SlideShare una empresa de Scribd logo
CAPÍTULO

6

Soporte a
Windows XP
Professional
Al terminar este capítulo podrá usted:
identificar los problemas más comunes del sistema
operativo;
explorar opciones para resolver problemas del sistema
operativo;
determinar cuándo y cómo usar las opciones de
arranque Modo seguro, Última configuración válida
conocida y Consola de recuperación;
determinar cuándo y cómo restaurar la computadora a
un estado anterior usando Restaurar sistema y
Recuperación automática del sistema;
crear una RAM virtual para aumentar el desempeño del
sistema operativo y de la aplicación.
Cuando el sistema operativo no funciona en forma correcta, con
frecuencia los usuarios no pueden correr ningún otro programa, y por
consiguiente no pueden desarrollar su trabajo. También existe el riesgo
de perder datos importantes si los problemas no se corrigen. En este
capítulo examinará usted los problemas más comunes del sistema
operativo, y explorará opciones para manejarlos.

Los problemas de sistema
operativo más comunes
Algunos de los problemas más comunes con el sistema operativo que
encuentran los usuarios son:
Un dispositivo deja de responder después de cargar un
controlador.
El sistema operativo se vuelve inestable después de haber
instalado un controlador u otro dispositivo.
El sistema operativo no responde, o no arranca en forma
correcta.
El sistema operativo no arranca.
El sistema operativo funciona con mucha lentitud cuando hay
varias aplicaciones trabajando.
Las secciones siguientes describe métodos para manejar cada uno de esos
problemas. También se pueden usar esos métodos para manejar una gran
variedad de problemas con otros sistemas operativos.
78

Soporte a Windows XP Professional

Arranque del sistema
operativo usando
herramientas especiales
CONSEJO
Debería probar estas
herramientas en el orden
en que se mencionan. En
otras palabras, trate de
iniciar el sistema
primero en Modo
seguro. Si no puede
resolver el problema,
pruebe la Última
configuración válida
conocida, y así
sucesivamente.

Windows XP Professional viene con varias herramientas que le permiten
arrancarlo cuando no se inicia en forma normal. Al usar una de esas
herramientas puede usted localizar un problema o restaurar la
computadora a una configuración que se sabía funcionaba en forma
correcta. Cuando se encuentre con un problema en el arranque del
sistema operativo, su primera acción será arrancarlo con una de las
siguientes herramientas especiales:
1. Modo seguro
2. Última configuración conocida buena.
3. Consola de recuperación.

Inicio del sistema operativo en modo
seguro
Cuando Windows XP Professional no funciona en forma normal, su
primer paso para tratar de resolver el problema es arrancar la
computadora en modo seguro. El modo seguro es una opción avanzada
de arranque. Estas opciones en Windows XP Professional le permiten
arrancar la computadora cuando no se puede iniciar de manera normal.
El modo seguro es la opción avanzada de arranque que se usa con más
frecuencia.
El modo seguro está diseñado para ayudarle a concentrar el enfoque de
sus actividades de solución de problemas. Cuando usted arranca una
computadora en modo seguro, lo hace con una cantidad limitada de
ajustes y controladores predeterminados. Entre ellos están un controlador
de video VGA, un controlador Microsoft de mouse y la cantidad mínima
de controladores de dispositivo necesaria para que arranque la
computadora. Para entrar al modo seguro, oprima F8 cuando se lo pidan
durante el proceso de arranque. A continuación verá tres opciones de
modo seguro en la página de Opciones de arranque avanzadas, que se ve
en la figura 6.1. Estas se describen en la tabla 6-1. Elija la opción
adecuada usando las teclas de dirección.
Soporte a Windows XP Professional

79

FIGURA 6-1
Página de opciones avanzadas de arranque
TABLA 6-1
Opciones de modo seguro
Opción de modo
seguro

Descripción

Modo seguro

Arranca la computadora usando sólo los
servicios y controladores mínimos
Arranca la computadora usando sólo los
servicios y controladores mínimos, y
además las conexiones en red
Arranca la computadora usando sólo los
servicios y controladores mínimos; después
de ingresar, se muestra la petición de
comando, en lugar del escritorio de
Windows XP Professional, el Menú inicio y
la barra de tareas.

Modo seguro con
conexión en red
Modo seguro con petición
de comando

Si no vuelve a presentarse un síntoma cuando esté usted en modo seguro,
entonces los servicios y controladores mínimos no causan el problema.
Si la computadora arranca en modo seguro y el síntoma vuelve a
aparecer, se relaciona con los servicios y controladores mínimos. Si este
es el caso, debe usted tratar de regresar la computadora a un estado
anterior, usando la última configuración válida conocida o usando
Restaurar sistema; las dos se describen más adelante en este capítulo.
Si la computadora no arranca bien al usar el modo seguro, podría
necesitar el uso de la Consola de recuperación para reparar el sistema, o
arrancar la computadora usando la última configuración válida conocida,
que se describirá a continuación.
80

Soporte a Windows XP Professional

Arranque del sistema operativo usando la
Última configuración válida conocida
Si su computadora no arranca con el modo seguro, el problema podría
deberse a un cambio hecho a la computadora. Debería poder usar la
Última configuración válida conocida para deshacer el cambio que está
causando el problema. La última configuración válida conocida es la que
estaba instalada la última vez que Windows arrancó bien.

Explicación de la última configuración válida
conocida
El registro es una base de datos que contiene toda la información de la
configuración para una computadora. Está formado por un arreglo
jerárquico de claves y subclaves, parecido al que se ve en la figura 6-2.
Las claves y subclaves son como las carpetas y subcarpetas. Un conjunto
de control es una subclave que contiene información del sistema, como
qué servicios arrancar y que controladores cargar cuando arranque la
computadora. Una configuración es un indicador almacenado en la
subclave KEY_LOCAL_MACHINESYSTEMSELECT del registro.
Los indicadores o punteros en esta subclave apuntan a los conjuntos de
control. Una de estas configuraciones es la última válida conocida. La
última configuración válida conocida es el último conjunto de control
que se usó para arrancar la computadora en forma correcta.

FIGURA 6-2
Conjuntos de configuración

Cuándo usar la última configuración válida
conocida
Usará usted la última configuración válida conocida para definir las
clases de problemas que se describen abajo.
Después de instalar un nuevo controlador de dispositivo, el
sistema operativo no responde. Esta configuración no contiene
información alguna acerca del nuevo controlador posiblemente
defectuoso.
Soporte a Windows XP Professional

81

Se desactiva un controlador crítico de dispositivo. Si están
dañados ciertos controladores críticos, el sistema operativo
regresa automáticamente a la última configuración válida
conocida la siguiente vez que arranque la computadora.

Cuándo NO usar la última configuración
válida conocida
La última configuración válida conocida no es eficaz si usted se ha
inscrito desde que se hizo el cambio que desea recuperar. Esto se debe a
que la información del sistema se copia en la última configuración válida
conocida cuando se inscribe usted. Tampoco es efectiva para
diagnosticar problemas de arranque debidos al hardware, a archivos
corrompidos o a asuntos no relacionados con cambios de configuración
del sistema.
Para arrancar la computadora usando la última configuración válida
conocida, haga lo siguiente:
1. No se inscriba.
2. Vuelva a arrancar la computadora, y cuando vea la petición Favor
de seleccionar el sistema operativo para arrancar, oprima la tecla
F8.
3. Use la tecla de dirección para resaltar la Última configuración
válida y después oprima Intro.
4. Si tiene una configuración con arranque dual, seleccione el sistema
operativo que quiere arrancar y oprima Intro.

