SlideShare una empresa de Scribd logo
 La retención en la fuente no es un
impuesto, sino un mecanismo de
cobro anticipado de un impuesto
en el momento en que sucede el
hecho generador.
 Se puede aplicar sobre:
• RENTA
• IVA
• ICA
OBJETIVOS DE LA RETEFUENTE
Acelera y asegura el recaudo de los
impuestos.
Da liquidez al estado, consiguiendo que el
impuesto en lo posible, sea recaudado en
el mismo ejercicio gravable en el cual se
cause.
Mecanismo de Control y Cruce de
información.
Previene la Evasión.
Da presencia del estado en muchos
lugares.
 Constituye un anticipo del
impuesto a la renta.
 Aplicable en pagos o
abonos en cuenta en el
momento de realizarse la
operación.
 Conceptos:
• Salarios e ingresos laborales
• Servicios
• Honorarios y comisiones
• Arrendamientos
• Compras y otros ingresos
gravables.
Se aplicará a los trabajadores que cumplan con los requisitos, de
acuerdo a una tabla que es actualizada anualmente.
Para el año gravable 2019 se aplicará sobre salarios superiores a 95
UVT ($34.270),después de realizada la correspondiente depuración de
la base gravable.
Aplicable a toda actividad, labor o trabajo prestado por una persona
natural o jurídica sin relación de dependencia laboral, que contenga
una obligación de hacer, en la que predomina el factor manual,
material o mecánico y no el intelectual.
 6% si es una persona natural, o 4% si es una persona jurídica
sobre valores superiores a $137.000 .
• Remuneración al trabajo
prestado por una persona
natural o jurídica, sin
vínculo laboral, donde
predomina el factor
intelectual, la creatividad
o el ingenio sobre el
trabajo manual o
material.
• Tasa del 11% para
personas jurídicas y 10%
para no declarantes.
 .
 Retribución que se
hace a quien realiza
un negocio o encargo
por cuenta ajena,
pero sin vínculo
laboral, con la
promesa de pagarle
un valor fijo o
porcentaje de la
transacción
•Se debe aplicar sea sobre bienes muebles o inmuebles.
•Para bienes inmuebles por valores superiores a $925.000 a una
tarifa del 3,5%; para bienes muebles a una tarifa del 4% .
En general se aplica sobre valores
superiores a $742.000 a una tarifa del 3,5%
a no declarantes y 2,5% a declarantes.
 Entidades de derecho público, notarios y
oficinas de transito, emisoras de tarjetas de
crédito, la nación, los departamentos y las
entidades del estado, entre otras.
 Las personas jurídicas y sociedades de
hecho.
 Las personas naturales que tengan la calidad
de comerciantes y que al año
inmediatamente anterior hayan tenido un
patrimonio bruto o ingresos superiores a
30.000 UVT (Unidades de Valor Tributario,
para el 2014 $27.485)
Para contabilizar la retención en la fuente
se utilizan dos tipos de cuentas:
• Cuando la empresa retiene, acredita la cuenta de
pasivo 2365, denominada Retención en la fuente.
• Cuando a la empresa le retienen, debita la cuenta
1355, denominada Anticipo de impuestos y
contribuciones o saldos a favor.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

SANCIONES POR EXTEMPORANEIDAD, NO DECLARAR, INEXACTITUD
SANCIONES POR EXTEMPORANEIDAD, NO DECLARAR, INEXACTITUDSANCIONES POR EXTEMPORANEIDAD, NO DECLARAR, INEXACTITUD
SANCIONES POR EXTEMPORANEIDAD, NO DECLARAR, INEXACTITUD
innovalabcun
 
Tipologia impuestos
Tipologia impuestosTipologia impuestos
Tipologia impuestos
Marco Tulio Medina
 
Impuestos
ImpuestosImpuestos
Impuestos
MajoseMorataya
 
Pedimento y documentos anexos
Pedimento y documentos anexosPedimento y documentos anexos
Pedimento y documentos anexos
Rosario Canales
 
Infografía: Comprar un piso en España
Infografía: Comprar un piso en EspañaInfografía: Comprar un piso en España
Infografía: Comprar un piso en España
Legalium Bufete de Abogados
 
