SlideShare una empresa de Scribd logo
Taller: Blog como elemento de divulgación de proyectos de investigación
José L. Hernández

Computer Learning Centers




I. Objetivos

        Describir la naturaleza e inicios de los blogs
        Presentar las características y estructura básica de los blogs
        Mencionar tipos de blogs, beneficios y usos
        Explorar las herramientas y aplicaciones para bibliotecas
        Presentar recomendaciones finales y blogs sugeridos



II. Descripción

        Herramienta web 2.0 que nos permite crear diarios que pueden ser periódicamente
        actualizado y recopila cronológicamente textos o artículos de uno o varios autores
        apareciendo primero el más reciente, donde el autor conserva siempre la libertad de dejar
        publicado lo que crea pertinente. (Farkas, 2007)
        Meriam Webster presento la palabra blog como la palabra del año 2004 (http://www.m-
        w.com/info/04words.htm) y en times Dec. 27, 2004 publican 10 things we learned about
        blogs.
        El termino weblog es atribuido a Jorn Barger en 1997, segun Biz Stone del libro blogging:
        genius strategies for instant web content (2002)
III. Blog…
Personal: son los blogs individuales con razones particulares el cual presenta sus experiencias personales
y/o profesionales. Materia: es preparado por una o varias personas y está enfocada en un tema en
particular. Organizacional: representa opiniones, eventos de una institución.
IV. Beneficios

•   Crear comunidades

•   Se actualizan de forma periódica e instantánea

•   No requieren la intervención de técnicos

•   Accesible a cualquier usuario

•   Interactividad

•   Impacto en los medios tradicionales

•   Efecto positivo en los buscadores

•   Mantenerse informado del desarrollo profesional en un área de especialidad

•   Establecer un servicio de alertas para los usuarios

•   Transparencia

•   Enlaces permanentes

•   Sindicación RSS

•   Gratuito

Transparencia: fácil de usar, acceso rápido y falto de reglas

Desventajas: Hay que mantenerse escribiendo y blogeando. Hay que dedicarle tiempo, requiere
compromiso
V. Video : Common Craft: Blogs in Plain English

http://dotsub.com/films/blogsinplainenglish/index.php?autostart=true&language_setting=es_2076
VI. Aplicaciones para bibliotecas
XI. Recomendaciones finales – blogs

•   Diez guías para desarrollar un blog (Stephen, 2006)

1. Involucrar el pesonal adecuado

2. Utilizar programas gratuitos y fáciles

3. Probar su utilidad

4. Adquirir apoyo técnico

5. Utilizar efectivamente las categorías y los archivos

6. Documentar los pasos de tu investigación

7. Utilizar PDF y documentos en word

8. Colaborar

9. Adiestrar el personal

10. Promover y celebrar
X. ¿Por qué debo utilizar esta herramienta web 2.0?

Perspectiva del usuario

   Es un proveedor de información actualizada
   Fácil de navegar
   Omnipresente

Perspectiva del proveedor de la información

   Tener algo que decir regular y responsablemente
   Fácil de actualizar
   No requiere mucho conocimiento técnico
   Llega más fácil y rápido al usuario
   No implica un costo
XI. Blogs Sugeridos

TechCrunch – http://www.techcrunch.com

Aaron Schmith – http://www.walkingpaper.org

Travelin Librarian – http://www.travelinlibrarian.info

Ann Arbor District Library – http://www.aadl.org

Off the Shelf – http://www.readingpl.org/weblog/offtheshelf.htm

Information wants to be free: http://meredith.wolfwater.com/wordpress/index.php

The Dewey Blog- http://ddc.typepad.com

Librarian – http://www.librarian.net

Librarylaw Blog – http://blog.librarylaw.com/librarylaw

Library Web Chic – http://www.librarywebchic.net

LISNews – http://www.lisnews.com

Open Stacks – http://openstack.net/os/



XII. Referencias

Casey, M. & Savastinuk, L. (2007). Library 2.0 a guide to participatory library service.Medford, NJ:
Information Today, Inc.

Farkas, M. (2007). Social Software in Libraries. Medford, NJ: Information Today, Inc.

Lamb, B. (2004). Wide Open Spaces: Wikis, Ready or Not. Educause Review, 39 (5):36-48.

