SlideShare una empresa de Scribd logo
Desarrollo y estimulación  del  bebé de 6 a 12 meses
Desde que el bebé nace comienza una etapa de desarrollo en que va adquiriendo habilidades mes a mes.  Los diferentes grupos de habilidades son: •  Habilidades básicas Aquellas que la mayoría de los bebés tienen (95%). •  Habilidades avanzadas Se da en la mitad de los bebés (50%). •  Habilidades superiores Sólo algunos las desarrollan en forma temprana (10%). No es necesario que el bebé cumpla con todos los patrones de desarrollo ya que no todos los bebés son iguales. Algunos bebés necesitan más tiempo para lograr nuevas habilidades y esto no significa que exista un retraso en su desarrollo ni que su coeficiente intelectual sea menor. ¿Cómo se desarrollan las habilidades   del bebé?
Bebé de 6 meses •  Habilidades básicas Se vuelve hacia sonidos y voces, imita algunos sonidos, hace burbujas con su saliva, se da vuelta en ambas direcciones, logra el control total de su cabeza. •  Habilidades avanzadas Alcanza objetos que luego lleva a la boca, se sienta sin apoyarse, está listo para su primera comida. •  Habilidades superiores Puede abalanzarse hacia adelante o comenzar a gatear, imita el habla combinando sílabas, arrastra objetos hacia él. Puede seguir con la mirada los objetos que se mueven rápidamente.
A los  6  meses de edad ya son capaces de sujetar un objeto con toda la palma de la mano, con la ayuda de los dedos, a excepción del dedo pulgar. A los  7-8  meses el dedo pulgar de la mano ya es de mayor utilidad. A esa edad el niño puede pasar un objeto de una mano a otra. A los  8-9  meses de edad los dedos inician una acción propia, siendo la intervención de los dedos del lado cúbito más precoces que los del lado radio. Coordinación manual
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Estimulación
Bebé de 7 meses ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Ayudarlo a pararse, apoyándose en la silla, camas o algún mueble. Dicha actividad, favorece el desarrollo de la motricidad. Mientras se alimenta:  Actividad que favorece el desarrollo social y del lenguaje. Aprovechar cuando hay otra gente para que el niño tenga contacto con diferentes personas. Nombrarle al niño las distintas cosas que tiene cerca a la hora de la comida, mostrándoselas: manzanas, huevos, etc.   Estimulación
Bebé de 8 meses ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Estimulación
Bebé de 9 meses •  Habilidades básicas Combina sílabas como si fueran palabras, se para sosteniéndose de algo. •  Habilidades avanzadas Toma pequeños objetos con sus dedos a modo de pinza, camina sosteniéndose de algo con pasos irregulares, golpea objetos entre sí. •  Habilidades superiores Dice MAMA o PAPA a quien corresponde, juega a las escondidas.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Estimulación
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Bebé de 10 meses
Delante del niño esconder un objeto dentro de una caja para que él lo busque. Actividad que desarrolla la coordinación fina e intersensorial. Hacerle al niño juegos con las manos como aplaudir. Actividad que desarrolla la coordinación fina e intersensorial y lo social. Dejarlo gatear y trasladarse de un lugar a otro, colocándole delante un juguete para incentivarlo a que lo alcance. Actividad que desarrolla la motricidad. Nombrarle las partes del cuerpo. Actividad que desarrolla el lenguaje. Colocar sobre la mesa migas de pan para que el niño la tome con dos dedos.  Poner el plato de comida frente al niño cubierto con algo para que el niño lo destape. Actividades que desarrollan la coordinación fina e intersensorial.   Estimulación
Bebé de 11 meses •  Habilidades básicas Dice MAMA o PAPA a quien corresponde, se para solo por algunos segundos, juega a las escondidas. •  Habilidades avanzadas Imita lo que otras personas hacen, pone objetos dentro de otros, entiende pedidos sencillos. •  Habilidades superiores Toma líquidos de un vaso, dice alguna palabra nueva además de PAPA y MAMA, se agacha cuando está parado.
Mientras se lo alimenta: Darle al niño un vaso de plástico y colocárselo en las manos con sólo unas pocas gotas de algún líquido que le guste.  Darle y pedirle que le entregue objetos: “Dame el vaso”, “Dame la cuchara”. Actividad que favorece el desarrollo de la coordinación fina e intersensorial y lo social. Mientras se lo cambia: Hacerle cariño, sonreírle y hablarle. Actividad que favorece el desarrollo del lenguaje y lo social. Hablarle al niño para que coopere cuando se lo vista. Favorece el desarrollo del lenguaje y la motricidad. Estimulación
Bebé de 12 meses •  Habilidades básicas Imita lo que otras personas hacen, balbucea sílabas como si fueran palabras, demuestra lo que desea con gestos. •  Habilidades avanzadas Dice alguna palabra nueva además de PAPA y MAMA, comienza a caminar, entiende y responde a pedidos sencillos. •  Habilidades superiores Garabatea con sus primeros crayones, camina completamente, dice dos palabras más además de MAMA y PAPA.
Estimulación Visual:  Aprende a seguir los objetos en movimiento y a distinguir formas y colores. En particular, le atraen las formas geométricas simples de colores vivos. Estimulación Auditiva:  El oído es una de las primeras formas de conocimiento del mundo exterior. El niño se ve atraído por la diversidad de sonidos y ruidos con lo que comienza a responder al ritmo con el movimiento del cuerpo. Sensibilidad Musical:  El niño juega con los sonidos y las notas, desarrollando su propia sensibilidad al ritmo y a la música. Estimulación
Capacidad de asociación lógica:  El niño construye los primeros procesos cognitivos, como la comprensión de la relación causa-efecto y la capacidad de resolver los problemas. Coordinación Motora:  Atravesando la libertad del movimiento, el niño aprende a controlar su propio cuerpo y a descubrir el espacio a su alrededor. Desarrolla experiencias táctiles y de manipulación y, afinando su coordinación, adquiere el sentido del espacio. Capacidad lingüística:  En la reproducción de los sonidos y las vocalizaciones, el niño inicia un recorrido que lo llevará de las primeras palabras al completo desarrollo de sus capacidades lingüísticas.
Lira, M. I. Manuales de estimulación 1. Primer año de vida. Editorial Galdoc. 1979. http://www.babysitio.com/bebe/desarrollo_habilidades.php http:// espanol.babycenter.com / baby /desarrollo/ desarrollo _6_meses/# axzz0r88u5TWS http://www.abcdelbebe.com/etapas/el_bebe/6_a_12_meses Bibliografía
Integrantes  - Andrea Briozzo - Sofía Molezzi - Victoria Sabadini 1º Año Profesorado de Educación Inicial

