SlideShare una empresa de Scribd logo
Gustavo
Roldán
“En un mundo donde se derrumban los valores,
todavía- creo, quiero creer-, todavía quedan los
libros como un baluarte de la dignidad. Un libro
es una llave, es una puerta que puede abrirse,
es una habitación donde se encuentra lo que no
se debe saber, es un ámbito de conocimiento de
la verdad y de lo prohibido, que dejan marcas
que después no se pueden borrar.”
Gustavo Roldán
BIOGRAFÌA
 Nació el 16 de Agosto de 1925 en Saenz Peña, provincia de Chaco.
 Falleció el 3 de abril del 2012 en Buenos Aires.
 Fue Licenciado en letras modernas de la facultad de Filosofía y Humanidades en
la Universidad Nacional de Córdoba.
 Se caso con Laura y tuvo dos hijos: Laura y Gustavo. Su esposa, también
escritora de obras infantiles, lo ayudo a escribir algunas de sus obras.
 Trabajo como periodista y maestro: fue profesor de Literatura Castellana,
coordinador de talleres infantiles. Trabajo como director de la: editorial Colihue,
en la revista Humi y Billiken.
 Se destaco como escritor de varias obras como: “El bicho colorado” 1987, “La
noche del elefante” 1995, “El sapo en Buenos Aires” 1989, “El dragón y la
princesa” 2007, etcétera.
 Su primer trabajo como escritor fue “El traje del emperador”1984 y el ultimo fue
“Cada cual se divierte como puede”
 Escribió mas de sesenta obras para todas las edades.
 En toda su carrera recibió varios premios: 1969 su primer Premio Nacional, 1979
su primer premio Internacional de cuentos para niños” Peruillo en México, 1994
CONEX, 1995 premio Nacional de las Artes, 2002 Premio a la Trayectoria
 SABÌAS QUÈ….
 Gustavo Roldán comenzó a escribir novelas
para grandes pero luego sus hijos le
pidieron que escribiera las historias que les
contaba a ellos cuando eran chicos, y así
comenzó a escribir historias para niños.
 La mayoría de sus personajes son
animales.
 Su primer trabajo, en Chaco, fue de
carpintero.
ANALIZAMOS ENTRE TODOS,
LOS PERSONAJES DE VARIOS
CUENTOS DE GUSTAVO
ROLDÀN
El bicho aventurero
El bicho colorado es chiquito y colorado. Es muy valiente
porque dio la vuelta al mundo y peleo con muchos
animales. Tiene un sombrero y 6 patas, es muy
aventurero. Es muy inteligente porque cuando le desafió
a una carrera al cocodrilo, el bicho colorado se montó en
su lomo y ganó. También cuando el bicho colorado
estaba en el árbol, el cocodrilo se enojó y empezó a
comer el árbol, entonces el bicho colorado saltó al pasto,
cayó y se salvó.
Otra ventura fue cuando daba vueltas al mundo y volvía
de sus aventuras le contaba a sus amigos sus grandes
historias.
Estos son algunos personajes y amigos del bicho
colorado : Picaflor, Piojo, Cocodrilo, Sapo, Serpiente,
Coyote, Papagayo, Chicharra, Oso hormiguero, Liebre,
Lobo, Corzuela, Yaguareté, Quirquincho, Cotorra,
El Bicho aventurero
El Bicho colorado es rojo, tiene antenas, tiene 2 patas, es muy chiquito
y AVENTURERO,
El Bicho colorado es un bicho que le gusta viajar por el mundo y
aprender muchas cosas.
Llega al monte y le cuenta a todos sus amigos su fantástico viaje por
todo el mundo. Le cuenta todas sus aventuras.
El bicho es inteligente porque le retó a una carrera al cocodrilo y se
subió a su lomo para poder pasar el rio.
El bicho colorado viajó por todo el mundo para saber como maduraban
las ALGARROBAS.
LARA y SANTINO
EL COYOTE CARACTERÍSTICO
El coyote es malo porque se quiere comer al bicho colorado con sus colmillos
grandes y dientes afilados. Es marrón y feo, también es veloz, peludo , muy
raro . Tiene orejas largas y cabeza grande y larga. También sus patas son
flacas.
Tiene nariz grande y una boca gigante. Tiene garras, y patas largas, una nariz negra y
un muy buen olfato. Son famosos porque aparecen en muchos libros como….
“La leyenda del bicho colorado.”Usa un sombrero negro con una pluma negra.
El coyote no sabe como maduran las algarrobas y no sabe que son las algarrobas, y
no le interesa saber que son las algarrobas, se niega a contestar cualquier
pregunta que el bicho colorado le haga.
El coyote cree que siempre tiene la razón y más cuando no la tienen porque cree que
los coyotes son los más inteligentes.
El coyote no quiere que le repitan la palabra algarrobas y el bicho colorado lo
molesta y le repite la palabra algarrobas un millón de veces. En realidad el
coyote no quería comer al bicho solo practicaba porque dicen que los coyotes
son malos y para ser malos hay que practicar.
Tomy Francia y Natalia Juch.
El dragón volador
El dragón es malo, feo y asusta princesas diciéndoles “¡LAS VOY A COMER!”
El dragón tiene 2 alas grandes y espinosas. Es de 100 metros y pesa más de una tonelada. es
de color laguna azul, tiene cola larga y cejas grandes y largas.
Y AL DRAGÓN LE GUSTA CONTAR CUENTOS A LA PRINCESA QUE LO TIENE
ENCERRADO,COMO EL CUENTO DEL PAJARITO REMENDADO,LA HISTORIA DEL
Ratón Pérez , o el cuento del viaje más largo del mundo. Al dragón de este cuento le
revienta comer princesas.
El dragón es muy perseverante porque intenta distintas maneras de escapar de la torre.
Valentino barzizza
Lola Rivas
Lourdes Castelo.
El piojo chiquitito y gracioso
El Piojo tiene un cuerpo muy chiquito ,es de color negro y gordito, tiene seis patas.
El Piojo es muy divertido y gracioso porque dice cosas muy divertidas como:
¡añamen- Bui ¡ también es muy preguntón y charlatán porque a medida que
pregunta habla más.
Sobre todo le gusta escuchar historias , pasarla con sus amigos y discutir un montón
[en sentido de pelea ] con el Yacaré sobre las dos lunas; porque el Piojo dice
que: hay UNA luna en el cielo pero el yacaré dice que hay DOS lunas: una en
el cielo y otra en el agua.
Esta pelea la pueden leer en el cuento: La noche del elefante.
