SlideShare una empresa de Scribd logo
LOS DISCURSO SOBRE LA
SOCIEDAD
INFORMACIONAL
DISCURSO MERCANTILISTA
 La sociedad de la información es un enorme mercado con
un tremendo potencial para el crecimiento económico
apoyado en el uso de las tecnologías digitales.
DISCURSO CRITICO-POLITICO
 Las tecnologías digitales deben estar al servicio del
desarrollo social y humano, y no controlado por los
intereses de las grandes corporaciones industriales del mundo capitalista.
DISCURSO TECNOCENTRISTA:
 Se mitifica a la tecnología digital como la panacea de una
sociedad más eficaz y llena de bienestar para sus ciudadanos Discurso apocalíptico.
DISCURSO APOCALIPTICO:
 Las tecnologías de la información y comunicación
representan el fin de los ideales y valores de la modernidad
y del modelo humanista de la cultura
 La globalización es uno de los fenómenos históricos más destacabl
es y representativos del presente.
La globalización o mundialización, es decir, la superación de los
límites espaciales de las fronteras locales o nacionales para actuar a nivel pl
anetario, es un proceso iniciado en siglos anteriores.
LUCES Y SOMBRAS DE LOS EFECTOS
SOCIALES Y CULTURAS DE LAS
TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y
COMUNICACION
 Uno de los efectos más notables de las tecnologías digitales es que permiten y
facilitan una mayor
comunicación entre las personas independientemente de su situación geográfi
ca o temporal. Las
nuevas tecnologías de la comunicación rompen barreras espacio-
temporales facilitando la
interacción entre personas mediante formas orales (la telefonía), escrita (el c
orreo electrónico) o audiovisual (la videoconferencia).
 En segundo lugar, podemos señalar que las tecnologías permiten el acceso de
forma permanente a gran cantidad de información. Vivimos en un entorno sat
urado de información.
Los medios de comunicación escritos, la radio, la televisión, el telet
exto, Internet, …, se han
convertido en objetos cotidianos y casi imprescindibles de nuestra
vida que nos mantienen permanente informados.
 Las tecnologías digitales posibilitan nuevas formas de
actividad productiva. La innovación tecnológica está afectando también al
ámbito laboral transformando los patrones tradicionales de trabajo. Algunos
de los cambios más destacables de las actividades productivas son:
la emergencia de nuevos yacimientos o puestos de empleo relacionados con
el desarrollo y aplicación de la tecnología informática y de
telecomunicaciones; la aparición del teletrabajo que consiste en la posibilida
d del
desarrollo de las tareas laborales a distancia utilizando las redes de ordenador
es,
el surgimiento de puestos de trabajo más flexibles sin la rigided
temporal o espacial de los puestos laborales clásicos.
Lo primero a destacar es que nuestra sociedad es una civilización dependiente de
la
tecnología en niveles progresivamente crecientes. Sin máquinas digitales, no funcio
na. En este
sentido se extiende el miedo a los posibles fallos o déficits de los ordenadores prov
ocados bien por
los virus informáticos, por los ataques de ciberterroristas, o por los fallos de los ser
vidores…
 En segundo lugar, el proceso de globalización apoyado en el control
de los medios de comunicación está imponiendo la hegemonía cultural
de la civilización occidental, fundamentalmente norteamericana, sobre
el resto de las culturas del planeta. La juventud de la mayor parte de
países consume la misma ropa, música, comida, juegos, películas…,
es decir, tienen las mismas experiencias culturales con medios. Nos
dirigimos hacia el uniformismo cultural en detrimento de las culturas
propias y locales, y hacia el aumento de los enfrentamientos culturales

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Rol del Docente y del Estudiante ante las TIC
Rol del Docente y del Estudiante ante las TICRol del Docente y del Estudiante ante las TIC
Rol del Docente y del Estudiante ante las TIC
anaisbatalla
 