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Area de Desarrollo Adaptativo
Area de Desarrollo AdaptativoArea de Desarrollo Adaptativo
Area de Desarrollo Adaptativo
mortega
 
¿Qué es la Estimulacion Temprana?
¿Qué es la Estimulacion Temprana?¿Qué es la Estimulacion Temprana?
¿Qué es la Estimulacion Temprana?
Centro de Estimulación Temprana Mundo Yo Soy
 
Reflejos arcaicos Psicomotricidad
Reflejos arcaicos PsicomotricidadReflejos arcaicos Psicomotricidad
Reflejos arcaicos Psicomotricidad
manuelUAIZebastian
 
Estimulación temprana
Estimulación tempranaEstimulación temprana
Estimulación tempranaNancy Márquez
 
Desarrollo psicomotor
Desarrollo psicomotorDesarrollo psicomotor
Desarrollo psicomotor
Jonathan Conrado Ruiz
 
Conceptos de estimulacion temprana
Conceptos de estimulacion tempranaConceptos de estimulacion temprana
Conceptos de estimulacion temprana
ElizabethBravo29
 
Niños de 18 a 24 meses
Niños de 18 a 24 mesesNiños de 18 a 24 meses
Niños de 18 a 24 meses
Johana Revelo
 
Tabla de desarrollo (psicomotriz)
Tabla de desarrollo (psicomotriz)Tabla de desarrollo (psicomotriz)
Tabla de desarrollo (psicomotriz)Diego Cardona
 
Desarrollo del Niño de 0-3 años
Desarrollo del Niño de 0-3 añosDesarrollo del Niño de 0-3 años
Desarrollo del Niño de 0-3 años
princesajudith29
 
Desarollo psicomotriz
Desarollo psicomotrizDesarollo psicomotriz
Desarollo psicomotriz
Ana Balcarce
 
Test de Desarrollo Psicomotor.
Test de Desarrollo Psicomotor. Test de Desarrollo Psicomotor.
Test de Desarrollo Psicomotor.
Paulina Cabeza Ramirez
 
