SlideShare una empresa de Scribd logo
CONTENIDOS
PORTADA
AUTORES
Cleofe Moreno Rivas
Licenciada en Biología y Química
Esp. Administración de la informática Educativa
Roberto Pérez Ramírez
Licenciado en Educación Física y Deporte
Esp. Investigación e Innovación Educativa.
Yarley Acuña García
Licenciado en Lengua Castellana y comunicación.
Esp. en Administración de la Informática Educativa
Ovidio Olaya Vargas
Licenciado en Educación Básica.
Esp. Investigación e Innovación Educativa.
SUBTEMA 2.1: LECTURA DE IMÁGENES
SUBTEMA 2.2: TRES FORMAS DE
LECTURA
SUTEMA 3.1: ESTRUCTURA DE UN
TEXTO NARRATIVO
SUBTEMA 3.2: ELEMENTOS DEL TEXTO
NARRATIVO
SUBTEMA 1.1: CLASES DE CUETOS
SUBTEMA 1.2: ESTRUCTURA DEL
CUENTO.
CONTENIDOS
UNIDAD 1:
TEXTOS
NARRATIVOS
TEMA 1: EL CUENTO
TEMA 2:
CREAR CUENTOS
CON IMAGENES
TEMA 3:
CARACTERISTICAS DE
TEXTOS NARRATIVOS
INICIO
Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY-SA-NC
Es un relato o narración breve de carácter
ficticio o real, con un argumento fácil de
entender y cuyo objetivo es formativo o
lúdico. De un modo más coloquial, también
se habla de 'cuento' para referirse a una
mentira, excusa o historia inventada, es un
enredo o chisme.
Este link te remite a un corto
video que te dará mas
elementos básicos sobre el
cuento.
https://youtu.be/_drmM_thbvg
SIGUIENTE
SIGUIENTE
ACTIVIDAD 1: Pequeño
Quiz
PASO 1: Ingresa a través del
siguiente enlace y
encontraras tes formas de
conocer el contenido de la
fabula: La Zorra y las Uvas.
Escoge la que mas te guste o
utiliza las tres no hay
inconvenientes. Lo
importante es que realices el
ejercicio.
https://www.mundoprimari
a.com/fabulas-para-ninos/la-
zorra-y-las-uvas
PASO 2: Da respuesta a las siguientes preguntas
teniendo en cuenta el anterior cuento:
Pregunta
1
Pregunta
2
¿Quien es el
autor de la
fabulan LA
ZORRA YB
LAS UVAS?
¿Quién es el
personaje
principal de
la fabula?
CONTENIDOS
OPCIONES DE RESPUESTA PREGUNTA 1
a) Rafael Pombo
b) Gabriel García Márquez
c) Esopo
d) José Horacio Quiroga
CONTENIDOS
OPCIONES DE RESPUESTA PREGUNAT DOS
a) La gallina
b) La Zorra
c) La culebra
d) La Hormiga
CONTENIDOS
INCORRECTO
INTENTALO DE
NUEVO
INCORRECTO
INTENTALO DE
NUEVO
INCORRECTO
INTENTALO DE
NUEVO
CORRECTO FELICITACIONES
ACTIVIDAD 1
INCORRECTO INTENTALO DE
NUEVO
INCORRECTO INTENTALO DE
NUEVO
INCORRECTO
INTENTALO DE
NUEVO
CORRECTO FELICITACIONES
CONTENIDOS
CREAR
CUENTOS CON
IMÁGENES
LECTURA DE IMAGENES
¿Qué es la lectura de la imagen?
Leer una imagen es observarla en detalle, para
comprender qué elementos la componen y cómo
están organizados, a fin de transmitir
pensamientos y descifrar mensajes, a este tipo
de lectura se le llama pictográficas, además,
ayudan a la comprensión lectora, inician en la
construcción de conceptos y relaciones entre
conceptos y mejoran la atención y la motivación
de los lectores.
Observa el video que complementara el concepto
de lectura de imágenes.
https://www.youtube.com/watch?v=rWIk_EuvrzQ
ACTIVIDAD 2: Esta actividad lo
haremos de una forma
didáctica y motivadora,
observa el video y haz la
actividad propuesta al final
del video.
https://www.youtube.com/w
atch?v=I9WIspFL1Nk
SIGUIENTE
FORMAS DE LECTURA
MAS COMUNES
1. La lectura oral, o en voz alta, es la
que se practica cuando se articula el
texto en voz alta, sonoramente. Su
objetivo puede ser que otras personas
escuchen el contenido del texto.
2. La lectura silenciosa consiste en
recibir mentalmente el mensaje escrito
sin pronunciar palabras, siguiendo con
la mirada las líneas del texto en
silencio. Es el tipo de lectura más
frecuente y su uso es personal.
3. La lectura rápida se refiere, en el sentido
amplio del término, a las técnicas que se
emplean para conseguir un máximo grado
de comprensión en el menor tiempo posible.
En un sentido restringido del término se
refiere solamente a la lectura veloz.
4. La lectura secuencial es la forma
común de leer un texto: el lector lee
desde el principio al fin, sin repeticiones
u omisiones. En la lectura intensiva, el
objetivo es comprender el texto
completo y analizar las intenciones del
autor.
CONTENIDOS
CARACTERISTICA DE LOS TEXTOS
NARRATIVOS
ESTRUCTURA DEL TEXTO NARRATIVO
Se presenta la estructura esencial de los
textos narrativos, como también los
elementos esenciales que componen un
texto narrativo
Recordar que la expresión escrita logra
propósitos comunicativos mediante la
construcción de textos y mas cuando
están acompañados de imágenes porque
invitan a la reflexión y así desarrolla
competencias comunicativas; a partir de
la secuencia de imágenes bien
planificadas y diseñadas.
SIGUIENTE
SENTIDO Y ELEMENTOS
DEL TEXTO NARRATIVO
Se entiende por sentido del texto narrativo,
cuando al leer (o escribir) un texto, se localizan
los significados que se almacenan y producen
constantemente para lograr un efecto. Las
palabras, sus usos, su organización, entre otros
aspectos, producen un efecto de sentido en el
lector.
ELEMENTOS:
NARRADOR
PERSONAJES: Primarios o
secundarios
ESPACIO O AMBIENTE
TIEMPO
TIPOS DE TEXTOS NARRATIVOS:
MITOS
FABULAS
NOVELAS
HISTORIETA
CHISTES
REPORTAJE
ARTICULOS PERIODISTICOS
ACTIVIDAD 3: En esta oportunidad te
invito a que a través del siguiente enlace
ingreses a la herramienta QUIZZ y resuelva
el pequeño cuestionario, donde se refleja
todo lo visto en esta unidad.
https://quizizz.com/join/quiz/631e0ed592
92ba001e617f71/start?studentShare=true
Observa el video y ten en
cuenta la información, para
desarrollar la actividad 3.
CONTENIDOS

