SlideShare una empresa de Scribd logo
Integrantes:
Jhon Álvarez
Suleyma Darwich
Marly Hernández
Deiny López
Greicy Meneses
Marcela Suarez
Introducción ___________________ 1
Justificación ___________________ 2
Objetivos ______________________ 3
Diagnostico participativo__________ 4
Metodología ____________________ 5
Ejecución del proyecto ___________ 6
Evidencias antes del proyecto______ 7
Evidencias durante el proyecto_____ 8
Evidencias después el proyecto_____ 9
Costo económico_________________ 10
Experiencia con la comunidad _____ 11
Bibliografía _____________________ 12
Este proyecto se ejecuto en el municipio de Acacias-meta en la
vereda las blancas en la escuela brisas del guayuriba sede las
blancas ubicada al respaldo de la colonia penal de oriente, en
el cual realizamos la recuperación de zonas verdes y
embellecimiento del parque para la conservación y
preservación de los recursos naturales.
1.
Este proyecto se realizo porque
observamos el grado de deterioro por
falta de un mantenimiento inadecuado
para estas zonas tanto en el parque
como en las zonas verdes alrededor de
este, llegando al punto de actuar sobre
este impacto recuperable y darle un
buen aspecto físico que agrade al visitar
este lugar.
2.
GENERAL
Ejecutar la recuperación de zonas verdes y
embellecimiento del parque de la vereda las
blancas para que la comunidad pueda disfrutar de
la mejor manera estas zonas de la escuela brisas
del guayuriba sede las blancas.
3.
ESPECÍFICOS
* realizar rondas de limpieza en las zonas verdes
y áreas de recreación.
*Efectuar plantaciones de duranta en un lugar
determinado con el fin de mejorar el aspecto de
la entrada de la escuela.
* Delimitación de áreas pintando los espacios con
mayor uso como sillas,llantas,piedras y un
pequeño cinturón alrededor de cada árbol.
*Realización de puntos ecológicos con botellas
plásticas para un mejor aspecto en el lugar.
1. El día 27 de enero de 2014 realizamos la
visita a la profesora DIANA GARZON
encargada de la escuela brisas del
guayuriba vereda las blancas, con el fin de
solicitarle el premiso y comentarle el
propósito para llevar acabo la realización
del proyecto recuperación de zonas verdes
y embellecimiento del parque de la vereda
las blancas.
4.
2. El día 28 de enero del presente año siendo las 2:30pm llevamos la siguiente carta Para
poder ejecutar el proyecto en la vereda.
Acacias, Meta 28/ Enero de 2014
Señora
Diana Garzón
Docente Escuela Las Blancas
Asunto
permiso
Nos dirigimos a usted respetuosamente con el fin de solicitarle el respectivo permiso para llevar a cabo la
realización de del proyecto embellecimientos de zonas verdes y reparación del parque de la vereda las
blancas con un horario de 2.30 pm a 5.00 pm de lunes a viernes.
Agradecemos la colaboración y atención prestada
Atentamente
Estudiantes Sena
Tgo. En gestión de recursos naturales
Deiny López
Marly Hernández
Greicy Meneses
Marcela Suarez
John Álvarez
Suleima darwich
3.
*El día 29 de enero de 2014 realizamos una previa encuesta para
tener conocimiento de la comunidad en esta encontramos :
Así mismo realizamos una presentación
Para que tuvieran conocimientos de
Quienes éramos, que íbamos a realizar
en la vereda, para que y por que.
Después de hacer esta actividad realizamos una lista
de chequeo en la cual obtuvimos los siguientes datos:
65%
35%
sexo
femenino masculino
60%
40%
Educacion
primaria secundaria
Edad
Años Cantidad
1-10 16
11-20 10
21-29 5
31- 49 8
50-59 20
60-69 10
70-79 5
80-89 1
Finalmente tenemos un
informe total de los
habitantes encuestados
de esta vereda que son 75
personas tanto niños
como adultos.
La cantidad de viviendas
encuestadas fueron 24.
* ASESOR
La persona encargada de facilitar las reuniones con la
comunidad, fue por medio de la educadora DIANA
GARZON que habita hace 9 años en la vereda las
blancas, teniendo un amplio conocimiento e
información en cuanto a la historia de la vereda.
También fue la encargada de darle a conocer las
procesos que íbamos a realizar en la vereda a la
vicepresidenta LUCILA PARDO.
