SlideShare una empresa de Scribd logo
Hablar en público: di adiós al
                                  miedo escénico

Mie 13, ene. 2010 - Ana Echeverría –



                       ¿Alguna vez has soñado que eres el
                          protagonista de una obra de teatro y al
                              subir al escenario olvidas, de pronto,
                               todo el texto de la función? ¿O que has
                                de    pronunciar     un   discurso   y
                                 descubres que estás completamente
                                 desnudo ante tu auditorio?

                                  Estos miedos son prácticamente
                                  universales y casi tan antiguos como
                                   la civilización. Los antiguos griegos
                                   vivían obsesionados por la oratoria.
                                   Crearon escuelas filosóficas, como la
                                  de        los     sofistas,   dirigidas
                                  exclusivamente a enseñar a sus
                                 alumnos a defender una tesis ante un
auditorio. En aquella época, en que apenas unos pocos privilegiados
sabían leer o escribir, la persuasión era siempre oral. Para conseguir
el apoyo de los demás era imprescindible saber expresarse en
público. Y para ello había que dominar técnicas como captar su
atención, mostrar aplomo, hilar argumentos convincentes, etc…

Los tiempos no han cambiado tanto. Hacer una demostración de
ventas, impartir un curso o una conferencia, realizar una
presentación en power point o, simplemente, expresar nuestro
punto de vista en una reunión son actividades que tarde o
temprano todos podemos acabar desempeñando. Algunos sistemas
educativos, como el estadounidense, lo tienen en cuenta y preparan a
los alumnos desde muy niños para exponer un tema o abrir un
debate en clase. En España estas técnicas se han introducido muy
lentamente en los colegios, y es probable que, como adultos, la
mayoría de nosotros todavía sienta sudores fríos cuando se
enfrenta a la obligación de hablar en público.
Aquí tienes algunos trucos y recomendaciones que te pueden
ayudar:


1.- Familiarízate con el entorno: Te sentirás más cómodo si ya
has estado antes en la sala donde debes hablar. Si se trata de tu
empresa      o   de    un    lugar
accesible, una breve visita
previa      ayudará.     Si     la
presentación va a tener lugar
en un sitio alejado, puede ser
útil buscar fotos por Internet o,
al menos, echar una ojeada a
la dirección para ubicar el
edificio. Así te resultará más
fácil encontrar el camino para
llegar    con   tiempo     y   tu
sensación         de       control
aumentará.

2.- Establece tus objetivos: ¿Qué deseas conseguir con tu
exposición? En esencia, todo discurso pretende informar, persuadir o
entretener. Elige una de las tres opciones y pasa a describir objetivos
más específicos (p. ej.: informar de resultados, persuadir de la
conveniencia de adoptar una estrategia, etc…) Es conveniente anotar
tus objetivos en un papel y releer la presentación, una vez redactada,
para comprobar que el texto los cumple.

3.- Piensa en tu audiencia: No es lo mismo hablar para los
alumnos de un colegio que para el consejo de accionistas de tu
empresa. Escribe cada palabra pensando en los intereses de quienes
te van a escuchar.

4.- Estructura tu discurso: Debe tener una introducción, un
desarrollo y unas conclusiones.

5.- Pon la tecnología a tu favor: Recuerda que el power point, el
micrófono, los proyectores, la pizarra, el puntero, etc… son
herramientas a tu servicio y no deben convertirse en obstáculos.
Ajusta la altura del micrófono y comprueba que todos los periféricos
funcionan perfectamente antes de que empiece el acto, o asegúrate
de que alguien lo haya hecho en tu lugar.

6.- No monologues: Aunque seas el protagonista de tu
presentación, eso no excluye la presencia de otros participantes. Si
animas a tu público a intervenir, captarás mejor su atención. No
tengas miedo de hacerles preguntas o comentarios cómplices.

7.- Controla tus gestos: No conviene quedarse inmóvil ni gesticular
en exceso. Esta es la parte más difícil, porque raramente somos
conscientes de nuestro lenguaje corporal. Ensayar el discurso ante el
espejo o grabarnos con una cámara doméstica puede ser muy útil
para encontrar el equilibrio gestual.