Por: Lucas De Angelis y Santiago Tarelli
El piojo saltarín
El Piojo es muy importante porque aparece en todos los
cuentos:”LA LEYENDA DEL BICHO COLORADO”,”EL
SAPO EN BUENOS AIRES”,”LA NOCHE DEL EFANTE”,
etc. También es muy peleador con todos. Discutió con el
yacaré porque decía que había dos lunas una en el cielo y
otra en agua, pero en realidad era el reflejo, eso decía el
Piojo en “La noche del elefante”.También el Piojo muy loco
porque salta en cabeza a cabeza, es muy chiquito y
simpático por eso tiene muchos amigos.
Luca Rebello y Josefina luchia-Puig
El sapito valiente!
El sapo tiene 4 patas, es verde. Tiene ojos
grandes, y a veces de color naranja. Tiene
patas largas para saltar bien alto. El tiene
los dedos unidos y pegajosos.
El sapo es buena onda porque la mayoría de las
veces esta de buen humor. Es curioso porque
se va Buenos Aires a aprender cosas nuevas,
aprendió: de los humanos y aprendió que son
los autos pero entendió todo mal. El sapo es
mentiroso porque a veces inventa historias y
se las cuenta al resto de los animales.
A el sapo le gusta contar cuentos porque tiene
muchas aventuras, también le gusta escuchar
cuentos que cuentan los amigos y comer
bichos estirando la lengua porque es su comida
preferida!!!!!
JUANI MARE y FELI JASIU
La lechuza más creída
La Lechuza es de color rojo, al costado de los ojos tiene amarillo y los
ojos son de color naranja. La Lechuza tiene muchos amigos y todos
viven en el monte, ella cree que siempre dice la verdad, pero no
POR EJEMPLO: en el libro “ La noche del elefante” la Lechuza decía
que los elefantes eran jirafas, porque confundió la trompa del
elefante con el largo cuello de la jirafa. A la Lechuza le gusta estar
con la vizcacha , ¡la vizcacha siempre le hace caso a la lechuza! , a la
Lechuza le gusta pararse sobre la puntea del poste, cuando decía
que no, también : ¡De donde sacaron esa idea! Y también decía que
nada de lo que decían los elefantes era cierto, al final , la vizcacha y
la Lechuza fueron cantando: son Jirafas, son Jirafas y nadie en el
monte las convenció de que son elefantes.
Zoe Guarino
Delfina Pérez Sudato
Los elefantes
Viajan con el circo a muchos lugares hasta que
una noche soñaron lo lindo que seria estar en
el monte .Entonces hicieron un plan y esa
noche se escaparon al monte Chaqueño.
Después de caminar tanto llegaron al monte y se
encontraron con muchos animales .Los
animales vieron a los elefantes y empezaron a
hablar hasta que se hicieron amigos de
muchísimos animales.
Joaquín Loketek y Milagros Namuch
El SAPITO MENTIROSíN
EL SAPO ES UN PERSONAJE MUY CONOCIDO EN LOS LIBROS:
-LA NOCHE DE EL ELEFANTE
-SAPO EN BUENOS AIRES
-LA LEYENDA DE EL BICHO COLORADO
EL SAPO ES MUY EXAGERADO PORQUE ESPRESA DE OTRA FORMA LAS COSAS PERO APESAR DE
ESO ES MUY SABIO PORQUE SE FUE BUENOS AIRES Y APRENDIOÓ MUCHAS COSAS .EL SAPO
ES MUY BUENO PORQUE TRATA BIEN A LOS DEMÁS Y LE ENCANTA CONTAR HISTORIAS COMO
LA DE SU VIAJE A BUENOS AIRES.
EL SAPO TIENE 4 PATAS LARGAS Y CORTAS , ESASAS PATAS LE SIRVEN PARA NADAR Y SALTAR.EL
SAPO ES ROJO PARA CAMUFLARSE .TIENE LOS OJOS MUY GRANDES Y UNA LENGUA MUY
LARGA PARA COMER LOS BICHOS,A LARGA DISTANCIA.
JUNI CASTILLO ,TOBI SULC
El feroz cocodrilo.
El cocodrilo aparece en la historia del Bicho colorado, este feroz animal
es engañado por ese bichito chiquito e indefenso. El engaño fue algo
así: el bicho le dijo al cocodrilo que él ( el cocodrilo ) no se animaba a
jugarle una carrera al otro lado del rio. El cocodrilo le dice enojado al
Bicho colorado: Yo si me animo a jugarte una carrera al otro lado del
rio. Cuando empieza la carrera el Bicho colorado de un salto se
acomoda en el lomo del cocodrilo y hay se queda toda la carrera.
Cuando llegan al otro lado del rio, el Bicho colorado le pregunta al
cocodrilo: ¿te animas a jugar una carrera hasta el árbol de allá? Si
obvio, le dice el cocodrilo al Bicho colorado, obvio que me animo.
Entonces de un salto el Bicho colorado se volvió a acomodar en el
lomo del cocodrilo y hay se quedo toda la carrera como la anterior.
Ahora vamos a describir al feroz cocodrilo. El cocodrilo tiene
escamas de color verde, tiene filosos dientes, es muy malo, vive en el
rio y es el único animal del agua en la leyenda del Bicho colorado.
José Steinberg
Martina Patoqui
Los elefantes llegan al Chaco.
Los elefantes de Roldán son muy grandes, uno es de color
amarillo y el otro es rosa. Viajan por todo el mundo en el
tren del circo, hasta llegar al Chaco. Ahí fue en donde se le
vino la memoria a los elefantes y decidieron escaparse al
monte. Como a ellos les encantaba conocer nuevos
animales, cuando llegaron se hicieron amigos del piojo, el
sapo, el yacaré y mil animales más. Algunos animales
pensaron que eran jirafas porque confundían la trompa
con el cuello largo. Pero cuando los conocieron bien
supieron que eran muy buenos y generosos. Subían en el
lomo a los otros animales y les contaban historias del
circo.
Un día a los elefantes le dieron ganas de volver al circo porque
lo extrañaban. Pero cuando estaban en el circo soñaban
con ir al monte.
Juana Fernández M. y Jerónimo Menéndez
AGRADECIMIENTOS
 Agradecemos a Gustavo Roldán por
escribir tantos cuentos para niños.
 A las familias por colaborar desde casa.
 A Dolores por ayudarnos en las clases
de IT.
 A todos los alumnos de 4to B por haber
participado y haberse esforzado en el
desarrollo de este proyecto.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Guia de lectura donde viven los monstruos
Guia de lectura donde viven los monstruosGuia de lectura donde viven los monstruos
Guia de lectura donde viven los monstruosRocío Muñoz
 
