SlideShare una empresa de Scribd logo
Esta es una obra de teatro infantil de 4 personajes escrita por
Fabián Choque,quienanteriormente ya ha publicado en un sitio web
los guiones “Esto es un asalto” y “Pacto Mortal“, entre otros.
PROPOSITO: Fomentar en el alumno la adquisición de las distintas
competencias básicas mediante el uso de distintas estrategias que
favorecen su desarrollo. Las representaciones teatrales a través del
guiñol son un recurso que favorece el fomento de la creatividad,
aprender a aprender, socialización, conocimiento del entorno y
comunicación.
Fomentar en el alumno las distintas competenciasbásicas,mediante
el uso de la representación teatral del teatro guiñol el cual favorece
la creatividad, aprender a aprender, la socialización, el conocimiento
del entorno y la comunicación.
Aprendizajes esperados: Permitiral alumnado mejorar su lenguaje,
enriquecer su vocabulario y desarrollar las competencias indirectas.
A su vez, su importancia radica en el proceso que protagoniza cada
niño al interactuar con los títeres, improvisar diálogos, dramatizar
cuentos. permiten hacer de éste el protagonista de su propio
aprendizaje y su desarrollo cultural. Cada alumno participa en la
improvisación, escucha atentamente a los otros personajes y
aprende a reaccionar ante las propuestas del otro.
Título:CUANDO LOS ANIMALES HABLAN
Autor: Fabián Choque
Personajes:
● El Gallo
● El Pato
● El Conejo
● El granjero
– Narrador: (Los tres animales llegan y comienzan a jugar a la
ronda)
– El Gallo: ¡Pero ¡qué divertido es jugar todos juntos tranquilos y
felices!
– El Pato: ¡Tienes razón! ¡No hay nada más agradable que esto!
– El Conejo: ¡Pues jamás pensé que llegara a divertirme tanto
como ustedes!
– El Gallo: ¡Siempre seremosamigos!
– Narrador: (Los tres se juntan y se toman de las patas y las
mueven como si se dieran la mano)
– El Gallo, el pato y el conejo: ¡Siempre!
(Continúan bailando felices.De pronto, del rincón, una sombra
comienza a salir y aparece una personacon un cuchillo y una red.
Entra sigilosamente y de un salto, se pone delante de ellos)
– El Granjero: ¡Lostengo! ¡No se muevan! (Los tres animales lo
observan totalmente extrañados. Al ver la red, se comienzan a
asustar y empiezan a correr) – ¡No escaparán!
– Narrador: (Una “correteadera” se desata en todo el escenario
hasta que de pronto, el gallo se detiene y con una mirada fija hacia
el granjero, le dice)
– El gallo: ¡Un momento! Dicenque la naturaleza y los animales
son lo mejor que tiene el hombre,pero acaso, ¿El hombre es lo
mejor para la naturaleza y los animales?
– El Granjero: ¿¡Qué dices!?¿¡Desde cuándo los animales
hablan!?
– El gallo: Desde que nos cansamos de los abusos de los
humanos.
– El conejo: ¿¡Porqué dicen que ustedes son los animales
racionales cuando en muchas ocasiones,son ustedes a los que les
falta la razón!?
– El pato: ¡Yo te apoyo amigo gallo! (Se pone a su costado)
¡Ustedes nos han puesto al gallo y a mí como eternos enemigos,
pero ustedes se envidian, se pelean peor que nosotros y por cosas
sin importancia!
– El Granjero: ¡Pe,Pero…!
– El conejo: ¡Pero nada! ¡Aun siendo yo el bocadillo del zorro,
siente un gran respeto pormí! Pero ustedes,no se respetan como
personas que son.
– El Granjero: ¿¡Pero,qué osadía es esta!? ¡Que los animales les
hablen así a los humanos!
– El gallo: Ustedes se jactan de ser la raza dominante, pero creo
que necesitan dominar su conducta y sus valores.
– Narrador: (Los tres animales se ponen alrededordel hombre y le
dijeron al mismo tiempo)
Los tres animales: ¡Valora la importancia de nuestra existencia!
– Narrador: (Se retiran tomados de la mano y saltando. El granjero
se queda pensando en lo que le dijeron los animales y dice)
– El Granjero: Talvez ellos tengan razón y los que nos
comportamoscomo verdaderos animales, somos nosotros los
humanos. Trataré de cambiar, comermás vegetales y aprenderé a
respetar la vida en todos sus aspectos (Tira su red y se va con una
expresiónde alivio en su rostro)
Fin

