SlideShare una empresa de Scribd logo
Presentación
CENTRO UNIVERSITARIO
UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTO.
NOMBRE
DANNY
APELLIDO
CASTILLO HOLGUÍN
MATRICULA
17-0892
TEMA
PERIFÉRICOS DE PROCESAMIENTO DE DATOS (PARTE INTERNA)
PROFESORA
HILDA ESTRELLA
FECHA DE ENTREGA
29-07-17
CIUDAD
SANTIAGO
TEMA IV: Periféricos de procesamiento de Datos (parte
interna)
 Memorias
 Tarjetas
 CPU
 Puertos
 Bus de datos
 Mother Board
 Procesadores. Hert Mhz, GHz, otros
 Fuente de poderPower suply
 Multimedia
 Concepto de multimedia.
 Periféricos de la multimedia.
 Tipos de multimedia
 Tipos de información multimedia.
Memorias
 Es el dispositivo que retiene, memoriza o almacena datos una informáticos
durante algún período de tiempo. La memoria proporciona de las principales
funciones de la computación moderna: el almacenamiento de información y
conocimiento. Es uno de los componentes fundamentales de la computadora,
que interconectada a la unidad central de procesamiento (CPU, por las siglas en
inglés de Central Processing Unit) y los dispositivos de entrada/salida,
implementan lo fundamental del modelo de computadora de la arquitectura de
von Neumann.
Tarjetas
 también conocida como placa de red, adaptador de red, adaptador
LAN, Interfaz de red física, o sus términos en inglés Network Interface
Cardo Network interface controller (NIC), cuya traducción literal del inglés es
«tarjeta de interfaz de red» (TIR), es un componente de hardware que conecta
una computadora a una red informática y que posibilita compartir recursos (como
archivos, disco duros enteros, impresoras e internet entre dos o
más computadoras, es decir, en una red de computadoras.
CPU
 son las siglas en ingles de Central Processing Unit (Unidad de Proceso Central),
El CPU es el cerebro del ordenador, referimos a la parte de la computadora en la
que se controlan y originan comandos directos que generan las diferentes
funciones de la CPU. En el CPU se hacen todos los cálculos del código binario de
la computadora. En general, es la parte más importante del sistema
Puertos
 es una interfaza través de la cual se pueden enviar y recibir los diferentes tipos
de datos.
 La interfaz puede ser de tipo física (hardware) o puede ser a nivel lógico o
de software, en cuyo caso se usa frecuentemente el término puerto lógico (por
ejemplo, los puertos de redes que permiten la transmisión de datos entre
diferentes computadoras).
Bus de datos
 El bus es una serie de cables que funcionan cargando datos en la memoria para
transportarlos a la Unidad Central de Procesamiento o CPU. En otras palabras, un bus de
datos es una autopista o canal de transmisión de información dentro de la computadora
que comunica a los componentes de dicho sistema con el microprocesador.
Mother Board
también conocida como tarjeta madre, placa madre o placa
principal (motherboard o mainboard en inglés), es una tarjeta de circuito impreso a
la que se conectan los componentes que constituyen la computadora.
Es una parte fundamental para montar cualquier computadora
personal de escritorio o portátil. Tiene instalados una serie de circuitos integrados,
entre los que se encuentra el circuito integrado auxiliar (chipset), que sirve como
centro de conexión entre el microprocesador (CPU), la memoria de acceso
aleatorio (RAM), las ranuras de expansión y otros dispositivos.
Procesadores. Hertz MHz
Es la velocidad con la que la CPU procesa los datos se miden en mega Hertz (MHz) y es un factor determinante de calidad, de esta.
Así dentro del mismo tipo de microprocesador, se pueden encontrar distintas velocidades. Un microprocesador solo ejecuta tareas
