SlideShare una empresa de Scribd logo
Presentación de la tarea.
0 Se pretende con esta tarea realizar los pasos

necesarias para el diseño, representación y ejecución
de un objeto propuesto, desde su creación a mano
alzada, hasta su delineado utilizando las herramientas
necesarias, así como los medios disponibles, para su
correcta resolución.

0 Nos apoyaremos como elemento de concreción en la

programación de Tecnología así como en los distintos
medios didácticos de que dispone el Aula Taller , el
aula de informática y de los que dispone cada alumno.
0 Actividad de motivación: Se presenta al grupo

la representación en Din A4 de una pieza delineada en
AutoCAD de un modelo propuesto, donde se observe
el resultado final de un ejercicio realizado por
alumnos de cursos anteriores.
0 En pequeños grupos se realiza un análisis de la lámina
relacionando los distintos apartados técnicos
resueltos en la misma y el método o los métodos
empleados para la resolución de la misma.
0 Al final puesta en común y debate en su caso de las
distintas propuestas de mejora en su caso.
Activación de la tarea.

Dibujo en AutoCAD

.

Se presenta al grupo la
representación en Din A4 de una
pieza delineada en AutoCAD de un
modelo propuesto, donde se
observe el resultado final de un
ejercicio realizado por alumnos de
cursos anteriores.
0 A partir de la conclusiones de la actividad anterior se

recuerda que el diseño de cualquier objeto empieza a
través de boceto posteriormente se pasa al croquis y
finalmente se delinea, pasando por los distintos
procesos normalizados, los cuales serán aplicados
desde la mano alzada hasta llegar al CAD, teniendo en
cuenta que este no es el que diseña, sólo un
instrumento más para conseguir plasmar nuestra
idea.
0 Se entrega a cada grupo un papel con un formato DIN A4.
0 Se le pide al alumno que realice un croquis a mano alzada

de una pieza dada, en nuestro caso optamos por un pistón
de un Ford, que ha sido seccionado a 90º.
0 Con un calibrador o pie de rey se le indica que tome las
medidas
necesarias para representar el mismo
correctamente.
0 Se le indica que aplique correctamente todas las normas de
acotado.
0 Esta actividad se realiza en grupos de 5 alumnos, en el aula
de Tecnología.
7. Competencia para aprender a aprender
Aprender a aprender supone disponer de habilidades
para iniciarse en el aprendizaje
2 Medir y calcular magnitudes básicas.
Resolver problemas en los que sea preciso aplicar expresiones
matemáticas, referidas a principios y fenómenos físicos, que resuelven
problemas prácticos
del mundo material.
Leer e interpretar gráficos. Utilizar escalas.
0 Presentamos en la pantalla un trabajo realizado

correctamente, indicando los distintos procesos seguidos.

0 Cada alumno compara su trabajo con el expuesto en el

cañón, anotando los errores cometidos.

0 Tipos de errores que se han cometido:
0
0
0

De medición.
De acotación.
De proporcionalidad. Etc.
Trabajo realizado el curso
pasado, por alumnos de
4º curso en el que se
aplican
criterios
bastantes aproximados,
de lo que es el croquizado
a mano alzada, haciendo
uso elementos del dibujo
industrial, que utiliza este
criterio de evaluación
propuesto en la tarea.
0 Cada alumno realizará en su casa una memoria

anotando todos los pasos seguidos, así como las
dificultades encontradas, métodos empleados para la
resolución de las dificultades encontradas, los errores
cometidos al aplicar los criterios de normalización,
acotación, valoración de líneas, uso de los
instrumentos de dibujo.
0 Crítica personal de la forma con que afrontó el
trabajo, así como propuesta personal para conseguir
éxito en la realización de la misma.
SOBRESALIENTE (910)
0 Representa de forma

