SlideShare una empresa de Scribd logo
Grupo 7
Índice: 1. ¿Qué es Harto de Arte?                    1.1 ¿Para quién trabajamos?                    1.2 ¿Cuál es la filosofía del programa?                    1.3 ¿Cuál es nuestra meta? ¿Qué es lo que buscamos?                    1.4 ¿Qué significa el nombre? 1.5 El horario 			1.5.1 Tipo de público 			1.5.2 Estilo                   1.6 Los locutores. 			1.6.1 Voz femenina  			1.6.2 Voz masculina                    1.7 Organización
Índice 2.   Contenido del Programa                    2.1 ¿Cómo hemos buscado la información? 2.2 ¿Qué información hemos seleccionado y por qué?                     2.3 ¿Qué organización hemos seguido?                    2.4 Complementos 3.   Contenido de la web                    3.1 ¿Cuáles son los componentes principales de la web?                   3.1.1 Plantilla                  3.1.2 Menús           3.2 Información que se puede encontrar en la web                    3.3 Software empleado 4.   Problemas 5.   Enlaces
1.¿Qué es Harto de Arte
OTRA  MANERA DE HACER RADIO 1.¿Qué es Harto de Arte ,[object Object],  Trabajamos para Radio Nacional de España, la radio de la cultura. ,[object Object],	Entretener a cualquier público y traspasarle un contenido cultural de manera amena y entretenida. Sin rodeos, de manera directa.
1.¿Qué es Harto de Arte 1.3 ¿Cuál es nuestra meta? ¿Qué es lo que buscamos? ,[object Object]
Alcanzar a un mayor público que   gracias a nosotros se interese por la cultura.  ¿Cómo? Exponiendo de manera unitaria y desenfadada Expertos en la materia
1.4 ¿Qué significa el nombre? ,[object Object]
Ofrecemos un producto que:	- Expone su contenido en abundancia para los 		  oyentes 	- Satisface su apetito y su interés por el mundo 		  culturalque los rodea. 1.¿Qué es Harto de Arte
1.¿Qué es Harto de Arte? 1.5 El horario     Podéis escucharnos todos los jueves a las 20:00 horas en Radio Nacional de España. 		1.5.1 Tipo de público Alguien que ama el arte TODO TIPO DE PÚBLICO Alguien que busque entretenerse y… ¿por qué no? Aficionarse al arte.
	1.5.2 Estilo 1.¿Qué es Harto de Arte Dos locutores ¿Cuál es el estilo del programa? Sencillo Natural Dinámico Directo Desenfadado
1.¿Qué es Harto de Arte? 1.6 Los locutores.  1.6.1 Voz Femenina 1.6.2 Voz Masculina ,[object Object]
Voz elegante y relajada que da una gran  personalidad al programa
DaniJiménez
Toque cómico que da frescura al programa aunque con un toque crítico.Contraste: dinamismo
1.¿Qué es Harto de Arte ,[object Object],   Inés Ferragud 	   Daniel Villar         Alba Ruíz-Castizo         Alexander Lemus         Daniel Villar         Tamara Gascó 	    Alexander Lemus Alba Ruiz-Castizo 	    Raúl Sánchez          Borja Soria Christina Cooper         Tamara Villena         Tamara Gascó Directora: Guionistas: Realizadores: Redes sociales y web: Técnicos: Contenidos:
2.Contenido del programa  2.1 ¿Cómo hemos buscado la información? Extraída desde distintas páginas de la red  Se nota la falta de interés cultural, ya que no hay tanta información como en otras temáticas.
2.Contenido del programa  Tratamiento estructurado de la danza Nivel general: Danza clásica o ballet y sus inicios. Nivel específico: Danza contemporánea Compañía La Coja Dansa: Entrevista a Blanca Casterá Profundización: Compañía y entrevistas Entrevista a Ana Luján
2.Contenido del programa  2.2 ¿Qué información hemos seleccionado y por qué? Danza Clásica: Información básica para introducir al lector.  Danza Contemporánea: Su evolución desde la danza clásica.  La Coja Dansa: información sobre la compañía  Entrevistas y biografías de bailarines.  Por qué: Facilitar el contenido al lector para que este se interese y vaya introduciendose progresivamente en la temática.
2.Contenido del programa  2.3¿Qué organización hemos seguido? 1º Información de términos de genéricos para una mejor compresión del contenido.  Explicación Danza clásica y contemporánea  Contextos  2º Especificación de los contenidos  Compañía La Coja Dansa Entrevistas
2.Contenido del programa  2.4 Complementos Para cumplir nuestro objetivo informativo-cultural Completamos la web con la biografía y web oficial de artistas españoles  que: Han conseguido gran éxito en su carrera  Para un mayor arraigo de la danza en España
3.Contenido de la Web 3.1 ¿Cuáles son los componentes principales de la web? ,[object Object]
Hay 4 encabezados diferentes que van cambiando conforme vamos navegando por los diferentes menús de la web.
Menús: Realizados con el programa SlideMenus.
Diseño en la barra superior: Mayor originalidad,[object Object]
3.3 Software empleado Principales herramientaa: Joomla, servidor Firezzilla y el programa Artister,  Photoshopy SlideMenus para realizar las plantillas, los encabezados y los menús.  Mod_PagepeelBaneer Modules Anywhere 3.Contenido de la Web

