SlideShare una empresa de Scribd logo
Haciendo negocios en El Salvador:
Adquisiciones públicas
BLP reúne abogados con una misma visión
• Asesoría legal con sentido de negocio.
• Una firma con cultura institucional
propia.
• El equipo más innovador y creativo del
mercado; soluciones novedosas.
• Filosofía de deal making; pensar en
cómo “sí” hacer las cosas.
• Cultura enfocada en resultados.
Business
Law
Partners
2003
7
Socios
2021
+33
Socios
+160
Abogados
+300
Soporte
Presencia regional en 9 ciudades en Centroamérica + Madrid+
Ciudad de México
Costa Rica:
• San José
• Los Sueños
• Guanacaste
Nicaragua:
• Managua
• San Juan del Sur
El Salvador:
• San Salvador
Honduras:
• Tegucigalpa
• San Pedro Sula
Guatemala:
• Ciudad de Guatemala
España:
• Madrid
México:
• Ciudad de México
BLP abre en junio de 2014 su oficina
en El Salvador y complementa los
esfuerzos de regionalización en
Centroamérica.
Actualmente, la oficina es dirigida por
los socios Mariana Nóchez y
Zygmunt Brett.
Profesionales salvadoreños que hacen la diferencia
Zygmunt Brett
Socio
Mariana Nóchez
Socio
Antonella Imbers
Director
Luis Vega
Director
10
Abogados
11
Soporte
Una visión integral del derecho
Ambiental,Salud & Seguridad Ocupacional
Banca & Finanzas
Derecho Laboral
Competencia & Antimonopolios
Cumplimiento & Anticorrupción
Derecho Corporativo,Fusiones & Adquisiciones
Energía & Infraestructura
Derecho Inmobiliario
Laboral & Migratorio
Propiedad Intelectual
Privacidad, Seguridad de Datos & Información
Publicidad, Mercadeo & Protecciónal Consumidor
Registro Sanitario de Productos
Derecho Público y Regulatorio y ContrataciónPública
Litigio y Arbitraje
Áreas de
Práctica Claves
Construimos alianzas de confianza con las grandes marcas
Reconocimientos:
International Financial
Law Review (IFLR)
Latin Lawyer
Who’s who legal
International Legal
Alliance Summit & Awards
Chambers and Partners
The Legal 500
Latin American Corporate
Counsel Association (LACCA)
Marco de inversiones en El Salvador
Marco legal para la operación de
empresas extranjeras en El Salvador
Alternativas
Tipos de sociedadesen El Salvador
Crear una sociedad de conformidad con la legislaciónsalvadoreña:
• Sociedad en nombre colectivo
• Sociedad en comanditasimple
• Sociedad de responsabilidadlimitada
• Sociedad Anónima
• Sociedad en Comanditapor Acciones
____________________________________________
• Sucursal de sociedad extranjera
Alternativas
Subsidiaria(Sociedad Anónima) Sucursal
• NO HAY LIMITACIONES PARA SER ACCIONISTAS
• Constitución:A través de escritura públicae
inscripción en el Registro de Comercio y Ministerio
de Hacienda.
• Órganos corporativos:
- JuntaGeneral de Accionistas:2 accionistascomo
mínimo, pueden ser nacionaleso extranjeros.
- Órgano de Administración:AdministradorÚnico o
JuntaDirectiva.
- Órgano de Fiscalización:Accionistas, contadores,
auditores.
• NO HAY ACCIONISTAS
• Constitución:Inscripción de inversiónextranjera
ante el Ministeriode Economía,inscripción de
documentosde la matriz en el Registro de
Comercio y Ministeriode Hacienda.
• No órganos corporativos
Alternativas
Subsidiaria(Sociedad Anónima) Sucursal
• Capital social:
- Capitalmínimo fundacional
- Capitalsuscrito
- Capitalpagado
• RepresentanteLegal: AdministradorÚnico o Junta
Directiva,Gerente General, Apoderados
debidamenteinscritos. Pueden ser nacionaleso
extranjeros.
• Contadorpúblico
• Domiciliofiscal
• Inscripción en IVA
• Capital asignado
• Representantelegal: Apoderadocon
representación,ampliasfacultadespara el negocio,
judicialy extrajudicialdebidamenteinscritos. Debe
residir permanentementeen El Salvador.
• Contadorpúblico
• Domiciliofiscal
• Inscripción en IVA
Alternativas
Subsidiaria(Sociedad Anónima) Sucursal
• Responde el patrimoniode la sociedad
• Proceso de disolución y liquidación en el Registro
de Comercio y Superintendencia deAdministración
Tributaria.
• Responde con los bienes en El Salvadory en el
exterior.
• Autorizaciónpara suspendero retirarse del país
por el Ministeriode Economía(repatriaciónde la
inversión),el Registro de Comercio y Ministeriode
Hacienda.
Marco general de impuestos en El Salvador
Impuesto al valor agregado - IVA
Impuesto sobre la Renta
Impuesto sobre la Renta a Utilidades
Impuesto a la transferencia de bienes raíces
Impuestos aplicables
IVA
• Hechogenerador: Compraventa debienes y prestación de servicios, importación.
• Tipo impositivo: 13%
• Crédito y débito fiscal
ISR
• Hechogenerador: Rentas defuente salvadoreñas, obtenidas en todo el territorio nacional, por
residentes o no residentes.
• Categorías de renta:Rentas deactividades lucrativas
Rentas de actividades con carácter de dependencia (salarios)
Rentas del capital y ganancias de capital
Aplicable
a
los
no
residentes
Regímenes de Actividades Lucrativas
Ingresos
• Hechogenerador: Rentas deactividades lucrativas: producción, venta, comercialización, exportación,
prestación de servicios.
• Base imponible: Renta bruta menos rentas exentas.
• Tipo impositivo:
• Por ingresos menores deUS$150,000 anuales –25%
• Por ingresos mayores deUS$150,000 anuales –30%
Utilidades
• Hechogenerador: Distribución deutilidades.
• Base imponible: Utilidades generadas en el ejercicio o acumuladas.
• Tipo impositivo: 5%
No domiciliados
Retencion
es no
domiciliad
os
• Diferentestipos impositivos y retención:
• 5% (dividendos, reparto de utilidades, ganancias y otros beneficios, transferencia o
