SlideShare una empresa de Scribd logo
Disolución de problemas mediante
diagramas de conflicto de TOC (nubes)

Dr. Héctor D. Debernardo
hector@puenteempresarial.com
www.puenteempresarial.com
1.

Escape
◦ Un homo-sapiens cazó un venado, pero se lo deja al león que se
está acercando.

1.

Destrucción
◦ El conquistador que mata a todos los conquistados.
◦ Un duelo en el lejano oeste.

1.

Sumisión o subordinación
◦ La esclavitud.
◦ “Está bien. Tú eres el jefe”.

1.

Delegación
◦ El Poder Judicial.

1.

Compromiso
◦ Un punto intermedio entre las posiciones de cada parte.

1.

Consenso
◦ La solución supera las expectativas iniciales de ambas partes.

© 2007-2013 Héctor D. Debernardo. México D.F. Todos los derechos reservados al autor.
1

5

3

4

D
¿Qué quiero yo?

B
¿Para qué quiero D?
5
1

A
¿Para qué se necesita
ByC
simultáneamente?

Conflicto
2

4
E
¿Qué quiere la otra
parte?

C
¿Para qué quiere la
otra parte E?
2

3

Secuencia de construcción
© 2007-2013 Héctor D. Debernardo. México D.F. Todos los derechos reservados al autor.

Secuencia de lectura
4

3

5

B
Necesidad que no se
puede satisfacer sin D

1
D
Una alternativa

5

1

A
Objetivo que no se
puede alcanzar sin B y C

Conflicto

4

2

C
Necesidad que no se
puede satisfacer sin E

2

E
La otra alternativa

3

Secuencia de construcción
© 2007-2013 Héctor D. Debernardo. México D.F. Todos los derechos reservados al autor.

Secuencia de lectura
Problema:
1

2

4

5

D
¿Qué acción o estrategia
se requiere para satisfacer
B?

B
¿Qué necesidad
impide ejecutar E?
6

1

3

A
¿Para qué se necesita
ByC
simultáneamente?

Conflicto
3

2
C
¿Qué necesidad se
pone en peligro por
existir el problema?

4

E
¿Qué acción o estrategia
se requiere para satisfacer
C?

5

Secuencia de construcción
© 2007-2013 Héctor D. Debernardo. México D.F. Todos los derechos reservados al autor.

Secuencia de lectura
“Habilidad para
identificar
restricciones
autoimpuestas,
removerlas y
explorar las
consecuencias de
tal remoción”
Russell Ackoff
© 2007-2013 Héctor D. Debernardo. México D.F. Todos los derechos reservados al autor.
Supuestos B-D:

Supuestos A-B:

D

B

A

Supuestos D-E:

C

Supuestos A-C:

E

Supuestos C-E:
Supuestos C-E:

© 2007-2013 Héctor D. Debernardo. México D.F. Todos los derechos reservados al autor.
Supuestos B-D:

Supuestos A-B:

D

B

A

Ideas:

Supuestos D-E:

C

Supuestos A-C:

E

Supuestos C-E:

© 2007-2013 Héctor D. Debernardo. México D.F. Todos los derechos reservados al autor.
“Los hermanos sean unidos
porque ésa es la ley primera.
Tengan unión verdadera
en cualquier tiempo que sea,
porque si entre ellos pelean
los devoran los de afuera.”
Martín Fierro
(José Hernández, Siglo XIX)

© 2007-2013 Héctor D. Debernardo. México D.F. Todos los derechos reservados al autor.
Dr. Héctor Debernardo
hector@puenteempresarial.com
www.puenteempresarial.com

Más contenido relacionado

Destacado

LA UTILITAT DE LES TIC A LA SEGONA INFÀNCIAla segona
LA UTILITAT DE LES TIC A LA SEGONA INFÀNCIAla segonaLA UTILITAT DE LES TIC A LA SEGONA INFÀNCIAla segona
LA UTILITAT DE LES TIC A LA SEGONA INFÀNCIAla segonaticjymm
 
CREENCIAS ERRÓNEAS - TEA
CREENCIAS ERRÓNEAS - TEACREENCIAS ERRÓNEAS - TEA
CREENCIAS ERRÓNEAS - TEA
idoialariz
 
Portafolio 3 visualizacion y difusión de recursos y estrategias docentes
Portafolio 3 visualizacion y difusión de recursos y estrategias docentesPortafolio 3 visualizacion y difusión de recursos y estrategias docentes
Portafolio 3 visualizacion y difusión de recursos y estrategias docentes
Adriana Montiel
 
