SlideShare una empresa de Scribd logo
Se conoce como hemianopsia a la
falta de visión o ceguera que afecta
únicamente a la mitad del campo
visual.
Puede ser por:

• Lesiones en el ojo
• Lesiones en el nervio óptico
• Lesiones en la corteza cerebral
Hemianopsia
              • Afecta a un ojo
 unilateral




Hemianopsia
              • Afecta a ambos ojos
  bilateral
Es una hemianopsia bilateral que afecta
a la mitad derecha o izquierda del campo
visual . De debe a una lesión en el Tracto
Óptico
Es una hemianopsia bilateral afecta la
visión del lado opuesto de la lesión.
Producida por lesiones a nivel de las
cintillas ópticas.
Es una hemianopsia bilateral que
afecta a la mitad derecha del campo
visual de un ojo y a la mitad izquierda
del otro
Es un tipo de hemianopsia heterónima
en la cual se afecta la mitad izquierda
del campo visual del ojo derecho y la
mitad derecha del campo visual del ojo
izquierdo.
Es un tipo de hemianopsia heterónima en
la cual se afecta la mitad derecha del
campo visual del ojo derecho y la mitad
izquierda del campo visual del ojo
izquierdo. Se debe a una lesión en el
Quiasma Óptico, en ocasiones causado
por un tumor hipofisario
El tratamiento se centra en controlar la
condición subyacente y en aprender a
convivir con la hemianopsia a diario.
Según la causa, es posible que la
hemianopsia mejore con el tiempo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Herpes zoster y sindrome de ramsay hunt
Herpes zoster y sindrome de ramsay huntHerpes zoster y sindrome de ramsay hunt
Herpes zoster y sindrome de ramsay hunt
Karen Coanqui
 
Ruidos cardiacos (s1, s2, s3, s4), desdoblamiento, reforzamiento y punto de m...
Ruidos cardiacos (s1, s2, s3, s4), desdoblamiento, reforzamiento y punto de m...Ruidos cardiacos (s1, s2, s3, s4), desdoblamiento, reforzamiento y punto de m...
Ruidos cardiacos (s1, s2, s3, s4), desdoblamiento, reforzamiento y punto de m...
Roberto Uribe Henao
 
Coma
ComaComa
Coma
Omar
 
arteria cerebral media
arteria cerebral mediaarteria cerebral media
Carcinoma basocelular y espinocelular
Carcinoma basocelular y espinocelularCarcinoma basocelular y espinocelular
Carcinoma basocelular y espinocelular
Gerardo Victor Solis Arreola
 
Enfermedad cerebro vascular
Enfermedad cerebro vascularEnfermedad cerebro vascular
Enfermedad cerebro vascular
Erickmar Morales-Medrano
 
Anemia pediatrica
Anemia pediatricaAnemia pediatrica
Anemia pediatrica
Javier Molina
 
Neuronamotora Superior e Inferior
Neuronamotora Superior e InferiorNeuronamotora Superior e Inferior
Neuronamotora Superior e Inferior
Oswaldo A. Garibay
 
Nódulos y masas pulmonares
Nódulos y masas pulmonaresNódulos y masas pulmonares
Nódulos y masas pulmonares
H.G.Z. #1 IMSS Saltillo
 
Isquemia e infarto cerebral
Isquemia  e infarto cerebral Isquemia  e infarto cerebral
Isquemia e infarto cerebral
Joselyn Alcántara
 
Evc sesion
Evc sesionEvc sesion
Bloqueos de rama
Bloqueos de ramaBloqueos de rama
Bloqueos de rama
Manuel Jimenez
 
Nodulo o ganglio de virchow
Nodulo o ganglio de virchowNodulo o ganglio de virchow
Nodulo o ganglio de virchow
Edwin José Calderón Flores
 
Diagnóstico y tratamiento de la estenosis aórtica del adulto
Diagnóstico y tratamiento de la estenosis aórtica del adultoDiagnóstico y tratamiento de la estenosis aórtica del adulto
Diagnóstico y tratamiento de la estenosis aórtica del adulto
Rebeca Ruiz
 
Pmi
PmiPmi
Tumores cerebrales
Tumores cerebralesTumores cerebrales
Tumores cerebrales
ragazzopozzanghera
 
Epilepsia y clasificación
Epilepsia y clasificaciónEpilepsia y clasificación
Epilepsia y clasificación
Guillermo Enriquez
 
Fenomeno de raynaud - Reumatología
Fenomeno de raynaud - ReumatologíaFenomeno de raynaud - Reumatología
Fenomeno de raynaud - Reumatología
Eduardo Iturbide
 
3. pares craneanos
3. pares craneanos3. pares craneanos
3. pares craneanos
Oscar Toro Vasquez
 