Más contenido relacionado

Similar a GUION TECNICO "La narración es Pasión"

M arii luiii saa
M arii luiii saaM arii luiii saa
M arii luiii saa
Maria B Aguilar
 
GIA PROCESOS DIDÁCTICOS.pptx
GIA PROCESOS DIDÁCTICOS.pptxGIA PROCESOS DIDÁCTICOS.pptx
GIA PROCESOS DIDÁCTICOS.pptx
JUANLEYVA45
 
Texto expositivo
Texto expositivoTexto expositivo
Texto expositivo
CIPAS
 
Texto expositivo
Texto expositivoTexto expositivo
Texto expositivo
CIPAS
 
Texto expositivo
Texto expositivoTexto expositivo
Texto expositivo
CIPAS
 
Texto expositivo
Texto expositivoTexto expositivo
Texto expositivo
CIPAS
 
Texto expositivo
Texto expositivoTexto expositivo
Texto expositivo
CIPAS
 
Ensayo de la lectura
Ensayo de la lecturaEnsayo de la lectura
Ensayo de la lectura
Brisayda1997
 
Comprension lectora
Comprension lectoraComprension lectora
Comprension lectora
Rut Araujo
 
Estudiante de Maestría en Socioformación
Estudiante de Maestría en SocioformaciónEstudiante de Maestría en Socioformación
Estudiante de Maestría en Socioformación
Veronica Valdez
 
La lectura, un camino al conocimiento
La lectura, un camino al conocimientoLa lectura, un camino al conocimiento
La lectura, un camino al conocimiento
laurapsan
 
La lectura y la comprensión adoptada por el lector.
La lectura y la comprensión adoptada por el lector.La lectura y la comprensión adoptada por el lector.
La lectura y la comprensión adoptada por el lector.
marlenijarata
 
dsgfuhidsnlkdfag
dsgfuhidsnlkdfagdsgfuhidsnlkdfag
dsgfuhidsnlkdfag
DerpyHoovesMoon
 
Taller de comprension lectora en secundaria
Taller de comprension lectora en secundariaTaller de comprension lectora en secundaria
Taller de comprension lectora en secundaria
Everardo Lopez Mendoza
 
Diapositva
DiapositvaDiapositva
Diapositva
Jeff Loza Diaz
 
1 distinguir entre_lectura_y_texto
1 distinguir entre_lectura_y_texto1 distinguir entre_lectura_y_texto
1 distinguir entre_lectura_y_texto
GABRIELA PAREDES
 
1 distinguir entre_lectura_y_texto
1 distinguir entre_lectura_y_texto1 distinguir entre_lectura_y_texto
1 distinguir entre_lectura_y_texto
Janella Yance Peñas
 
