SlideShare una empresa de Scribd logo
ACTIVIDADES SEMANA 4
Ejercicio 6-1: Comprender los comandos de la consola
de recuperación
El archivo Ayuda de Windows XP Professional contiene todos los comandos
de la consola de recuperación, los parámetros de comando llamados
switches, y la sintaxis para usarlos. En este ejercicio escribirá la sintaxis del
comando para hacer la tarea de Consola de recuperación que desee.

1.

Para ver la información que necesitará para terminar este ejercicio,

haga clic en Inicio, clic en Ayuda y soporte, teclee Consola de
recuperación en el cuadro de búsqueda y después oprima Intro.

2.

En el cuadro de Resultados de la búsqueda, haga clic en Comandos de

consola de recuperación. Haga clic en cada comando para ver la
información necesaria para cada una de las preguntas siguientes.

3.

¿Cuál es el comando para buscar una lista de los archivos y

subdirecciones en la unidad C?
______________________________________________________________

4.

¿Cuál es el comando para borrar el archivo virus.exe de la carpeta i386

en la unidad D?
_____________________________________________________________

5.

¿Cuál es el comando para activar el servicio llamado controlador

cdrom.sys que está en la carpeta windowssystem32drivers en la unidad C:
para arrancar automáticamente?
_____________________________________________________________

6.

¿Cuál es el comando para agregar una partición de 10 GB en su disco

duro?
_____________________________________________________________
7.

¿Cuál es el comando para agregar un nuevo sector de iniciación a la

partición de su sistema?
_____________________________________________________________

Ejercicio 6-2: Arranque de la computadora usando
Herramientas especiales.
Para cada uno de los casos siguientes, decida qué herramientas especiales
usaría para arrancar la computadora. Después arránquela usando esa
opción.

1.

Usted instala un programa, y sus sistema se vuelve inestable. Desea

determinar si la inestabilidad está en el sistema operativo.
_____________________________________________________________

2.

Usted hace cambios de configuración y por accidente borra un archivo

crítico. La computadora deja de responder, y cuando reinicia no arranca con
normalidad. En el servidor hay una copia del archivo.
_____________________________________________________________

3.

Un usuario baja un archivo de un mensaje de correo electrónico, que

contiene un virus. Puede eliminar el virus y quiere asegurarse de que todos
los valores de registro que cambió regresen al estado anterior.
_____________________________________________________________

4.

Necesita formatear todo el diso duro de una computadora, pero no

puede registrarse para hacerlo.
_____________________________________________________________
Ejercicio 6-3: Restaurar el sistema operativo en un punto
anterior
§

IMPORTANTE
En este ejercicio va a hacer grandes cambios en un sistema de cómputo.
Asegúrese de que el sistema de cómputo en el que trabaje no contenga
datos críticos, y que se pueda reconfigurar, si es necesario.

Su instructor le proporcionará una computadora donde hacer las siguientes
tareas. Si en algún proceso se le pide reiniciar la computadora, haga lo
siguiente:

1.

Inscríbase usando una cuenta con privilegios de Administrador.

2.

Cree un punto de restauración y llámelo Antes de cambios de

configuración.

3.

En Administrador de dispositivo, vaya al dispositivo CD-ROM y actualice

el controlador al de un disquete que le proporcione el instructor. No tome en
cuenta los mensajes de advertencia que aparezcan cuando trate de instalar
el controlador.

4.

Trate de entrar a la unidad de CD-ROM y compruebe que no esté

trabajando.

5.

Use la opción Regresar controlador para regresar al controlador que

antes estaba trabajando.

6.

Compruebe que la unidad de CD-ROM esté trabajando de nuevo.

7.

Cree un punto de restauración llamado Aplicación (siendo Aplicación el

nombre de una aplicación crítica que esté instalada en la computadora).
Desinstale la aplicación. Compruebe que no esté instalada la aplicación.

8.

Use Restaurar sistema para regresar al sistema al punto de

restauración Aplicación. (Su sistema se reiniciará).

9.

Compruebe que se haya restaurado la aplicación que usted eliminó.

