SlideShare una empresa de Scribd logo
Periféricos de procesamiento de Datos
Pedro Antonio Jiménez Caraballo
Matricula: 16-10451
Fecha: 25-07-2017
Universidad abierta para adultos
(UAPA)
Las Memorias
 La memoria del ordenador es cualquier dispositivo físico capaz de
almacenar información temporalmente o permanentemente. Por
ejemplo, Random Access Memory ( RAM ), es una memoria volátil
que almacena información sobre un circuito integrado utilizado por
el sistema operativo , el software y el hardware .
 La memoria puede ser volátil y no volátil . La memoria volátil es una
memoria que pierde su contenido cuando el equipo o dispositivo de
hardware pierde energía. RAM de la computadora es un ejemplo de
una memoria volátil y es por eso que si su computadora se congela o
se reinicia cuando se trabaja en un programa, se pierde todo lo que
no se ha guardado. La memoria no volátil , a veces abreviada como
NVRAM, es una memoria que mantiene su contenido incluso si se
pierde la energía. EPROM es un ejemplo de una memoria no volátil.
Tarjetas
 Una PC Card (anteriormente conocida como tarjeta PCMCIA) es una
memoria de tamaño de tarjeta de crédito o dispositivo de E / S que
se ajusta a un ordenador personal, normalmente un ordenador
portátil o portátil. Probablemente el uso más común de una PC
Card es el módem de telecomunicaciones para ordenadores
portátiles. Hay 16 - binario y 32-bit (CardBus) variedades de PC
Cards. Otro tipo de tarjeta de PC es la tarjeta de puerto ZV .
 La tarjeta de PC se basa en las normas publicadas por la Asociación
de la Memoria Personal Computer Card International ( PCMCIA ), un
grupo de la industria organizada en 1989 para promover estándares
para la memoria y E / S de circuitos integrados de tarjetas . El
PCMCIA 2.1 Standard fue publicado en 1993. Como resultado, los
usuarios de PC pueden estar seguros de los accesorios estándar
para cualquier dispositivo periférico que siga el estándar.
CPU
 CPU ( pronunciado como letras separadas ) es la abreviatura de c
entral p rocessing u nit . A veces se refiere simplemente como el
procesador central , pero más comúnmente llamado procesador ,
la CPU es el cerebro de la computadora donde la mayoría de los
cálculos tienen lugar. En términos de potencia de cálculo, la CPU
es el elemento más importante de un sistema informático .
 Los dos componentes típicos de una CPU incluyen lo siguiente:
 La unidad de lógica aritmética (ALU) , que realiza operaciones
aritméticas y lógicas.
 La unidad de control (CU) , que extrae instrucciones de la
memoria y las descodifica y ejecuta , llamando a la ALU cuando
sea necesario.
Puertos
 Los puertos de computadora son una característica esencial de
todos los dispositivos de computación. Los puertos del ordenador
proporcionan las interfaces de entrada y salida que el dispositivo
necesita para comunicarse con periféricos y redes de ordenadores.
Los puertos más importantes en las computadoras se utilizan para
la red de ordenadores.
 Un puerto puede ser físico o virtual.
 Puertos Ethernet - puntos de conexión cuadrados para cables
Ethernet .
 Puertos USB : puntos de conexión rectangulares para cables USB.
 Puertos serie - puntos de conexión redondos compartidos para
cables serie.
Bus de datos
 Un bus de datos es un sistema dentro de una computadora o dispositivo,
que consiste en un conector o conjunto de cables, que proporciona el
transporte de datos. Los diferentes tipos de bus de datos han
evolucionado junto con computadoras personales y otras piezas de
hardware.
 En general, un bus de datos está ampliamente definido. El primer
estándar para el bus de datos era de 32 bits, mientras que los nuevos
sistemas de bus de datos pueden manejar cantidades mucho mayores de
datos. Un bus de datos puede transferir datos hacia y desde la memoria
de un ordenador, o hacia dentro o fuera de la unidad central de
procesamiento (CPU) que actúa como el "motor" del dispositivo. Un bus
de datos también puede transferir información entre dos ordenadores.
Mother Board
 Alternativamente se hace referencia como los mb, entre placas
mboard, mobo, MOBD , tarjeta de plano posterior , placa base
la placa de circuito principal, de mesa plana , la placa del
sistema, o una placa lógica en los ordenadores Apple. La placa
base es una placa de circuito impreso que es la base de una
computadora, situada en la parte posterior o en la parte inferior
del chasis de la computadora. Asigna energía y permite la
comunicación con la CPU, la RAM y todos los demás
componentes de hardware de la computadora .
Procesadores. Hert Mhz, GHz,
otros
 ( Mega HertZ ) Un millón de ciclos por segundo. Se utiliza para medir la velocidad de transmisión de los
dispositivos electrónicos, incluidos los canales, los buses y el reloj interno de la computadora. Un reloj
de un megahertz (1 MHz) significa que se puede manipular un número de bits (1, 4, 8, 16, 32 ó 64) al
menos un millón de veces por segundo. MHz y GHz son la frecuencia cardíaca
