SlideShare una empresa de Scribd logo
Forman la base para la adquisición de otras conductas.
Facilitando el aprendizaje de las habilidades comunicativas
tanto expresivas como comprensivas.
 Conducta inicial INDISPENSABLE para el inicio de cualquier conducta.
La atención se consigue a través del CONTACTO VISUAL que el niño establece con
el adulto.
 Se denomina Imitación a la conducta, que un sujeto realiza, que se asemeja al
comportamiento de un modelo previamente observado.
 Entrenar en seguimiento de instrucciones significa poner la conducta de un sujeto
bajo el control de “instrucciones verbales”. El niño presentara una determinada
conducta cuando se le indica verbalmente que lo haga.
Así, la madre le dice al niño: “siéntate a comer”, sin necesidad de señalar a cada
paso la conducta solicitada.
 IMITACION: golpear la mesa, aplaudir, golpear con un pie, elevar los brazos,
extender los brazos, tocar la nariz, abrir la boca, girar, beso, sonidos vocálicos,
sonidos onomatopéyicos.
 SEGUIMIENTO DE ORDENES:
parate,siéntate,dame,toma,saca,guarda,toma,bota,ven etc.
 ATENCION: contacto visual espontaneo, contacto visual al llamado de su nombre.
Contacto visual ante la orden.
Fijación visual
Seguimiento visual.
HABILIDADES BASICAS.pptx
HABILIDADES BASICAS.pptx
HABILIDADES BASICAS.pptx
HABILIDADES BASICAS.pptx

Más contenido relacionado

Similar a HABILIDADES BASICAS.pptx

Desarrollo y estimulación 6-12 m
Desarrollo y estimulación 6-12 mDesarrollo y estimulación 6-12 m
Desarrollo y estimulación 6-12 m
mola2207
 
Movimientos reflejos
Movimientos reflejosMovimientos reflejos
Movimientos reflejos
Evelyn Pedreros
 
Movimientos reflejos
Movimientos reflejosMovimientos reflejos
Movimientos reflejos
Evelyn Pedreros
 
La comunicación con el bebé
La comunicación con el bebéLa comunicación con el bebé
La comunicación con el bebé
Amalia Cánovas Rodríguez
 
Estimulaciòn infantil por solange vàsconez
Estimulaciòn infantil por solange vàsconezEstimulaciòn infantil por solange vàsconez
Estimulaciòn infantil por solange vàsconez
Solangevasconez
 
ESTRATEGIAS TEA WEBINAR u.pptx
ESTRATEGIAS TEA WEBINAR u.pptxESTRATEGIAS TEA WEBINAR u.pptx
ESTRATEGIAS TEA WEBINAR u.pptx
NoelCasasReyna
 
Estimulación multisensorial en niños limitados visuales
Estimulación multisensorial en niños limitados visualesEstimulación multisensorial en niños limitados visuales
Estimulación multisensorial en niños limitados visuales
Yajaira Olmos Ariza
 
grupos humanos tramo I
grupos humanos tramo Igrupos humanos tramo I
grupos humanos tramo I
dailyng gomez gomez
 
Programa estimulacionmultisensorial
Programa estimulacionmultisensorialPrograma estimulacionmultisensorial
Programa estimulacionmultisensorial
carlafig
 
Necesidades Educativas Especiales
Necesidades Educativas EspecialesNecesidades Educativas Especiales
Necesidades Educativas Especiales
Lis Pérez
 
Pautas de Estimulación del Lenguaje
Pautas de Estimulación del LenguajePautas de Estimulación del Lenguaje
Pautas de Estimulación del Lenguaje
Francisca Rodriguez Arroyo
 
Estrategias para desarrollar la comunicación quintana aumente
Estrategias para desarrollar la comunicación quintana aumenteEstrategias para desarrollar la comunicación quintana aumente
Estrategias para desarrollar la comunicación quintana aumente
AESWH Síndrome de Wolf-Hirschhorn
 