10.

Cree un conjunto de discos ASR. Debe guardar esos discos para uso

posterior, en caso que necesite recuperar el sistema operativo. Recuerde que
la recuperación del sistema operativo en esta forma equivale a que perderá
todos los programas y datos en la computadora, a menos que primero los
copie de alguna manera a otro sistema.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Manual trabajo
Manual trabajoManual trabajo
Manual trabajo
yaneli rodriguez
 
Restauración de sistema
Restauración de sistemaRestauración de sistema
Restauración de sistema
saw722
 
Everest y Administrador de Dispositivos
Everest y Administrador de DispositivosEverest y Administrador de Dispositivos
Everest y Administrador de Dispositivos
Itachi354
 
Cuestionario DRIVERS
Cuestionario DRIVERSCuestionario DRIVERS
Cuestionario DRIVERS
Itachi354
 
Errores comunes de los sistemas operativos (2)
Errores comunes de los sistemas operativos (2)Errores comunes de los sistemas operativos (2)
Errores comunes de los sistemas operativos (2)
Cardona114
 
Problemas con sistema operativo de windows xp
Problemas con sistema operativo de windows xpProblemas con sistema operativo de windows xp
Problemas con sistema operativo de windows xp
Jorge Ramirez Gallegos
 
Errores mas comunes de los sistemas operativos
Errores mas comunes de los sistemas operativosErrores mas comunes de los sistemas operativos
Errores mas comunes de los sistemas operativos
gersonflores21
 
Herramientas del sistema
Herramientas del sistemaHerramientas del sistema
Herramientas del sistema
briant95
 
Windows xp errores y soluciones
Windows xp   errores y solucionesWindows xp   errores y soluciones
Windows xp errores y soluciones
profeluciano
 
Importancia de los controladores y uso de software de verificación
Importancia de los controladores y uso de software de verificaciónImportancia de los controladores y uso de software de verificación
Importancia de los controladores y uso de software de verificación
Juliana9801
 
Restauración de sistema
Restauración de sistemaRestauración de sistema
Restauración de sistema
ʚÏɞ-Cąmiilo Andres-ʚïɞ
 
Errores de sistemas operativos trabajo
Errores de sistemas operativos trabajoErrores de sistemas operativos trabajo
Errores de sistemas operativos trabajo
Alexanderr123
 
Manual de Matenimineto Correctivo a Hardware y Software
Manual de Matenimineto Correctivo a Hardware y SoftwareManual de Matenimineto Correctivo a Hardware y Software
Manual de Matenimineto Correctivo a Hardware y Software
Esparev
 
Problemas de windows XP más comunes y su solución
Problemas de windows XP  más comunes y su soluciónProblemas de windows XP  más comunes y su solución
Problemas de windows XP más comunes y su solución
compuiti2012
 
Manual de mantenimiento correctivo a hardware y software (2)
Manual de mantenimiento correctivo a hardware y software (2)Manual de mantenimiento correctivo a hardware y software (2)
Manual de mantenimiento correctivo a hardware y software (2)
antoniadamas
 
Help desk ch06-esp
Help desk ch06-espHelp desk ch06-esp
Help desk ch06-esp
Carlos Andres Perez Cabrales
 
Dive max
Dive maxDive max
Dive max
Erick Soto
 
5 errores mas comunes en un sistema operativo
5 errores mas comunes en un sistema operativo5 errores mas comunes en un sistema operativo
5 errores mas comunes en un sistema operativo
gersonflores21
 
Manual de mantenimiento correctivo a hardware y software(1)
Manual de mantenimiento correctivo a hardware y software(1)Manual de mantenimiento correctivo a hardware y software(1)
Manual de mantenimiento correctivo a hardware y software(1)
mendezesmeraldarodriguez
 

La actualidad más candente (19)

Manual trabajo
Manual trabajoManual trabajo
Manual trabajo
 
Restauración de sistema
Restauración de sistemaRestauración de sistema
Restauración de sistema
 
Everest y Administrador de Dispositivos
Everest y Administrador de DispositivosEverest y Administrador de Dispositivos
Everest y Administrador de Dispositivos
 