Los desafíos de las TIC para el cambio educativo
Los desafíos de las TIC para el cambio educativoLos desafíos de las TIC para el cambio educativo
Los desafíos de las TIC para el cambio educativo
Carlos Cazco
 
La escuela y la sociedad de la información
La escuela y la sociedad de la informaciónLa escuela y la sociedad de la información
La escuela y la sociedad de la información
Jorge Prioretti
 
Impacto de la Tecnología en la Educación
Impacto de la Tecnología en la EducaciónImpacto de la Tecnología en la Educación
Impacto de la Tecnología en la Educación
Yahiris
 
Mapa conceptual de las Tic
Mapa conceptual de las TicMapa conceptual de las Tic
Mapa conceptual de las TicEduardoRobertis
 
La Tecnología y la Educación
La Tecnología y la EducaciónLa Tecnología y la Educación
La Tecnología y la Educación
demian007
 
las Tics en la Educación
las Tics en la Educaciónlas Tics en la Educación
las Tics en la Educaciónauraestel
 
Mapa conceptual de la tecnologia educativa como disciplina pedagogica
Mapa conceptual de la tecnologia educativa como disciplina pedagogicaMapa conceptual de la tecnologia educativa como disciplina pedagogica
Mapa conceptual de la tecnologia educativa como disciplina pedagogica
Carlos Santos
 
Objeto de esstudio de la Tecnología Educativa
Objeto de esstudio de la Tecnología Educativa Objeto de esstudio de la Tecnología Educativa
Objeto de esstudio de la Tecnología Educativa
Desirée Jiménez
 
Proyecto "La falta de interés por integrar las TIC en la educación"
Proyecto "La falta de interés por integrar las TIC en la educación" Proyecto "La falta de interés por integrar las TIC en la educación"
Proyecto "La falta de interés por integrar las TIC en la educación"
Zareth Bravo
 
Herramientas para la gestión de proyectos educativos con tic
Herramientas para la gestión de proyectos educativos con ticHerramientas para la gestión de proyectos educativos con tic
Herramientas para la gestión de proyectos educativos con ticcarlosalbertobermudez
 
Ensayo las tics y la educacion
Ensayo las tics y la educacionEnsayo las tics y la educacion
Ensayo las tics y la educacionandres felipe
 
La tecnologia en la educacion
La tecnologia en la educacionLa tecnologia en la educacion
La tecnologia en la educacion
mily zamora
 
DIAPOSITIVAS LAS TIC
DIAPOSITIVAS LAS TIC DIAPOSITIVAS LAS TIC
DIAPOSITIVAS LAS TIC
oscaromero123
 
Alfabetización tecnológica
Alfabetización tecnológicaAlfabetización tecnológica
Alfabetización tecnológica
Sergio García Cabezas
 
Mediación Tecnológica (Presentación)
Mediación Tecnológica (Presentación)Mediación Tecnológica (Presentación)
Mediación Tecnológica (Presentación)
Enrique Adolfo Simmonds Barrios
 
Tecnologia y Educacion
Tecnologia y EducacionTecnologia y Educacion
Tecnologia y Educacion
Gladys Udelas
 
Tecnologías emergentes
Tecnologías emergentesTecnologías emergentes
Tecnologías emergentes
Bryan Mendoza
 
Tecnologia educativa exposición
Tecnologia educativa exposiciónTecnologia educativa exposición
Tecnologia educativa exposición
alejandrodamianalvarado
 
La Tecnologia Educativa
La Tecnologia EducativaLa Tecnologia Educativa
La Tecnologia Educativa
luis perez
 

La actualidad más candente (20)

Rol del Docente y del Estudiante ante las TIC
Rol del Docente y del Estudiante ante las TICRol del Docente y del Estudiante ante las TIC
Rol del Docente y del Estudiante ante las TIC
 
