SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO                                                              EVALUACION:                   DIA:      5
                                                   PROGRAMA           ADMINISTRACIÓN
                                                                                             PLAN DE
                                                                                                                     X     MES:     12
                     ASYS
                                                                                             MEJORAMIENTO

                                                                                             TALLER                        AÑO:    2012

                   MODULO EVENTOS DE COMUNICACIÓN Y MERCADEO

                 NOMBRE:                                                          NOMBRES

                                                                                                          Docente: Andrés Agudelo Lopera

HABILITACION MODULO EVENTOS DE COMUNICACIÓN Y MERCADEO

                Tenga en cuenta que cuando se dice “esquematizar” se refiere a elaborar un mapa
                                       conceptual o esquema con las ideas principales del texto.
     1. Aplicar la segmentación de mercados con base al capítulo 5, del libro Fundamentos de
        Mercadotecnia.
     2. Represente esquemáticamente el sistema de su marca producto y servicio. (Con base a la
        Figura 20 del capítulo 6 Sistemas de información de mercadotecnia)
     3. Identifique el sistema de información de mercadotecnia de su marca producto y/o servicio.
        (Con base a la Figura 22 del capítulo 6 Sistemas de información de mercadotecnia)
     4. Defina el concepto de investigación de mercados y sus principales antecedentes.
     5. Con base al punto anterior esquematice su respuesta.
     6. Cuales son los pasos a tener en cuenta para el desarrollo de una investigación de
        mercados. Explique y esquematice su respuesta.
     7. Hallar la muestra total para un universo de (recuerde implementar la formula del muestreo
                                 PxQ
                        n= 2
        probabilístico)      E     PxQ
                               2
                                 +
                             Z      N

                                          Nota: tamaño (n) 20 personas

PROCEDIMIENTO PARA LA RECOLECCION DE DATOS

ESCALA NOMINAL
En el último año ha utilizado el seguro para el carro?
1. Si ___           2. No____ 3. No sé_____

ESCALA CLASIFICACION
En relación con el tiempo de respuesta a sus inquietudes por parte de su asesor comercial Ud. se siente
Muy satisfecho _____ Algo satisfecho ______ Algo insatisfecho ______ Muy Insatisfecho _______


ESCALA DIFERENCIAL SEMANTICO
La respuesta del abogado a las inquietudes en el proceso del siniestro fue:

Oportuna ____      _____    _____     _____    _____ Inoportuna
INSTITUTO ASYS
                                                                                                             HABILITACIONES

ESCALA LIKERT
La Compañía de Seguros Bolivar ofrece respaldo inmediato al asegurado en el momento del siniestro

     1.    Completamente de acuerdo                    ____
     2.    De acuerdo                                                ____
     3.    Ni de acuerdo, ni en desacuerdo                           ____
     4.    En desacuerdo                                             ____
     5.    Completamente en desacuerdo                 ____

ESCALA STAPEL
El taller en donde se le realizó la reparación del vehículo cuenta con

+5   +4        +3   +2   +1   Personal calificado      -1       -2   -3   -4       -15

           Una vez desarrollada la encuesta debe tabular los datos siguiendo el modelo que a continuación se presenta.

TITULO DE LA PREGUNTA: ¿En el último año ha utilizado el seguro para el carro?
                       ¿

                         PUNTO ESTRATEGICO          PUNTO ESTRATEGICO                    PUNTO ESTRATEGICO
  INDICADORES                                                                                                     VALOR TOTAL
                                 1                          2                                    3
  (OPCIONES DE
   RESPUESTA)                                                                                                               VALOR
                         RESPUESTAS        %        RESPUESTAS                 %         RESPUESTAS     %      RESPUESTAS
                                                                                                                               %
          Si                  10        11,11%              5             5,56%              20       22,22%       35       38,89%
          No                  15        16,67%              15            16,67%             5        5,56%        35       38,89%

       No se                  5          5,56%              10            11,11%             5        5,56%        20       22,22%

      TOTAL                   30        33,33%              30            33,33%             30       33,33%       90       100,00%

Elaborar análisis con base a los resultados obtenidos; Ejemplo:

El 38,89% de las personas encuestadas han adquirido seguro para carro con la compañía de seguros bolívar; asi mismo
se presenta un empate técnico en donde otro 38,89% asegura no utilizar la poliza de sguro, mientras que el 222,22%
asegura no saber nada al respecto.

