SlideShare una empresa de Scribd logo
“HARDWARE”
Dulce Belen Neri Hernandez
2º “A”
Corresponde a todas las partes físicas y
tangibles de una computadora: sus
componentes eléctricos, electrónicos,
electromecánicos y mecánicos; sus cables,
gabinetes o cajas, periféricos de todo tipo y
cualquier otro elemento físico involucrado.
¿Qué es el Hardware?
El Hardware para ser identificado más
fácilmente, se divide en varios dispositivos, que
son:
*Dispositivos de Entrada
*Dispositivos de Salida
*Dispositivos de Almacenamiento
Divisiones del Hardware
Estos dispositivos permiten al usuario del ordenador introducir datos,
comandos y programas en la CPU. El dispositivo de entrada más común es
un teclado similar al de las máquinas de escribir. La información introducida
con el mismo, es transformada por el ordenador en modelos reconocibles.
Otros dispositivos de entrada son los lápices ópticos, que transmiten
información gráfica desde tabletas electrónicas hasta el ordenador; joysticks
y el ratón o Mouse, que convierte el movimiento físico en movimiento dentro
de una pantalla de ordenador; los escáneres luminosos, que leen palabras o
símbolos de una página impresa y los traducen a configuraciones
electrónicas que el ordenador puede manipular y almacenar; y los módulos
de reconocimiento de voz, que convierten la palabra hablada en señales
digitales comprensibles para el ordenador. También es posible utilizar los
dispositivos de almacenamiento para introducir datos en la unidad de
proceso.
Dispositivos de entrada
Estos dispositivos permiten al usuario ver los resultados de los cálculos o de
las manipulaciones de datos de la computadora. El dispositivo de salida más
común es la unidad de visualización (VDU, acrónimo de Video Display Unit),
que consiste en un monitor que presenta los caracteres y gráficos en una
pantalla similar a la del televisor. Por lo general, las VDU tienen un tubo de
rayos catódicos como el de cualquier televisor, aunque los ordenadores
pequeños y portátiles utilizan hoy pantallas de cristal líquido (LCD, acrónimo
de Liquid Crystal Displays) o electroluminiscentes. Otros dispositivos de salida
más comunes son las impresoras que son periférico para ordenador o
computadora que traslada el texto o la imagen generada por computadora a
papel u otro medio, por ejemplo transparencias. Las impresoras se pueden
dividir en categorías siguiendo diversos criterios. La distinción más común se
hace entre las que son de impacto y las que no lo son. Las impresoras de
impacto se dividen en impresoras matriciales e impresoras de margarita, y los
módem. Un módem enlaza dos ordenadores transformando las señales
digitales en analógicas para que los datos puedan transmitirse a través de las
telecomunicaciones.
Dispositivos de salida
Los sistemas informáticos pueden almacenar los datos tanto interna (en la
memoria) como externamente (en los dispositivos de almacenamiento).
Internamente, las instrucciones o datos pueden almacenarse por un tiempo en
los chips de silicio de la RAM (memoria de acceso aleatorio) montados
directamente en la placa de circuitos principal de la computadora, o bien en chips
montados en tarjetas periféricas conectadas a la placa de circuitos principal del
ordenador. Estos chips de RAM constan de conmutadores sensibles a los
cambios de la corriente eléctrica. Los chips de RAM estática conservan sus bits
de datos mientras la corriente siga fluyendo a través del circuito, mientras que los
chips de RAM dinámica (DRAM, acrónimo de Dynamic Random Access Memory)
necesitan la aplicación de tensiones altas o bajas a intervalos regulares
aproximadamente cada dos milisegundos para no perder su información.
Dispositivos de almacenamiento
Los sistemas informáticos pueden almacenar los datos tanto interna (en la
memoria) como externamente (en los dispositivos de almacenamiento).
Internamente, las instrucciones o datos pueden almacenarse por un tiempo en
los chips de silicio de la RAM (memoria de acceso aleatorio) montados
directamente en la placa de circuitos principal de la computadora, o bien en chips
montados en tarjetas periféricas conectadas a la placa de circuitos principal del
ordenador. Estos chips de RAM constan de conmutadores sensibles a los
cambios de la corriente eléctrica. Los chips de RAM estática conservan sus bits
de datos mientras la corriente siga fluyendo a través del circuito, mientras que los
chips de RAM dinámica (DRAM, acrónimo de Dynamic Random Access Memory)
necesitan la aplicación de tensiones altas o bajas a intervalos regulares
aproximadamente cada dos milisegundos para no perder su información.
Dispositivos de almacenamiento

