SlideShare una empresa de Scribd logo
PLATELMINTOS
Phylum Platyhelminthes
CARACTERÍSTICAS DIAGNÓSTICAS
 Bilaterales
 Dorsoventralmente aplanados
 Acelomados
 La única abertura del aparato digestivo es la
boca.
 Presenta protonefridios
 hermafroditas
 Protonefridio es un órgano excretor primitivo
de los platelmintos, con túbulos ciegos
internamente, a los que los fluidos de
desecho acceden por un sistema de células
ciliadas llamadas flamígeras. Existe una
apertura externa a través de un nefridióporo.
Clases
Turbellaria Monogénea Trematoda Cestoda
CLASE TURBELLARIA
 Ovales o alargados
 Dorsoventralmente aplanados
 Pueden tener protuberancia cefálica con
tentáculos, o prolongaciones laterales.
 Coloración en diversos tonos de negro, café
y gris.
 Tamaños de microscópicos a 60 cm.
 Principalmente acuáticos y en su mayoría
marinos.
 Algunas pelágica pero la mayoría bentónicas
viven en la arena o fango.
 Las terrestres dependen de la humedad
ambiental y son nocturnas.
 El cuerpo está cubierto por una epidermis
ciliar, concentrada en la región ventral
 Presentan numerosas células glandulares
embebidas en la epidermis.
LOCOMOCIÓN
 Nadan o reptan
 Los cilios ventrales le permite desplazarse
en tierra.
 Las acuáticas se propulsan por ondulaciones
del cuerpo.
La secreción de moco le permite adherirse al
sustrato.
NUTRICIÓN
 El aparato digestivo es un saco ciego.
 La boca ingiere y excreta.
 La boca se encuentra en la región ventral.
Son carnívoros y carroñeros.
Se alimentan de protozoarios, larvas de
insectos,
Algunos se alimentan de algas.
La digestión es extracelular por enzimas
endopeptidasas, luego son fagocitadas
EXCRECIÓN Y OSMOREGULACIÓN
 Eliminan amoniaco por la superficie general
del cuerpo.
 Presentan protonefridios (tubo ramificado
que termina en capilares ciegos)
SISTEMA NERVIOSO
 Red nerviosa epiedermica.
 Cordones nerviosos interconectados en
pares.
REPRODUCCIÓN ASEXUAL
 Por fisión transversal
Hermafroditas, durante la copula ambos
organismos se fecundan.
REPRODUCCIÓN SEXUAL
CLASE MONOGENEA
 8000 especies
 Ectoparásitos y endoparásitos de
vertebrados sobre todo peces.
 Requieren de hospederos para completar su
desarrollo.
 Cuerpo oval o alargado
 Presentan ventosas adhesivas alrededor de
la boca.
 Presentan órganos de fijación denominados
 opistoptatores
 Su epidermis no es ciliada, presenta un
tegumento que las protege de los fluidos del
hospedero y excretan desechos
nitrogenados.
 La boca conduce a una faringe musculosa y
de ella a un esófago o a ciegos intestinales.
REPRODUCCIÓN
 Presentan dos testículos y dos
espermiductos que se unen y desembocan
en un órgano copulatorio,
 Presentan una cámara o ovotipo donde se
almacenan los óvulos, los espermatozoides
y las células vitelinas.
 Presentan un único ovario.
 Copula es mutua y la fecundación cruzada.
 Producen huevos con cascarón protector.
Ciclo de vida
Presentan un solo hospedero y por cada
huevo nace un solo adulto. Del huevo nace
una larva ciliada (oncomiracidio) esta se une a
un nuevo hospedero.
CLASE CESTODA
 Muy especializada.
 Todos son endoparácitos.
 Cuerpo cubierto por un tegumento.
 Carecen de aparato digestivo.
 Se les conoce como tenias.
TENIAS
 Escólex adaptada para la fijación al
hospedero.
 Estróbilo (cuerpo del individuo) formado por
segmentos o proglotis.
 Sistema nervioso se prolonga a lo largo de la
cadena de proglotis, con una masa nerviosa
en el escolex
REPRODUCCIÓN
En cada proglotis hay un
aparato reproductor
complejo.
Son hermafroditas, y su
fecundación es cruzada
pero puede haber
autofecundación.
Clase número 5 platelmintos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Phyllum Cnidarios
Phyllum CnidariosPhyllum Cnidarios
Phyllum Cnidarios
Rosa Ana Vespa Payno
 