Arranque del sistema operativo usando la
Consola de recuperación
Si el modo seguro y la última configuración válida conocida no le
permiten arrancar la computadora y arreglar el problema, use la Consola
de recuperación. Puede instalar la Consola de recuperación como opción
de arranque, después de instalar el sistema operativo, o la puede trabajar
desde el CD de Windows XP Professional. La instalación de la consola
de recuperación le permite seleccionarla como opción en el menú de
selección del sistema operativo.
Cuando use la consola de recuperación para arrancar el sistema
operativo, puede hacer diversas tareas, que incluyen:
Leer y escribir datos en una unidad local formateada con los
sistemas de archivo FAT o NTFS.
Copiar datos importantes en medios removibles, como disco
flexible o CD.
Formatear unidades en un disco duro.
Reparar el sistema copiando un archivo de un disquete o CD.
Iniciar los servicios que se deben arrancar, o detener los
servicios que estén causando problemas.
82

Soporte a Windows XP Professional

Instalación de la Consola de recuperación
como opción de arranque
La Consola de recuperación se puede instalar como opción de arranque,
sólo cuando Windows XP Professional está funcionando bien. Su
instalación como opción de arranque asegura que estará disponible
cuando la necesite. Si no la instala como opción de arranque, deberá
trabajarla desde el CD de Windows XP Professional.
Para instalar la Consola de recuperación como opción de arranque, haga
lo siguiente:
1. Cuando sólo esté trabajando Windows XP Professional, inserte el
CD de Windows XP Professional en la unidad de CD-ROM.
2. Haga clic en Inicio, clic en Ejecutar, teclee cmd y después clic en
Aceptar.
3. Cambie los direcciones a su unidad de CD-ROM, tecleando x:
(donde x es la letra de su unidad de CD-ROM).
4. Si está usando una computadora de 32 bits, teclee
i386winnt32.exe/cmdcons; si está usando una computadora de
64 bits, teclee ia64winnt32.exe/cmdcons. Después oprima Intro.
5. Haga clic en Sí para instalar la consola de recuperación, y siga las
instrucciones que aparecen en la pantalla.

Ejecución de la consola de recuperación
desde el CD
Para trabajar la consola de recuperación desde el CD de Windows XP
Professional, haga lo siguiente:

CONSEJO
Para usar la Consola de
recuperación, debe
conocer la clave de
acceso de Administrador
para la computadora.
También, ya que no está
disponible el modo GUI,
debe poder localizar e
identificar los archivos
problema usando
comandos básicos.

1. Introduzca el CD de Windows XP Professional en su unidad de
CD-ROM y vuelva a arrancar la computadora.
2. Cuando aparezca la petición Oprima cualquier tecla para iniciar
desde el CD, oprima Intro.
3. En la pantalla de notificación de configuración, oprima Intro.
4. En la pantalla Bienvenido a la configuración, tecleee r de
recuperación.
5. Seleccione el sistema operativo que desea reparar y a continuación
teclee la clave de acceso de administrador.
6. Use los comandos adecuados para terminar las tareas que desee.
Soporte a Windows XP Professional

83

Restauración del sistema
operativo usando
Restaurar sistema
Además de la última configuración válida conocida (de regresar los
controladores, que se describió en el capítulo 5), Windows XP
Professional contiene las herramientas Restaruar sistema y Recuperación
automática del sistema, para regresar el sistema operativo a un estado
anterior. Usará Restaurar el sistema para regresar la computadora a un
estado anterior, cuando desee asegurarse de no perder los trabajos que
han hecho los usuarios a partir de ese punto. Sólo use la Recuperación
automática del sistema si todos los demás intentos de restauración han
fallado.

Restauración del sistema operativo
usando Restaurar sistema
Restaurar sistema es un componente de Windows XP Professional que le
permite restaurar la computadora a un estado anterior sin perder cambios
de los datos, como los que contienen documentos, favoritos, imágenes o
correo electrónico. Restaurar sistema funciona regresando al sistema
operativo a un punto de restauración identificado. Los puntos de
restauración se crean automáticamente una vez al día, a una hora
establecida. También pueden hacerse manualmente. Los puntos de
restauración son como una foto de su computadora en un momento
específico en el tiempo. Captan el estado exacto del sistema en ese
momento. Como los puntos automáticos de restauración se crean una vez
al día, en general podrá usted elegir un punto de restauración muy
reciente para regresar a él. Podría crear manualmente un punto de
restauración antes de hacer cambios importantes en el sistema, como la
instalación de un controlador o una aplicación.

Creación de puntos de restauración
Antes de hacer cambios al sistema de archivos de la computadora, o de
instalar una aplicación, debería usted crear un punto de restauración, a
menos que esté seguro de que la aplicación es compatible con el sistema
operativo y con todas las demás aplicaciones que trabajan en la
computadora.
Para crear un punto de restauración haga lo siguiente:1. Haga clic en
Inicio, clic en Ayuda y soporte y después, bajo Elegir una tarea,
haga clic en Deshacer los cambios realizados en su equipo con
Restaurar sistema.
2. Haga clic en Crear un punto de restauración, clic en Siguiente,
escriba un nombre del punto de restauración (por ejemplo “Antes
de instalarAplicaciónX”) y después clic en Crear.
84

Soporte a Windows XP Professional

Regreso a los puntos de restauración
Restaurar sistema preserva los datos existentes sin restaurar ciertas clases
de archivos hasta un punto anterior. Entre ellos están todos los archivos
creados con aplicaciones Microsoft Office, y los creados por la mayor
parte de las demás aplicaciones; los archivos de correo electrónico, de
historial y de Favoritos. Además, Restaurar sistema no restaura nada de
lo que haya en la carpeta Mis Documentos. Para asegurar que
determinada clase de archivo no se restaure a un punto anterior, póngalo
en la carpeta Mis documentos.
Windows XP crea varias clases de puntos de restauración, que incluen:
Punto de verificación inicial del sistema Este punto de
restauración se crea la primera vez que se arranca la
computadora después de actualizarla para, o de instalar,
Windows XP Professional. Restáurela hasta ese punto sólo
cuando desee perder todos los cambios el sistema que
sucedieron después de su instalación.
Punto de restauración con nombre de programa Cuando
instale usted un programa usando InstallShield o el Instalador
de Windows XP Professional, Restaurar sistema crea un punto
de restauración. Restaure hasta este punto, cuando quiera
eliminar los archivos instalados y los ajustes de registro. Para
regresar a los cambios hechos por un programa que se instaló
en otra forma, seleccione el primer punto de restauración antes
de instalar el programa.
Puntos de restauración de actualización automática a
Windows XP Professional. Cuando usted instala
actualizaciones, se crea un punto de restauración. Si descarga
usted las actualizaciones, pero no las instala, entonces no se
crea un punto de restauración. Restaure hasta este punto, para
deshacer los cambios causados por una actualización.
Puntos de restauración creados manualmente. Cuando usted
crea manualmente un punto de restauración, le permite regresar
todos los cambios que hizo usted después de ese punto.
Puntos de restauración Restaurar operación. Siempre que
usted restaure la computadora a un punto anterior, se crea un
nuevo punto de restauración. Restaure hasta este punto, cuando
desee deshacer la restauración que haya hecho en fecha
reciente.
Puntos de restauración de controlador de dispositivo sin
firma. Siempre que el sistema operativo detecta que usted está
instalando un controlador de dispositivo no firmado, crea un
punto de restauración. Restaure hasta este punto cuando note
problemas después de instalar un controlador. Sin embargo,
podría tratar de regresar primero el controlador (vea la sección
Regreso de controladores, en el capítulo 5).
Utilidad Microsoft de respaldo Recuperar punto de
restauración. Inmediatamente antes de iniciar cualquier
operación de función de respaldo, Restaurar sistema crea un
punto de restauración. Restaure hasta este punto cuando usted,
o alguien más, haga algo con la utilidad Restauración, y esa
acción cause un estado indeseable.
Soporte a Windows XP Professional

85

Restaurar sistema restaura lo siguiente:
Ajustes de registro
Perfiles (sólo locales – no se restauran perfiles de navegación
del usuario)
Objetos de base de datos COM+
Caché WFP.dll
Base de datos WMI
Metabase IIS
Restaurar sistema no restaura lo siguiente (lo cual no es afectado por el
uso de Restaurar sistema):
Claves de acceso
Datos creados por el usuario, guardados en el perfil del usuario
Contenidos de la carpeta Mis Documentos
Contenido de las carpetas redireccionadas
Ajustes WPA (no se restaura la información de autentificación
de Windows)
Elementos listados en las subclaves FILESNOTTOBACKUP o
KENSNOTTORESTORE de la clave HKEY_LOCAL_
MACHINESYSTEMCONTROLSET001BACUPRESTORE
en el registro.
Para regresar a un punto de restauración usando Restaurar sistema, haga
lo siguiente:
1. Entre a Restaurar sistema, a través de Ayuda y soporte técnico.
2. Siga las instrucciones en el ayudante de Restaurar sistema.