Nuñez, M. (2007). El uso de los blogs y los wikis en la educación. Recuperado el 15 de junio de 2008
desde http://www.vidadigital.net/blog

Nuñez, M. (2006). Manual para crear y desarrollar blogs en WordPress.com (2.5.1) y

Guía para el uso de Windows Live Writer. Recuperado el 15 de junio de 2008 desde
http://www.vidadigital.net/blog/descargas/

Sauers, M. (2006). Blogging and RSS: A librarians guide. New Jersey: Information Today.
Stephen, M. (2006). Web 2.0 and libraries: Best practices for social software. Library technology
report. http://www.techsource.ala.org/ltr/web-20-and-libraries-best-practices-for-social-
software.html

Stone, B. (2002). Blogging: Genius strategies for instant web content. New Riders Publishing.

"La Web 2.0: La revolución social de Internet" es un cortometraje documental sobre los nuevos usos
de la red basado en el libro blanco de la Publicidad 2.0, de Paul Beelen.
http://www.youtube.com/watch?v=OwWbvdllHVE

XIII. Tutoriales

Tutorial de Myrna Lee Torres Pérez http://www.slideshare.net/MyrnaLee/como-hacer-un-blog-
utilizando-wordpress/

Tutorial de Liz Pagán http://www.slideshare.net/Comunidad2.0/modulo-wordpress

Tutoriales http://www.swict.com/wordpresscourse.asp

http://www.youtube.com/user/BloggerHelp?ob=5

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Nikolas benavides trabajoweb 2.0
Nikolas benavides trabajoweb 2.0Nikolas benavides trabajoweb 2.0
Nikolas benavides trabajoweb 2.0
nikolasbenavides
 
Tipos de blog
Tipos de blogTipos de blog
Tipos de blog
German Niño Diaz
 
Blog alec 1 e
Blog alec 1 eBlog alec 1 e
Recursos pedagogicos web 2.0
Recursos pedagogicos web 2.0Recursos pedagogicos web 2.0
Recursos pedagogicos web 2.0
fernandocaicedobanderas
 
Conceptos eteg 504 taller 2 mayra aponte y edxavier roberto
Conceptos eteg 504 taller 2 mayra aponte y edxavier robertoConceptos eteg 504 taller 2 mayra aponte y edxavier roberto
Conceptos eteg 504 taller 2 mayra aponte y edxavier robertoEmily Villanueva
 
Definición de Conceptos: Usando Los Blogs
Definición de Conceptos: Usando Los BlogsDefinición de Conceptos: Usando Los Blogs
Definición de Conceptos: Usando Los Blogssotomara
 
Usando los Blogs
Usando los BlogsUsando los Blogs
Usando los Blogs
Lola Marie
 
Infotecnologia tarea 4 franchesca he
Infotecnologia tarea 4 franchesca heInfotecnologia tarea 4 franchesca he
Infotecnologia tarea 4 franchesca he
FranchescaHernandez4
 
Consulta.concepto brigitte casallas.txt.,
Consulta.concepto brigitte casallas.txt.,Consulta.concepto brigitte casallas.txt.,
Consulta.concepto brigitte casallas.txt.,Tatiana Casallas
 
Nathaly sanquintin tarea unidad 4
Nathaly sanquintin   tarea unidad 4Nathaly sanquintin   tarea unidad 4
Nathaly sanquintin tarea unidad 4
Surayma Suarez
 
Blog cipa luckis semestre vii
Blog cipa luckis semestre viiBlog cipa luckis semestre vii
Blog cipa luckis semestre vii
cipaluckis
 
Actividad 9
Actividad 9Actividad 9
Actividad 9
rodriguez enereida
 

La actualidad más candente (19)

Nikolas benavides trabajoweb 2.0
Nikolas benavides trabajoweb 2.0Nikolas benavides trabajoweb 2.0
Nikolas benavides trabajoweb 2.0
 
DIAPOSITIVAS SOBRE BLOG
DIAPOSITIVAS SOBRE BLOGDIAPOSITIVAS SOBRE BLOG
DIAPOSITIVAS SOBRE BLOG
 
Tipos de blogs
Tipos de blogsTipos de blogs
Tipos de blogs
 
Tipos de blog
Tipos de blogTipos de blog
Tipos de blog
 
Blog alec 1 e
Blog alec 1 eBlog alec 1 e
Blog alec 1 e
 
Recursos pedagogicos web 2.0
Recursos pedagogicos web 2.0Recursos pedagogicos web 2.0
Recursos pedagogicos web 2.0
 