Los desafíos de las TIC para el cambio educativo
Los desafíos de las TIC para el cambio educativoLos desafíos de las TIC para el cambio educativo
Los desafíos de las TIC para el cambio educativo
 
La escuela y la sociedad de la información
La escuela y la sociedad de la informaciónLa escuela y la sociedad de la información
La escuela y la sociedad de la información
 
Impacto de la Tecnología en la Educación
Impacto de la Tecnología en la EducaciónImpacto de la Tecnología en la Educación
Impacto de la Tecnología en la Educación
 
Mapa conceptual de las Tic
Mapa conceptual de las TicMapa conceptual de las Tic
Mapa conceptual de las Tic
 
La Tecnología y la Educación
La Tecnología y la EducaciónLa Tecnología y la Educación
La Tecnología y la Educación
 
las Tics en la Educación
las Tics en la Educaciónlas Tics en la Educación
las Tics en la Educación
 
Mapa conceptual de la tecnologia educativa como disciplina pedagogica
Mapa conceptual de la tecnologia educativa como disciplina pedagogicaMapa conceptual de la tecnologia educativa como disciplina pedagogica
Mapa conceptual de la tecnologia educativa como disciplina pedagogica
 
Objeto de esstudio de la Tecnología Educativa
Objeto de esstudio de la Tecnología Educativa Objeto de esstudio de la Tecnología Educativa
Objeto de esstudio de la Tecnología Educativa
 
Proyecto "La falta de interés por integrar las TIC en la educación"
Proyecto "La falta de interés por integrar las TIC en la educación" Proyecto "La falta de interés por integrar las TIC en la educación"
Proyecto "La falta de interés por integrar las TIC en la educación"
 
Herramientas para la gestión de proyectos educativos con tic
Herramientas para la gestión de proyectos educativos con ticHerramientas para la gestión de proyectos educativos con tic
Herramientas para la gestión de proyectos educativos con tic
 
Ensayo las tics y la educacion
Ensayo las tics y la educacionEnsayo las tics y la educacion
Ensayo las tics y la educacion
 
La tecnologia en la educacion
La tecnologia en la educacionLa tecnologia en la educacion
La tecnologia en la educacion
 
DIAPOSITIVAS LAS TIC
DIAPOSITIVAS LAS TIC DIAPOSITIVAS LAS TIC
DIAPOSITIVAS LAS TIC
 
Alfabetización tecnológica
Alfabetización tecnológicaAlfabetización tecnológica
Alfabetización tecnológica
 
Mediación Tecnológica (Presentación)
Mediación Tecnológica (Presentación)Mediación Tecnológica (Presentación)
Mediación Tecnológica (Presentación)
 
Tecnologia y Educacion
Tecnologia y EducacionTecnologia y Educacion
Tecnologia y Educacion
 
Tecnologías emergentes
Tecnologías emergentesTecnologías emergentes
Tecnologías emergentes
 
Tecnologia educativa exposición
Tecnologia educativa exposiciónTecnologia educativa exposición
Tecnologia educativa exposición
 
La Tecnologia Educativa
La Tecnologia EducativaLa Tecnologia Educativa
La Tecnologia Educativa
 

Similar a Los discurso sobre la sociedad informacional

SOCIEDAD DE LA INFORMACION
SOCIEDAD DE LA INFORMACIONSOCIEDAD DE LA INFORMACION
SOCIEDAD DE LA INFORMACION
Luis Miguel Interiano Galdamez
 
Sociedad de la informacion
Sociedad de la informacionSociedad de la informacion
Sociedad de la informacion
Luis Miguel Interiano Galdamez
 
tic´s. tecnologias de informacion y comunicacion
tic´s. tecnologias de informacion y comunicaciontic´s. tecnologias de informacion y comunicacion
tic´s. tecnologias de informacion y comunicacionraulmiguelraul
 