elementales (aritméticas, binara), que lleva a cabo en varias etapas. Un reloj interno se encarga de ir enviando impulsos
con una cadencia variable según el tipo de microprocesador, pidiendo a este que a la tarea siguiente del proceso.
Se habla entonces de frecuencia de reloj.
GHz
Es comúnmente utilizado en el lenguaje de las computadoras cuando se habla de las computadoras cuando se habla de velocidad de procesador.
HZ (Hertz). Significa literalmente una onda o ciclo por segundo .entonces 1 GHz (giga.hertz). Es un billón de ciclos por segundo cuanto más GHZ
tiene una computadora más rápida es .siendo todas las cosas iguales, una computadora con procesador de 2 GHZ será dos veces más rápida que
una con procesador de 1 GHZ.
Power supply
 también conocida como fuente de alimentación, o en inglés power supply, es la
encargada de alimentar de electricidad a todos los dispositivos de una
computadora que estén conectados a la placa madre de esta, esto es, de darles la
energía necesaria para que funcionen. Haciendo un simil con el cuerpo humano, si
la placa madre es el cerebro, la fuente de alimentación sería el corazón.
Multimedia
 Concepto de multimedia:
no está necesariamente ceñida a la informática, pues se puede tomar como
medio multimedia la mezcla de un libro junto a un casete, cuya combinación se utiliza
para crear textos con música ambiente.
Una definición más específica del concepto de Multimedia es la capacidad que poseen los
ordenadores de mostrar en un monitor o medio visual, textos y gráficos, así como de
producir sonido. Su comienzo, hasta unos 40 años, las computadoras no poseían
demasiado atractivo: de características enormes, llenas de dispositivos metálicos y cables
que no ofrecían buena comunicación con el usuario. Fue con el paso del tiempo que su
evolución les ha hecho cambiar de aspecto, tanto por dentro como por fuera. Los
ordenadores redujeron su tamaño y se les han añadido determinados elementos que
proporcionan un mejor intercambio de información con los usuarios
Periféricos de la multimedia
es la denominación genérica para designar al aparato o dispositivo auxiliar e
independiente conectado a la unidad central de procesamiento de
una computadora.Se consideran periféricos a las unidades o dispositivos
de hardware a través de los cuales la computadora se comunica con el exterior, y
también a los sistemas que almacenan o archivan la información, sirviendo de
memoria auxiliar de la memoria principal.
Se considera periférico al conjunto de dispositivos que sin pertenecer al núcleo
fundamental de la computadora, formado por la unidad central de
procesamiento (CPU) y la memoria central, permitan realizar operaciones de
entrada/salida (E/S) complementarias al proceso de datos que realiza la CPU
Tipos de multimedia
se utiliza para referirse a cualquier objeto o sistema que utiliza múltiples medios de
expresión físicos o digitales para presentar o comunicar información. De allí la
expresión multimedios. Los medios pueden ser variados, desde texto e imágenes,
hasta animación, sonido, video, etc. También se puede calificar como multimedia a
los medios electrónicos u otros medios que permiten almacenar y presentar
contenido multimedia. Multimedia es similar al empleo tradicional de medios
mixtos en las artes plásticas, pero con un alcance más amplio.
Tipos de información multimedia.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Perifericos de procesamiento de datos
Perifericos de procesamiento de datosPerifericos de procesamiento de datos
Perifericos de procesamiento de datos
Luis Tejada
 