Ctenophora teoria
Ctenophora teoriaCtenophora teoria
Ctenophora teoria
Marco Antonio Medina López
 
Platelmintos - Gusanos planos
Platelmintos - Gusanos planos Platelmintos - Gusanos planos
Platelmintos - Gusanos planos
jennysilva45
 
Phyllum equinodermos
Phyllum equinodermosPhyllum equinodermos
Phyllum equinodermos
Rosa Ana Vespa Payno
 
Poríferos, cnidarios y ctenoforos
Poríferos, cnidarios y ctenoforosPoríferos, cnidarios y ctenoforos
Poríferos, cnidarios y ctenoforos
Arvi Radá
 
Phylum acanthocephala
Phylum acanthocephalaPhylum acanthocephala
Phylum acanthocephala
Raul Herrera
 
Chrysophyta
ChrysophytaChrysophyta
Chrysophyta
karina2260
 
Poliquetos
PoliquetosPoliquetos
Poliquetos
Adrian Jimenez
 
Actinopterygii
ActinopterygiiActinopterygii
Actinopterygii
William W
 
Equinodermos919
Equinodermos919Equinodermos919
Equinodermos919
Carlos Salazar
 
Resumen del phylum rotifera
Resumen del phylum rotiferaResumen del phylum rotifera
Resumen del phylum rotiferadreicash
 
Los artropodos
Los artropodosLos artropodos
Los artropodos
Camille Guzmán Puerto
 
zoologia bbs equinodermos
zoologia bbs equinodermoszoologia bbs equinodermos
zoologia bbs equinodermosStefy Quelal
 
Euglenophyta
EuglenophytaEuglenophyta
Euglenophyta
karina2260
 

La actualidad más candente (20)

Phyllum Cnidarios
Phyllum CnidariosPhyllum Cnidarios
Phyllum Cnidarios
 
Artropodos
ArtropodosArtropodos
Artropodos
 
PHYLUM PLATYHELMINTHES
PHYLUM PLATYHELMINTHESPHYLUM PLATYHELMINTHES
PHYLUM PLATYHELMINTHES
 
Platelmintos A Moluscos
Platelmintos A MoluscosPlatelmintos A Moluscos
Platelmintos A Moluscos
 
PHYLUM PORIFERA
PHYLUM PORIFERAPHYLUM PORIFERA
PHYLUM PORIFERA
 
Ctenophora teoria
Ctenophora teoriaCtenophora teoria
Ctenophora teoria
 
Platelmintos - Gusanos planos
Platelmintos - Gusanos planos Platelmintos - Gusanos planos
Platelmintos - Gusanos planos
 
Artrópodos
ArtrópodosArtrópodos
Artrópodos
 
Phyllum equinodermos
Phyllum equinodermosPhyllum equinodermos
Phyllum equinodermos
 
Phylum nematoda
Phylum nematodaPhylum nematoda
Phylum nematoda
 
Poríferos, cnidarios y ctenoforos
Poríferos, cnidarios y ctenoforosPoríferos, cnidarios y ctenoforos
Poríferos, cnidarios y ctenoforos
 
Phylum acanthocephala
Phylum acanthocephalaPhylum acanthocephala
Phylum acanthocephala
 
Chrysophyta
ChrysophytaChrysophyta
Chrysophyta
 
Poliquetos
PoliquetosPoliquetos
Poliquetos
 
Actinopterygii
ActinopterygiiActinopterygii
Actinopterygii
 
Equinodermos919
Equinodermos919Equinodermos919
Equinodermos919
 
Resumen del phylum rotifera
Resumen del phylum rotiferaResumen del phylum rotifera
Resumen del phylum rotifera
 