Cuestionario DRIVERS
Cuestionario DRIVERSCuestionario DRIVERS
Cuestionario DRIVERS
 
Errores comunes de los sistemas operativos (2)
Errores comunes de los sistemas operativos (2)Errores comunes de los sistemas operativos (2)
Errores comunes de los sistemas operativos (2)
 
Problemas con sistema operativo de windows xp
Problemas con sistema operativo de windows xpProblemas con sistema operativo de windows xp
Problemas con sistema operativo de windows xp
 
Errores mas comunes de los sistemas operativos
Errores mas comunes de los sistemas operativosErrores mas comunes de los sistemas operativos
Errores mas comunes de los sistemas operativos
 
Herramientas del sistema
Herramientas del sistemaHerramientas del sistema
Herramientas del sistema
 
Windows xp errores y soluciones
Windows xp   errores y solucionesWindows xp   errores y soluciones
Windows xp errores y soluciones
 
Importancia de los controladores y uso de software de verificación
Importancia de los controladores y uso de software de verificaciónImportancia de los controladores y uso de software de verificación
Importancia de los controladores y uso de software de verificación
 
Restauración de sistema
Restauración de sistemaRestauración de sistema
Restauración de sistema
 
Errores de sistemas operativos trabajo
Errores de sistemas operativos trabajoErrores de sistemas operativos trabajo
Errores de sistemas operativos trabajo
 
Manual de Matenimineto Correctivo a Hardware y Software
Manual de Matenimineto Correctivo a Hardware y SoftwareManual de Matenimineto Correctivo a Hardware y Software
Manual de Matenimineto Correctivo a Hardware y Software
 
Problemas de windows XP más comunes y su solución
Problemas de windows XP  más comunes y su soluciónProblemas de windows XP  más comunes y su solución
Problemas de windows XP más comunes y su solución
 
Manual de mantenimiento correctivo a hardware y software (2)
Manual de mantenimiento correctivo a hardware y software (2)Manual de mantenimiento correctivo a hardware y software (2)
Manual de mantenimiento correctivo a hardware y software (2)
 
Help desk ch06-esp
Help desk ch06-espHelp desk ch06-esp
Help desk ch06-esp
 
Dive max
Dive maxDive max
Dive max
 
5 errores mas comunes en un sistema operativo
5 errores mas comunes en un sistema operativo5 errores mas comunes en un sistema operativo
5 errores mas comunes en un sistema operativo
 
Manual de mantenimiento correctivo a hardware y software(1)
Manual de mantenimiento correctivo a hardware y software(1)Manual de mantenimiento correctivo a hardware y software(1)
Manual de mantenimiento correctivo a hardware y software(1)
 

Similar a Ejercicio semana4

Ej01.recuperacionen windows
Ej01.recuperacionen windowsEj01.recuperacionen windows
Ej01.recuperacionen windows
Ariseal Thenz
 
Help desk ch06-esp
Help desk ch06-espHelp desk ch06-esp
Help desk ch06-esp
profeluciano
 
Laboratorio nº3 DIAGNOSTICO
Laboratorio nº3 DIAGNOSTICOLaboratorio nº3 DIAGNOSTICO
Laboratorio nº3 DIAGNOSTICO
JAVIER PABLO TOCTO
 
Ejercicios semana2
Ejercicios semana2Ejercicios semana2
Ejercicios semana2
Carlos Andrés Pérez Cabrales
 
Manual
Manual Manual
Herramientas del sistema 2
Herramientas del sistema  2Herramientas del sistema  2
Herramientas del sistema 2
Docente_ruben
 
Manual de mantenimiento correctivo a hardware y software
Manual de mantenimiento correctivo a hardware y softwareManual de mantenimiento correctivo a hardware y software
Manual de mantenimiento correctivo a hardware y software
DanAfro
 
Help desk ch06-esp
Help desk ch06-espHelp desk ch06-esp
Help desk ch06-esp
Carlos Andrés Pérez Cabrales
 