NOTA: Recuerde que se debe elaborar un cuadro estadístico para la tabulación de cada pregunta, ósea que para este
caso debe elaborar 5 preguntas y cuadros estadísticos en su totalidad.

El trabajo debe ser desarrollado a mano aplicando las respectivas normas del Icontec.

Más contenido relacionado

Similar a HABILITACION LEON

Taller practico indicadores de gestion y control de gestion
Taller practico indicadores de gestion y control de gestionTaller practico indicadores de gestion y control de gestion
Taller practico indicadores de gestion y control de gestion
Carlos Echeverria Muñoz
 
iWe_3 Selección de Mercados, Canales y Clientes
iWe_3 Selección de Mercados, Canales y ClientesiWe_3 Selección de Mercados, Canales y Clientes
iWe_3 Selección de Mercados, Canales y Clientes
Elías Azulay Tapiero
 
If 120606-estudio satisfacción usuarios mesa funcional 2 semestre-v3
If 120606-estudio satisfacción usuarios mesa funcional 2 semestre-v3If 120606-estudio satisfacción usuarios mesa funcional 2 semestre-v3
If 120606-estudio satisfacción usuarios mesa funcional 2 semestre-v3
Johana201225
 
INTRODUCCIÓN A SEIS SIGMA
INTRODUCCIÓN A SEIS SIGMAINTRODUCCIÓN A SEIS SIGMA
Investigación de Operaciones II : Simulación
Investigación de Operaciones II : Simulación Investigación de Operaciones II : Simulación
Investigación de Operaciones II : Simulación
Jose
 
Unidad 1. Metodología de la investigación de operaciones y formulación de mod...
Unidad 1. Metodología de la investigación de operaciones y formulación de mod...Unidad 1. Metodología de la investigación de operaciones y formulación de mod...
Unidad 1. Metodología de la investigación de operaciones y formulación de mod...
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
7 herramientas de la c mmch2017 ok.ppt
7 herramientas de la c mmch2017 ok.ppt7 herramientas de la c mmch2017 ok.ppt
7 herramientas de la c mmch2017 ok.ppt
Delfin Espinoza Valeriano
 
Formacion Sistemas De Previsiones
Formacion Sistemas De PrevisionesFormacion Sistemas De Previsiones
Formacion Sistemas De Previsiones
TRIPLE L ACCIÓN
 
Seis sigma
Seis sigmaSeis sigma
Intructivo para la propuesta nov.17
Intructivo para la propuesta nov.17Intructivo para la propuesta nov.17
Intructivo para la propuesta nov.17
Shirley Mera Marin
 
CLASES DE SEMINARIO DE PROBLEMAS INDUSTRIALES.pptx
CLASES DE SEMINARIO DE PROBLEMAS INDUSTRIALES.pptxCLASES DE SEMINARIO DE PROBLEMAS INDUSTRIALES.pptx
CLASES DE SEMINARIO DE PROBLEMAS INDUSTRIALES.pptx
Esmeraldapereira12
 
SESION 1_SIM_wk.pdf
SESION 1_SIM_wk.pdfSESION 1_SIM_wk.pdf
SESION 1_SIM_wk.pdf
JackAlarico1
 
Tecnologias de información ebc
Tecnologias de información ebcTecnologias de información ebc
Tecnologias de información ebc
Maestros Online
 
Innovando nuestro Modelo de Negocio. Cómo crear de forma permanente modelos d...
Innovando nuestro Modelo de Negocio. Cómo crear de forma permanente modelos d...Innovando nuestro Modelo de Negocio. Cómo crear de forma permanente modelos d...
Innovando nuestro Modelo de Negocio. Cómo crear de forma permanente modelos d...
MindProject
 
Pronostico de ventas de una empresa
Pronostico de ventas de una empresaPronostico de ventas de una empresa
Pronostico de ventas de una empresa
Alfredo Bello
 
Tecnologias de información ebc
Tecnologias de información ebcTecnologias de información ebc
Tecnologias de información ebc
Maestros en Linea MX
 
Calidad mejora-continua-e-innovacion-presentacion-powerpoint
Calidad mejora-continua-e-innovacion-presentacion-powerpointCalidad mejora-continua-e-innovacion-presentacion-powerpoint
Calidad mejora-continua-e-innovacion-presentacion-powerpoint
Jhon Marquez
 