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Hardware
HardwareHardware
Hardware
leaa94x
 
Los dispositivos y su clasificación
Los dispositivos y su clasificaciónLos dispositivos y su clasificación
Los dispositivos y su clasificación
becaro29
 
Partes de la computadora
Partes de la computadoraPartes de la computadora
Partes de la computadora
lily2613
 
Partes y componentes de la computadora
Partes  y componentes de la computadoraPartes  y componentes de la computadora
Partes y componentes de la computadora
Universidad Tecnológica Intercontinental
 
Hardware y software
Hardware y softwareHardware y software
Hardware y software
Nestvz
 
Modulo 1
Modulo 1Modulo 1
Modulo 1
sundayantoni
 
CPU
CPUCPU
Hardware
HardwareHardware
Hardware
susanabiebs
 
Glendis mantilla hardware.ppt
Glendis mantilla hardware.pptGlendis mantilla hardware.ppt
Glendis mantilla hardware.ppt
Glendis Vanessa Mantilla Garcia
 
Tarea informatica 4 rogert gonell
Tarea informatica 4 rogert gonellTarea informatica 4 rogert gonell
Tarea informatica 4 rogert gonell
Rogert Gonell
 
Partes de la computadora
Partes de la computadoraPartes de la computadora
Partes de la computadora
AM96
 
Maria Camila Rodriguez Wagner. mantenimiento (1)
Maria Camila Rodriguez Wagner. mantenimiento (1)Maria Camila Rodriguez Wagner. mantenimiento (1)
Maria Camila Rodriguez Wagner. mantenimiento (1)
Maria Camila Rodriguez
 
Hardware
HardwareHardware
Hardware
belubetanzos
 
4.5 maria sofia nieto rodriguez
4.5 maria sofia nieto rodriguez4.5 maria sofia nieto rodriguez
4.5 maria sofia nieto rodriguez
mariasofianietorodri
 
Componentes del computador
Componentes del computadorComponentes del computador
Componentes del computador
Yahirramirez2908
 
Parte de las computadoras
Parte de las computadorasParte de las computadoras
Parte de las computadoras
Chinita Hans
 
Componentes del computador
Componentes del computadorComponentes del computador
Componentes del computador
alejandravalentina
 
Partes de un computador
Partes de un computadorPartes de un computador
Partes de un computador
BenjaminFloresR
 
Componentes de una computadora
Componentes de una computadoraComponentes de una computadora
Componentes de una computadora
Duinles Urizar
 

La actualidad más candente (19)

Hardware
HardwareHardware
Hardware
 
Los dispositivos y su clasificación
Los dispositivos y su clasificaciónLos dispositivos y su clasificación
Los dispositivos y su clasificación
 
Partes de la computadora
Partes de la computadoraPartes de la computadora
Partes de la computadora
 
Partes y componentes de la computadora
Partes  y componentes de la computadoraPartes  y componentes de la computadora
Partes y componentes de la computadora
 
Hardware y software
Hardware y softwareHardware y software
Hardware y software
 
Modulo 1
Modulo 1Modulo 1
Modulo 1
 
CPU
CPUCPU
CPU
 
Hardware
HardwareHardware
Hardware
 
Glendis mantilla hardware.ppt
Glendis mantilla hardware.pptGlendis mantilla hardware.ppt
Glendis mantilla hardware.ppt
 
Tarea informatica 4 rogert gonell
Tarea informatica 4 rogert gonellTarea informatica 4 rogert gonell
Tarea informatica 4 rogert gonell
 
Partes de la computadora
Partes de la computadoraPartes de la computadora
Partes de la computadora
 
Maria Camila Rodriguez Wagner. mantenimiento (1)
Maria Camila Rodriguez Wagner. mantenimiento (1)Maria Camila Rodriguez Wagner. mantenimiento (1)
Maria Camila Rodriguez Wagner. mantenimiento (1)
 
Hardware
HardwareHardware
Hardware
 
4.5 maria sofia nieto rodriguez
4.5 maria sofia nieto rodriguez4.5 maria sofia nieto rodriguez
4.5 maria sofia nieto rodriguez
 
