SlideShare una empresa de Scribd logo
Funcionamiento de las maquinas de hemodiálisis
La hemodiálisis es un tratamiento artificial que facilita la depuración o remoción
(limpieza) de sustancias tóxicas de la sangre y la eliminación del exceso de agua o
líquidos acumulados en el cuerpo debidos a una insuficiencia renal. Para que se
produzca la diálisis es necesario que dos soluciones de diferentes concentraciones,
separadas por una membrana porosa, se pongan en contacto. Hay dos procesos
físico-químicos incluidos en el proceso de diálisis:
1. Difusión (depuración de sustancias sólidas)
Es una propiedad física, por la cual las partículas sólidas contenidas en una
disolución están en continuo movimiento equilibrando la estabilidad de la masa.
Si intercalamos una membrana semipermeable entre dos disoluciones de
distinta concentración, comprobaremos que, al cabo de cierto tiempo en ambos
lados de la membrana existe la misma concentración
2. Osmosis (ultrafiltración osmótica - remoción de agua)
Las moléculas de agua están en continuo movimiento, equilibrando soluciones con un
gradiente de concentración. Este movimiento del agua es lo que se llama osmosis. Si
interponemos una membrana semipermeable entra dos soluciones de distinta
concentración, comprobaremos como el agua pasa del compartimento menos
concentrado al de mayor concentración.
El corazón de una máquina de hemodiálisis es un
filtro (dializador) de forma cilíndrica constituido por
dos compartimentos. Uno de los compartimentos
está formado internamente por millares de fibras
semipermeables huecas microporosa, por donde
se hace circular la sangre. El otro compartimento
es el que queda entre éstas fibras huecas y las
paredes del dializador, y es por donde se hace
circular el líquido de diálisis.
Las máquinas de diálisis funcionan bajo el principio de difusión de solutos a través de una
membrana semipermeable. Una membrana semipermeable es aquella que sólo deja pasar
algunos solutos, los solutos en este caso son cosas disueltas en la sangre, especialmente
productos de desecho. La membrana de diálisis tiene dos lados. Un lado da hacia sangre,
que fluye en una dirección. El otro lado da al líquido de diálisis que fluye en la dirección
opuesta.
La membrana tiene hoyos lo suficientemente pequeños para dejar que los solutos
pequeños (como productos de desecho) y fluido la atraviesen, pero no pasan cosas más
grandes como células sanguíneas y azúcares. El flujo del líquido de la diálisis en la
dirección opuesta ayuda a asegurar que haya una máxima difusión de solutos desde la
sangre hacia el líquido de diálisis. Como resultado, ciertos solutos que estén
anormalmente altos en la sangre, como urea, potasio y calcio serán removidos, ayudando
a mantener niveles saludables de estos solutos.
Principio de funcionamiento
En la hemodiálisis existen dos circuitos:
• Circuito sanguíneo extracorpóreo
• Circuito del líquido de diálisis (hidráulico)
• Realizar inspección visual y física del exterior del equipo, por fracturas o piezas
faltantes.
• Revisión de estado de los fusibles
• Inspección de las condiciones mecánicas del equipo
• Etiquetas e identificaciones
• Revisión de Rotores de la bomba de sangre
• Revisión el cable de alimentación
• Pruebas de seguridad eléctrica ( Corrientes de fuga, valor nominal de la fuente de
voltaje, Tierra del equipo y chasis,)
Mantenimiento
• Revisión de las alarmas y monitoreos del equipo
• Revisión del circuito extracorpóreo
• Revisión del circuito hidráulico
• Cambio de piezas mecánicas, transductores y sensores del equipo
Los riñones son considerados como un órgano de vital importancia, ya que, ellos
eliminan o limpian de la sangre muchos productos de desecho, producidos
continuamente como consecuencia del metabolismo de alimentos con las células del
cuerpo; si en un momento dado estos dejan de cumplir su función se produce un
desequilibrio hidroelectrolítico en el cuerpo presentándose las diferentes patologías.
Al presentarse disfunciones en los riñones se produce un aumento de toxinas en la
sangre, las cuales deben eliminarse de manera inmediata. Por este motivo se
desarrolló el riñón artificial o máquina de diálisis, siendo un tratamiento para eliminar o
separar de la sangre los productos de desecho.
Para que la máquina de diálisis cumpla la función del riñón debe realizar los mismos
principios físicos de este: ultrafiltración y difusión, por medio de una membrana
semipermeable
Conclusiones

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Subdivisión de los fluidos corporales
Subdivisión de los fluidos corporalesSubdivisión de los fluidos corporales
Subdivisión de los fluidos corporales
CarolineGiss
 
Excreción en los seres vivos
Excreción en los seres vivosExcreción en los seres vivos
Excreción en los seres vivos
Teresita Alvarez Hincapie
 
Soluciones y medio interno
Soluciones y medio internoSoluciones y medio interno
Soluciones y medio interno
AbyYpa
 