Trabajo cooperativo 3er bimestre - Prácticas del Lenguaje
Trabajo cooperativo 3er bimestre - Prácticas del LenguajeTrabajo cooperativo 3er bimestre - Prácticas del Lenguaje
Trabajo cooperativo 3er bimestre - Prácticas del Lenguaje
colegiolascumbres
 
Planificación
PlanificaciónPlanificación
Planificación
La Lepra Es Carnaval
 
PROYECTO- SIGUIENDO A UN AUTOR. ALFABETIZACIÓN F.pdf
PROYECTO- SIGUIENDO A UN AUTOR. ALFABETIZACIÓN F.pdfPROYECTO- SIGUIENDO A UN AUTOR. ALFABETIZACIÓN F.pdf
PROYECTO- SIGUIENDO A UN AUTOR. ALFABETIZACIÓN F.pdf
monicagrosso7
 
Secuencia didactica-fabula
Secuencia didactica-fabulaSecuencia didactica-fabula
Secuencia didactica-fabula
rosaurorita
 
Propuesta didáctica-n3- la fabula
Propuesta didáctica-n3- la fabulaPropuesta didáctica-n3- la fabula
Propuesta didáctica-n3- la fabula
Pamela Menchon
 
Las sociedades y los espacios geográficos finallllll
Las sociedades y los espacios geográficos finallllllLas sociedades y los espacios geográficos finallllll
Las sociedades y los espacios geográficos finallllll
tefigonzalez87
 
El ratón del campo y la ciudad
El ratón del campo y la ciudadEl ratón del campo y la ciudad
El ratón del campo y la ciudadDamaglez
 
Documento de Duda Vettorello.pdf
Documento de Duda Vettorello.pdfDocumento de Duda Vettorello.pdf
Documento de Duda Vettorello.pdf
EDUARDOOMARVETTORELL1
 
SECUENCIA DIDACTICA PRACTICAS DEL LENGUAJE. aladino.docx
SECUENCIA DIDACTICA PRACTICAS DEL LENGUAJE. aladino.docxSECUENCIA DIDACTICA PRACTICAS DEL LENGUAJE. aladino.docx
SECUENCIA DIDACTICA PRACTICAS DEL LENGUAJE. aladino.docx
PamelaMercado20
 
SECUENCIA DIDACTICA Areas integradas.docx
SECUENCIA DIDACTICA Areas integradas.docxSECUENCIA DIDACTICA Areas integradas.docx
SECUENCIA DIDACTICA Areas integradas.docx
vroand
 
El topo que quería saber quien se había hecho eso en su cabeza
El topo que quería saber quien se había hecho eso en su cabezaEl topo que quería saber quien se había hecho eso en su cabeza
El topo que quería saber quien se había hecho eso en su cabeza
mirindafl
 
Planificación Cuento "Pelos" de Ema Wolf
Planificación Cuento "Pelos" de Ema WolfPlanificación Cuento "Pelos" de Ema Wolf
Planificación Cuento "Pelos" de Ema WolfMaru Maranguello
 
Documento curricular-itinerarios.1
Documento curricular-itinerarios.1Documento curricular-itinerarios.1
Documento curricular-itinerarios.1
paolacastillo95
 
Cs naturales planificacion 2º grado
Cs naturales planificacion 2º gradoCs naturales planificacion 2º grado
Cs naturales planificacion 2º grado
Sol Mattar
 
El viaje más largo del mundo
El viaje más largo del mundoEl viaje más largo del mundo
El viaje más largo del mundoClaudia Gerbaudo
 
Maestra de primer ciclo 235 junio 2018
Maestra de primer ciclo 235 junio 2018Maestra de primer ciclo 235 junio 2018
Maestra de primer ciclo 235 junio 2018
AnaCabrera103
 
Secuencia didáctica para cuarto grado - lengua
Secuencia didáctica para cuarto grado - lenguaSecuencia didáctica para cuarto grado - lengua
Secuencia didáctica para cuarto grado - lengua
Marian Rodriguez
 
7. secuencia-para-septimo 2021
7. secuencia-para-septimo 20217. secuencia-para-septimo 2021
7. secuencia-para-septimo 2021
carinaalejandra3
 

La actualidad más candente (20)

Guia de lectura donde viven los monstruos
Guia de lectura donde viven los monstruosGuia de lectura donde viven los monstruos
Guia de lectura donde viven los monstruos
 
Trabajo cooperativo 3er bimestre - Prácticas del Lenguaje
Trabajo cooperativo 3er bimestre - Prácticas del LenguajeTrabajo cooperativo 3er bimestre - Prácticas del Lenguaje
Trabajo cooperativo 3er bimestre - Prácticas del Lenguaje
 