Estimulacion en niños de 2 a 3 años por Jessica Zhaigua
Estimulacion en niños de 2 a 3 años por Jessica ZhaiguaEstimulacion en niños de 2 a 3 años por Jessica Zhaigua
Estimulacion en niños de 2 a 3 años por Jessica Zhaigua
JessicaZhaigua
 
AtencióN Temprana En Deficientes Auditivos
AtencióN Temprana En Deficientes AuditivosAtencióN Temprana En Deficientes Auditivos
AtencióN Temprana En Deficientes Auditivos
lexurigu
 
AtencióN Temprana En Deficientes Auditivos
AtencióN Temprana En Deficientes AuditivosAtencióN Temprana En Deficientes Auditivos
AtencióN Temprana En Deficientes Auditivos
lexurigu
 
AtenciÓn Temprana En Deficientes Auditivos
AtenciÓn Temprana En Deficientes AuditivosAtenciÓn Temprana En Deficientes Auditivos
AtenciÓn Temprana En Deficientes Auditivos
lexurigu
 
LOS PREREQUISITOS DEL LENGUAJE PARA ALUMNOS QUE REQUIEREN DESARROLLAR LA COMU...
LOS PREREQUISITOS DEL LENGUAJE PARA ALUMNOS QUE REQUIEREN DESARROLLAR LA COMU...LOS PREREQUISITOS DEL LENGUAJE PARA ALUMNOS QUE REQUIEREN DESARROLLAR LA COMU...
LOS PREREQUISITOS DEL LENGUAJE PARA ALUMNOS QUE REQUIEREN DESARROLLAR LA COMU...
ssuserdb923d
 
Comunicándonos con nuestros hijos 17-18
Comunicándonos con nuestros hijos 17-18Comunicándonos con nuestros hijos 17-18
Comunicándonos con nuestros hijos 17-18
ailaz
 
Estimulación Temprana- Adela Barzola
Estimulación Temprana- Adela BarzolaEstimulación Temprana- Adela Barzola
Estimulación Temprana- Adela Barzola
barzolaadela
 
Trucos psicologicos lenguajes corporal
Trucos psicologicos lenguajes corporalTrucos psicologicos lenguajes corporal
Trucos psicologicos lenguajes corporal
Juan F.Guevara
 

Similar a HABILIDADES BASICAS.pptx (20)

Desarrollo y estimulación 6-12 m
Desarrollo y estimulación 6-12 mDesarrollo y estimulación 6-12 m
Desarrollo y estimulación 6-12 m
 
Movimientos reflejos
Movimientos reflejosMovimientos reflejos
Movimientos reflejos
 
Movimientos reflejos
Movimientos reflejosMovimientos reflejos
Movimientos reflejos
 
La comunicación con el bebé
La comunicación con el bebéLa comunicación con el bebé
La comunicación con el bebé
 
Estimulaciòn infantil por solange vàsconez
Estimulaciòn infantil por solange vàsconezEstimulaciòn infantil por solange vàsconez
Estimulaciòn infantil por solange vàsconez
 
ESTRATEGIAS TEA WEBINAR u.pptx
ESTRATEGIAS TEA WEBINAR u.pptxESTRATEGIAS TEA WEBINAR u.pptx
ESTRATEGIAS TEA WEBINAR u.pptx
 
Estimulación multisensorial en niños limitados visuales
Estimulación multisensorial en niños limitados visualesEstimulación multisensorial en niños limitados visuales
Estimulación multisensorial en niños limitados visuales
 
grupos humanos tramo I
grupos humanos tramo Igrupos humanos tramo I
grupos humanos tramo I
 
Programa estimulacionmultisensorial
Programa estimulacionmultisensorialPrograma estimulacionmultisensorial
Programa estimulacionmultisensorial
 
Necesidades Educativas Especiales
Necesidades Educativas EspecialesNecesidades Educativas Especiales
Necesidades Educativas Especiales
 