Más contenido relacionado

Destacado

Story by The Lake
Story by The LakeStory by The Lake
Story by The Lake
Van Macabio
 
Exposicion de las redes sociales
Exposicion de las redes socialesExposicion de las redes sociales
Exposicion de las redes sociales
juancho1516
 
Estadística 2ªev
Estadística 2ªevEstadística 2ªev
Estadística 2ªev
ieslaherradura
 
Act19 japs
Act19 japsAct19 japs
La aventura de lalo2 (1)
La aventura de lalo2 (1)La aventura de lalo2 (1)
La aventura de lalo2 (1)
Vanessa Olachea
 
Oliveira danniel madson_vieira_i
Oliveira danniel madson_vieira_iOliveira danniel madson_vieira_i
Oliveira danniel madson_vieira_i
Antonio Padilha Tom Sales
 
Lastics 131004055615-phpapp01
Lastics 131004055615-phpapp01Lastics 131004055615-phpapp01
Lastics 131004055615-phpapp01
danirata1
 
Liferay 2012 Community Survey summary
Liferay 2012 Community Survey summaryLiferay 2012 Community Survey summary
Liferay 2012 Community Survey summary
James Falkner
 
Resolución nº82 suspende actividades académicas
Resolución nº82 suspende actividades académicasResolución nº82 suspende actividades académicas
Resolución nº82 suspende actividades académicasCeingles Uach
 
Creanova collegi
Creanova collegiCreanova collegi
Creanova collegi
alejandraramon123
 
Transfusión sanguínea
Transfusión sanguínea Transfusión sanguínea
Transfusión sanguínea
Vane Alvarez
 
P.p trjeta madre
P.p trjeta madreP.p trjeta madre
P.p trjeta madre
이자벨 밀러
 
Resumen Consejo de Presidentes 26.04.2012 UFRO
Resumen Consejo de Presidentes 26.04.2012 UFROResumen Consejo de Presidentes 26.04.2012 UFRO
Resumen Consejo de Presidentes 26.04.2012 UFRO
Cetem Ufro
 
Proyecto de recuperación de zonas verdes y embellecimiento
Proyecto de recuperación de zonas verdes y embellecimiento Proyecto de recuperación de zonas verdes y embellecimiento
Proyecto de recuperación de zonas verdes y embellecimiento
DeinyLopez
 
Procesos de manufactura
Procesos de manufacturaProcesos de manufactura
Procesos de manufactura
unilfrez
 
Tabla periodica2
Tabla periodica2Tabla periodica2
Tabla periodica2
Clary Cruz
 

Destacado (20)

Brian
BrianBrian
Brian
 
Story by The Lake
Story by The LakeStory by The Lake
Story by The Lake
 
Exposicion de las redes sociales
Exposicion de las redes socialesExposicion de las redes sociales
Exposicion de las redes sociales
 
J. gpe. rodriguez
J. gpe. rodriguezJ. gpe. rodriguez
J. gpe. rodriguez
 
Estadística 2ªev
Estadística 2ªevEstadística 2ªev
Estadística 2ªev
 
Act19 japs
Act19 japsAct19 japs
Act19 japs
 
Acuerdo 026
Acuerdo 026Acuerdo 026
Acuerdo 026
 
Pictogramas
PictogramasPictogramas
Pictogramas
 
La aventura de lalo2 (1)
La aventura de lalo2 (1)La aventura de lalo2 (1)
La aventura de lalo2 (1)
 
Oliveira danniel madson_vieira_i
Oliveira danniel madson_vieira_iOliveira danniel madson_vieira_i
Oliveira danniel madson_vieira_i
 