 Cuando se hace referencia a la velocidad de la CPU, Las clasificaciones de megahertz y gigahertz son
realmente el latido del ordenador, proporcionando los impulsos crudos y constantes que energizan los
circuitos. Si sabes alemán, es fácil de recordar. La palabra "Herz", pronunciada "hayrtz", significa
corazón.
 La CPU se llama como el corazón de la computadora.
 La unidad de memoria se llama como el cerebro de la computadora, ya que almacena y recupera los
datos.
 La unidad de control se denomina Sistema Nervioso de la computadora, ya que coordina todo el
sistema informático.
Fuente de poder Power suply
 La fuente de alimentación es la pieza de hardware que se utiliza para
convertir la potencia suministrada desde la salida en energía utilizable
por las muchas partes dentro de la computadora caso .
 Convierte la corriente alterna (AC) en una forma continua de energía
que los componentes de la computadora necesitan para funcionar
normalmente, llamada corriente continua (DC). También regula el
sobrecalentamiento mediante el control del voltaje, que puede
cambiar automáticamente o manualmente dependiendo de la fuente
de alimentación.
Concepto de multimedia
 El concepto multimedia se basa en un denominador común en el campo de la informática:
se pueden agrupar elementos desde el campo de la videografía, audiografía, scriptografía y
síntesis de imágenes que, tras abandonar su estructura atómica para convertirse en la
unidad informática más pequeña de síntesis de imágenes - el bit - se reorganizan en una
nueva entidad que incorpora las características de sus componentes iniciales, pero
progresivamente tiende a afirmarse como un medio con su propia personalidad y
características específicas.
 Multimedia puede tener muchas definiciones, tales como:
 Multimedia significa que la información de la computadora puede ser representada a través
de audio, video y animación, además de los medios tradicionales (es decir, texto, dibujos
gráficos, imágenes).
 Una buena definición general es:
 Multimedia es el campo relacionado con la integración controlada por computadora de
texto, gráficos, dibujos, imágenes fijas e imágenes en movimiento (Video), animación,
audio y cualquier otro medio donde cada tipo de información puede ser representada,
almacenada, transmitida y procesada digitalmente.
 Una aplicación multimedia es una aplicación que utiliza una colección de múltiples fuentes
de medios, por ejemplo, texto, gráficos, imágenes, sonido / audio, animación y / o vídeo.
 La hipermedia puede ser considerada como una de las aplicaciones multimedia.
Periféricos de la multimedia
 La palabra "multimedia" puede definirse de diversas maneras,
pero esencialmente se refiere a la adición al texto de una
computadora, gráficos simples y sonidos "beep" de características
de otros medios como sonidos ricos y gráficos complejos e incluso
animación. Más formalmente, el "Computer Dictionary" (Microsoft
Press) define "multimedia" como: "La combinación de sonidos,
gráficos, animación y video En el mundo de las computadoras,
multimedia es un subconjunto de hipermedia, que combina los
elementos multimedia Con hipertexto, que vincula la información
". Menos formalmente, "Jargon" (Peachpit Press) define
"multimedia", en parte, así: "La palabra de moda de los años 90.
Cuando un paquete de demostración, formación o educación
Tipos de multimedia
 Dependiendo de su definición de multimedia, hay en cualquier
lugar de cientos de tipos únicos de multimedia a alrededor de una
docena. El término "multimedia" se originó en el mundo del arte,
como una forma de describir obras de arte que utilizaban varios
medios diferentes, como el carbón, el collage, el video o la
música. Su significado se hizo más general, y ahora se refiere a
cualquier combinación de contenido de información, incluyendo
palabras, imágenes, animación, video, audio e interactividad.
 Multimedia en la televisión.
 Sitios web multimedia.
 Quioscos de información multimedia.
Tipos de información
multimedia
 De archivo:
 GIF (.gif)
 JPEG (.jpeg)
 PDF (.pdr) utiliza
fuentes PostScript de tipo 1
 TIFF (.tif)
Vídeo:
•Apple Quick Time (.mov)
•Microsoft Audio Video
Interleaved (.avi)
•MPEG (, mpg)
Audio:
AIF (.aif)
CD-DA
CD-ROM / XA
MIDI (.midi)
MPEG-2
SND (.snd)
WAV (.wav)
Texto : El formato en el que se puede almacenar el texto puede variar considerablemente.
De archivo: Hay gran variación en la calidad y el tamaño del almacenaje para las imágenes
inmóviles.
Audio: Un tipo de datos cada vez más popular que se integra en la mayoría de las aplicaciones es
Audio.
Vídeo: Uno de los tipos de datos multimedia que consumen más espacio es el vídeo digitalizado.
Objetos gráficos: Consisten en estructuras de datos especiales utilizadas para definir formas 2D
y 3D a través de las cuales podemos definir objetos multimedia. Estos incluyen varios formatos
utilizados por la imagen, las aplicaciones de edición de vídeo.

