SlideShare una empresa de Scribd logo
[object Object],PRESENTADO POR: JHONATAN NOVOA JOSE CARLOS RIVERA ASESORA: MONICA PINEDA GRUPO 4 UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA FACULTAD DE MEDICINA 2011
Argumentación del tema. Decidimos realizar la investigación sobre este tema, porque es un tema que nos compete a todos ya que utilizamos la economía todos los días de nuestra vida. Se trataran los aspectos mas importantes para tener una idea general de esta para saber en que nos afecta, si nos ayuda, y si es así en que se refleja cada uno de esto. Es importante el estudio de este tema porque esta integra una serie de factores que enlazados conforman casi todos los procesos que tiene que ver con la vida del hombre, ya que este la necesita, haciendo parte de nuestra cotidianeidad.
¿Qué es la globalización y como influye en la economía? Pregunta de inicio para el proceso de investigación
Definición ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Palabras claves. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Globalización Económica ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Globalización  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Globalización ,[object Object],[object Object]
Globalización ,[object Object],[object Object]
Nuevo fenómeno? ,[object Object],[object Object]
Primera era de la globalización ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
1914-1944 ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Globalización ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Factores que impulsan la globalización ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Factores que retardan la globalización ,[object Object],[object Object],[object Object]
Video: "Una mirada hacia la Sociedad de Información En hermoso observar  el gran avance en cuanto a procesos de información presentan los últimos tiempos en la historia del hombre. Todos estos cambios han estado acompañados por una concepción y apreciación diferente de muchos de los conceptos en el mundo. Siempre a de  valorarse la riqueza según un numero gigante de  cantidades de recursos materiales o dinero; pero en los últimos años la mayor riqueza la posee quien mayor conocimiento tenga(la ciencia como tal). En consecuencia la mayor parte de los procesos investigativos, económicos, políticos, etc., la mayoría de las veces están subyugados a un sistema de análisis y conocimiento. Por ultimo y en base a lo descrito anteriormente podemos concluir que siempre iremos adelante y con nuevas investigaciones en todos los campos del conocimiento con el fin de marcar grandes hitos (como fue la internet, redes sociales, la rueda entre otras),y cambiar el cruel destino de la raza humana.
Bibliografía y web-grafía. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Las nuevas tecnologia
Las nuevas tecnologiaLas nuevas tecnologia
Las nuevas tecnologia
telaclavo
 
Globalizacion e internet
Globalizacion e internetGlobalizacion e internet
Globalizacion e internet
mijael rendon cabrera
 
Economía global y sociedad de la información
Economía global y sociedad de la informaciónEconomía global y sociedad de la información
Economía global y sociedad de la informaciónAdalberto
 
Ensayo. el papel de las tecnologías en la educación.
Ensayo. el papel de las tecnologías en la educación.Ensayo. el papel de las tecnologías en la educación.
Ensayo. el papel de las tecnologías en la educación.jgarcia559
 
La era digital y la era de las telecomunicaciones
La era digital y la era de las telecomunicacionesLa era digital y la era de las telecomunicaciones
La era digital y la era de las telecomunicaciones
MonicaAlex92
 
La globalizacion
La globalizacionLa globalizacion
La globalizacion
ediosmarc
 
Ensayo. el papel de las tecnologías en la educación.
Ensayo. el papel de las tecnologías en la educación.Ensayo. el papel de las tecnologías en la educación.
Ensayo. el papel de las tecnologías en la educación.jgarcia559
 
Manuel Castells
Manuel CastellsManuel Castells
Manuel Castells
Natalia Origoni Rovera
 
Tecnologia y sociedad-Trabajo primer corte Angela Rico
Tecnologia y sociedad-Trabajo primer corte Angela RicoTecnologia y sociedad-Trabajo primer corte Angela Rico
Tecnologia y sociedad-Trabajo primer corte Angela Rico
ange16a
 
F la revolución de las tecnologías de la información y la comunicación
F  la revolución de las tecnologías de la información y la comunicaciónF  la revolución de las tecnologías de la información y la comunicación
F la revolución de las tecnologías de la información y la comunicacióneducar3punto1
 
Hacia las sociedades del conocimiento
Hacia las sociedades del conocimientoHacia las sociedades del conocimiento
Hacia las sociedades del conocimiento
Cinthia Inurreta
 
Las tic de la nueva economia blog
Las tic de la nueva economia blogLas tic de la nueva economia blog
Las tic de la nueva economia blogcarmen51
 
Las tic de la nueva economia
Las tic de la nueva economiaLas tic de la nueva economia
Las tic de la nueva economiacarmen51
 
