SlideShare una empresa de Scribd logo
Pieza clave de la propuesta de política deliberativa, una alternativa para superar los
déficits democráticos de las políticas contemporáneas.
 Discusión pública: única posibilidad de superar los conflictos sociales, gracias a
la búsqueda de consensos que permitan el acuerdo y la cooperación a pesar de
los disensos.
 Espacio público: lugar de surgimiento de la opinión pública, que puede ser
manipulada y deformada, pero que constituye el eje de la cohesión social, de la
construcción y legitimación (o deslegitimación) política
Grecia
Clásica
Época
Moderna
 Lo público es lo político, el
espacio común compartidas por
los hombres libres
 Lo privado se concibe referido a
un dueño y señor, que tiene su
espacio vital particular, habitado
por seres que dependen de él.
 Los derechos políticos se
universalizan
 Nuevo concepto de privacidad,
restringido a la intimidad, que
se contrapone no sólo a la
esfera de la publicidad, sino
también a la esfera social.
1. La época moderna lleva a cabo la extinción de las esferas pública y privada y las
subsume en la esfera de lo social.
2. La esfera social surge de un doble movimiento: «la transformación del
interés privado por la propiedad privada en un interés público» y la conversión de lo
público en una función de los procesos de creación de riqueza, siendo ésta «el único
interés común que queda».
3. Lo que hace tan difícil de soportar a la sociedad de masas no es el
número de personas sino el hecho de que entre ellas el mundo ha perdido su poder
para agruparlas, relacionarlas y separarlas.
4. El descubrimiento moderno de la intimidad parece un vuelo desde el mundo
exterior a la interna subjetividad del individuo, que anteriormente estaba protegida
por la esfera privada.
Publicidad
Todo lo que aparece en
público, puede verlo y oírlo
todo el mundo y tiene la más
amplia publicidad posible.
Ámbito de actividad
compartido
El propio mundo
está relacionado con los
objetos fabricados por las
manos del hombre, así como
con los asuntos de quienes
habitan juntos.
Identidad en la
diversidad
Ser visto y oído por otros
deriva su significado del
hecho de que todos ven y
oyen desde una posición
diferente.
Permanencia
Si el mundo ha de incluir un
espacio público, no se puede
establecer para una
generación y planearlo sólo para
los vivos, sino que debe superar el
tiempo
vital de los hombres mortales.
Sentido Privativo
Estar privado de la realidad
que proviene de ser visto y
oído por los demás,
El hombre privado no
aparece y, por lo tanto, es
como si no existiera.
Propiedad privada
Ser propietarios significaba
tener cubiertas las
necesidades de la vida y, por
lo tanto, ser potencialmente
una persona libre para
trascender la propia vida y
entrar en el mundo que
todos tenemos en común.
Sacralidad de lo
privado
Lo sagrado de lo privado era
como lo sagrado de lo oculto,
es decir, del nacimiento y de
la muerte.
La distinción entre lo público y lo privado constituye, por lo tanto, la piedra angular
fundamental de la sociedad griega.
 Lo privado se contrapone a lo común y a lo estatal; la oposición entre interés
común e interés privado o particular confiere autoridad al Estado absoluto como
garante de aquel interés común.
 La publicidad y «el público» se circunscriben al ámbito del poder político y de las
«personas públicas», es decir, aquéllas que ejercen cargos o empleos públicos; es
una «publicidad representativa».
 La crisis reformista del cristianismo supone una ruptura importantísima con la
concepción público-autoritaria de la Iglesia, en la que se identificaba el interés de
la Iglesia con el interés público y el interés privado.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Origen y Conceptualizacion Opinion Publica
Origen y Conceptualizacion Opinion PublicaOrigen y Conceptualizacion Opinion Publica
Origen y Conceptualizacion Opinion Publica
Oswaldo Ramirez Colina
 
Habermas vs-arendt
Habermas vs-arendtHabermas vs-arendt
Habermas vs-arendt
Marco Carlos Avalos Rosado
 