Los artropodos
Los artropodosLos artropodos
Los artropodos
 
zoologia bbs equinodermos
zoologia bbs equinodermoszoologia bbs equinodermos
zoologia bbs equinodermos
 
Euglenophyta
EuglenophytaEuglenophyta
Euglenophyta
 

Destacado

Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
nscorel
 
Sistema nervioso anular
Sistema nervioso anularSistema nervioso anular
Sistema nervioso anular
vaniacrs
 
Gatos PARTE 3
Gatos PARTE 3Gatos PARTE 3
Gatos PARTE 3
ISMAIL SUHARIZ
 
generalidades de los trematodos
generalidades de los trematodosgeneralidades de los trematodos
generalidades de los trematodos
Ricardo Amilcar Morazán Díaz
 
Clase práctica de platelmintos parásitos
Clase práctica de platelmintos parásitosClase práctica de platelmintos parásitos
Clase práctica de platelmintos parásitos
Marco Antonio Medina López
 
Phylum Platelmintos
Phylum PlatelmintosPhylum Platelmintos
Phylum Platelmintosedwin1921
 
Taxonomia Nematodos09
Taxonomia Nematodos09Taxonomia Nematodos09
Taxonomia Nematodos09
1395872
 
Los poríferos y los celentéreos
Los poríferos y los celentéreosLos poríferos y los celentéreos
Los poríferos y los celentéreosjuan zaka
 
Tema10. Relacion en animales
Tema10. Relacion en animalesTema10. Relacion en animales
Tema10. Relacion en animales
Rafa Martín
 
Sistema Nervioso Neurotransmisores 1 (UNEFM)
Sistema Nervioso Neurotransmisores 1 (UNEFM)Sistema Nervioso Neurotransmisores 1 (UNEFM)
Sistema Nervioso Neurotransmisores 1 (UNEFM)
Karelys
 
Platelmintos
PlatelmintosPlatelmintos
Control de ectoparásitos en mascotas
Control de ectoparásitos en mascotasControl de ectoparásitos en mascotas
Control de ectoparásitos en mascotas
Efrain Benavides Ortiz
 
parasitosis tratamientos helmintiasis y protozoos
parasitosis tratamientos helmintiasis y protozoosparasitosis tratamientos helmintiasis y protozoos
parasitosis tratamientos helmintiasis y protozoos
LUIS RICO
 
Ectoparasitos en Canes doctor Víctor Fernández
Ectoparasitos en Canes doctor Víctor FernándezEctoparasitos en Canes doctor Víctor Fernández
Ectoparasitos en Canes doctor Víctor Fernándezguestac6b8d
 
Evolucion del sistema nervioso
Evolucion del sistema nerviosoEvolucion del sistema nervioso
Evolucion del sistema nerviosoacaciaolmo
 
Metazoos (metazoa)
Metazoos (metazoa)Metazoos (metazoa)
Helmintiasis
HelmintiasisHelmintiasis
Helmintiasis
Weendy Mb
 
Caracteristicas de los trematodos
Caracteristicas de los trematodosCaracteristicas de los trematodos
Caracteristicas de los trematodos
Dennis Zamarron
 
TRABAJO: "LOS GATOS" (ANGELA. 6º)
TRABAJO: "LOS GATOS" (ANGELA. 6º)TRABAJO: "LOS GATOS" (ANGELA. 6º)
TRABAJO: "LOS GATOS" (ANGELA. 6º)
jmanuelcl7
 

Destacado (20)

Calderon
CalderonCalderon
Calderon
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
 
Sistema nervioso anular
Sistema nervioso anularSistema nervioso anular
Sistema nervioso anular
 
Gatos PARTE 3
Gatos PARTE 3Gatos PARTE 3
Gatos PARTE 3
 
generalidades de los trematodos
generalidades de los trematodosgeneralidades de los trematodos
generalidades de los trematodos
 