Cultura y educación
Cultura y educaciónCultura y educación
Cultura y educación
lauraback18
 

La actualidad más candente (16)

Las nuevas tecnologia
Las nuevas tecnologiaLas nuevas tecnologia
Las nuevas tecnologia
 
Globalizacion e internet
Globalizacion e internetGlobalizacion e internet
Globalizacion e internet
 
Economía global y sociedad de la información
Economía global y sociedad de la informaciónEconomía global y sociedad de la información
Economía global y sociedad de la información
 
Ensayo. el papel de las tecnologías en la educación.
Ensayo. el papel de las tecnologías en la educación.Ensayo. el papel de las tecnologías en la educación.
Ensayo. el papel de las tecnologías en la educación.
 
La era digital y la era de las telecomunicaciones
La era digital y la era de las telecomunicacionesLa era digital y la era de las telecomunicaciones
La era digital y la era de las telecomunicaciones
 
La globalizacion
La globalizacionLa globalizacion
La globalizacion
 
Ensayo. el papel de las tecnologías en la educación.
Ensayo. el papel de las tecnologías en la educación.Ensayo. el papel de las tecnologías en la educación.
Ensayo. el papel de las tecnologías en la educación.
 
Manuel Castells
Manuel CastellsManuel Castells
Manuel Castells
 
Tecnologia y sociedad-Trabajo primer corte Angela Rico
Tecnologia y sociedad-Trabajo primer corte Angela RicoTecnologia y sociedad-Trabajo primer corte Angela Rico
Tecnologia y sociedad-Trabajo primer corte Angela Rico
 
N´tics
N´ticsN´tics
N´tics
 
F la revolución de las tecnologías de la información y la comunicación
F  la revolución de las tecnologías de la información y la comunicaciónF  la revolución de las tecnologías de la información y la comunicación
F la revolución de las tecnologías de la información y la comunicación
 
Hacia las sociedades del conocimiento
Hacia las sociedades del conocimientoHacia las sociedades del conocimiento
Hacia las sociedades del conocimiento
 
Las tic de la nueva economia blog
Las tic de la nueva economia blogLas tic de la nueva economia blog
Las tic de la nueva economia blog
 
Las tic de la nueva economia
Las tic de la nueva economiaLas tic de la nueva economia
Las tic de la nueva economia
 
Portada.ppt 2003
Portada.ppt 2003Portada.ppt 2003
Portada.ppt 2003
 
Cultura y educación
Cultura y educaciónCultura y educación
Cultura y educación
 

Destacado

1334613671global
1334613671global1334613671global
1334613671global
rosavioletap
 
Unidad3 Sesion01 La GlobalizacióN
Unidad3 Sesion01 La GlobalizacióNUnidad3 Sesion01 La GlobalizacióN
Unidad3 Sesion01 La GlobalizacióN
Ximena Gómez
 
Castells manuel la era de la informacion tomo 2
Castells manuel   la era de la informacion tomo 2Castells manuel   la era de la informacion tomo 2
Castells manuel la era de la informacion tomo 2
ProjectMart
 
1362520785 capitulo%2_b2%2b-%2b_entorno%2bglobal
1362520785  capitulo%2_b2%2b-%2b_entorno%2bglobal1362520785  capitulo%2_b2%2b-%2b_entorno%2bglobal
1362520785 capitulo%2_b2%2b-%2b_entorno%2bglobal
pamnogal
 
taller globalizacion marzo 2012
taller globalizacion marzo 2012taller globalizacion marzo 2012
taller globalizacion marzo 2012
María E Hernández Gutierrez
 
LA ERA DE LA INFORMACIÓN Tomo I (Manuel Castell)
LA ERA DE LA INFORMACIÓN Tomo I (Manuel Castell)LA ERA DE LA INFORMACIÓN Tomo I (Manuel Castell)
LA ERA DE LA INFORMACIÓN Tomo I (Manuel Castell)dimorac
 
La globalización (ii)
La globalización (ii)La globalización (ii)
La globalización (ii)Mercedes Díaz
 
Era de la informacion
Era de la informacionEra de la informacion
Era de la informacionlaemoyelemo
 
Cuadro sinoptico
Cuadro sinopticoCuadro sinoptico
Cuadro sinoptico
anizul1946
 
Neoliberalismo inicio, causas y consecuencias
Neoliberalismo inicio, causas y consecuencias Neoliberalismo inicio, causas y consecuencias
Neoliberalismo inicio, causas y consecuencias
sinai gutierrez
 

Destacado (12)