Componentes del computador
Componentes del computadorComponentes del computador
Componentes del computador
 
Parte de las computadoras
Parte de las computadorasParte de las computadoras
Parte de las computadoras
 
Componentes del computador
Componentes del computadorComponentes del computador
Componentes del computador
 
Partes de un computador
Partes de un computadorPartes de un computador
Partes de un computador
 
Componentes de una computadora
Componentes de una computadoraComponentes de una computadora
Componentes de una computadora
 

Destacado

Beneficiosestimulaciontemprana
BeneficiosestimulaciontempranaBeneficiosestimulaciontemprana
Beneficiosestimulaciontemprana
1926sandra
 
Google apps
Google appsGoogle apps
Google apps
Yochi Cun
 
4 oleada observatorio de redes sociales españa- The Cocktail Analysis
4 oleada observatorio de redes sociales españa- The Cocktail Analysis4 oleada observatorio de redes sociales españa- The Cocktail Analysis
4 oleada observatorio de redes sociales españa- The Cocktail Analysis
Diana Campos Candanedo
 
Proyecto de vida
Proyecto de vidaProyecto de vida
Proyecto de vida
Laura Reyes
 
Dn12 u3 a31_bmi
Dn12 u3 a31_bmiDn12 u3 a31_bmi
Dn12 u3 a31_bmi
itzaBoon
 
Tutorial Word
Tutorial WordTutorial Word
Tutorial Word
Mauro Jakes
 
PresentacióN IntegrcióN De Las Tic En Infantil
PresentacióN IntegrcióN De Las Tic En InfantilPresentacióN IntegrcióN De Las Tic En Infantil
PresentacióN IntegrcióN De Las Tic En Infantil
ccalanasp
 
Google drive
Google driveGoogle drive
Google drive
ccausil
 
Escuelatic20
Escuelatic20Escuelatic20
Escuelatic20
patosita
 

Destacado (9)

Beneficiosestimulaciontemprana
BeneficiosestimulaciontempranaBeneficiosestimulaciontemprana
Beneficiosestimulaciontemprana
 
Google apps
Google appsGoogle apps
Google apps
 
4 oleada observatorio de redes sociales españa- The Cocktail Analysis
4 oleada observatorio de redes sociales españa- The Cocktail Analysis4 oleada observatorio de redes sociales españa- The Cocktail Analysis
4 oleada observatorio de redes sociales españa- The Cocktail Analysis
 
Proyecto de vida
Proyecto de vidaProyecto de vida
Proyecto de vida
 
Dn12 u3 a31_bmi
Dn12 u3 a31_bmiDn12 u3 a31_bmi
Dn12 u3 a31_bmi
 
Tutorial Word
Tutorial WordTutorial Word
Tutorial Word
 
PresentacióN IntegrcióN De Las Tic En Infantil
PresentacióN IntegrcióN De Las Tic En InfantilPresentacióN IntegrcióN De Las Tic En Infantil
PresentacióN IntegrcióN De Las Tic En Infantil
 
Google drive
Google driveGoogle drive
Google drive
 
Escuelatic20
Escuelatic20Escuelatic20
Escuelatic20
 

Similar a Hardware

Hardware
HardwareHardware
Hardware
jooreel
 
Hardware
HardwareHardware
Hardware
MPisaA
 
Arquitectura del ordenador
Arquitectura del ordenadorArquitectura del ordenador
Arquitectura del ordenador
MPisaA
 
HADWARE
HADWAREHADWARE
HADWARE
lyndbeck
 
HADWARE
HADWAREHADWARE
HADWARE
lyndbeck
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
slipknotarg6
 
Perifericos de procesamiento de datos
Perifericos de procesamiento de datosPerifericos de procesamiento de datos
Perifericos de procesamiento de datos
Francisco Gil
 
Presentaciondehardware
PresentaciondehardwarePresentaciondehardware
Presentaciondehardware
borarmz
 
Arquitectura del computador
Arquitectura del computadorArquitectura del computador
Arquitectura del computador
Luis Gabriel Lescano Paredes
 
Partes internas del cpu
Partes internas del cpuPartes internas del cpu
Partes internas del cpu
nicole12g
 