autónoma apoyándose
en un ejemplo
modelos, objetos y
sistemas técnicos
sencillos mediante
vistas y perspectivas
(proyección diédrica,
perspectiva caballera),
empleando, con
iniciativa y mucha
aproximación, criterios
de normalización y
escala, tanto a mano
alzada como mediante
instrumentos de dibujo
o aplicaciones de diseño
gráfico, en el desarrollo
de proyectos técnicos
sencillos y en la
elaboración de su
documentación.
NOTABLE (7-8)
0 Representa siguiendo
orientaciones modelos,
objetos y sistemas
técnicos sencillos
mediante vistas y
perspectivas (proyección
diédrica, perspectiva
caballera), empleando,
con iniciativa y
aproximación, criterios
de normalización y escala,
tanto a mano alzada como
mediante instrumentos de
dibujo o aplicaciones de
diseño gráfico, en el
desarrollo de proyectos
técnicos sencillos y en la
elaboración de su
documentación.
SUFICIENTE/BIEN (5-6)
Representa
siguiendo
orientaciones
modelos, objetos y
sistemas técnicos
sencillos mediante
vistas y perspectivas
(proyección diédrica,
perspectiva
caballera),
empleando, con
aproximación,
criterios de
normalización y
escala, tanto a mano
alzada como
mediante
instrumentos de
dibujo o aplicaciones
de diseño gráfico, en
el desarrollo de
proyectos técnicos y
en la elaboración de
su documentación.
INSUFICIENTE (1-4)
Representa con muchas
dificultades y errores,
aunque se le dan
pautas modelos, objetos
y sistemas técnicos
sencillos mediante vistas
y perspectivas
(proyección diédrica,
perspectiva caballera),
empleando, de forma
errónea, criterios de
normalización y escala,
tanto a mano alzada
como mediante
instrumentos de dibujo o
aplicaciones de diseño
gráfico, en el desarrollo
de proyectos técnicos
sencillos y en la
elaboración de su
documentación.
Conclusiones.
Se llega al CAD después
de pasar por las diferentes
etapas que se necesita
elaborar antes de su
representación digital.
Aunque el final de la
tarea es su expresión a
través del CAD, no es
medido el manejo del
programa
informático
por
el
criterio
de
calificación,
entraría
dentro de otro criterio,
muy próximo.
Se supone la movilidad
de la tarea dentro de
todos los criterios de
calificación
y
de
evaluación.
fin

Más contenido relacionado

Destacado

Nuoroplasticidad[1]
Nuoroplasticidad[1]Nuoroplasticidad[1]
Nuoroplasticidad[1]
pandresaguaguina
 
Informatica doc
Informatica docInformatica doc
Informatica doc
Avinash Kumar
 
Seminario comercio electrónico ¿cómo vender + a través de la red
Seminario comercio electrónico ¿cómo vender + a través de la redSeminario comercio electrónico ¿cómo vender + a través de la red
Seminario comercio electrónico ¿cómo vender + a través de la red
Javier Pérez Caro
 
Café Croissant Collaboratif sur le ROI
Café Croissant Collaboratif sur le ROICafé Croissant Collaboratif sur le ROI
Café Croissant Collaboratif sur le ROI
Hélène Desliens
 
State Development Plan 2005-2011: Guerrero, México
State Development Plan 2005-2011: Guerrero, MéxicoState Development Plan 2005-2011: Guerrero, México
State Development Plan 2005-2011: Guerrero, México
home.
 

Destacado (7)

Nuoroplasticidad[1]
Nuoroplasticidad[1]Nuoroplasticidad[1]
Nuoroplasticidad[1]
 
Informatica doc
Informatica docInformatica doc
Informatica doc
 
Seminario comercio electrónico ¿cómo vender + a través de la red
Seminario comercio electrónico ¿cómo vender + a través de la redSeminario comercio electrónico ¿cómo vender + a través de la red
Seminario comercio electrónico ¿cómo vender + a través de la red
 
Valores
ValoresValores
Valores
 
Café Croissant Collaboratif sur le ROI
Café Croissant Collaboratif sur le ROICafé Croissant Collaboratif sur le ROI
Café Croissant Collaboratif sur le ROI
 
State Development Plan 2005-2011: Guerrero, México
State Development Plan 2005-2011: Guerrero, MéxicoState Development Plan 2005-2011: Guerrero, México
State Development Plan 2005-2011: Guerrero, México
 
Psychologyof terrorism0707
Psychologyof terrorism0707Psychologyof terrorism0707
Psychologyof terrorism0707
 

Similar a Hasta llegar al cad

Dibujo tecnico computarizado
Dibujo tecnico computarizadoDibujo tecnico computarizado
Dibujo tecnico computarizado
Micco5W
 
Diseño de proyectos encuentro cuatro
Diseño de proyectos encuentro cuatro  Diseño de proyectos encuentro cuatro
Diseño de proyectos encuentro cuatro
ENMA PALACIOS AGUALIMPIA
 
Diseño de proyectos encuentro cuatro
Diseño de proyectos encuentro cuatro  Diseño de proyectos encuentro cuatro
Diseño de proyectos encuentro cuatro
ENMA PALACIOS AGUALIMPIA
 