CARACTERÍSTICAS DESARROLLO MOTOR
CARACTERÍSTICAS DESARROLLO MOTORCARACTERÍSTICAS DESARROLLO MOTOR
CARACTERÍSTICAS DESARROLLO MOTOR
eldoave
 
Actividades de Estimulación Temprana
Actividades de Estimulación TempranaActividades de Estimulación Temprana
Actividades de Estimulación Temprana
norma aidee castillo
 
El niño de 3 a 6 meses
El niño de 3 a 6 mesesEl niño de 3 a 6 meses
El niño de 3 a 6 meses
yudith coronel
 
Motricidad Fina y Gruesa en menores de 3 a 6 años
Motricidad Fina y Gruesa en menores de 3 a 6 añosMotricidad Fina y Gruesa en menores de 3 a 6 años
Motricidad Fina y Gruesa en menores de 3 a 6 años
Keyla Pacheco
 
Pauta de evaluacion psicomotora 7/8 meses
Pauta de evaluacion psicomotora 7/8 mesesPauta de evaluacion psicomotora 7/8 meses
Pauta de evaluacion psicomotora 7/8 mesesDaniela Pacheco Salazar
 
Etapa neonatal 12 2
Etapa neonatal 12 2Etapa neonatal 12 2
Etapa neonatal 12 2
gonlalos962110
 

La actualidad más candente (20)

Area de Desarrollo Adaptativo
Area de Desarrollo AdaptativoArea de Desarrollo Adaptativo
Area de Desarrollo Adaptativo
 
¿Qué es la Estimulacion Temprana?
¿Qué es la Estimulacion Temprana?¿Qué es la Estimulacion Temprana?
¿Qué es la Estimulacion Temprana?
 
Reflejos arcaicos Psicomotricidad
Reflejos arcaicos PsicomotricidadReflejos arcaicos Psicomotricidad
Reflejos arcaicos Psicomotricidad
 
Estimulación temprana
Estimulación tempranaEstimulación temprana
Estimulación temprana
 
Desarrollo psicomotor
Desarrollo psicomotorDesarrollo psicomotor
Desarrollo psicomotor
 
Conceptos de estimulacion temprana
Conceptos de estimulacion tempranaConceptos de estimulacion temprana
Conceptos de estimulacion temprana
 
Niños de 18 a 24 meses
Niños de 18 a 24 mesesNiños de 18 a 24 meses
Niños de 18 a 24 meses
 
DESARROLLO EN LA PRIMERA INFANCIA
DESARROLLO EN LA PRIMERA INFANCIADESARROLLO EN LA PRIMERA INFANCIA
DESARROLLO EN LA PRIMERA INFANCIA
 
Tepsi
TepsiTepsi
Tepsi
 
Tabla de desarrollo (psicomotriz)
Tabla de desarrollo (psicomotriz)Tabla de desarrollo (psicomotriz)
Tabla de desarrollo (psicomotriz)
 
Desarrollo del Niño de 0-3 años
Desarrollo del Niño de 0-3 añosDesarrollo del Niño de 0-3 años
Desarrollo del Niño de 0-3 años
 
Desarollo psicomotriz
Desarollo psicomotrizDesarollo psicomotriz
Desarollo psicomotriz
 
Test de Desarrollo Psicomotor.
Test de Desarrollo Psicomotor. Test de Desarrollo Psicomotor.
Test de Desarrollo Psicomotor.
 
CARACTERÍSTICAS DESARROLLO MOTOR
CARACTERÍSTICAS DESARROLLO MOTORCARACTERÍSTICAS DESARROLLO MOTOR
CARACTERÍSTICAS DESARROLLO MOTOR
 
Actividades de Estimulación Temprana
Actividades de Estimulación TempranaActividades de Estimulación Temprana
Actividades de Estimulación Temprana
 
El niño de 3 a 6 meses
El niño de 3 a 6 mesesEl niño de 3 a 6 meses
El niño de 3 a 6 meses
 
Motricidad Fina y Gruesa en menores de 3 a 6 años
Motricidad Fina y Gruesa en menores de 3 a 6 añosMotricidad Fina y Gruesa en menores de 3 a 6 años
Motricidad Fina y Gruesa en menores de 3 a 6 años
 
Desarrollo motriz
Desarrollo motrizDesarrollo motriz
Desarrollo motriz
 
Pauta de evaluacion psicomotora 7/8 meses
Pauta de evaluacion psicomotora 7/8 mesesPauta de evaluacion psicomotora 7/8 meses
Pauta de evaluacion psicomotora 7/8 meses
 