acreditamiento en cuenta a casas matrices en el extranjero sin contraprestación realizada por los
EP de no residentes.
• 20% servicios prestados en El Salvador.
• 25% servicios prestados en El Salvador por entidades domiciliadas en paraísos fiscales.
• 10% intereses.
• 5% servicios prestados por aseguradoras, reaseguradoras, afianzadoras, reafianzadoras.
Impuestos aplicables
Inmueb
les
• Hechogenerador: Transferencia debienes raíces.
• Base imponible: Precio o valor del inmueble.
• Tipo impositivo: 3% sobreel exceso de US$28,571.43
Obligaciones corporativas y tributarias principales
• Celebración de Junta General de Accionistas anual (sociedad subsidiaria).
• Actualizar matrícula de empresa ante el Registro de Comercio.
• Nombramientos de auditor externo y fiscal (este último, si aplica).
• Depósito de estados financieros en el Registro de Comercio.
• Cumplimientos formales tributarios.
• Presentar declaraciones de impuestos en tiempo.
Remuneración
➢Salario
➢ Salario mínimo.
➢ Pagado en moneda de curso legal.
➢ Prohibición de compensarlo.
➢ Forma semanal, quincenal o mensual.
➢ Efectivo, cheque o deposito.
➢ Tiempo extraordinario.
➢Comisiones.
➢Bonificaciones adicionales.
Remuneración Salario mínimo
Remuneración Prestaciones irrenunciables
➢Aguinaldo.
➢ Los trabajadores tendrán derecho a un aguinaldo por cada años de trabajo, el cual es pagado de la siguiente
forma:
➢ 1-3 años de servicio: Aguinaldo equivalente al salario de 15 días;
➢ 3-10 años de servicio: Aguinaldo equivalente al salario de 19 días;
➢ 10 años o más de servicio: Aguinaldo equivalente al salario de 21 días.
Jornadas de trabajo
Jornada Horario Horas semanales
JornadaDiurna Horas diurnas: entre las seis horasy
las diecinuevehorasdel mismo día.
Hasta 48 horas a la semana. No
puede ser superior a 8 horas
diarias.
JornadaNocturna Horas nocturnas: entre las
diecinuevehoras de un día y las
seis horasdel día siguiente.
Hasta 36 horas a la semana. No
puede ser superior a 6 horas
diarias.
Para efectos de su duración,la jornada de trabajoque comprenda más de cuatro horas nocturnas, será
consideradajornadanocturna.
Descansos, asuetos, feriados y
vacaciones
➢Descansos semanales.
➢ Descanso mínimo 1 día a la semana.
➢ Por costumbre 2 o más días a la semana.
➢Asuetos
➢ Decretados por ley.
➢ Remunerado al 100%.
➢ Trabajado = tiempo extraordinario.
➢Feriados
➢ Dia de la festividad de la localidad.
➢ Remunerado al 100%.
➢ Trabajado = tiempo extraordinario.
➢ 1 día al año (dos en San Salvador).
➢Vacaciones
➢ Los trabajadores tienen derecho a 15 días de vacaciones pagadas después de completar 200 días
de trabajo.
Cargas sociales del patrono
Carga social Porcentaje
Instituto Salvadoreño del Seguro Social – ISSS 7.5% (tope de US$75 mensual)
Administradorasde Fondo de Pensiones – AFP 7.75% (tope de US$ 505.55 mensual)
Instituto Salvadoreño de Formación Profesional–
INSAFORP
1% (empresas con más de 10 empleados)
Total
Participación estratégica en eventos
de adquisición pública competitiva.
Materias de adquisición
pública
Infraestructura Tecnología
Equipos /
mobiliario
Servicios Suministros
Habilitaciones
COMPRASAL
• Registro para poder presentar ofertas y participar en
licitaciones
Requisitos
• Las sociedades deberán contar con NIT y podrán formar
consorcios con otras sociedades para poder participar
(uniones de personas).
Modalidades de contratación
Modalidad Especificaciones
Contratación directa Situaciones especiales dadas por ley.
Libre gestión Procedimiento simplificado de selección de contratista.
Licitación Regla general de contratación de la Administración.
Aspectos clave en todo evento
• Bases del concurso público.
• Aspectos técnicos requeridos.
• Aspectos jurídicos requeridos.
• Fianzas.
• Criterios de calificación.
Principales problemas en modalidad competitiva
• Publicación de bases preliminares.
• Ajustes dirigidos.
• Documentos acreditativos.
• Vigencia.
• Suficiencia / Certificaciones.
• Documentos provenientes del extranjero.
• Traducciones al español.
• Protocolizaciones.
Criterios de evaluación
• Precio.
• Requerido por ley (no negociable)
• Variable técnica.
• Especificaciones del insumo requerido.
• Plazo de entrega.
• Stock o disponibilidad del insumo.
Etapas cruciales
Comprensión de las bases.
Presentación de la oferta.
Calificación de ofertas.
Inconformidades y recursos.
Errores frecuentes / Descalificación automática.
Firmas electrónicas.
Documentos vencidos.
Equivocaciones notariales.
Expediente incompleto.
Incumplimiento de requisitos esenciales.
Estrategia.
Detección de precedentes.
Mapeo de competencia.
Posición de ventaja en los eventos.
Conclusiones
Preguntas
Gracias
Contamos con un servicio 24/7 para atender sus consultas legales relacionadas a los efectos
del COVID-19 en su empresa. Contáctenos a nuestro Help Desk para asistencia inmediata:
helpcovid19@blplegal.com. Accese a nuestra Biblioteca Virtual para más información sobre
los aspectos legales relacionados al Coronavirus en Centroamérica en este enlace.
We have a 24/7 serviceto address your legal queries related to the effects of COVID-19 in
your company. Contact us through our Help Desk for immediate assistance at:
helpcovid19@blplegal.com. Access to our Media Room for further information about legal
aspects related to Coronavirus in Central America at this link.