Métodos de evaluación y alternativas
Métodos de evaluación y alternativasMétodos de evaluación y alternativas
Métodos de evaluación y alternativas
Daniel15121996
 
Plan de mejora subir slider
Plan de mejora subir sliderPlan de mejora subir slider
Plan de mejora subir slider
EDUCACION PRE ESCOLAR Y ESPECIAL
 

Similar a HABILITACION LEON (20)

Taller practico indicadores de gestion y control de gestion
Taller practico indicadores de gestion y control de gestionTaller practico indicadores de gestion y control de gestion
Taller practico indicadores de gestion y control de gestion
 
iWe_3 Selección de Mercados, Canales y Clientes
iWe_3 Selección de Mercados, Canales y ClientesiWe_3 Selección de Mercados, Canales y Clientes
iWe_3 Selección de Mercados, Canales y Clientes
 
If 120606-estudio satisfacción usuarios mesa funcional 2 semestre-v3
If 120606-estudio satisfacción usuarios mesa funcional 2 semestre-v3If 120606-estudio satisfacción usuarios mesa funcional 2 semestre-v3
If 120606-estudio satisfacción usuarios mesa funcional 2 semestre-v3
 
INTRODUCCIÓN A SEIS SIGMA
INTRODUCCIÓN A SEIS SIGMAINTRODUCCIÓN A SEIS SIGMA
INTRODUCCIÓN A SEIS SIGMA
 
Investigación de Operaciones II : Simulación
Investigación de Operaciones II : Simulación Investigación de Operaciones II : Simulación
Investigación de Operaciones II : Simulación
 
Unidad 1. Metodología de la investigación de operaciones y formulación de mod...
Unidad 1. Metodología de la investigación de operaciones y formulación de mod...Unidad 1. Metodología de la investigación de operaciones y formulación de mod...
Unidad 1. Metodología de la investigación de operaciones y formulación de mod...
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
7 herramientas de la c mmch2017 ok.ppt
7 herramientas de la c mmch2017 ok.ppt7 herramientas de la c mmch2017 ok.ppt
7 herramientas de la c mmch2017 ok.ppt
 
Formacion Sistemas De Previsiones
Formacion Sistemas De PrevisionesFormacion Sistemas De Previsiones
Formacion Sistemas De Previsiones
 
Seis sigma
Seis sigmaSeis sigma
Seis sigma
 
Intructivo para la propuesta nov.17
Intructivo para la propuesta nov.17Intructivo para la propuesta nov.17
Intructivo para la propuesta nov.17
 
CLASES DE SEMINARIO DE PROBLEMAS INDUSTRIALES.pptx
CLASES DE SEMINARIO DE PROBLEMAS INDUSTRIALES.pptxCLASES DE SEMINARIO DE PROBLEMAS INDUSTRIALES.pptx
CLASES DE SEMINARIO DE PROBLEMAS INDUSTRIALES.pptx
 
SESION 1_SIM_wk.pdf
SESION 1_SIM_wk.pdfSESION 1_SIM_wk.pdf
SESION 1_SIM_wk.pdf
 
Tecnologias de información ebc
Tecnologias de información ebcTecnologias de información ebc
Tecnologias de información ebc
 
Innovando nuestro Modelo de Negocio. Cómo crear de forma permanente modelos d...
Innovando nuestro Modelo de Negocio. Cómo crear de forma permanente modelos d...Innovando nuestro Modelo de Negocio. Cómo crear de forma permanente modelos d...
Innovando nuestro Modelo de Negocio. Cómo crear de forma permanente modelos d...
 
Pronostico de ventas de una empresa
Pronostico de ventas de una empresaPronostico de ventas de una empresa
Pronostico de ventas de una empresa
 
Tecnologias de información ebc
Tecnologias de información ebcTecnologias de información ebc
Tecnologias de información ebc
 
Calidad mejora-continua-e-innovacion-presentacion-powerpoint
Calidad mejora-continua-e-innovacion-presentacion-powerpointCalidad mejora-continua-e-innovacion-presentacion-powerpoint
Calidad mejora-continua-e-innovacion-presentacion-powerpoint
 
Métodos de evaluación y alternativas
Métodos de evaluación y alternativasMétodos de evaluación y alternativas
Métodos de evaluación y alternativas
 