Social media voor happy album
Social media voor happy albumSocial media voor happy album
Social media voor happy album
Nederland Werkt Online
 
Els infants i les TIC
Els infants i les TICEls infants i les TIC
Els infants i les TICmerce1964
 
Gestion de la Direccion 2011
Gestion de la Direccion 2011Gestion de la Direccion 2011
Gestion de la Direccion 2011
julio
 
Walker elizabeth pw_c_enrichment_experiences-1
Walker elizabeth pw_c_enrichment_experiences-1Walker elizabeth pw_c_enrichment_experiences-1
Walker elizabeth pw_c_enrichment_experiences-1Liz Walker
 
Shell Script - Controle de fluxo
Shell Script - Controle de fluxoShell Script - Controle de fluxo
Shell Script - Controle de fluxo
Frederico Madeira
 
Casso
CassoCasso
Feliz navidad familia
Feliz navidad familiaFeliz navidad familia
Feliz navidad familiaPedro Navarro
 
Ib project on bangladesh(2)
Ib project on bangladesh(2)Ib project on bangladesh(2)
Ib project on bangladesh(2)Bhavesh Patel
 
Administração do tempo core
Administração do tempo   coreAdministração do tempo   core
Administração do tempo core
Antonio Moreira
 
Enoc martinez playas lindisimas de_brasil-7423
Enoc martinez playas lindisimas de_brasil-7423Enoc martinez playas lindisimas de_brasil-7423
Enoc martinez playas lindisimas de_brasil-7423
Kimba90
 

Destacado (19)

LA UTILITAT DE LES TIC A LA SEGONA INFÀNCIAla segona
LA UTILITAT DE LES TIC A LA SEGONA INFÀNCIAla segonaLA UTILITAT DE LES TIC A LA SEGONA INFÀNCIAla segona
LA UTILITAT DE LES TIC A LA SEGONA INFÀNCIAla segona
 
CREENCIAS ERRÓNEAS - TEA
CREENCIAS ERRÓNEAS - TEACREENCIAS ERRÓNEAS - TEA
CREENCIAS ERRÓNEAS - TEA
 
Portafolio 3 visualizacion y difusión de recursos y estrategias docentes
Portafolio 3 visualizacion y difusión de recursos y estrategias docentesPortafolio 3 visualizacion y difusión de recursos y estrategias docentes
Portafolio 3 visualizacion y difusión de recursos y estrategias docentes
 
002
002002
002
 
Social media voor happy album
Social media voor happy albumSocial media voor happy album
Social media voor happy album
 
7 0756
7 07567 0756
7 0756
 
Els infants i les TIC
Els infants i les TICEls infants i les TIC
Els infants i les TIC
 
7 0827
7 08277 0827
7 0827
 
Gestion de la Direccion 2011
Gestion de la Direccion 2011Gestion de la Direccion 2011
Gestion de la Direccion 2011
 
Walker elizabeth pw_c_enrichment_experiences-1
Walker elizabeth pw_c_enrichment_experiences-1Walker elizabeth pw_c_enrichment_experiences-1
Walker elizabeth pw_c_enrichment_experiences-1
 
Shell Script - Controle de fluxo
Shell Script - Controle de fluxoShell Script - Controle de fluxo
Shell Script - Controle de fluxo
 
Casso
CassoCasso
Casso
 
Feliz navidad familia
Feliz navidad familiaFeliz navidad familia
Feliz navidad familia
 
Ficha x
Ficha xFicha x
Ficha x
 
Ib project on bangladesh(2)
Ib project on bangladesh(2)Ib project on bangladesh(2)
Ib project on bangladesh(2)
 
Exposición Jaraba
Exposición JarabaExposición Jaraba
Exposición Jaraba
 
MC Escher Continued
MC Escher ContinuedMC Escher Continued
MC Escher Continued
 
Administração do tempo core
Administração do tempo   coreAdministração do tempo   core
Administração do tempo core
 
Enoc martinez playas lindisimas de_brasil-7423
Enoc martinez playas lindisimas de_brasil-7423Enoc martinez playas lindisimas de_brasil-7423
Enoc martinez playas lindisimas de_brasil-7423
 