* LUGAR DE ASAMBLEA
Donde se realizo la reunión, fue en un lugar establecido en
la vereda las blancas en la escuela brisas del guayuriba sede
las blancas. En un aula de clase con acceso de aparatos
técnicos como (portátil, tablero digital, video beam.etc…),
una buena disposición de energía lumínica y un amplio
espacio para poder proyectar las actividades a realizar.
2.
* CONVOCATORIA
En el transcurso de los días 28 y 29 de enero por
medio de la asesora DIANA GARZON se realizo un
comunicado a los padres de familia de los
estudiantes de la escuela para asistir a la reunión
del día 30 de enero de 2014 por medio escrito y
también por vía telefónica le informo a la
vicepresidenta para que ella avisara a la
comunidad.
* REUNIÓN
El día 30 de enero se realizo la
reunión, primeramente hicimos
la presentación de los
integrantes del proyecto, dimos
a conocer el propósito por el
cual se realizaría este proyecto.
Enfocado al tema de la
contaminación del suelo llegando
a un común acuerdo de decir no
a la quema de basuras, de
recipientes plasticos,tambien
tratando de evitar por medio de
esta metodología la constante
tala de arboles en la vereda de
las blancas, debido a que es un
impacto notable mínimo. Por
ultimo ofrecimos un compartir a
la comunidad.
ÁRBOL DE IDEAS
5.
Teniendo en cuenta que la comunidad
prácticamente tenia un nivel de educación bajo
hasta incluso algunos no sabían leer, tomamos como
opción básica esta :
* Un integrante del grupo hacia preguntas a la
comunidad sobre los problemas centrales que
encontraban en la escuela, poco a poco mientras
opinaban otro integrante iba tomando en cuenta
lo mas central, llegamos a una conclusión que era
la falta de mantenimiento a zona de recreación y
zonas verdes debido a que se observaba un
deterioro en la escuela tomamos apunte en la
copa del árbol de ideas «la causa y el porque».
*Después en el tallo del árbol de ideas « como vamos a
solucionarlo» cada persona de la comunidad pidió la palabra
y dieron su opinión que fueron estas:
Guadañar la escuela
Pintar las llantas, piedras y hacer cinturones a los arboles
Hacer una pequeña plantación de durantas
Realizar una delimitación a la zona de recreación «el
parque»
Hacer limpieza de los residuos
*Teniendo todos los datos en la raíz del árbol establecimos el
proyecto a realizar:
La recuperación de zonas verdes y embellecimiento del
parque.
*
Posteriormente a la metodología, se llevo a cabo la ejecución del
proyecto y se realizo de esta manera:
El 1 de febrero hasta 14 de febrero de 2014, fue la fase de
ejecución del proyecto en la escuela brisas del guayuriba sede las
blancas, durante este tiempo realizamos las actividades a
solucionar junto con algunas personas de la comunidad.se hizo la
limpieza, recogiendo los residuos y las eses de los animales que
encontrábamos en este lugar, guadañamos toda las áreas de la
escuela, se realizaron calicatas de 20 * 20 cm en la entrada para
sembrar 30 plantas de durantas, pintamos y cambiamos las llantas
del sitio de recreación y donde sembramos mas plantas, también
los arboles en forma de cinturón ,las piedras, delimitamos la zona
del parque en blanco.
Por ultimo realizamos una canecas de basuras en botellas plásticas.
6.
*
7.
8.
9.
*
MATERIALES
*Plantas: $30,000
*Pintura: $30.000
*Combustible: $34.000
*Alimentación: $20.000
Total $114.000
10.
Fue un tiempo de socializarnos mas con otras
personas y dar a conocer lo relacionado con
el medio ambiente, tanto como el cuidado
del suelo como las fuentes hídrica, para
embellecer las zonas mas usadas
paulatinamente.
Explicar y enseñar, como clasificar los
residuos solidos, la utilización de abono en
las plantas, reutilización de las botellas
plásticas.
Como tecnólogos tener la capacidad de
enfrentar nuevos retos frente a grupos de
trabajos y poder cumplir con la expectativa.
11.
*
*Conocimientos previos de personas de
la comunidad.
* www.acaciasmeta.gov.co
*Conocimientos de la ingeniera Luisa
Álvarez
12.
Proyecto de recuperación de zonas verdes y embellecimiento