1334613671global
1334613671global1334613671global
1334613671global
 
Unidad3 Sesion01 La GlobalizacióN
Unidad3 Sesion01 La GlobalizacióNUnidad3 Sesion01 La GlobalizacióN
Unidad3 Sesion01 La GlobalizacióN
 
Castells manuel la era de la informacion tomo 2
Castells manuel   la era de la informacion tomo 2Castells manuel   la era de la informacion tomo 2
Castells manuel la era de la informacion tomo 2
 
1362520785 capitulo%2_b2%2b-%2b_entorno%2bglobal
1362520785  capitulo%2_b2%2b-%2b_entorno%2bglobal1362520785  capitulo%2_b2%2b-%2b_entorno%2bglobal
1362520785 capitulo%2_b2%2b-%2b_entorno%2bglobal
 
taller globalizacion marzo 2012
taller globalizacion marzo 2012taller globalizacion marzo 2012
taller globalizacion marzo 2012
 
LA ERA DE LA INFORMACIÓN Tomo I (Manuel Castell)
LA ERA DE LA INFORMACIÓN Tomo I (Manuel Castell)LA ERA DE LA INFORMACIÓN Tomo I (Manuel Castell)
LA ERA DE LA INFORMACIÓN Tomo I (Manuel Castell)
 
La globalización (ii)
La globalización (ii)La globalización (ii)
La globalización (ii)
 
Modelo Neoliberal
Modelo NeoliberalModelo Neoliberal
Modelo Neoliberal
 
Era de la informacion
Era de la informacionEra de la informacion
Era de la informacion
 
La globalizacion
La globalizacionLa globalizacion
La globalizacion
 
Cuadro sinoptico
Cuadro sinopticoCuadro sinoptico
Cuadro sinoptico
 
Neoliberalismo inicio, causas y consecuencias
Neoliberalismo inicio, causas y consecuencias Neoliberalismo inicio, causas y consecuencias
Neoliberalismo inicio, causas y consecuencias
 

Similar a Era de la informacion......globalizacion

Seminario La Globalización Mundial. Sesión 1, Introducción y Nociones general...
Seminario La Globalización Mundial. Sesión 1, Introducción y Nociones general...Seminario La Globalización Mundial. Sesión 1, Introducción y Nociones general...
Seminario La Globalización Mundial. Sesión 1, Introducción y Nociones general...
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Capacidades de gobiernos nacionales para llevar a cabo políticas en un entorn...
Capacidades de gobiernos nacionales para llevar a cabo políticas en un entorn...Capacidades de gobiernos nacionales para llevar a cabo políticas en un entorn...
Capacidades de gobiernos nacionales para llevar a cabo políticas en un entorn...
Jonathan De La Rosa Quezada
 
Globalisacion
GlobalisacionGlobalisacion
Globalisacion
jobfm1
 
Globalizacion y sostenibilidad
Globalizacion y sostenibilidadGlobalizacion y sostenibilidad
Globalizacion y sostenibilidad
Elda Maria Ubillus Namihas
 
globalizacion.pdf
globalizacion.pdfglobalizacion.pdf
globalizacion.pdf
SusanaSaavedra12
 
Globalizacion y mercados de servicios yldemaro torres
Globalizacion y mercados de servicios yldemaro torresGlobalizacion y mercados de servicios yldemaro torres
Globalizacion y mercados de servicios yldemaro torres
YLDEMAROANTONIOTORRE
 
Convivencia es la acción de convivir
Convivencia es la acción de convivirConvivencia es la acción de convivir
Convivencia es la acción de convivirAngel Garcia
 
Globalización
GlobalizaciónGlobalización
Globalización
Yeraj Esmity
 
La globalizacion en los aspectos
La globalizacion en los aspectosLa globalizacion en los aspectos
La globalizacion en los aspectos
Alberth Quispe Alanoca
 
Globalización y su renombre
Globalización y su renombreGlobalización y su renombre
Globalización y su renombrepaul1880
 
Ppt globalización psu 2016
Ppt globalización psu 2016Ppt globalización psu 2016
Ppt globalización psu 2016
mabarcas
 
Si no lo conocen, no existe
Si no lo conocen, no existeSi no lo conocen, no existe
Si no lo conocen, no existeSuly Villa
 
Otra GlobalizacióN
Otra GlobalizacióNOtra GlobalizacióN
Otra GlobalizacióN
IES Rosario de Acuña
 
Globalizacion
GlobalizacionGlobalizacion
Globalizacion
Danii Arteaga
 
Globalización
GlobalizaciónGlobalización
Globalización
bitel12
 
Mitrabajocris
MitrabajocrisMitrabajocris

Similar a Era de la informacion......globalizacion (20)

Seminario La Globalización Mundial. Sesión 1, Introducción y Nociones general...
Seminario La Globalización Mundial. Sesión 1, Introducción y Nociones general...Seminario La Globalización Mundial. Sesión 1, Introducción y Nociones general...
Seminario La Globalización Mundial. Sesión 1, Introducción y Nociones general...
 