Restauración del sistema operativo
usando Recuperación automática del
sistema
La restauración automática del sistema (ASR) es el último recurso para
restaurar el sistema operativo hasta un estado anterior. ASR sólo
recupera el estado del sistema operativo y las configuraciones de disco;
no recupera archivos ni aplicaciones.

IMPORTANTE
Cuando use ASR, se perderán todos los datos, y se deberán reinstalar
todas las aplicaciones. Nunca haga una recuperación automática del
sistema sin haber consultado primero a su instructor o asesor de
facultad, y haber obtenido su permiso.

Creación de discos de recuperación ASR
1. Haga clic en Inicio, apunte a Todos los programas, apunte a
Accesorios, apunte a Herramientas del sistema, y haga clic en
Respaldar
2. En el ayudante de la función Respaldo, haga clic en el botón Modo
avanzado.
86

Soporte a Windows XP Professional

3. En el menú Herramientas, haga clic en Ayudante ASR.
4. Siga las instrucciones en su pantalla.

IMPORTANTE
Necesitará un disquete vacío de 1.44 MB para guardar los ajustes de
su sistema, y medios removibles, como un CD, para guardar los
archivos de respaldo. Este procedimiento sólo guarda los archivos del
sistema necesarios para arrancar su computadora. Para respaldar sus
datos, vea Respaldo de archivos y carpetas, en Ayuda.

Recuperación de un desastre del sistema
usando ASR
1. Asegúrese de tener lo siguiente antes de comenzar el
procedimiento de recuperación:
Su disquete ASR, que creó antes.
Su medio de respaldo, creado antes.
El CD original de instalación de Windows XP Professional.
2. Inserte el CD de instalación de Windows XP Professional en su
unidad de CD.
3. Reinicie su computadora. Si se le pide oprimir una tecla para
arrancar la computadora desde el CD, oprima la tecla adecuada.
4. Oprima F2 cuando se le pida, durante la sección en modo sólo
texto, de Configurar. Se le pedirá insertar el disquete ASR que ha
creado antes.
5. Siga las instrucciones en la pantalla.

Lineamientos para restaurar la
computadora en un punto anterior
Cuando restaure la computadora hasta un punto anterior, siempre debe
usar la herramienta que sea menos disruptiva del sistema, que le permita
hacer el cambio que desee. Use los siguientes lineamientos:
Cree puntos de restauración antes de hacer algún cambio
importante en la configuración.
Para sistemas críticos, cree respaldos ASR y discos ASR a
intervalos regulares.
Respalde con regularidad datos importantes, como su sistema
de rastreo de boleto de mesa de ayuda.
La tabla 6-2 es una lista de sugerencias de la mejor herramienta que
puede usar para problemas específicos.
Soporte a Windows XP Professional

87

TABLA 6-2
Herramientas recomendadas para problemas específicos
Problema

Solución

Después de instalar o actualizar un
controlador, el dispositivo deja de
trabajar
Después de instalar o actualizar un
controlador, puede inscribirse,
pero el sistema es inestable

Regrese el controlador para
regresar al controlador anterior
que estaba trabajando
Regrese el controlador para
regresar al controlador anterior
que estaba trabajando; si no
mejora la estabilidad del sistema,
use Restaurar sistema para
restaurar los ajustes del sistema
operativo a un punto de
restauración antes de instalar el
controlador
Use la Última configuración válida
conocida para arrancar la
computadora, desactive el
controlador, reinicie la
computadora y regrese el
controlador.
Use Restaurar sistema para
restaurar la computadora al punto
de restauración que haya creado
antes de hacer los cambios de
configuración; si eso no funciona,
use la Última configuración válida
conocida
Use Restaurar sistema

Después de instalar o actualizar un
controlador, el sistema operativo
deja de trabajar

Después de hacer cambios de
configuración, el sistema operativo
muestra problemas importantes

Necesita restaurar el sistema a un
punto anterior, sin perder datos del
usuario
Hace cambios de configuración, y
después no responde el sistema
operativo
Usted instala una aplicación que
hace que su sistema se vuelva
inestable, y quiere eliminar todos
los componentes de la aplicación
El sistema operativo, incluyendo la
Última configuración válida
conocida, no arranca

Use la Última configuración válida
conocida para regresar el sistema
operativo a un estado operable
Use la Última configuración válida
conocida para regresar todos los
ajustes de registro que pudiera
haber cambiado la aplicación
Use ASR
88

Soporte a Windows XP Professional

Incremento de la memoria
RAM virtual
Uno de los problemas principales del que se quejan los usuarios es que
las computadoras funcionan con mucha lentitud, en especial cuando
están abiertas varias aplicaciones o instancias de aplicación. Este
problema se debe a menudo por insuficiente RAM disponible. Windows
XP Professional le permite aumentar su “RAM virtual” designando parte
del disco duro para que funcione como RAM. Al aumentar el RAM
virtual usted puede controlar asuntos relacionados con RAM insuficiente.
Cuando usted aumenta el RAM virtual, en realidad está aumentando el
tamaño del archivo de localización.

MÁS INFORMACIÓN
Para más información acerca de cómo funcionan en conjunto el
RAM, RAM virtual, los archivos de localización y el disco duro, vea
el capítulo 2, Conocimiento del hardware.
Para aumentar el RAM virtual, haga lo siguiente:

CONSEJO
Para lograr un
rendimiento óptimo,
ponga el Tamaño inicial
no menor que el tamaño
recomendado bajo
Tamaño total de archivo
de localización para
todos los controladores.
El tamaño recomendado
equivale a vez y media el
tamaño del RAM en su
sistema.

1. Haga clic en Inicio, clic derecho en Mi PC, y después clic en
Administración para iniciar la administración de la computadora.
2. En la Consola de Administración de equipos haga clic derecho en
Administración del equipo (Local) y después clic en
Propiedades.
3. En la pestaña Avanzado, en la sección Desempeño, haga clic en
Ajustes.
4. En la página de Opciones de desempeño, en la sección Memoria
virtual, haga clic en Cambiar.
5. En la página de Memoria virtual, haga clic en Tamaño
personalizado, altere los tamaños mínimo y máximo del archivo
de localización y a continuación haga clic en Aceptar tres veces.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Art sles installquickstart
Art sles installquickstartArt sles installquickstart
Art sles installquickstart
Francisco Javier
 
Errores más frecuentes en el sistema operativo windows
Errores más frecuentes en el sistema operativo windowsErrores más frecuentes en el sistema operativo windows
Errores más frecuentes en el sistema operativo windows
Suheik Nave
 
5 errores mas comunes en un sistema operativo
5 errores mas comunes en un sistema operativo5 errores mas comunes en un sistema operativo
5 errores mas comunes en un sistema operativo
gersonflores21
 
Manual de uso del paquete Profit Plus
Manual de uso del paquete Profit PlusManual de uso del paquete Profit Plus
Manual de uso del paquete Profit Plus
MilenyZambrano
 
Problemas de windows XP más comunes y su solución
Problemas de windows XP  más comunes y su soluciónProblemas de windows XP  más comunes y su solución
Problemas de windows XP más comunes y su solución
compuiti2012
 
Xp dañado
Xp dañadoXp dañado
Xp dañado
edgar pimentel
 
Aplicaciones en el Registro de Windows XP
Aplicaciones en el Registro de Windows XPAplicaciones en el Registro de Windows XP
Aplicaciones en el Registro de Windows XP
JAVIER PABLO TOCTO
 
Practica 3 investiga win7
Practica 3  investiga win7Practica 3  investiga win7
Practica 3 investiga win7
alejandro095
 
Errores al instalar un software 2
Errores al instalar un software 2Errores al instalar un software 2
Errores al instalar un software 2
Sergio Roberto Velazquez Arroyo
 
Practica4 iso
Practica4 isoPractica4 iso
Practica4 iso
Roberto Almena
 
Manual de mantenimiento correctivo a hardware y software
Manual  de  mantenimiento  correctivo  a  hardware  y softwareManual  de  mantenimiento  correctivo  a  hardware  y software
Manual de mantenimiento correctivo a hardware y software
326B
 
Guia visual de windows 7 (1)
Guia visual de windows 7 (1)Guia visual de windows 7 (1)
Guia visual de windows 7 (1)
grupo202
 
PRACTICAS EN EQUIPO
PRACTICAS EN EQUIPOPRACTICAS EN EQUIPO
PRACTICAS EN EQUIPO
thereyblak
 
Trabajo de informatica
Trabajo de  informaticaTrabajo de  informatica
Trabajo de informatica
Natali Molina
 