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto jardin escolar
Proyecto jardin escolarProyecto jardin escolar
Proyecto jardin escolar
dec-admin
 
Proyecto de ornato y embellecimiento en presentacion
Proyecto de ornato y embellecimiento en presentacionProyecto de ornato y embellecimiento en presentacion
Proyecto de ornato y embellecimiento en presentacion
Abel Segundo Martínez Simancas
 
Ornamentación y siembra para embellecimiento de las instalaciones del colegio...
Ornamentación y siembra para embellecimiento de las instalaciones del colegio...Ornamentación y siembra para embellecimiento de las instalaciones del colegio...
Ornamentación y siembra para embellecimiento de las instalaciones del colegio...
patriciamontecinop
 
275.conservacion y proteccion de areas verdes
275.conservacion y proteccion de areas verdes275.conservacion y proteccion de areas verdes
275.conservacion y proteccion de areas verdes
dec-admin
 
385.recuperacion de area verde y embellecimiento urbano
385.recuperacion de area verde y embellecimiento urbano385.recuperacion de area verde y embellecimiento urbano
385.recuperacion de area verde y embellecimiento urbano
dec-admin2
 
Proyecto en word
Proyecto en wordProyecto en word
Proyecto en word
Fernanda Cruz
 
La limpieza y el embellecimiento de mi escuela
La limpieza y el embellecimiento de mi escuelaLa limpieza y el embellecimiento de mi escuela
La limpieza y el embellecimiento de mi escuela
colastilleros
 
A reforestar se ha dicho
A reforestar se ha dichoA reforestar se ha dicho
A reforestar se ha dicho
dec-admin3
 
Plan operativo areas verdes
Plan operativo areas verdesPlan operativo areas verdes
Plan operativo areas verdes
Gerado Tauma
 
El escuadrón de la limpieza
El escuadrón de la limpiezaEl escuadrón de la limpieza
El escuadrón de la limpieza
dec-admin
 
Cómo embellecer la escuela sembrando flores para mejorar
Cómo embellecer la escuela sembrando flores para mejorarCómo embellecer la escuela sembrando flores para mejorar
Cómo embellecer la escuela sembrando flores para mejorar
Fader Antonio Bernal Arrieta
 
EMBELLECIMIENTO Y ASEO DE NUESTRA INSTITUCIÓN
EMBELLECIMIENTO Y ASEO DE NUESTRA INSTITUCIÓNEMBELLECIMIENTO Y ASEO DE NUESTRA INSTITUCIÓN
EMBELLECIMIENTO Y ASEO DE NUESTRA INSTITUCIÓN
julian Mantilla
 
Proyecto limpieza del_centro_ducativo_laureles 2
Proyecto limpieza del_centro_ducativo_laureles 2Proyecto limpieza del_centro_ducativo_laureles 2
Proyecto limpieza del_centro_ducativo_laureles 2
luzma51
 
29. creación de áreas verdes
29. creación de áreas verdes29. creación de áreas verdes
29. creación de áreas verdes
dec-admin4
 
Proyecto reciclaje educacion inicial miriam morales
Proyecto reciclaje educacion inicial  miriam moralesProyecto reciclaje educacion inicial  miriam morales
Proyecto reciclaje educacion inicial miriam morales
Miriam Soledad Morales Espezua
 
Proyecto medio ambiente
Proyecto medio ambiente Proyecto medio ambiente
Proyecto medio ambiente
MelisaRuthGarcia
 
Por una comunidad mas limpia
Por una comunidad mas limpiaPor una comunidad mas limpia
Por una comunidad mas limpia
dec-admin2
 