Manual (2)
Manual (2)Manual (2)
Xp dañado
Xp dañadoXp dañado
Xp dañado
edgar pimentel
 
Ejercicios semana2
Ejercicios semana2Ejercicios semana2
Ejercicios semana2
Carlos Andres Perez Cabrales
 
Manual 2 correctivo 326_b
Manual 2 correctivo   326_bManual 2 correctivo   326_b
Manual 2 correctivo 326_b
goxi_326b
 
Manual de prácticas
Manual de prácticasManual de prácticas
Manual de prácticas
rigomeza00
 
Manual completo de marichuy e isabel
Manual completo de marichuy e isabel  Manual completo de marichuy e isabel
Manual completo de marichuy e isabel
mariaesquivel65
 
Trabajo de informatica cuadros
Trabajo de  informatica  cuadros Trabajo de  informatica  cuadros
Trabajo de informatica cuadros
Natali Molina
 
Trabajo de informatica
Trabajo de  informaticaTrabajo de  informatica
Trabajo de informatica
Natali Molina
 
Tema 05 comandos de windows
Tema 05 comandos de windowsTema 05 comandos de windows
Tema 05 comandos de windows
Manuel Rozas Gutierrez
 
Ejercicios completos
Ejercicios completosEjercicios completos
Ejercicios completos
Juan Luis Cuenca Gallego
 
Ejercicios completos
Ejercicios completosEjercicios completos
Ejercicios completos
Juan Luis Cuenca Gallego
 
Prctica 2-8
Prctica 2-8Prctica 2-8
Prctica 2-8
Juan Garcia
 

Similar a Ejercicio semana4 (20)

Ej01.recuperacionen windows
Ej01.recuperacionen windowsEj01.recuperacionen windows
Ej01.recuperacionen windows
 
Help desk ch06-esp
Help desk ch06-espHelp desk ch06-esp
Help desk ch06-esp
 
Laboratorio nº3 DIAGNOSTICO
Laboratorio nº3 DIAGNOSTICOLaboratorio nº3 DIAGNOSTICO
Laboratorio nº3 DIAGNOSTICO
 
Ejercicios semana2
Ejercicios semana2Ejercicios semana2
Ejercicios semana2
 
Manual
Manual Manual
Manual
 
Herramientas del sistema 2
Herramientas del sistema  2Herramientas del sistema  2
Herramientas del sistema 2
 
Manual de mantenimiento correctivo a hardware y software
Manual de mantenimiento correctivo a hardware y softwareManual de mantenimiento correctivo a hardware y software
Manual de mantenimiento correctivo a hardware y software
 
Help desk ch06-esp
Help desk ch06-espHelp desk ch06-esp
Help desk ch06-esp
 
Manual (2)
Manual (2)Manual (2)
Manual (2)
 
Xp dañado
Xp dañadoXp dañado
Xp dañado
 
Ejercicios semana2
Ejercicios semana2Ejercicios semana2
Ejercicios semana2
 
Manual 2 correctivo 326_b
Manual 2 correctivo   326_bManual 2 correctivo   326_b
Manual 2 correctivo 326_b
 
Manual de prácticas
Manual de prácticasManual de prácticas
Manual de prácticas
 
Manual completo de marichuy e isabel
Manual completo de marichuy e isabel  Manual completo de marichuy e isabel
Manual completo de marichuy e isabel
 
Trabajo de informatica cuadros
Trabajo de  informatica  cuadros Trabajo de  informatica  cuadros
Trabajo de informatica cuadros
 
Trabajo de informatica
Trabajo de  informaticaTrabajo de  informatica
Trabajo de informatica
 
Tema 05 comandos de windows
Tema 05 comandos de windowsTema 05 comandos de windows
Tema 05 comandos de windows
 
Ejercicios completos
Ejercicios completosEjercicios completos
Ejercicios completos
 
Ejercicios completos
Ejercicios completosEjercicios completos
Ejercicios completos
 
