SlideShare una empresa de Scribd logo
Tema: Software
Definición de software
Es el conjunto de instrucciones electrónicas que le dicen al hardware lo que debe
hacer. Estos conjuntos de instrucciones también se conocen como programas y cada
uno de ellos se desarrolla para un propósito específico.
Cuando un ordenador usa un programa, se dice que está corriendo o ejecutando ese
programa.
El primer paso para ejecutar un programa es guardarlo en la memoria RAM.
Clasificación del Software
De acuerdo con el propósito para el que fueron desarrollados, los programas se
clasifican en dos categorías:
 Software de sistema: Le dice al ordenador cómo usar sus propios
componentes.
 Software de aplicación: Le dice al ordenador cómo realizar tareas específicas
para el usuario.
Software de sistema
A esta categoría pertenecen todos los programas que denominamos Sistemas
Operativos.
 ¿Qué es un sistema operativo?
Es el programa de control maestro del ordenador. es el software más
importante, puesto que proporciona la plataforma lógica sobre la cual se
pueden ejecutar los otros programas. Sin él, no podríamos trabajar con nuestro
ordenador
 ¿Cuáles son sus funciones?
1) Posibilita la comunicación entre el usuario y el ordenador.
2) Carga en memoria RAM otros programas para su ejecución.
3) Coordina el trabajo entre el hardware y el resto del software.
4) Administra el almacenamiento de información.
1) Comunicación entre el usuario y el ordenador: La interfaz de usuarios
Es la forma como el Sistema Operativo posibilita la comunicación entre el ordenador y
quien lo usa. Puede ser de dos tipos:
• Gráfica (GUI: Graphic User Interface).
• De línea de comandos
Herramientas gráficas
• Ventanas: Son marcos gráficos que representan programas y sus archivos
asociados.
• Iconos: Son dibujos que representan los recursos del ordenador.
• Menús: Son listas de comandos relacionados entre sí.
2) Carga en memoria RAM otros programas para su ejecución
Como parte de esta función, los sistemas operativos se encargan de:
Administrar la ejecución de las tareas.
Administrar la manipulación de los archivos.
Administrar el uso de la memoria.
Administrar las solicitudes de impresión.
Facilitar que los programas compartan información
3) Coordina el trabajo entre el hardware y el resto del software.
Para cumplir esta función, los sistemas operativos hacen uso de “solicitudes de
interrupción” (IRQ = Interrupt Request).
Un IRQ es una señal enviada por el sistema operativo a la CPU, solicitando tiempo de
procesamiento para una tarea específica.
También los controladores (drivers) de los dispositivos de entrada pueden enviar
IRQs.
Un driver es una pieza de software que controla a un dispositivo en particular.
4) Administra el almacenamiento de la información
Para cumplir esta función, el sistema operativo hace uso del registro de todos los
archivos presentes en cada disco, es decir la FAT (File Allocation Table).
Además, los sistemas operativos proveen un sistema jerárquico, que permite al
usuario organizar sus archivos dentro de cada unidad de almacenamiento.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estructura de una computadora pc 10 1
Estructura de una computadora pc 10 1Estructura de una computadora pc 10 1
Estructura de una computadora pc 10 1
yuliethmadelen
 
Estructura ec
Estructura ecEstructura ec
Estructura ec
Aracely Ochoa
 
Presentacion Saul Hardware y software
Presentacion Saul Hardware y softwarePresentacion Saul Hardware y software
Presentacion Saul Hardware y software
saulaurelioo
 
Gutierrezt Mateopj
Gutierrezt MateopjGutierrezt Mateopj
Gutierrezt Mateopjtgrpjm
 
Componentes del Sistema Computacional
Componentes del Sistema ComputacionalComponentes del Sistema Computacional
Componentes del Sistema Computacional
carmen1campos
 
Sistema computacional
Sistema computacionalSistema computacional
Sistema computacionalnelson0007
 
Paso 2 diana_cuelar
Paso 2 diana_cuelarPaso 2 diana_cuelar
Paso 2 diana_cuelar
Diana Carolina Cuellar
 
Hardware y software (1)
Hardware y software (1)Hardware y software (1)
Hardware y software (1)
jfriascos10
 
Recursos de la computadora
Recursos de la computadoraRecursos de la computadora
Recursos de la computadora
netagames
 
