SlideShare una empresa de Scribd logo
En el último cuarto del siglo XX la aparición de los
ordenadores, la expansión de la demanda de servicios de
consumo terciario, la toma de conciencia del agotamiento
de los recursos naturales y de los efectos negativos de la
industrialización, las nuevas formas de organización y
distribución de la información, junto a otros
factores, propició que en los países altamente
desarrollados tuviera lugar la denominada "tercera
revolución industrial"
El uso generalizado de las llamadas nuevas tecnologías
de la comunicación e información
(computadoras, equipos multimedia de
CDROM, redes locales, Internet, televisión
digital, telefonía móvil, ...) en las transacciones
económicas y comerciales, en el ocio y el tiempo
libre, en la gestión interna de empresas e
instituciones, en las actividades profesionales, ..., es un
hecho evidente e imparable apoyado desde múltiples
instancias y al que pocos le ponen reparos.
Es un proceso que ha venido gestándose mucho antes de
la aparición de las tecnologías de la información y
comunicación. El comercio de materias primas
procedentes de Asia, América del Sur o África
transportadas vía marítima hacia Europa lo
desarrollaron con gran eficacia las potencias coloniales
europeas (Francia, Gran Bretaña, Holanda) durante los
siglos XVIII y XIX.
Discurso mercantilista
La sociedad de la información es un enorme mercado
con un tremendo potencial para el crecimiento
económico apoyado en el uso de las tecnologías
digitales
Discurso críticopolítico
Las tecnologías digitales deben estar al servicio del
desarrollo social y humano, y no controlado por los
intereses de las grandes corporaciones industriales del
mundo capitalista
Discurso tecnocentrista
Se mitifica a la tecnología digital como la panacea de una
sociedad más eficaz y llena de bienestar para sus
ciudadanos
Discurso apocalíptico
Las tecnologías de la información y comunicación
representan el fin de los ideales y valores de la
modernidad y del modelo humanista de la cultura
•Uno de los efectos más notables de las tecnologías digitales es que permiten y
facilitan una mayor comunicación entre las personas independientemente de su
situación geográfica o temporal.
•Las nuevas tecnologías de la comunicación rompen barreras espaciotemporales
facilitando la interacción entre personas mediante formas orales (la
telefonía), escrita (el correo electrónico) o audiovisual (la videoconferencia).
•En segundo lugar, podemos señalar que las tecnologías permiten el acceso de forma
permanente a gran cantidad de información. Vivimos en un entorno saturado de
información.
•Otro hecho destacable es que las nuevas tecnologías mejoran la eficacia y calidad de
los servicios
•Por otra parte, Las tecnologías digitales posibilitan nuevas formas de
•actividad productiva.
•Asimismo, las nuevas tecnologías de la información y comunicación están
propiciando la superación de una visión estrecha y localista de la realidad.
Lo primero a destacar es que nuestra sociedad es una
civilización dependiente de la tecnología en niveles
progresivamente crecientes. Sin máquinas digitales, no
funciona. En este sentido se extiende el miedo a los
posibles fallos o déficits de los ordenadores provocados
bien por los virus informáticos, por los ataques de
ciberterroristas, o por los fallos de los servidores
En segundo lugar, el proceso de globalización apoyado
en el control de los medios de comunicación está
imponiendo la hegemonía cultural de la civilización
occidental, fundamentalmente norteamericana, sobre
el resto de las culturas del planeta. La juventud de la
mayor parte de países consume la misma
ropa, música, comida, juegos, películas
 Finalmente, hemos de indicar que el uso de las
tecnologías de la información y comunicación
digitales, conlleva inevitablemente la pérdida de la
privacidad y el incremento del control sobre los
individuos y grupos sociales. La utilización de las
nuevas tecnologías de la comunicación, implica el
registro de las referencias personales y las actividades
de los usuarios. El problema consiste en el uso
malicioso que ciertos individuos u
organizaciones, sean de carácter comercial o
gubernamental, puedan realizar con esos datos de
nuestra vida privada.
LOS NUEVOS
PROBLEMAS
EDUCATIVOS
ANTE
LAS NUEVAS
TECNOLOGÍAS
Inadaptación
a la
tecnológico
Nuevas
exigencias
formativas
Saturación
de la
información
Nuevas
exigencias
formativas
Desajuste de
los sistemas
de formación
 Integrar las nuevas tecnologías en el sistema y cultura
escolar
 Reestructurar los fines y métodos de enseñanza.
Nuevos roles para docentes y alumnos
 Extender la formación a través de redes de
ordenadores: la teleformación.
 Revisar y replantear la formación ocupacional a la luz
de las nuevas exigencias sociolaborales impulsadas
por las nuevas tecnologías
 Desarrollar acciones de educación no formal: la
alfabetización tecnológica para el desarrollo social y
comunitario