Prctica 2-8
Prctica 2-8Prctica 2-8
Prctica 2-8
 

Más de Carlos Andrés Pérez Cabrales

Task 2 A1 level 1 consolidation activity
Task 2 A1 level 1 consolidation activityTask 2 A1 level 1 consolidation activity
Task 2 A1 level 1 consolidation activity
Carlos Andrés Pérez Cabrales
 
A1 level 1 consolidation activity
A1 level 1 consolidation activityA1 level 1 consolidation activity
A1 level 1 consolidation activity
Carlos Andrés Pérez Cabrales
 
Task 1 A1 level 1 consolidation activity
Task 1 A1 level 1 consolidation activityTask 1 A1 level 1 consolidation activity
Task 1 A1 level 1 consolidation activity
Carlos Andrés Pérez Cabrales
 
Level 1 activity 3 guiding people around places
Level 1 activity 3 guiding people around placesLevel 1 activity 3 guiding people around places
Level 1 activity 3 guiding people around places
Carlos Andrés Pérez Cabrales
 
Task 1 A1 Level 1 Learning Activity 3
Task 1 A1 Level 1 Learning Activity 3Task 1 A1 Level 1 Learning Activity 3
Task 1 A1 Level 1 Learning Activity 3
Carlos Andrés Pérez Cabrales
 
Task 1 A1 Level 1 Learning Activity 2
Task 1 A1 Level 1 Learning Activity 2Task 1 A1 Level 1 Learning Activity 2
Task 1 A1 Level 1 Learning Activity 2
Carlos Andrés Pérez Cabrales
 
A1 first level learning activity 2
A1 first level learning activity 2A1 first level learning activity 2
A1 first level learning activity 2
Carlos Andrés Pérez Cabrales
 
Task 4 A1 Level 1 Learning Activity 1
Task 4 A1 Level 1 Learning Activity 1Task 4 A1 Level 1 Learning Activity 1
Task 4 A1 Level 1 Learning Activity 1
Carlos Andrés Pérez Cabrales
 
Task 2 A1 Level 1 Learning Activity 1
Task 2 A1 Level 1 Learning Activity 1Task 2 A1 Level 1 Learning Activity 1
Task 2 A1 Level 1 Learning Activity 1
Carlos Andrés Pérez Cabrales
 
Task 1 A1 Level 1 Learning Activity 1
Task 1 A1 Level 1 Learning Activity 1Task 1 A1 Level 1 Learning Activity 1
Task 1 A1 Level 1 Learning Activity 1
Carlos Andrés Pérez Cabrales
 
Task 1 (1) A1 Level 1 Learning Activity 1
Task 1 (1) A1 Level 1 Learning Activity 1Task 1 (1) A1 Level 1 Learning Activity 1
Task 1 (1) A1 Level 1 Learning Activity 1
Carlos Andrés Pérez Cabrales
 
A1 first level activity 1 creating your profile
A1 first level activity 1 creating your profileA1 first level activity 1 creating your profile
A1 first level activity 1 creating your profile
Carlos Andrés Pérez Cabrales
 
A1 first level diagnosis activity
A1 first level diagnosis activityA1 first level diagnosis activity
A1 first level diagnosis activity
Carlos Andrés Pérez Cabrales
 
A1 first level
A1 first levelA1 first level
Redes
RedesRedes
Proyecto final crs redes y seguridad
Proyecto final crs redes y seguridad Proyecto final crs redes y seguridad
Proyecto final crs redes y seguridad
Carlos Andrés Pérez Cabrales
 
Proyecto final redes y seguridad
Proyecto final redes y seguridad Proyecto final redes y seguridad
Proyecto final redes y seguridad
Carlos Andrés Pérez Cabrales
 
Guia de trabajo para la fase 4 del curso de redes y seguridad
Guia de trabajo para la fase 4 del curso de redes y seguridad Guia de trabajo para la fase 4 del curso de redes y seguridad
Guia de trabajo para la fase 4 del curso de redes y seguridad
Carlos Andrés Pérez Cabrales
 
Rúbrica para el proyecto final del curso de redes y seguridad
Rúbrica para el proyecto final del curso de redes y seguridadRúbrica para el proyecto final del curso de redes y seguridad
Rúbrica para el proyecto final del curso de redes y seguridad
Carlos Andrés Pérez Cabrales
 