Taller # 2 Presentación de Conceptos
Taller # 2 Presentación de ConceptosTaller # 2 Presentación de Conceptos
Taller # 2 Presentación de Conceptos
 
Conceptos eteg 504 taller 2 mayra aponte y edxavier roberto
Conceptos eteg 504 taller 2 mayra aponte y edxavier robertoConceptos eteg 504 taller 2 mayra aponte y edxavier roberto
Conceptos eteg 504 taller 2 mayra aponte y edxavier roberto
 
Definición de Conceptos: Usando Los Blogs
Definición de Conceptos: Usando Los BlogsDefinición de Conceptos: Usando Los Blogs
Definición de Conceptos: Usando Los Blogs
 
Blog pdf
Blog pdfBlog pdf
Blog pdf
 
Qué es un blog
Qué es un blogQué es un blog
Qué es un blog
 
Usando los Blogs
Usando los BlogsUsando los Blogs
Usando los Blogs
 
Infotecnologia tarea 4 franchesca he
Infotecnologia tarea 4 franchesca heInfotecnologia tarea 4 franchesca he
Infotecnologia tarea 4 franchesca he
 
Lamper
LamperLamper
Lamper
 
Consulta.concepto brigitte casallas.txt.,
Consulta.concepto brigitte casallas.txt.,Consulta.concepto brigitte casallas.txt.,
Consulta.concepto brigitte casallas.txt.,
 
Nathaly sanquintin tarea unidad 4
Nathaly sanquintin   tarea unidad 4Nathaly sanquintin   tarea unidad 4
Nathaly sanquintin tarea unidad 4
 
Blog cipa luckis semestre vii
Blog cipa luckis semestre viiBlog cipa luckis semestre vii
Blog cipa luckis semestre vii
 
Todo sobre blogs
Todo sobre blogsTodo sobre blogs
Todo sobre blogs
 
Actividad 9
Actividad 9Actividad 9
Actividad 9
 

Similar a Handout taller blogs bivecav2

Hoja informativa: Blogs como elemento de divulgación de proyectos de investig...
Hoja informativa: Blogs como elemento de divulgación de proyectos de investig...Hoja informativa: Blogs como elemento de divulgación de proyectos de investig...
Hoja informativa: Blogs como elemento de divulgación de proyectos de investig...
papersh21
 
Blogs educativos para subir a slideshare
Blogs educativos para subir a slideshareBlogs educativos para subir a slideshare
Blogs educativos para subir a slideshare
josemanuel51
 
Blogs educativos para subir a slideshare
Blogs educativos para subir a slideshareBlogs educativos para subir a slideshare
Blogs educativos para subir a slideshareema2109
 
Blogs educativos para subir a slideshare
Blogs educativos para subir a slideshareBlogs educativos para subir a slideshare
Blogs educativos para subir a slideshareRLGH
 
Blogs educativos para subir a slideshare
Blogs educativos para subir a slideshareBlogs educativos para subir a slideshare
Blogs educativos para subir a slideshare
charomengual
 
Blogs educativos para subir a slideshare
Blogs educativos para subir a slideshareBlogs educativos para subir a slideshare
Blogs educativos para subir a slidesharecarmeneche
 
Blogs educativos para subir a slideshare
Blogs educativos para subir a slideshareBlogs educativos para subir a slideshare
Blogs educativos para subir a slideshareRLGH
 
Blogs educativos para subir a slideshare
Blogs educativos para subir a slideshareBlogs educativos para subir a slideshare
Blogs educativos para subir a slideshareticvkent
 
Blogs educativos para subir a slideshare
Blogs educativos para subir a slideshareBlogs educativos para subir a slideshare
Blogs educativos para subir a slidesharemerlogon
 
Blogs educativos para subir a slideshare
Blogs educativos para subir a slideshareBlogs educativos para subir a slideshare
Blogs educativos para subir a slidesharelenguaibanez
 
Blogs educativos para subir a slideshare
Blogs educativos para subir a slideshareBlogs educativos para subir a slideshare
Blogs educativos para subir a slidesharecarmeneche
 