Más contenido relacionado

Similar a Periféricos de procesamiento de Datos y multimedia

Tema IV - Perifericos de Procesamiento de Datos
Tema IV - Perifericos de Procesamiento de DatosTema IV - Perifericos de Procesamiento de Datos
Tema IV - Perifericos de Procesamiento de Datos
Jose Alexander Gonzalez Cruz
 
Periféricos de procesamiento de Datos y multimedia.
Periféricos de procesamiento de Datos y multimedia.Periféricos de procesamiento de Datos y multimedia.
Periféricos de procesamiento de Datos y multimedia.
Stefler Perez
 
Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna) y Multimedia
Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna) y MultimediaPeriféricos de procesamiento de Datos (parte interna) y Multimedia
Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna) y Multimedia
Huracam
 
Memoria
MemoriaMemoria
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
hairo jimenez gonzalez
 
Tarea informatica
Tarea informaticaTarea informatica
Tarea informatica
AlbertPea8
 
Perifericos de procesamiento de datos parte interna
Perifericos de procesamiento de datos parte internaPerifericos de procesamiento de datos parte interna
Perifericos de procesamiento de datos parte interna
darlindiaz
 
Tarea IV introducción a la informática
Tarea IV introducción a la informática Tarea IV introducción a la informática
Tarea IV introducción a la informática
Juan Luis Cruz
 
Arquitectura del ordenador
Arquitectura del ordenadorArquitectura del ordenador
Arquitectura del ordenador
janujosema
 
Tarea perifericos
Tarea perifericosTarea perifericos
Tarea perifericos
JoseDaniel669
 
Introducion4
Introducion4Introducion4
Introducion4
motaa13
 
Introducion4
Introducion4Introducion4
Introducion4
motaa13
 
Periférico de procesamiento de datos ricardo
Periférico de procesamiento de datos ricardoPeriférico de procesamiento de datos ricardo
Periférico de procesamiento de datos ricardo
Ricardo1318
 
Tarea 4 informatica misael
Tarea 4 informatica misaelTarea 4 informatica misael
Tarea 4 informatica misael
Juan Rivera
 
Los perifericos de procesamiento de datos y multimedia
Los perifericos de procesamiento de datos y multimediaLos perifericos de procesamiento de datos y multimedia
Los perifericos de procesamiento de datos y multimedia
Luis Castillo
 
Tema iv
Tema ivTema iv
Tema iv
Joswar Mena
 
Informatica Tarea IV
Informatica Tarea IVInformatica Tarea IV
Informatica Tarea IV
yoharimedina
 
Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna)
Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna) Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna)
Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna)
112205112205
 
Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna)
Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna) Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna)
Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna)
Abiezer Reyes
 
Tarea 4 de informatica
Tarea 4 de informaticaTarea 4 de informatica
Tarea 4 de informatica
caballito33
 

Similar a Periféricos de procesamiento de Datos y multimedia (20)

Tema IV - Perifericos de Procesamiento de Datos
Tema IV - Perifericos de Procesamiento de DatosTema IV - Perifericos de Procesamiento de Datos
Tema IV - Perifericos de Procesamiento de Datos
 
Periféricos de procesamiento de Datos y multimedia.
Periféricos de procesamiento de Datos y multimedia.Periféricos de procesamiento de Datos y multimedia.
Periféricos de procesamiento de Datos y multimedia.
 
Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna) y Multimedia
Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna) y MultimediaPeriféricos de procesamiento de Datos (parte interna) y Multimedia
Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna) y Multimedia
 
Memoria
MemoriaMemoria
Memoria
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Tarea informatica
Tarea informaticaTarea informatica
Tarea informatica
 
Perifericos de procesamiento de datos parte interna
Perifericos de procesamiento de datos parte internaPerifericos de procesamiento de datos parte interna
Perifericos de procesamiento de datos parte interna
 
Tarea IV introducción a la informática
Tarea IV introducción a la informática Tarea IV introducción a la informática
Tarea IV introducción a la informática
 
Arquitectura del ordenador
Arquitectura del ordenadorArquitectura del ordenador
Arquitectura del ordenador
 
Tarea perifericos
Tarea perifericosTarea perifericos
Tarea perifericos
 
Introducion4
Introducion4Introducion4
Introducion4
 
Introducion4
Introducion4Introducion4
Introducion4
 
Periférico de procesamiento de datos ricardo
Periférico de procesamiento de datos ricardoPeriférico de procesamiento de datos ricardo
Periférico de procesamiento de datos ricardo
 
Tarea 4 informatica misael
Tarea 4 informatica misaelTarea 4 informatica misael
Tarea 4 informatica misael
 
Los perifericos de procesamiento de datos y multimedia
Los perifericos de procesamiento de datos y multimediaLos perifericos de procesamiento de datos y multimedia
Los perifericos de procesamiento de datos y multimedia
 
Tema iv
Tema ivTema iv
Tema iv
 
Informatica Tarea IV
Informatica Tarea IVInformatica Tarea IV
Informatica Tarea IV
 
Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna)
Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna) Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna)
Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna)
 
Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna)
Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna) Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna)
Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna)
 
Tarea 4 de informatica
Tarea 4 de informaticaTarea 4 de informatica
Tarea 4 de informatica
 