Manual de mantenimiento correctivo a hardware y software (2)
Manual de mantenimiento correctivo a hardware y software (2)Manual de mantenimiento correctivo a hardware y software (2)
Manual de mantenimiento correctivo a hardware y software (2)
antoniadamas
 
Restauración de sistema
Restauración de sistemaRestauración de sistema
Restauración de sistema
saw722
 
Contralador de windows1
Contralador de windows1Contralador de windows1
Contralador de windows1
D123456a
 

La actualidad más candente (17)

Art sles installquickstart
Art sles installquickstartArt sles installquickstart
Art sles installquickstart
 
Errores más frecuentes en el sistema operativo windows
Errores más frecuentes en el sistema operativo windowsErrores más frecuentes en el sistema operativo windows
Errores más frecuentes en el sistema operativo windows
 
5 errores mas comunes en un sistema operativo
5 errores mas comunes en un sistema operativo5 errores mas comunes en un sistema operativo
5 errores mas comunes en un sistema operativo
 
Manual de uso del paquete Profit Plus
Manual de uso del paquete Profit PlusManual de uso del paquete Profit Plus
Manual de uso del paquete Profit Plus
 
Problemas de windows XP más comunes y su solución
Problemas de windows XP  más comunes y su soluciónProblemas de windows XP  más comunes y su solución
Problemas de windows XP más comunes y su solución
 
Xp dañado
Xp dañadoXp dañado
Xp dañado
 
Aplicaciones en el Registro de Windows XP
Aplicaciones en el Registro de Windows XPAplicaciones en el Registro de Windows XP
Aplicaciones en el Registro de Windows XP
 
Practica 3 investiga win7
Practica 3  investiga win7Practica 3  investiga win7
Practica 3 investiga win7
 
Errores al instalar un software 2
Errores al instalar un software 2Errores al instalar un software 2
Errores al instalar un software 2
 
Practica4 iso
Practica4 isoPractica4 iso
Practica4 iso
 
Manual de mantenimiento correctivo a hardware y software
Manual  de  mantenimiento  correctivo  a  hardware  y softwareManual  de  mantenimiento  correctivo  a  hardware  y software
Manual de mantenimiento correctivo a hardware y software
 
Guia visual de windows 7 (1)
Guia visual de windows 7 (1)Guia visual de windows 7 (1)
Guia visual de windows 7 (1)
 
PRACTICAS EN EQUIPO
PRACTICAS EN EQUIPOPRACTICAS EN EQUIPO
PRACTICAS EN EQUIPO
 
Trabajo de informatica
Trabajo de  informaticaTrabajo de  informatica
Trabajo de informatica
 
Manual de mantenimiento correctivo a hardware y software (2)
Manual de mantenimiento correctivo a hardware y software (2)Manual de mantenimiento correctivo a hardware y software (2)
Manual de mantenimiento correctivo a hardware y software (2)
 
Restauración de sistema
Restauración de sistemaRestauración de sistema
Restauración de sistema
 
Contralador de windows1
Contralador de windows1Contralador de windows1
Contralador de windows1
 

Similar a Help desk ch06-esp

Ej01.recuperacionen windows
Ej01.recuperacionen windowsEj01.recuperacionen windows
Ej01.recuperacionen windows
Ariseal Thenz
 
Presentación windows xp
Presentación windows xpPresentación windows xp
Presentación windows xp
monicayvictoria
 
Comandos windows consol axp
Comandos windows consol axpComandos windows consol axp
Comandos windows consol axp
Gerald Rocha Ticay
 
10 cosas que puedes hacer cuando windows xp no arranca
10 cosas que puedes hacer cuando windows xp no arranca10 cosas que puedes hacer cuando windows xp no arranca
10 cosas que puedes hacer cuando windows xp no arranca
Harold Caicedo
 
5 errores(windows 7)
5 errores(windows 7)5 errores(windows 7)
5 errores(windows 7)
Marvin Hernandez
 
Manual 2 correctivo 326_b
Manual 2 correctivo   326_bManual 2 correctivo   326_b
Manual 2 correctivo 326_b
goxi_326b
 
Manual (2)
Manual (2)Manual (2)
Manual
Manual Manual
Ejercicio semana4
Ejercicio semana4Ejercicio semana4
Ejercicio semana4
Carlos Andres Perez Cabrales
 
Que es establecer puntos de reparación de un equipo de cómputo
Que es establecer puntos de reparación de un equipo de cómputoQue es establecer puntos de reparación de un equipo de cómputo
Que es establecer puntos de reparación de un equipo de cómputo
mirearies
 
Trabajo de informatica cuadros
Trabajo de  informatica  cuadros Trabajo de  informatica  cuadros
Trabajo de informatica cuadros
Natali Molina
 
Sistema operativo 2
Sistema operativo 2Sistema operativo 2
Sistema operativo 2
JAVIER PABLO TOCTO
 
Sistema operativo y desventajas y ventajas
Sistema operativo y desventajas y ventajasSistema operativo y desventajas y ventajas
Sistema operativo y desventajas y ventajas
cristianvillada
 
Sistema operativo y desventajas y ventajas
Sistema operativo y desventajas y ventajasSistema operativo y desventajas y ventajas
Sistema operativo y desventajas y ventajas
cristianvillada
 
Instalacion de windows xp 8.1
Instalacion de windows xp 8.1Instalacion de windows xp 8.1
Instalacion de windows xp 8.1
Daniel Espinosa
 
Ejercicio semana4
Ejercicio semana4Ejercicio semana4
Recuperar datos de un sistema operativo dañado y recuperar información con he...
Recuperar datos de un sistema operativo dañado y recuperar información con he...Recuperar datos de un sistema operativo dañado y recuperar información con he...
Recuperar datos de un sistema operativo dañado y recuperar información con he...
Frank Edelin Piña Irarica
 
Tercer
TercerTercer
Tercer
eleazar dj
 
Tabajo de informatica
Tabajo de informaticaTabajo de informatica
Tabajo de informatica
kuribo2011
 
Tabajo de informatica
Tabajo de informaticaTabajo de informatica
Tabajo de informatica
kuribo2011
 

Similar a Help desk ch06-esp (20)

Ej01.recuperacionen windows
Ej01.recuperacionen windowsEj01.recuperacionen windows
Ej01.recuperacionen windows
 
Presentación windows xp
Presentación windows xpPresentación windows xp
Presentación windows xp
 
Comandos windows consol axp
Comandos windows consol axpComandos windows consol axp
Comandos windows consol axp
 
10 cosas que puedes hacer cuando windows xp no arranca
10 cosas que puedes hacer cuando windows xp no arranca10 cosas que puedes hacer cuando windows xp no arranca
10 cosas que puedes hacer cuando windows xp no arranca
 
5 errores(windows 7)
5 errores(windows 7)5 errores(windows 7)
5 errores(windows 7)
 
Manual 2 correctivo 326_b
Manual 2 correctivo   326_bManual 2 correctivo   326_b
Manual 2 correctivo 326_b
 
Manual (2)
Manual (2)Manual (2)
Manual (2)
 
Manual
Manual Manual
Manual
 
Ejercicio semana4
Ejercicio semana4Ejercicio semana4
Ejercicio semana4
 
Que es establecer puntos de reparación de un equipo de cómputo
Que es establecer puntos de reparación de un equipo de cómputoQue es establecer puntos de reparación de un equipo de cómputo
Que es establecer puntos de reparación de un equipo de cómputo
 
Trabajo de informatica cuadros
Trabajo de  informatica  cuadros Trabajo de  informatica  cuadros
Trabajo de informatica cuadros
 
Sistema operativo 2
Sistema operativo 2Sistema operativo 2
Sistema operativo 2
 
Sistema operativo y desventajas y ventajas
Sistema operativo y desventajas y ventajasSistema operativo y desventajas y ventajas
Sistema operativo y desventajas y ventajas
 
Sistema operativo y desventajas y ventajas
Sistema operativo y desventajas y ventajasSistema operativo y desventajas y ventajas
Sistema operativo y desventajas y ventajas
 
Instalacion de windows xp 8.1
Instalacion de windows xp 8.1Instalacion de windows xp 8.1
Instalacion de windows xp 8.1
 
Ejercicio semana4
Ejercicio semana4Ejercicio semana4
Ejercicio semana4
 
Recuperar datos de un sistema operativo dañado y recuperar información con he...
Recuperar datos de un sistema operativo dañado y recuperar información con he...Recuperar datos de un sistema operativo dañado y recuperar información con he...
Recuperar datos de un sistema operativo dañado y recuperar información con he...
 