ELEMENTOS DEL SISTEMA COMPUTACIONAL Y SISTEMAS OPERATIVOS
ELEMENTOS DEL SISTEMA COMPUTACIONAL Y SISTEMAS OPERATIVOSELEMENTOS DEL SISTEMA COMPUTACIONAL Y SISTEMAS OPERATIVOS
ELEMENTOS DEL SISTEMA COMPUTACIONAL Y SISTEMAS OPERATIVOS
Gisel Milagros Vaderna Martinez
 
Hardware y software del computador
Hardware y software del computadorHardware y software del computador
Hardware y software del computador
Angie Castillo Poveda
 
Manejo de unidades funcionales
Manejo de unidades funcionalesManejo de unidades funcionales
Manejo de unidades funcionalesDenisse C
 
Los componentes del sistema computacional
Los componentes del sistema computacional Los componentes del sistema computacional
Los componentes del sistema computacional
made0312
 
Manejo de unidades funcionales
Manejo de unidades funcionalesManejo de unidades funcionales
Manejo de unidades funcionalesDenisse C
 
Software y hardware del computador
Software y hardware del computadorSoftware y hardware del computador
Software y hardware del computador
Nicole Rendon
 
Elementos De Una Computadora
Elementos De Una ComputadoraElementos De Una Computadora
Elementos De Una Computadora
Dacs11
 
Componentes del softwar sam
Componentes del softwar samComponentes del softwar sam
Componentes del softwar samcolegio mijares
 
Como identifico los recursos de la computadora
Como identifico los recursos de la computadoraComo identifico los recursos de la computadora
Como identifico los recursos de la computadora
Jenny Vergara
 
Componentes De Un Sistema Computacional[1].
Componentes De Un Sistema Computacional[1].Componentes De Un Sistema Computacional[1].
Componentes De Un Sistema Computacional[1].
Gerardo González
 

La actualidad más candente (20)

Estructura de una computadora pc 10 1
Estructura de una computadora pc 10 1Estructura de una computadora pc 10 1
Estructura de una computadora pc 10 1
 
Estructura ec
Estructura ecEstructura ec
Estructura ec
 
Presentacion Saul Hardware y software
Presentacion Saul Hardware y softwarePresentacion Saul Hardware y software
Presentacion Saul Hardware y software
 
Gutierrezt Mateopj
Gutierrezt MateopjGutierrezt Mateopj
Gutierrezt Mateopj
 
Componentes del Sistema Computacional
Componentes del Sistema ComputacionalComponentes del Sistema Computacional
Componentes del Sistema Computacional
 
Sistema computacional
Sistema computacionalSistema computacional
Sistema computacional
 
HARDWARE Y SOFTWARE
HARDWARE Y SOFTWAREHARDWARE Y SOFTWARE
HARDWARE Y SOFTWARE
 
Paso 2 diana_cuelar
Paso 2 diana_cuelarPaso 2 diana_cuelar
Paso 2 diana_cuelar
 
Hardware y software (1)
Hardware y software (1)Hardware y software (1)
Hardware y software (1)
 
Recursos de la computadora
Recursos de la computadoraRecursos de la computadora
Recursos de la computadora
 
ELEMENTOS DEL SISTEMA COMPUTACIONAL Y SISTEMAS OPERATIVOS
ELEMENTOS DEL SISTEMA COMPUTACIONAL Y SISTEMAS OPERATIVOSELEMENTOS DEL SISTEMA COMPUTACIONAL Y SISTEMAS OPERATIVOS
ELEMENTOS DEL SISTEMA COMPUTACIONAL Y SISTEMAS OPERATIVOS
 
Hardware y software del computador
Hardware y software del computadorHardware y software del computador
Hardware y software del computador
 
Manejo de unidades funcionales
Manejo de unidades funcionalesManejo de unidades funcionales
Manejo de unidades funcionales
 
Los componentes del sistema computacional
Los componentes del sistema computacional Los componentes del sistema computacional
Los componentes del sistema computacional
 
Manejo de unidades funcionales
Manejo de unidades funcionalesManejo de unidades funcionales
Manejo de unidades funcionales
 
Software y hardware del computador
Software y hardware del computadorSoftware y hardware del computador
Software y hardware del computador
 
Elementos De Una Computadora
Elementos De Una ComputadoraElementos De Una Computadora
Elementos De Una Computadora
 
Componentes del softwar sam
Componentes del softwar samComponentes del softwar sam
Componentes del softwar sam
 
Como identifico los recursos de la computadora
Como identifico los recursos de la computadoraComo identifico los recursos de la computadora
Como identifico los recursos de la computadora
 
Componentes De Un Sistema Computacional[1].
Componentes De Un Sistema Computacional[1].Componentes De Un Sistema Computacional[1].
Componentes De Un Sistema Computacional[1].
 