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La anécdota
La anécdotaLa anécdota
Tipos de oraciones según la actitud del hablante
Tipos de oraciones según la actitud del hablanteTipos de oraciones según la actitud del hablante
Tipos de oraciones según la actitud del hablante
AJuani ACruz Lengua
 
Tipos de narradores
Tipos de narradoresTipos de narradores
Tipos de narradoresPaola-14
 
Aprendo caligrafia y ortografia 2
Aprendo caligrafia y ortografia 2Aprendo caligrafia y ortografia 2
Aprendo caligrafia y ortografia 2
GabyMusic
 
La fábula.pptx el león y el ratón
La fábula.pptx el león y el ratónLa fábula.pptx el león y el ratón
La fábula.pptx el león y el ratón
veronicazepedahidalgo
 
El género . (2º Power)
El género . (2º Power)El género . (2º Power)
El género . (2º Power)
Liceo Pablo Neruda
 
Enredad@, Paola Arenas
Enredad@, Paola ArenasEnredad@, Paola Arenas
Enredad@, Paola ArenasSofía Chino
 
Shau tan "Emigrantes": allá donde van nuestros padres
Shau tan "Emigrantes": allá donde van nuestros padresShau tan "Emigrantes": allá donde van nuestros padres
Shau tan "Emigrantes": allá donde van nuestros padres
Solange Ackermann
 
Cuadros comparativos
Cuadros comparativosCuadros comparativos
Cuadros comparativos
reynaviki23
 
Genero narrativo
Genero narrativoGenero narrativo
Genero narrativo
Ale Cadena
 
Género Dramático
Género DramáticoGénero Dramático
Género Dramático
Francisca Sanchez Valencia
 
Genero narrativo prueba 8° basico
Genero narrativo prueba 8° basicoGenero narrativo prueba 8° basico
Genero narrativo prueba 8° basico
Rubia Valeria
 
Ficha de clases de generos literarios
Ficha de clases de generos literariosFicha de clases de generos literarios
Ficha de clases de generos literarios
Gina Perez
 
Razonamiento verbal 1
Razonamiento verbal 1Razonamiento verbal 1
Razonamiento verbal 1
Richard Ordoñez castro
 
Oraciones incompletas
Oraciones incompletasOraciones incompletas
Oraciones incompletas
JackOliver17
 
El análisis de una obra de teatro
El análisis de una obra de teatroEl análisis de una obra de teatro
El análisis de una obra de teatro
Universidad del Turabo, Columbia Central University
 
Plantilla para la creación de un texto argumentativo
Plantilla para la creación de un texto argumentativoPlantilla para la creación de un texto argumentativo
Plantilla para la creación de un texto argumentativo
Francisca Sánchez
 
RAZONAMIENTO VERBAL COREFO.pdf
RAZONAMIENTO VERBAL COREFO.pdfRAZONAMIENTO VERBAL COREFO.pdf
RAZONAMIENTO VERBAL COREFO.pdf
Thania Bedia Alarcon
 

La actualidad más candente (20)

Los ríos profundos datos generales
Los ríos profundos datos generalesLos ríos profundos datos generales
Los ríos profundos datos generales
 
La anécdota
La anécdotaLa anécdota
La anécdota
 
Tipos de oraciones según la actitud del hablante
Tipos de oraciones según la actitud del hablanteTipos de oraciones según la actitud del hablante
Tipos de oraciones según la actitud del hablante
 
Tipos de narradores
Tipos de narradoresTipos de narradores
Tipos de narradores
 
Aprendo caligrafia y ortografia 2
Aprendo caligrafia y ortografia 2Aprendo caligrafia y ortografia 2
Aprendo caligrafia y ortografia 2
 
La fábula.pptx el león y el ratón
La fábula.pptx el león y el ratónLa fábula.pptx el león y el ratón
La fábula.pptx el león y el ratón
 
El género . (2º Power)
El género . (2º Power)El género . (2º Power)
El género . (2º Power)
 
Enredad@, Paola Arenas
Enredad@, Paola ArenasEnredad@, Paola Arenas
Enredad@, Paola Arenas
 
Shau tan "Emigrantes": allá donde van nuestros padres
Shau tan "Emigrantes": allá donde van nuestros padresShau tan "Emigrantes": allá donde van nuestros padres
Shau tan "Emigrantes": allá donde van nuestros padres
 
Cuadros comparativos
Cuadros comparativosCuadros comparativos
Cuadros comparativos
 