Plan de mejora subir slider
Plan de mejora subir sliderPlan de mejora subir slider
Plan de mejora subir slider
 

Último

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 

Último (20)

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 

HABILITACION LEON

  • 1. INSTITUTO EVALUACION: DIA: 5 PROGRAMA ADMINISTRACIÓN PLAN DE X MES: 12 ASYS MEJORAMIENTO TALLER AÑO: 2012 MODULO EVENTOS DE COMUNICACIÓN Y MERCADEO NOMBRE: NOMBRES Docente: Andrés Agudelo Lopera HABILITACION MODULO EVENTOS DE COMUNICACIÓN Y MERCADEO Tenga en cuenta que cuando se dice “esquematizar” se refiere a elaborar un mapa conceptual o esquema con las ideas principales del texto. 1. Aplicar la segmentación de mercados con base al capítulo 5, del libro Fundamentos de Mercadotecnia. 2. Represente esquemáticamente el sistema de su marca producto y servicio. (Con base a la Figura 20 del capítulo 6 Sistemas de información de mercadotecnia) 3. Identifique el sistema de información de mercadotecnia de su marca producto y/o servicio. (Con base a la Figura 22 del capítulo 6 Sistemas de información de mercadotecnia) 4. Defina el concepto de investigación de mercados y sus principales antecedentes. 5. Con base al punto anterior esquematice su respuesta. 6. Cuales son los pasos a tener en cuenta para el desarrollo de una investigación de mercados. Explique y esquematice su respuesta. 7. Hallar la muestra total para un universo de (recuerde implementar la formula del muestreo PxQ n= 2 probabilístico) E PxQ 2 + Z N  Nota: tamaño (n) 20 personas PROCEDIMIENTO PARA LA RECOLECCION DE DATOS ESCALA NOMINAL En el último año ha utilizado el seguro para el carro? 1. Si ___ 2. No____ 3. No sé_____ ESCALA CLASIFICACION En relación con el tiempo de respuesta a sus inquietudes por parte de su asesor comercial Ud. se siente Muy satisfecho _____ Algo satisfecho ______ Algo insatisfecho ______ Muy Insatisfecho _______ ESCALA DIFERENCIAL SEMANTICO La respuesta del abogado a las inquietudes en el proceso del siniestro fue: Oportuna ____ _____ _____ _____ _____ Inoportuna
  • 2. INSTITUTO ASYS HABILITACIONES ESCALA LIKERT La Compañía de Seguros Bolivar ofrece respaldo inmediato al asegurado en el momento del siniestro 1. Completamente de acuerdo ____ 2. De acuerdo ____ 3. Ni de acuerdo, ni en desacuerdo ____ 4. En desacuerdo ____ 5. Completamente en desacuerdo ____ ESCALA STAPEL El taller en donde se le realizó la reparación del vehículo cuenta con +5 +4 +3 +2 +1 Personal calificado -1 -2 -3 -4 -15 Una vez desarrollada la encuesta debe tabular los datos siguiendo el modelo que a continuación se presenta. TITULO DE LA PREGUNTA: ¿En el último año ha utilizado el seguro para el carro? ¿ PUNTO ESTRATEGICO PUNTO ESTRATEGICO PUNTO ESTRATEGICO INDICADORES VALOR TOTAL 1 2 3 (OPCIONES DE RESPUESTA) VALOR RESPUESTAS % RESPUESTAS % RESPUESTAS % RESPUESTAS % Si 10 11,11% 5 5,56% 20 22,22% 35 38,89% No 15 16,67% 15 16,67% 5 5,56% 35 38,89% No se 5 5,56% 10 11,11% 5 5,56% 20 22,22% TOTAL 30 33,33% 30 33,33% 30 33,33% 90 100,00% Elaborar análisis con base a los resultados obtenidos; Ejemplo: El 38,89% de las personas encuestadas han adquirido seguro para carro con la compañía de seguros bolívar; asi mismo se presenta un empate técnico en donde otro 38,89% asegura no utilizar la poliza de sguro, mientras que el 222,22% asegura no saber nada al respecto. NOTA: Recuerde que se debe elaborar un cuadro estadístico para la tabulación de cada pregunta, ósea que para este caso debe elaborar 5 preguntas y cuadros estadísticos en su totalidad. El trabajo debe ser desarrollado a mano aplicando las respectivas normas del Icontec.