Trabajo sobre el iva
Trabajo sobre el ivaTrabajo sobre el iva
Trabajo sobre el iva
rusbel_rubio
 
F07nueva version
F07nueva versionF07nueva version
F07nueva version
Miguel A. C. Sánchez
 
Impuesto de valor agregado.
Impuesto de valor agregado.Impuesto de valor agregado.
Impuesto de valor agregado.
maria colmenares
 
Ppt proyecto de reforma tributaria
Ppt  proyecto de reforma tributariaPpt  proyecto de reforma tributaria
Ppt proyecto de reforma tributaria
Sebastián López Sansón
 
IMPUESTO AL CONSUMO INMOVILIARIO RD
IMPUESTO AL CONSUMO INMOVILIARIO RDIMPUESTO AL CONSUMO INMOVILIARIO RD
IMPUESTO AL CONSUMO INMOVILIARIO RD
emilio gonzalez
 
Retenciones de iva
Retenciones de ivaRetenciones de iva
Retenciones de ivaUNEG
 
Impuesto general a las ventas.Peru
Impuesto general a las ventas.PeruImpuesto general a las ventas.Peru
Impuesto general a las ventas.Peruprinccessx
 
TRIBUTOS;IMPUESTOS TASAS PATENTES CONTRIBUCIONES ESPECIALES
TRIBUTOS;IMPUESTOS TASAS PATENTES CONTRIBUCIONES ESPECIALESTRIBUTOS;IMPUESTOS TASAS PATENTES CONTRIBUCIONES ESPECIALES
TRIBUTOS;IMPUESTOS TASAS PATENTES CONTRIBUCIONES ESPECIALES
GTARQUI
 
Obligaciones tributarias
Obligaciones tributariasObligaciones tributarias
Obligaciones tributarias
MicroempresaSDC
 
Iva descontable
Iva descontableIva descontable
Iva descontableluanomolio
 
Gestión de Contabilidad, Auditoría y Nómina en Ecuador
Gestión de Contabilidad, Auditoría y Nómina en EcuadorGestión de Contabilidad, Auditoría y Nómina en Ecuador
Gestión de Contabilidad, Auditoría y Nómina en Ecuador
Biz Latin Hub
 
15.10.27 principales infracciones-tributarias
15.10.27 principales infracciones-tributarias15.10.27 principales infracciones-tributarias
15.10.27 principales infracciones-tributarias
Luis Morales Miranda
 

La actualidad más candente (20)

SANCIONES POR EXTEMPORANEIDAD, NO DECLARAR, INEXACTITUD
SANCIONES POR EXTEMPORANEIDAD, NO DECLARAR, INEXACTITUDSANCIONES POR EXTEMPORANEIDAD, NO DECLARAR, INEXACTITUD
SANCIONES POR EXTEMPORANEIDAD, NO DECLARAR, INEXACTITUD
 
Tipologia impuestos
Tipologia impuestosTipologia impuestos
Tipologia impuestos
 
Impuestos
ImpuestosImpuestos
Impuestos
 
Pedimento y documentos anexos
Pedimento y documentos anexosPedimento y documentos anexos
Pedimento y documentos anexos
 
Infografía: Comprar un piso en España
Infografía: Comprar un piso en EspañaInfografía: Comprar un piso en España
Infografía: Comprar un piso en España
 
Trabajo sobre el iva
Trabajo sobre el ivaTrabajo sobre el iva
Trabajo sobre el iva
 
Municipios 20%
Municipios 20%Municipios 20%
Municipios 20%
 
Que es el iva
Que es el ivaQue es el iva
Que es el iva
 
F07nueva version
F07nueva versionF07nueva version
F07nueva version
 
Iva
IvaIva
Iva
 
Impuesto de valor agregado.
Impuesto de valor agregado.Impuesto de valor agregado.
Impuesto de valor agregado.
 