Proyecto de aula ornato y embellecimiento escuela rural mixta santa rosa
Proyecto de aula ornato y embellecimiento escuela rural mixta santa rosaProyecto de aula ornato y embellecimiento escuela rural mixta santa rosa
Proyecto de aula ornato y embellecimiento escuela rural mixta santa rosa
mixtasantarosa
 
Proyecto jardin vertical
Proyecto jardin verticalProyecto jardin vertical
Proyecto jardin vertical
Berlin Chi
 
38226 huerta escolar tecnologica
38226 huerta escolar tecnologica38226 huerta escolar tecnologica
38226 huerta escolar tecnologica
angelmanuel22
 

La actualidad más candente (20)

Proyecto jardin escolar
Proyecto jardin escolarProyecto jardin escolar
Proyecto jardin escolar
 
Proyecto de ornato y embellecimiento en presentacion
Proyecto de ornato y embellecimiento en presentacionProyecto de ornato y embellecimiento en presentacion
Proyecto de ornato y embellecimiento en presentacion
 
Ornamentación y siembra para embellecimiento de las instalaciones del colegio...
Ornamentación y siembra para embellecimiento de las instalaciones del colegio...Ornamentación y siembra para embellecimiento de las instalaciones del colegio...
Ornamentación y siembra para embellecimiento de las instalaciones del colegio...
 
275.conservacion y proteccion de areas verdes
275.conservacion y proteccion de areas verdes275.conservacion y proteccion de areas verdes
275.conservacion y proteccion de areas verdes
 
385.recuperacion de area verde y embellecimiento urbano
385.recuperacion de area verde y embellecimiento urbano385.recuperacion de area verde y embellecimiento urbano
385.recuperacion de area verde y embellecimiento urbano
 
Proyecto en word
Proyecto en wordProyecto en word
Proyecto en word
 
La limpieza y el embellecimiento de mi escuela
La limpieza y el embellecimiento de mi escuelaLa limpieza y el embellecimiento de mi escuela
La limpieza y el embellecimiento de mi escuela
 
A reforestar se ha dicho
A reforestar se ha dichoA reforestar se ha dicho
A reforestar se ha dicho
 
Plan operativo areas verdes
Plan operativo areas verdesPlan operativo areas verdes
Plan operativo areas verdes
 
El escuadrón de la limpieza
El escuadrón de la limpiezaEl escuadrón de la limpieza
El escuadrón de la limpieza
 
Cómo embellecer la escuela sembrando flores para mejorar
Cómo embellecer la escuela sembrando flores para mejorarCómo embellecer la escuela sembrando flores para mejorar
Cómo embellecer la escuela sembrando flores para mejorar
 
EMBELLECIMIENTO Y ASEO DE NUESTRA INSTITUCIÓN
EMBELLECIMIENTO Y ASEO DE NUESTRA INSTITUCIÓNEMBELLECIMIENTO Y ASEO DE NUESTRA INSTITUCIÓN
EMBELLECIMIENTO Y ASEO DE NUESTRA INSTITUCIÓN
 
Proyecto limpieza del_centro_ducativo_laureles 2
Proyecto limpieza del_centro_ducativo_laureles 2Proyecto limpieza del_centro_ducativo_laureles 2
Proyecto limpieza del_centro_ducativo_laureles 2
 
29. creación de áreas verdes
29. creación de áreas verdes29. creación de áreas verdes
29. creación de áreas verdes
 
Proyecto reciclaje educacion inicial miriam morales
Proyecto reciclaje educacion inicial  miriam moralesProyecto reciclaje educacion inicial  miriam morales
Proyecto reciclaje educacion inicial miriam morales
 
Proyecto medio ambiente
Proyecto medio ambiente Proyecto medio ambiente
Proyecto medio ambiente
 
Por una comunidad mas limpia
Por una comunidad mas limpiaPor una comunidad mas limpia
Por una comunidad mas limpia
 