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Las tic
Las ticLas tic
Presentación tics
Presentación ticsPresentación tics
Presentación ticsJulioYanez
 
La informatica y convergencia
La informatica y convergenciaLa informatica y convergencia
La informatica y convergencia
Leonardo8703
 
TIC´S
TIC´STIC´S
Resumen de introduccion tegnologia
Resumen de introduccion  tegnologiaResumen de introduccion  tegnologia
Resumen de introduccion tegnologiaJOSEBORDONES
 
La sociedad de la información
La sociedad de la informaciónLa sociedad de la información
La sociedad de la informaciónlauramurillomoreno
 
Nuevas formas de comunicación (ntic´s)
Nuevas formas de comunicación (ntic´s)Nuevas formas de comunicación (ntic´s)
Nuevas formas de comunicación (ntic´s)
LinaMariaOtalora
 

La actualidad más candente (13)

Las tic
Las ticLas tic
Las tic
 
Patricia marcelo
Patricia marceloPatricia marcelo
Patricia marcelo
 
Tarea de tic
Tarea de ticTarea de tic
Tarea de tic
 
E:\Tic’S
E:\Tic’SE:\Tic’S
E:\Tic’S
 
Presentación tics
Presentación ticsPresentación tics
Presentación tics
 
La informatica y convergencia
La informatica y convergenciaLa informatica y convergencia
La informatica y convergencia
 
TIC´S
TIC´STIC´S
TIC´S
 
Tic
TicTic
Tic
 
Resumen de introduccion tegnologia
Resumen de introduccion  tegnologiaResumen de introduccion  tegnologia
Resumen de introduccion tegnologia
 
tic´s
tic´stic´s
tic´s
 
La sociedad de la información
La sociedad de la informaciónLa sociedad de la información
La sociedad de la información
 
Las Tics
Las TicsLas Tics
Las Tics
 
Nuevas formas de comunicación (ntic´s)
Nuevas formas de comunicación (ntic´s)Nuevas formas de comunicación (ntic´s)
Nuevas formas de comunicación (ntic´s)
 

Destacado

Nativos e inmigrantes digitales
Nativos e inmigrantes digitalesNativos e inmigrantes digitales
Nativos e inmigrantes digitales
Noelia Escobar
 
La educación y sus funciones ppt
La educación y sus funciones pptLa educación y sus funciones ppt
La educación y sus funciones ppt
S Lzd
 
SEO: Getting Personal
SEO: Getting PersonalSEO: Getting Personal
SEO: Getting Personal
Kirsty Hulse
 
Lightning Talk #9: How UX and Data Storytelling Can Shape Policy by Mika Aldaba
Lightning Talk #9: How UX and Data Storytelling Can Shape Policy by Mika AldabaLightning Talk #9: How UX and Data Storytelling Can Shape Policy by Mika Aldaba
Lightning Talk #9: How UX and Data Storytelling Can Shape Policy by Mika Aldaba
ux singapore
 
Succession “Losers”: What Happens to Executives Passed Over for the CEO Job?
Succession “Losers”: What Happens to Executives Passed Over for the CEO Job? Succession “Losers”: What Happens to Executives Passed Over for the CEO Job?
Succession “Losers”: What Happens to Executives Passed Over for the CEO Job?
Stanford GSB Corporate Governance Research Initiative
 

Destacado (9)

Busquedadetesoro noe
Busquedadetesoro noeBusquedadetesoro noe
Busquedadetesoro noe
 
Funciones
 Funciones Funciones
Funciones
 
Nativos e inmigrantes digitales
Nativos e inmigrantes digitalesNativos e inmigrantes digitales
Nativos e inmigrantes digitales
 
Grammar1flashcards
Grammar1flashcardsGrammar1flashcards
Grammar1flashcards
 
13 tipos de_memoria
13 tipos de_memoria13 tipos de_memoria
13 tipos de_memoria
 
La educación y sus funciones ppt
La educación y sus funciones pptLa educación y sus funciones ppt
La educación y sus funciones ppt
 
SEO: Getting Personal
SEO: Getting PersonalSEO: Getting Personal
SEO: Getting Personal
 
Lightning Talk #9: How UX and Data Storytelling Can Shape Policy by Mika Aldaba
Lightning Talk #9: How UX and Data Storytelling Can Shape Policy by Mika AldabaLightning Talk #9: How UX and Data Storytelling Can Shape Policy by Mika Aldaba
Lightning Talk #9: How UX and Data Storytelling Can Shape Policy by Mika Aldaba
 
Succession “Losers”: What Happens to Executives Passed Over for the CEO Job?
Succession “Losers”: What Happens to Executives Passed Over for the CEO Job? Succession “Losers”: What Happens to Executives Passed Over for the CEO Job?
Succession “Losers”: What Happens to Executives Passed Over for the CEO Job?
 

