SlideShare una empresa de Scribd logo
GOYA Y SU TIEMPO
PROCESO:
1. ¿QUÉ SABEMOS DE GOYA?
1.1. Los grupos revisan los power-point
realizados y expuestos en la primera
evaluación para partir de sus ideas
previas.
1.2. Puesta en común en el grupo-clase
para consensuar los aspectos más
importantes de la vida y obra de Goya.
GOYA Y SU TIEMPO
PROCESO:
2. CONOCEMOS LA PRODUCCIÓN DE GOYA
2.1. Una vez visualizada toda la producción de Goya, el alumnado en asamblea de aula elige
las obras más representativas.
2.2. En pequeños grupos, los alumnos/as buscan, en enciclopedias e internet, el título y fecha
de las obras.
2.3. En pequeños grupos, el alumnado identifica las obras con el título y fecha.
2.4. También en pequeños grupos realizan el montaje de la producción pictórica.
2.5. En asamblea de clase se clasifica toda la obra en etapas y se definen las características de
cada una. Por último, el alumnado realiza una clasificación temática de la obra de Goya.

Pegamos y recortamos
GOYA Y SU TIEMPO
Identificamos
la obra de Goya
GOYA Y SU TIEMPO

Clasificamos las obras de Goya en etapas
GOYA Y SU TIEMPO
PROCESO:
3. PROFUNDIZAMOS EN LA VIDA Y EL MOMENTO HISTÓRICO DE GOYA
3.1. En pequeños grupos se indaga sobre: biografía, contexto histórico, referencias
literarias y firma del pintor.
Empleamos el Word para constatar nuestra
investigación colectiva
GOYA Y SU TIEMPO
Una profesora de lengua castellana
nos ayuda a buscar referencias
literarias sobre Goya

Realizamos los bocetos
para luego montar los paneles
sobre Goya
GOYA Y SU TIEMPO
PROCESO:
4. APRENDEMOS DE OTROS
4.1. Los grupos visitan las exposiciones
permanentes realizadas en nuestro centro
por el Departamento de Ciencias Sociales
para observar todos los aspectos formales
necesarios para comenzar el montaje de
los paneles.
GOYA Y SU TIEMPO
PROCESO:
5. ADJETIVAMOS LA VIDA Y OBRA DE GOYA
5.1 Los grupos identifican adjetivos que califiquen la personalidad y la obra de
Goya.
5.2. En asamblea de aula se proponen los adjetivos y se consensúan. Al tener
que hacer coincidir las letras del nombre del pintor con las iniciales de los
adjetivos, los alumnos/as buscan en diccionarios los sinónimos y antónimos
necesarios.
GOYA Y SU TIEMPO
PROCESO:
6. REALIZAMOS LOS PANELES SOBRE LA OBRA DE GOYA CON
LA AYUDA DE UN TÉCNICO EN CARTELERÍA.

Entelamos

Grapamos

Pegamos
GOYA Y SU TIEMPO
y no paramos de pegar y colocar
GOYA Y SU TIEMPO
Reproducimos su firma

Plastificamos los paneles
GOYA Y SU TIEMPO
Los paneles con la obra de Goya ya están terminados
GOYA Y SU TIEMPO
PROCESO:
6. REALIZAMOS EL PANEL SOBRE LA BIOGRAFÍA, IMAGEN, MAPA
CONCEPTUAL DE SU OBRA, REFERENCIAS LITERARIAS Y ADJETIVOS
REFERENTES A SU PERSONALIDAD Y SU PRODUCCIÓN
GOYA Y SU TIEMPO
GOYA Y SU TIEMPO
¡ Este es el producto final
de nuestra investigación y trabajo en
equipo!
GOYA Y SU TIEMPO
PROCESO:
7. OTROS APRENDEN DE NOSOTROS/AS
7.1. En asamblea de aula se consensúa el
cuestionario que propone los alumnos/as al
departamento de Ciencias Sociales.
7.2. Los compañeros/as de 4º de ESO visitan la
exposición y realizan el cuestionario
propuesto para debatirlo en el aula

EXTRACTO DEL CUESTIONARIO
•La Maja vestida ¿a qué etapa pertenece?
•¿Qué dos hechos de su vida influyeron en su
obra?
•¿Qué dos pintores fueron sus maestros?
•¿Qué escritores influyeron en su obra?
•Cita los monarcas con los que desempeñó
su faceta artística.
•¿Por qué es un pintor de contrastes?
•¿Por qué es un pintor realista y fantástico?
•Has aprendido hechos históricos relevantes
al trabajar Goya.
•Hay expresión de una sociedad jerarquizada
en la obra de Goya
•¿Qué cuadro te gusta más? ¿Por qué?