Proyecto de aula ornato y embellecimiento escuela rural mixta santa rosa
Proyecto de aula ornato y embellecimiento escuela rural mixta santa rosaProyecto de aula ornato y embellecimiento escuela rural mixta santa rosa
Proyecto de aula ornato y embellecimiento escuela rural mixta santa rosa
 
Proyecto jardin vertical
Proyecto jardin verticalProyecto jardin vertical
Proyecto jardin vertical
 
38226 huerta escolar tecnologica
38226 huerta escolar tecnologica38226 huerta escolar tecnologica
38226 huerta escolar tecnologica
 

Similar a Proyecto de recuperación de zonas verdes y embellecimiento

Proyecto de ecosemilla
Proyecto de ecosemillaProyecto de ecosemilla
Proyecto de ecosemilla
yulie carolina garcia casarrubia
 
Proyecto de ecosemilla
Proyecto de ecosemillaProyecto de ecosemilla
Proyecto de ecosemilla
yulie carolina garcia casarrubia
 
Proyecto de ecosemilla
Proyecto de ecosemillaProyecto de ecosemilla
Proyecto de ecosemilla
yulie carolina garcia casarrubia
 
Proyecto de intervención comunitaria
Proyecto de intervención comunitariaProyecto de intervención comunitaria
Proyecto de intervención comunitaria
Candy Paola Mijangos
 
Como lograr conciencia ambiental
Como lograr conciencia ambientalComo lograr conciencia ambiental
Como lograr conciencia ambiental
titaenlamarco
 
Brigadas de cuidado a la comunidad. Proyecto
Brigadas de cuidado a la comunidad. ProyectoBrigadas de cuidado a la comunidad. Proyecto
Brigadas de cuidado a la comunidad. Proyecto
PruebitaDeloquesea
 
My udutu del proyecto amemos nuestro medio ambiente
My  udutu del proyecto amemos nuestro medio ambienteMy  udutu del proyecto amemos nuestro medio ambiente
My udutu del proyecto amemos nuestro medio ambiente
escuela normal superior del distrito de barranquilla
 
373. a reciclar se ha dicho
373. a reciclar se ha dicho373. a reciclar se ha dicho
373. a reciclar se ha dicho
dec-admin
 
373. a reciclar se ha dicho
373. a reciclar se ha dicho373. a reciclar se ha dicho
373. a reciclar se ha dicho
dec-admin
 
ED AMBIENTAL...pptx
ED AMBIENTAL...pptxED AMBIENTAL...pptx
ED AMBIENTAL...pptx
CindyLesliePereyraNo2
 
293.sms para el cambio
293.sms para el cambio293.sms para el cambio
293.sms para el cambio
dec-admin
 
Por el cuidado y la preservacion del medio ambiente
Por el cuidado y la preservacion del medio ambientePor el cuidado y la preservacion del medio ambiente
Por el cuidado y la preservacion del medio ambiente
VanePerezP
 
Por el cuidado y la preservacion del medio ambiente
Por el cuidado y la preservacion del medio ambientePor el cuidado y la preservacion del medio ambiente
Por el cuidado y la preservacion del medio ambiente
VanePerezP
 
Proyecto de cultura ambiental
Proyecto de cultura ambientalProyecto de cultura ambiental
Proyecto de cultura ambiental
mariovellojin
 
Proyecto de aula 4328
Proyecto de aula 4328Proyecto de aula 4328
Proyecto de aula 4328
julian Mantilla
 
Publicación001
Publicación001Publicación001
Publicación001
katherine torres
 
17 por una imagen mejor
17 por una imagen mejor17 por una imagen mejor
17 por una imagen mejor
dec-admin
 
Aprovechamiento de la basura
Aprovechamiento de la basuraAprovechamiento de la basura
Aprovechamiento de la basura
dec-admin
 
A.t.r.2013 prae
A.t.r.2013 praeA.t.r.2013 prae
A.t.r.2013 prae
kevin osorio
 
28.reciclaje de los desechos sólidos
28.reciclaje de los desechos sólidos28.reciclaje de los desechos sólidos
28.reciclaje de los desechos sólidos
dec-admin4
 

Similar a Proyecto de recuperación de zonas verdes y embellecimiento (20)