La responsabilidad social del periodista
La responsabilidad social del periodistaLa responsabilidad social del periodista
La responsabilidad social del periodista
Universidad Autónoma
 
Qué es la opinión pública
Qué es la opinión públicaQué es la opinión pública
Qué es la opinión pública
Jaime Suárez Tobar
 
De los nuevos medios a las hipermediaciones
De los nuevos medios a las hipermediacionesDe los nuevos medios a las hipermediaciones
De los nuevos medios a las hipermediaciones
Carlos Alberto Scolari
 
Diapositivas de las relaciones publicas
Diapositivas de las relaciones publicasDiapositivas de las relaciones publicas
Diapositivas de las relaciones publicas
Universidad Fermín Toro
 
La esfera pública y la privada resumen
La esfera pública y la privada resumenLa esfera pública y la privada resumen
La esfera pública y la privada resumen
felipecc1
 
Antecedentes De La OpinióN PúBlica
Antecedentes De La OpinióN PúBlicaAntecedentes De La OpinióN PúBlica
Antecedentes De La OpinióN PúBlica
ufg
 
Medios comunicacion ppt
Medios comunicacion pptMedios comunicacion ppt
Medios comunicacion ppt
UNIVERSIDAD DE PANAMA
 
Analisis ensayo de Hanna Arendt "La esfera publica y privada"(capitulo 2 de...
Analisis  ensayo de  Hanna Arendt "La esfera publica y privada"(capitulo 2 de...Analisis  ensayo de  Hanna Arendt "La esfera publica y privada"(capitulo 2 de...
Analisis ensayo de Hanna Arendt "La esfera publica y privada"(capitulo 2 de...
Cristopher Guerra Arias
 
Teoría de la responsabilidad social de los medios de comunicación, héct...
Teoría  de  la  responsabilidad social de  los   medios de comunicación, héct...Teoría  de  la  responsabilidad social de  los   medios de comunicación, héct...
Teoría de la responsabilidad social de los medios de comunicación, héct...
Héctor Salinas Atuesta
 
Mapa conceptual de opinión pública
Mapa conceptual de opinión públicaMapa conceptual de opinión pública
Mapa conceptual de opinión pública
anavalentinagc
 
INFOGRAFIA-HISTORIA
INFOGRAFIA-HISTORIAINFOGRAFIA-HISTORIA
INFOGRAFIA-HISTORIA
Criiss Gonzalez
 
Agenda Setting - Teoría del Establecimiento de la Agenda
Agenda Setting - Teoría del Establecimiento de la AgendaAgenda Setting - Teoría del Establecimiento de la Agenda
Agenda Setting - Teoría del Establecimiento de la Agenda
José Luis López
 
Opinión publica
Opinión publica Opinión publica
Opinión publica
María Delgado
 
Opinión pública
Opinión públicaOpinión pública
Opinión pública
Universidad Fermín Toro
 
La Espiral del Silencio
La Espiral del SilencioLa Espiral del Silencio
La Espiral del Silencio
Oswaldo Ramirez Colina
 
Modelos de Comunicación Política
Modelos de Comunicación PolíticaModelos de Comunicación Política
Modelos de Comunicación Política
Javier Sánchez Galicia
 
Opinión Pública
Opinión Pública Opinión Pública
Opinión Pública
Beatriz Moreno
 
La Comunicación alternativa
La Comunicación alternativaLa Comunicación alternativa
La Comunicación alternativa
Andypopcorn Mex
 

La actualidad más candente (20)

Origen y Conceptualizacion Opinion Publica
Origen y Conceptualizacion Opinion PublicaOrigen y Conceptualizacion Opinion Publica
Origen y Conceptualizacion Opinion Publica
 
Habermas vs-arendt
Habermas vs-arendtHabermas vs-arendt
Habermas vs-arendt
 
La responsabilidad social del periodista
La responsabilidad social del periodistaLa responsabilidad social del periodista
La responsabilidad social del periodista
 