Arquitectura Del Ordenador2
Arquitectura Del Ordenador2Arquitectura Del Ordenador2
Arquitectura Del Ordenador2
rossioh
 
Arquitectura Del Ordenador2
Arquitectura Del Ordenador2Arquitectura Del Ordenador2
Arquitectura Del Ordenador2
rossioh
 
Practica 1 u.base de un equipo microinformático
Practica 1 u.base de un equipo microinformáticoPractica 1 u.base de un equipo microinformático
Practica 1 u.base de un equipo microinformático
buaky
 

La actualidad más candente (18)

Periferico de procesamiento de datos
Periferico de procesamiento de datosPeriferico de procesamiento de datos
Periferico de procesamiento de datos
 
Perifericos de procesamiento de datos
Perifericos de procesamiento de datosPerifericos de procesamiento de datos
Perifericos de procesamiento de datos
 
Periféricos de procesamiento de Datos y multimedia.
Periféricos de procesamiento de Datos y multimedia.Periféricos de procesamiento de Datos y multimedia.
Periféricos de procesamiento de Datos y multimedia.
 
Arquitectura de una pc
Arquitectura de una pcArquitectura de una pc
Arquitectura de una pc
 
TEMA IV
TEMA IVTEMA IV
TEMA IV
 
Periféricos de procesamiento de Datos
Periféricos de procesamiento de DatosPeriféricos de procesamiento de Datos
Periféricos de procesamiento de Datos
 
Introducion4
Introducion4Introducion4
Introducion4
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Periféricos de procesamiento de datos
Periféricos de procesamiento de datosPeriféricos de procesamiento de datos
Periféricos de procesamiento de datos
 
Arquitectura Del Ordenador2
Arquitectura Del Ordenador2Arquitectura Del Ordenador2
Arquitectura Del Ordenador2
 
Arquitectura Del Ordenador2
Arquitectura Del Ordenador2Arquitectura Del Ordenador2
Arquitectura Del Ordenador2
 
Informatica 4
Informatica 4 Informatica 4
Informatica 4
 
Perifericos de procesamiento de datos parte interna
Perifericos de procesamiento de datos parte internaPerifericos de procesamiento de datos parte interna
Perifericos de procesamiento de datos parte interna
 
Unidad IV Juan Daniel Liriano int. a la Informática
Unidad IV Juan Daniel Liriano int. a la InformáticaUnidad IV Juan Daniel Liriano int. a la Informática
Unidad IV Juan Daniel Liriano int. a la Informática
 
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3
 
Practica 1 u.base de un equipo microinformático
Practica 1 u.base de un equipo microinformáticoPractica 1 u.base de un equipo microinformático
Practica 1 u.base de un equipo microinformático
 
Tarea lv de la introduccion a la informatica
Tarea lv de la introduccion a la informaticaTarea lv de la introduccion a la informatica
Tarea lv de la introduccion a la informatica
 
Katerine rodriguez hardware.ppt
Katerine rodriguez hardware.pptKaterine rodriguez hardware.ppt
Katerine rodriguez hardware.ppt
 

Similar a Presentación informatica

Introducción a la informática TEMA IV ....
Introducción a la informática  TEMA IV ....Introducción a la informática  TEMA IV ....
Introducción a la informática TEMA IV ....
Ronny Ramirez
 

Similar a Presentación informatica (20)

Universidad abierta para adultos (uapa)
Universidad abierta para adultos (uapa)Universidad abierta para adultos (uapa)
Universidad abierta para adultos (uapa)
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Informatica 5
Informatica 5Informatica 5
Informatica 5
 
Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna)
Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna) Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna)
Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna)
 
Tarea iv
Tarea ivTarea iv
Tarea iv
 
Tarea iv
Tarea ivTarea iv
Tarea iv
 
Tarea iv
Tarea ivTarea iv
Tarea iv
 
Tarea 5 int. a la informatica
Tarea 5 int. a la informaticaTarea 5 int. a la informatica
Tarea 5 int. a la informatica
 
Periféricos de procesamiento
Periféricos de procesamientoPeriféricos de procesamiento
Periféricos de procesamiento
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Mario (informatic)
Mario (informatic)Mario (informatic)
Mario (informatic)
 
Tarea 5 de informatica
Tarea 5 de informaticaTarea 5 de informatica
Tarea 5 de informatica
 
Hardware Periféricos
Hardware  PeriféricosHardware  Periféricos
Hardware Periféricos
 
Memoria
MemoriaMemoria
Memoria
 
Jovanny mena ( 15 4654 ) tarea 4
Jovanny mena ( 15 4654 ) tarea 4Jovanny mena ( 15 4654 ) tarea 4
Jovanny mena ( 15 4654 ) tarea 4
 