Etapa neonatal 12 2
Etapa neonatal 12 2Etapa neonatal 12 2
Etapa neonatal 12 2
 

Destacado

Estimulación temprana en los Niños y NIñas de 0 a 12 años
Estimulación temprana en los Niños y NIñas de 0 a 12 añosEstimulación temprana en los Niños y NIñas de 0 a 12 años
Estimulación temprana en los Niños y NIñas de 0 a 12 añosromuloenrique
 
Desarrollo Linguistico De NiñOs De 12 A 24
Desarrollo Linguistico De NiñOs De 12 A 24Desarrollo Linguistico De NiñOs De 12 A 24
Desarrollo Linguistico De NiñOs De 12 A 24francesecf
 
Evaluacion Del Desarrollo
Evaluacion Del DesarrolloEvaluacion Del Desarrollo
Evaluacion Del Desarrollojunior alcalde
 
Etapas de desarrollo del niño de 0 a 12 meses
Etapas de desarrollo del niño de  0 a 12 mesesEtapas de desarrollo del niño de  0 a 12 meses
Etapas de desarrollo del niño de 0 a 12 mesestitabe03
 
Desarrollo evolutivo de los niños y niñas 0-12 años
Desarrollo evolutivo de los niños y niñas 0-12 añosDesarrollo evolutivo de los niños y niñas 0-12 años
Desarrollo evolutivo de los niños y niñas 0-12 añosmariabitartekoikastetxea
 
Guía de estimulación temprana para el facilitador
Guía de estimulación temprana para el facilitadorGuía de estimulación temprana para el facilitador
Guía de estimulación temprana para el facilitadorIsa8a
 

Destacado (6)

Estimulación temprana en los Niños y NIñas de 0 a 12 años
Estimulación temprana en los Niños y NIñas de 0 a 12 añosEstimulación temprana en los Niños y NIñas de 0 a 12 años
Estimulación temprana en los Niños y NIñas de 0 a 12 años
 
Desarrollo Linguistico De NiñOs De 12 A 24
Desarrollo Linguistico De NiñOs De 12 A 24Desarrollo Linguistico De NiñOs De 12 A 24
Desarrollo Linguistico De NiñOs De 12 A 24
 
Evaluacion Del Desarrollo
Evaluacion Del DesarrolloEvaluacion Del Desarrollo
Evaluacion Del Desarrollo
 
Etapas de desarrollo del niño de 0 a 12 meses
Etapas de desarrollo del niño de  0 a 12 mesesEtapas de desarrollo del niño de  0 a 12 meses
Etapas de desarrollo del niño de 0 a 12 meses
 
Desarrollo evolutivo de los niños y niñas 0-12 años
Desarrollo evolutivo de los niños y niñas 0-12 añosDesarrollo evolutivo de los niños y niñas 0-12 años
Desarrollo evolutivo de los niños y niñas 0-12 años
 
Guía de estimulación temprana para el facilitador
Guía de estimulación temprana para el facilitadorGuía de estimulación temprana para el facilitador
Guía de estimulación temprana para el facilitador
 

Similar a Desarrollo y estimulación 6-12 m

Estimulaciòn infantil por Viviana Cordova
Estimulaciòn infantil por Viviana CordovaEstimulaciòn infantil por Viviana Cordova
Estimulaciòn infantil por Viviana Cordovavivianacordovacam
 
Estimulaciòn infantil por solange vàsconez
Estimulaciòn infantil por solange vàsconezEstimulaciòn infantil por solange vàsconez
Estimulaciòn infantil por solange vàsconezSolangevasconez
 
Desarrollo neurológico de 6- 12 meses de edad.
Desarrollo neurológico de 6- 12 meses de edad.Desarrollo neurológico de 6- 12 meses de edad.
Desarrollo neurológico de 6- 12 meses de edad.
PattiMc
 
Estimulacion temprana Gabriela, Carmita, Irene, Janeth..
Estimulacion temprana Gabriela, Carmita, Irene, Janeth..Estimulacion temprana Gabriela, Carmita, Irene, Janeth..
Estimulacion temprana Gabriela, Carmita, Irene, Janeth..
gabrielaalban5
 
Estimulación temprana
Estimulación tempranaEstimulación temprana
Estimulación temprana
Dulce RazOo
 