Revolucion tecnologica
Revolucion tecnologicaRevolucion tecnologica
Revolucion tecnologica
YolandaGemaPrietoTor
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
daparicio15
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
Dairys18
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
VBatista08
 
Tics de fer
Tics de ferTics de fer
Tics de fernanokopa
 
Tecnologias de if
Tecnologias de ifTecnologias de if
Tecnologias de if
arlein
 
Las tics y sus aportaciones a la sociedad
Las tics  y sus aportaciones a la sociedadLas tics  y sus aportaciones a la sociedad
Las tics y sus aportaciones a la sociedad
Victor Miles
 
Tecnologías de información y comunicación en las empresas por omar scola
Tecnologías de información y comunicación en las empresas por omar scolaTecnologías de información y comunicación en las empresas por omar scola
Tecnologías de información y comunicación en las empresas por omar scola
Omar Scola
 
Diapositivas Tic
Diapositivas TicDiapositivas Tic
Diapositivas Tic
Zaucena De Rowling
 
Evolución de las Tecnologías de Información y Comunicación
Evolución de las Tecnologías de Información y ComunicaciónEvolución de las Tecnologías de Información y Comunicación
Evolución de las Tecnologías de Información y ComunicaciónAbilio Domínguez
 
Tics
TicsTics
Ticsefr88
 
Tics Christopher Benitez
Tics Christopher BenitezTics Christopher Benitez
Tics Christopher BenitezChistopher
 
Noeliaterminado 130504141117-phpapp01
Noeliaterminado 130504141117-phpapp01Noeliaterminado 130504141117-phpapp01
Noeliaterminado 130504141117-phpapp01
Noelia Escobar
 
Concepto de brecha digital
Concepto de brecha digitalConcepto de brecha digital
Concepto de brecha digital
dj11rogelio
 
Noelia terminado
Noelia terminadoNoelia terminado
Noelia terminadonoe
 

Similar a Los discurso sobre la sociedad informacional (20)

tic´s
tic´stic´s
tic´s
 
SOCIEDAD DE LA INFORMACION
SOCIEDAD DE LA INFORMACIONSOCIEDAD DE LA INFORMACION
SOCIEDAD DE LA INFORMACION
 
Sociedad de la informacion
Sociedad de la informacionSociedad de la informacion
Sociedad de la informacion
 
tic´s. tecnologias de informacion y comunicacion
tic´s. tecnologias de informacion y comunicaciontic´s. tecnologias de informacion y comunicacion
tic´s. tecnologias de informacion y comunicacion
 
tic´s
tic´stic´s
tic´s
 
Revolucion tecnologica
Revolucion tecnologicaRevolucion tecnologica
Revolucion tecnologica
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
 
Tics de fer
Tics de ferTics de fer
Tics de fer
 
Tecnologias de if
Tecnologias de ifTecnologias de if
Tecnologias de if
 
Las tics y sus aportaciones a la sociedad
Las tics  y sus aportaciones a la sociedadLas tics  y sus aportaciones a la sociedad
Las tics y sus aportaciones a la sociedad
 
Tecnologías de información y comunicación en las empresas por omar scola
Tecnologías de información y comunicación en las empresas por omar scolaTecnologías de información y comunicación en las empresas por omar scola
Tecnologías de información y comunicación en las empresas por omar scola
 
Diapositivas Tic
Diapositivas TicDiapositivas Tic
Diapositivas Tic
 
Evolución de las Tecnologías de Información y Comunicación
Evolución de las Tecnologías de Información y ComunicaciónEvolución de las Tecnologías de Información y Comunicación
Evolución de las Tecnologías de Información y Comunicación
 
Tics
TicsTics
Tics
 
Tics Christopher Benitez
Tics Christopher BenitezTics Christopher Benitez
Tics Christopher Benitez
 
Noeliaterminado 130504141117-phpapp01
Noeliaterminado 130504141117-phpapp01Noeliaterminado 130504141117-phpapp01
Noeliaterminado 130504141117-phpapp01
 