Ppt proyecto de reforma tributaria
Ppt  proyecto de reforma tributariaPpt  proyecto de reforma tributaria
Ppt proyecto de reforma tributaria
 
IMPUESTO AL CONSUMO INMOVILIARIO RD
IMPUESTO AL CONSUMO INMOVILIARIO RDIMPUESTO AL CONSUMO INMOVILIARIO RD
IMPUESTO AL CONSUMO INMOVILIARIO RD
 
Retenciones de iva
Retenciones de ivaRetenciones de iva
Retenciones de iva
 
Impuesto general a las ventas.Peru
Impuesto general a las ventas.PeruImpuesto general a las ventas.Peru
Impuesto general a las ventas.Peru
 
TRIBUTOS;IMPUESTOS TASAS PATENTES CONTRIBUCIONES ESPECIALES
TRIBUTOS;IMPUESTOS TASAS PATENTES CONTRIBUCIONES ESPECIALESTRIBUTOS;IMPUESTOS TASAS PATENTES CONTRIBUCIONES ESPECIALES
TRIBUTOS;IMPUESTOS TASAS PATENTES CONTRIBUCIONES ESPECIALES
 
Obligaciones tributarias
Obligaciones tributariasObligaciones tributarias
Obligaciones tributarias
 
Iva descontable
Iva descontableIva descontable
Iva descontable
 
Gestión de Contabilidad, Auditoría y Nómina en Ecuador
Gestión de Contabilidad, Auditoría y Nómina en EcuadorGestión de Contabilidad, Auditoría y Nómina en Ecuador
Gestión de Contabilidad, Auditoría y Nómina en Ecuador
 
15.10.27 principales infracciones-tributarias
15.10.27 principales infracciones-tributarias15.10.27 principales infracciones-tributarias
15.10.27 principales infracciones-tributarias
 

Similar a Retencion en la fuente ppt 2019

Retención en la Fuente- 2017
Retención en la Fuente- 2017Retención en la Fuente- 2017
Presentacion retefuente2
Presentacion retefuente2Presentacion retefuente2
Presentacion retefuente2
RIANDRES
 
trabajjo de rta
trabajjo de rtatrabajjo de rta
trabajjo de rtaedru06
 
Retefuente[1]
Retefuente[1]Retefuente[1]
Retefuente[1]edru06
 
Presentacion retefuente
Presentacion retefuentePresentacion retefuente
Presentacion retefuente
RIANDRES
 
Presentacion retefuente
Presentacion retefuentePresentacion retefuente
Presentacion retefuente
RIANDRES
 
Retefuente[1]
Retefuente[1]Retefuente[1]
Retefuente[1]edru06
 
Retencion en la fuente2018
Retencion en la fuente2018Retencion en la fuente2018
Retefuente 2020
Retefuente 2020Retefuente 2020
RETNION
RETNIONRETNION
RETNION
magda02
 
Noticia de gobierno: La verdad sobre la reforma tributaria
Noticia de gobierno: La verdad sobre la reforma tributariaNoticia de gobierno: La verdad sobre la reforma tributaria
Noticia de gobierno: La verdad sobre la reforma tributaria
Superintendencia de Competencia
 
Impuesto sobre las ventas por pagar iva
Impuesto sobre las ventas por pagar  ivaImpuesto sobre las ventas por pagar  iva
Impuesto sobre las ventas por pagar iva
Gloria Stella Ospina
 
Diapositvas retencion
Diapositvas retencionDiapositvas retencion
Diapositvas retencionyerlyvela
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
Jean CR
 
Retención en la fuente.
Retención en la fuente.Retención en la fuente.
Retención en la fuente.
zulaysaavedra
 
IVA EN COLOMBIA
IVA EN COLOMBIAIVA EN COLOMBIA
IVA EN COLOMBIA
GLORIAS04
 
Retencion en la fuente
Retencion en la fuenteRetencion en la fuente
Retencion en la fuentecfvanegas
 
Conceptualizacion Y Actualizacion Tributaria 2010
Conceptualizacion Y Actualizacion Tributaria 2010Conceptualizacion Y Actualizacion Tributaria 2010
Conceptualizacion Y Actualizacion Tributaria 2010
gueste42102
 
Auditorias Electronicas.pptx
Auditorias Electronicas.pptxAuditorias Electronicas.pptx
Auditorias Electronicas.pptx
KikeMendez7
 