Clase práctica de platelmintos parásitos
Clase práctica de platelmintos parásitosClase práctica de platelmintos parásitos
Clase práctica de platelmintos parásitos
 
Phylum Platelmintos
Phylum PlatelmintosPhylum Platelmintos
Phylum Platelmintos
 
Taxonomia Nematodos09
Taxonomia Nematodos09Taxonomia Nematodos09
Taxonomia Nematodos09
 
Los poríferos y los celentéreos
Los poríferos y los celentéreosLos poríferos y los celentéreos
Los poríferos y los celentéreos
 
Tema10. Relacion en animales
Tema10. Relacion en animalesTema10. Relacion en animales
Tema10. Relacion en animales
 
Sistema Nervioso Neurotransmisores 1 (UNEFM)
Sistema Nervioso Neurotransmisores 1 (UNEFM)Sistema Nervioso Neurotransmisores 1 (UNEFM)
Sistema Nervioso Neurotransmisores 1 (UNEFM)
 
Platelmintos
PlatelmintosPlatelmintos
Platelmintos
 
Control de ectoparásitos en mascotas
Control de ectoparásitos en mascotasControl de ectoparásitos en mascotas
Control de ectoparásitos en mascotas
 
parasitosis tratamientos helmintiasis y protozoos
parasitosis tratamientos helmintiasis y protozoosparasitosis tratamientos helmintiasis y protozoos
parasitosis tratamientos helmintiasis y protozoos
 
Ectoparasitos en Canes doctor Víctor Fernández
Ectoparasitos en Canes doctor Víctor FernándezEctoparasitos en Canes doctor Víctor Fernández
Ectoparasitos en Canes doctor Víctor Fernández
 
Evolucion del sistema nervioso
Evolucion del sistema nerviosoEvolucion del sistema nervioso
Evolucion del sistema nervioso
 
Metazoos (metazoa)
Metazoos (metazoa)Metazoos (metazoa)
Metazoos (metazoa)
 
Helmintiasis
HelmintiasisHelmintiasis
Helmintiasis
 
Caracteristicas de los trematodos
Caracteristicas de los trematodosCaracteristicas de los trematodos
Caracteristicas de los trematodos
 
TRABAJO: "LOS GATOS" (ANGELA. 6º)
TRABAJO: "LOS GATOS" (ANGELA. 6º)TRABAJO: "LOS GATOS" (ANGELA. 6º)
TRABAJO: "LOS GATOS" (ANGELA. 6º)
 

Similar a Clase número 5 platelmintos

Presentación3 parasitologiag
Presentación3 parasitologiagPresentación3 parasitologiag
Presentación3 parasitologiag
Walter Bernabe
 
Platelmintos
PlatelmintosPlatelmintos
Platelmintos
Julio Mena
 
reinoanimalia-120818123437-phpapp02.pptx
reinoanimalia-120818123437-phpapp02.pptxreinoanimalia-120818123437-phpapp02.pptx
reinoanimalia-120818123437-phpapp02.pptx
alejandro bautista
 
Artrópodos 1ra parte Quelicerados
Artrópodos 1ra parte QueliceradosArtrópodos 1ra parte Quelicerados
Artrópodos 1ra parte QueliceradosArvi Radá
 
Sistema excretor
Sistema excretorSistema excretor
Sistema excretor
teresa villavicencio
 
filo Nematomorfa
filo Nematomorfafilo Nematomorfa
filo Nematomorfa
Lorna Molina Corella
 
Reino animalia
Reino animaliaReino animalia
Reino animalia
Petith Olórtegui
 
Los animales acelomados
Los animales acelomadosLos animales acelomados
Los animales acelomadosescuela
 
organismos de simetria radial
organismos de simetria radialorganismos de simetria radial
organismos de simetria radial
IPN
 
Clasificacion de los cnidarios
Clasificacion de los  cnidariosClasificacion de los  cnidarios
Clasificacion de los cnidarios
Paty Agila
 