Tercer
TercerTercer
Tercer
 
Tabajo de informatica
Tabajo de informaticaTabajo de informatica
Tabajo de informatica
 
Tabajo de informatica
Tabajo de informaticaTabajo de informatica
Tabajo de informatica
 

Más de Carlos Andrés Pérez Cabrales

Task 2 A1 level 1 consolidation activity
Task 2 A1 level 1 consolidation activityTask 2 A1 level 1 consolidation activity
Task 2 A1 level 1 consolidation activity
Carlos Andrés Pérez Cabrales
 
A1 level 1 consolidation activity
A1 level 1 consolidation activityA1 level 1 consolidation activity
A1 level 1 consolidation activity
Carlos Andrés Pérez Cabrales
 
Task 1 A1 level 1 consolidation activity
Task 1 A1 level 1 consolidation activityTask 1 A1 level 1 consolidation activity
Task 1 A1 level 1 consolidation activity
Carlos Andrés Pérez Cabrales
 
Level 1 activity 3 guiding people around places
Level 1 activity 3 guiding people around placesLevel 1 activity 3 guiding people around places
Level 1 activity 3 guiding people around places
Carlos Andrés Pérez Cabrales
 
Task 1 A1 Level 1 Learning Activity 3
Task 1 A1 Level 1 Learning Activity 3Task 1 A1 Level 1 Learning Activity 3
Task 1 A1 Level 1 Learning Activity 3
Carlos Andrés Pérez Cabrales
 
Task 1 A1 Level 1 Learning Activity 2
Task 1 A1 Level 1 Learning Activity 2Task 1 A1 Level 1 Learning Activity 2
Task 1 A1 Level 1 Learning Activity 2
Carlos Andrés Pérez Cabrales
 
A1 first level learning activity 2
A1 first level learning activity 2A1 first level learning activity 2
A1 first level learning activity 2
Carlos Andrés Pérez Cabrales
 
Task 4 A1 Level 1 Learning Activity 1
Task 4 A1 Level 1 Learning Activity 1Task 4 A1 Level 1 Learning Activity 1
Task 4 A1 Level 1 Learning Activity 1
Carlos Andrés Pérez Cabrales
 
Task 2 A1 Level 1 Learning Activity 1
Task 2 A1 Level 1 Learning Activity 1Task 2 A1 Level 1 Learning Activity 1
Task 2 A1 Level 1 Learning Activity 1
Carlos Andrés Pérez Cabrales
 
Task 1 A1 Level 1 Learning Activity 1
Task 1 A1 Level 1 Learning Activity 1Task 1 A1 Level 1 Learning Activity 1
Task 1 A1 Level 1 Learning Activity 1
Carlos Andrés Pérez Cabrales
 
Task 1 (1) A1 Level 1 Learning Activity 1
Task 1 (1) A1 Level 1 Learning Activity 1Task 1 (1) A1 Level 1 Learning Activity 1
Task 1 (1) A1 Level 1 Learning Activity 1
Carlos Andrés Pérez Cabrales
 
A1 first level activity 1 creating your profile
A1 first level activity 1 creating your profileA1 first level activity 1 creating your profile
A1 first level activity 1 creating your profile
Carlos Andrés Pérez Cabrales
 
A1 first level diagnosis activity
A1 first level diagnosis activityA1 first level diagnosis activity
A1 first level diagnosis activity
Carlos Andrés Pérez Cabrales
 
A1 first level
A1 first levelA1 first level
Redes
RedesRedes
Proyecto final crs redes y seguridad
Proyecto final crs redes y seguridad Proyecto final crs redes y seguridad
Proyecto final crs redes y seguridad
Carlos Andrés Pérez Cabrales
 
Proyecto final redes y seguridad
Proyecto final redes y seguridad Proyecto final redes y seguridad
Proyecto final redes y seguridad
Carlos Andrés Pérez Cabrales
 
Guia de trabajo para la fase 4 del curso de redes y seguridad
Guia de trabajo para la fase 4 del curso de redes y seguridad Guia de trabajo para la fase 4 del curso de redes y seguridad
Guia de trabajo para la fase 4 del curso de redes y seguridad
Carlos Andrés Pérez Cabrales
 
Rúbrica para el proyecto final del curso de redes y seguridad
Rúbrica para el proyecto final del curso de redes y seguridadRúbrica para el proyecto final del curso de redes y seguridad
Rúbrica para el proyecto final del curso de redes y seguridad
Carlos Andrés Pérez Cabrales
 
Simulador redes y seguridad
Simulador redes y seguridad Simulador redes y seguridad
Simulador redes y seguridad
Carlos Andrés Pérez Cabrales
 

Más de Carlos Andrés Pérez Cabrales (20)

Task 2 A1 level 1 consolidation activity
Task 2 A1 level 1 consolidation activityTask 2 A1 level 1 consolidation activity
Task 2 A1 level 1 consolidation activity
 
A1 level 1 consolidation activity
A1 level 1 consolidation activityA1 level 1 consolidation activity
A1 level 1 consolidation activity
 
Task 1 A1 level 1 consolidation activity
Task 1 A1 level 1 consolidation activityTask 1 A1 level 1 consolidation activity
Task 1 A1 level 1 consolidation activity
 
Level 1 activity 3 guiding people around places
Level 1 activity 3 guiding people around placesLevel 1 activity 3 guiding people around places
Level 1 activity 3 guiding people around places
 
Task 1 A1 Level 1 Learning Activity 3
Task 1 A1 Level 1 Learning Activity 3Task 1 A1 Level 1 Learning Activity 3
Task 1 A1 Level 1 Learning Activity 3
 
Task 1 A1 Level 1 Learning Activity 2
Task 1 A1 Level 1 Learning Activity 2Task 1 A1 Level 1 Learning Activity 2
Task 1 A1 Level 1 Learning Activity 2
 
A1 first level learning activity 2
A1 first level learning activity 2A1 first level learning activity 2
A1 first level learning activity 2
 
Task 4 A1 Level 1 Learning Activity 1
Task 4 A1 Level 1 Learning Activity 1Task 4 A1 Level 1 Learning Activity 1
Task 4 A1 Level 1 Learning Activity 1
 
Task 2 A1 Level 1 Learning Activity 1
Task 2 A1 Level 1 Learning Activity 1Task 2 A1 Level 1 Learning Activity 1
Task 2 A1 Level 1 Learning Activity 1
 
Task 1 A1 Level 1 Learning Activity 1
Task 1 A1 Level 1 Learning Activity 1Task 1 A1 Level 1 Learning Activity 1
Task 1 A1 Level 1 Learning Activity 1
 
Task 1 (1) A1 Level 1 Learning Activity 1
Task 1 (1) A1 Level 1 Learning Activity 1Task 1 (1) A1 Level 1 Learning Activity 1
Task 1 (1) A1 Level 1 Learning Activity 1
 
A1 first level activity 1 creating your profile
A1 first level activity 1 creating your profileA1 first level activity 1 creating your profile
A1 first level activity 1 creating your profile
 
A1 first level diagnosis activity
A1 first level diagnosis activityA1 first level diagnosis activity
A1 first level diagnosis activity
 
A1 first level
A1 first levelA1 first level
A1 first level
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Proyecto final crs redes y seguridad
Proyecto final crs redes y seguridad Proyecto final crs redes y seguridad
Proyecto final crs redes y seguridad
 
Proyecto final redes y seguridad
Proyecto final redes y seguridad Proyecto final redes y seguridad
Proyecto final redes y seguridad
 
Guia de trabajo para la fase 4 del curso de redes y seguridad
Guia de trabajo para la fase 4 del curso de redes y seguridad Guia de trabajo para la fase 4 del curso de redes y seguridad
Guia de trabajo para la fase 4 del curso de redes y seguridad
 
Rúbrica para el proyecto final del curso de redes y seguridad
Rúbrica para el proyecto final del curso de redes y seguridadRúbrica para el proyecto final del curso de redes y seguridad
Rúbrica para el proyecto final del curso de redes y seguridad
 
Simulador redes y seguridad
Simulador redes y seguridad Simulador redes y seguridad
Simulador redes y seguridad
 