Jovanny mena ( 15 4654 ) tarea 4
Jovanny mena ( 15 4654 ) tarea 4Jovanny mena ( 15 4654 ) tarea 4
Jovanny mena ( 15 4654 ) tarea 4
 
Tema iv slideshare de informatica
Tema iv slideshare de informaticaTema iv slideshare de informatica
Tema iv slideshare de informatica
 
Tarea 5 informatica
Tarea 5 informaticaTarea 5 informatica
Tarea 5 informatica
 
Periféricos de procesamiento de datos (parte interna
Periféricos de procesamiento de datos (parte internaPeriféricos de procesamiento de datos (parte interna
Periféricos de procesamiento de datos (parte interna
 
Introducción a la informática TEMA IV ....
Introducción a la informática  TEMA IV ....Introducción a la informática  TEMA IV ....
Introducción a la informática TEMA IV ....
 

Último

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 

Presentación informatica

  • 1. Presentación CENTRO UNIVERSITARIO UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTO. NOMBRE DANNY APELLIDO CASTILLO HOLGUÍN MATRICULA 17-0892 TEMA PERIFÉRICOS DE PROCESAMIENTO DE DATOS (PARTE INTERNA) PROFESORA HILDA ESTRELLA FECHA DE ENTREGA 29-07-17 CIUDAD SANTIAGO
  • 2. TEMA IV: Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna)  Memorias  Tarjetas  CPU  Puertos  Bus de datos  Mother Board  Procesadores. Hert Mhz, GHz, otros  Fuente de poderPower suply  Multimedia  Concepto de multimedia.  Periféricos de la multimedia.  Tipos de multimedia  Tipos de información multimedia.
  • 3. Memorias  Es el dispositivo que retiene, memoriza o almacena datos una informáticos durante algún período de tiempo. La memoria proporciona de las principales funciones de la computación moderna: el almacenamiento de información y conocimiento. Es uno de los componentes fundamentales de la computadora, que interconectada a la unidad central de procesamiento (CPU, por las siglas en inglés de Central Processing Unit) y los dispositivos de entrada/salida, implementan lo fundamental del modelo de computadora de la arquitectura de von Neumann.
  • 4. Tarjetas  también conocida como placa de red, adaptador de red, adaptador LAN, Interfaz de red física, o sus términos en inglés Network Interface Cardo Network interface controller (NIC), cuya traducción literal del inglés es «tarjeta de interfaz de red» (TIR), es un componente de hardware que conecta una computadora a una red informática y que posibilita compartir recursos (como archivos, disco duros enteros, impresoras e internet entre dos o más computadoras, es decir, en una red de computadoras.
  • 5. CPU  son las siglas en ingles de Central Processing Unit (Unidad de Proceso Central), El CPU es el cerebro del ordenador, referimos a la parte de la computadora en la que se controlan y originan comandos directos que generan las diferentes funciones de la CPU. En el CPU se hacen todos los cálculos del código binario de la computadora. En general, es la parte más importante del sistema
  • 6. Puertos  es una interfaza través de la cual se pueden enviar y recibir los diferentes tipos de datos.  La interfaz puede ser de tipo física (hardware) o puede ser a nivel lógico o de software, en cuyo caso se usa frecuentemente el término puerto lógico (por ejemplo, los puertos de redes que permiten la transmisión de datos entre diferentes computadoras).
  • 7. Bus de datos  El bus es una serie de cables que funcionan cargando datos en la memoria para transportarlos a la Unidad Central de Procesamiento o CPU. En otras palabras, un bus de datos es una autopista o canal de transmisión de información dentro de la computadora que comunica a los componentes de dicho sistema con el microprocesador.
  • 8. Mother Board también conocida como tarjeta madre, placa madre o placa principal (motherboard o mainboard en inglés), es una tarjeta de circuito impreso a la que se conectan los componentes que constituyen la computadora. Es una parte fundamental para montar cualquier computadora personal de escritorio o portátil. Tiene instalados una serie de circuitos integrados, entre los que se encuentra el circuito integrado auxiliar (chipset), que sirve como centro de conexión entre el microprocesador (CPU), la memoria de acceso aleatorio (RAM), las ranuras de expansión y otros dispositivos.