Estimulación temprana
Estimulación tempranaEstimulación temprana
Estimulación temprana
Dulce RazOo
 
grupos humanos tramo I
grupos humanos tramo Igrupos humanos tramo I
grupos humanos tramo I
dailyng gomez gomez
 
0 a-3-años-pisocologia3
0 a-3-años-pisocologia30 a-3-años-pisocologia3
0 a-3-años-pisocologia3
Karla Salomón
 
PPT ATENCIÓN TEMPRANA DEL DESARROLLO (2).pptx
PPT ATENCIÓN TEMPRANA DEL DESARROLLO (2).pptxPPT ATENCIÓN TEMPRANA DEL DESARROLLO (2).pptx
PPT ATENCIÓN TEMPRANA DEL DESARROLLO (2).pptx
AlianaSalYRosasYauri
 
Estimulacion temprana
Estimulacion tempranaEstimulacion temprana
Estimulacion tempranamaria_65
 
Jardin maternal . etapas evolutivas
Jardin maternal . etapas evolutivasJardin maternal . etapas evolutivas
Jardin maternal . etapas evolutivasflorenciaficarra
 
estimulaciontemprana-121017153403-phpapp02 (1).pdf
estimulaciontemprana-121017153403-phpapp02 (1).pdfestimulaciontemprana-121017153403-phpapp02 (1).pdf
estimulaciontemprana-121017153403-phpapp02 (1).pdf
Sixtariveraortiz
 
Estimulacion para bebes.
Estimulacion para bebes.Estimulacion para bebes.
Estimulacion para bebes.
Priscila De Silva
 
ESTIMULACION TEMPRANA EN EL LACTANTE O NIÑO
ESTIMULACION TEMPRANA EN EL LACTANTE O NIÑOESTIMULACION TEMPRANA EN EL LACTANTE O NIÑO
ESTIMULACION TEMPRANA EN EL LACTANTE O NIÑO
leslyraquelmincholap
 
DESARROLLO PRESENTACION.pptx
DESARROLLO PRESENTACION.pptxDESARROLLO PRESENTACION.pptx
DESARROLLO PRESENTACION.pptx
MagnoliaSoler
 
Estimulaciontemprana
EstimulaciontempranaEstimulaciontemprana
Estimulaciontemprana
ROSSY MAYORGA
 
Jackie lamadrid slideshare...11
Jackie lamadrid slideshare...11Jackie lamadrid slideshare...11
Jackie lamadrid slideshare...11Erika Hurtado
 
Caracterisitcasevolutivas por edades 1
Caracterisitcasevolutivas por edades 1Caracterisitcasevolutivas por edades 1
Caracterisitcasevolutivas por edades 1kevinguillermo
 

Similar a Desarrollo y estimulación 6-12 m (20)

Estimulaciòn infantil por Viviana Cordova
Estimulaciòn infantil por Viviana CordovaEstimulaciòn infantil por Viviana Cordova
Estimulaciòn infantil por Viviana Cordova
 
Estimulaciòn infantil por solange vàsconez
Estimulaciòn infantil por solange vàsconezEstimulaciòn infantil por solange vàsconez
Estimulaciòn infantil por solange vàsconez
 
Desarrollo neurológico de 6- 12 meses de edad.
Desarrollo neurológico de 6- 12 meses de edad.Desarrollo neurológico de 6- 12 meses de edad.
Desarrollo neurológico de 6- 12 meses de edad.
 
Estimulacion temprana Gabriela, Carmita, Irene, Janeth..
Estimulacion temprana Gabriela, Carmita, Irene, Janeth..Estimulacion temprana Gabriela, Carmita, Irene, Janeth..
Estimulacion temprana Gabriela, Carmita, Irene, Janeth..
 