Similar a Software

7. software
7. software7. software
7. software
Elmer Lux
 
Software
SoftwareSoftware
Software
jemarinoi
 
Interesantesoftware
InteresantesoftwareInteresantesoftware
InteresantesoftwareAlfonso
 
Sistemas Operativos
Sistemas OperativosSistemas Operativos
Sistemas Operativos
diegoboal
 
7. softwareteken
7. softwareteken7. softwareteken
7. softwareteken
Hector Isidro Ramos Castro
 
Tipos de software1
Tipos de software1Tipos de software1
Tipos de software1
Gianella Villacorta Navas
 
S.o
S.oS.o
Trabajo de cesar farfan
Trabajo de cesar farfanTrabajo de cesar farfan
Trabajo de cesar farfanpaola_yanina
 
Trabajo de cesar farfan
Trabajo de cesar farfanTrabajo de cesar farfan
Trabajo de cesar farfan
paola_yanina
 
Trabajo de cesar farfan
Trabajo de cesar farfanTrabajo de cesar farfan
Trabajo de cesar farfanpaola_yanina
 
Elementos del sistema informatico
Elementos del sistema informaticoElementos del sistema informatico
Elementos del sistema informatico
clauclavijomontalvan
 
Principios sobre software
Principios sobre softwarePrincipios sobre software
Principios sobre software
Pedro Guirado Bautista
 
Elementos del sistema informatico
Elementos del sistema informaticoElementos del sistema informatico
Elementos del sistema informatico
clauclavijomontalvan
 

Similar a Software (20)

7. software
7. software7. software
7. software
 
7. software
7. software7. software
7. software
 
7. software
7. software7. software
7. software
 
7. software
7. software7. software
7. software
 
7. software
7. software7. software
7. software
 
Software
SoftwareSoftware
Software
 
Interesantesoftware
InteresantesoftwareInteresantesoftware
Interesantesoftware
 
Sistemas Operativos
Sistemas OperativosSistemas Operativos
Sistemas Operativos
 
7. softwareteken
7. softwareteken7. softwareteken
7. softwareteken
 
Software
SoftwareSoftware
Software
 
Tipos de software1
Tipos de software1Tipos de software1
Tipos de software1
 
7. software
7. software7. software
7. software
 
S.o
S.oS.o
S.o
 
7. software
7. software7. software
7. software
 
Trabajo de cesar farfan
Trabajo de cesar farfanTrabajo de cesar farfan
Trabajo de cesar farfan
 
Trabajo de cesar farfan
Trabajo de cesar farfanTrabajo de cesar farfan
Trabajo de cesar farfan
 
Trabajo de cesar farfan
Trabajo de cesar farfanTrabajo de cesar farfan
Trabajo de cesar farfan
 
Elementos del sistema informatico
Elementos del sistema informaticoElementos del sistema informatico
Elementos del sistema informatico
 
Principios sobre software
Principios sobre softwarePrincipios sobre software
Principios sobre software
 
Elementos del sistema informatico
Elementos del sistema informaticoElementos del sistema informatico
Elementos del sistema informatico
 

Más de Lic. Oney Begambre

Cronograma sc
Cronograma scCronograma sc
Cronograma sc
Lic. Oney Begambre
 
Comunicado I.E.A.U
Comunicado  I.E.A.UComunicado  I.E.A.U
Comunicado I.E.A.U
Lic. Oney Begambre
 
Guia de aprendizaje grado 8 completa
Guia de aprendizaje grado 8 completaGuia de aprendizaje grado 8 completa
Guia de aprendizaje grado 8 completa
Lic. Oney Begambre
 
Guia de aprendizaje grado 7 completa
Guia de aprendizaje grado 7 completaGuia de aprendizaje grado 7 completa
Guia de aprendizaje grado 7 completa
Lic. Oney Begambre
 
Guia de aprendizaje grado 6 completa
Guia de aprendizaje grado 6 completaGuia de aprendizaje grado 6 completa
Guia de aprendizaje grado 6 completa
Lic. Oney Begambre
 