Simulador redes y seguridad
Simulador redes y seguridad Simulador redes y seguridad
Simulador redes y seguridad
Carlos Andrés Pérez Cabrales
 

Más de Carlos Andrés Pérez Cabrales (20)

Task 2 A1 level 1 consolidation activity
Task 2 A1 level 1 consolidation activityTask 2 A1 level 1 consolidation activity
Task 2 A1 level 1 consolidation activity
 
A1 level 1 consolidation activity
A1 level 1 consolidation activityA1 level 1 consolidation activity
A1 level 1 consolidation activity
 
Task 1 A1 level 1 consolidation activity
Task 1 A1 level 1 consolidation activityTask 1 A1 level 1 consolidation activity
Task 1 A1 level 1 consolidation activity
 
Level 1 activity 3 guiding people around places
Level 1 activity 3 guiding people around placesLevel 1 activity 3 guiding people around places
Level 1 activity 3 guiding people around places
 
Task 1 A1 Level 1 Learning Activity 3
Task 1 A1 Level 1 Learning Activity 3Task 1 A1 Level 1 Learning Activity 3
Task 1 A1 Level 1 Learning Activity 3
 
Task 1 A1 Level 1 Learning Activity 2
Task 1 A1 Level 1 Learning Activity 2Task 1 A1 Level 1 Learning Activity 2
Task 1 A1 Level 1 Learning Activity 2
 
A1 first level learning activity 2
A1 first level learning activity 2A1 first level learning activity 2
A1 first level learning activity 2
 
Task 4 A1 Level 1 Learning Activity 1
Task 4 A1 Level 1 Learning Activity 1Task 4 A1 Level 1 Learning Activity 1
Task 4 A1 Level 1 Learning Activity 1
 
Task 2 A1 Level 1 Learning Activity 1
Task 2 A1 Level 1 Learning Activity 1Task 2 A1 Level 1 Learning Activity 1
Task 2 A1 Level 1 Learning Activity 1
 
Task 1 A1 Level 1 Learning Activity 1
Task 1 A1 Level 1 Learning Activity 1Task 1 A1 Level 1 Learning Activity 1
Task 1 A1 Level 1 Learning Activity 1
 
Task 1 (1) A1 Level 1 Learning Activity 1
Task 1 (1) A1 Level 1 Learning Activity 1Task 1 (1) A1 Level 1 Learning Activity 1
Task 1 (1) A1 Level 1 Learning Activity 1
 
A1 first level activity 1 creating your profile
A1 first level activity 1 creating your profileA1 first level activity 1 creating your profile
A1 first level activity 1 creating your profile
 
A1 first level diagnosis activity
A1 first level diagnosis activityA1 first level diagnosis activity
A1 first level diagnosis activity
 
A1 first level
A1 first levelA1 first level
A1 first level
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Proyecto final crs redes y seguridad
Proyecto final crs redes y seguridad Proyecto final crs redes y seguridad
Proyecto final crs redes y seguridad
 
Proyecto final redes y seguridad
Proyecto final redes y seguridad Proyecto final redes y seguridad
Proyecto final redes y seguridad
 
Guia de trabajo para la fase 4 del curso de redes y seguridad
Guia de trabajo para la fase 4 del curso de redes y seguridad Guia de trabajo para la fase 4 del curso de redes y seguridad
Guia de trabajo para la fase 4 del curso de redes y seguridad
 
Rúbrica para el proyecto final del curso de redes y seguridad
Rúbrica para el proyecto final del curso de redes y seguridadRúbrica para el proyecto final del curso de redes y seguridad
Rúbrica para el proyecto final del curso de redes y seguridad
 
Simulador redes y seguridad
Simulador redes y seguridad Simulador redes y seguridad
Simulador redes y seguridad
 

Último

CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 

Último (20)

CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 

Ejercicio semana4

  • 1. ACTIVIDADES SEMANA 4 Ejercicio 6-1: Comprender los comandos de la consola de recuperación El archivo Ayuda de Windows XP Professional contiene todos los comandos de la consola de recuperación, los parámetros de comando llamados switches, y la sintaxis para usarlos. En este ejercicio escribirá la sintaxis del comando para hacer la tarea de Consola de recuperación que desee. 1. Para ver la información que necesitará para terminar este ejercicio, haga clic en Inicio, clic en Ayuda y soporte, teclee Consola de recuperación en el cuadro de búsqueda y después oprima Intro. 2. En el cuadro de Resultados de la búsqueda, haga clic en Comandos de consola de recuperación. Haga clic en cada comando para ver la información necesaria para cada una de las preguntas siguientes. 3. ¿Cuál es el comando para buscar una lista de los archivos y subdirecciones en la unidad C? ______________________________________________________________ 4. ¿Cuál es el comando para borrar el archivo virus.exe de la carpeta i386 en la unidad D? _____________________________________________________________ 5. ¿Cuál es el comando para activar el servicio llamado controlador cdrom.sys que está en la carpeta windowssystem32drivers en la unidad C: para arrancar automáticamente? _____________________________________________________________ 6. ¿Cuál es el comando para agregar una partición de 10 GB en su disco duro? _____________________________________________________________
  • 2. 7. ¿Cuál es el comando para agregar un nuevo sector de iniciación a la partición de su sistema? _____________________________________________________________ Ejercicio 6-2: Arranque de la computadora usando Herramientas especiales. Para cada uno de los casos siguientes, decida qué herramientas especiales usaría para arrancar la computadora. Después arránquela usando esa opción. 1. Usted instala un programa, y sus sistema se vuelve inestable. Desea determinar si la inestabilidad está en el sistema operativo. _____________________________________________________________ 2. Usted hace cambios de configuración y por accidente borra un archivo crítico. La computadora deja de responder, y cuando reinicia no arranca con normalidad. En el servidor hay una copia del archivo. _____________________________________________________________ 3. Un usuario baja un archivo de un mensaje de correo electrónico, que contiene un virus. Puede eliminar el virus y quiere asegurarse de que todos los valores de registro que cambió regresen al estado anterior. _____________________________________________________________ 4. Necesita formatear todo el diso duro de una computadora, pero no puede registrarse para hacerlo. _____________________________________________________________
  • 3. Ejercicio 6-3: Restaurar el sistema operativo en un punto anterior § IMPORTANTE En este ejercicio va a hacer grandes cambios en un sistema de cómputo. Asegúrese de que el sistema de cómputo en el que trabaje no contenga datos críticos, y que se pueda reconfigurar, si es necesario. Su instructor le proporcionará una computadora donde hacer las siguientes tareas. Si en algún proceso se le pide reiniciar la computadora, haga lo siguiente: 1. Inscríbase usando una cuenta con privilegios de Administrador. 2. Cree un punto de restauración y llámelo Antes de cambios de configuración. 3. En Administrador de dispositivo, vaya al dispositivo CD-ROM y actualice el controlador al de un disquete que le proporcione el instructor. No tome en cuenta los mensajes de advertencia que aparezcan cuando trate de instalar el controlador. 4. Trate de entrar a la unidad de CD-ROM y compruebe que no esté trabajando. 5. Use la opción Regresar controlador para regresar al controlador que antes estaba trabajando. 6. Compruebe que la unidad de CD-ROM esté trabajando de nuevo. 7. Cree un punto de restauración llamado Aplicación (siendo Aplicación el nombre de una aplicación crítica que esté instalada en la computadora). Desinstale la aplicación. Compruebe que no esté instalada la aplicación. 8. Use Restaurar sistema para regresar al sistema al punto de restauración Aplicación. (Su sistema se reiniciará). 9. Compruebe que se haya restaurado la aplicación que usted eliminó. 10. Cree un conjunto de discos ASR. Debe guardar esos discos para uso posterior, en caso que necesite recuperar el sistema operativo. Recuerde que la recuperación del sistema operativo en esta forma equivale a que perderá todos los programas y datos en la computadora, a menos que primero los copie de alguna manera a otro sistema.