Estimulación temprana
Estimulación tempranaEstimulación temprana
Estimulación temprana
 
Estimulación temprana
Estimulación tempranaEstimulación temprana
Estimulación temprana
 
grupos humanos tramo I
grupos humanos tramo Igrupos humanos tramo I
grupos humanos tramo I
 
0 a-3-años-pisocologia3
0 a-3-años-pisocologia30 a-3-años-pisocologia3
0 a-3-años-pisocologia3
 
Uml
UmlUml
Uml
 
PPT ATENCIÓN TEMPRANA DEL DESARROLLO (2).pptx
PPT ATENCIÓN TEMPRANA DEL DESARROLLO (2).pptxPPT ATENCIÓN TEMPRANA DEL DESARROLLO (2).pptx
PPT ATENCIÓN TEMPRANA DEL DESARROLLO (2).pptx
 
Estimulacion temprana
Estimulacion tempranaEstimulacion temprana
Estimulacion temprana
 
Jardín maternal
Jardín maternal Jardín maternal
Jardín maternal
 
Jardin maternal . etapas evolutivas
Jardin maternal . etapas evolutivasJardin maternal . etapas evolutivas
Jardin maternal . etapas evolutivas
 
estimulaciontemprana-121017153403-phpapp02 (1).pdf
estimulaciontemprana-121017153403-phpapp02 (1).pdfestimulaciontemprana-121017153403-phpapp02 (1).pdf
estimulaciontemprana-121017153403-phpapp02 (1).pdf
 
Estimulacion para bebes.
Estimulacion para bebes.Estimulacion para bebes.
Estimulacion para bebes.
 
ESTIMULACION TEMPRANA EN EL LACTANTE O NIÑO
ESTIMULACION TEMPRANA EN EL LACTANTE O NIÑOESTIMULACION TEMPRANA EN EL LACTANTE O NIÑO
ESTIMULACION TEMPRANA EN EL LACTANTE O NIÑO
 
DESARROLLO PRESENTACION.pptx
DESARROLLO PRESENTACION.pptxDESARROLLO PRESENTACION.pptx
DESARROLLO PRESENTACION.pptx
 
Estimulaciontemprana
EstimulaciontempranaEstimulaciontemprana
Estimulaciontemprana
 
Jackie lamadrid slideshare...11
Jackie lamadrid slideshare...11Jackie lamadrid slideshare...11
Jackie lamadrid slideshare...11
 
Caracterisitcasevolutivas por edades 1
Caracterisitcasevolutivas por edades 1Caracterisitcasevolutivas por edades 1
Caracterisitcasevolutivas por edades 1
 