Último

PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 

Periféricos de procesamiento de Datos y multimedia

  • 1. Periféricos de procesamiento de Datos Pedro Antonio Jiménez Caraballo Matricula: 16-10451 Fecha: 25-07-2017 Universidad abierta para adultos (UAPA)
  • 2. Las Memorias  La memoria del ordenador es cualquier dispositivo físico capaz de almacenar información temporalmente o permanentemente. Por ejemplo, Random Access Memory ( RAM ), es una memoria volátil que almacena información sobre un circuito integrado utilizado por el sistema operativo , el software y el hardware .  La memoria puede ser volátil y no volátil . La memoria volátil es una memoria que pierde su contenido cuando el equipo o dispositivo de hardware pierde energía. RAM de la computadora es un ejemplo de una memoria volátil y es por eso que si su computadora se congela o se reinicia cuando se trabaja en un programa, se pierde todo lo que no se ha guardado. La memoria no volátil , a veces abreviada como NVRAM, es una memoria que mantiene su contenido incluso si se pierde la energía. EPROM es un ejemplo de una memoria no volátil.
  • 3. Tarjetas  Una PC Card (anteriormente conocida como tarjeta PCMCIA) es una memoria de tamaño de tarjeta de crédito o dispositivo de E / S que se ajusta a un ordenador personal, normalmente un ordenador portátil o portátil. Probablemente el uso más común de una PC Card es el módem de telecomunicaciones para ordenadores portátiles. Hay 16 - binario y 32-bit (CardBus) variedades de PC Cards. Otro tipo de tarjeta de PC es la tarjeta de puerto ZV .  La tarjeta de PC se basa en las normas publicadas por la Asociación de la Memoria Personal Computer Card International ( PCMCIA ), un grupo de la industria organizada en 1989 para promover estándares para la memoria y E / S de circuitos integrados de tarjetas . El PCMCIA 2.1 Standard fue publicado en 1993. Como resultado, los usuarios de PC pueden estar seguros de los accesorios estándar para cualquier dispositivo periférico que siga el estándar.
  • 4. CPU  CPU ( pronunciado como letras separadas ) es la abreviatura de c entral p rocessing u nit . A veces se refiere simplemente como el procesador central , pero más comúnmente llamado procesador , la CPU es el cerebro de la computadora donde la mayoría de los cálculos tienen lugar. En términos de potencia de cálculo, la CPU es el elemento más importante de un sistema informático .  Los dos componentes típicos de una CPU incluyen lo siguiente:  La unidad de lógica aritmética (ALU) , que realiza operaciones aritméticas y lógicas.  La unidad de control (CU) , que extrae instrucciones de la memoria y las descodifica y ejecuta , llamando a la ALU cuando sea necesario.
  • 5. Puertos  Los puertos de computadora son una característica esencial de todos los dispositivos de computación. Los puertos del ordenador proporcionan las interfaces de entrada y salida que el dispositivo necesita para comunicarse con periféricos y redes de ordenadores. Los puertos más importantes en las computadoras se utilizan para la red de ordenadores.  Un puerto puede ser físico o virtual.  Puertos Ethernet - puntos de conexión cuadrados para cables Ethernet .  Puertos USB : puntos de conexión rectangulares para cables USB.  Puertos serie - puntos de conexión redondos compartidos para cables serie.
  • 6. Bus de datos  Un bus de datos es un sistema dentro de una computadora o dispositivo, que consiste en un conector o conjunto de cables, que proporciona el transporte de datos. Los diferentes tipos de bus de datos han evolucionado junto con computadoras personales y otras piezas de hardware.  En general, un bus de datos está ampliamente definido. El primer estándar para el bus de datos era de 32 bits, mientras que los nuevos sistemas de bus de datos pueden manejar cantidades mucho mayores de datos. Un bus de datos puede transferir datos hacia y desde la memoria de un ordenador, o hacia dentro o fuera de la unidad central de procesamiento (CPU) que actúa como el "motor" del dispositivo. Un bus de datos también puede transferir información entre dos ordenadores.
  • 7. Mother Board  Alternativamente se hace referencia como los mb, entre placas mboard, mobo, MOBD , tarjeta de plano posterior , placa base la placa de circuito principal, de mesa plana , la placa del sistema, o una placa lógica en los ordenadores Apple. La placa base es una placa de circuito impreso que es la base de una computadora, situada en la parte posterior o en la parte inferior del chasis de la computadora. Asigna energía y permite la comunicación con la CPU, la RAM y todos los demás componentes de hardware de la computadora .