Proyecto de ecosemilla
Proyecto de ecosemillaProyecto de ecosemilla
Proyecto de ecosemilla
 
Proyecto de ecosemilla
Proyecto de ecosemillaProyecto de ecosemilla
Proyecto de ecosemilla
 
Proyecto de ecosemilla
Proyecto de ecosemillaProyecto de ecosemilla
Proyecto de ecosemilla
 
Proyecto de intervención comunitaria
Proyecto de intervención comunitariaProyecto de intervención comunitaria
Proyecto de intervención comunitaria
 
Como lograr conciencia ambiental
Como lograr conciencia ambientalComo lograr conciencia ambiental
Como lograr conciencia ambiental
 
Brigadas de cuidado a la comunidad. Proyecto
Brigadas de cuidado a la comunidad. ProyectoBrigadas de cuidado a la comunidad. Proyecto
Brigadas de cuidado a la comunidad. Proyecto
 
My udutu del proyecto amemos nuestro medio ambiente
My  udutu del proyecto amemos nuestro medio ambienteMy  udutu del proyecto amemos nuestro medio ambiente
My udutu del proyecto amemos nuestro medio ambiente
 
373. a reciclar se ha dicho
373. a reciclar se ha dicho373. a reciclar se ha dicho
373. a reciclar se ha dicho
 
373. a reciclar se ha dicho
373. a reciclar se ha dicho373. a reciclar se ha dicho
373. a reciclar se ha dicho
 
ED AMBIENTAL...pptx
ED AMBIENTAL...pptxED AMBIENTAL...pptx
ED AMBIENTAL...pptx
 
293.sms para el cambio
293.sms para el cambio293.sms para el cambio
293.sms para el cambio
 
Por el cuidado y la preservacion del medio ambiente
Por el cuidado y la preservacion del medio ambientePor el cuidado y la preservacion del medio ambiente
Por el cuidado y la preservacion del medio ambiente
 
Por el cuidado y la preservacion del medio ambiente
Por el cuidado y la preservacion del medio ambientePor el cuidado y la preservacion del medio ambiente
Por el cuidado y la preservacion del medio ambiente
 
Proyecto de cultura ambiental
Proyecto de cultura ambientalProyecto de cultura ambiental
Proyecto de cultura ambiental
 
Proyecto de aula 4328
Proyecto de aula 4328Proyecto de aula 4328
Proyecto de aula 4328
 
Publicación001
Publicación001Publicación001
Publicación001
 
17 por una imagen mejor
17 por una imagen mejor17 por una imagen mejor
17 por una imagen mejor
 
Aprovechamiento de la basura
Aprovechamiento de la basuraAprovechamiento de la basura
Aprovechamiento de la basura
 
A.t.r.2013 prae
A.t.r.2013 praeA.t.r.2013 prae
A.t.r.2013 prae
 
28.reciclaje de los desechos sólidos
28.reciclaje de los desechos sólidos28.reciclaje de los desechos sólidos
28.reciclaje de los desechos sólidos
 

Último

ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
vaquitaubateclase
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
vazquezivanna01
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
SUSMAI
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
MILAGROSCANDELARIARO
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
JUANCAMILOCAROORJUEL
 
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptxDescripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
MauricioChvezParra
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
davidandresestradaca
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
sharonhuiza
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
ratatuielmastui123
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
ANELLARA1
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
yober ccayhuari aguirre
 
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
Estefanía Sinde
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
Efrain Yungan
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
AliTatty
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
MichaelVlezLpez
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
SkyBlue578874
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
Kauanny9
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
reedrichards393
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
YenyAliaga
 
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicionelementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
EpifaniaSilvaTarazon
 

Último (20)

ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
 
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptxDescripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
 
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
 
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicionelementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
 