Más contenido relacionado

Similar a Haciendo negocios en El Salvador

Retefuente[1]
Retefuente[1]Retefuente[1]
Retefuente[1]edru06
 
Retefuente[1]
Retefuente[1]Retefuente[1]
Retefuente[1]edru06
 
Charla N° 01: Formalización de empresas - Walter Galloso Mariños
Charla N° 01: Formalización de empresas - Walter Galloso MariñosCharla N° 01: Formalización de empresas - Walter Galloso Mariños
Charla N° 01: Formalización de empresas - Walter Galloso Mariños
Miguel Gómez, MBA
 
Presentacion final
Presentacion finalPresentacion final
Presentacion final
Valeria Delgado
 
Prespectiva legal de los negocios en brasil
Prespectiva legal de los negocios en brasilPrespectiva legal de los negocios en brasil
Prespectiva legal de los negocios en brasil
agasull_lopez
 
Requisitos de Contabilidad e Impuestos en Indonesia
Requisitos de Contabilidad e Impuestos en IndonesiaRequisitos de Contabilidad e Impuestos en Indonesia
Requisitos de Contabilidad e Impuestos en Indonesia
Biz Latin Hub
 
Regulación y Formalización de la Actividad Odontológica - Formalización Jurídica
Regulación y Formalización de la Actividad Odontológica - Formalización JurídicaRegulación y Formalización de la Actividad Odontológica - Formalización Jurídica
Regulación y Formalización de la Actividad Odontológica - Formalización Jurídica
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
Requisitos de Contabilidad en República Dominicana
Requisitos de Contabilidad en República DominicanaRequisitos de Contabilidad en República Dominicana
Requisitos de Contabilidad en República Dominicana
Biz Latin Hub
 
elusión fiscal
elusión fiscal elusión fiscal
elusión fiscal
carlos lopez
 
Estefania tubon act.02
Estefania tubon act.02Estefania tubon act.02
Estefania tubon act.02
Stefyta EA
 
VA-Brochure-Legal-Services.pdf
VA-Brochure-Legal-Services.pdfVA-Brochure-Legal-Services.pdf
VA-Brochure-Legal-Services.pdf
temerario84
 
Requisitos de contabilidad e impuestos en Uruguay
Requisitos de contabilidad e impuestos en UruguayRequisitos de contabilidad e impuestos en Uruguay
Requisitos de contabilidad e impuestos en Uruguay
Biz Latin Hub
 
Requisitos de contabilidad e impuestos en México
Requisitos de contabilidad e impuestos en MéxicoRequisitos de contabilidad e impuestos en México
Requisitos de contabilidad e impuestos en México
Biz Latin Hub
 
AMS_Ley de Desarrollo Económico y Sostenibilidad Fiscal.pdf
AMS_Ley de Desarrollo Económico y Sostenibilidad Fiscal.pdfAMS_Ley de Desarrollo Económico y Sostenibilidad Fiscal.pdf
AMS_Ley de Desarrollo Económico y Sostenibilidad Fiscal.pdf
centrointegral10
 
Kreston IDM -Servicios 2010
Kreston IDM -Servicios 2010Kreston IDM -Servicios 2010
Kreston IDM -Servicios 2010
krestonidm
 