Capitulo41
Capitulo41Capitulo41
Capitulo41
ticupt
 
“Blogs: dinamización de las bibliotecas escolares”
“Blogs: dinamización de las bibliotecas escolares”“Blogs: dinamización de las bibliotecas escolares”
“Blogs: dinamización de las bibliotecas escolares”
Pedro Cuesta
 
Blog, wikis y uso de RSS
Blog, wikis y uso de RSSBlog, wikis y uso de RSS
Blog, wikis y uso de RSS
Chelo Martín
 
Recursoseducativoseninternet 120523174016-phpapp01
Recursoseducativoseninternet 120523174016-phpapp01Recursoseducativoseninternet 120523174016-phpapp01
Recursoseducativoseninternet 120523174016-phpapp01Anibal Cadena
 
Recursos Educativos en Internet
Recursos Educativos en InternetRecursos Educativos en Internet
Recursos Educativos en Internet
Ramiro Aduviri Velasco
 
Aplicaciones de la web 2.0
Aplicaciones de la web 2.0Aplicaciones de la web 2.0
Aplicaciones de la web 2.0DigiZen
 
¿Qué son los Blogs educativos?
¿Qué son los Blogs educativos?¿Qué son los Blogs educativos?
¿Qué son los Blogs educativos?
Marco Carlos Avalos Rosado
 

Similar a Handout taller blogs bivecav2 (20)

Hoja informativa: Blogs como elemento de divulgación de proyectos de investig...
Hoja informativa: Blogs como elemento de divulgación de proyectos de investig...Hoja informativa: Blogs como elemento de divulgación de proyectos de investig...
Hoja informativa: Blogs como elemento de divulgación de proyectos de investig...
 
Blogs educativos para subir a slideshare
Blogs educativos para subir a slideshareBlogs educativos para subir a slideshare
Blogs educativos para subir a slideshare
 
Blogs educativos para subir a slideshare
Blogs educativos para subir a slideshareBlogs educativos para subir a slideshare
Blogs educativos para subir a slideshare
 
Blogs educativos para subir a slideshare
Blogs educativos para subir a slideshareBlogs educativos para subir a slideshare
Blogs educativos para subir a slideshare
 
Blogs educativos para subir a slideshare
Blogs educativos para subir a slideshareBlogs educativos para subir a slideshare
Blogs educativos para subir a slideshare
 
Blogs educativos para subir a slideshare
Blogs educativos para subir a slideshareBlogs educativos para subir a slideshare
Blogs educativos para subir a slideshare
 
Blogs educativos para subir a slideshare
Blogs educativos para subir a slideshareBlogs educativos para subir a slideshare
Blogs educativos para subir a slideshare
 
Blogs educativos para subir a slideshare
Blogs educativos para subir a slideshareBlogs educativos para subir a slideshare
Blogs educativos para subir a slideshare
 
Blogs educativos para subir a slideshare
Blogs educativos para subir a slideshareBlogs educativos para subir a slideshare
Blogs educativos para subir a slideshare
 
Blogs educativos para subir a slideshare
Blogs educativos para subir a slideshareBlogs educativos para subir a slideshare
Blogs educativos para subir a slideshare
 
Blogs educativos para subir a slideshare
Blogs educativos para subir a slideshareBlogs educativos para subir a slideshare
Blogs educativos para subir a slideshare
 
Capitulo41
Capitulo41Capitulo41
Capitulo41
 
“Blogs: dinamización de las bibliotecas escolares”
“Blogs: dinamización de las bibliotecas escolares”“Blogs: dinamización de las bibliotecas escolares”
“Blogs: dinamización de las bibliotecas escolares”
 
Blog, wikis y uso de RSS
Blog, wikis y uso de RSSBlog, wikis y uso de RSS
Blog, wikis y uso de RSS
 
Recursos educativos en internet
Recursos educativos en internetRecursos educativos en internet
Recursos educativos en internet
 
Recursoseducativoseninternet 120523174016-phpapp01
Recursoseducativoseninternet 120523174016-phpapp01Recursoseducativoseninternet 120523174016-phpapp01
Recursoseducativoseninternet 120523174016-phpapp01
 
Recursos Educativos en Internet
Recursos Educativos en InternetRecursos Educativos en Internet
Recursos Educativos en Internet
 
Capiv
CapivCapiv
Capiv
 
Aplicaciones de la web 2.0
Aplicaciones de la web 2.0Aplicaciones de la web 2.0
Aplicaciones de la web 2.0
 
¿Qué son los Blogs educativos?
¿Qué son los Blogs educativos?¿Qué son los Blogs educativos?
¿Qué son los Blogs educativos?
 