Concepto de brecha digital
Concepto de brecha digitalConcepto de brecha digital
Concepto de brecha digital
 
Noelia terminado
Noelia terminadoNoelia terminado
Noelia terminado
 

Último

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 

Último (20)

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 

Los discurso sobre la sociedad informacional

  • 1. LOS DISCURSO SOBRE LA SOCIEDAD INFORMACIONAL
  • 2. DISCURSO MERCANTILISTA  La sociedad de la información es un enorme mercado con un tremendo potencial para el crecimiento económico apoyado en el uso de las tecnologías digitales. DISCURSO CRITICO-POLITICO  Las tecnologías digitales deben estar al servicio del desarrollo social y humano, y no controlado por los intereses de las grandes corporaciones industriales del mundo capitalista. DISCURSO TECNOCENTRISTA:  Se mitifica a la tecnología digital como la panacea de una sociedad más eficaz y llena de bienestar para sus ciudadanos Discurso apocalíptico. DISCURSO APOCALIPTICO:  Las tecnologías de la información y comunicación representan el fin de los ideales y valores de la modernidad y del modelo humanista de la cultura
  • 3.  La globalización es uno de los fenómenos históricos más destacabl es y representativos del presente. La globalización o mundialización, es decir, la superación de los límites espaciales de las fronteras locales o nacionales para actuar a nivel pl anetario, es un proceso iniciado en siglos anteriores.
  • 4. LUCES Y SOMBRAS DE LOS EFECTOS SOCIALES Y CULTURAS DE LAS TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y COMUNICACION
  • 5.
  • 6.  Uno de los efectos más notables de las tecnologías digitales es que permiten y facilitan una mayor comunicación entre las personas independientemente de su situación geográfi ca o temporal. Las nuevas tecnologías de la comunicación rompen barreras espacio- temporales facilitando la interacción entre personas mediante formas orales (la telefonía), escrita (el c orreo electrónico) o audiovisual (la videoconferencia).  En segundo lugar, podemos señalar que las tecnologías permiten el acceso de forma permanente a gran cantidad de información. Vivimos en un entorno sat urado de información. Los medios de comunicación escritos, la radio, la televisión, el telet exto, Internet, …, se han convertido en objetos cotidianos y casi imprescindibles de nuestra vida que nos mantienen permanente informados.
  • 7.
  • 8.  Las tecnologías digitales posibilitan nuevas formas de actividad productiva. La innovación tecnológica está afectando también al ámbito laboral transformando los patrones tradicionales de trabajo. Algunos de los cambios más destacables de las actividades productivas son: la emergencia de nuevos yacimientos o puestos de empleo relacionados con el desarrollo y aplicación de la tecnología informática y de telecomunicaciones; la aparición del teletrabajo que consiste en la posibilida d del desarrollo de las tareas laborales a distancia utilizando las redes de ordenador es, el surgimiento de puestos de trabajo más flexibles sin la rigided temporal o espacial de los puestos laborales clásicos.
  • 9. Lo primero a destacar es que nuestra sociedad es una civilización dependiente de la tecnología en niveles progresivamente crecientes. Sin máquinas digitales, no funcio na. En este sentido se extiende el miedo a los posibles fallos o déficits de los ordenadores prov ocados bien por los virus informáticos, por los ataques de ciberterroristas, o por los fallos de los ser vidores…
  • 10.  En segundo lugar, el proceso de globalización apoyado en el control de los medios de comunicación está imponiendo la hegemonía cultural de la civilización occidental, fundamentalmente norteamericana, sobre el resto de las culturas del planeta. La juventud de la mayor parte de países consume la misma ropa, música, comida, juegos, películas…, es decir, tienen las mismas experiencias culturales con medios. Nos dirigimos hacia el uniformismo cultural en detrimento de las culturas propias y locales, y hacia el aumento de los enfrentamientos culturales