                                    8.- Habla como si te dirigieras a
                                    una sola persona: Aunque para ti
                                    sean un colectivo, tu público está
                                    formado por individuos. Cada uno
                                    de ellos debe sentir que el mensaje
                                    le incumbe personalmente.

                                   9.- Busca puntos de apoyo: Para
                                   reducir el nerviosismo es muy útil
                                   fijar la mirada en un oyente con el
que tengamos confianza o que nos esté escuchando con interés y
aprobación. Eso sí, no conviene abusar: procuraremos mirar a
distintos puntos para que el resto del auditorio no se sienta excluido.


FUENTE:      http://noticias.iberestudios.com/hablar-en-publico-di-adios-al-
miedo-escenico/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aprender hablar publico(completo)
Aprender hablar publico(completo)Aprender hablar publico(completo)
Aprender hablar publico(completo)
Manuel Calvillo Mazarro
 
para exponer
para exponerpara exponer
para exponer
Luis Carvajal
 
El arte de hablar en publico
El arte de hablar en publicoEl arte de hablar en publico
El arte de hablar en publico
lopez martínez
 
La magia de la comunicación revelada en 5 trucos
La magia de la comunicación revelada en 5 trucosLa magia de la comunicación revelada en 5 trucos
La magia de la comunicación revelada en 5 trucos
Marcel Antonorsi Blanco
 
Exposicion oral
Exposicion oralExposicion oral
Exposicion oral
Acilu84
 
Habilidades de la comunicación
Habilidades de la comunicaciónHabilidades de la comunicación
Habilidades de la comunicación
rgalvis314
 
Ejer#2 exposicion
Ejer#2 exposicionEjer#2 exposicion
Como exponer adecuadamente_un_tema
Como exponer adecuadamente_un_temaComo exponer adecuadamente_un_tema
Como exponer adecuadamente_un_temaLizeth Rodriguez
 
Trabajar la expresion oral
Trabajar la expresion oralTrabajar la expresion oral
Trabajar la expresion oral
Sonia Betanzos
 
7 claves ppt
7 claves ppt7 claves ppt
7 claves ppt
Pedro Rayón
 
consejos de netiqueta
consejos de netiquetaconsejos de netiqueta
consejos de netiqueta
angelita0516
 
El arte de una buena presentación
El arte de una buena presentaciónEl arte de una buena presentación
El arte de una buena presentación
Gabriela Garcés
 
La exposición
La exposiciónLa exposición
La exposición
Gloria Osuna Velasco
 

La actualidad más candente (13)

Aprender hablar publico(completo)
Aprender hablar publico(completo)Aprender hablar publico(completo)
Aprender hablar publico(completo)
 
para exponer
para exponerpara exponer
para exponer
 
El arte de hablar en publico
El arte de hablar en publicoEl arte de hablar en publico
El arte de hablar en publico
 
La magia de la comunicación revelada en 5 trucos
La magia de la comunicación revelada en 5 trucosLa magia de la comunicación revelada en 5 trucos
La magia de la comunicación revelada en 5 trucos
 
Exposicion oral
Exposicion oralExposicion oral
Exposicion oral
 
Habilidades de la comunicación
Habilidades de la comunicaciónHabilidades de la comunicación
Habilidades de la comunicación
 
Ejer#2 exposicion
Ejer#2 exposicionEjer#2 exposicion
Ejer#2 exposicion
 
Como exponer adecuadamente_un_tema
Como exponer adecuadamente_un_temaComo exponer adecuadamente_un_tema
Como exponer adecuadamente_un_tema
 
Trabajar la expresion oral
Trabajar la expresion oralTrabajar la expresion oral
Trabajar la expresion oral
 
7 claves ppt
7 claves ppt7 claves ppt
7 claves ppt
 
consejos de netiqueta
consejos de netiquetaconsejos de netiqueta
consejos de netiqueta
 
El arte de una buena presentación
El arte de una buena presentaciónEl arte de una buena presentación
El arte de una buena presentación
 