Planificación
PlanificaciónPlanificación
Planificación
 
PROYECTO- SIGUIENDO A UN AUTOR. ALFABETIZACIÓN F.pdf
PROYECTO- SIGUIENDO A UN AUTOR. ALFABETIZACIÓN F.pdfPROYECTO- SIGUIENDO A UN AUTOR. ALFABETIZACIÓN F.pdf
PROYECTO- SIGUIENDO A UN AUTOR. ALFABETIZACIÓN F.pdf
 
Secuencia didactica-fabula
Secuencia didactica-fabulaSecuencia didactica-fabula
Secuencia didactica-fabula
 
Propuesta didáctica-n3- la fabula
Propuesta didáctica-n3- la fabulaPropuesta didáctica-n3- la fabula
Propuesta didáctica-n3- la fabula
 
Las sociedades y los espacios geográficos finallllll
Las sociedades y los espacios geográficos finallllllLas sociedades y los espacios geográficos finallllll
Las sociedades y los espacios geográficos finallllll
 
El ratón del campo y la ciudad
El ratón del campo y la ciudadEl ratón del campo y la ciudad
El ratón del campo y la ciudad
 
Documento de Duda Vettorello.pdf
Documento de Duda Vettorello.pdfDocumento de Duda Vettorello.pdf
Documento de Duda Vettorello.pdf
 
Maria Elena Walsh
Maria Elena WalshMaria Elena Walsh
Maria Elena Walsh
 
SECUENCIA DIDACTICA PRACTICAS DEL LENGUAJE. aladino.docx
SECUENCIA DIDACTICA PRACTICAS DEL LENGUAJE. aladino.docxSECUENCIA DIDACTICA PRACTICAS DEL LENGUAJE. aladino.docx
SECUENCIA DIDACTICA PRACTICAS DEL LENGUAJE. aladino.docx
 
SECUENCIA DIDACTICA Areas integradas.docx
SECUENCIA DIDACTICA Areas integradas.docxSECUENCIA DIDACTICA Areas integradas.docx
SECUENCIA DIDACTICA Areas integradas.docx
 
El topo que quería saber quien se había hecho eso en su cabeza
El topo que quería saber quien se había hecho eso en su cabezaEl topo que quería saber quien se había hecho eso en su cabeza
El topo que quería saber quien se había hecho eso en su cabeza
 
Planificación Cuento "Pelos" de Ema Wolf
Planificación Cuento "Pelos" de Ema WolfPlanificación Cuento "Pelos" de Ema Wolf
Planificación Cuento "Pelos" de Ema Wolf
 
Documento curricular-itinerarios.1
Documento curricular-itinerarios.1Documento curricular-itinerarios.1
Documento curricular-itinerarios.1
 
Cs naturales planificacion 2º grado
Cs naturales planificacion 2º gradoCs naturales planificacion 2º grado
Cs naturales planificacion 2º grado
 
El viaje más largo del mundo
El viaje más largo del mundoEl viaje más largo del mundo
El viaje más largo del mundo
 
Maestra de primer ciclo 235 junio 2018
Maestra de primer ciclo 235 junio 2018Maestra de primer ciclo 235 junio 2018
Maestra de primer ciclo 235 junio 2018
 
Secuencia didáctica para cuarto grado - lengua
Secuencia didáctica para cuarto grado - lenguaSecuencia didáctica para cuarto grado - lengua
Secuencia didáctica para cuarto grado - lengua
 
7. secuencia-para-septimo 2021
7. secuencia-para-septimo 20217. secuencia-para-septimo 2021
7. secuencia-para-septimo 2021
 

Destacado

"Ema Wolf"
"Ema Wolf""Ema Wolf"
"Ema Wolf"
Neli Alvarez
 
El señor g. en 1º
El señor g. en 1ºEl señor g. en 1º
El señor g. en 1º
dorimerche
 
Guía de lectura de animales 2013 ballobar
Guía de lectura de animales 2013 ballobarGuía de lectura de animales 2013 ballobar
Guía de lectura de animales 2013 ballobarcoleballobar
 
Power Point:La Vida de Gustavo Roldàn
Power Point:La Vida de Gustavo RoldànPower Point:La Vida de Gustavo Roldàn
Power Point:La Vida de Gustavo Roldàn
Marìa Belèn Estigarribia
 
Trabajo de libros_ema_wolf
Trabajo de libros_ema_wolfTrabajo de libros_ema_wolf
Trabajo de libros_ema_wolf
escuela27de15
 
Cuentos de ema wolf
Cuentos de ema wolfCuentos de ema wolf
Cuentos de ema wolf
escuela27de15
 
"Ema Wolf"
"Ema Wolf""Ema Wolf"
"Ema Wolf"
Neli Alvarez
 
Presentacion Bgo Libros Recomendados
Presentacion Bgo Libros RecomendadosPresentacion Bgo Libros Recomendados
Presentacion Bgo Libros Recomendadosbegocarrera
 
Animales en peligro
Animales en peligroAnimales en peligro
Animales en peligro
Delsa Arbeloa
 
Imbatibl eesbchascomus
Imbatibl eesbchascomusImbatibl eesbchascomus
Imbatibl eesbchascomusIsabel Corrao
 
Promoción de lectura/larenasalicia
Promoción de lectura/larenasaliciaPromoción de lectura/larenasalicia
Promoción de lectura/larenasalicia
larenasalicia
 
Cuando San Pedro viajó en tren.
Cuando San Pedro viajó en tren.Cuando San Pedro viajó en tren.
Cuando San Pedro viajó en tren.
Ajax Oileo
 
Maria Elene Walsh
Maria Elene WalshMaria Elene Walsh
Maria Elene Walsh
vzacconi
 
Cuentos para chicos_de_ema_wolf_2odp2
Cuentos para chicos_de_ema_wolf_2odp2Cuentos para chicos_de_ema_wolf_2odp2
Cuentos para chicos_de_ema_wolf_2odp2
escuela27de15
 
Proyecto de aula tic grado cuarto
Proyecto de aula tic grado cuartoProyecto de aula tic grado cuarto
Proyecto de aula tic grado cuarto
diplomadooo
 