Diseño de proyectos encuentro cuatro
Diseño de proyectos encuentro cuatro  Diseño de proyectos encuentro cuatro
Diseño de proyectos encuentro cuatro
Adriana Lopez
 
Diseño de proyectos encuentro cuatro
Diseño de proyectos encuentro cuatro  Diseño de proyectos encuentro cuatro
Diseño de proyectos encuentro cuatro
ENMA PALACIOS AGUALIMPIA
 
Tecnica de pirograbado
Tecnica de pirograbadoTecnica de pirograbado
Tecnica de pirograbadoadan2904
 
Silabo 1er año 2015-computo
Silabo 1er año  2015-computoSilabo 1er año  2015-computo
Silabo 1er año 2015-computo
lisseth_anyosa
 
I ciclo mañana y tarde (1)
I ciclo mañana y tarde (1)I ciclo mañana y tarde (1)
I ciclo mañana y tarde (1)eme2525
 
Curso dao solidworks_nivel1_20132014
Curso dao solidworks_nivel1_20132014Curso dao solidworks_nivel1_20132014
Curso dao solidworks_nivel1_20132014
Oscar Rodriguez
 
Momento 4 grupo 201420_46_2016_05_31
Momento 4  grupo 201420_46_2016_05_31Momento 4  grupo 201420_46_2016_05_31
Momento 4 grupo 201420_46_2016_05_31
Mery Cardenas
 
Identidad 2
Identidad 2Identidad 2
Identidad 2
Eduardo Vukovich
 
Colegio de bachilleres_de_chiapas_secuen
Colegio de bachilleres_de_chiapas_secuenColegio de bachilleres_de_chiapas_secuen
Colegio de bachilleres_de_chiapas_secuen
ENRIQUE MONTENEGRO
 
Acuerdo primer periodo - Once.pptx
Acuerdo primer periodo - Once.pptxAcuerdo primer periodo - Once.pptx
Acuerdo primer periodo - Once.pptx
Carlos Andrés Hernández Cabrera
 
Silabo de dibujo asistido por computaador
Silabo de dibujo asistido por computaadorSilabo de dibujo asistido por computaador
Silabo de dibujo asistido por computaadorPDaquilema
 
Documentacion Practica
Documentacion PracticaDocumentacion Practica
Documentacion Practica
Salvador García
 

Similar a Hasta llegar al cad (20)

Dibujo tecnico computarizado
Dibujo tecnico computarizadoDibujo tecnico computarizado
Dibujo tecnico computarizado
 
Diseño de proyectos encuentro cuatro
Diseño de proyectos encuentro cuatro  Diseño de proyectos encuentro cuatro
Diseño de proyectos encuentro cuatro
 
Diseño de proyectos encuentro cuatro
Diseño de proyectos encuentro cuatro  Diseño de proyectos encuentro cuatro
Diseño de proyectos encuentro cuatro
 
Diseño de proyectos encuentro cuatro
Diseño de proyectos encuentro cuatro  Diseño de proyectos encuentro cuatro
Diseño de proyectos encuentro cuatro
 
Diseño de proyectos encuentro cuatro
Diseño de proyectos encuentro cuatro  Diseño de proyectos encuentro cuatro
Diseño de proyectos encuentro cuatro
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 2
 
Tecnica de pirograbado
Tecnica de pirograbadoTecnica de pirograbado
Tecnica de pirograbado
 
Tema 2 ttp 1º
Tema 2 ttp 1ºTema 2 ttp 1º
Tema 2 ttp 1º
 
Silabo 1er año 2015-computo
Silabo 1er año  2015-computoSilabo 1er año  2015-computo
Silabo 1er año 2015-computo
 
I ciclo mañana y tarde (1)
I ciclo mañana y tarde (1)I ciclo mañana y tarde (1)
I ciclo mañana y tarde (1)
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 2
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 2
 
Curso dao solidworks_nivel1_20132014
Curso dao solidworks_nivel1_20132014Curso dao solidworks_nivel1_20132014
Curso dao solidworks_nivel1_20132014
 
Momento 4 grupo 201420_46_2016_05_31
Momento 4  grupo 201420_46_2016_05_31Momento 4  grupo 201420_46_2016_05_31
Momento 4 grupo 201420_46_2016_05_31
 
Identidad 2
Identidad 2Identidad 2
Identidad 2
 
Silabo de civil
Silabo de civilSilabo de civil
Silabo de civil
 
Colegio de bachilleres_de_chiapas_secuen
Colegio de bachilleres_de_chiapas_secuenColegio de bachilleres_de_chiapas_secuen
Colegio de bachilleres_de_chiapas_secuen
 