Último

Presentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptxPresentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptx
Aracely Natalia Lopez Talavera
 
UESJLS Robótica Clase 19 - Dibujo de un polígono sobre otro
UESJLS Robótica Clase 19 - Dibujo de un  polígono sobre otroUESJLS Robótica Clase 19 - Dibujo de un  polígono sobre otro
UESJLS Robótica Clase 19 - Dibujo de un polígono sobre otro
Docente Informático
 
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdfDIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
Alfaresbilingual
 
Los acontecimientos finales de la tierra.pdf
Los acontecimientos finales de la tierra.pdfLos acontecimientos finales de la tierra.pdf
Los acontecimientos finales de la tierra.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
preguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipemspreguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipems
nahomigonzalez66
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP AlfaresProgramación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Alfaresbilingual
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdfGui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Shirley Vásquez Esparza
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialMarketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
JonathanCovena1
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
TRABAJO EXPERIMENTAL DE ENFOQUES DE LA CALIDAD DE VIDA
TRABAJO EXPERIMENTAL DE ENFOQUES DE LA CALIDAD DE VIDATRABAJO EXPERIMENTAL DE ENFOQUES DE LA CALIDAD DE VIDA
TRABAJO EXPERIMENTAL DE ENFOQUES DE LA CALIDAD DE VIDA
ARIANAANABELVINUEZAZ
 
princupalesplagasyenfermedadesdelpaltopdf-230717165119-fd68bcac.pdf
princupalesplagasyenfermedadesdelpaltopdf-230717165119-fd68bcac.pdfprincupalesplagasyenfermedadesdelpaltopdf-230717165119-fd68bcac.pdf
princupalesplagasyenfermedadesdelpaltopdf-230717165119-fd68bcac.pdf
Elvis Bailón de la Cruz
 

Último (20)

Presentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptxPresentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptx
 
UESJLS Robótica Clase 19 - Dibujo de un polígono sobre otro
UESJLS Robótica Clase 19 - Dibujo de un  polígono sobre otroUESJLS Robótica Clase 19 - Dibujo de un  polígono sobre otro
UESJLS Robótica Clase 19 - Dibujo de un polígono sobre otro
 
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdfDIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
 
Los acontecimientos finales de la tierra.pdf
Los acontecimientos finales de la tierra.pdfLos acontecimientos finales de la tierra.pdf
Los acontecimientos finales de la tierra.pdf
 
preguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipemspreguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipems
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP AlfaresProgramación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdfGui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialMarketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
TRABAJO EXPERIMENTAL DE ENFOQUES DE LA CALIDAD DE VIDA
TRABAJO EXPERIMENTAL DE ENFOQUES DE LA CALIDAD DE VIDATRABAJO EXPERIMENTAL DE ENFOQUES DE LA CALIDAD DE VIDA
TRABAJO EXPERIMENTAL DE ENFOQUES DE LA CALIDAD DE VIDA
 
princupalesplagasyenfermedadesdelpaltopdf-230717165119-fd68bcac.pdf
princupalesplagasyenfermedadesdelpaltopdf-230717165119-fd68bcac.pdfprincupalesplagasyenfermedadesdelpaltopdf-230717165119-fd68bcac.pdf
princupalesplagasyenfermedadesdelpaltopdf-230717165119-fd68bcac.pdf
 