Eumetazooa
EumetazooaEumetazooa
Eumetazooa
Arii Luna
 
phylum anelida
phylum anelidaphylum anelida
phylum anelida
AlejandroGarcia985
 
Reino Animal Completo (Prof. Verónica Rosso)
Reino Animal Completo (Prof. Verónica Rosso)Reino Animal Completo (Prof. Verónica Rosso)
Reino Animal Completo (Prof. Verónica Rosso)
Marcos A. Fatela
 
Filo moluscos
Filo moluscosFilo moluscos
Filo moluscos
Julio Mena
 
Filo moluscos
Filo moluscosFilo moluscos
Filo moluscos
Julio Mena
 
Zoología de invertebrados anélidos
Zoología de invertebrados anélidosZoología de invertebrados anélidos
Zoología de invertebrados anélidos
Eddy Cuichán
 
Crustaceos Clasificacion y taxonomía
Crustaceos Clasificacion y taxonomíaCrustaceos Clasificacion y taxonomía
Crustaceos Clasificacion y taxonomía
Darwin Garcia Garcia
 

Similar a Clase número 5 platelmintos (20)

Presentación3 parasitologiag
Presentación3 parasitologiagPresentación3 parasitologiag
Presentación3 parasitologiag
 
Reino animalia
Reino animaliaReino animalia
Reino animalia
 
Platelmintos
PlatelmintosPlatelmintos
Platelmintos
 
Celenteros
CelenterosCelenteros
Celenteros
 
Fhylum rotífera
Fhylum rotíferaFhylum rotífera
Fhylum rotífera
 
reinoanimalia-120818123437-phpapp02.pptx
reinoanimalia-120818123437-phpapp02.pptxreinoanimalia-120818123437-phpapp02.pptx
reinoanimalia-120818123437-phpapp02.pptx
 
Artrópodos 1ra parte Quelicerados
Artrópodos 1ra parte QueliceradosArtrópodos 1ra parte Quelicerados
Artrópodos 1ra parte Quelicerados
 
Sistema excretor
Sistema excretorSistema excretor
Sistema excretor
 
filo Nematomorfa
filo Nematomorfafilo Nematomorfa
filo Nematomorfa
 
Reino animalia
Reino animaliaReino animalia
Reino animalia
 
Los animales acelomados
Los animales acelomadosLos animales acelomados
Los animales acelomados
 
organismos de simetria radial
organismos de simetria radialorganismos de simetria radial
organismos de simetria radial
 
Clasificacion de los cnidarios
Clasificacion de los  cnidariosClasificacion de los  cnidarios
Clasificacion de los cnidarios
 
Eumetazooa
EumetazooaEumetazooa
Eumetazooa
 
phylum anelida
phylum anelidaphylum anelida
phylum anelida
 
Reino Animal Completo (Prof. Verónica Rosso)
Reino Animal Completo (Prof. Verónica Rosso)Reino Animal Completo (Prof. Verónica Rosso)
Reino Animal Completo (Prof. Verónica Rosso)
 
Filo moluscos
Filo moluscosFilo moluscos
Filo moluscos
 
Filo moluscos
Filo moluscosFilo moluscos
Filo moluscos
 
Zoología de invertebrados anélidos
Zoología de invertebrados anélidosZoología de invertebrados anélidos
Zoología de invertebrados anélidos
 
Crustaceos Clasificacion y taxonomía
Crustaceos Clasificacion y taxonomíaCrustaceos Clasificacion y taxonomía
Crustaceos Clasificacion y taxonomía
 

Más de Ernesto Argüello

Organelas citoplasmáticas estructura y funciones
Organelas citoplasmáticas estructura y funcionesOrganelas citoplasmáticas estructura y funciones
Organelas citoplasmáticas estructura y funciones
Ernesto Argüello
 
membranas celulares, material basico para octavo año
membranas celulares, material basico para octavo añomembranas celulares, material basico para octavo año
membranas celulares, material basico para octavo año
Ernesto Argüello
 