Acuerdo primer periodo - Once.pptx
Acuerdo primer periodo - Once.pptxAcuerdo primer periodo - Once.pptx
Acuerdo primer periodo - Once.pptx
 
Silabo de dibujo asistido por computaador
Silabo de dibujo asistido por computaadorSilabo de dibujo asistido por computaador
Silabo de dibujo asistido por computaador
 
Documentacion Practica
Documentacion PracticaDocumentacion Practica
Documentacion Practica
 

Más de jomogan

Grupo number
Grupo numberGrupo number
Grupo number
jomogan
 
Un faro de ilusiones
Un faro de  ilusionesUn faro de  ilusiones
Un faro de ilusiones
jomogan
 
Biblioteca IES EBL
Biblioteca IES EBLBiblioteca IES EBL
Biblioteca IES EBLjomogan
 
Un guernica para el siglo XXI
Un guernica para el siglo XXIUn guernica para el siglo XXI
Un guernica para el siglo XXI
jomogan
 
Elaboración de quesos
Elaboración de quesosElaboración de quesos
Elaboración de quesos
jomogan
 
La entrevista
La entrevistaLa entrevista
La entrevista
jomogan
 
Los héroes atlánticos
Los héroes atlánticosLos héroes atlánticos
Los héroes atlánticos
jomogan
 
Tranvulgamia
TranvulgamiaTranvulgamia
Tranvulgamia
jomogan
 
Goya
GoyaGoya
Goya
jomogan
 
Encuestas 1º ESO
Encuestas 1º ESOEncuestas 1º ESO
Encuestas 1º ESO
jomogan
 
Prehistoria Isla de La Palma
Prehistoria Isla de La PalmaPrehistoria Isla de La Palma
Prehistoria Isla de La Palmajomogan
 

Más de jomogan (11)

Grupo number
Grupo numberGrupo number
Grupo number
 
Un faro de ilusiones
Un faro de  ilusionesUn faro de  ilusiones
Un faro de ilusiones
 
Biblioteca IES EBL
Biblioteca IES EBLBiblioteca IES EBL
Biblioteca IES EBL
 
Un guernica para el siglo XXI
Un guernica para el siglo XXIUn guernica para el siglo XXI
Un guernica para el siglo XXI
 
Elaboración de quesos
Elaboración de quesosElaboración de quesos
Elaboración de quesos
 
La entrevista
La entrevistaLa entrevista
La entrevista
 
Los héroes atlánticos
Los héroes atlánticosLos héroes atlánticos
Los héroes atlánticos
 
Tranvulgamia
TranvulgamiaTranvulgamia
Tranvulgamia
 
Goya
GoyaGoya
Goya
 
Encuestas 1º ESO
Encuestas 1º ESOEncuestas 1º ESO
Encuestas 1º ESO
 
Prehistoria Isla de La Palma
Prehistoria Isla de La PalmaPrehistoria Isla de La Palma
Prehistoria Isla de La Palma
 

Último

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 

Último (20)