Más de Héctor Debernardo

Versión reducida de "Luz, cámara... TOC!. Una manera entretenida de aprender ...
Versión reducida de "Luz, cámara... TOC!. Una manera entretenida de aprender ...Versión reducida de "Luz, cámara... TOC!. Una manera entretenida de aprender ...
Versión reducida de "Luz, cámara... TOC!. Una manera entretenida de aprender ...
Héctor Debernardo
 
Conocimiento para la Alta Dirección - Boletín Enero 2014
Conocimiento para la Alta Dirección - Boletín Enero 2014Conocimiento para la Alta Dirección - Boletín Enero 2014
Conocimiento para la Alta Dirección - Boletín Enero 2014
Héctor Debernardo
 
System approach to Launch and Maintenance Readiness en la industria farmacéutica
System approach to Launch and Maintenance Readiness en la industria farmacéuticaSystem approach to Launch and Maintenance Readiness en la industria farmacéutica
System approach to Launch and Maintenance Readiness en la industria farmacéutica
Héctor Debernardo
 
Conocimiento para la Alta Dirección - Boletín Diciembre 2013
Conocimiento para la Alta Dirección - Boletín Diciembre 2013Conocimiento para la Alta Dirección - Boletín Diciembre 2013
Conocimiento para la Alta Dirección - Boletín Diciembre 2013
Héctor Debernardo
 
Conocimiento para la Alta Dirección - Boletín Noviembre 2013
Conocimiento para la Alta Dirección - Boletín Noviembre 2013Conocimiento para la Alta Dirección - Boletín Noviembre 2013
Conocimiento para la Alta Dirección - Boletín Noviembre 2013
Héctor Debernardo
 
Conocimiento para la Alta Dirección - Boletín Septiembre 2013
Conocimiento para la Alta Dirección - Boletín Septiembre 2013Conocimiento para la Alta Dirección - Boletín Septiembre 2013
Conocimiento para la Alta Dirección - Boletín Septiembre 2013
Héctor Debernardo
 
Alta Dirección: Entrevista radial sobre pensamiento sistémico. Diapositivas.
Alta Dirección: Entrevista radial sobre pensamiento sistémico. Diapositivas.Alta Dirección: Entrevista radial sobre pensamiento sistémico. Diapositivas.
Alta Dirección: Entrevista radial sobre pensamiento sistémico. Diapositivas.
Héctor Debernardo
 
Alta dirección: Guía práctica para diseñar una oferta comercial irresistible ...
Alta dirección: Guía práctica para diseñar una oferta comercial irresistible ...Alta dirección: Guía práctica para diseñar una oferta comercial irresistible ...
Alta dirección: Guía práctica para diseñar una oferta comercial irresistible ...
Héctor Debernardo
 
Alta dirección: Indicadores sistémicos
Alta dirección: Indicadores sistémicosAlta dirección: Indicadores sistémicos
Alta dirección: Indicadores sistémicos
Héctor Debernardo
 
Alta dirección: Presentación en radio del libro “El puente”. Diapositivas.
Alta dirección: Presentación en radio del libro “El puente”. Diapositivas.Alta dirección: Presentación en radio del libro “El puente”. Diapositivas.
Alta dirección: Presentación en radio del libro “El puente”. Diapositivas.
Héctor Debernardo
 
Alta dirección: Manejo de la variabilidad en la cadena de suministro.
Alta dirección: Manejo de la variabilidad en la cadena de suministro.Alta dirección: Manejo de la variabilidad en la cadena de suministro.
Alta dirección: Manejo de la variabilidad en la cadena de suministro.
Héctor Debernardo
 
Alta dirección: Pensamiento sistémico para la alta dirección.
Alta dirección: Pensamiento sistémico para la alta dirección.Alta dirección: Pensamiento sistémico para la alta dirección.
Alta dirección: Pensamiento sistémico para la alta dirección.
Héctor Debernardo
 
Alta dirección: Nuevo paradigma en recolección de residuos urbanos
Alta dirección: Nuevo paradigma en recolección de residuos urbanosAlta dirección: Nuevo paradigma en recolección de residuos urbanos
Alta dirección: Nuevo paradigma en recolección de residuos urbanos
Héctor Debernardo
 