Más contenido relacionado

Similar a Goya

arte y más arte.pdf
arte y más arte.pdfarte y más arte.pdf
arte y más arte.pdf
RenatoPrudencio4
 
Sesiones de aprendizaje primaria | Área: Arte | Tema: Dibujo mi primera sema...
Sesiones de aprendizaje primaria | Área: Arte  | Tema: Dibujo mi primera sema...Sesiones de aprendizaje primaria | Área: Arte  | Tema: Dibujo mi primera sema...
Sesiones de aprendizaje primaria | Área: Arte | Tema: Dibujo mi primera sema...
MINEDU PERU
 
LAS FAMILIAS
LAS FAMILIASLAS FAMILIAS
LAS FAMILIAS
MissCristobal
 
La gioconda
La giocondaLa gioconda
La gioconda
yaninacas
 
Trabajo final Especialización: Módulo Redes Sociales
Trabajo final Especialización: Módulo Redes SocialesTrabajo final Especialización: Módulo Redes Sociales
Trabajo final Especialización: Módulo Redes SocialesPaula Leonardi
 
Sesion de la semana 31 6to grado
Sesion de la semana 31  6to gradoSesion de la semana 31  6to grado
Sesion de la semana 31 6to grado
I.E, N° 113 Daniel Alomia Robles
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
blanca garcia
 
Proyecto trafo
Proyecto trafoProyecto trafo
Proyecto trafoAldiRamos
 
Proyecto sala de 5 "Los artistas del jardín"
Proyecto sala de 5 "Los artistas del jardín"Proyecto sala de 5 "Los artistas del jardín"
Proyecto sala de 5 "Los artistas del jardín"AldiRamos
 
Proyecto traf
Proyecto trafProyecto traf
Proyecto trafAldiRamos
 
Proyecto sala de 5: "Los artistas del jardín"
Proyecto sala de 5: "Los artistas del jardín"Proyecto sala de 5: "Los artistas del jardín"
Proyecto sala de 5: "Los artistas del jardín"
AniKapp
 
2do parcial. proyecto cónicas (1)
2do parcial. proyecto cónicas  (1)2do parcial. proyecto cónicas  (1)
2do parcial. proyecto cónicas (1)
glenda russian
 
Senderos didactico cap4 (planif)
Senderos didactico cap4 (planif)Senderos didactico cap4 (planif)
Senderos didactico cap4 (planif)veroush
 
01-Planificación 5°.pdf
01-Planificación 5°.pdf01-Planificación 5°.pdf
01-Planificación 5°.pdf
ChioMacedo
 
Taller de alumnos con capacidades y aptitudes sobresalientes
Taller de alumnos con capacidades y aptitudes sobresalientesTaller de alumnos con capacidades y aptitudes sobresalientes
Taller de alumnos con capacidades y aptitudes sobresalientesDaniie SLk
 
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-cuarto grado-u2-4to_integrad...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-cuarto grado-u2-4to_integrad...Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-cuarto grado-u2-4to_integrad...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-cuarto grado-u2-4to_integrad...Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Taller creacion abaco
Taller  creacion abacoTaller  creacion abaco
Taller creacion abaco
julieth quevedo
 
Mi agenda
Mi agenda Mi agenda
6°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_20_DE_ABRIL.doc
6°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_20_DE_ABRIL.doc6°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_20_DE_ABRIL.doc
6°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_20_DE_ABRIL.doc
ronaldmonja1
 

Similar a Goya (19)

arte y más arte.pdf
arte y más arte.pdfarte y más arte.pdf
arte y más arte.pdf
 
Sesiones de aprendizaje primaria | Área: Arte | Tema: Dibujo mi primera sema...
Sesiones de aprendizaje primaria | Área: Arte  | Tema: Dibujo mi primera sema...Sesiones de aprendizaje primaria | Área: Arte  | Tema: Dibujo mi primera sema...
Sesiones de aprendizaje primaria | Área: Arte | Tema: Dibujo mi primera sema...
 