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 

Hasta llegar al cad

  • 1.
  • 2. Presentación de la tarea. 0 Se pretende con esta tarea realizar los pasos necesarias para el diseño, representación y ejecución de un objeto propuesto, desde su creación a mano alzada, hasta su delineado utilizando las herramientas necesarias, así como los medios disponibles, para su correcta resolución. 0 Nos apoyaremos como elemento de concreción en la programación de Tecnología así como en los distintos medios didácticos de que dispone el Aula Taller , el aula de informática y de los que dispone cada alumno.
  • 3. 0 Actividad de motivación: Se presenta al grupo la representación en Din A4 de una pieza delineada en AutoCAD de un modelo propuesto, donde se observe el resultado final de un ejercicio realizado por alumnos de cursos anteriores. 0 En pequeños grupos se realiza un análisis de la lámina relacionando los distintos apartados técnicos resueltos en la misma y el método o los métodos empleados para la resolución de la misma. 0 Al final puesta en común y debate en su caso de las distintas propuestas de mejora en su caso.
  • 4. Activación de la tarea. Dibujo en AutoCAD . Se presenta al grupo la representación en Din A4 de una pieza delineada en AutoCAD de un modelo propuesto, donde se observe el resultado final de un ejercicio realizado por alumnos de cursos anteriores.
  • 5. 0 A partir de la conclusiones de la actividad anterior se recuerda que el diseño de cualquier objeto empieza a través de boceto posteriormente se pasa al croquis y finalmente se delinea, pasando por los distintos procesos normalizados, los cuales serán aplicados desde la mano alzada hasta llegar al CAD, teniendo en cuenta que este no es el que diseña, sólo un instrumento más para conseguir plasmar nuestra idea.
  • 6. 0 Se entrega a cada grupo un papel con un formato DIN A4. 0 Se le pide al alumno que realice un croquis a mano alzada de una pieza dada, en nuestro caso optamos por un pistón de un Ford, que ha sido seccionado a 90º. 0 Con un calibrador o pie de rey se le indica que tome las medidas necesarias para representar el mismo correctamente. 0 Se le indica que aplique correctamente todas las normas de acotado. 0 Esta actividad se realiza en grupos de 5 alumnos, en el aula de Tecnología.
  • 7. 7. Competencia para aprender a aprender Aprender a aprender supone disponer de habilidades para iniciarse en el aprendizaje
  • 8.
  • 9. 2 Medir y calcular magnitudes básicas. Resolver problemas en los que sea preciso aplicar expresiones matemáticas, referidas a principios y fenómenos físicos, que resuelven problemas prácticos del mundo material. Leer e interpretar gráficos. Utilizar escalas.
  • 10. 0 Presentamos en la pantalla un trabajo realizado correctamente, indicando los distintos procesos seguidos. 0 Cada alumno compara su trabajo con el expuesto en el cañón, anotando los errores cometidos. 0 Tipos de errores que se han cometido: 0 0 0 De medición. De acotación. De proporcionalidad. Etc.
  • 11. Trabajo realizado el curso pasado, por alumnos de 4º curso en el que se aplican criterios bastantes aproximados, de lo que es el croquizado a mano alzada, haciendo uso elementos del dibujo industrial, que utiliza este criterio de evaluación propuesto en la tarea.
  • 12. 0 Cada alumno realizará en su casa una memoria anotando todos los pasos seguidos, así como las dificultades encontradas, métodos empleados para la resolución de las dificultades encontradas, los errores cometidos al aplicar los criterios de normalización, acotación, valoración de líneas, uso de los instrumentos de dibujo. 0 Crítica personal de la forma con que afrontó el trabajo, así como propuesta personal para conseguir éxito en la realización de la misma.
  • 13. SOBRESALIENTE (910) 0 Representa de forma autónoma apoyándose en un ejemplo modelos, objetos y sistemas técnicos sencillos mediante vistas y perspectivas (proyección diédrica, perspectiva caballera), empleando, con iniciativa y mucha aproximación, criterios de normalización y escala, tanto a mano alzada como mediante instrumentos de dibujo o aplicaciones de diseño gráfico, en el desarrollo de proyectos técnicos sencillos y en la elaboración de su documentación.
  • 14.
  • 15. NOTABLE (7-8) 0 Representa siguiendo orientaciones modelos, objetos y sistemas técnicos sencillos mediante vistas y perspectivas (proyección diédrica, perspectiva caballera), empleando, con iniciativa y aproximación, criterios de normalización y escala, tanto a mano alzada como mediante instrumentos de dibujo o aplicaciones de diseño gráfico, en el desarrollo de proyectos técnicos sencillos y en la elaboración de su documentación.
  • 16.
  • 17. SUFICIENTE/BIEN (5-6) Representa siguiendo orientaciones modelos, objetos y sistemas técnicos sencillos mediante vistas y perspectivas (proyección diédrica, perspectiva caballera), empleando, con aproximación, criterios de normalización y escala, tanto a mano alzada como mediante instrumentos de dibujo o aplicaciones de diseño gráfico, en el desarrollo de proyectos técnicos y en la elaboración de su documentación.
  • 18.
  • 19. INSUFICIENTE (1-4) Representa con muchas dificultades y errores, aunque se le dan pautas modelos, objetos y sistemas técnicos sencillos mediante vistas y perspectivas (proyección diédrica, perspectiva caballera), empleando, de forma errónea, criterios de normalización y escala, tanto a mano alzada como mediante instrumentos de dibujo o aplicaciones de diseño gráfico, en el desarrollo de proyectos técnicos sencillos y en la elaboración de su documentación.
  • 20.
  • 21.
  • 22. Conclusiones. Se llega al CAD después de pasar por las diferentes etapas que se necesita elaborar antes de su representación digital. Aunque el final de la tarea es su expresión a través del CAD, no es medido el manejo del programa informático por el criterio de calificación, entraría dentro de otro criterio, muy próximo. Se supone la movilidad de la tarea dentro de todos los criterios de calificación y de evaluación.
  • 23. fin