Qué es la opinión pública
Qué es la opinión públicaQué es la opinión pública
Qué es la opinión pública
 
De los nuevos medios a las hipermediaciones
De los nuevos medios a las hipermediacionesDe los nuevos medios a las hipermediaciones
De los nuevos medios a las hipermediaciones
 
Diapositivas de las relaciones publicas
Diapositivas de las relaciones publicasDiapositivas de las relaciones publicas
Diapositivas de las relaciones publicas
 
La esfera pública y la privada resumen
La esfera pública y la privada resumenLa esfera pública y la privada resumen
La esfera pública y la privada resumen
 
Antecedentes De La OpinióN PúBlica
Antecedentes De La OpinióN PúBlicaAntecedentes De La OpinióN PúBlica
Antecedentes De La OpinióN PúBlica
 
Medios comunicacion ppt
Medios comunicacion pptMedios comunicacion ppt
Medios comunicacion ppt
 
Analisis ensayo de Hanna Arendt "La esfera publica y privada"(capitulo 2 de...
Analisis  ensayo de  Hanna Arendt "La esfera publica y privada"(capitulo 2 de...Analisis  ensayo de  Hanna Arendt "La esfera publica y privada"(capitulo 2 de...
Analisis ensayo de Hanna Arendt "La esfera publica y privada"(capitulo 2 de...
 
Teoría de la responsabilidad social de los medios de comunicación, héct...
Teoría  de  la  responsabilidad social de  los   medios de comunicación, héct...Teoría  de  la  responsabilidad social de  los   medios de comunicación, héct...
Teoría de la responsabilidad social de los medios de comunicación, héct...
 
Mapa conceptual de opinión pública
Mapa conceptual de opinión públicaMapa conceptual de opinión pública
Mapa conceptual de opinión pública
 
INFOGRAFIA-HISTORIA
INFOGRAFIA-HISTORIAINFOGRAFIA-HISTORIA
INFOGRAFIA-HISTORIA
 
Agenda Setting - Teoría del Establecimiento de la Agenda
Agenda Setting - Teoría del Establecimiento de la AgendaAgenda Setting - Teoría del Establecimiento de la Agenda
Agenda Setting - Teoría del Establecimiento de la Agenda
 
Opinión publica
Opinión publica Opinión publica
Opinión publica
 
Opinión pública
Opinión públicaOpinión pública
Opinión pública
 
La Espiral del Silencio
La Espiral del SilencioLa Espiral del Silencio
La Espiral del Silencio
 
Modelos de Comunicación Política
Modelos de Comunicación PolíticaModelos de Comunicación Política
Modelos de Comunicación Política
 
Opinión Pública
Opinión Pública Opinión Pública
Opinión Pública
 
La Comunicación alternativa
La Comunicación alternativaLa Comunicación alternativa
La Comunicación alternativa
 

Similar a Habermas y arendt

E S P A C I O PÚ B L I C O
E S P A C I O  PÚ B L I C OE S P A C I O  PÚ B L I C O
E S P A C I O PÚ B L I C O
Adrian Guzman
 
El Bien ComúN, Espacio PúBlico Y Espacio PolíTico
El Bien ComúN, Espacio PúBlico Y Espacio PolíTicoEl Bien ComúN, Espacio PúBlico Y Espacio PolíTico
El Bien ComúN, Espacio PúBlico Y Espacio PolíTico
Denis Trillo
 
El Bien ComãºN, Espacio PãºBlico Y Espacio Polã­Tico[1]
El Bien ComãºN, Espacio PãºBlico Y Espacio Polã­Tico[1]El Bien ComãºN, Espacio PãºBlico Y Espacio Polã­Tico[1]
El Bien ComãºN, Espacio PãºBlico Y Espacio Polã­Tico[1]
Denis Trillo
 
Globalización
GlobalizaciónGlobalización
Globalización
Alicia Bandera
 
Arendt .pptx
Arendt .pptxArendt .pptx
Arendt .pptx
AlfredoValencia37
 
La idea de ciudadanía
La idea de ciudadaníaLa idea de ciudadanía
La idea de ciudadanía
Alberto Fernández
 