Lastics 131004055615-phpapp01
Lastics 131004055615-phpapp01Lastics 131004055615-phpapp01
Lastics 131004055615-phpapp01
 
Liferay 2012 Community Survey summary
Liferay 2012 Community Survey summaryLiferay 2012 Community Survey summary
Liferay 2012 Community Survey summary
 
Resolución nº82 suspende actividades académicas
Resolución nº82 suspende actividades académicasResolución nº82 suspende actividades académicas
Resolución nº82 suspende actividades académicas
 
Creanova collegi
Creanova collegiCreanova collegi
Creanova collegi
 
Transfusión sanguínea
Transfusión sanguínea Transfusión sanguínea
Transfusión sanguínea
 
P.p trjeta madre
P.p trjeta madreP.p trjeta madre
P.p trjeta madre
 
Resumen Consejo de Presidentes 26.04.2012 UFRO
Resumen Consejo de Presidentes 26.04.2012 UFROResumen Consejo de Presidentes 26.04.2012 UFRO
Resumen Consejo de Presidentes 26.04.2012 UFRO
 
Proyecto de recuperación de zonas verdes y embellecimiento
Proyecto de recuperación de zonas verdes y embellecimiento Proyecto de recuperación de zonas verdes y embellecimiento
Proyecto de recuperación de zonas verdes y embellecimiento
 
Procesos de manufactura
Procesos de manufacturaProcesos de manufactura
Procesos de manufactura
 
Tabla periodica2
Tabla periodica2Tabla periodica2
Tabla periodica2
 

Similar a Harto de arte

Diseño de una revista radial de Edu-entretenimiento
Diseño de una revista radial de Edu-entretenimientoDiseño de una revista radial de Edu-entretenimiento
Diseño de una revista radial de Edu-entretenimiento
Calandria - Asociación de Comunicadores Sociales
 
Qué es la radio dgeti
Qué es la radio dgetiQué es la radio dgeti
Qué es la radio dgeti
DGETI Zacatecas
 
Presentación taller mayo 2010 dgeti
Presentación taller mayo 2010 dgetiPresentación taller mayo 2010 dgeti
Presentación taller mayo 2010 dgeti
DGETI
 
Os gustaría ser locutores de radio
Os gustaría ser locutores de radioOs gustaría ser locutores de radio
Os gustaría ser locutores de radio
Susana García
 
Qué es la radio
Qué es la radioQué es la radio
Qué es la radio
Oscar Duarte
 
Antologia musical
Antologia musicalAntologia musical
Antologia musical
Mafe Torres
 
espaoliiibloque3programaderadiocomp-160524130419 (1).pdf
espaoliiibloque3programaderadiocomp-160524130419 (1).pdfespaoliiibloque3programaderadiocomp-160524130419 (1).pdf
espaoliiibloque3programaderadiocomp-160524130419 (1).pdf
ErikaCastilloYeh
 
Producir un programa de radio
Producir un programa de radioProducir un programa de radio
Producir un programa de radio
Ana Edna Gonzalez Mendiola
 
Presentación del proyecto EstoEsDance.
Presentación del proyecto EstoEsDance.Presentación del proyecto EstoEsDance.
Presentación del proyecto EstoEsDance.
Ayrton Lauxmann
 
Presentación1.bloque5
Presentación1.bloque5Presentación1.bloque5
Presentación1.bloque5
educomunicacion2010
 
La radio.bloque5
La radio.bloque5La radio.bloque5
La radio.bloque5
educomunicacion2010
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
educomunicacion2010
 
Radializacion
RadializacionRadializacion
Radializacion
Eduardo Cando
 
Radio escolar
Radio escolarRadio escolar
Radio escolar
sinuhenavarro
 
6°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_DIA_15_DE_AGOSTO (1).doc
6°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_DIA_15_DE_AGOSTO (1).doc6°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_DIA_15_DE_AGOSTO (1).doc
6°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_DIA_15_DE_AGOSTO (1).doc
IndiraVera2
 
"Silencio, se graba"
"Silencio, se graba""Silencio, se graba"
"Silencio, se graba"
CEDEC
 
Canvas aps radio da vinci
Canvas aps radio da vinciCanvas aps radio da vinci
Canvas aps radio da vinci
Raquel Granja
 
Bloque 3 programa de radio
Bloque 3 programa de radioBloque 3 programa de radio
Bloque 3 programa de radio
Ana Edna Gonzalez Mendiola
 
La dominación del mundo 4º eso
La dominación del mundo 4º esoLa dominación del mundo 4º eso
La dominación del mundo 4º eso
anga
 