La exposición
La exposiciónLa exposición
La exposición
 

Destacado

Presentacion602
Presentacion602Presentacion602
Presentacion602
zerodestroyer
 
Exportações do brasil república
Exportações do brasil repúblicaExportações do brasil república
Exportações do brasil república
ValerieStark
 
Mitos y realidades de la Energía Solar
Mitos y realidades de la Energía SolarMitos y realidades de la Energía Solar
Mitos y realidades de la Energía Solar
reina1960cortellezzi
 
2comentamos Recursos Blas Ayala
2comentamos Recursos Blas Ayala2comentamos Recursos Blas Ayala
2comentamos Recursos Blas Ayala
Blas
 
2007
20072007
Programa VIII encuentro de marketing y comunicación en el sector asegurador
Programa VIII encuentro de marketing y comunicación en el sector aseguradorPrograma VIII encuentro de marketing y comunicación en el sector asegurador
Programa VIII encuentro de marketing y comunicación en el sector asegurador
Fernando Rivero
 
PORTUGAL, FIESTA DEL PAPEL
PORTUGAL, FIESTA DEL PAPELPORTUGAL, FIESTA DEL PAPEL
PORTUGAL, FIESTA DEL PAPEL
Mariaam Salazar
 
Aba Pai
Aba Pai Aba Pai
Aba Pai
JonasViver
 
Calculo Alumnos Agosto 2009
Calculo Alumnos Agosto 2009Calculo Alumnos Agosto 2009
Calculo Alumnos Agosto 2009
guest72aad949
 
Motores De Busque
Motores De BusqueMotores De Busque
Motores De Busque
patrixi21
 
C:\Fakepath\PresentacióN
C:\Fakepath\PresentacióNC:\Fakepath\PresentacióN
C:\Fakepath\PresentacióN
Anonimo
 
Micromundos LúDicos
Micromundos LúDicosMicromundos LúDicos
Micromundos LúDicos
Emiliano Gonzalez
 
Motores De Busque
Motores De BusqueMotores De Busque
Motores De Busque
patrixi21
 
Ud 5
Ud 5Ud 5
Diplom - Faculty of Economics and Administrative Sciences
Diplom - Faculty of Economics and Administrative SciencesDiplom - Faculty of Economics and Administrative Sciences
Diplom - Faculty of Economics and Administrative SciencesErhan Uzun
 
Ponencia: Cómo es el cliente 2.0 y cómo afecta a nuestra estrategia multicanal
Ponencia: Cómo es el cliente 2.0 y cómo afecta a nuestra estrategia multicanalPonencia: Cómo es el cliente 2.0 y cómo afecta a nuestra estrategia multicanal
Ponencia: Cómo es el cliente 2.0 y cómo afecta a nuestra estrategia multicanal
Fernando Rivero
 
Normas De Seguridad En El Laboratorio 2
Normas De Seguridad En El Laboratorio 2Normas De Seguridad En El Laboratorio 2
Normas De Seguridad En El Laboratorio 2
guestdd2f14
 
Ciencia 4
Ciencia 4Ciencia 4
Ciencia 4
guest53968e
 
Quien te roba el corazon
Quien te roba el corazonQuien te roba el corazon
Quien te roba el corazon
Milton Camargo
 
Presentación Dia de Andalucia 2014 Fidel
Presentación Dia de Andalucia 2014 FidelPresentación Dia de Andalucia 2014 Fidel
Presentación Dia de Andalucia 2014 Fidel
Aurora Fernández
 

Destacado (20)

Presentacion602
Presentacion602Presentacion602
Presentacion602
 
Exportações do brasil república
Exportações do brasil repúblicaExportações do brasil república
Exportações do brasil república
 
Mitos y realidades de la Energía Solar
Mitos y realidades de la Energía SolarMitos y realidades de la Energía Solar
Mitos y realidades de la Energía Solar
 
2comentamos Recursos Blas Ayala
2comentamos Recursos Blas Ayala2comentamos Recursos Blas Ayala
2comentamos Recursos Blas Ayala
 
2007
20072007
2007
 
Programa VIII encuentro de marketing y comunicación en el sector asegurador
Programa VIII encuentro de marketing y comunicación en el sector aseguradorPrograma VIII encuentro de marketing y comunicación en el sector asegurador
Programa VIII encuentro de marketing y comunicación en el sector asegurador
 