Alta dirección: Herramientas para aplicar el enfoque sistémico
Alta dirección: Herramientas para aplicar el enfoque sistémicoAlta dirección: Herramientas para aplicar el enfoque sistémico
Alta dirección: Herramientas para aplicar el enfoque sistémico
Héctor Debernardo
 
Alta dirección: Cómo encontrar soluciones novedosas y simples
Alta dirección: Cómo encontrar soluciones novedosas y simplesAlta dirección: Cómo encontrar soluciones novedosas y simples
Alta dirección: Cómo encontrar soluciones novedosas y simples
Héctor Debernardo
 
Alta dirección: Empresa y pensamiento sistémico.
Alta dirección: Empresa y pensamiento sistémico.Alta dirección: Empresa y pensamiento sistémico.
Alta dirección: Empresa y pensamiento sistémico.
Héctor Debernardo
 
Alta dirección: Innovación en las operaciones como fuente de ventaja competit...
Alta dirección: Innovación en las operaciones como fuente de ventaja competit...Alta dirección: Innovación en las operaciones como fuente de ventaja competit...
Alta dirección: Innovación en las operaciones como fuente de ventaja competit...
Héctor Debernardo
 
Alta dirección: Diseño e implementación de oferta comercial ganadora
Alta dirección: Diseño e implementación de oferta comercial ganadoraAlta dirección: Diseño e implementación de oferta comercial ganadora
Alta dirección: Diseño e implementación de oferta comercial ganadora
Héctor Debernardo
 
Pequeñas y medianas empresas (PYMES): Cómo ser una PYME que sobresale
Pequeñas y medianas empresas (PYMES): Cómo ser una PYME que sobresalePequeñas y medianas empresas (PYMES): Cómo ser una PYME que sobresale
Pequeñas y medianas empresas (PYMES): Cómo ser una PYME que sobresale
Héctor Debernardo
 
Pequeñas y medianas empresas (PYMES): Principales causas de fracaso y cómo co...
Pequeñas y medianas empresas (PYMES): Principales causas de fracaso y cómo co...Pequeñas y medianas empresas (PYMES): Principales causas de fracaso y cómo co...
Pequeñas y medianas empresas (PYMES): Principales causas de fracaso y cómo co...
Héctor Debernardo
 

Más de Héctor Debernardo (20)

Versión reducida de "Luz, cámara... TOC!. Una manera entretenida de aprender ...
Versión reducida de "Luz, cámara... TOC!. Una manera entretenida de aprender ...Versión reducida de "Luz, cámara... TOC!. Una manera entretenida de aprender ...
Versión reducida de "Luz, cámara... TOC!. Una manera entretenida de aprender ...
 
Conocimiento para la Alta Dirección - Boletín Enero 2014
Conocimiento para la Alta Dirección - Boletín Enero 2014Conocimiento para la Alta Dirección - Boletín Enero 2014
Conocimiento para la Alta Dirección - Boletín Enero 2014
 
System approach to Launch and Maintenance Readiness en la industria farmacéutica
System approach to Launch and Maintenance Readiness en la industria farmacéuticaSystem approach to Launch and Maintenance Readiness en la industria farmacéutica
System approach to Launch and Maintenance Readiness en la industria farmacéutica
 
Conocimiento para la Alta Dirección - Boletín Diciembre 2013
Conocimiento para la Alta Dirección - Boletín Diciembre 2013Conocimiento para la Alta Dirección - Boletín Diciembre 2013
Conocimiento para la Alta Dirección - Boletín Diciembre 2013
 
Conocimiento para la Alta Dirección - Boletín Noviembre 2013
Conocimiento para la Alta Dirección - Boletín Noviembre 2013Conocimiento para la Alta Dirección - Boletín Noviembre 2013
Conocimiento para la Alta Dirección - Boletín Noviembre 2013
 
Conocimiento para la Alta Dirección - Boletín Septiembre 2013
Conocimiento para la Alta Dirección - Boletín Septiembre 2013Conocimiento para la Alta Dirección - Boletín Septiembre 2013
Conocimiento para la Alta Dirección - Boletín Septiembre 2013
 
Alta Dirección: Entrevista radial sobre pensamiento sistémico. Diapositivas.
Alta Dirección: Entrevista radial sobre pensamiento sistémico. Diapositivas.Alta Dirección: Entrevista radial sobre pensamiento sistémico. Diapositivas.
Alta Dirección: Entrevista radial sobre pensamiento sistémico. Diapositivas.
 