Planeamiento
PlaneamientoPlaneamiento
Planeamiento
 
Afther 1
Afther 1Afther 1
Afther 1
 
2 la globalización
2 la globalización2 la globalización
2 la globalización
 
Capacidades de gobiernos nacionales para llevar a cabo políticas en un entorn...
Capacidades de gobiernos nacionales para llevar a cabo políticas en un entorn...Capacidades de gobiernos nacionales para llevar a cabo políticas en un entorn...
Capacidades de gobiernos nacionales para llevar a cabo políticas en un entorn...
 
Globalisacion
GlobalisacionGlobalisacion
Globalisacion
 
Globalizacion y sostenibilidad
Globalizacion y sostenibilidadGlobalizacion y sostenibilidad
Globalizacion y sostenibilidad
 
globalizacion.pdf
globalizacion.pdfglobalizacion.pdf
globalizacion.pdf
 
Globalizacion y mercados de servicios yldemaro torres
Globalizacion y mercados de servicios yldemaro torresGlobalizacion y mercados de servicios yldemaro torres
Globalizacion y mercados de servicios yldemaro torres
 
Convivencia es la acción de convivir
Convivencia es la acción de convivirConvivencia es la acción de convivir
Convivencia es la acción de convivir
 
Globalización
GlobalizaciónGlobalización
Globalización
 
La globalizacion en los aspectos
La globalizacion en los aspectosLa globalizacion en los aspectos
La globalizacion en los aspectos
 
Globalización y su renombre
Globalización y su renombreGlobalización y su renombre
Globalización y su renombre
 
Ppt globalización psu 2016
Ppt globalización psu 2016Ppt globalización psu 2016
Ppt globalización psu 2016
 
Si no lo conocen, no existe
Si no lo conocen, no existeSi no lo conocen, no existe
Si no lo conocen, no existe
 
Otra GlobalizacióN
Otra GlobalizacióNOtra GlobalizacióN
Otra GlobalizacióN
 
Globalizacion
GlobalizacionGlobalizacion
Globalizacion
 
Globalización
GlobalizaciónGlobalización
Globalización
 
Mitrabajocris
MitrabajocrisMitrabajocris
Mitrabajocris
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 

Último

Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
GustavoGabrielAlves3
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
AARONULISES1
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SamyrAntonioTafurRoj
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
william javier castelblanco caro
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
petejfra2004
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
KanedaAkira2
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
KaterinDuran4
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
benbrR
 

Último (20)

Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 

Era de la informacion......globalizacion

  • 1.
  • 2. Argumentación del tema. Decidimos realizar la investigación sobre este tema, porque es un tema que nos compete a todos ya que utilizamos la economía todos los días de nuestra vida. Se trataran los aspectos mas importantes para tener una idea general de esta para saber en que nos afecta, si nos ayuda, y si es así en que se refleja cada uno de esto. Es importante el estudio de este tema porque esta integra una serie de factores que enlazados conforman casi todos los procesos que tiene que ver con la vida del hombre, ya que este la necesita, haciendo parte de nuestra cotidianeidad.
  • 3. ¿Qué es la globalización y como influye en la economía? Pregunta de inicio para el proceso de investigación
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16. Video: "Una mirada hacia la Sociedad de Información En hermoso observar el gran avance en cuanto a procesos de información presentan los últimos tiempos en la historia del hombre. Todos estos cambios han estado acompañados por una concepción y apreciación diferente de muchos de los conceptos en el mundo. Siempre a de valorarse la riqueza según un numero gigante de cantidades de recursos materiales o dinero; pero en los últimos años la mayor riqueza la posee quien mayor conocimiento tenga(la ciencia como tal). En consecuencia la mayor parte de los procesos investigativos, económicos, políticos, etc., la mayoría de las veces están subyugados a un sistema de análisis y conocimiento. Por ultimo y en base a lo descrito anteriormente podemos concluir que siempre iremos adelante y con nuevas investigaciones en todos los campos del conocimiento con el fin de marcar grandes hitos (como fue la internet, redes sociales, la rueda entre otras),y cambiar el cruel destino de la raza humana.
  • 17.