La lectura.doc
La lectura.docLa lectura.doc
La lectura.doc
SistemadeEstudiosMed
 
1 distinguir entre_lectura_y_texto
1 distinguir entre_lectura_y_texto1 distinguir entre_lectura_y_texto
1 distinguir entre_lectura_y_texto
lizvasquezvalero
 
1 distinguir entre_lectura_y_texto
1 distinguir entre_lectura_y_texto1 distinguir entre_lectura_y_texto
1 distinguir entre_lectura_y_texto
rutnomi65ere
 

Similar a GUION TECNICO "La narración es Pasión" (20)

M arii luiii saa
M arii luiii saaM arii luiii saa
M arii luiii saa
 
GIA PROCESOS DIDÁCTICOS.pptx
GIA PROCESOS DIDÁCTICOS.pptxGIA PROCESOS DIDÁCTICOS.pptx
GIA PROCESOS DIDÁCTICOS.pptx
 
Texto expositivo
Texto expositivoTexto expositivo
Texto expositivo
 
Texto expositivo
Texto expositivoTexto expositivo
Texto expositivo
 
Texto expositivo
Texto expositivoTexto expositivo
Texto expositivo
 
Texto expositivo
Texto expositivoTexto expositivo
Texto expositivo
 
Texto expositivo
Texto expositivoTexto expositivo
Texto expositivo
 
Ensayo de la lectura
Ensayo de la lecturaEnsayo de la lectura
Ensayo de la lectura
 
Comprension lectora
Comprension lectoraComprension lectora
Comprension lectora
 
Estudiante de Maestría en Socioformación
Estudiante de Maestría en SocioformaciónEstudiante de Maestría en Socioformación
Estudiante de Maestría en Socioformación
 
La lectura, un camino al conocimiento
La lectura, un camino al conocimientoLa lectura, un camino al conocimiento
La lectura, un camino al conocimiento
 
La lectura y la comprensión adoptada por el lector.
La lectura y la comprensión adoptada por el lector.La lectura y la comprensión adoptada por el lector.
La lectura y la comprensión adoptada por el lector.
 
dsgfuhidsnlkdfag
dsgfuhidsnlkdfagdsgfuhidsnlkdfag
dsgfuhidsnlkdfag
 
Taller de comprension lectora en secundaria
Taller de comprension lectora en secundariaTaller de comprension lectora en secundaria
Taller de comprension lectora en secundaria
 
Diapositva
DiapositvaDiapositva
Diapositva
 
1 distinguir entre_lectura_y_texto
1 distinguir entre_lectura_y_texto1 distinguir entre_lectura_y_texto
1 distinguir entre_lectura_y_texto
 
1 distinguir entre_lectura_y_texto
1 distinguir entre_lectura_y_texto1 distinguir entre_lectura_y_texto
1 distinguir entre_lectura_y_texto
 
La lectura.doc
La lectura.docLa lectura.doc
La lectura.doc
 
1 distinguir entre_lectura_y_texto
1 distinguir entre_lectura_y_texto1 distinguir entre_lectura_y_texto
1 distinguir entre_lectura_y_texto
 
1 distinguir entre_lectura_y_texto
1 distinguir entre_lectura_y_texto1 distinguir entre_lectura_y_texto
1 distinguir entre_lectura_y_texto
 

Último

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 

GUION TECNICO "La narración es Pasión"