Genero narrativo
Genero narrativoGenero narrativo
Genero narrativo
 
Género Dramático
Género DramáticoGénero Dramático
Género Dramático
 
Genero narrativo prueba 8° basico
Genero narrativo prueba 8° basicoGenero narrativo prueba 8° basico
Genero narrativo prueba 8° basico
 
Ficha de clases de generos literarios
Ficha de clases de generos literariosFicha de clases de generos literarios
Ficha de clases de generos literarios
 
El pronombre
El pronombreEl pronombre
El pronombre
 
Razonamiento verbal 1
Razonamiento verbal 1Razonamiento verbal 1
Razonamiento verbal 1
 
Oraciones incompletas
Oraciones incompletasOraciones incompletas
Oraciones incompletas
 
El análisis de una obra de teatro
El análisis de una obra de teatroEl análisis de una obra de teatro
El análisis de una obra de teatro
 
Plantilla para la creación de un texto argumentativo
Plantilla para la creación de un texto argumentativoPlantilla para la creación de un texto argumentativo
Plantilla para la creación de un texto argumentativo
 
RAZONAMIENTO VERBAL COREFO.pdf
RAZONAMIENTO VERBAL COREFO.pdfRAZONAMIENTO VERBAL COREFO.pdf
RAZONAMIENTO VERBAL COREFO.pdf
 

Similar a GUION Cazador.docx

Presentación Ático Carlos Sánchez Expedición Relato Digital
Presentación Ático Carlos Sánchez Expedición Relato DigitalPresentación Ático Carlos Sánchez Expedición Relato Digital
Presentación Ático Carlos Sánchez Expedición Relato Digital
Carlos Fernando Sánchez Lozano
 
Prueba 5_lenguaje3P.docx
Prueba 5_lenguaje3P.docxPrueba 5_lenguaje3P.docx
Prueba 5_lenguaje3P.docx
Jhonny Alejandro Agudelo Zapata
 
Modulo V - Teatro Infantil - Titeres.pdf
Modulo V - Teatro Infantil - Titeres.pdfModulo V - Teatro Infantil - Titeres.pdf
Modulo V - Teatro Infantil - Titeres.pdf
JessiSH1
 
Guiones de obras de teatro cortas
Guiones de obras de teatro cortasGuiones de obras de teatro cortas
Guiones de obras de teatro cortas
MarianDom1
 
PROYECTO AULA TALLER.docx
PROYECTO AULA TALLER.docxPROYECTO AULA TALLER.docx
PROYECTO AULA TALLER.docx
yesica miranda
 
Presentación animales
Presentación animalesPresentación animales
Presentación animalesnoefonse
 
01. Nuestro Mejor Amigo El Perro autor Amigos Caninos Dosshir.pdf
01. Nuestro Mejor Amigo El Perro autor Amigos Caninos Dosshir.pdf01. Nuestro Mejor Amigo El Perro autor Amigos Caninos Dosshir.pdf
01. Nuestro Mejor Amigo El Perro autor Amigos Caninos Dosshir.pdf
AlexisFerrer16
 
Microclase de 24 de Marzo
Microclase  de 24 de MarzoMicroclase  de 24 de Marzo
Microclase de 24 de Marzo
Sofi Destefani
 
Microclase sobre el 24 de Marzo para 1° Grado
Microclase sobre el 24 de Marzo para 1° GradoMicroclase sobre el 24 de Marzo para 1° Grado
Microclase sobre el 24 de Marzo para 1° Grado
Sofi Destefani
 
Un elefante ocupa mucho espacio .
Un elefante ocupa mucho espacio .Un elefante ocupa mucho espacio .
Un elefante ocupa mucho espacio .
mlssosa-23
 
Obras de teatro para niños.docx
Obras de teatro para niños.docxObras de teatro para niños.docx
Obras de teatro para niños.docx
sandybella1608
 
Cartilla tics
Cartilla ticsCartilla tics
Cartilla tics
FRANCYCORTES
 
50 actividades para el día del libro
50 actividades para el día del libro50 actividades para el día del libro
50 actividades para el día del libro
Departamento de Educacion
 
Gatos
GatosGatos
Gatos
Fidel0011
 

Similar a GUION Cazador.docx (20)

Presentación Ático Carlos Sánchez Expedición Relato Digital
Presentación Ático Carlos Sánchez Expedición Relato DigitalPresentación Ático Carlos Sánchez Expedición Relato Digital
Presentación Ático Carlos Sánchez Expedición Relato Digital
 
Prueba 5_lenguaje3P.docx
Prueba 5_lenguaje3P.docxPrueba 5_lenguaje3P.docx
Prueba 5_lenguaje3P.docx
 
Modulo V - Teatro Infantil - Titeres.pdf
Modulo V - Teatro Infantil - Titeres.pdfModulo V - Teatro Infantil - Titeres.pdf
Modulo V - Teatro Infantil - Titeres.pdf
 
Libro ¡te pille, caperucita!
Libro ¡te pille, caperucita!Libro ¡te pille, caperucita!
Libro ¡te pille, caperucita!
 