Internacionalización de empresas españolas en colombia. Miguel Pereda.
Internacionalización de empresas españolas en colombia. Miguel Pereda.Internacionalización de empresas españolas en colombia. Miguel Pereda.
Internacionalización de empresas españolas en colombia. Miguel Pereda.Mundo Spanish
 
FACTORING: Liquidez inmediata para crecer
FACTORING: Liquidez inmediata para crecerFACTORING: Liquidez inmediata para crecer
FACTORING: Liquidez inmediata para crecer
Germán Lynch Navarro
 

Similar a Haciendo negocios en El Salvador (20)

Retefuente[1]
Retefuente[1]Retefuente[1]
Retefuente[1]
 
Retefuente[1]
Retefuente[1]Retefuente[1]
Retefuente[1]
 
Charla N° 01: Formalización de empresas - Walter Galloso Mariños
Charla N° 01: Formalización de empresas - Walter Galloso MariñosCharla N° 01: Formalización de empresas - Walter Galloso Mariños
Charla N° 01: Formalización de empresas - Walter Galloso Mariños
 
Presentacion final
Presentacion finalPresentacion final
Presentacion final
 
Prespectiva legal de los negocios en brasil
Prespectiva legal de los negocios en brasilPrespectiva legal de los negocios en brasil
Prespectiva legal de los negocios en brasil
 
Requisitos de Contabilidad e Impuestos en Indonesia
Requisitos de Contabilidad e Impuestos en IndonesiaRequisitos de Contabilidad e Impuestos en Indonesia
Requisitos de Contabilidad e Impuestos en Indonesia
 
Regulación y Formalización de la Actividad Odontológica - Formalización Jurídica
Regulación y Formalización de la Actividad Odontológica - Formalización JurídicaRegulación y Formalización de la Actividad Odontológica - Formalización Jurídica
Regulación y Formalización de la Actividad Odontológica - Formalización Jurídica
 
Requisitos de Contabilidad en República Dominicana
Requisitos de Contabilidad en República DominicanaRequisitos de Contabilidad en República Dominicana
Requisitos de Contabilidad en República Dominicana
 
Hp final
Hp finalHp final
Hp final
 
elusión fiscal
elusión fiscal elusión fiscal
elusión fiscal
 
Estefania tubon act.02
Estefania tubon act.02Estefania tubon act.02
Estefania tubon act.02
 
VA-Brochure-Legal-Services.pdf
VA-Brochure-Legal-Services.pdfVA-Brochure-Legal-Services.pdf
VA-Brochure-Legal-Services.pdf
 
Ms doing business español 2014
Ms doing business español 2014Ms doing business español 2014
Ms doing business español 2014
 
Requisitos de contabilidad e impuestos en Uruguay
Requisitos de contabilidad e impuestos en UruguayRequisitos de contabilidad e impuestos en Uruguay
Requisitos de contabilidad e impuestos en Uruguay
 
Requisitos de contabilidad e impuestos en México
Requisitos de contabilidad e impuestos en MéxicoRequisitos de contabilidad e impuestos en México
Requisitos de contabilidad e impuestos en México
 
AMS_Ley de Desarrollo Económico y Sostenibilidad Fiscal.pdf
AMS_Ley de Desarrollo Económico y Sostenibilidad Fiscal.pdfAMS_Ley de Desarrollo Económico y Sostenibilidad Fiscal.pdf
AMS_Ley de Desarrollo Económico y Sostenibilidad Fiscal.pdf
 
Kreston IDM -Servicios 2010
Kreston IDM -Servicios 2010Kreston IDM -Servicios 2010
Kreston IDM -Servicios 2010
 
Internacionalización de empresas españolas en colombia. Miguel Pereda.
Internacionalización de empresas españolas en colombia. Miguel Pereda.Internacionalización de empresas españolas en colombia. Miguel Pereda.
Internacionalización de empresas españolas en colombia. Miguel Pereda.
 
Impuesto
ImpuestoImpuesto
Impuesto
 
FACTORING: Liquidez inmediata para crecer
FACTORING: Liquidez inmediata para crecerFACTORING: Liquidez inmediata para crecer
FACTORING: Liquidez inmediata para crecer
 

Más de ProColombia

8 Inversiones para el desarrollo sostenible (1).pdf
8 Inversiones para el desarrollo sostenible (1).pdf8 Inversiones para el desarrollo sostenible (1).pdf
8 Inversiones para el desarrollo sostenible (1).pdf
ProColombia
 
7 Iniciativas Innovadoras (1).pdf
7 Iniciativas Innovadoras (1).pdf7 Iniciativas Innovadoras (1).pdf
7 Iniciativas Innovadoras (1).pdf
ProColombia
 
6 Territorios como destino de inversión (1).pdf
6 Territorios como destino de inversión (1).pdf6 Territorios como destino de inversión (1).pdf
6 Territorios como destino de inversión (1).pdf
ProColombia
 
5 Estrategia de Procolombia (3).pdf
5 Estrategia de Procolombia (3).pdf5 Estrategia de Procolombia (3).pdf
5 Estrategia de Procolombia (3).pdf
ProColombia
 