Similar a Noeliaterminado 130504141117-phpapp01

1. la sociedad de la información
1. la sociedad de la información1. la sociedad de la información
1. la sociedad de la información
Gelacio Martinez Torres
 
Dimension historico social, politico y economica de las Tic´s
Dimension historico social, politico y economica de las Tic´sDimension historico social, politico y economica de las Tic´s
Dimension historico social, politico y economica de las Tic´scicomunivo
 
Dimension historico social, politico y economica de
Dimension historico social, politico y economica deDimension historico social, politico y economica de
Dimension historico social, politico y economica deNIDIA ALVARADO ALVARADO
 
Introducción a la tecnología educativas
Introducción a la tecnología educativasIntroducción a la tecnología educativas
Introducción a la tecnología educativasNoemi Desmedt
 
Las tics en el mundo
Las tics en el mundoLas tics en el mundo
Las tics en el mundo
davicosalta
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
daparicio15
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
Dairys18
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
VBatista08
 
tic´s. tecnologias de informacion y comunicacion
tic´s. tecnologias de informacion y comunicaciontic´s. tecnologias de informacion y comunicacion
tic´s. tecnologias de informacion y comunicacionraulmiguelraul
 
Tecnologias de if
Tecnologias de ifTecnologias de if
Tecnologias de if
arlein
 
María pereira
María pereiraMaría pereira
María pereira
EAFB
 
La sociedad de la información y las nuevas
La sociedad de la información y las nuevasLa sociedad de la información y las nuevas
La sociedad de la información y las nuevasb2bticjdomine
 
Tics
TicsTics
Ticsefr88
 
La sociedad de la información, las tecnologías y la educación equipo 13 97
La sociedad de la información, las tecnologías y la educación equipo 13 97La sociedad de la información, las tecnologías y la educación equipo 13 97
La sociedad de la información, las tecnologías y la educación equipo 13 97Mireya Iturrios
 
Los discurso sobre la sociedad informacional
Los discurso sobre la sociedad informacionalLos discurso sobre la sociedad informacional
Los discurso sobre la sociedad informacional
kenia Melendez
 
Gobierno y marketing apoyado en las tic
Gobierno y marketing apoyado en las ticGobierno y marketing apoyado en las tic
Gobierno y marketing apoyado en las ticYalimar Fuentes
 
Tics
TicsTics

Similar a Noeliaterminado 130504141117-phpapp01 (20)

1. la sociedad de la información
1. la sociedad de la información1. la sociedad de la información
1. la sociedad de la información
 
Dimension historico social, politico y economica de las Tic´s
Dimension historico social, politico y economica de las Tic´sDimension historico social, politico y economica de las Tic´s
Dimension historico social, politico y economica de las Tic´s
 
Dimension historico social, politico y economica de
Dimension historico social, politico y economica deDimension historico social, politico y economica de
Dimension historico social, politico y economica de
 
Introducción a la tecnología educativas
Introducción a la tecnología educativasIntroducción a la tecnología educativas
Introducción a la tecnología educativas
 
Las tics en el mundo
Las tics en el mundoLas tics en el mundo
Las tics en el mundo
 
Tarea de tic (2)
Tarea de tic (2)Tarea de tic (2)
Tarea de tic (2)
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
 
tic´s. tecnologias de informacion y comunicacion
tic´s. tecnologias de informacion y comunicaciontic´s. tecnologias de informacion y comunicacion
tic´s. tecnologias de informacion y comunicacion
 
tic´s
tic´stic´s
tic´s
 
Tecnologias de if
Tecnologias de ifTecnologias de if
Tecnologias de if
 
María pereira
María pereiraMaría pereira
María pereira
 
N´tics
N´ticsN´tics
N´tics
 
La sociedad de la información y las nuevas
La sociedad de la información y las nuevasLa sociedad de la información y las nuevas
La sociedad de la información y las nuevas
 
Tics
TicsTics
Tics
 
La sociedad de la información, las tecnologías y la educación equipo 13 97
La sociedad de la información, las tecnologías y la educación equipo 13 97La sociedad de la información, las tecnologías y la educación equipo 13 97
La sociedad de la información, las tecnologías y la educación equipo 13 97
 
Los discurso sobre la sociedad informacional
Los discurso sobre la sociedad informacionalLos discurso sobre la sociedad informacional
Los discurso sobre la sociedad informacional
 
Gobierno y marketing apoyado en las tic
Gobierno y marketing apoyado en las ticGobierno y marketing apoyado en las tic
Gobierno y marketing apoyado en las tic
 