  • 8. Procesadores. Hert Mhz, GHz, otros  ( Mega HertZ ) Un millón de ciclos por segundo. Se utiliza para medir la velocidad de transmisión de los dispositivos electrónicos, incluidos los canales, los buses y el reloj interno de la computadora. Un reloj de un megahertz (1 MHz) significa que se puede manipular un número de bits (1, 4, 8, 16, 32 ó 64) al menos un millón de veces por segundo. MHz y GHz son la frecuencia cardíaca  Cuando se hace referencia a la velocidad de la CPU, Las clasificaciones de megahertz y gigahertz son realmente el latido del ordenador, proporcionando los impulsos crudos y constantes que energizan los circuitos. Si sabes alemán, es fácil de recordar. La palabra "Herz", pronunciada "hayrtz", significa corazón.  La CPU se llama como el corazón de la computadora.  La unidad de memoria se llama como el cerebro de la computadora, ya que almacena y recupera los datos.  La unidad de control se denomina Sistema Nervioso de la computadora, ya que coordina todo el sistema informático.
  • 9. Fuente de poder Power suply  La fuente de alimentación es la pieza de hardware que se utiliza para convertir la potencia suministrada desde la salida en energía utilizable por las muchas partes dentro de la computadora caso .  Convierte la corriente alterna (AC) en una forma continua de energía que los componentes de la computadora necesitan para funcionar normalmente, llamada corriente continua (DC). También regula el sobrecalentamiento mediante el control del voltaje, que puede cambiar automáticamente o manualmente dependiendo de la fuente de alimentación.
  • 10. Concepto de multimedia  El concepto multimedia se basa en un denominador común en el campo de la informática: se pueden agrupar elementos desde el campo de la videografía, audiografía, scriptografía y síntesis de imágenes que, tras abandonar su estructura atómica para convertirse en la unidad informática más pequeña de síntesis de imágenes - el bit - se reorganizan en una nueva entidad que incorpora las características de sus componentes iniciales, pero progresivamente tiende a afirmarse como un medio con su propia personalidad y características específicas.  Multimedia puede tener muchas definiciones, tales como:  Multimedia significa que la información de la computadora puede ser representada a través de audio, video y animación, además de los medios tradicionales (es decir, texto, dibujos gráficos, imágenes).  Una buena definición general es:  Multimedia es el campo relacionado con la integración controlada por computadora de texto, gráficos, dibujos, imágenes fijas e imágenes en movimiento (Video), animación, audio y cualquier otro medio donde cada tipo de información puede ser representada, almacenada, transmitida y procesada digitalmente.  Una aplicación multimedia es una aplicación que utiliza una colección de múltiples fuentes de medios, por ejemplo, texto, gráficos, imágenes, sonido / audio, animación y / o vídeo.  La hipermedia puede ser considerada como una de las aplicaciones multimedia.
  • 11. Periféricos de la multimedia  La palabra "multimedia" puede definirse de diversas maneras, pero esencialmente se refiere a la adición al texto de una computadora, gráficos simples y sonidos "beep" de características de otros medios como sonidos ricos y gráficos complejos e incluso animación. Más formalmente, el "Computer Dictionary" (Microsoft Press) define "multimedia" como: "La combinación de sonidos, gráficos, animación y video En el mundo de las computadoras, multimedia es un subconjunto de hipermedia, que combina los elementos multimedia Con hipertexto, que vincula la información ". Menos formalmente, "Jargon" (Peachpit Press) define "multimedia", en parte, así: "La palabra de moda de los años 90. Cuando un paquete de demostración, formación o educación
  • 12. Tipos de multimedia  Dependiendo de su definición de multimedia, hay en cualquier lugar de cientos de tipos únicos de multimedia a alrededor de una docena. El término "multimedia" se originó en el mundo del arte, como una forma de describir obras de arte que utilizaban varios medios diferentes, como el carbón, el collage, el video o la música. Su significado se hizo más general, y ahora se refiere a cualquier combinación de contenido de información, incluyendo palabras, imágenes, animación, video, audio e interactividad.  Multimedia en la televisión.  Sitios web multimedia.  Quioscos de información multimedia.
  • 13. Tipos de información multimedia  De archivo:  GIF (.gif)  JPEG (.jpeg)  PDF (.pdr) utiliza fuentes PostScript de tipo 1  TIFF (.tif) Vídeo: •Apple Quick Time (.mov) •Microsoft Audio Video Interleaved (.avi) •MPEG (, mpg) Audio: AIF (.aif) CD-DA CD-ROM / XA MIDI (.midi) MPEG-2 SND (.snd) WAV (.wav) Texto : El formato en el que se puede almacenar el texto puede variar considerablemente. De archivo: Hay gran variación en la calidad y el tamaño del almacenaje para las imágenes inmóviles. Audio: Un tipo de datos cada vez más popular que se integra en la mayoría de las aplicaciones es Audio. Vídeo: Uno de los tipos de datos multimedia que consumen más espacio es el vídeo digitalizado. Objetos gráficos: Consisten en estructuras de datos especiales utilizadas para definir formas 2D y 3D a través de las cuales podemos definir objetos multimedia. Estos incluyen varios formatos utilizados por la imagen, las aplicaciones de edición de vídeo.