Alta dirección: Guía práctica para diseñar una oferta comercial irresistible ...
Alta dirección: Guía práctica para diseñar una oferta comercial irresistible ...Alta dirección: Guía práctica para diseñar una oferta comercial irresistible ...
Alta dirección: Guía práctica para diseñar una oferta comercial irresistible ...
 
Alta dirección: Indicadores sistémicos
Alta dirección: Indicadores sistémicosAlta dirección: Indicadores sistémicos
Alta dirección: Indicadores sistémicos
 
Alta dirección: Presentación en radio del libro “El puente”. Diapositivas.
Alta dirección: Presentación en radio del libro “El puente”. Diapositivas.Alta dirección: Presentación en radio del libro “El puente”. Diapositivas.
Alta dirección: Presentación en radio del libro “El puente”. Diapositivas.
 
Alta dirección: Manejo de la variabilidad en la cadena de suministro.
Alta dirección: Manejo de la variabilidad en la cadena de suministro.Alta dirección: Manejo de la variabilidad en la cadena de suministro.
Alta dirección: Manejo de la variabilidad en la cadena de suministro.
 
Alta dirección: Pensamiento sistémico para la alta dirección.
Alta dirección: Pensamiento sistémico para la alta dirección.Alta dirección: Pensamiento sistémico para la alta dirección.
Alta dirección: Pensamiento sistémico para la alta dirección.
 
Alta dirección: Nuevo paradigma en recolección de residuos urbanos
Alta dirección: Nuevo paradigma en recolección de residuos urbanosAlta dirección: Nuevo paradigma en recolección de residuos urbanos
Alta dirección: Nuevo paradigma en recolección de residuos urbanos
 
Alta dirección: Herramientas para aplicar el enfoque sistémico
Alta dirección: Herramientas para aplicar el enfoque sistémicoAlta dirección: Herramientas para aplicar el enfoque sistémico
Alta dirección: Herramientas para aplicar el enfoque sistémico
 
Alta dirección: Cómo encontrar soluciones novedosas y simples
Alta dirección: Cómo encontrar soluciones novedosas y simplesAlta dirección: Cómo encontrar soluciones novedosas y simples
Alta dirección: Cómo encontrar soluciones novedosas y simples
 
Alta dirección: Empresa y pensamiento sistémico.
Alta dirección: Empresa y pensamiento sistémico.Alta dirección: Empresa y pensamiento sistémico.
Alta dirección: Empresa y pensamiento sistémico.
 
Alta dirección: Innovación en las operaciones como fuente de ventaja competit...
Alta dirección: Innovación en las operaciones como fuente de ventaja competit...Alta dirección: Innovación en las operaciones como fuente de ventaja competit...
Alta dirección: Innovación en las operaciones como fuente de ventaja competit...
 
Alta dirección: Diseño e implementación de oferta comercial ganadora
Alta dirección: Diseño e implementación de oferta comercial ganadoraAlta dirección: Diseño e implementación de oferta comercial ganadora
Alta dirección: Diseño e implementación de oferta comercial ganadora
 
Pequeñas y medianas empresas (PYMES): Cómo ser una PYME que sobresale
Pequeñas y medianas empresas (PYMES): Cómo ser una PYME que sobresalePequeñas y medianas empresas (PYMES): Cómo ser una PYME que sobresale
Pequeñas y medianas empresas (PYMES): Cómo ser una PYME que sobresale
 
Pequeñas y medianas empresas (PYMES): Principales causas de fracaso y cómo co...
Pequeñas y medianas empresas (PYMES): Principales causas de fracaso y cómo co...Pequeñas y medianas empresas (PYMES): Principales causas de fracaso y cómo co...
Pequeñas y medianas empresas (PYMES): Principales causas de fracaso y cómo co...
 

Último

PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
BlancaMoralesVeliz
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
planeacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacionalplaneacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacional
smr12ramos
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALESSESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
Psicoterapia Holística
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
ildivo69
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Galo397536
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
GeoffreySarmiento
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
BrendaRiverameneses
 

Último (20)

PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
planeacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacionalplaneacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacional
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALESSESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
 

Alta dirección: Cómo construir soluciones novedosas en la empresa.