Sem 06 Esfera Pública
Sem 06 Esfera PúblicaSem 06 Esfera Pública
Sem 06 Esfera Pública
Javier Mejia
 
La opinion publica
La opinion publica La opinion publica
La opinion publica
Maria camacaro
 
Habermas
HabermasHabermas
Habermas
klaraperez
 
La transición ecuatoriana hacia el buen vivir
La transición ecuatoriana hacia el buen vivirLa transición ecuatoriana hacia el buen vivir
La transición ecuatoriana hacia el buen vivir
Anderson Ortiz Caicedo
 
Tatián d, humanidades para qué
Tatián d, humanidades para quéTatián d, humanidades para qué
Tatián d, humanidades para qué
Fernando Avendaño
 
Trabajo práctico n°5 rabatnikof
Trabajo práctico n°5 rabatnikofTrabajo práctico n°5 rabatnikof
Trabajo práctico n°5 rabatnikof
Paula Salinas
 
Touraine, Alan "podemos vivir juntos"
Touraine, Alan "podemos vivir juntos"Touraine, Alan "podemos vivir juntos"
Touraine, Alan "podemos vivir juntos"
alberto
 
Opinion publica
Opinion publicaOpinion publica
Opinion publica
Pedro Rodriguez Monsalve
 
Opinion pública
Opinion públicaOpinion pública
Opinion pública
Pedro Rodriguez Monsalve
 
Opinión Pública Eukaris Delvillar UFT
Opinión Pública Eukaris Delvillar UFTOpinión Pública Eukaris Delvillar UFT
Opinión Pública Eukaris Delvillar UFT
Eren Delvillar
 
Hannah arendt
Hannah arendtHannah arendt
Hannah arendt
lilianabp
 
Conferencia con fernando savater
Conferencia con fernando savaterConferencia con fernando savater
Conferencia con fernando savater
Jaime Moreno
 
Clase 5 El espacio público en la Teoría Política Contemporanea - Rabatnikof...
Clase 5   El espacio público en la Teoría Política Contemporanea - Rabatnikof...Clase 5   El espacio público en la Teoría Política Contemporanea - Rabatnikof...
Clase 5 El espacio público en la Teoría Política Contemporanea - Rabatnikof...
UNLZ - UNIVERSIDAD DE LOMAS DE ZAMORA
 
La Opinion publica
La Opinion publicaLa Opinion publica
La Opinion publica
gabicolmenarez8
 

Similar a Habermas y arendt (20)

E S P A C I O PÚ B L I C O
E S P A C I O  PÚ B L I C OE S P A C I O  PÚ B L I C O
E S P A C I O PÚ B L I C O
 
El Bien ComúN, Espacio PúBlico Y Espacio PolíTico
El Bien ComúN, Espacio PúBlico Y Espacio PolíTicoEl Bien ComúN, Espacio PúBlico Y Espacio PolíTico
El Bien ComúN, Espacio PúBlico Y Espacio PolíTico
 
El Bien ComãºN, Espacio PãºBlico Y Espacio Polã­Tico[1]
El Bien ComãºN, Espacio PãºBlico Y Espacio Polã­Tico[1]El Bien ComãºN, Espacio PãºBlico Y Espacio Polã­Tico[1]
El Bien ComãºN, Espacio PãºBlico Y Espacio Polã­Tico[1]
 
Globalización
GlobalizaciónGlobalización
Globalización
 
Arendt .pptx
Arendt .pptxArendt .pptx
Arendt .pptx
 
La idea de ciudadanía
La idea de ciudadaníaLa idea de ciudadanía
La idea de ciudadanía
 
Sem 06 Esfera Pública
Sem 06 Esfera PúblicaSem 06 Esfera Pública
Sem 06 Esfera Pública
 