8 fisiopatologia de la insuficiencia cardiaca.-
8  fisiopatologia de la insuficiencia cardiaca.-8  fisiopatologia de la insuficiencia cardiaca.-
8 fisiopatologia de la insuficiencia cardiaca.-
Rhanniel Villar
 

La actualidad más candente (20)

Herpes zoster y sindrome de ramsay hunt
Herpes zoster y sindrome de ramsay huntHerpes zoster y sindrome de ramsay hunt
Herpes zoster y sindrome de ramsay hunt
 
Ruidos cardiacos (s1, s2, s3, s4), desdoblamiento, reforzamiento y punto de m...
Ruidos cardiacos (s1, s2, s3, s4), desdoblamiento, reforzamiento y punto de m...Ruidos cardiacos (s1, s2, s3, s4), desdoblamiento, reforzamiento y punto de m...
Ruidos cardiacos (s1, s2, s3, s4), desdoblamiento, reforzamiento y punto de m...
 
Coma
ComaComa
Coma
 
arteria cerebral media
arteria cerebral mediaarteria cerebral media
arteria cerebral media
 
Carcinoma basocelular y espinocelular
Carcinoma basocelular y espinocelularCarcinoma basocelular y espinocelular
Carcinoma basocelular y espinocelular
 
Enfermedad cerebro vascular
Enfermedad cerebro vascularEnfermedad cerebro vascular
Enfermedad cerebro vascular
 
Anemia pediatrica
Anemia pediatricaAnemia pediatrica
Anemia pediatrica
 
Neuronamotora Superior e Inferior
Neuronamotora Superior e InferiorNeuronamotora Superior e Inferior
Neuronamotora Superior e Inferior
 
Nódulos y masas pulmonares
Nódulos y masas pulmonaresNódulos y masas pulmonares
Nódulos y masas pulmonares
 
Isquemia e infarto cerebral
Isquemia  e infarto cerebral Isquemia  e infarto cerebral
Isquemia e infarto cerebral
 
Evc sesion
Evc sesionEvc sesion
Evc sesion
 
Bloqueos de rama
Bloqueos de ramaBloqueos de rama
Bloqueos de rama
 
Nodulo o ganglio de virchow
Nodulo o ganglio de virchowNodulo o ganglio de virchow
Nodulo o ganglio de virchow
 
Diagnóstico y tratamiento de la estenosis aórtica del adulto
Diagnóstico y tratamiento de la estenosis aórtica del adultoDiagnóstico y tratamiento de la estenosis aórtica del adulto
Diagnóstico y tratamiento de la estenosis aórtica del adulto
 
Pmi
PmiPmi
Pmi
 
Tumores cerebrales
Tumores cerebralesTumores cerebrales
Tumores cerebrales
 
Epilepsia y clasificación
Epilepsia y clasificaciónEpilepsia y clasificación
Epilepsia y clasificación
 
Fenomeno de raynaud - Reumatología
Fenomeno de raynaud - ReumatologíaFenomeno de raynaud - Reumatología
Fenomeno de raynaud - Reumatología
 
3. pares craneanos
3. pares craneanos3. pares craneanos
3. pares craneanos
 
8 fisiopatologia de la insuficiencia cardiaca.-
8  fisiopatologia de la insuficiencia cardiaca.-8  fisiopatologia de la insuficiencia cardiaca.-
8 fisiopatologia de la insuficiencia cardiaca.-
 

Hemianopsia

  • 1.
  • 2. Se conoce como hemianopsia a la falta de visión o ceguera que afecta únicamente a la mitad del campo visual.
  • 3. Puede ser por: • Lesiones en el ojo • Lesiones en el nervio óptico • Lesiones en la corteza cerebral
  • 4. Hemianopsia • Afecta a un ojo unilateral Hemianopsia • Afecta a ambos ojos bilateral
  • 5. Es una hemianopsia bilateral que afecta a la mitad derecha o izquierda del campo visual . De debe a una lesión en el Tracto Óptico
  • 6. Es una hemianopsia bilateral afecta la visión del lado opuesto de la lesión. Producida por lesiones a nivel de las cintillas ópticas.
  • 7. Es una hemianopsia bilateral que afecta a la mitad derecha del campo visual de un ojo y a la mitad izquierda del otro
  • 8. Es un tipo de hemianopsia heterónima en la cual se afecta la mitad izquierda del campo visual del ojo derecho y la mitad derecha del campo visual del ojo izquierdo.
  • 9. Es un tipo de hemianopsia heterónima en la cual se afecta la mitad derecha del campo visual del ojo derecho y la mitad izquierda del campo visual del ojo izquierdo. Se debe a una lesión en el Quiasma Óptico, en ocasiones causado por un tumor hipofisario
  • 10.
  • 11. El tratamiento se centra en controlar la condición subyacente y en aprender a convivir con la hemianopsia a diario. Según la causa, es posible que la hemianopsia mejore con el tiempo.