  • 1. Disolución de problemas mediante diagramas de conflicto de TOC (nubes) Dr. Héctor D. Debernardo hector@puenteempresarial.com www.puenteempresarial.com
  • 2. 1. Escape ◦ Un homo-sapiens cazó un venado, pero se lo deja al león que se está acercando. 1. Destrucción ◦ El conquistador que mata a todos los conquistados. ◦ Un duelo en el lejano oeste. 1. Sumisión o subordinación ◦ La esclavitud. ◦ “Está bien. Tú eres el jefe”. 1. Delegación ◦ El Poder Judicial. 1. Compromiso ◦ Un punto intermedio entre las posiciones de cada parte. 1. Consenso ◦ La solución supera las expectativas iniciales de ambas partes. © 2007-2013 Héctor D. Debernardo. México D.F. Todos los derechos reservados al autor.
  • 3. 1 5 3 4 D ¿Qué quiero yo? B ¿Para qué quiero D? 5 1 A ¿Para qué se necesita ByC simultáneamente? Conflicto 2 4 E ¿Qué quiere la otra parte? C ¿Para qué quiere la otra parte E? 2 3 Secuencia de construcción © 2007-2013 Héctor D. Debernardo. México D.F. Todos los derechos reservados al autor. Secuencia de lectura
  • 4. 4 3 5 B Necesidad que no se puede satisfacer sin D 1 D Una alternativa 5 1 A Objetivo que no se puede alcanzar sin B y C Conflicto 4 2 C Necesidad que no se puede satisfacer sin E 2 E La otra alternativa 3 Secuencia de construcción © 2007-2013 Héctor D. Debernardo. México D.F. Todos los derechos reservados al autor. Secuencia de lectura
  • 5. Problema: 1 2 4 5 D ¿Qué acción o estrategia se requiere para satisfacer B? B ¿Qué necesidad impide ejecutar E? 6 1 3 A ¿Para qué se necesita ByC simultáneamente? Conflicto 3 2 C ¿Qué necesidad se pone en peligro por existir el problema? 4 E ¿Qué acción o estrategia se requiere para satisfacer C? 5 Secuencia de construcción © 2007-2013 Héctor D. Debernardo. México D.F. Todos los derechos reservados al autor. Secuencia de lectura
  • 6. “Habilidad para identificar restricciones autoimpuestas, removerlas y explorar las consecuencias de tal remoción” Russell Ackoff © 2007-2013 Héctor D. Debernardo. México D.F. Todos los derechos reservados al autor.
  • 7. Supuestos B-D: Supuestos A-B: D B A Supuestos D-E: C Supuestos A-C: E Supuestos C-E: Supuestos C-E: © 2007-2013 Héctor D. Debernardo. México D.F. Todos los derechos reservados al autor.
  • 8. Supuestos B-D: Supuestos A-B: D B A Ideas: Supuestos D-E: C Supuestos A-C: E Supuestos C-E: © 2007-2013 Héctor D. Debernardo. México D.F. Todos los derechos reservados al autor.
  • 9. “Los hermanos sean unidos porque ésa es la ley primera. Tengan unión verdadera en cualquier tiempo que sea, porque si entre ellos pelean los devoran los de afuera.” Martín Fierro (José Hernández, Siglo XIX) © 2007-2013 Héctor D. Debernardo. México D.F. Todos los derechos reservados al autor.

Notas del editor

  1. ______________________________________________________________ ______________________________________________________________ ______________________________________________________________ ______________________________________________________________ ______________________________________________________________ ______________________________________________________________ ______________________________________________________________
  2. ______________________________________________________________ ______________________________________________________________ ______________________________________________________________ ______________________________________________________________ ______________________________________________________________ ______________________________________________________________ ______________________________________________________________
  3. ______________________________________________________________ ______________________________________________________________ ______________________________________________________________ ______________________________________________________________ ______________________________________________________________ ______________________________________________________________ ______________________________________________________________
  4. ______________________________________________________________ ______________________________________________________________ ______________________________________________________________ ______________________________________________________________ ______________________________________________________________ ______________________________________________________________ ______________________________________________________________
  5. ______________________________________________________________ ______________________________________________________________ ______________________________________________________________ ______________________________________________________________ ______________________________________________________________ ______________________________________________________________ ______________________________________________________________
  6. ______________________________________________________________ ______________________________________________________________ ______________________________________________________________ ______________________________________________________________ ______________________________________________________________ ______________________________________________________________ ______________________________________________________________