Tabla periodica
Tabla periodicaTabla periodica
Tabla periodica
Ernesto Argüello
 
Ciclo celular
Ciclo celularCiclo celular
Ciclo celular
Ernesto Argüello
 
Carbohidratos
CarbohidratosCarbohidratos
Carbohidratos
Ernesto Argüello
 
Genética mendeliana
Genética mendelianaGenética mendeliana
Genética mendeliana
Ernesto Argüello
 
Geosfera
GeosferaGeosfera
Reino animalia para undécimo
Reino animalia para undécimoReino animalia para undécimo
Reino animalia para undécimo
Ernesto Argüello
 
Cordados 2
Cordados 2Cordados 2
Cordados 2
Ernesto Argüello
 
Vitaminas
VitaminasVitaminas
Componentes bioquimicos
Componentes bioquimicosComponentes bioquimicos
Componentes bioquimicos
Ernesto Argüello
 
Reino protista
Reino protistaReino protista
Reino protista
Ernesto Argüello
 
Reino monera
Reino moneraReino monera
Reino monera
Ernesto Argüello
 
Primera unidad ciencia y tcnología
Primera unidad ciencia y tcnologíaPrimera unidad ciencia y tcnología
Primera unidad ciencia y tcnología
Ernesto Argüello
 
Leyes de Mendel
Leyes de MendelLeyes de Mendel
Leyes de Mendel
Ernesto Argüello
 
Reproducción humana.er
Reproducción humana.erReproducción humana.er
Reproducción humana.er
Ernesto Argüello
 
Membrana celular 2016
Membrana celular 2016Membrana celular 2016
Membrana celular 2016
Ernesto Argüello
 
Ciclo celular noveno 2016
Ciclo celular noveno 2016Ciclo celular noveno 2016
Ciclo celular noveno 2016
Ernesto Argüello
 
Reino plantae
Reino plantaeReino plantae
Reino plantae
Ernesto Argüello
 

Más de Ernesto Argüello (20)

Organelas citoplasmáticas estructura y funciones
Organelas citoplasmáticas estructura y funcionesOrganelas citoplasmáticas estructura y funciones
Organelas citoplasmáticas estructura y funciones
 
membranas celulares, material basico para octavo año
membranas celulares, material basico para octavo añomembranas celulares, material basico para octavo año
membranas celulares, material basico para octavo año
 
Tabla periodica
Tabla periodicaTabla periodica
Tabla periodica
 
Ciclo celular
Ciclo celularCiclo celular
Ciclo celular
 
Carbohidratos
CarbohidratosCarbohidratos
Carbohidratos
 
Genética mendeliana
Genética mendelianaGenética mendeliana
Genética mendeliana
 
Geosfera
GeosferaGeosfera
Geosfera
 
Virus
VirusVirus
Virus
 
Reino animalia para undécimo
Reino animalia para undécimoReino animalia para undécimo
Reino animalia para undécimo
 
Cordados 2
Cordados 2Cordados 2
Cordados 2
 
Vitaminas
VitaminasVitaminas
Vitaminas
 
Componentes bioquimicos
Componentes bioquimicosComponentes bioquimicos
Componentes bioquimicos
 
Reino protista
Reino protistaReino protista
Reino protista
 
Reino monera
Reino moneraReino monera
Reino monera
 
Primera unidad ciencia y tcnología
Primera unidad ciencia y tcnologíaPrimera unidad ciencia y tcnología
Primera unidad ciencia y tcnología
 
Leyes de Mendel
Leyes de MendelLeyes de Mendel
Leyes de Mendel
 
Reproducción humana.er
Reproducción humana.erReproducción humana.er
Reproducción humana.er
 
Membrana celular 2016
Membrana celular 2016Membrana celular 2016
Membrana celular 2016
 
Ciclo celular noveno 2016
Ciclo celular noveno 2016Ciclo celular noveno 2016
Ciclo celular noveno 2016
 
Reino plantae
Reino plantaeReino plantae
Reino plantae
 

Último

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 

Último (20)