Guiones de obras de teatro cortas
Guiones de obras de teatro cortasGuiones de obras de teatro cortas
Guiones de obras de teatro cortas
 
Respeto
RespetoRespeto
Respeto
 
PROYECTO AULA TALLER.docx
PROYECTO AULA TALLER.docxPROYECTO AULA TALLER.docx
PROYECTO AULA TALLER.docx
 
Presentación animales
Presentación animalesPresentación animales
Presentación animales
 
01. Nuestro Mejor Amigo El Perro autor Amigos Caninos Dosshir.pdf
01. Nuestro Mejor Amigo El Perro autor Amigos Caninos Dosshir.pdf01. Nuestro Mejor Amigo El Perro autor Amigos Caninos Dosshir.pdf
01. Nuestro Mejor Amigo El Perro autor Amigos Caninos Dosshir.pdf
 
Power roldan 3
Power roldan 3Power roldan 3
Power roldan 3
 
La fábula de la mazorca
La fábula de la mazorcaLa fábula de la mazorca
La fábula de la mazorca
 
Microclase de 24 de Marzo
Microclase  de 24 de MarzoMicroclase  de 24 de Marzo
Microclase de 24 de Marzo
 
Microclase sobre el 24 de Marzo para 1° Grado
Microclase sobre el 24 de Marzo para 1° GradoMicroclase sobre el 24 de Marzo para 1° Grado
Microclase sobre el 24 de Marzo para 1° Grado
 
Un elefante ocupa mucho espacio .
Un elefante ocupa mucho espacio .Un elefante ocupa mucho espacio .
Un elefante ocupa mucho espacio .
 
Obras de teatro para niños.docx
Obras de teatro para niños.docxObras de teatro para niños.docx
Obras de teatro para niños.docx
 
La narración
La narración La narración
La narración
 
Cartilla tics
Cartilla ticsCartilla tics
Cartilla tics
 
50 actividades para el día del libro
50 actividades para el día del libro50 actividades para el día del libro
50 actividades para el día del libro
 
Gatos
GatosGatos
Gatos
 
Trabajo bio gatos
Trabajo bio gatosTrabajo bio gatos
Trabajo bio gatos
 

Último

Historieta de Mafalda y sus amigos.pdf
Historieta de Mafalda y  sus  amigos.pdfHistorieta de Mafalda y  sus  amigos.pdf
Historieta de Mafalda y sus amigos.pdf
PaolaAndreaPastenes
 
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinos
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinosSolos en la noche: Zamudios y sus asesinos
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinos
luis819367
 
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
MARUZELLAPEIRANONUEZ
 
Cannabis medicinal, reglamentos a nivel mundial consumo
Cannabis medicinal, reglamentos a nivel mundial consumoCannabis medicinal, reglamentos a nivel mundial consumo
Cannabis medicinal, reglamentos a nivel mundial consumo
ServialesEcSealizaci
 
presentación de Aventuras duende Melodía
presentación de  Aventuras duende Melodíapresentación de  Aventuras duende Melodía
presentación de Aventuras duende Melodía
tamaraisa
 
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdfHISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
PaolaAndreaPastenes
 

Último (6)

Historieta de Mafalda y sus amigos.pdf
Historieta de Mafalda y  sus  amigos.pdfHistorieta de Mafalda y  sus  amigos.pdf
Historieta de Mafalda y sus amigos.pdf
 
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinos
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinosSolos en la noche: Zamudios y sus asesinos
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinos
 
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
 
Cannabis medicinal, reglamentos a nivel mundial consumo
Cannabis medicinal, reglamentos a nivel mundial consumoCannabis medicinal, reglamentos a nivel mundial consumo
Cannabis medicinal, reglamentos a nivel mundial consumo
 
presentación de Aventuras duende Melodía
presentación de  Aventuras duende Melodíapresentación de  Aventuras duende Melodía
presentación de Aventuras duende Melodía
 