4 Tendencias Globales (3).pdf
4 Tendencias Globales (3).pdf4 Tendencias Globales (3).pdf
4 Tendencias Globales (3).pdf
ProColombia
 
3 Política de Reindustrialización (2).pdf
3 Política de Reindustrialización (2).pdf3 Política de Reindustrialización (2).pdf
3 Política de Reindustrialización (2).pdf
ProColombia
 
2 Plan Nacional de Desarrollo (2).pdf
2 Plan Nacional de Desarrollo (2).pdf2 Plan Nacional de Desarrollo (2).pdf
2 Plan Nacional de Desarrollo (2).pdf
ProColombia
 
2 Plan Nacional de Desarrollo (2).pdf
2 Plan Nacional de Desarrollo (2).pdf2 Plan Nacional de Desarrollo (2).pdf
2 Plan Nacional de Desarrollo (2).pdf
ProColombia
 
boletin_de_actualidad_de_procolombia_en_materia_de_inversion_para_todas_las_r...
boletin_de_actualidad_de_procolombia_en_materia_de_inversion_para_todas_las_r...boletin_de_actualidad_de_procolombia_en_materia_de_inversion_para_todas_las_r...
boletin_de_actualidad_de_procolombia_en_materia_de_inversion_para_todas_las_r...
ProColombia
 
Bodas Multiculturales y la oportunidad para Colombia.pdf
Bodas Multiculturales y la oportunidad para Colombia.pdfBodas Multiculturales y la oportunidad para Colombia.pdf
Bodas Multiculturales y la oportunidad para Colombia.pdf
ProColombia
 
perfilcannabis2023australia-230602005622-b48a4aaa.pdf
perfilcannabis2023australia-230602005622-b48a4aaa.pdfperfilcannabis2023australia-230602005622-b48a4aaa.pdf
perfilcannabis2023australia-230602005622-b48a4aaa.pdf
ProColombia
 
perfilcannabis2023australia-230602005622-b48a4aaa.pdf
perfilcannabis2023australia-230602005622-b48a4aaa.pdfperfilcannabis2023australia-230602005622-b48a4aaa.pdf
perfilcannabis2023australia-230602005622-b48a4aaa.pdf
ProColombia
 
LACADE~1.PDF
LACADE~1.PDFLACADE~1.PDF
LACADE~1.PDF
ProColombia
 
El negocio de las bodas destino .pdf
El negocio de las bodas destino .pdfEl negocio de las bodas destino .pdf
El negocio de las bodas destino .pdf
ProColombia
 
Congreso de Bodas LAT 2023.pdf
Congreso de Bodas LAT 2023.pdfCongreso de Bodas LAT 2023.pdf
Congreso de Bodas LAT 2023.pdf
ProColombia
 
DEQUMA~1.PDF
DEQUMA~1.PDFDEQUMA~1.PDF
DEQUMA~1.PDF
ProColombia
 
Congreso de Bodas LAT 2023.pdf
Congreso de Bodas LAT 2023.pdfCongreso de Bodas LAT 2023.pdf
Congreso de Bodas LAT 2023.pdf
ProColombia
 
Bodas Multiculturales y la oportunidad para Colombia.pdf
Bodas Multiculturales y la oportunidad para Colombia.pdfBodas Multiculturales y la oportunidad para Colombia.pdf
Bodas Multiculturales y la oportunidad para Colombia.pdf
ProColombia
 
La cadena de valor de las bodas de destino y el impacto social en las comunid...
La cadena de valor de las bodas de destino y el impacto social en las comunid...La cadena de valor de las bodas de destino y el impacto social en las comunid...
La cadena de valor de las bodas de destino y el impacto social en las comunid...
ProColombia
 
Diseño de la experiencia en una boda destino.pdf
Diseño de la experiencia en una boda destino.pdfDiseño de la experiencia en una boda destino.pdf
Diseño de la experiencia en una boda destino.pdf
ProColombia
 

Más de ProColombia (20)

8 Inversiones para el desarrollo sostenible (1).pdf
8 Inversiones para el desarrollo sostenible (1).pdf8 Inversiones para el desarrollo sostenible (1).pdf
8 Inversiones para el desarrollo sostenible (1).pdf
 
7 Iniciativas Innovadoras (1).pdf
7 Iniciativas Innovadoras (1).pdf7 Iniciativas Innovadoras (1).pdf
7 Iniciativas Innovadoras (1).pdf
 
6 Territorios como destino de inversión (1).pdf
6 Territorios como destino de inversión (1).pdf6 Territorios como destino de inversión (1).pdf
6 Territorios como destino de inversión (1).pdf
 
5 Estrategia de Procolombia (3).pdf
5 Estrategia de Procolombia (3).pdf5 Estrategia de Procolombia (3).pdf
5 Estrategia de Procolombia (3).pdf
 
4 Tendencias Globales (3).pdf
4 Tendencias Globales (3).pdf4 Tendencias Globales (3).pdf
4 Tendencias Globales (3).pdf
 
3 Política de Reindustrialización (2).pdf
3 Política de Reindustrialización (2).pdf3 Política de Reindustrialización (2).pdf
3 Política de Reindustrialización (2).pdf
 