Guia de aprendizaje clei 4 completa
Guia de aprendizaje clei 4 completaGuia de aprendizaje clei 4 completa
Guia de aprendizaje clei 4 completa
Lic. Oney Begambre
 
Guia de aprendizaje clei 3 completa
Guia de aprendizaje clei 3 completaGuia de aprendizaje clei 3 completa
Guia de aprendizaje clei 3 completa
Lic. Oney Begambre
 
Capacitacion google meet
Capacitacion google meetCapacitacion google meet
Capacitacion google meet
Lic. Oney Begambre
 
Guia geometria grado-7
Guia geometria grado-7Guia geometria grado-7
Guia geometria grado-7
Lic. Oney Begambre
 
Guia estadistica grado-7
Guia estadistica grado-7Guia estadistica grado-7
Guia estadistica grado-7
Lic. Oney Begambre
 
Guia de matematicas Grado 7
Guia de matematicas Grado 7Guia de matematicas Grado 7
Guia de matematicas Grado 7
Lic. Oney Begambre
 
Guia de aprendizaje CLEI 4
Guia de aprendizaje CLEI 4Guia de aprendizaje CLEI 4
Guia de aprendizaje CLEI 4
Lic. Oney Begambre
 
Guia de aprendizaje periodo 2 CLEI 3
Guia de aprendizaje periodo 2 CLEI 3Guia de aprendizaje periodo 2 CLEI 3
Guia de aprendizaje periodo 2 CLEI 3
Lic. Oney Begambre
 
GUIA DE APRENDIZAJE GRADO 8
GUIA DE APRENDIZAJE GRADO 8GUIA DE APRENDIZAJE GRADO 8
GUIA DE APRENDIZAJE GRADO 8
Lic. Oney Begambre
 
GUIA DE APRENDIZAJE GRADO 7
GUIA DE APRENDIZAJE GRADO 7GUIA DE APRENDIZAJE GRADO 7
GUIA DE APRENDIZAJE GRADO 7
Lic. Oney Begambre
 
Guia de Aprendizaje periodo 2 grado 6
Guia de Aprendizaje periodo 2 grado 6Guia de Aprendizaje periodo 2 grado 6
Guia de Aprendizaje periodo 2 grado 6
Lic. Oney Begambre
 
Actividades mecanet
Actividades mecanetActividades mecanet
Actividades mecanet
Lic. Oney Begambre
 
Modelo de plan de empresa
Modelo de plan de empresaModelo de plan de empresa
Modelo de plan de empresa
Lic. Oney Begambre
 
Taller practico 5 html
Taller practico 5 htmlTaller practico 5 html
Taller practico 5 html
Lic. Oney Begambre
 
Taller practico 4 html
Taller practico 4 htmlTaller practico 4 html
Taller practico 4 html
Lic. Oney Begambre
 

Más de Lic. Oney Begambre (20)

Cronograma sc
Cronograma scCronograma sc
Cronograma sc
 
Comunicado I.E.A.U
Comunicado  I.E.A.UComunicado  I.E.A.U
Comunicado I.E.A.U
 
Guia de aprendizaje grado 8 completa
Guia de aprendizaje grado 8 completaGuia de aprendizaje grado 8 completa
Guia de aprendizaje grado 8 completa
 
Guia de aprendizaje grado 7 completa
Guia de aprendizaje grado 7 completaGuia de aprendizaje grado 7 completa
Guia de aprendizaje grado 7 completa
 
Guia de aprendizaje grado 6 completa
Guia de aprendizaje grado 6 completaGuia de aprendizaje grado 6 completa
Guia de aprendizaje grado 6 completa
 
Guia de aprendizaje clei 4 completa
Guia de aprendizaje clei 4 completaGuia de aprendizaje clei 4 completa
Guia de aprendizaje clei 4 completa
 
Guia de aprendizaje clei 3 completa
Guia de aprendizaje clei 3 completaGuia de aprendizaje clei 3 completa
Guia de aprendizaje clei 3 completa
 
Capacitacion google meet
Capacitacion google meetCapacitacion google meet
Capacitacion google meet
 
Guia geometria grado-7
Guia geometria grado-7Guia geometria grado-7
Guia geometria grado-7
 
Guia estadistica grado-7
Guia estadistica grado-7Guia estadistica grado-7
Guia estadistica grado-7
 
Guia de matematicas Grado 7
Guia de matematicas Grado 7Guia de matematicas Grado 7
Guia de matematicas Grado 7
 