LAS FAMILIAS
LAS FAMILIASLAS FAMILIAS
LAS FAMILIAS
 
La gioconda
La giocondaLa gioconda
La gioconda
 
Trabajo final Especialización: Módulo Redes Sociales
Trabajo final Especialización: Módulo Redes SocialesTrabajo final Especialización: Módulo Redes Sociales
Trabajo final Especialización: Módulo Redes Sociales
 
Sesion de la semana 31 6to grado
Sesion de la semana 31  6to gradoSesion de la semana 31  6to grado
Sesion de la semana 31 6to grado
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
Proyecto trafo
Proyecto trafoProyecto trafo
Proyecto trafo
 
Proyecto sala de 5 "Los artistas del jardín"
Proyecto sala de 5 "Los artistas del jardín"Proyecto sala de 5 "Los artistas del jardín"
Proyecto sala de 5 "Los artistas del jardín"
 
Proyecto traf
Proyecto trafProyecto traf
Proyecto traf
 
Proyecto sala de 5: "Los artistas del jardín"
Proyecto sala de 5: "Los artistas del jardín"Proyecto sala de 5: "Los artistas del jardín"
Proyecto sala de 5: "Los artistas del jardín"
 
2do parcial. proyecto cónicas (1)
2do parcial. proyecto cónicas  (1)2do parcial. proyecto cónicas  (1)
2do parcial. proyecto cónicas (1)
 
Senderos didactico cap4 (planif)
Senderos didactico cap4 (planif)Senderos didactico cap4 (planif)
Senderos didactico cap4 (planif)
 
01-Planificación 5°.pdf
01-Planificación 5°.pdf01-Planificación 5°.pdf
01-Planificación 5°.pdf
 
Taller de alumnos con capacidades y aptitudes sobresalientes
Taller de alumnos con capacidades y aptitudes sobresalientesTaller de alumnos con capacidades y aptitudes sobresalientes
Taller de alumnos con capacidades y aptitudes sobresalientes
 
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-cuarto grado-u2-4to_integrad...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-cuarto grado-u2-4to_integrad...Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-cuarto grado-u2-4to_integrad...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-cuarto grado-u2-4to_integrad...
 
Taller creacion abaco
Taller  creacion abacoTaller  creacion abaco
Taller creacion abaco
 
Mi agenda
Mi agenda Mi agenda
Mi agenda
 
6°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_20_DE_ABRIL.doc
6°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_20_DE_ABRIL.doc6°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_20_DE_ABRIL.doc
6°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_20_DE_ABRIL.doc
 

Más de jomogan

Grupo number
Grupo numberGrupo number
Grupo number
jomogan
 
Un faro de ilusiones
Un faro de  ilusionesUn faro de  ilusiones
Un faro de ilusiones
jomogan
 
Biblioteca IES EBL
Biblioteca IES EBLBiblioteca IES EBL
Biblioteca IES EBLjomogan
 
Un guernica para el siglo XXI
Un guernica para el siglo XXIUn guernica para el siglo XXI
Un guernica para el siglo XXI
jomogan
 
Hasta llegar al cad
Hasta llegar al  cadHasta llegar al  cad
Hasta llegar al cad
jomogan
 
Elaboración de quesos
Elaboración de quesosElaboración de quesos
Elaboración de quesos
jomogan
 
La entrevista
La entrevistaLa entrevista
La entrevista
jomogan
 
Los héroes atlánticos
Los héroes atlánticosLos héroes atlánticos
Los héroes atlánticos
jomogan
 
Tranvulgamia
TranvulgamiaTranvulgamia
Tranvulgamia
jomogan
 
Encuestas 1º ESO
Encuestas 1º ESOEncuestas 1º ESO
Encuestas 1º ESO
jomogan
 
Prehistoria Isla de La Palma
Prehistoria Isla de La PalmaPrehistoria Isla de La Palma
Prehistoria Isla de La Palmajomogan
 

Más de jomogan (11)

Grupo number
Grupo numberGrupo number
Grupo number
 
Un faro de ilusiones
Un faro de  ilusionesUn faro de  ilusiones
Un faro de ilusiones
 
Biblioteca IES EBL
Biblioteca IES EBLBiblioteca IES EBL
Biblioteca IES EBL
 
Un guernica para el siglo XXI
Un guernica para el siglo XXIUn guernica para el siglo XXI
Un guernica para el siglo XXI
 
Hasta llegar al cad
Hasta llegar al  cadHasta llegar al  cad
Hasta llegar al cad
 
Elaboración de quesos
Elaboración de quesosElaboración de quesos
Elaboración de quesos
 
La entrevista
La entrevistaLa entrevista
La entrevista
 
Los héroes atlánticos
Los héroes atlánticosLos héroes atlánticos
Los héroes atlánticos
 
Tranvulgamia
TranvulgamiaTranvulgamia
Tranvulgamia
 
Encuestas 1º ESO
Encuestas 1º ESOEncuestas 1º ESO
Encuestas 1º ESO
 
Prehistoria Isla de La Palma
Prehistoria Isla de La PalmaPrehistoria Isla de La Palma
Prehistoria Isla de La Palma
 