Más de papersh21

Convocatoria campamento de verano
Convocatoria campamento de veranoConvocatoria campamento de verano
Convocatoria campamento de veranopapersh21
 
Pdf20140407 10264345
Pdf20140407 10264345Pdf20140407 10264345
Pdf20140407 10264345papersh21
 
Semana de la Mujer
Semana de la MujerSemana de la Mujer
Semana de la Mujerpapersh21
 
Resolucion Enmendada caso RLV
Resolucion Enmendada caso RLVResolucion Enmendada caso RLV
Resolucion Enmendada caso RLVpapersh21
 
Resolución Caso Rosa Lydia Vélez
Resolución Caso Rosa Lydia VélezResolución Caso Rosa Lydia Vélez
Resolución Caso Rosa Lydia Vélezpapersh21
 
Boletin Sentencia
Boletin SentenciaBoletin Sentencia
Boletin Sentenciapapersh21
 
Invitacion a Padres
Invitacion a PadresInvitacion a Padres
Invitacion a Padrespapersh21
 
Open House Mater Salvatoris
Open House Mater SalvatorisOpen House Mater Salvatoris
Open House Mater Salvatorispapersh21
 
Taller Project Based Learning
Taller Project Based LearningTaller Project Based Learning
Taller Project Based Learningpapersh21
 
Ejemplo Modelo Planificacion PBL
Ejemplo Modelo Planificacion PBLEjemplo Modelo Planificacion PBL
Ejemplo Modelo Planificacion PBLpapersh21
 
Pasos para crear un blog en blogger.com
Pasos para crear un blog en blogger.comPasos para crear un blog en blogger.com
Pasos para crear un blog en blogger.com
papersh21
 
Pasos para crear un blog en blogger.com
Pasos para crear un blog en blogger.comPasos para crear un blog en blogger.com
Pasos para crear un blog en blogger.com
papersh21
 
Blogs como elemento de divulgación de proyectos de investigación
Blogs como elemento de divulgación de proyectos de investigaciónBlogs como elemento de divulgación de proyectos de investigación
Blogs como elemento de divulgación de proyectos de investigación
papersh21
 
Carta estudiantes centro_dsxxi para estudiantes (viejos)
Carta estudiantes centro_dsxxi para estudiantes (viejos)Carta estudiantes centro_dsxxi para estudiantes (viejos)
Carta estudiantes centro_dsxxi para estudiantes (viejos)papersh21
 
ITSISU_ISTE_June_2011
ITSISU_ISTE_June_2011ITSISU_ISTE_June_2011
ITSISU_ISTE_June_2011papersh21
 
Itsisu iste june_2011
Itsisu iste june_2011Itsisu iste june_2011
Itsisu iste june_2011
papersh21
 
Changing the Learning Landscape
Changing the Learning LandscapeChanging the Learning Landscape
Changing the Learning Landscapepapersh21
 
Lección 1 Creación modelo Dinámico Grecia Antiguax
Lección 1 Creación modelo Dinámico Grecia AntiguaxLección 1 Creación modelo Dinámico Grecia Antiguax
Lección 1 Creación modelo Dinámico Grecia Antiguaxpapersh21
 
Artículo Científico - Laguna San Jose vol1
Artículo Científico - Laguna San Jose vol1Artículo Científico - Laguna San Jose vol1
Artículo Científico - Laguna San Jose vol1papersh21
 
Hydrology Investigation Data Sheetcompletedx
Hydrology Investigation Data SheetcompletedxHydrology Investigation Data Sheetcompletedx
Hydrology Investigation Data Sheetcompletedxpapersh21
 

Más de papersh21 (20)

Convocatoria campamento de verano
Convocatoria campamento de veranoConvocatoria campamento de verano
Convocatoria campamento de verano
 
Pdf20140407 10264345
Pdf20140407 10264345Pdf20140407 10264345
Pdf20140407 10264345
 