La opinion publica
La opinion publica La opinion publica
La opinion publica
 
Habermas
HabermasHabermas
Habermas
 
La transición ecuatoriana hacia el buen vivir
La transición ecuatoriana hacia el buen vivirLa transición ecuatoriana hacia el buen vivir
La transición ecuatoriana hacia el buen vivir
 
Tatián d, humanidades para qué
Tatián d, humanidades para quéTatián d, humanidades para qué
Tatián d, humanidades para qué
 
Trabajo práctico n°5 rabatnikof
Trabajo práctico n°5 rabatnikofTrabajo práctico n°5 rabatnikof
Trabajo práctico n°5 rabatnikof
 
Touraine, Alan "podemos vivir juntos"
Touraine, Alan "podemos vivir juntos"Touraine, Alan "podemos vivir juntos"
Touraine, Alan "podemos vivir juntos"
 
Opinion publica
Opinion publicaOpinion publica
Opinion publica
 
Opinion pública
Opinion públicaOpinion pública
Opinion pública
 
Opinión Pública Eukaris Delvillar UFT
Opinión Pública Eukaris Delvillar UFTOpinión Pública Eukaris Delvillar UFT
Opinión Pública Eukaris Delvillar UFT
 
Hannah arendt
Hannah arendtHannah arendt
Hannah arendt
 
Conferencia con fernando savater
Conferencia con fernando savaterConferencia con fernando savater
Conferencia con fernando savater
 
Clase 5 El espacio público en la Teoría Política Contemporanea - Rabatnikof...
Clase 5   El espacio público en la Teoría Política Contemporanea - Rabatnikof...Clase 5   El espacio público en la Teoría Política Contemporanea - Rabatnikof...
Clase 5 El espacio público en la Teoría Política Contemporanea - Rabatnikof...
 
La Opinion publica
La Opinion publicaLa Opinion publica
La Opinion publica
 

Último

Planeacion de encuentro grupaldel buen trato mayo 01
Planeacion de encuentro grupaldel buen trato mayo 01Planeacion de encuentro grupaldel buen trato mayo 01
Planeacion de encuentro grupaldel buen trato mayo 01
MariaBarrios245321
 
Explora el boletín del 13 de junio de 2024
Explora el boletín del 13 de junio de 2024Explora el boletín del 13 de junio de 2024
Explora el boletín del 13 de junio de 2024
Yes Europa
 
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
AnthonylorenzoTorres
 
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docxMapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
t2rsm8p5kc
 
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Yes Europa
 
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Yes Europa
 
357028432-Operador-de-Grua-Articulada.pdf
357028432-Operador-de-Grua-Articulada.pdf357028432-Operador-de-Grua-Articulada.pdf
357028432-Operador-de-Grua-Articulada.pdf
CarlosCubas29
 
algo sucedio_letra y acordes de guitarra.pdf
algo sucedio_letra y acordes de guitarra.pdfalgo sucedio_letra y acordes de guitarra.pdf
algo sucedio_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdfSangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Ani Ann
 
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptxAnálisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
GabrielaBianchini6
 
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
AMADO SALVADOR
 
DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD, EN MAQUINARIA PESADA.
DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD, EN MAQUINARIA PESADA.DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD, EN MAQUINARIA PESADA.
DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD, EN MAQUINARIA PESADA.
Aurelio Hugo Ramos Mamani
 

Último (12)

Planeacion de encuentro grupaldel buen trato mayo 01
Planeacion de encuentro grupaldel buen trato mayo 01Planeacion de encuentro grupaldel buen trato mayo 01
Planeacion de encuentro grupaldel buen trato mayo 01
 
Explora el boletín del 13 de junio de 2024
Explora el boletín del 13 de junio de 2024Explora el boletín del 13 de junio de 2024
Explora el boletín del 13 de junio de 2024
 
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
 
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docxMapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
 
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
 
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
 
357028432-Operador-de-Grua-Articulada.pdf
357028432-Operador-de-Grua-Articulada.pdf357028432-Operador-de-Grua-Articulada.pdf
357028432-Operador-de-Grua-Articulada.pdf
 
algo sucedio_letra y acordes de guitarra.pdf
algo sucedio_letra y acordes de guitarra.pdfalgo sucedio_letra y acordes de guitarra.pdf
algo sucedio_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdfSangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
 
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptxAnálisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
 
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
 
DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD, EN MAQUINARIA PESADA.
DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD, EN MAQUINARIA PESADA.DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD, EN MAQUINARIA PESADA.
DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD, EN MAQUINARIA PESADA.
 