Tics
TicsTics
Tics
 

Último

6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 

Último (20)

6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 

Noeliaterminado 130504141117-phpapp01

  • 1.
  • 2. En el último cuarto del siglo XX la aparición de los ordenadores, la expansión de la demanda de servicios de consumo terciario, la toma de conciencia del agotamiento de los recursos naturales y de los efectos negativos de la industrialización, las nuevas formas de organización y distribución de la información, junto a otros factores, propició que en los países altamente desarrollados tuviera lugar la denominada "tercera revolución industrial"
  • 3. El uso generalizado de las llamadas nuevas tecnologías de la comunicación e información (computadoras, equipos multimedia de CDROM, redes locales, Internet, televisión digital, telefonía móvil, ...) en las transacciones económicas y comerciales, en el ocio y el tiempo libre, en la gestión interna de empresas e instituciones, en las actividades profesionales, ..., es un hecho evidente e imparable apoyado desde múltiples instancias y al que pocos le ponen reparos.
  • 4. Es un proceso que ha venido gestándose mucho antes de la aparición de las tecnologías de la información y comunicación. El comercio de materias primas procedentes de Asia, América del Sur o África transportadas vía marítima hacia Europa lo desarrollaron con gran eficacia las potencias coloniales europeas (Francia, Gran Bretaña, Holanda) durante los siglos XVIII y XIX.
  • 5. Discurso mercantilista La sociedad de la información es un enorme mercado con un tremendo potencial para el crecimiento económico apoyado en el uso de las tecnologías digitales Discurso críticopolítico Las tecnologías digitales deben estar al servicio del desarrollo social y humano, y no controlado por los intereses de las grandes corporaciones industriales del mundo capitalista
  • 6. Discurso tecnocentrista Se mitifica a la tecnología digital como la panacea de una sociedad más eficaz y llena de bienestar para sus ciudadanos Discurso apocalíptico Las tecnologías de la información y comunicación representan el fin de los ideales y valores de la modernidad y del modelo humanista de la cultura
  • 7. •Uno de los efectos más notables de las tecnologías digitales es que permiten y facilitan una mayor comunicación entre las personas independientemente de su situación geográfica o temporal. •Las nuevas tecnologías de la comunicación rompen barreras espaciotemporales facilitando la interacción entre personas mediante formas orales (la telefonía), escrita (el correo electrónico) o audiovisual (la videoconferencia). •En segundo lugar, podemos señalar que las tecnologías permiten el acceso de forma permanente a gran cantidad de información. Vivimos en un entorno saturado de información. •Otro hecho destacable es que las nuevas tecnologías mejoran la eficacia y calidad de los servicios •Por otra parte, Las tecnologías digitales posibilitan nuevas formas de •actividad productiva. •Asimismo, las nuevas tecnologías de la información y comunicación están propiciando la superación de una visión estrecha y localista de la realidad.
  • 8. Lo primero a destacar es que nuestra sociedad es una civilización dependiente de la tecnología en niveles progresivamente crecientes. Sin máquinas digitales, no funciona. En este sentido se extiende el miedo a los posibles fallos o déficits de los ordenadores provocados bien por los virus informáticos, por los ataques de ciberterroristas, o por los fallos de los servidores
  • 9. En segundo lugar, el proceso de globalización apoyado en el control de los medios de comunicación está imponiendo la hegemonía cultural de la civilización occidental, fundamentalmente norteamericana, sobre el resto de las culturas del planeta. La juventud de la mayor parte de países consume la misma ropa, música, comida, juegos, películas
  • 10.  Finalmente, hemos de indicar que el uso de las tecnologías de la información y comunicación digitales, conlleva inevitablemente la pérdida de la privacidad y el incremento del control sobre los individuos y grupos sociales. La utilización de las nuevas tecnologías de la comunicación, implica el registro de las referencias personales y las actividades de los usuarios. El problema consiste en el uso malicioso que ciertos individuos u organizaciones, sean de carácter comercial o gubernamental, puedan realizar con esos datos de nuestra vida privada.
  • 11. LOS NUEVOS PROBLEMAS EDUCATIVOS ANTE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS Inadaptación a la tecnológico Nuevas exigencias formativas Saturación de la información Nuevas exigencias formativas Desajuste de los sistemas de formación
  • 12.  Integrar las nuevas tecnologías en el sistema y cultura escolar  Reestructurar los fines y métodos de enseñanza. Nuevos roles para docentes y alumnos  Extender la formación a través de redes de ordenadores: la teleformación.  Revisar y replantear la formación ocupacional a la luz de las nuevas exigencias sociolaborales impulsadas por las nuevas tecnologías  Desarrollar acciones de educación no formal: la alfabetización tecnológica para el desarrollo social y comunitario