  • 9. Procesadores. Hertz MHz Es la velocidad con la que la CPU procesa los datos se miden en mega Hertz (MHz) y es un factor determinante de calidad, de esta. Así dentro del mismo tipo de microprocesador, se pueden encontrar distintas velocidades. Un microprocesador solo ejecuta tareas elementales (aritméticas, binara), que lleva a cabo en varias etapas. Un reloj interno se encarga de ir enviando impulsos con una cadencia variable según el tipo de microprocesador, pidiendo a este que a la tarea siguiente del proceso. Se habla entonces de frecuencia de reloj.
  • 10. GHz Es comúnmente utilizado en el lenguaje de las computadoras cuando se habla de las computadoras cuando se habla de velocidad de procesador. HZ (Hertz). Significa literalmente una onda o ciclo por segundo .entonces 1 GHz (giga.hertz). Es un billón de ciclos por segundo cuanto más GHZ tiene una computadora más rápida es .siendo todas las cosas iguales, una computadora con procesador de 2 GHZ será dos veces más rápida que una con procesador de 1 GHZ.
  • 11. Power supply  también conocida como fuente de alimentación, o en inglés power supply, es la encargada de alimentar de electricidad a todos los dispositivos de una computadora que estén conectados a la placa madre de esta, esto es, de darles la energía necesaria para que funcionen. Haciendo un simil con el cuerpo humano, si la placa madre es el cerebro, la fuente de alimentación sería el corazón.
  • 12. Multimedia  Concepto de multimedia: no está necesariamente ceñida a la informática, pues se puede tomar como medio multimedia la mezcla de un libro junto a un casete, cuya combinación se utiliza para crear textos con música ambiente. Una definición más específica del concepto de Multimedia es la capacidad que poseen los ordenadores de mostrar en un monitor o medio visual, textos y gráficos, así como de producir sonido. Su comienzo, hasta unos 40 años, las computadoras no poseían demasiado atractivo: de características enormes, llenas de dispositivos metálicos y cables que no ofrecían buena comunicación con el usuario. Fue con el paso del tiempo que su evolución les ha hecho cambiar de aspecto, tanto por dentro como por fuera. Los ordenadores redujeron su tamaño y se les han añadido determinados elementos que proporcionan un mejor intercambio de información con los usuarios
  • 13. Periféricos de la multimedia es la denominación genérica para designar al aparato o dispositivo auxiliar e independiente conectado a la unidad central de procesamiento de una computadora.Se consideran periféricos a las unidades o dispositivos de hardware a través de los cuales la computadora se comunica con el exterior, y también a los sistemas que almacenan o archivan la información, sirviendo de memoria auxiliar de la memoria principal. Se considera periférico al conjunto de dispositivos que sin pertenecer al núcleo fundamental de la computadora, formado por la unidad central de procesamiento (CPU) y la memoria central, permitan realizar operaciones de entrada/salida (E/S) complementarias al proceso de datos que realiza la CPU
  • 14. Tipos de multimedia se utiliza para referirse a cualquier objeto o sistema que utiliza múltiples medios de expresión físicos o digitales para presentar o comunicar información. De allí la expresión multimedios. Los medios pueden ser variados, desde texto e imágenes, hasta animación, sonido, video, etc. También se puede calificar como multimedia a los medios electrónicos u otros medios que permiten almacenar y presentar contenido multimedia. Multimedia es similar al empleo tradicional de medios mixtos en las artes plásticas, pero con un alcance más amplio.
  • 15. Tipos de información multimedia.