2 Plan Nacional de Desarrollo (2).pdf
2 Plan Nacional de Desarrollo (2).pdf2 Plan Nacional de Desarrollo (2).pdf
2 Plan Nacional de Desarrollo (2).pdf
 
2 Plan Nacional de Desarrollo (2).pdf
2 Plan Nacional de Desarrollo (2).pdf2 Plan Nacional de Desarrollo (2).pdf
2 Plan Nacional de Desarrollo (2).pdf
 
boletin_de_actualidad_de_procolombia_en_materia_de_inversion_para_todas_las_r...
boletin_de_actualidad_de_procolombia_en_materia_de_inversion_para_todas_las_r...boletin_de_actualidad_de_procolombia_en_materia_de_inversion_para_todas_las_r...
boletin_de_actualidad_de_procolombia_en_materia_de_inversion_para_todas_las_r...
 
Bodas Multiculturales y la oportunidad para Colombia.pdf
Bodas Multiculturales y la oportunidad para Colombia.pdfBodas Multiculturales y la oportunidad para Colombia.pdf
Bodas Multiculturales y la oportunidad para Colombia.pdf
 
perfilcannabis2023australia-230602005622-b48a4aaa.pdf
perfilcannabis2023australia-230602005622-b48a4aaa.pdfperfilcannabis2023australia-230602005622-b48a4aaa.pdf
perfilcannabis2023australia-230602005622-b48a4aaa.pdf
 
perfilcannabis2023australia-230602005622-b48a4aaa.pdf
perfilcannabis2023australia-230602005622-b48a4aaa.pdfperfilcannabis2023australia-230602005622-b48a4aaa.pdf
perfilcannabis2023australia-230602005622-b48a4aaa.pdf
 
LACADE~1.PDF
LACADE~1.PDFLACADE~1.PDF
LACADE~1.PDF
 
El negocio de las bodas destino .pdf
El negocio de las bodas destino .pdfEl negocio de las bodas destino .pdf
El negocio de las bodas destino .pdf
 
Congreso de Bodas LAT 2023.pdf
Congreso de Bodas LAT 2023.pdfCongreso de Bodas LAT 2023.pdf
Congreso de Bodas LAT 2023.pdf
 
DEQUMA~1.PDF
DEQUMA~1.PDFDEQUMA~1.PDF
DEQUMA~1.PDF
 
Congreso de Bodas LAT 2023.pdf
Congreso de Bodas LAT 2023.pdfCongreso de Bodas LAT 2023.pdf
Congreso de Bodas LAT 2023.pdf
 
Bodas Multiculturales y la oportunidad para Colombia.pdf
Bodas Multiculturales y la oportunidad para Colombia.pdfBodas Multiculturales y la oportunidad para Colombia.pdf
Bodas Multiculturales y la oportunidad para Colombia.pdf
 
La cadena de valor de las bodas de destino y el impacto social en las comunid...
La cadena de valor de las bodas de destino y el impacto social en las comunid...La cadena de valor de las bodas de destino y el impacto social en las comunid...
La cadena de valor de las bodas de destino y el impacto social en las comunid...
 
Diseño de la experiencia en una boda destino.pdf
Diseño de la experiencia en una boda destino.pdfDiseño de la experiencia en una boda destino.pdf
Diseño de la experiencia en una boda destino.pdf
 

Último

Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
CesarCahue3
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
ildivo69
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
GeoffreySarmiento
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
BlancaMoralesVeliz
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
BrendaRiverameneses
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
ildivo69
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 

Último (20)

Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 

Haciendo negocios en El Salvador

  • 1.
  • 2. Haciendo negocios en El Salvador: Adquisiciones públicas
  • 3. BLP reúne abogados con una misma visión • Asesoría legal con sentido de negocio. • Una firma con cultura institucional propia. • El equipo más innovador y creativo del mercado; soluciones novedosas. • Filosofía de deal making; pensar en cómo “sí” hacer las cosas. • Cultura enfocada en resultados. Business Law Partners
  • 5. Presencia regional en 9 ciudades en Centroamérica + Madrid+ Ciudad de México Costa Rica: • San José • Los Sueños • Guanacaste Nicaragua: • Managua • San Juan del Sur El Salvador: • San Salvador Honduras: • Tegucigalpa • San Pedro Sula Guatemala: • Ciudad de Guatemala España: • Madrid México: • Ciudad de México
  • 6. BLP abre en junio de 2014 su oficina en El Salvador y complementa los esfuerzos de regionalización en Centroamérica. Actualmente, la oficina es dirigida por los socios Mariana Nóchez y Zygmunt Brett.
  • 7. Profesionales salvadoreños que hacen la diferencia Zygmunt Brett Socio Mariana Nóchez Socio Antonella Imbers Director Luis Vega Director 10 Abogados 11 Soporte
  • 8. Una visión integral del derecho Ambiental,Salud & Seguridad Ocupacional Banca & Finanzas Derecho Laboral Competencia & Antimonopolios Cumplimiento & Anticorrupción Derecho Corporativo,Fusiones & Adquisiciones Energía & Infraestructura Derecho Inmobiliario Laboral & Migratorio Propiedad Intelectual Privacidad, Seguridad de Datos & Información Publicidad, Mercadeo & Protecciónal Consumidor Registro Sanitario de Productos Derecho Público y Regulatorio y ContrataciónPública Litigio y Arbitraje Áreas de Práctica Claves
  • 9. Construimos alianzas de confianza con las grandes marcas
  • 10. Reconocimientos: International Financial Law Review (IFLR) Latin Lawyer Who’s who legal International Legal Alliance Summit & Awards Chambers and Partners The Legal 500 Latin American Corporate Counsel Association (LACCA)
  • 11. Marco de inversiones en El Salvador
  • 12. Marco legal para la operación de empresas extranjeras en El Salvador
  • 13. Alternativas Tipos de sociedadesen El Salvador Crear una sociedad de conformidad con la legislaciónsalvadoreña: • Sociedad en nombre colectivo • Sociedad en comanditasimple • Sociedad de responsabilidadlimitada • Sociedad Anónima • Sociedad en Comanditapor Acciones ____________________________________________ • Sucursal de sociedad extranjera
  • 14. Alternativas Subsidiaria(Sociedad Anónima) Sucursal • NO HAY LIMITACIONES PARA SER ACCIONISTAS • Constitución:A través de escritura públicae inscripción en el Registro de Comercio y Ministerio de Hacienda. • Órganos corporativos: - JuntaGeneral de Accionistas:2 accionistascomo mínimo, pueden ser nacionaleso extranjeros. - Órgano de Administración:AdministradorÚnico o JuntaDirectiva. - Órgano de Fiscalización:Accionistas, contadores, auditores. • NO HAY ACCIONISTAS • Constitución:Inscripción de inversiónextranjera ante el Ministeriode Economía,inscripción de documentosde la matriz en el Registro de Comercio y Ministeriode Hacienda. • No órganos corporativos
  • 15. Alternativas Subsidiaria(Sociedad Anónima) Sucursal • Capital social: - Capitalmínimo fundacional - Capitalsuscrito - Capitalpagado • RepresentanteLegal: AdministradorÚnico o Junta Directiva,Gerente General, Apoderados debidamenteinscritos. Pueden ser nacionaleso extranjeros. • Contadorpúblico • Domiciliofiscal • Inscripción en IVA • Capital asignado • Representantelegal: Apoderadocon representación,ampliasfacultadespara el negocio, judicialy extrajudicialdebidamenteinscritos. Debe residir permanentementeen El Salvador. • Contadorpúblico • Domiciliofiscal • Inscripción en IVA
  • 16. Alternativas Subsidiaria(Sociedad Anónima) Sucursal • Responde el patrimoniode la sociedad • Proceso de disolución y liquidación en el Registro de Comercio y Superintendencia deAdministración Tributaria. • Responde con los bienes en El Salvadory en el exterior. • Autorizaciónpara suspendero retirarse del país por el Ministeriode Economía(repatriaciónde la inversión),el Registro de Comercio y Ministeriode Hacienda.
  • 17. Marco general de impuestos en El Salvador Impuesto al valor agregado - IVA Impuesto sobre la Renta Impuesto sobre la Renta a Utilidades Impuesto a la transferencia de bienes raíces
  • 18. Impuestos aplicables IVA • Hechogenerador: Compraventa debienes y prestación de servicios, importación. • Tipo impositivo: 13% • Crédito y débito fiscal ISR • Hechogenerador: Rentas defuente salvadoreñas, obtenidas en todo el territorio nacional, por residentes o no residentes. • Categorías de renta:Rentas deactividades lucrativas Rentas de actividades con carácter de dependencia (salarios) Rentas del capital y ganancias de capital Aplicable a los no residentes
  • 19. Regímenes de Actividades Lucrativas Ingresos • Hechogenerador: Rentas deactividades lucrativas: producción, venta, comercialización, exportación, prestación de servicios. • Base imponible: Renta bruta menos rentas exentas. • Tipo impositivo: • Por ingresos menores deUS$150,000 anuales –25% • Por ingresos mayores deUS$150,000 anuales –30% Utilidades • Hechogenerador: Distribución deutilidades. • Base imponible: Utilidades generadas en el ejercicio o acumuladas. • Tipo impositivo: 5%