Proyecto de recuperación de zonas verdes y embellecimiento

  • 1. Integrantes: Jhon Álvarez Suleyma Darwich Marly Hernández Deiny López Greicy Meneses Marcela Suarez
  • 2. Introducción ___________________ 1 Justificación ___________________ 2 Objetivos ______________________ 3 Diagnostico participativo__________ 4 Metodología ____________________ 5 Ejecución del proyecto ___________ 6 Evidencias antes del proyecto______ 7 Evidencias durante el proyecto_____ 8 Evidencias después el proyecto_____ 9 Costo económico_________________ 10 Experiencia con la comunidad _____ 11 Bibliografía _____________________ 12
  • 3. Este proyecto se ejecuto en el municipio de Acacias-meta en la vereda las blancas en la escuela brisas del guayuriba sede las blancas ubicada al respaldo de la colonia penal de oriente, en el cual realizamos la recuperación de zonas verdes y embellecimiento del parque para la conservación y preservación de los recursos naturales. 1.
  • 4. Este proyecto se realizo porque observamos el grado de deterioro por falta de un mantenimiento inadecuado para estas zonas tanto en el parque como en las zonas verdes alrededor de este, llegando al punto de actuar sobre este impacto recuperable y darle un buen aspecto físico que agrade al visitar este lugar. 2.
  • 5. GENERAL Ejecutar la recuperación de zonas verdes y embellecimiento del parque de la vereda las blancas para que la comunidad pueda disfrutar de la mejor manera estas zonas de la escuela brisas del guayuriba sede las blancas. 3.
  • 6. ESPECÍFICOS * realizar rondas de limpieza en las zonas verdes y áreas de recreación. *Efectuar plantaciones de duranta en un lugar determinado con el fin de mejorar el aspecto de la entrada de la escuela. * Delimitación de áreas pintando los espacios con mayor uso como sillas,llantas,piedras y un pequeño cinturón alrededor de cada árbol. *Realización de puntos ecológicos con botellas plásticas para un mejor aspecto en el lugar.
  • 7. 1. El día 27 de enero de 2014 realizamos la visita a la profesora DIANA GARZON encargada de la escuela brisas del guayuriba vereda las blancas, con el fin de solicitarle el premiso y comentarle el propósito para llevar acabo la realización del proyecto recuperación de zonas verdes y embellecimiento del parque de la vereda las blancas. 4.
  • 8. 2. El día 28 de enero del presente año siendo las 2:30pm llevamos la siguiente carta Para poder ejecutar el proyecto en la vereda. Acacias, Meta 28/ Enero de 2014 Señora Diana Garzón Docente Escuela Las Blancas Asunto permiso Nos dirigimos a usted respetuosamente con el fin de solicitarle el respectivo permiso para llevar a cabo la realización de del proyecto embellecimientos de zonas verdes y reparación del parque de la vereda las blancas con un horario de 2.30 pm a 5.00 pm de lunes a viernes. Agradecemos la colaboración y atención prestada Atentamente Estudiantes Sena Tgo. En gestión de recursos naturales Deiny López Marly Hernández Greicy Meneses Marcela Suarez John Álvarez Suleima darwich
  • 9. 3. *El día 29 de enero de 2014 realizamos una previa encuesta para tener conocimiento de la comunidad en esta encontramos : Así mismo realizamos una presentación Para que tuvieran conocimientos de Quienes éramos, que íbamos a realizar en la vereda, para que y por que.
  • 10. Después de hacer esta actividad realizamos una lista de chequeo en la cual obtuvimos los siguientes datos: 65% 35% sexo femenino masculino 60% 40% Educacion primaria secundaria
  • 11. Edad Años Cantidad 1-10 16 11-20 10 21-29 5 31- 49 8 50-59 20 60-69 10 70-79 5 80-89 1 Finalmente tenemos un informe total de los habitantes encuestados de esta vereda que son 75 personas tanto niños como adultos. La cantidad de viviendas encuestadas fueron 24.
  • 12. * ASESOR La persona encargada de facilitar las reuniones con la comunidad, fue por medio de la educadora DIANA GARZON que habita hace 9 años en la vereda las blancas, teniendo un amplio conocimiento e información en cuanto a la historia de la vereda. También fue la encargada de darle a conocer las procesos que íbamos a realizar en la vereda a la vicepresidenta LUCILA PARDO.