Similar a Retencion en la fuente ppt 2019 (20)

Retención en la Fuente- 2017
Retención en la Fuente- 2017Retención en la Fuente- 2017
Retención en la Fuente- 2017
 
Presentacion retefuente2
Presentacion retefuente2Presentacion retefuente2
Presentacion retefuente2
 
trabajjo de rta
trabajjo de rtatrabajjo de rta
trabajjo de rta
 
Retefuente[1]
Retefuente[1]Retefuente[1]
Retefuente[1]
 
Presentacion retefuente
Presentacion retefuentePresentacion retefuente
Presentacion retefuente
 
Presentacion retefuente
Presentacion retefuentePresentacion retefuente
Presentacion retefuente
 
Retefuente[1]
Retefuente[1]Retefuente[1]
Retefuente[1]
 
Retencion en la fuente2018
Retencion en la fuente2018Retencion en la fuente2018
Retencion en la fuente2018
 
Impuesto
ImpuestoImpuesto
Impuesto
 
Retefuente 2020
Retefuente 2020Retefuente 2020
Retefuente 2020
 
RETNION
RETNIONRETNION
RETNION
 
Noticia de gobierno: La verdad sobre la reforma tributaria
Noticia de gobierno: La verdad sobre la reforma tributariaNoticia de gobierno: La verdad sobre la reforma tributaria
Noticia de gobierno: La verdad sobre la reforma tributaria
 
Impuesto sobre las ventas por pagar iva
Impuesto sobre las ventas por pagar  ivaImpuesto sobre las ventas por pagar  iva
Impuesto sobre las ventas por pagar iva
 
Diapositvas retencion
Diapositvas retencionDiapositvas retencion
Diapositvas retencion
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Retención en la fuente.
Retención en la fuente.Retención en la fuente.
Retención en la fuente.
 
IVA EN COLOMBIA
IVA EN COLOMBIAIVA EN COLOMBIA
IVA EN COLOMBIA
 
Retencion en la fuente
Retencion en la fuenteRetencion en la fuente
Retencion en la fuente
 
Conceptualizacion Y Actualizacion Tributaria 2010
Conceptualizacion Y Actualizacion Tributaria 2010Conceptualizacion Y Actualizacion Tributaria 2010
Conceptualizacion Y Actualizacion Tributaria 2010
 
Auditorias Electronicas.pptx
Auditorias Electronicas.pptxAuditorias Electronicas.pptx
Auditorias Electronicas.pptx
 

Más de Jovanni Marin

AJUSTES CUENTAS POR COBRAR.pptx
AJUSTES CUENTAS POR COBRAR.pptxAJUSTES CUENTAS POR COBRAR.pptx
AJUSTES CUENTAS POR COBRAR.pptx
Jovanni Marin
 
estadistica class 1.pptx
estadistica class 1.pptxestadistica class 1.pptx
estadistica class 1.pptx
Jovanni Marin
 
Elaboración de objetivos.pdf
Elaboración de objetivos.pdfElaboración de objetivos.pdf
Elaboración de objetivos.pdf
Jovanni Marin
 
ORGANIZACION FINANCIERA EMPRESARIAL.pptx
ORGANIZACION FINANCIERA EMPRESARIAL.pptxORGANIZACION FINANCIERA EMPRESARIAL.pptx
ORGANIZACION FINANCIERA EMPRESARIAL.pptx
Jovanni Marin
 
Introducción a la auditoria.pdf
Introducción a la auditoria.pdfIntroducción a la auditoria.pdf
Introducción a la auditoria.pdf
Jovanni Marin
 
Introducción NIAS.pdf
Introducción NIAS.pdfIntroducción NIAS.pdf
Introducción NIAS.pdf
Jovanni Marin
 

Más de Jovanni Marin (6)

AJUSTES CUENTAS POR COBRAR.pptx
AJUSTES CUENTAS POR COBRAR.pptxAJUSTES CUENTAS POR COBRAR.pptx
AJUSTES CUENTAS POR COBRAR.pptx
 
estadistica class 1.pptx
estadistica class 1.pptxestadistica class 1.pptx
estadistica class 1.pptx
 