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdfHISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
 

GUION Cazador.docx

  • 1. Esta es una obra de teatro infantil de 4 personajes escrita por Fabián Choque,quienanteriormente ya ha publicado en un sitio web los guiones “Esto es un asalto” y “Pacto Mortal“, entre otros. PROPOSITO: Fomentar en el alumno la adquisición de las distintas competencias básicas mediante el uso de distintas estrategias que favorecen su desarrollo. Las representaciones teatrales a través del guiñol son un recurso que favorece el fomento de la creatividad, aprender a aprender, socialización, conocimiento del entorno y comunicación. Fomentar en el alumno las distintas competenciasbásicas,mediante el uso de la representación teatral del teatro guiñol el cual favorece la creatividad, aprender a aprender, la socialización, el conocimiento del entorno y la comunicación. Aprendizajes esperados: Permitiral alumnado mejorar su lenguaje, enriquecer su vocabulario y desarrollar las competencias indirectas. A su vez, su importancia radica en el proceso que protagoniza cada niño al interactuar con los títeres, improvisar diálogos, dramatizar cuentos. permiten hacer de éste el protagonista de su propio aprendizaje y su desarrollo cultural. Cada alumno participa en la improvisación, escucha atentamente a los otros personajes y aprende a reaccionar ante las propuestas del otro. Título:CUANDO LOS ANIMALES HABLAN Autor: Fabián Choque Personajes: ● El Gallo ● El Pato ● El Conejo ● El granjero – Narrador: (Los tres animales llegan y comienzan a jugar a la ronda) – El Gallo: ¡Pero ¡qué divertido es jugar todos juntos tranquilos y felices! – El Pato: ¡Tienes razón! ¡No hay nada más agradable que esto!
  • 2. – El Conejo: ¡Pues jamás pensé que llegara a divertirme tanto como ustedes! – El Gallo: ¡Siempre seremosamigos! – Narrador: (Los tres se juntan y se toman de las patas y las mueven como si se dieran la mano) – El Gallo, el pato y el conejo: ¡Siempre! (Continúan bailando felices.De pronto, del rincón, una sombra comienza a salir y aparece una personacon un cuchillo y una red. Entra sigilosamente y de un salto, se pone delante de ellos) – El Granjero: ¡Lostengo! ¡No se muevan! (Los tres animales lo observan totalmente extrañados. Al ver la red, se comienzan a asustar y empiezan a correr) – ¡No escaparán! – Narrador: (Una “correteadera” se desata en todo el escenario hasta que de pronto, el gallo se detiene y con una mirada fija hacia el granjero, le dice) – El gallo: ¡Un momento! Dicenque la naturaleza y los animales son lo mejor que tiene el hombre,pero acaso, ¿El hombre es lo mejor para la naturaleza y los animales? – El Granjero: ¿¡Qué dices!?¿¡Desde cuándo los animales hablan!? – El gallo: Desde que nos cansamos de los abusos de los humanos. – El conejo: ¿¡Porqué dicen que ustedes son los animales racionales cuando en muchas ocasiones,son ustedes a los que les falta la razón!? – El pato: ¡Yo te apoyo amigo gallo! (Se pone a su costado) ¡Ustedes nos han puesto al gallo y a mí como eternos enemigos, pero ustedes se envidian, se pelean peor que nosotros y por cosas sin importancia! – El Granjero: ¡Pe,Pero…!
  • 3. – El conejo: ¡Pero nada! ¡Aun siendo yo el bocadillo del zorro, siente un gran respeto pormí! Pero ustedes,no se respetan como personas que son. – El Granjero: ¿¡Pero,qué osadía es esta!? ¡Que los animales les hablen así a los humanos! – El gallo: Ustedes se jactan de ser la raza dominante, pero creo que necesitan dominar su conducta y sus valores. – Narrador: (Los tres animales se ponen alrededordel hombre y le dijeron al mismo tiempo) Los tres animales: ¡Valora la importancia de nuestra existencia! – Narrador: (Se retiran tomados de la mano y saltando. El granjero se queda pensando en lo que le dijeron los animales y dice) – El Granjero: Talvez ellos tengan razón y los que nos comportamoscomo verdaderos animales, somos nosotros los humanos. Trataré de cambiar, comermás vegetales y aprenderé a respetar la vida en todos sus aspectos (Tira su red y se va con una expresiónde alivio en su rostro) Fin