Pautas de Estimulación del Lenguaje
Pautas de Estimulación del LenguajePautas de Estimulación del Lenguaje
Pautas de Estimulación del Lenguaje
 
Estrategias para desarrollar la comunicación quintana aumente
Estrategias para desarrollar la comunicación quintana aumenteEstrategias para desarrollar la comunicación quintana aumente
Estrategias para desarrollar la comunicación quintana aumente
 
Estimulacion en niños de 2 a 3 años por Jessica Zhaigua
Estimulacion en niños de 2 a 3 años por Jessica ZhaiguaEstimulacion en niños de 2 a 3 años por Jessica Zhaigua
Estimulacion en niños de 2 a 3 años por Jessica Zhaigua
 
AtencióN Temprana En Deficientes Auditivos
AtencióN Temprana En Deficientes AuditivosAtencióN Temprana En Deficientes Auditivos
AtencióN Temprana En Deficientes Auditivos
 
AtencióN Temprana En Deficientes Auditivos
AtencióN Temprana En Deficientes AuditivosAtencióN Temprana En Deficientes Auditivos
AtencióN Temprana En Deficientes Auditivos
 
AtenciÓn Temprana En Deficientes Auditivos
AtenciÓn Temprana En Deficientes AuditivosAtenciÓn Temprana En Deficientes Auditivos
AtenciÓn Temprana En Deficientes Auditivos
 
LOS PREREQUISITOS DEL LENGUAJE PARA ALUMNOS QUE REQUIEREN DESARROLLAR LA COMU...
LOS PREREQUISITOS DEL LENGUAJE PARA ALUMNOS QUE REQUIEREN DESARROLLAR LA COMU...LOS PREREQUISITOS DEL LENGUAJE PARA ALUMNOS QUE REQUIEREN DESARROLLAR LA COMU...
LOS PREREQUISITOS DEL LENGUAJE PARA ALUMNOS QUE REQUIEREN DESARROLLAR LA COMU...
 
Comunicándonos con nuestros hijos 17-18
Comunicándonos con nuestros hijos 17-18Comunicándonos con nuestros hijos 17-18
Comunicándonos con nuestros hijos 17-18
 
Estimulación Temprana- Adela Barzola
Estimulación Temprana- Adela BarzolaEstimulación Temprana- Adela Barzola
Estimulación Temprana- Adela Barzola
 
Trucos psicologicos lenguajes corporal
Trucos psicologicos lenguajes corporalTrucos psicologicos lenguajes corporal
Trucos psicologicos lenguajes corporal
 

Último

Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 

Último (20)

A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 

HABILIDADES BASICAS.pptx

  • 1. Forman la base para la adquisición de otras conductas. Facilitando el aprendizaje de las habilidades comunicativas tanto expresivas como comprensivas.
  • 2.  Conducta inicial INDISPENSABLE para el inicio de cualquier conducta. La atención se consigue a través del CONTACTO VISUAL que el niño establece con el adulto.
  • 3.  Se denomina Imitación a la conducta, que un sujeto realiza, que se asemeja al comportamiento de un modelo previamente observado.
  • 4.  Entrenar en seguimiento de instrucciones significa poner la conducta de un sujeto bajo el control de “instrucciones verbales”. El niño presentara una determinada conducta cuando se le indica verbalmente que lo haga. Así, la madre le dice al niño: “siéntate a comer”, sin necesidad de señalar a cada paso la conducta solicitada.
  • 5.  IMITACION: golpear la mesa, aplaudir, golpear con un pie, elevar los brazos, extender los brazos, tocar la nariz, abrir la boca, girar, beso, sonidos vocálicos, sonidos onomatopéyicos.  SEGUIMIENTO DE ORDENES: parate,siéntate,dame,toma,saca,guarda,toma,bota,ven etc.  ATENCION: contacto visual espontaneo, contacto visual al llamado de su nombre. Contacto visual ante la orden. Fijación visual Seguimiento visual.