  • 20. No domiciliados Retencion es no domiciliad os • Diferentestipos impositivos y retención: • 5% (dividendos, reparto de utilidades, ganancias y otros beneficios, transferencia o acreditamiento en cuenta a casas matrices en el extranjero sin contraprestación realizada por los EP de no residentes. • 20% servicios prestados en El Salvador. • 25% servicios prestados en El Salvador por entidades domiciliadas en paraísos fiscales. • 10% intereses. • 5% servicios prestados por aseguradoras, reaseguradoras, afianzadoras, reafianzadoras.
  • 21. Impuestos aplicables Inmueb les • Hechogenerador: Transferencia debienes raíces. • Base imponible: Precio o valor del inmueble. • Tipo impositivo: 3% sobreel exceso de US$28,571.43
  • 22. Obligaciones corporativas y tributarias principales • Celebración de Junta General de Accionistas anual (sociedad subsidiaria). • Actualizar matrícula de empresa ante el Registro de Comercio. • Nombramientos de auditor externo y fiscal (este último, si aplica). • Depósito de estados financieros en el Registro de Comercio. • Cumplimientos formales tributarios. • Presentar declaraciones de impuestos en tiempo.
  • 23. Remuneración ➢Salario ➢ Salario mínimo. ➢ Pagado en moneda de curso legal. ➢ Prohibición de compensarlo. ➢ Forma semanal, quincenal o mensual. ➢ Efectivo, cheque o deposito. ➢ Tiempo extraordinario. ➢Comisiones. ➢Bonificaciones adicionales.
  • 25. Remuneración Prestaciones irrenunciables ➢Aguinaldo. ➢ Los trabajadores tendrán derecho a un aguinaldo por cada años de trabajo, el cual es pagado de la siguiente forma: ➢ 1-3 años de servicio: Aguinaldo equivalente al salario de 15 días; ➢ 3-10 años de servicio: Aguinaldo equivalente al salario de 19 días; ➢ 10 años o más de servicio: Aguinaldo equivalente al salario de 21 días.
  • 26. Jornadas de trabajo Jornada Horario Horas semanales JornadaDiurna Horas diurnas: entre las seis horasy las diecinuevehorasdel mismo día. Hasta 48 horas a la semana. No puede ser superior a 8 horas diarias. JornadaNocturna Horas nocturnas: entre las diecinuevehoras de un día y las seis horasdel día siguiente. Hasta 36 horas a la semana. No puede ser superior a 6 horas diarias. Para efectos de su duración,la jornada de trabajoque comprenda más de cuatro horas nocturnas, será consideradajornadanocturna.
  • 27. Descansos, asuetos, feriados y vacaciones ➢Descansos semanales. ➢ Descanso mínimo 1 día a la semana. ➢ Por costumbre 2 o más días a la semana. ➢Asuetos ➢ Decretados por ley. ➢ Remunerado al 100%. ➢ Trabajado = tiempo extraordinario. ➢Feriados ➢ Dia de la festividad de la localidad. ➢ Remunerado al 100%. ➢ Trabajado = tiempo extraordinario. ➢ 1 día al año (dos en San Salvador). ➢Vacaciones ➢ Los trabajadores tienen derecho a 15 días de vacaciones pagadas después de completar 200 días de trabajo.
  • 28. Cargas sociales del patrono Carga social Porcentaje Instituto Salvadoreño del Seguro Social – ISSS 7.5% (tope de US$75 mensual) Administradorasde Fondo de Pensiones – AFP 7.75% (tope de US$ 505.55 mensual) Instituto Salvadoreño de Formación Profesional– INSAFORP 1% (empresas con más de 10 empleados) Total
  • 29. Participación estratégica en eventos de adquisición pública competitiva.
  • 30. Materias de adquisición pública Infraestructura Tecnología Equipos / mobiliario Servicios Suministros
  • 31. Habilitaciones COMPRASAL • Registro para poder presentar ofertas y participar en licitaciones Requisitos • Las sociedades deberán contar con NIT y podrán formar consorcios con otras sociedades para poder participar (uniones de personas).
  • 32. Modalidades de contratación Modalidad Especificaciones Contratación directa Situaciones especiales dadas por ley. Libre gestión Procedimiento simplificado de selección de contratista. Licitación Regla general de contratación de la Administración.
  • 33. Aspectos clave en todo evento • Bases del concurso público. • Aspectos técnicos requeridos. • Aspectos jurídicos requeridos. • Fianzas. • Criterios de calificación.
  • 34. Principales problemas en modalidad competitiva • Publicación de bases preliminares. • Ajustes dirigidos. • Documentos acreditativos. • Vigencia. • Suficiencia / Certificaciones. • Documentos provenientes del extranjero. • Traducciones al español. • Protocolizaciones.
  • 35. Criterios de evaluación • Precio. • Requerido por ley (no negociable) • Variable técnica. • Especificaciones del insumo requerido. • Plazo de entrega. • Stock o disponibilidad del insumo.
  • 36. Etapas cruciales Comprensión de las bases. Presentación de la oferta. Calificación de ofertas. Inconformidades y recursos.
  • 37. Errores frecuentes / Descalificación automática. Firmas electrónicas. Documentos vencidos. Equivocaciones notariales. Expediente incompleto. Incumplimiento de requisitos esenciales.
  • 38. Estrategia. Detección de precedentes. Mapeo de competencia. Posición de ventaja en los eventos.
  • 42. Contamos con un servicio 24/7 para atender sus consultas legales relacionadas a los efectos del COVID-19 en su empresa. Contáctenos a nuestro Help Desk para asistencia inmediata: helpcovid19@blplegal.com. Accese a nuestra Biblioteca Virtual para más información sobre los aspectos legales relacionados al Coronavirus en Centroamérica en este enlace. We have a 24/7 serviceto address your legal queries related to the effects of COVID-19 in your company. Contact us through our Help Desk for immediate assistance at: helpcovid19@blplegal.com. Access to our Media Room for further information about legal aspects related to Coronavirus in Central America at this link.