Habermas y arendt

  • 1.
  • 2. Pieza clave de la propuesta de política deliberativa, una alternativa para superar los déficits democráticos de las políticas contemporáneas.  Discusión pública: única posibilidad de superar los conflictos sociales, gracias a la búsqueda de consensos que permitan el acuerdo y la cooperación a pesar de los disensos.  Espacio público: lugar de surgimiento de la opinión pública, que puede ser manipulada y deformada, pero que constituye el eje de la cohesión social, de la construcción y legitimación (o deslegitimación) política
  • 3. Grecia Clásica Época Moderna  Lo público es lo político, el espacio común compartidas por los hombres libres  Lo privado se concibe referido a un dueño y señor, que tiene su espacio vital particular, habitado por seres que dependen de él.  Los derechos políticos se universalizan  Nuevo concepto de privacidad, restringido a la intimidad, que se contrapone no sólo a la esfera de la publicidad, sino también a la esfera social.
  • 4. 1. La época moderna lleva a cabo la extinción de las esferas pública y privada y las subsume en la esfera de lo social. 2. La esfera social surge de un doble movimiento: «la transformación del interés privado por la propiedad privada en un interés público» y la conversión de lo público en una función de los procesos de creación de riqueza, siendo ésta «el único interés común que queda». 3. Lo que hace tan difícil de soportar a la sociedad de masas no es el número de personas sino el hecho de que entre ellas el mundo ha perdido su poder para agruparlas, relacionarlas y separarlas. 4. El descubrimiento moderno de la intimidad parece un vuelo desde el mundo exterior a la interna subjetividad del individuo, que anteriormente estaba protegida por la esfera privada.
  • 5. Publicidad Todo lo que aparece en público, puede verlo y oírlo todo el mundo y tiene la más amplia publicidad posible. Ámbito de actividad compartido El propio mundo está relacionado con los objetos fabricados por las manos del hombre, así como con los asuntos de quienes habitan juntos. Identidad en la diversidad Ser visto y oído por otros deriva su significado del hecho de que todos ven y oyen desde una posición diferente. Permanencia Si el mundo ha de incluir un espacio público, no se puede establecer para una generación y planearlo sólo para los vivos, sino que debe superar el tiempo vital de los hombres mortales.
  • 6. Sentido Privativo Estar privado de la realidad que proviene de ser visto y oído por los demás, El hombre privado no aparece y, por lo tanto, es como si no existiera. Propiedad privada Ser propietarios significaba tener cubiertas las necesidades de la vida y, por lo tanto, ser potencialmente una persona libre para trascender la propia vida y entrar en el mundo que todos tenemos en común. Sacralidad de lo privado Lo sagrado de lo privado era como lo sagrado de lo oculto, es decir, del nacimiento y de la muerte.
  • 7. La distinción entre lo público y lo privado constituye, por lo tanto, la piedra angular fundamental de la sociedad griega.  Lo privado se contrapone a lo común y a lo estatal; la oposición entre interés común e interés privado o particular confiere autoridad al Estado absoluto como garante de aquel interés común.  La publicidad y «el público» se circunscriben al ámbito del poder político y de las «personas públicas», es decir, aquéllas que ejercen cargos o empleos públicos; es una «publicidad representativa».  La crisis reformista del cristianismo supone una ruptura importantísima con la concepción público-autoritaria de la Iglesia, en la que se identificaba el interés de la Iglesia con el interés público y el interés privado.