Presentacion dailan kifki
Presentacion dailan kifkiPresentacion dailan kifki
Presentacion dailan kifki
ali16enero
 
"La noche del elefante" de Gustavo Roldán
"La noche del elefante" de Gustavo Roldán"La noche del elefante" de Gustavo Roldán
"La noche del elefante" de Gustavo Roldán
CANDELAM
 
Ponencia la búsqueda de la identidad en el espejo africano
Ponencia   la búsqueda de la identidad en el espejo africanoPonencia   la búsqueda de la identidad en el espejo africano
Ponencia la búsqueda de la identidad en el espejo africanoFer Gonzalez
 

Destacado (20)

"Ema Wolf"
"Ema Wolf""Ema Wolf"
"Ema Wolf"
 
El señor g. en 1º
El señor g. en 1ºEl señor g. en 1º
El señor g. en 1º
 
Guía de lectura de animales 2013 ballobar
Guía de lectura de animales 2013 ballobarGuía de lectura de animales 2013 ballobar
Guía de lectura de animales 2013 ballobar
 
Power Point:La Vida de Gustavo Roldàn
Power Point:La Vida de Gustavo RoldànPower Point:La Vida de Gustavo Roldàn
Power Point:La Vida de Gustavo Roldàn
 
Trabajo de libros_ema_wolf
Trabajo de libros_ema_wolfTrabajo de libros_ema_wolf
Trabajo de libros_ema_wolf
 
Cuentos de ema wolf
Cuentos de ema wolfCuentos de ema wolf
Cuentos de ema wolf
 
"Ema Wolf"
"Ema Wolf""Ema Wolf"
"Ema Wolf"
 
Presentacion Bgo Libros Recomendados
Presentacion Bgo Libros RecomendadosPresentacion Bgo Libros Recomendados
Presentacion Bgo Libros Recomendados
 
Animales en peligro
Animales en peligroAnimales en peligro
Animales en peligro
 
Imbatibl eesbchascomus
Imbatibl eesbchascomusImbatibl eesbchascomus
Imbatibl eesbchascomus
 
Promoción de lectura/larenasalicia
Promoción de lectura/larenasaliciaPromoción de lectura/larenasalicia
Promoción de lectura/larenasalicia
 
Bodoc amigos por el viento
Bodoc amigos por el vientoBodoc amigos por el viento
Bodoc amigos por el viento
 
Cuando San Pedro viajó en tren.
Cuando San Pedro viajó en tren.Cuando San Pedro viajó en tren.
Cuando San Pedro viajó en tren.
 
Maria Elene Walsh
Maria Elene WalshMaria Elene Walsh
Maria Elene Walsh
 
Cuentos para chicos_de_ema_wolf_2odp2
Cuentos para chicos_de_ema_wolf_2odp2Cuentos para chicos_de_ema_wolf_2odp2
Cuentos para chicos_de_ema_wolf_2odp2
 
Proyecto de aula tic grado cuarto
Proyecto de aula tic grado cuartoProyecto de aula tic grado cuarto
Proyecto de aula tic grado cuarto
 
Presentacion dailan kifki
Presentacion dailan kifkiPresentacion dailan kifki
Presentacion dailan kifki
 
Pelos
PelosPelos
Pelos
 
"La noche del elefante" de Gustavo Roldán
"La noche del elefante" de Gustavo Roldán"La noche del elefante" de Gustavo Roldán
"La noche del elefante" de Gustavo Roldán
 
Ponencia la búsqueda de la identidad en el espejo africano
Ponencia   la búsqueda de la identidad en el espejo africanoPonencia   la búsqueda de la identidad en el espejo africano
Ponencia la búsqueda de la identidad en el espejo africano
 

Similar a Power roldan 3

Historia de una Gaviota y del gato que le enseñó a volar_2
Historia de una Gaviota y del gato que le enseñó a volar_2Historia de una Gaviota y del gato que le enseñó a volar_2
Historia de una Gaviota y del gato que le enseñó a volar_2
Mariángeles Esteban
 
Pisapisuela color de ciruela. Susana itzcovich
Pisapisuela color de ciruela. Susana itzcovichPisapisuela color de ciruela. Susana itzcovich
Pisapisuela color de ciruela. Susana itzcovichSolange Toscana
 
Taller de lectura 2
Taller de lectura 2Taller de lectura 2
Taller de lectura 2mfernandahs
 
Refranes para niños
Refranes para niñosRefranes para niños
Refranes para niños
Inter Vasquez
 
Taller de lectura 2
Taller de lectura 2Taller de lectura 2
Taller de lectura 2mfernandahs
 
Comprension-lectora.cuadernillo de actividades
Comprension-lectora.cuadernillo de actividadesComprension-lectora.cuadernillo de actividades
Comprension-lectora.cuadernillo de actividades
ShirleyRemache1
 
Lengua naila
Lengua nailaLengua naila
Lengua naila
naimenga
 
Presentación cuentos
Presentación cuentosPresentación cuentos
Presentación cuentos
Angeles Cabrero Anuarbe
 
Guia verano 2010
Guia verano 2010Guia verano 2010
Guia verano 2010marloprom
 
Mis lecturas 3º
Mis lecturas 3ºMis lecturas 3º
Mis lecturas 3º
Cayetana Sanchez
 
Gverano11 tamarite
Gverano11 tamariteGverano11 tamarite
Gverano11 tamariteCRASOMONTANO
 
Libros infantil
Libros infantilLibros infantil
Libros infantil
blogladehesadelprincipe1p
 
La historia de dinolectora
La historia de dinolectoraLa historia de dinolectora
La historia de dinolectora
patripublicaciones
 
Caperucita roja-y-un-lobo-feroz-feroz-feroz-guia
Caperucita roja-y-un-lobo-feroz-feroz-feroz-guiaCaperucita roja-y-un-lobo-feroz-feroz-feroz-guia
Caperucita roja-y-un-lobo-feroz-feroz-feroz-guia
Verónica Sánchez
 
Cuentos populares
Cuentos popularesCuentos populares
Cuentos populares
Bea Blesa
 
Fichas literarias
Fichas literariasFichas literarias
Fichas literarias
camila Cornejo
 