Semana de la Mujer
Semana de la MujerSemana de la Mujer
Semana de la Mujer
 
Resolucion Enmendada caso RLV
Resolucion Enmendada caso RLVResolucion Enmendada caso RLV
Resolucion Enmendada caso RLV
 
Resolución Caso Rosa Lydia Vélez
Resolución Caso Rosa Lydia VélezResolución Caso Rosa Lydia Vélez
Resolución Caso Rosa Lydia Vélez
 
Boletin Sentencia
Boletin SentenciaBoletin Sentencia
Boletin Sentencia
 
Invitacion a Padres
Invitacion a PadresInvitacion a Padres
Invitacion a Padres
 
Open House Mater Salvatoris
Open House Mater SalvatorisOpen House Mater Salvatoris
Open House Mater Salvatoris
 
Taller Project Based Learning
Taller Project Based LearningTaller Project Based Learning
Taller Project Based Learning
 
Ejemplo Modelo Planificacion PBL
Ejemplo Modelo Planificacion PBLEjemplo Modelo Planificacion PBL
Ejemplo Modelo Planificacion PBL
 
Pasos para crear un blog en blogger.com
Pasos para crear un blog en blogger.comPasos para crear un blog en blogger.com
Pasos para crear un blog en blogger.com
 
Pasos para crear un blog en blogger.com
Pasos para crear un blog en blogger.comPasos para crear un blog en blogger.com
Pasos para crear un blog en blogger.com
 
Blogs como elemento de divulgación de proyectos de investigación
Blogs como elemento de divulgación de proyectos de investigaciónBlogs como elemento de divulgación de proyectos de investigación
Blogs como elemento de divulgación de proyectos de investigación
 
Carta estudiantes centro_dsxxi para estudiantes (viejos)
Carta estudiantes centro_dsxxi para estudiantes (viejos)Carta estudiantes centro_dsxxi para estudiantes (viejos)
Carta estudiantes centro_dsxxi para estudiantes (viejos)
 
ITSISU_ISTE_June_2011
ITSISU_ISTE_June_2011ITSISU_ISTE_June_2011
ITSISU_ISTE_June_2011
 
Itsisu iste june_2011
Itsisu iste june_2011Itsisu iste june_2011
Itsisu iste june_2011
 
Changing the Learning Landscape
Changing the Learning LandscapeChanging the Learning Landscape
Changing the Learning Landscape
 
Lección 1 Creación modelo Dinámico Grecia Antiguax
Lección 1 Creación modelo Dinámico Grecia AntiguaxLección 1 Creación modelo Dinámico Grecia Antiguax
Lección 1 Creación modelo Dinámico Grecia Antiguax
 
Artículo Científico - Laguna San Jose vol1
Artículo Científico - Laguna San Jose vol1Artículo Científico - Laguna San Jose vol1
Artículo Científico - Laguna San Jose vol1
 
Hydrology Investigation Data Sheetcompletedx
Hydrology Investigation Data SheetcompletedxHydrology Investigation Data Sheetcompletedx
Hydrology Investigation Data Sheetcompletedx
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 

Último (20)