PORTUGAL, FIESTA DEL PAPEL
PORTUGAL, FIESTA DEL PAPELPORTUGAL, FIESTA DEL PAPEL
PORTUGAL, FIESTA DEL PAPEL
 
Aba Pai
Aba Pai Aba Pai
Aba Pai
 
Calculo Alumnos Agosto 2009
Calculo Alumnos Agosto 2009Calculo Alumnos Agosto 2009
Calculo Alumnos Agosto 2009
 
Motores De Busque
Motores De BusqueMotores De Busque
Motores De Busque
 
C:\Fakepath\PresentacióN
C:\Fakepath\PresentacióNC:\Fakepath\PresentacióN
C:\Fakepath\PresentacióN
 
Micromundos LúDicos
Micromundos LúDicosMicromundos LúDicos
Micromundos LúDicos
 
Motores De Busque
Motores De BusqueMotores De Busque
Motores De Busque
 
Ud 5
Ud 5Ud 5
Ud 5
 
Diplom - Faculty of Economics and Administrative Sciences
Diplom - Faculty of Economics and Administrative SciencesDiplom - Faculty of Economics and Administrative Sciences
Diplom - Faculty of Economics and Administrative Sciences
 
Ponencia: Cómo es el cliente 2.0 y cómo afecta a nuestra estrategia multicanal
Ponencia: Cómo es el cliente 2.0 y cómo afecta a nuestra estrategia multicanalPonencia: Cómo es el cliente 2.0 y cómo afecta a nuestra estrategia multicanal
Ponencia: Cómo es el cliente 2.0 y cómo afecta a nuestra estrategia multicanal
 
Normas De Seguridad En El Laboratorio 2
Normas De Seguridad En El Laboratorio 2Normas De Seguridad En El Laboratorio 2
Normas De Seguridad En El Laboratorio 2
 
Ciencia 4
Ciencia 4Ciencia 4
Ciencia 4
 
Quien te roba el corazon
Quien te roba el corazonQuien te roba el corazon
Quien te roba el corazon
 
Presentación Dia de Andalucia 2014 Fidel
Presentación Dia de Andalucia 2014 FidelPresentación Dia de Andalucia 2014 Fidel
Presentación Dia de Andalucia 2014 Fidel
 

Similar a Hablar en público2

Trucos y Recomendaciones
Trucos y RecomendacionesTrucos y Recomendaciones
Trucos y Recomendaciones
Elsa Mora
 
Presentación No-11-Cómo hablar en público
Presentación No-11-Cómo hablar en públicoPresentación No-11-Cómo hablar en público
10 mandamientos icj
10 mandamientos icj10 mandamientos icj
10 mandamientos icj
zakuvmupn
 
Tema 5
Tema 5Tema 5
Ensayo
EnsayoEnsayo
Tema 05
Tema 05Tema 05
Tema 05
txeca
 
38. curso hablar en publico
38. curso hablar en publico38. curso hablar en publico
38. curso hablar en publico
Andreamcdonald
 
Aulafácil curso hablar en público
Aulafácil   curso hablar en públicoAulafácil   curso hablar en público
Aulafácil curso hablar en público
Mercedes Maria Meza Caamaño
 
Captar la atencion
Captar la atencionCaptar la atencion
Captar la atencion
macarcar
 
Aula facil (autoguardado)
Aula facil (autoguardado)Aula facil (autoguardado)
Aula facil (autoguardado)
mirepineros
 
Presentación No. 12-Cómo hablar en público
Presentación No. 12-Cómo hablar en públicoPresentación No. 12-Cómo hablar en público
10 mandamientos comunicacion_efectiva
10 mandamientos comunicacion_efectiva10 mandamientos comunicacion_efectiva
10 mandamientos comunicacion_efectiva
Daniel Jiménez Vega
 
El Arte De Hablar En Publico
El Arte De Hablar En PublicoEl Arte De Hablar En Publico
Hablar en Público
Hablar en Público Hablar en Público
Hablar en Público
YEMILY QUISPE
 