Géneros literarios (ii)
Géneros literarios (ii)Géneros literarios (ii)
Géneros literarios (ii)
JMGonzalezBall
 
1 COMP LECTORA.ACET.pdf
1 COMP LECTORA.ACET.pdf1 COMP LECTORA.ACET.pdf
1 COMP LECTORA.ACET.pdf
PilyFarfan
 

Similar a Power roldan 3 (20)

Historia de una Gaviota y del gato que le enseñó a volar_2
Historia de una Gaviota y del gato que le enseñó a volar_2Historia de una Gaviota y del gato que le enseñó a volar_2
Historia de una Gaviota y del gato que le enseñó a volar_2
 
Pisapisuela color de ciruela. Susana itzcovich
Pisapisuela color de ciruela. Susana itzcovichPisapisuela color de ciruela. Susana itzcovich
Pisapisuela color de ciruela. Susana itzcovich
 
Taller de lectura 2
Taller de lectura 2Taller de lectura 2
Taller de lectura 2
 
Refranes para niños
Refranes para niñosRefranes para niños
Refranes para niños
 
Taller de lectura 2
Taller de lectura 2Taller de lectura 2
Taller de lectura 2
 
Comprension-lectora.cuadernillo de actividades
Comprension-lectora.cuadernillo de actividadesComprension-lectora.cuadernillo de actividades
Comprension-lectora.cuadernillo de actividades
 
Recopilación de cuentos
Recopilación de cuentos Recopilación de cuentos
Recopilación de cuentos
 
Lengua naila
Lengua nailaLengua naila
Lengua naila
 
4.meztli
4.meztli4.meztli
4.meztli
 
Presentación cuentos
Presentación cuentosPresentación cuentos
Presentación cuentos
 
Guia verano 2010
Guia verano 2010Guia verano 2010
Guia verano 2010
 
Mis lecturas 3º
Mis lecturas 3ºMis lecturas 3º
Mis lecturas 3º
 
Gverano11 tamarite
Gverano11 tamariteGverano11 tamarite
Gverano11 tamarite
 
Libros infantil
Libros infantilLibros infantil
Libros infantil
 
La historia de dinolectora
La historia de dinolectoraLa historia de dinolectora
La historia de dinolectora
 
Caperucita roja-y-un-lobo-feroz-feroz-feroz-guia
Caperucita roja-y-un-lobo-feroz-feroz-feroz-guiaCaperucita roja-y-un-lobo-feroz-feroz-feroz-guia
Caperucita roja-y-un-lobo-feroz-feroz-feroz-guia
 
Cuentos populares
Cuentos popularesCuentos populares
Cuentos populares
 
Fichas literarias
Fichas literariasFichas literarias
Fichas literarias
 
Géneros literarios (ii)
Géneros literarios (ii)Géneros literarios (ii)
Géneros literarios (ii)
 
1 COMP LECTORA.ACET.pdf
1 COMP LECTORA.ACET.pdf1 COMP LECTORA.ACET.pdf
1 COMP LECTORA.ACET.pdf
 

Más de Dolores Gowland

Healthy food
Healthy foodHealthy food
Healthy food
Dolores Gowland
 
Como usar el Smartboard in class
Como usar el Smartboard in classComo usar el Smartboard in class
Como usar el Smartboard in class
Dolores Gowland
 
Ayudando santino ranucci1
Ayudando santino ranucci1Ayudando santino ranucci1
Ayudando santino ranucci1Dolores Gowland
 
Protein Synthesis
Protein SynthesisProtein Synthesis
Protein Synthesis
Dolores Gowland
 
Nucleic Acids
Nucleic AcidsNucleic Acids
Nucleic Acids
Dolores Gowland
 

Más de Dolores Gowland (18)

Healthy food
Healthy foodHealthy food
Healthy food
 
Como usar el Smartboard in class
Como usar el Smartboard in classComo usar el Smartboard in class
Como usar el Smartboard in class
 
The 3 r by andres1
The 3 r by andres1The 3 r by andres1
The 3 r by andres1
 
Marcos 3 r
Marcos 3 rMarcos 3 r
Marcos 3 r
 
Proyecto de reciclaje
Proyecto de reciclajeProyecto de reciclaje
Proyecto de reciclaje
 
A reciclar
A reciclarA reciclar
A reciclar
 
Ce
CeCe
Ce
 
Reduce reuse recycle
Reduce reuse recycleReduce reuse recycle
Reduce reuse recycle
 
Reduce recycle reuce
Reduce recycle reuce Reduce recycle reuce
Reduce recycle reuce
 
the 3R
the 3Rthe 3R
the 3R
 
Ayudando santino ranucci1
Ayudando santino ranucci1Ayudando santino ranucci1
Ayudando santino ranucci1
 