Último

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 

Desarrollo y estimulación 6-12 m

  • 1. Desarrollo y estimulación del bebé de 6 a 12 meses
  • 2. Desde que el bebé nace comienza una etapa de desarrollo en que va adquiriendo habilidades mes a mes. Los diferentes grupos de habilidades son: • Habilidades básicas Aquellas que la mayoría de los bebés tienen (95%). • Habilidades avanzadas Se da en la mitad de los bebés (50%). • Habilidades superiores Sólo algunos las desarrollan en forma temprana (10%). No es necesario que el bebé cumpla con todos los patrones de desarrollo ya que no todos los bebés son iguales. Algunos bebés necesitan más tiempo para lograr nuevas habilidades y esto no significa que exista un retraso en su desarrollo ni que su coeficiente intelectual sea menor. ¿Cómo se desarrollan las habilidades del bebé?
  • 3. Bebé de 6 meses • Habilidades básicas Se vuelve hacia sonidos y voces, imita algunos sonidos, hace burbujas con su saliva, se da vuelta en ambas direcciones, logra el control total de su cabeza. • Habilidades avanzadas Alcanza objetos que luego lleva a la boca, se sienta sin apoyarse, está listo para su primera comida. • Habilidades superiores Puede abalanzarse hacia adelante o comenzar a gatear, imita el habla combinando sílabas, arrastra objetos hacia él. Puede seguir con la mirada los objetos que se mueven rápidamente.
  • 4. A los 6 meses de edad ya son capaces de sujetar un objeto con toda la palma de la mano, con la ayuda de los dedos, a excepción del dedo pulgar. A los 7-8 meses el dedo pulgar de la mano ya es de mayor utilidad. A esa edad el niño puede pasar un objeto de una mano a otra. A los 8-9 meses de edad los dedos inician una acción propia, siendo la intervención de los dedos del lado cúbito más precoces que los del lado radio. Coordinación manual
  • 5.
  • 6.
  • 7. Ayudarlo a pararse, apoyándose en la silla, camas o algún mueble. Dicha actividad, favorece el desarrollo de la motricidad. Mientras se alimenta: Actividad que favorece el desarrollo social y del lenguaje. Aprovechar cuando hay otra gente para que el niño tenga contacto con diferentes personas. Nombrarle al niño las distintas cosas que tiene cerca a la hora de la comida, mostrándoselas: manzanas, huevos, etc. Estimulación
  • 8.
  • 9.
  • 10. Bebé de 9 meses • Habilidades básicas Combina sílabas como si fueran palabras, se para sosteniéndose de algo. • Habilidades avanzadas Toma pequeños objetos con sus dedos a modo de pinza, camina sosteniéndose de algo con pasos irregulares, golpea objetos entre sí. • Habilidades superiores Dice MAMA o PAPA a quien corresponde, juega a las escondidas.
  • 11.
  • 12.
  • 13. Delante del niño esconder un objeto dentro de una caja para que él lo busque. Actividad que desarrolla la coordinación fina e intersensorial. Hacerle al niño juegos con las manos como aplaudir. Actividad que desarrolla la coordinación fina e intersensorial y lo social. Dejarlo gatear y trasladarse de un lugar a otro, colocándole delante un juguete para incentivarlo a que lo alcance. Actividad que desarrolla la motricidad. Nombrarle las partes del cuerpo. Actividad que desarrolla el lenguaje. Colocar sobre la mesa migas de pan para que el niño la tome con dos dedos. Poner el plato de comida frente al niño cubierto con algo para que el niño lo destape. Actividades que desarrollan la coordinación fina e intersensorial. Estimulación
  • 14. Bebé de 11 meses • Habilidades básicas Dice MAMA o PAPA a quien corresponde, se para solo por algunos segundos, juega a las escondidas. • Habilidades avanzadas Imita lo que otras personas hacen, pone objetos dentro de otros, entiende pedidos sencillos. • Habilidades superiores Toma líquidos de un vaso, dice alguna palabra nueva además de PAPA y MAMA, se agacha cuando está parado.
  • 15. Mientras se lo alimenta: Darle al niño un vaso de plástico y colocárselo en las manos con sólo unas pocas gotas de algún líquido que le guste. Darle y pedirle que le entregue objetos: “Dame el vaso”, “Dame la cuchara”. Actividad que favorece el desarrollo de la coordinación fina e intersensorial y lo social. Mientras se lo cambia: Hacerle cariño, sonreírle y hablarle. Actividad que favorece el desarrollo del lenguaje y lo social. Hablarle al niño para que coopere cuando se lo vista. Favorece el desarrollo del lenguaje y la motricidad. Estimulación
  • 16. Bebé de 12 meses • Habilidades básicas Imita lo que otras personas hacen, balbucea sílabas como si fueran palabras, demuestra lo que desea con gestos. • Habilidades avanzadas Dice alguna palabra nueva además de PAPA y MAMA, comienza a caminar, entiende y responde a pedidos sencillos. • Habilidades superiores Garabatea con sus primeros crayones, camina completamente, dice dos palabras más además de MAMA y PAPA.
  • 17. Estimulación Visual: Aprende a seguir los objetos en movimiento y a distinguir formas y colores. En particular, le atraen las formas geométricas simples de colores vivos. Estimulación Auditiva: El oído es una de las primeras formas de conocimiento del mundo exterior. El niño se ve atraído por la diversidad de sonidos y ruidos con lo que comienza a responder al ritmo con el movimiento del cuerpo. Sensibilidad Musical: El niño juega con los sonidos y las notas, desarrollando su propia sensibilidad al ritmo y a la música. Estimulación
  • 18. Capacidad de asociación lógica: El niño construye los primeros procesos cognitivos, como la comprensión de la relación causa-efecto y la capacidad de resolver los problemas. Coordinación Motora: Atravesando la libertad del movimiento, el niño aprende a controlar su propio cuerpo y a descubrir el espacio a su alrededor. Desarrolla experiencias táctiles y de manipulación y, afinando su coordinación, adquiere el sentido del espacio. Capacidad lingüística: En la reproducción de los sonidos y las vocalizaciones, el niño inicia un recorrido que lo llevará de las primeras palabras al completo desarrollo de sus capacidades lingüísticas.
  • 19. Lira, M. I. Manuales de estimulación 1. Primer año de vida. Editorial Galdoc. 1979. http://www.babysitio.com/bebe/desarrollo_habilidades.php http:// espanol.babycenter.com / baby /desarrollo/ desarrollo _6_meses/# axzz0r88u5TWS http://www.abcdelbebe.com/etapas/el_bebe/6_a_12_meses Bibliografía
  • 20. Integrantes - Andrea Briozzo - Sofía Molezzi - Victoria Sabadini 1º Año Profesorado de Educación Inicial