  • 13. * LUGAR DE ASAMBLEA Donde se realizo la reunión, fue en un lugar establecido en la vereda las blancas en la escuela brisas del guayuriba sede las blancas. En un aula de clase con acceso de aparatos técnicos como (portátil, tablero digital, video beam.etc…), una buena disposición de energía lumínica y un amplio espacio para poder proyectar las actividades a realizar. 2.
  • 14. * CONVOCATORIA En el transcurso de los días 28 y 29 de enero por medio de la asesora DIANA GARZON se realizo un comunicado a los padres de familia de los estudiantes de la escuela para asistir a la reunión del día 30 de enero de 2014 por medio escrito y también por vía telefónica le informo a la vicepresidenta para que ella avisara a la comunidad.
  • 15. * REUNIÓN El día 30 de enero se realizo la reunión, primeramente hicimos la presentación de los integrantes del proyecto, dimos a conocer el propósito por el cual se realizaría este proyecto. Enfocado al tema de la contaminación del suelo llegando a un común acuerdo de decir no a la quema de basuras, de recipientes plasticos,tambien tratando de evitar por medio de esta metodología la constante tala de arboles en la vereda de las blancas, debido a que es un impacto notable mínimo. Por ultimo ofrecimos un compartir a la comunidad.
  • 17. Teniendo en cuenta que la comunidad prácticamente tenia un nivel de educación bajo hasta incluso algunos no sabían leer, tomamos como opción básica esta : * Un integrante del grupo hacia preguntas a la comunidad sobre los problemas centrales que encontraban en la escuela, poco a poco mientras opinaban otro integrante iba tomando en cuenta lo mas central, llegamos a una conclusión que era la falta de mantenimiento a zona de recreación y zonas verdes debido a que se observaba un deterioro en la escuela tomamos apunte en la copa del árbol de ideas «la causa y el porque».
  • 18. *Después en el tallo del árbol de ideas « como vamos a solucionarlo» cada persona de la comunidad pidió la palabra y dieron su opinión que fueron estas: Guadañar la escuela Pintar las llantas, piedras y hacer cinturones a los arboles Hacer una pequeña plantación de durantas Realizar una delimitación a la zona de recreación «el parque» Hacer limpieza de los residuos *Teniendo todos los datos en la raíz del árbol establecimos el proyecto a realizar: La recuperación de zonas verdes y embellecimiento del parque.
  • 19. * Posteriormente a la metodología, se llevo a cabo la ejecución del proyecto y se realizo de esta manera: El 1 de febrero hasta 14 de febrero de 2014, fue la fase de ejecución del proyecto en la escuela brisas del guayuriba sede las blancas, durante este tiempo realizamos las actividades a solucionar junto con algunas personas de la comunidad.se hizo la limpieza, recogiendo los residuos y las eses de los animales que encontrábamos en este lugar, guadañamos toda las áreas de la escuela, se realizaron calicatas de 20 * 20 cm en la entrada para sembrar 30 plantas de durantas, pintamos y cambiamos las llantas del sitio de recreación y donde sembramos mas plantas, también los arboles en forma de cinturón ,las piedras, delimitamos la zona del parque en blanco. Por ultimo realizamos una canecas de basuras en botellas plásticas. 6.
  • 20. *
  • 21. 7.
  • 22.
  • 23.
  • 24. 8.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30. 9.
  • 31.
  • 32.
  • 33. * MATERIALES *Plantas: $30,000 *Pintura: $30.000 *Combustible: $34.000 *Alimentación: $20.000 Total $114.000 10.
  • 34. Fue un tiempo de socializarnos mas con otras personas y dar a conocer lo relacionado con el medio ambiente, tanto como el cuidado del suelo como las fuentes hídrica, para embellecer las zonas mas usadas paulatinamente. Explicar y enseñar, como clasificar los residuos solidos, la utilización de abono en las plantas, reutilización de las botellas plásticas. Como tecnólogos tener la capacidad de enfrentar nuevos retos frente a grupos de trabajos y poder cumplir con la expectativa. 11.
  • 35. * *Conocimientos previos de personas de la comunidad. * www.acaciasmeta.gov.co *Conocimientos de la ingeniera Luisa Álvarez 12.