Help desk ch06-esp

  • 1. CAPÍTULO 6 Soporte a Windows XP Professional Al terminar este capítulo podrá usted: identificar los problemas más comunes del sistema operativo; explorar opciones para resolver problemas del sistema operativo; determinar cuándo y cómo usar las opciones de arranque Modo seguro, Última configuración válida conocida y Consola de recuperación; determinar cuándo y cómo restaurar la computadora a un estado anterior usando Restaurar sistema y Recuperación automática del sistema; crear una RAM virtual para aumentar el desempeño del sistema operativo y de la aplicación. Cuando el sistema operativo no funciona en forma correcta, con frecuencia los usuarios no pueden correr ningún otro programa, y por consiguiente no pueden desarrollar su trabajo. También existe el riesgo de perder datos importantes si los problemas no se corrigen. En este capítulo examinará usted los problemas más comunes del sistema operativo, y explorará opciones para manejarlos. Los problemas de sistema operativo más comunes Algunos de los problemas más comunes con el sistema operativo que encuentran los usuarios son: Un dispositivo deja de responder después de cargar un controlador. El sistema operativo se vuelve inestable después de haber instalado un controlador u otro dispositivo. El sistema operativo no responde, o no arranca en forma correcta. El sistema operativo no arranca. El sistema operativo funciona con mucha lentitud cuando hay varias aplicaciones trabajando. Las secciones siguientes describe métodos para manejar cada uno de esos problemas. También se pueden usar esos métodos para manejar una gran variedad de problemas con otros sistemas operativos.
  • 2. 78 Soporte a Windows XP Professional Arranque del sistema operativo usando herramientas especiales CONSEJO Debería probar estas herramientas en el orden en que se mencionan. En otras palabras, trate de iniciar el sistema primero en Modo seguro. Si no puede resolver el problema, pruebe la Última configuración válida conocida, y así sucesivamente. Windows XP Professional viene con varias herramientas que le permiten arrancarlo cuando no se inicia en forma normal. Al usar una de esas herramientas puede usted localizar un problema o restaurar la computadora a una configuración que se sabía funcionaba en forma correcta. Cuando se encuentre con un problema en el arranque del sistema operativo, su primera acción será arrancarlo con una de las siguientes herramientas especiales: 1. Modo seguro 2. Última configuración conocida buena. 3. Consola de recuperación. Inicio del sistema operativo en modo seguro Cuando Windows XP Professional no funciona en forma normal, su primer paso para tratar de resolver el problema es arrancar la computadora en modo seguro. El modo seguro es una opción avanzada de arranque. Estas opciones en Windows XP Professional le permiten arrancar la computadora cuando no se puede iniciar de manera normal. El modo seguro es la opción avanzada de arranque que se usa con más frecuencia. El modo seguro está diseñado para ayudarle a concentrar el enfoque de sus actividades de solución de problemas. Cuando usted arranca una computadora en modo seguro, lo hace con una cantidad limitada de ajustes y controladores predeterminados. Entre ellos están un controlador de video VGA, un controlador Microsoft de mouse y la cantidad mínima de controladores de dispositivo necesaria para que arranque la computadora. Para entrar al modo seguro, oprima F8 cuando se lo pidan durante el proceso de arranque. A continuación verá tres opciones de modo seguro en la página de Opciones de arranque avanzadas, que se ve en la figura 6.1. Estas se describen en la tabla 6-1. Elija la opción adecuada usando las teclas de dirección.
  • 3. Soporte a Windows XP Professional 79 FIGURA 6-1 Página de opciones avanzadas de arranque TABLA 6-1 Opciones de modo seguro Opción de modo seguro Descripción Modo seguro Arranca la computadora usando sólo los servicios y controladores mínimos Arranca la computadora usando sólo los servicios y controladores mínimos, y además las conexiones en red Arranca la computadora usando sólo los servicios y controladores mínimos; después de ingresar, se muestra la petición de comando, en lugar del escritorio de Windows XP Professional, el Menú inicio y la barra de tareas. Modo seguro con conexión en red Modo seguro con petición de comando Si no vuelve a presentarse un síntoma cuando esté usted en modo seguro, entonces los servicios y controladores mínimos no causan el problema. Si la computadora arranca en modo seguro y el síntoma vuelve a aparecer, se relaciona con los servicios y controladores mínimos. Si este es el caso, debe usted tratar de regresar la computadora a un estado anterior, usando la última configuración válida conocida o usando Restaurar sistema; las dos se describen más adelante en este capítulo. Si la computadora no arranca bien al usar el modo seguro, podría necesitar el uso de la Consola de recuperación para reparar el sistema, o arrancar la computadora usando la última configuración válida conocida, que se describirá a continuación.
  • 4. 80 Soporte a Windows XP Professional Arranque del sistema operativo usando la Última configuración válida conocida Si su computadora no arranca con el modo seguro, el problema podría deberse a un cambio hecho a la computadora. Debería poder usar la Última configuración válida conocida para deshacer el cambio que está causando el problema. La última configuración válida conocida es la que estaba instalada la última vez que Windows arrancó bien. Explicación de la última configuración válida conocida El registro es una base de datos que contiene toda la información de la configuración para una computadora. Está formado por un arreglo jerárquico de claves y subclaves, parecido al que se ve en la figura 6-2. Las claves y subclaves son como las carpetas y subcarpetas. Un conjunto de control es una subclave que contiene información del sistema, como qué servicios arrancar y que controladores cargar cuando arranque la computadora. Una configuración es un indicador almacenado en la subclave KEY_LOCAL_MACHINESYSTEMSELECT del registro. Los indicadores o punteros en esta subclave apuntan a los conjuntos de control. Una de estas configuraciones es la última válida conocida. La última configuración válida conocida es el último conjunto de control que se usó para arrancar la computadora en forma correcta. FIGURA 6-2 Conjuntos de configuración Cuándo usar la última configuración válida conocida Usará usted la última configuración válida conocida para definir las clases de problemas que se describen abajo. Después de instalar un nuevo controlador de dispositivo, el sistema operativo no responde. Esta configuración no contiene información alguna acerca del nuevo controlador posiblemente defectuoso.
  • 5. Soporte a Windows XP Professional 81 Se desactiva un controlador crítico de dispositivo. Si están dañados ciertos controladores críticos, el sistema operativo regresa automáticamente a la última configuración válida conocida la siguiente vez que arranque la computadora. Cuándo NO usar la última configuración válida conocida La última configuración válida conocida no es eficaz si usted se ha inscrito desde que se hizo el cambio que desea recuperar. Esto se debe a que la información del sistema se copia en la última configuración válida conocida cuando se inscribe usted. Tampoco es efectiva para diagnosticar problemas de arranque debidos al hardware, a archivos corrompidos o a asuntos no relacionados con cambios de configuración del sistema. Para arrancar la computadora usando la última configuración válida conocida, haga lo siguiente: 1. No se inscriba. 2. Vuelva a arrancar la computadora, y cuando vea la petición Favor de seleccionar el sistema operativo para arrancar, oprima la tecla F8. 3. Use la tecla de dirección para resaltar la Última configuración válida y después oprima Intro. 4. Si tiene una configuración con arranque dual, seleccione el sistema operativo que quiere arrancar y oprima Intro. Arranque del sistema operativo usando la Consola de recuperación Si el modo seguro y la última configuración válida conocida no le permiten arrancar la computadora y arreglar el problema, use la Consola de recuperación. Puede instalar la Consola de recuperación como opción de arranque, después de instalar el sistema operativo, o la puede trabajar desde el CD de Windows XP Professional. La instalación de la consola de recuperación le permite seleccionarla como opción en el menú de selección del sistema operativo. Cuando use la consola de recuperación para arrancar el sistema operativo, puede hacer diversas tareas, que incluyen: Leer y escribir datos en una unidad local formateada con los sistemas de archivo FAT o NTFS. Copiar datos importantes en medios removibles, como disco flexible o CD. Formatear unidades en un disco duro. Reparar el sistema copiando un archivo de un disquete o CD. Iniciar los servicios que se deben arrancar, o detener los servicios que estén causando problemas.
  • 6. 82 Soporte a Windows XP Professional Instalación de la Consola de recuperación como opción de arranque La Consola de recuperación se puede instalar como opción de arranque, sólo cuando Windows XP Professional está funcionando bien. Su instalación como opción de arranque asegura que estará disponible cuando la necesite. Si no la instala como opción de arranque, deberá trabajarla desde el CD de Windows XP Professional. Para instalar la Consola de recuperación como opción de arranque, haga lo siguiente: 1. Cuando sólo esté trabajando Windows XP Professional, inserte el CD de Windows XP Professional en la unidad de CD-ROM. 2. Haga clic en Inicio, clic en Ejecutar, teclee cmd y después clic en Aceptar. 3. Cambie los direcciones a su unidad de CD-ROM, tecleando x: (donde x es la letra de su unidad de CD-ROM). 4. Si está usando una computadora de 32 bits, teclee i386winnt32.exe/cmdcons; si está usando una computadora de 64 bits, teclee ia64winnt32.exe/cmdcons. Después oprima Intro. 5. Haga clic en Sí para instalar la consola de recuperación, y siga las instrucciones que aparecen en la pantalla. Ejecución de la consola de recuperación desde el CD Para trabajar la consola de recuperación desde el CD de Windows XP Professional, haga lo siguiente: CONSEJO Para usar la Consola de recuperación, debe conocer la clave de acceso de Administrador para la computadora. También, ya que no está disponible el modo GUI, debe poder localizar e identificar los archivos problema usando comandos básicos. 1. Introduzca el CD de Windows XP Professional en su unidad de CD-ROM y vuelva a arrancar la computadora. 2. Cuando aparezca la petición Oprima cualquier tecla para iniciar desde el CD, oprima Intro. 3. En la pantalla de notificación de configuración, oprima Intro. 4. En la pantalla Bienvenido a la configuración, tecleee r de recuperación. 5. Seleccione el sistema operativo que desea reparar y a continuación teclee la clave de acceso de administrador. 6. Use los comandos adecuados para terminar las tareas que desee.