L:\Mell\Componentes De Hardware De Un Ordenador Personalm
L:\Mell\Componentes De Hardware De Un Ordenador PersonalmL:\Mell\Componentes De Hardware De Un Ordenador Personalm
L:\Mell\Componentes De Hardware De Un Ordenador Personalm
SweetMell
 
L:\mell\componentes de hardware de un ordenador personalm
L:\mell\componentes de hardware de un ordenador personalmL:\mell\componentes de hardware de un ordenador personalm
L:\mell\componentes de hardware de un ordenador personalm
SweetMell
 
Alfabetizacion informática
Alfabetizacion informáticaAlfabetizacion informática
Alfabetizacion informática
camval1234
 
Partes de un computador sena (1)
Partes de un computador sena (1)Partes de un computador sena (1)
Partes de un computador sena (1)
tropicos
 
Hadware
HadwareHadware
Hadware
camilojovel
 
Hardware Brian Guido
Hardware Brian GuidoHardware Brian Guido
Hardware Brian Guido
Brian Fuentes
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Guido Martinez
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
guidonesguidones
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Guido Martinez
 
Treball 2 javier bertomeu
Treball 2 javier bertomeuTreball 2 javier bertomeu
Treball 2 javier bertomeu
bertomeubenissero
 

Similar a Hardware (20)

Hardware
HardwareHardware
Hardware
 
Hardware
HardwareHardware
Hardware
 
Arquitectura del ordenador
Arquitectura del ordenadorArquitectura del ordenador
Arquitectura del ordenador
 
HADWARE
HADWAREHADWARE
HADWARE
 
HADWARE
HADWAREHADWARE
HADWARE
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Perifericos de procesamiento de datos
Perifericos de procesamiento de datosPerifericos de procesamiento de datos
Perifericos de procesamiento de datos
 
Presentaciondehardware
PresentaciondehardwarePresentaciondehardware
Presentaciondehardware
 
Arquitectura del computador
Arquitectura del computadorArquitectura del computador
Arquitectura del computador
 
Partes internas del cpu
Partes internas del cpuPartes internas del cpu
Partes internas del cpu
 
L:\Mell\Componentes De Hardware De Un Ordenador Personalm
L:\Mell\Componentes De Hardware De Un Ordenador PersonalmL:\Mell\Componentes De Hardware De Un Ordenador Personalm
L:\Mell\Componentes De Hardware De Un Ordenador Personalm
 
L:\mell\componentes de hardware de un ordenador personalm
L:\mell\componentes de hardware de un ordenador personalmL:\mell\componentes de hardware de un ordenador personalm
L:\mell\componentes de hardware de un ordenador personalm
 
Alfabetizacion informática
Alfabetizacion informáticaAlfabetizacion informática
Alfabetizacion informática
 
Partes de un computador sena (1)
Partes de un computador sena (1)Partes de un computador sena (1)
Partes de un computador sena (1)
 
Hadware
HadwareHadware
Hadware
 
Hardware Brian Guido
Hardware Brian GuidoHardware Brian Guido
Hardware Brian Guido
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Treball 2 javier bertomeu
Treball 2 javier bertomeuTreball 2 javier bertomeu
Treball 2 javier bertomeu
 

Más de Dulce Belen Neri Hernandez

Tipos de diagramas
Tipos de diagramasTipos de diagramas
Tipos de diagramas
Dulce Belen Neri Hernandez
 
Ejemplo de ensayo[1]
Ejemplo de ensayo[1]Ejemplo de ensayo[1]
Ejemplo de ensayo[1]
Dulce Belen Neri Hernandez
 
Como elaborar entrevistas
Como elaborar entrevistasComo elaborar entrevistas
Como elaborar entrevistas
Dulce Belen Neri Hernandez
 
Evaluacion de referencias
Evaluacion de referenciasEvaluacion de referencias
Evaluacion de referencias
Dulce Belen Neri Hernandez
 
Estrategias para evalar la informacion
Estrategias para evalar la informacionEstrategias para evalar la informacion
Estrategias para evalar la informacion
Dulce Belen Neri Hernandez
 
Estrategias para evalar la informacion
Estrategias para evalar la informacionEstrategias para evalar la informacion
Estrategias para evalar la informacion
Dulce Belen Neri Hernandez
 
Busqueda significativa
Busqueda significativaBusqueda significativa
Busqueda significativa
Dulce Belen Neri Hernandez
 