Último

Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 

Goya

  • 1. GOYA Y SU TIEMPO PROCESO: 1. ¿QUÉ SABEMOS DE GOYA? 1.1. Los grupos revisan los power-point realizados y expuestos en la primera evaluación para partir de sus ideas previas. 1.2. Puesta en común en el grupo-clase para consensuar los aspectos más importantes de la vida y obra de Goya.
  • 2. GOYA Y SU TIEMPO PROCESO: 2. CONOCEMOS LA PRODUCCIÓN DE GOYA 2.1. Una vez visualizada toda la producción de Goya, el alumnado en asamblea de aula elige las obras más representativas. 2.2. En pequeños grupos, los alumnos/as buscan, en enciclopedias e internet, el título y fecha de las obras. 2.3. En pequeños grupos, el alumnado identifica las obras con el título y fecha. 2.4. También en pequeños grupos realizan el montaje de la producción pictórica. 2.5. En asamblea de clase se clasifica toda la obra en etapas y se definen las características de cada una. Por último, el alumnado realiza una clasificación temática de la obra de Goya. Pegamos y recortamos
  • 3. GOYA Y SU TIEMPO Identificamos la obra de Goya
  • 4. GOYA Y SU TIEMPO Clasificamos las obras de Goya en etapas
  • 5. GOYA Y SU TIEMPO PROCESO: 3. PROFUNDIZAMOS EN LA VIDA Y EL MOMENTO HISTÓRICO DE GOYA 3.1. En pequeños grupos se indaga sobre: biografía, contexto histórico, referencias literarias y firma del pintor. Empleamos el Word para constatar nuestra investigación colectiva
  • 6. GOYA Y SU TIEMPO Una profesora de lengua castellana nos ayuda a buscar referencias literarias sobre Goya Realizamos los bocetos para luego montar los paneles sobre Goya
  • 7. GOYA Y SU TIEMPO PROCESO: 4. APRENDEMOS DE OTROS 4.1. Los grupos visitan las exposiciones permanentes realizadas en nuestro centro por el Departamento de Ciencias Sociales para observar todos los aspectos formales necesarios para comenzar el montaje de los paneles.
  • 8. GOYA Y SU TIEMPO PROCESO: 5. ADJETIVAMOS LA VIDA Y OBRA DE GOYA 5.1 Los grupos identifican adjetivos que califiquen la personalidad y la obra de Goya. 5.2. En asamblea de aula se proponen los adjetivos y se consensúan. Al tener que hacer coincidir las letras del nombre del pintor con las iniciales de los adjetivos, los alumnos/as buscan en diccionarios los sinónimos y antónimos necesarios.
  • 9. GOYA Y SU TIEMPO PROCESO: 6. REALIZAMOS LOS PANELES SOBRE LA OBRA DE GOYA CON LA AYUDA DE UN TÉCNICO EN CARTELERÍA. Entelamos Grapamos Pegamos
  • 10. GOYA Y SU TIEMPO y no paramos de pegar y colocar
  • 11. GOYA Y SU TIEMPO Reproducimos su firma Plastificamos los paneles
  • 12. GOYA Y SU TIEMPO Los paneles con la obra de Goya ya están terminados
  • 13. GOYA Y SU TIEMPO PROCESO: 6. REALIZAMOS EL PANEL SOBRE LA BIOGRAFÍA, IMAGEN, MAPA CONCEPTUAL DE SU OBRA, REFERENCIAS LITERARIAS Y ADJETIVOS REFERENTES A SU PERSONALIDAD Y SU PRODUCCIÓN
  • 14. GOYA Y SU TIEMPO
  • 15. GOYA Y SU TIEMPO ¡ Este es el producto final de nuestra investigación y trabajo en equipo!
  • 16. GOYA Y SU TIEMPO PROCESO: 7. OTROS APRENDEN DE NOSOTROS/AS 7.1. En asamblea de aula se consensúa el cuestionario que propone los alumnos/as al departamento de Ciencias Sociales. 7.2. Los compañeros/as de 4º de ESO visitan la exposición y realizan el cuestionario propuesto para debatirlo en el aula EXTRACTO DEL CUESTIONARIO •La Maja vestida ¿a qué etapa pertenece? •¿Qué dos hechos de su vida influyeron en su obra? •¿Qué dos pintores fueron sus maestros? •¿Qué escritores influyeron en su obra? •Cita los monarcas con los que desempeñó su faceta artística. •¿Por qué es un pintor de contrastes? •¿Por qué es un pintor realista y fantástico? •Has aprendido hechos históricos relevantes al trabajar Goya. •Hay expresión de una sociedad jerarquizada en la obra de Goya •¿Qué cuadro te gusta más? ¿Por qué?