4. sesión del taller de radio..
4. sesión del taller de radio..4. sesión del taller de radio..
4. sesión del taller de radio..
witurrec
 

Similar a Harto de arte (20)

Diseño de una revista radial de Edu-entretenimiento
Diseño de una revista radial de Edu-entretenimientoDiseño de una revista radial de Edu-entretenimiento
Diseño de una revista radial de Edu-entretenimiento
 
Qué es la radio dgeti
Qué es la radio dgetiQué es la radio dgeti
Qué es la radio dgeti
 
Presentación taller mayo 2010 dgeti
Presentación taller mayo 2010 dgetiPresentación taller mayo 2010 dgeti
Presentación taller mayo 2010 dgeti
 
Os gustaría ser locutores de radio
Os gustaría ser locutores de radioOs gustaría ser locutores de radio
Os gustaría ser locutores de radio
 
Qué es la radio
Qué es la radioQué es la radio
Qué es la radio
 
Antologia musical
Antologia musicalAntologia musical
Antologia musical
 
espaoliiibloque3programaderadiocomp-160524130419 (1).pdf
espaoliiibloque3programaderadiocomp-160524130419 (1).pdfespaoliiibloque3programaderadiocomp-160524130419 (1).pdf
espaoliiibloque3programaderadiocomp-160524130419 (1).pdf
 
Producir un programa de radio
Producir un programa de radioProducir un programa de radio
Producir un programa de radio
 
Presentación del proyecto EstoEsDance.
Presentación del proyecto EstoEsDance.Presentación del proyecto EstoEsDance.
Presentación del proyecto EstoEsDance.
 
Presentación1.bloque5
Presentación1.bloque5Presentación1.bloque5
Presentación1.bloque5
 
La radio.bloque5
La radio.bloque5La radio.bloque5
La radio.bloque5
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Radializacion
RadializacionRadializacion
Radializacion
 
Radio escolar
Radio escolarRadio escolar
Radio escolar
 
6°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_DIA_15_DE_AGOSTO (1).doc
6°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_DIA_15_DE_AGOSTO (1).doc6°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_DIA_15_DE_AGOSTO (1).doc
6°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_DIA_15_DE_AGOSTO (1).doc
 
"Silencio, se graba"
"Silencio, se graba""Silencio, se graba"
"Silencio, se graba"
 
Canvas aps radio da vinci
Canvas aps radio da vinciCanvas aps radio da vinci
Canvas aps radio da vinci
 
Bloque 3 programa de radio
Bloque 3 programa de radioBloque 3 programa de radio
Bloque 3 programa de radio
 
La dominación del mundo 4º eso
La dominación del mundo 4º esoLa dominación del mundo 4º eso
La dominación del mundo 4º eso
 
4. sesión del taller de radio..
4. sesión del taller de radio..4. sesión del taller de radio..
4. sesión del taller de radio..
 