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 

Handout taller blogs bivecav2

  • 1. Taller: Blog como elemento de divulgación de proyectos de investigación José L. Hernández Computer Learning Centers I. Objetivos Describir la naturaleza e inicios de los blogs Presentar las características y estructura básica de los blogs Mencionar tipos de blogs, beneficios y usos Explorar las herramientas y aplicaciones para bibliotecas Presentar recomendaciones finales y blogs sugeridos II. Descripción Herramienta web 2.0 que nos permite crear diarios que pueden ser periódicamente actualizado y recopila cronológicamente textos o artículos de uno o varios autores apareciendo primero el más reciente, donde el autor conserva siempre la libertad de dejar publicado lo que crea pertinente. (Farkas, 2007) Meriam Webster presento la palabra blog como la palabra del año 2004 (http://www.m- w.com/info/04words.htm) y en times Dec. 27, 2004 publican 10 things we learned about blogs. El termino weblog es atribuido a Jorn Barger en 1997, segun Biz Stone del libro blogging: genius strategies for instant web content (2002)
  • 3. Personal: son los blogs individuales con razones particulares el cual presenta sus experiencias personales y/o profesionales. Materia: es preparado por una o varias personas y está enfocada en un tema en particular. Organizacional: representa opiniones, eventos de una institución.
  • 4. IV. Beneficios • Crear comunidades • Se actualizan de forma periódica e instantánea • No requieren la intervención de técnicos • Accesible a cualquier usuario • Interactividad • Impacto en los medios tradicionales • Efecto positivo en los buscadores • Mantenerse informado del desarrollo profesional en un área de especialidad • Establecer un servicio de alertas para los usuarios • Transparencia • Enlaces permanentes • Sindicación RSS • Gratuito Transparencia: fácil de usar, acceso rápido y falto de reglas Desventajas: Hay que mantenerse escribiendo y blogeando. Hay que dedicarle tiempo, requiere compromiso
  • 5. V. Video : Common Craft: Blogs in Plain English http://dotsub.com/films/blogsinplainenglish/index.php?autostart=true&language_setting=es_2076
  • 6. VI. Aplicaciones para bibliotecas
  • 7.
  • 8. XI. Recomendaciones finales – blogs • Diez guías para desarrollar un blog (Stephen, 2006) 1. Involucrar el pesonal adecuado 2. Utilizar programas gratuitos y fáciles 3. Probar su utilidad 4. Adquirir apoyo técnico 5. Utilizar efectivamente las categorías y los archivos 6. Documentar los pasos de tu investigación 7. Utilizar PDF y documentos en word 8. Colaborar 9. Adiestrar el personal 10. Promover y celebrar
  • 9. X. ¿Por qué debo utilizar esta herramienta web 2.0? Perspectiva del usuario Es un proveedor de información actualizada Fácil de navegar Omnipresente Perspectiva del proveedor de la información Tener algo que decir regular y responsablemente Fácil de actualizar No requiere mucho conocimiento técnico Llega más fácil y rápido al usuario No implica un costo
  • 10.
  • 11. XI. Blogs Sugeridos TechCrunch – http://www.techcrunch.com Aaron Schmith – http://www.walkingpaper.org Travelin Librarian – http://www.travelinlibrarian.info Ann Arbor District Library – http://www.aadl.org Off the Shelf – http://www.readingpl.org/weblog/offtheshelf.htm Information wants to be free: http://meredith.wolfwater.com/wordpress/index.php The Dewey Blog- http://ddc.typepad.com Librarian – http://www.librarian.net Librarylaw Blog – http://blog.librarylaw.com/librarylaw Library Web Chic – http://www.librarywebchic.net LISNews – http://www.lisnews.com Open Stacks – http://openstack.net/os/ XII. Referencias Casey, M. & Savastinuk, L. (2007). Library 2.0 a guide to participatory library service.Medford, NJ: Information Today, Inc. Farkas, M. (2007). Social Software in Libraries. Medford, NJ: Information Today, Inc. Lamb, B. (2004). Wide Open Spaces: Wikis, Ready or Not. Educause Review, 39 (5):36-48. Nuñez, M. (2007). El uso de los blogs y los wikis en la educación. Recuperado el 15 de junio de 2008 desde http://www.vidadigital.net/blog Nuñez, M. (2006). Manual para crear y desarrollar blogs en WordPress.com (2.5.1) y Guía para el uso de Windows Live Writer. Recuperado el 15 de junio de 2008 desde http://www.vidadigital.net/blog/descargas/ Sauers, M. (2006). Blogging and RSS: A librarians guide. New Jersey: Information Today.
  • 12. Stephen, M. (2006). Web 2.0 and libraries: Best practices for social software. Library technology report. http://www.techsource.ala.org/ltr/web-20-and-libraries-best-practices-for-social- software.html Stone, B. (2002). Blogging: Genius strategies for instant web content. New Riders Publishing. "La Web 2.0: La revolución social de Internet" es un cortometraje documental sobre los nuevos usos de la red basado en el libro blanco de la Publicidad 2.0, de Paul Beelen. http://www.youtube.com/watch?v=OwWbvdllHVE XIII. Tutoriales Tutorial de Myrna Lee Torres Pérez http://www.slideshare.net/MyrnaLee/como-hacer-un-blog- utilizando-wordpress/ Tutorial de Liz Pagán http://www.slideshare.net/Comunidad2.0/modulo-wordpress Tutoriales http://www.swict.com/wordpresscourse.asp http://www.youtube.com/user/BloggerHelp?ob=5