Guia de aprendizaje CLEI 4
Guia de aprendizaje CLEI 4Guia de aprendizaje CLEI 4
Guia de aprendizaje CLEI 4
 
Guia de aprendizaje periodo 2 CLEI 3
Guia de aprendizaje periodo 2 CLEI 3Guia de aprendizaje periodo 2 CLEI 3
Guia de aprendizaje periodo 2 CLEI 3
 
GUIA DE APRENDIZAJE GRADO 8
GUIA DE APRENDIZAJE GRADO 8GUIA DE APRENDIZAJE GRADO 8
GUIA DE APRENDIZAJE GRADO 8
 
GUIA DE APRENDIZAJE GRADO 7
GUIA DE APRENDIZAJE GRADO 7GUIA DE APRENDIZAJE GRADO 7
GUIA DE APRENDIZAJE GRADO 7
 
Guia de Aprendizaje periodo 2 grado 6
Guia de Aprendizaje periodo 2 grado 6Guia de Aprendizaje periodo 2 grado 6
Guia de Aprendizaje periodo 2 grado 6
 
Actividades mecanet
Actividades mecanetActividades mecanet
Actividades mecanet
 
Modelo de plan de empresa
Modelo de plan de empresaModelo de plan de empresa
Modelo de plan de empresa
 
Taller practico 5 html
Taller practico 5 htmlTaller practico 5 html
Taller practico 5 html
 
Taller practico 4 html
Taller practico 4 htmlTaller practico 4 html
Taller practico 4 html
 

Último

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 

Software

  • 1. Tema: Software Definición de software Es el conjunto de instrucciones electrónicas que le dicen al hardware lo que debe hacer. Estos conjuntos de instrucciones también se conocen como programas y cada uno de ellos se desarrolla para un propósito específico. Cuando un ordenador usa un programa, se dice que está corriendo o ejecutando ese programa. El primer paso para ejecutar un programa es guardarlo en la memoria RAM. Clasificación del Software De acuerdo con el propósito para el que fueron desarrollados, los programas se clasifican en dos categorías:  Software de sistema: Le dice al ordenador cómo usar sus propios componentes.  Software de aplicación: Le dice al ordenador cómo realizar tareas específicas para el usuario. Software de sistema A esta categoría pertenecen todos los programas que denominamos Sistemas Operativos.  ¿Qué es un sistema operativo? Es el programa de control maestro del ordenador. es el software más importante, puesto que proporciona la plataforma lógica sobre la cual se pueden ejecutar los otros programas. Sin él, no podríamos trabajar con nuestro ordenador  ¿Cuáles son sus funciones? 1) Posibilita la comunicación entre el usuario y el ordenador. 2) Carga en memoria RAM otros programas para su ejecución. 3) Coordina el trabajo entre el hardware y el resto del software. 4) Administra el almacenamiento de información.
  • 2. 1) Comunicación entre el usuario y el ordenador: La interfaz de usuarios Es la forma como el Sistema Operativo posibilita la comunicación entre el ordenador y quien lo usa. Puede ser de dos tipos: • Gráfica (GUI: Graphic User Interface). • De línea de comandos Herramientas gráficas • Ventanas: Son marcos gráficos que representan programas y sus archivos asociados. • Iconos: Son dibujos que representan los recursos del ordenador. • Menús: Son listas de comandos relacionados entre sí. 2) Carga en memoria RAM otros programas para su ejecución Como parte de esta función, los sistemas operativos se encargan de: Administrar la ejecución de las tareas. Administrar la manipulación de los archivos. Administrar el uso de la memoria. Administrar las solicitudes de impresión. Facilitar que los programas compartan información 3) Coordina el trabajo entre el hardware y el resto del software. Para cumplir esta función, los sistemas operativos hacen uso de “solicitudes de interrupción” (IRQ = Interrupt Request). Un IRQ es una señal enviada por el sistema operativo a la CPU, solicitando tiempo de procesamiento para una tarea específica. También los controladores (drivers) de los dispositivos de entrada pueden enviar IRQs. Un driver es una pieza de software que controla a un dispositivo en particular. 4) Administra el almacenamiento de la información Para cumplir esta función, el sistema operativo hace uso del registro de todos los archivos presentes en cada disco, es decir la FAT (File Allocation Table). Además, los sistemas operativos proveen un sistema jerárquico, que permite al usuario organizar sus archivos dentro de cada unidad de almacenamiento.