  • 7. Soporte a Windows XP Professional 83 Restauración del sistema operativo usando Restaurar sistema Además de la última configuración válida conocida (de regresar los controladores, que se describió en el capítulo 5), Windows XP Professional contiene las herramientas Restaruar sistema y Recuperación automática del sistema, para regresar el sistema operativo a un estado anterior. Usará Restaurar el sistema para regresar la computadora a un estado anterior, cuando desee asegurarse de no perder los trabajos que han hecho los usuarios a partir de ese punto. Sólo use la Recuperación automática del sistema si todos los demás intentos de restauración han fallado. Restauración del sistema operativo usando Restaurar sistema Restaurar sistema es un componente de Windows XP Professional que le permite restaurar la computadora a un estado anterior sin perder cambios de los datos, como los que contienen documentos, favoritos, imágenes o correo electrónico. Restaurar sistema funciona regresando al sistema operativo a un punto de restauración identificado. Los puntos de restauración se crean automáticamente una vez al día, a una hora establecida. También pueden hacerse manualmente. Los puntos de restauración son como una foto de su computadora en un momento específico en el tiempo. Captan el estado exacto del sistema en ese momento. Como los puntos automáticos de restauración se crean una vez al día, en general podrá usted elegir un punto de restauración muy reciente para regresar a él. Podría crear manualmente un punto de restauración antes de hacer cambios importantes en el sistema, como la instalación de un controlador o una aplicación. Creación de puntos de restauración Antes de hacer cambios al sistema de archivos de la computadora, o de instalar una aplicación, debería usted crear un punto de restauración, a menos que esté seguro de que la aplicación es compatible con el sistema operativo y con todas las demás aplicaciones que trabajan en la computadora. Para crear un punto de restauración haga lo siguiente:1. Haga clic en Inicio, clic en Ayuda y soporte y después, bajo Elegir una tarea, haga clic en Deshacer los cambios realizados en su equipo con Restaurar sistema. 2. Haga clic en Crear un punto de restauración, clic en Siguiente, escriba un nombre del punto de restauración (por ejemplo “Antes de instalarAplicaciónX”) y después clic en Crear.
  • 8. 84 Soporte a Windows XP Professional Regreso a los puntos de restauración Restaurar sistema preserva los datos existentes sin restaurar ciertas clases de archivos hasta un punto anterior. Entre ellos están todos los archivos creados con aplicaciones Microsoft Office, y los creados por la mayor parte de las demás aplicaciones; los archivos de correo electrónico, de historial y de Favoritos. Además, Restaurar sistema no restaura nada de lo que haya en la carpeta Mis Documentos. Para asegurar que determinada clase de archivo no se restaure a un punto anterior, póngalo en la carpeta Mis documentos. Windows XP crea varias clases de puntos de restauración, que incluen: Punto de verificación inicial del sistema Este punto de restauración se crea la primera vez que se arranca la computadora después de actualizarla para, o de instalar, Windows XP Professional. Restáurela hasta ese punto sólo cuando desee perder todos los cambios el sistema que sucedieron después de su instalación. Punto de restauración con nombre de programa Cuando instale usted un programa usando InstallShield o el Instalador de Windows XP Professional, Restaurar sistema crea un punto de restauración. Restaure hasta este punto, cuando quiera eliminar los archivos instalados y los ajustes de registro. Para regresar a los cambios hechos por un programa que se instaló en otra forma, seleccione el primer punto de restauración antes de instalar el programa. Puntos de restauración de actualización automática a Windows XP Professional. Cuando usted instala actualizaciones, se crea un punto de restauración. Si descarga usted las actualizaciones, pero no las instala, entonces no se crea un punto de restauración. Restaure hasta este punto, para deshacer los cambios causados por una actualización. Puntos de restauración creados manualmente. Cuando usted crea manualmente un punto de restauración, le permite regresar todos los cambios que hizo usted después de ese punto. Puntos de restauración Restaurar operación. Siempre que usted restaure la computadora a un punto anterior, se crea un nuevo punto de restauración. Restaure hasta este punto, cuando desee deshacer la restauración que haya hecho en fecha reciente. Puntos de restauración de controlador de dispositivo sin firma. Siempre que el sistema operativo detecta que usted está instalando un controlador de dispositivo no firmado, crea un punto de restauración. Restaure hasta este punto cuando note problemas después de instalar un controlador. Sin embargo, podría tratar de regresar primero el controlador (vea la sección Regreso de controladores, en el capítulo 5). Utilidad Microsoft de respaldo Recuperar punto de restauración. Inmediatamente antes de iniciar cualquier operación de función de respaldo, Restaurar sistema crea un punto de restauración. Restaure hasta este punto cuando usted, o alguien más, haga algo con la utilidad Restauración, y esa acción cause un estado indeseable.
  • 9. Soporte a Windows XP Professional 85 Restaurar sistema restaura lo siguiente: Ajustes de registro Perfiles (sólo locales – no se restauran perfiles de navegación del usuario) Objetos de base de datos COM+ Caché WFP.dll Base de datos WMI Metabase IIS Restaurar sistema no restaura lo siguiente (lo cual no es afectado por el uso de Restaurar sistema): Claves de acceso Datos creados por el usuario, guardados en el perfil del usuario Contenidos de la carpeta Mis Documentos Contenido de las carpetas redireccionadas Ajustes WPA (no se restaura la información de autentificación de Windows) Elementos listados en las subclaves FILESNOTTOBACKUP o KENSNOTTORESTORE de la clave HKEY_LOCAL_ MACHINESYSTEMCONTROLSET001BACUPRESTORE en el registro. Para regresar a un punto de restauración usando Restaurar sistema, haga lo siguiente: 1. Entre a Restaurar sistema, a través de Ayuda y soporte técnico. 2. Siga las instrucciones en el ayudante de Restaurar sistema. Restauración del sistema operativo usando Recuperación automática del sistema La restauración automática del sistema (ASR) es el último recurso para restaurar el sistema operativo hasta un estado anterior. ASR sólo recupera el estado del sistema operativo y las configuraciones de disco; no recupera archivos ni aplicaciones. IMPORTANTE Cuando use ASR, se perderán todos los datos, y se deberán reinstalar todas las aplicaciones. Nunca haga una recuperación automática del sistema sin haber consultado primero a su instructor o asesor de facultad, y haber obtenido su permiso. Creación de discos de recuperación ASR 1. Haga clic en Inicio, apunte a Todos los programas, apunte a Accesorios, apunte a Herramientas del sistema, y haga clic en Respaldar 2. En el ayudante de la función Respaldo, haga clic en el botón Modo avanzado.
  • 10. 86 Soporte a Windows XP Professional 3. En el menú Herramientas, haga clic en Ayudante ASR. 4. Siga las instrucciones en su pantalla. IMPORTANTE Necesitará un disquete vacío de 1.44 MB para guardar los ajustes de su sistema, y medios removibles, como un CD, para guardar los archivos de respaldo. Este procedimiento sólo guarda los archivos del sistema necesarios para arrancar su computadora. Para respaldar sus datos, vea Respaldo de archivos y carpetas, en Ayuda. Recuperación de un desastre del sistema usando ASR 1. Asegúrese de tener lo siguiente antes de comenzar el procedimiento de recuperación: Su disquete ASR, que creó antes. Su medio de respaldo, creado antes. El CD original de instalación de Windows XP Professional. 2. Inserte el CD de instalación de Windows XP Professional en su unidad de CD. 3. Reinicie su computadora. Si se le pide oprimir una tecla para arrancar la computadora desde el CD, oprima la tecla adecuada. 4. Oprima F2 cuando se le pida, durante la sección en modo sólo texto, de Configurar. Se le pedirá insertar el disquete ASR que ha creado antes. 5. Siga las instrucciones en la pantalla. Lineamientos para restaurar la computadora en un punto anterior Cuando restaure la computadora hasta un punto anterior, siempre debe usar la herramienta que sea menos disruptiva del sistema, que le permita hacer el cambio que desee. Use los siguientes lineamientos: Cree puntos de restauración antes de hacer algún cambio importante en la configuración. Para sistemas críticos, cree respaldos ASR y discos ASR a intervalos regulares. Respalde con regularidad datos importantes, como su sistema de rastreo de boleto de mesa de ayuda. La tabla 6-2 es una lista de sugerencias de la mejor herramienta que puede usar para problemas específicos.
  • 11. Soporte a Windows XP Professional 87 TABLA 6-2 Herramientas recomendadas para problemas específicos Problema Solución Después de instalar o actualizar un controlador, el dispositivo deja de trabajar Después de instalar o actualizar un controlador, puede inscribirse, pero el sistema es inestable Regrese el controlador para regresar al controlador anterior que estaba trabajando Regrese el controlador para regresar al controlador anterior que estaba trabajando; si no mejora la estabilidad del sistema, use Restaurar sistema para restaurar los ajustes del sistema operativo a un punto de restauración antes de instalar el controlador Use la Última configuración válida conocida para arrancar la computadora, desactive el controlador, reinicie la computadora y regrese el controlador. Use Restaurar sistema para restaurar la computadora al punto de restauración que haya creado antes de hacer los cambios de configuración; si eso no funciona, use la Última configuración válida conocida Use Restaurar sistema Después de instalar o actualizar un controlador, el sistema operativo deja de trabajar Después de hacer cambios de configuración, el sistema operativo muestra problemas importantes Necesita restaurar el sistema a un punto anterior, sin perder datos del usuario Hace cambios de configuración, y después no responde el sistema operativo Usted instala una aplicación que hace que su sistema se vuelva inestable, y quiere eliminar todos los componentes de la aplicación El sistema operativo, incluyendo la Última configuración válida conocida, no arranca Use la Última configuración válida conocida para regresar el sistema operativo a un estado operable Use la Última configuración válida conocida para regresar todos los ajustes de registro que pudiera haber cambiado la aplicación Use ASR
  • 12. 88 Soporte a Windows XP Professional Incremento de la memoria RAM virtual Uno de los problemas principales del que se quejan los usuarios es que las computadoras funcionan con mucha lentitud, en especial cuando están abiertas varias aplicaciones o instancias de aplicación. Este problema se debe a menudo por insuficiente RAM disponible. Windows XP Professional le permite aumentar su “RAM virtual” designando parte del disco duro para que funcione como RAM. Al aumentar el RAM virtual usted puede controlar asuntos relacionados con RAM insuficiente. Cuando usted aumenta el RAM virtual, en realidad está aumentando el tamaño del archivo de localización. MÁS INFORMACIÓN Para más información acerca de cómo funcionan en conjunto el RAM, RAM virtual, los archivos de localización y el disco duro, vea el capítulo 2, Conocimiento del hardware. Para aumentar el RAM virtual, haga lo siguiente: CONSEJO Para lograr un rendimiento óptimo, ponga el Tamaño inicial no menor que el tamaño recomendado bajo Tamaño total de archivo de localización para todos los controladores. El tamaño recomendado equivale a vez y media el tamaño del RAM en su sistema. 1. Haga clic en Inicio, clic derecho en Mi PC, y después clic en Administración para iniciar la administración de la computadora. 2. En la Consola de Administración de equipos haga clic derecho en Administración del equipo (Local) y después clic en Propiedades. 3. En la pestaña Avanzado, en la sección Desempeño, haga clic en Ajustes. 4. En la página de Opciones de desempeño, en la sección Memoria virtual, haga clic en Cambiar. 5. En la página de Memoria virtual, haga clic en Tamaño personalizado, altere los tamaños mínimo y máximo del archivo de localización y a continuación haga clic en Aceptar tres veces.