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 

Clase número 5 platelmintos

  • 2. CARACTERÍSTICAS DIAGNÓSTICAS  Bilaterales  Dorsoventralmente aplanados  Acelomados  La única abertura del aparato digestivo es la boca.  Presenta protonefridios  hermafroditas
  • 3.  Protonefridio es un órgano excretor primitivo de los platelmintos, con túbulos ciegos internamente, a los que los fluidos de desecho acceden por un sistema de células ciliadas llamadas flamígeras. Existe una apertura externa a través de un nefridióporo.
  • 5. CLASE TURBELLARIA  Ovales o alargados  Dorsoventralmente aplanados  Pueden tener protuberancia cefálica con tentáculos, o prolongaciones laterales.
  • 6.  Coloración en diversos tonos de negro, café y gris.  Tamaños de microscópicos a 60 cm.
  • 7.  Principalmente acuáticos y en su mayoría marinos.  Algunas pelágica pero la mayoría bentónicas viven en la arena o fango.  Las terrestres dependen de la humedad ambiental y son nocturnas.
  • 8.  El cuerpo está cubierto por una epidermis ciliar, concentrada en la región ventral
  • 9.  Presentan numerosas células glandulares embebidas en la epidermis.
  • 10. LOCOMOCIÓN  Nadan o reptan  Los cilios ventrales le permite desplazarse en tierra.  Las acuáticas se propulsan por ondulaciones del cuerpo. La secreción de moco le permite adherirse al sustrato.
  • 11. NUTRICIÓN  El aparato digestivo es un saco ciego.  La boca ingiere y excreta.  La boca se encuentra en la región ventral. Son carnívoros y carroñeros. Se alimentan de protozoarios, larvas de insectos, Algunos se alimentan de algas. La digestión es extracelular por enzimas endopeptidasas, luego son fagocitadas
  • 12. EXCRECIÓN Y OSMOREGULACIÓN  Eliminan amoniaco por la superficie general del cuerpo.  Presentan protonefridios (tubo ramificado que termina en capilares ciegos)
  • 13. SISTEMA NERVIOSO  Red nerviosa epiedermica.  Cordones nerviosos interconectados en pares.
  • 14. REPRODUCCIÓN ASEXUAL  Por fisión transversal Hermafroditas, durante la copula ambos organismos se fecundan. REPRODUCCIÓN SEXUAL
  • 15. CLASE MONOGENEA  8000 especies  Ectoparásitos y endoparásitos de vertebrados sobre todo peces.  Requieren de hospederos para completar su desarrollo.
  • 16.  Cuerpo oval o alargado  Presentan ventosas adhesivas alrededor de la boca.  Presentan órganos de fijación denominados  opistoptatores
  • 17.
  • 18.  Su epidermis no es ciliada, presenta un tegumento que las protege de los fluidos del hospedero y excretan desechos nitrogenados.  La boca conduce a una faringe musculosa y de ella a un esófago o a ciegos intestinales.
  • 19. REPRODUCCIÓN  Presentan dos testículos y dos espermiductos que se unen y desembocan en un órgano copulatorio,  Presentan una cámara o ovotipo donde se almacenan los óvulos, los espermatozoides y las células vitelinas.  Presentan un único ovario.
  • 20.  Copula es mutua y la fecundación cruzada.  Producen huevos con cascarón protector. Ciclo de vida Presentan un solo hospedero y por cada huevo nace un solo adulto. Del huevo nace una larva ciliada (oncomiracidio) esta se une a un nuevo hospedero.
  • 21.
  • 22. CLASE CESTODA  Muy especializada.  Todos son endoparácitos.  Cuerpo cubierto por un tegumento.  Carecen de aparato digestivo.  Se les conoce como tenias.
  • 23. TENIAS  Escólex adaptada para la fijación al hospedero.  Estróbilo (cuerpo del individuo) formado por segmentos o proglotis.  Sistema nervioso se prolonga a lo largo de la cadena de proglotis, con una masa nerviosa en el escolex
  • 24.
  • 25. REPRODUCCIÓN En cada proglotis hay un aparato reproductor complejo. Son hermafroditas, y su fecundación es cruzada pero puede haber autofecundación.