3 r a.j
3 r a.j3 r a.j
3 r a.j
 
3 r's ij
3 r's ij3 r's ij
3 r's ij
 
3 r’s
3 r’s3 r’s
3 r’s
 
A reciclar juli
A reciclar juliA reciclar juli
A reciclar juli
 
Viruspresentation
ViruspresentationViruspresentation
Viruspresentation
 
Protein Synthesis
Protein SynthesisProtein Synthesis
Protein Synthesis
 
Nucleic Acids
Nucleic AcidsNucleic Acids
Nucleic Acids
 

Power roldan 3

  • 2. “En un mundo donde se derrumban los valores, todavía- creo, quiero creer-, todavía quedan los libros como un baluarte de la dignidad. Un libro es una llave, es una puerta que puede abrirse, es una habitación donde se encuentra lo que no se debe saber, es un ámbito de conocimiento de la verdad y de lo prohibido, que dejan marcas que después no se pueden borrar.” Gustavo Roldán
  • 3.
  • 4.
  • 5. BIOGRAFÌA  Nació el 16 de Agosto de 1925 en Saenz Peña, provincia de Chaco.  Falleció el 3 de abril del 2012 en Buenos Aires.  Fue Licenciado en letras modernas de la facultad de Filosofía y Humanidades en la Universidad Nacional de Córdoba.  Se caso con Laura y tuvo dos hijos: Laura y Gustavo. Su esposa, también escritora de obras infantiles, lo ayudo a escribir algunas de sus obras.  Trabajo como periodista y maestro: fue profesor de Literatura Castellana, coordinador de talleres infantiles. Trabajo como director de la: editorial Colihue, en la revista Humi y Billiken.  Se destaco como escritor de varias obras como: “El bicho colorado” 1987, “La noche del elefante” 1995, “El sapo en Buenos Aires” 1989, “El dragón y la princesa” 2007, etcétera.  Su primer trabajo como escritor fue “El traje del emperador”1984 y el ultimo fue “Cada cual se divierte como puede”  Escribió mas de sesenta obras para todas las edades.  En toda su carrera recibió varios premios: 1969 su primer Premio Nacional, 1979 su primer premio Internacional de cuentos para niños” Peruillo en México, 1994 CONEX, 1995 premio Nacional de las Artes, 2002 Premio a la Trayectoria
  • 6.  SABÌAS QUÈ….  Gustavo Roldán comenzó a escribir novelas para grandes pero luego sus hijos le pidieron que escribiera las historias que les contaba a ellos cuando eran chicos, y así comenzó a escribir historias para niños.  La mayoría de sus personajes son animales.  Su primer trabajo, en Chaco, fue de carpintero.
  • 7. ANALIZAMOS ENTRE TODOS, LOS PERSONAJES DE VARIOS CUENTOS DE GUSTAVO ROLDÀN
  • 8. El bicho aventurero El bicho colorado es chiquito y colorado. Es muy valiente porque dio la vuelta al mundo y peleo con muchos animales. Tiene un sombrero y 6 patas, es muy aventurero. Es muy inteligente porque cuando le desafió a una carrera al cocodrilo, el bicho colorado se montó en su lomo y ganó. También cuando el bicho colorado estaba en el árbol, el cocodrilo se enojó y empezó a comer el árbol, entonces el bicho colorado saltó al pasto, cayó y se salvó. Otra ventura fue cuando daba vueltas al mundo y volvía de sus aventuras le contaba a sus amigos sus grandes historias. Estos son algunos personajes y amigos del bicho colorado : Picaflor, Piojo, Cocodrilo, Sapo, Serpiente, Coyote, Papagayo, Chicharra, Oso hormiguero, Liebre, Lobo, Corzuela, Yaguareté, Quirquincho, Cotorra,
  • 9. El Bicho aventurero El Bicho colorado es rojo, tiene antenas, tiene 2 patas, es muy chiquito y AVENTURERO, El Bicho colorado es un bicho que le gusta viajar por el mundo y aprender muchas cosas. Llega al monte y le cuenta a todos sus amigos su fantástico viaje por todo el mundo. Le cuenta todas sus aventuras. El bicho es inteligente porque le retó a una carrera al cocodrilo y se subió a su lomo para poder pasar el rio. El bicho colorado viajó por todo el mundo para saber como maduraban las ALGARROBAS. LARA y SANTINO
  • 10. EL COYOTE CARACTERÍSTICO El coyote es malo porque se quiere comer al bicho colorado con sus colmillos grandes y dientes afilados. Es marrón y feo, también es veloz, peludo , muy raro . Tiene orejas largas y cabeza grande y larga. También sus patas son flacas. Tiene nariz grande y una boca gigante. Tiene garras, y patas largas, una nariz negra y un muy buen olfato. Son famosos porque aparecen en muchos libros como…. “La leyenda del bicho colorado.”Usa un sombrero negro con una pluma negra. El coyote no sabe como maduran las algarrobas y no sabe que son las algarrobas, y no le interesa saber que son las algarrobas, se niega a contestar cualquier pregunta que el bicho colorado le haga. El coyote cree que siempre tiene la razón y más cuando no la tienen porque cree que los coyotes son los más inteligentes. El coyote no quiere que le repitan la palabra algarrobas y el bicho colorado lo molesta y le repite la palabra algarrobas un millón de veces. En realidad el coyote no quería comer al bicho solo practicaba porque dicen que los coyotes son malos y para ser malos hay que practicar. Tomy Francia y Natalia Juch.
  • 11. El dragón volador El dragón es malo, feo y asusta princesas diciéndoles “¡LAS VOY A COMER!” El dragón tiene 2 alas grandes y espinosas. Es de 100 metros y pesa más de una tonelada. es de color laguna azul, tiene cola larga y cejas grandes y largas. Y AL DRAGÓN LE GUSTA CONTAR CUENTOS A LA PRINCESA QUE LO TIENE ENCERRADO,COMO EL CUENTO DEL PAJARITO REMENDADO,LA HISTORIA DEL Ratón Pérez , o el cuento del viaje más largo del mundo. Al dragón de este cuento le revienta comer princesas. El dragón es muy perseverante porque intenta distintas maneras de escapar de la torre. Valentino barzizza Lola Rivas Lourdes Castelo.