Hablar en Público
Hablar en Público Hablar en Público
Hablar en Público
YEMILY QUISPE
 
Habilidades comunicativas2
Habilidades comunicativas2Habilidades comunicativas2
Habilidades comunicativas2
erikagtom
 
Habilidades comunicativas
Habilidades comunicativasHabilidades comunicativas
Habilidades comunicativas
erikagtom
 
Secretos faciles para hablar en público - Módulo 1
Secretos faciles para hablar en público - Módulo 1Secretos faciles para hablar en público - Módulo 1
Secretos faciles para hablar en público - Módulo 1
Jorge Uvalle Rubio
 
9 Técnicas científicas para hablar en público _ Emprender Simple
9 Técnicas científicas para hablar en público _ Emprender Simple9 Técnicas científicas para hablar en público _ Emprender Simple
9 Técnicas científicas para hablar en público _ Emprender Simple
Emprender Simple
 
Oratoria para Hablar en Público.pdf
Oratoria para Hablar en Público.pdfOratoria para Hablar en Público.pdf
Oratoria para Hablar en Público.pdf
UEAJAE
 

Similar a Hablar en público2 (20)

Trucos y Recomendaciones
Trucos y RecomendacionesTrucos y Recomendaciones
Trucos y Recomendaciones
 
Presentación No-11-Cómo hablar en público
Presentación No-11-Cómo hablar en públicoPresentación No-11-Cómo hablar en público
Presentación No-11-Cómo hablar en público
 
10 mandamientos icj
10 mandamientos icj10 mandamientos icj
10 mandamientos icj
 
Tema 5
Tema 5Tema 5
Tema 5
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Tema 05
Tema 05Tema 05
Tema 05
 
38. curso hablar en publico
38. curso hablar en publico38. curso hablar en publico
38. curso hablar en publico
 
Aulafácil curso hablar en público
Aulafácil   curso hablar en públicoAulafácil   curso hablar en público
Aulafácil curso hablar en público
 
Captar la atencion
Captar la atencionCaptar la atencion
Captar la atencion
 
Aula facil (autoguardado)
Aula facil (autoguardado)Aula facil (autoguardado)
Aula facil (autoguardado)
 
Presentación No. 12-Cómo hablar en público
Presentación No. 12-Cómo hablar en públicoPresentación No. 12-Cómo hablar en público
Presentación No. 12-Cómo hablar en público
 
10 mandamientos comunicacion_efectiva
10 mandamientos comunicacion_efectiva10 mandamientos comunicacion_efectiva
10 mandamientos comunicacion_efectiva
 
El Arte De Hablar En Publico
El Arte De Hablar En PublicoEl Arte De Hablar En Publico
El Arte De Hablar En Publico
 
Hablar en Público
Hablar en Público Hablar en Público
Hablar en Público
 
Hablar en Público
Hablar en Público Hablar en Público
Hablar en Público
 
Habilidades comunicativas2
Habilidades comunicativas2Habilidades comunicativas2
Habilidades comunicativas2
 
Habilidades comunicativas
Habilidades comunicativasHabilidades comunicativas
Habilidades comunicativas
 
Secretos faciles para hablar en público - Módulo 1
Secretos faciles para hablar en público - Módulo 1Secretos faciles para hablar en público - Módulo 1
Secretos faciles para hablar en público - Módulo 1
 
9 Técnicas científicas para hablar en público _ Emprender Simple
9 Técnicas científicas para hablar en público _ Emprender Simple9 Técnicas científicas para hablar en público _ Emprender Simple
9 Técnicas científicas para hablar en público _ Emprender Simple
 
Oratoria para Hablar en Público.pdf
Oratoria para Hablar en Público.pdfOratoria para Hablar en Público.pdf
Oratoria para Hablar en Público.pdf
 

Último

Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 

Último (20)

Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 

Hablar en público2

  • 1. Hablar en público: di adiós al miedo escénico Mie 13, ene. 2010 - Ana Echeverría – ¿Alguna vez has soñado que eres el protagonista de una obra de teatro y al subir al escenario olvidas, de pronto, todo el texto de la función? ¿O que has de pronunciar un discurso y descubres que estás completamente desnudo ante tu auditorio? Estos miedos son prácticamente universales y casi tan antiguos como la civilización. Los antiguos griegos vivían obsesionados por la oratoria. Crearon escuelas filosóficas, como la de los sofistas, dirigidas exclusivamente a enseñar a sus alumnos a defender una tesis ante un auditorio. En aquella época, en que apenas unos pocos privilegiados sabían leer o escribir, la persuasión era siempre oral. Para conseguir el apoyo de los demás era imprescindible saber expresarse en público. Y para ello había que dominar técnicas como captar su atención, mostrar aplomo, hilar argumentos convincentes, etc… Los tiempos no han cambiado tanto. Hacer una demostración de ventas, impartir un curso o una conferencia, realizar una presentación en power point o, simplemente, expresar nuestro punto de vista en una reunión son actividades que tarde o temprano todos podemos acabar desempeñando. Algunos sistemas educativos, como el estadounidense, lo tienen en cuenta y preparan a los alumnos desde muy niños para exponer un tema o abrir un debate en clase. En España estas técnicas se han introducido muy lentamente en los colegios, y es probable que, como adultos, la mayoría de nosotros todavía sienta sudores fríos cuando se enfrenta a la obligación de hablar en público.
  • 2. Aquí tienes algunos trucos y recomendaciones que te pueden ayudar: 1.- Familiarízate con el entorno: Te sentirás más cómodo si ya has estado antes en la sala donde debes hablar. Si se trata de tu empresa o de un lugar accesible, una breve visita previa ayudará. Si la presentación va a tener lugar en un sitio alejado, puede ser útil buscar fotos por Internet o, al menos, echar una ojeada a la dirección para ubicar el edificio. Así te resultará más fácil encontrar el camino para llegar con tiempo y tu sensación de control aumentará. 2.- Establece tus objetivos: ¿Qué deseas conseguir con tu exposición? En esencia, todo discurso pretende informar, persuadir o entretener. Elige una de las tres opciones y pasa a describir objetivos más específicos (p. ej.: informar de resultados, persuadir de la conveniencia de adoptar una estrategia, etc…) Es conveniente anotar tus objetivos en un papel y releer la presentación, una vez redactada, para comprobar que el texto los cumple. 3.- Piensa en tu audiencia: No es lo mismo hablar para los alumnos de un colegio que para el consejo de accionistas de tu empresa. Escribe cada palabra pensando en los intereses de quienes te van a escuchar. 4.- Estructura tu discurso: Debe tener una introducción, un desarrollo y unas conclusiones. 5.- Pon la tecnología a tu favor: Recuerda que el power point, el micrófono, los proyectores, la pizarra, el puntero, etc… son herramientas a tu servicio y no deben convertirse en obstáculos. Ajusta la altura del micrófono y comprueba que todos los periféricos funcionan perfectamente antes de que empiece el acto, o asegúrate de que alguien lo haya hecho en tu lugar. 6.- No monologues: Aunque seas el protagonista de tu presentación, eso no excluye la presencia de otros participantes. Si
  • 3. animas a tu público a intervenir, captarás mejor su atención. No tengas miedo de hacerles preguntas o comentarios cómplices. 7.- Controla tus gestos: No conviene quedarse inmóvil ni gesticular en exceso. Esta es la parte más difícil, porque raramente somos conscientes de nuestro lenguaje corporal. Ensayar el discurso ante el espejo o grabarnos con una cámara doméstica puede ser muy útil para encontrar el equilibrio gestual. 8.- Habla como si te dirigieras a una sola persona: Aunque para ti sean un colectivo, tu público está formado por individuos. Cada uno de ellos debe sentir que el mensaje le incumbe personalmente. 9.- Busca puntos de apoyo: Para reducir el nerviosismo es muy útil fijar la mirada en un oyente con el que tengamos confianza o que nos esté escuchando con interés y aprobación. Eso sí, no conviene abusar: procuraremos mirar a distintos puntos para que el resto del auditorio no se sienta excluido. FUENTE: http://noticias.iberestudios.com/hablar-en-publico-di-adios-al- miedo-escenico/