  • 1. CONTENIDOS PORTADA AUTORES Cleofe Moreno Rivas Licenciada en Biología y Química Esp. Administración de la informática Educativa Roberto Pérez Ramírez Licenciado en Educación Física y Deporte Esp. Investigación e Innovación Educativa. Yarley Acuña García Licenciado en Lengua Castellana y comunicación. Esp. en Administración de la Informática Educativa Ovidio Olaya Vargas Licenciado en Educación Básica. Esp. Investigación e Innovación Educativa.
  • 2. SUBTEMA 2.1: LECTURA DE IMÁGENES SUBTEMA 2.2: TRES FORMAS DE LECTURA SUTEMA 3.1: ESTRUCTURA DE UN TEXTO NARRATIVO SUBTEMA 3.2: ELEMENTOS DEL TEXTO NARRATIVO SUBTEMA 1.1: CLASES DE CUETOS SUBTEMA 1.2: ESTRUCTURA DEL CUENTO. CONTENIDOS UNIDAD 1: TEXTOS NARRATIVOS TEMA 1: EL CUENTO TEMA 2: CREAR CUENTOS CON IMAGENES TEMA 3: CARACTERISTICAS DE TEXTOS NARRATIVOS INICIO
  • 3. Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY-SA-NC Es un relato o narración breve de carácter ficticio o real, con un argumento fácil de entender y cuyo objetivo es formativo o lúdico. De un modo más coloquial, también se habla de 'cuento' para referirse a una mentira, excusa o historia inventada, es un enredo o chisme. Este link te remite a un corto video que te dará mas elementos básicos sobre el cuento. https://youtu.be/_drmM_thbvg SIGUIENTE
  • 5. ACTIVIDAD 1: Pequeño Quiz PASO 1: Ingresa a través del siguiente enlace y encontraras tes formas de conocer el contenido de la fabula: La Zorra y las Uvas. Escoge la que mas te guste o utiliza las tres no hay inconvenientes. Lo importante es que realices el ejercicio. https://www.mundoprimari a.com/fabulas-para-ninos/la- zorra-y-las-uvas PASO 2: Da respuesta a las siguientes preguntas teniendo en cuenta el anterior cuento: Pregunta 1 Pregunta 2 ¿Quien es el autor de la fabulan LA ZORRA YB LAS UVAS? ¿Quién es el personaje principal de la fabula? CONTENIDOS
  • 6. OPCIONES DE RESPUESTA PREGUNTA 1 a) Rafael Pombo b) Gabriel García Márquez c) Esopo d) José Horacio Quiroga CONTENIDOS
  • 7. OPCIONES DE RESPUESTA PREGUNAT DOS a) La gallina b) La Zorra c) La culebra d) La Hormiga CONTENIDOS
  • 16. CREAR CUENTOS CON IMÁGENES LECTURA DE IMAGENES ¿Qué es la lectura de la imagen? Leer una imagen es observarla en detalle, para comprender qué elementos la componen y cómo están organizados, a fin de transmitir pensamientos y descifrar mensajes, a este tipo de lectura se le llama pictográficas, además, ayudan a la comprensión lectora, inician en la construcción de conceptos y relaciones entre conceptos y mejoran la atención y la motivación de los lectores. Observa el video que complementara el concepto de lectura de imágenes. https://www.youtube.com/watch?v=rWIk_EuvrzQ ACTIVIDAD 2: Esta actividad lo haremos de una forma didáctica y motivadora, observa el video y haz la actividad propuesta al final del video. https://www.youtube.com/w atch?v=I9WIspFL1Nk SIGUIENTE
  • 17. FORMAS DE LECTURA MAS COMUNES 1. La lectura oral, o en voz alta, es la que se practica cuando se articula el texto en voz alta, sonoramente. Su objetivo puede ser que otras personas escuchen el contenido del texto. 2. La lectura silenciosa consiste en recibir mentalmente el mensaje escrito sin pronunciar palabras, siguiendo con la mirada las líneas del texto en silencio. Es el tipo de lectura más frecuente y su uso es personal. 3. La lectura rápida se refiere, en el sentido amplio del término, a las técnicas que se emplean para conseguir un máximo grado de comprensión en el menor tiempo posible. En un sentido restringido del término se refiere solamente a la lectura veloz. 4. La lectura secuencial es la forma común de leer un texto: el lector lee desde el principio al fin, sin repeticiones u omisiones. En la lectura intensiva, el objetivo es comprender el texto completo y analizar las intenciones del autor. CONTENIDOS
  • 18. CARACTERISTICA DE LOS TEXTOS NARRATIVOS ESTRUCTURA DEL TEXTO NARRATIVO Se presenta la estructura esencial de los textos narrativos, como también los elementos esenciales que componen un texto narrativo Recordar que la expresión escrita logra propósitos comunicativos mediante la construcción de textos y mas cuando están acompañados de imágenes porque invitan a la reflexión y así desarrolla competencias comunicativas; a partir de la secuencia de imágenes bien planificadas y diseñadas. SIGUIENTE
  • 19. SENTIDO Y ELEMENTOS DEL TEXTO NARRATIVO Se entiende por sentido del texto narrativo, cuando al leer (o escribir) un texto, se localizan los significados que se almacenan y producen constantemente para lograr un efecto. Las palabras, sus usos, su organización, entre otros aspectos, producen un efecto de sentido en el lector. ELEMENTOS: NARRADOR PERSONAJES: Primarios o secundarios ESPACIO O AMBIENTE TIEMPO TIPOS DE TEXTOS NARRATIVOS: MITOS FABULAS NOVELAS HISTORIETA CHISTES REPORTAJE ARTICULOS PERIODISTICOS ACTIVIDAD 3: En esta oportunidad te invito a que a través del siguiente enlace ingreses a la herramienta QUIZZ y resuelva el pequeño cuestionario, donde se refleja todo lo visto en esta unidad. https://quizizz.com/join/quiz/631e0ed592 92ba001e617f71/start?studentShare=true Observa el video y ten en cuenta la información, para desarrollar la actividad 3. CONTENIDOS