  • 12. El piojo chiquitito y gracioso El Piojo tiene un cuerpo muy chiquito ,es de color negro y gordito, tiene seis patas. El Piojo es muy divertido y gracioso porque dice cosas muy divertidas como: ¡añamen- Bui ¡ también es muy preguntón y charlatán porque a medida que pregunta habla más. Sobre todo le gusta escuchar historias , pasarla con sus amigos y discutir un montón [en sentido de pelea ] con el Yacaré sobre las dos lunas; porque el Piojo dice que: hay UNA luna en el cielo pero el yacaré dice que hay DOS lunas: una en el cielo y otra en el agua. Esta pelea la pueden leer en el cuento: La noche del elefante. Por: Lucas De Angelis y Santiago Tarelli
  • 13. El piojo saltarín El Piojo es muy importante porque aparece en todos los cuentos:”LA LEYENDA DEL BICHO COLORADO”,”EL SAPO EN BUENOS AIRES”,”LA NOCHE DEL EFANTE”, etc. También es muy peleador con todos. Discutió con el yacaré porque decía que había dos lunas una en el cielo y otra en agua, pero en realidad era el reflejo, eso decía el Piojo en “La noche del elefante”.También el Piojo muy loco porque salta en cabeza a cabeza, es muy chiquito y simpático por eso tiene muchos amigos. Luca Rebello y Josefina luchia-Puig
  • 14. El sapito valiente! El sapo tiene 4 patas, es verde. Tiene ojos grandes, y a veces de color naranja. Tiene patas largas para saltar bien alto. El tiene los dedos unidos y pegajosos. El sapo es buena onda porque la mayoría de las veces esta de buen humor. Es curioso porque se va Buenos Aires a aprender cosas nuevas, aprendió: de los humanos y aprendió que son los autos pero entendió todo mal. El sapo es mentiroso porque a veces inventa historias y se las cuenta al resto de los animales. A el sapo le gusta contar cuentos porque tiene muchas aventuras, también le gusta escuchar cuentos que cuentan los amigos y comer bichos estirando la lengua porque es su comida preferida!!!!! JUANI MARE y FELI JASIU
  • 15. La lechuza más creída La Lechuza es de color rojo, al costado de los ojos tiene amarillo y los ojos son de color naranja. La Lechuza tiene muchos amigos y todos viven en el monte, ella cree que siempre dice la verdad, pero no POR EJEMPLO: en el libro “ La noche del elefante” la Lechuza decía que los elefantes eran jirafas, porque confundió la trompa del elefante con el largo cuello de la jirafa. A la Lechuza le gusta estar con la vizcacha , ¡la vizcacha siempre le hace caso a la lechuza! , a la Lechuza le gusta pararse sobre la puntea del poste, cuando decía que no, también : ¡De donde sacaron esa idea! Y también decía que nada de lo que decían los elefantes era cierto, al final , la vizcacha y la Lechuza fueron cantando: son Jirafas, son Jirafas y nadie en el monte las convenció de que son elefantes. Zoe Guarino Delfina Pérez Sudato
  • 16. Los elefantes Viajan con el circo a muchos lugares hasta que una noche soñaron lo lindo que seria estar en el monte .Entonces hicieron un plan y esa noche se escaparon al monte Chaqueño. Después de caminar tanto llegaron al monte y se encontraron con muchos animales .Los animales vieron a los elefantes y empezaron a hablar hasta que se hicieron amigos de muchísimos animales. Joaquín Loketek y Milagros Namuch
  • 17. El SAPITO MENTIROSíN EL SAPO ES UN PERSONAJE MUY CONOCIDO EN LOS LIBROS: -LA NOCHE DE EL ELEFANTE -SAPO EN BUENOS AIRES -LA LEYENDA DE EL BICHO COLORADO EL SAPO ES MUY EXAGERADO PORQUE ESPRESA DE OTRA FORMA LAS COSAS PERO APESAR DE ESO ES MUY SABIO PORQUE SE FUE BUENOS AIRES Y APRENDIOÓ MUCHAS COSAS .EL SAPO ES MUY BUENO PORQUE TRATA BIEN A LOS DEMÁS Y LE ENCANTA CONTAR HISTORIAS COMO LA DE SU VIAJE A BUENOS AIRES. EL SAPO TIENE 4 PATAS LARGAS Y CORTAS , ESASAS PATAS LE SIRVEN PARA NADAR Y SALTAR.EL SAPO ES ROJO PARA CAMUFLARSE .TIENE LOS OJOS MUY GRANDES Y UNA LENGUA MUY LARGA PARA COMER LOS BICHOS,A LARGA DISTANCIA. JUNI CASTILLO ,TOBI SULC
  • 18. El feroz cocodrilo. El cocodrilo aparece en la historia del Bicho colorado, este feroz animal es engañado por ese bichito chiquito e indefenso. El engaño fue algo así: el bicho le dijo al cocodrilo que él ( el cocodrilo ) no se animaba a jugarle una carrera al otro lado del rio. El cocodrilo le dice enojado al Bicho colorado: Yo si me animo a jugarte una carrera al otro lado del rio. Cuando empieza la carrera el Bicho colorado de un salto se acomoda en el lomo del cocodrilo y hay se queda toda la carrera. Cuando llegan al otro lado del rio, el Bicho colorado le pregunta al cocodrilo: ¿te animas a jugar una carrera hasta el árbol de allá? Si obvio, le dice el cocodrilo al Bicho colorado, obvio que me animo. Entonces de un salto el Bicho colorado se volvió a acomodar en el lomo del cocodrilo y hay se quedo toda la carrera como la anterior. Ahora vamos a describir al feroz cocodrilo. El cocodrilo tiene escamas de color verde, tiene filosos dientes, es muy malo, vive en el rio y es el único animal del agua en la leyenda del Bicho colorado. José Steinberg Martina Patoqui
  • 19. Los elefantes llegan al Chaco. Los elefantes de Roldán son muy grandes, uno es de color amarillo y el otro es rosa. Viajan por todo el mundo en el tren del circo, hasta llegar al Chaco. Ahí fue en donde se le vino la memoria a los elefantes y decidieron escaparse al monte. Como a ellos les encantaba conocer nuevos animales, cuando llegaron se hicieron amigos del piojo, el sapo, el yacaré y mil animales más. Algunos animales pensaron que eran jirafas porque confundían la trompa con el cuello largo. Pero cuando los conocieron bien supieron que eran muy buenos y generosos. Subían en el lomo a los otros animales y les contaban historias del circo. Un día a los elefantes le dieron ganas de volver al circo porque lo extrañaban. Pero cuando estaban en el circo soñaban con ir al monte. Juana Fernández M. y Jerónimo Menéndez
  • 20. AGRADECIMIENTOS  Agradecemos a Gustavo Roldán por escribir tantos cuentos para niños.  A las familias por colaborar desde casa.  A Dolores por ayudarnos en las clases de IT.  A todos los alumnos de 4to B por haber participado y haberse esforzado en el desarrollo de este proyecto.