Harto de arte

  • 2. Índice: 1. ¿Qué es Harto de Arte? 1.1 ¿Para quién trabajamos? 1.2 ¿Cuál es la filosofía del programa? 1.3 ¿Cuál es nuestra meta? ¿Qué es lo que buscamos? 1.4 ¿Qué significa el nombre? 1.5 El horario 1.5.1 Tipo de público 1.5.2 Estilo 1.6 Los locutores. 1.6.1 Voz femenina 1.6.2 Voz masculina 1.7 Organización
  • 3. Índice 2. Contenido del Programa 2.1 ¿Cómo hemos buscado la información? 2.2 ¿Qué información hemos seleccionado y por qué? 2.3 ¿Qué organización hemos seguido? 2.4 Complementos 3. Contenido de la web 3.1 ¿Cuáles son los componentes principales de la web? 3.1.1 Plantilla 3.1.2 Menús 3.2 Información que se puede encontrar en la web 3.3 Software empleado 4. Problemas 5. Enlaces
  • 5.
  • 6.
  • 7. Alcanzar a un mayor público que gracias a nosotros se interese por la cultura. ¿Cómo? Exponiendo de manera unitaria y desenfadada Expertos en la materia
  • 8.
  • 9. Ofrecemos un producto que: - Expone su contenido en abundancia para los oyentes - Satisface su apetito y su interés por el mundo culturalque los rodea. 1.¿Qué es Harto de Arte
  • 10. 1.¿Qué es Harto de Arte? 1.5 El horario Podéis escucharnos todos los jueves a las 20:00 horas en Radio Nacional de España. 1.5.1 Tipo de público Alguien que ama el arte TODO TIPO DE PÚBLICO Alguien que busque entretenerse y… ¿por qué no? Aficionarse al arte.
  • 11. 1.5.2 Estilo 1.¿Qué es Harto de Arte Dos locutores ¿Cuál es el estilo del programa? Sencillo Natural Dinámico Directo Desenfadado
  • 12.
  • 13. Voz elegante y relajada que da una gran personalidad al programa
  • 15. Toque cómico que da frescura al programa aunque con un toque crítico.Contraste: dinamismo
  • 16.
  • 17. 2.Contenido del programa 2.1 ¿Cómo hemos buscado la información? Extraída desde distintas páginas de la red Se nota la falta de interés cultural, ya que no hay tanta información como en otras temáticas.
  • 18. 2.Contenido del programa Tratamiento estructurado de la danza Nivel general: Danza clásica o ballet y sus inicios. Nivel específico: Danza contemporánea Compañía La Coja Dansa: Entrevista a Blanca Casterá Profundización: Compañía y entrevistas Entrevista a Ana Luján
  • 19. 2.Contenido del programa 2.2 ¿Qué información hemos seleccionado y por qué? Danza Clásica: Información básica para introducir al lector. Danza Contemporánea: Su evolución desde la danza clásica. La Coja Dansa: información sobre la compañía Entrevistas y biografías de bailarines. Por qué: Facilitar el contenido al lector para que este se interese y vaya introduciendose progresivamente en la temática.
  • 20. 2.Contenido del programa 2.3¿Qué organización hemos seguido? 1º Información de términos de genéricos para una mejor compresión del contenido. Explicación Danza clásica y contemporánea Contextos 2º Especificación de los contenidos Compañía La Coja Dansa Entrevistas
  • 21. 2.Contenido del programa 2.4 Complementos Para cumplir nuestro objetivo informativo-cultural Completamos la web con la biografía y web oficial de artistas españoles que: Han conseguido gran éxito en su carrera Para un mayor arraigo de la danza en España
  • 22.
  • 23. Hay 4 encabezados diferentes que van cambiando conforme vamos navegando por los diferentes menús de la web.
  • 24. Menús: Realizados con el programa SlideMenus.
  • 25.
  • 26. 3.3 Software empleado Principales herramientaa: Joomla, servidor Firezzilla y el programa Artister, Photoshopy SlideMenus para realizar las plantillas, los encabezados y los menús. Mod_PagepeelBaneer Modules Anywhere 3.Contenido de la Web
  • 27. JoomGallery: YoutubeMultivideoPlaylist Mod_Cuentaatrás Mod_JVFacebook: JoomlaXplorer PluginContent Optimicer 3.Contenido de la Web
  • 28.
  • 29. 4.3 Respecto a los guionistas - Demasiado guión para tan poco tiempo - Sensacionalismo con algunos comentarios 4.4 Respecto a los realizadores - Problemas en la edición: - Ruidos en la señal de audio - Exceso de material, 4.Problemas
  • 30. 4.Problemas - Problemas para seleccionar la cabezera -Por la mala calidad del audio original tuvimos que volver a grabar… 4.6. Respecto a la web Plantilla Elección de un tamaño adecuado para la resolución de todas las plantillas. Menús Problemas técnicos relacionados con el formato del programa Artister, dificultad a la hora de organizar los niveles de información, problemas a la hora de cambiar los formatos
  • 31. 4.6. Respecto a la web Software Problemas a la hora de cargar el servidor, ya que es gratuito y se colapsa a menudo y también hay problemas a la hora de subir plugins y los módulos. Contenido El formato de los textos se cambia a la hora de subirlos. 4.Problemas
  • 32. 5.Enlaces Sobre la Danza http://www.swingalia.com/danza/danza_clasica.php http://www.pura-danza.com/danza-clasica/ http://ladanza.multiply.com/reviews/item/1 http://www.mcu.es/ http://www.lacojadanza.com/ http://www.myspace.com/lacojadanza http://www.analujansanchez.co.uk/ http://html.rincondelvago.com/danza-contemporanea.html http://www.academiatimbal.com/Bailes/Danza_Contemporanea  http://issuu.com/jomiac/docs/la-danza-moderna-1-
  • 33. 6. Conclusiones Para concluir, hemos elegido este tema para el proyecto, porque consideramos que enriquece tanto nuestra carrera profesional como personal, y en definitiva, para despertar un interés cultural y apoyar a las distintas organizaciones de este ámbito que por desgracia no pueden cumplir sus expectativas.