Definetunecesidaddeinformacin 101129081738-phpapp02
Definetunecesidaddeinformacin 101129081738-phpapp02Definetunecesidaddeinformacin 101129081738-phpapp02
Definetunecesidaddeinformacin 101129081738-phpapp02
Dulce Belen Neri Hernandez
 
Que sentido tiene utilizar las tic
Que sentido tiene utilizar las ticQue sentido tiene utilizar las tic
Que sentido tiene utilizar las tic
Dulce Belen Neri Hernandez
 
La sociedad de la información
La sociedad de la informaciónLa sociedad de la información
La sociedad de la información
Dulce Belen Neri Hernandez
 
Globalización que presiona hacia arriba y hacia abajo
Globalización que presiona hacia arriba y hacia abajoGlobalización que presiona hacia arriba y hacia abajo
Globalización que presiona hacia arriba y hacia abajo
Dulce Belen Neri Hernandez
 
Mundialización y uniformidad
Mundialización y uniformidadMundialización y uniformidad
Mundialización y uniformidad
Dulce Belen Neri Hernandez
 
Estado de la red de redes al comenzar el siglo 21
Estado de la red de redes al comenzar el siglo 21Estado de la red de redes al comenzar el siglo 21
Estado de la red de redes al comenzar el siglo 21
Dulce Belen Neri Hernandez
 
Sociedad información
Sociedad informaciónSociedad información
Sociedad información
Dulce Belen Neri Hernandez
 
Sociedad informatica
Sociedad informaticaSociedad informatica
Sociedad informatica
Dulce Belen Neri Hernandez
 
Ventajas y desventajas web 2.0
Ventajas y desventajas web 2.0Ventajas y desventajas web 2.0
Ventajas y desventajas web 2.0
Dulce Belen Neri Hernandez
 

Más de Dulce Belen Neri Hernandez (17)

Tipos de diagramas
Tipos de diagramasTipos de diagramas
Tipos de diagramas
 
Ejemplo de ensayo[1]
Ejemplo de ensayo[1]Ejemplo de ensayo[1]
Ejemplo de ensayo[1]
 
Como elaborar entrevistas
Como elaborar entrevistasComo elaborar entrevistas
Como elaborar entrevistas
 
Evaluacion de referencias
Evaluacion de referenciasEvaluacion de referencias
Evaluacion de referencias
 
Estrategias para evalar la informacion
Estrategias para evalar la informacionEstrategias para evalar la informacion
Estrategias para evalar la informacion
 
Estrategias para evalar la informacion
Estrategias para evalar la informacionEstrategias para evalar la informacion
Estrategias para evalar la informacion
 
Busqueda significativa
Busqueda significativaBusqueda significativa
Busqueda significativa
 
Definetunecesidaddeinformacin 101129081738-phpapp02
Definetunecesidaddeinformacin 101129081738-phpapp02Definetunecesidaddeinformacin 101129081738-phpapp02
Definetunecesidaddeinformacin 101129081738-phpapp02
 
Que sentido tiene utilizar las tic
Que sentido tiene utilizar las ticQue sentido tiene utilizar las tic
Que sentido tiene utilizar las tic
 
La sociedad de la información
La sociedad de la informaciónLa sociedad de la información
La sociedad de la información
 
Globalización que presiona hacia arriba y hacia abajo
Globalización que presiona hacia arriba y hacia abajoGlobalización que presiona hacia arriba y hacia abajo
Globalización que presiona hacia arriba y hacia abajo
 
Mundialización y uniformidad
Mundialización y uniformidadMundialización y uniformidad
Mundialización y uniformidad
 
Estado de la red de redes al comenzar el siglo 21
Estado de la red de redes al comenzar el siglo 21Estado de la red de redes al comenzar el siglo 21
Estado de la red de redes al comenzar el siglo 21
 
Sociedad información
Sociedad informaciónSociedad información
Sociedad información
 
Sociedad informatica
Sociedad informaticaSociedad informatica
Sociedad informatica
 
Ventajas y desventajas web 2.0
Ventajas y desventajas web 2.0Ventajas y desventajas web 2.0
Ventajas y desventajas web 2.0
 
Software equivalente
Software equivalenteSoftware equivalente
Software equivalente
 

Último

PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
JosEsneyderCaquiCaba
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
paolotuesta5
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 

Último (20)

PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 

Hardware

  • 2. Corresponde a todas las partes físicas y tangibles de una computadora: sus componentes eléctricos, electrónicos, electromecánicos y mecánicos; sus cables, gabinetes o cajas, periféricos de todo tipo y cualquier otro elemento físico involucrado. ¿Qué es el Hardware?
  • 3. El Hardware para ser identificado más fácilmente, se divide en varios dispositivos, que son: *Dispositivos de Entrada *Dispositivos de Salida *Dispositivos de Almacenamiento Divisiones del Hardware
  • 4. Estos dispositivos permiten al usuario del ordenador introducir datos, comandos y programas en la CPU. El dispositivo de entrada más común es un teclado similar al de las máquinas de escribir. La información introducida con el mismo, es transformada por el ordenador en modelos reconocibles. Otros dispositivos de entrada son los lápices ópticos, que transmiten información gráfica desde tabletas electrónicas hasta el ordenador; joysticks y el ratón o Mouse, que convierte el movimiento físico en movimiento dentro de una pantalla de ordenador; los escáneres luminosos, que leen palabras o símbolos de una página impresa y los traducen a configuraciones electrónicas que el ordenador puede manipular y almacenar; y los módulos de reconocimiento de voz, que convierten la palabra hablada en señales digitales comprensibles para el ordenador. También es posible utilizar los dispositivos de almacenamiento para introducir datos en la unidad de proceso. Dispositivos de entrada
  • 5. Estos dispositivos permiten al usuario ver los resultados de los cálculos o de las manipulaciones de datos de la computadora. El dispositivo de salida más común es la unidad de visualización (VDU, acrónimo de Video Display Unit), que consiste en un monitor que presenta los caracteres y gráficos en una pantalla similar a la del televisor. Por lo general, las VDU tienen un tubo de rayos catódicos como el de cualquier televisor, aunque los ordenadores pequeños y portátiles utilizan hoy pantallas de cristal líquido (LCD, acrónimo de Liquid Crystal Displays) o electroluminiscentes. Otros dispositivos de salida más comunes son las impresoras que son periférico para ordenador o computadora que traslada el texto o la imagen generada por computadora a papel u otro medio, por ejemplo transparencias. Las impresoras se pueden dividir en categorías siguiendo diversos criterios. La distinción más común se hace entre las que son de impacto y las que no lo son. Las impresoras de impacto se dividen en impresoras matriciales e impresoras de margarita, y los módem. Un módem enlaza dos ordenadores transformando las señales digitales en analógicas para que los datos puedan transmitirse a través de las telecomunicaciones. Dispositivos de salida
  • 6. Los sistemas informáticos pueden almacenar los datos tanto interna (en la memoria) como externamente (en los dispositivos de almacenamiento). Internamente, las instrucciones o datos pueden almacenarse por un tiempo en los chips de silicio de la RAM (memoria de acceso aleatorio) montados directamente en la placa de circuitos principal de la computadora, o bien en chips montados en tarjetas periféricas conectadas a la placa de circuitos principal del ordenador. Estos chips de RAM constan de conmutadores sensibles a los cambios de la corriente eléctrica. Los chips de RAM estática conservan sus bits de datos mientras la corriente siga fluyendo a través del circuito, mientras que los chips de RAM dinámica (DRAM, acrónimo de Dynamic Random Access Memory) necesitan la aplicación de tensiones altas o bajas a intervalos regulares aproximadamente cada dos milisegundos para no perder su información. Dispositivos de almacenamiento
  • 7. Los sistemas informáticos pueden almacenar los datos tanto interna (en la memoria) como externamente (en los dispositivos de almacenamiento). Internamente, las instrucciones o datos pueden almacenarse por un tiempo en los chips de silicio de la RAM (memoria de acceso aleatorio) montados directamente en la placa de circuitos principal de la computadora, o bien en chips montados en tarjetas periféricas conectadas a la placa de circuitos principal del ordenador. Estos chips de RAM constan de conmutadores sensibles a los cambios de la corriente eléctrica. Los chips de RAM estática conservan sus bits de datos mientras la corriente siga fluyendo a través del circuito, mientras que los chips de RAM dinámica (DRAM, acrónimo de Dynamic Random Access Memory) necesitan la aplicación de tensiones altas o bajas a intervalos regulares aproximadamente cada dos milisegundos para no perder su información. Dispositivos de almacenamiento