Elaboración de objetivos.pdf
Elaboración de objetivos.pdfElaboración de objetivos.pdf
Elaboración de objetivos.pdf
 
ORGANIZACION FINANCIERA EMPRESARIAL.pptx
ORGANIZACION FINANCIERA EMPRESARIAL.pptxORGANIZACION FINANCIERA EMPRESARIAL.pptx
ORGANIZACION FINANCIERA EMPRESARIAL.pptx
 
Introducción a la auditoria.pdf
Introducción a la auditoria.pdfIntroducción a la auditoria.pdf
Introducción a la auditoria.pdf
 
Introducción NIAS.pdf
Introducción NIAS.pdfIntroducción NIAS.pdf
Introducción NIAS.pdf
 

Último

Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SamyrAntonioTafurRoj
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
AARONULISES1
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
KanedaAkira2
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
GustavoGabrielAlves3
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
petejfra2004
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
benbrR
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
william javier castelblanco caro
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
KaterinDuran4
 

Último (20)

Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
 

Retencion en la fuente ppt 2019

  • 1.  La retención en la fuente no es un impuesto, sino un mecanismo de cobro anticipado de un impuesto en el momento en que sucede el hecho generador.  Se puede aplicar sobre: • RENTA • IVA • ICA OBJETIVOS DE LA RETEFUENTE Acelera y asegura el recaudo de los impuestos. Da liquidez al estado, consiguiendo que el impuesto en lo posible, sea recaudado en el mismo ejercicio gravable en el cual se cause. Mecanismo de Control y Cruce de información. Previene la Evasión. Da presencia del estado en muchos lugares.
  • 2.  Constituye un anticipo del impuesto a la renta.  Aplicable en pagos o abonos en cuenta en el momento de realizarse la operación.  Conceptos: • Salarios e ingresos laborales • Servicios • Honorarios y comisiones • Arrendamientos • Compras y otros ingresos gravables.
  • 3. Se aplicará a los trabajadores que cumplan con los requisitos, de acuerdo a una tabla que es actualizada anualmente. Para el año gravable 2019 se aplicará sobre salarios superiores a 95 UVT ($34.270),después de realizada la correspondiente depuración de la base gravable.
  • 4. Aplicable a toda actividad, labor o trabajo prestado por una persona natural o jurídica sin relación de dependencia laboral, que contenga una obligación de hacer, en la que predomina el factor manual, material o mecánico y no el intelectual.  6% si es una persona natural, o 4% si es una persona jurídica sobre valores superiores a $137.000 .
  • 5. • Remuneración al trabajo prestado por una persona natural o jurídica, sin vínculo laboral, donde predomina el factor intelectual, la creatividad o el ingenio sobre el trabajo manual o material. • Tasa del 11% para personas jurídicas y 10% para no declarantes.  .
  • 6.  Retribución que se hace a quien realiza un negocio o encargo por cuenta ajena, pero sin vínculo laboral, con la promesa de pagarle un valor fijo o porcentaje de la transacción
  • 7. •Se debe aplicar sea sobre bienes muebles o inmuebles. •Para bienes inmuebles por valores superiores a $925.000 a una tarifa del 3,5%; para bienes muebles a una tarifa del 4% .
  • 8. En general se aplica sobre valores superiores a $742.000 a una tarifa del 3,5% a no declarantes y 2,5% a declarantes.
  • 9.  Entidades de derecho público, notarios y oficinas de transito, emisoras de tarjetas de crédito, la nación, los departamentos y las entidades del estado, entre otras.  Las personas jurídicas y sociedades de hecho.  Las personas naturales que tengan la calidad de comerciantes y que al año inmediatamente anterior hayan tenido un patrimonio bruto o ingresos superiores a 30.000 UVT (Unidades de Valor Tributario, para el 2014 $27.485)
  • 10. Para contabilizar la retención en la fuente se utilizan dos tipos de cuentas: • Cuando la empresa retiene, acredita la cuenta de pasivo 2365, denominada Retención en la fuente. • Cuando a la empresa le retienen, debita la cuenta 1355, denominada Anticipo de impuestos y contribuciones o saldos a favor.