Biologia sistema circulatorio blog
Biologia sistema circulatorio blogBiologia sistema circulatorio blog
Biologia sistema circulatorio blogfranciscoloayza068
 
El agua y los electrolitos
El agua y los electrolitosEl agua y los electrolitos
El agua y los electrolitos
Naymar Colmenarez
 
Filtracion del agua
Filtracion del aguaFiltracion del agua
Filtracion del agua
efrainyb
 
Líquidos y electrolitos corporales
Líquidos y electrolitos corporalesLíquidos y electrolitos corporales
Líquidos y electrolitos corporales
Maria Araujo
 
Sistema circulatorio modificado
Sistema circulatorio modificadoSistema circulatorio modificado
Sistema circulatorio modificado
Universidad Central del Ecuador
 
Potabilizacion- filtracion del agua
Potabilizacion- filtracion del aguaPotabilizacion- filtracion del agua
Potabilizacion- filtracion del agua
MariangelOdor
 
Líquidos y Electrolitos Corporales
Líquidos y Electrolitos CorporalesLíquidos y Electrolitos Corporales
Líquidos y Electrolitos Corporales
Juan Rincones
 
Fisiologia renal
Fisiologia renalFisiologia renal
Fisiologia renal
DIANACAROLINA293
 
SedimentacióN
SedimentacióNSedimentacióN
SedimentacióNsauz1086
 
Sedimentación
SedimentaciónSedimentación
Sedimentacióngjra1982
 
Sistemas metabólicos integrados. Esquema que sirve para ilustrar la integraci...
Sistemas metabólicos integrados. Esquema que sirve para ilustrar la integraci...Sistemas metabólicos integrados. Esquema que sirve para ilustrar la integraci...
Sistemas metabólicos integrados. Esquema que sirve para ilustrar la integraci...
Hogar
 

La actualidad más candente (20)

EL AGUA EN EL CUERPO HUMANO
EL AGUA EN EL CUERPO HUMANOEL AGUA EN EL CUERPO HUMANO
EL AGUA EN EL CUERPO HUMANO
 
Subdivisión de los fluidos corporales
Subdivisión de los fluidos corporalesSubdivisión de los fluidos corporales
Subdivisión de los fluidos corporales
 
Excreción en los seres vivos
Excreción en los seres vivosExcreción en los seres vivos
Excreción en los seres vivos
 
Soluciones y medio interno
Soluciones y medio internoSoluciones y medio interno
Soluciones y medio interno
 
Fluidos corporales
Fluidos corporalesFluidos corporales
Fluidos corporales
 
Biologia sistema circulatorio blog
Biologia sistema circulatorio blogBiologia sistema circulatorio blog
Biologia sistema circulatorio blog
 
El agua y los electrolitos
El agua y los electrolitosEl agua y los electrolitos
El agua y los electrolitos
 
Filtracion del agua
Filtracion del aguaFiltracion del agua
Filtracion del agua
 
Líquidos y electrolitos corporales
Líquidos y electrolitos corporalesLíquidos y electrolitos corporales
Líquidos y electrolitos corporales
 
Aparato excretor
Aparato excretor Aparato excretor
Aparato excretor
 
Liquidos corporale
Liquidos corporaleLiquidos corporale
Liquidos corporale
 
Sistema circulatorio modificado
Sistema circulatorio modificadoSistema circulatorio modificado
Sistema circulatorio modificado
 
Sistema circulatorio[1]
Sistema circulatorio[1]Sistema circulatorio[1]
Sistema circulatorio[1]
 
Potabilizacion- filtracion del agua
Potabilizacion- filtracion del aguaPotabilizacion- filtracion del agua
Potabilizacion- filtracion del agua
 
Líquidos y Electrolitos Corporales
Líquidos y Electrolitos CorporalesLíquidos y Electrolitos Corporales
Líquidos y Electrolitos Corporales
 
Fisiologia renal
Fisiologia renalFisiologia renal
Fisiologia renal
 
SedimentacióN
SedimentacióNSedimentacióN
SedimentacióN
 
Sedimentación
SedimentaciónSedimentación
Sedimentación
 
Proceso de sedimentacion
Proceso de sedimentacionProceso de sedimentacion
Proceso de sedimentacion
 
Sistemas metabólicos integrados. Esquema que sirve para ilustrar la integraci...
Sistemas metabólicos integrados. Esquema que sirve para ilustrar la integraci...Sistemas metabólicos integrados. Esquema que sirve para ilustrar la integraci...
Sistemas metabólicos integrados. Esquema que sirve para ilustrar la integraci...
 

Similar a Hemodialsis

Tema 4. hemodialisis
Tema 4. hemodialisisTema 4. hemodialisis
Tema 4. hemodialisis
SistemadeEstudiosMed
 
APARATO URINARIO II.ppt
APARATO URINARIO II.pptAPARATO URINARIO II.ppt
APARATO URINARIO II.ppt
IsaacValverdeBocaneg
 
Cuarto ciclo aparato excretor semana 32
Cuarto ciclo aparato excretor   semana   32Cuarto ciclo aparato excretor   semana   32
Cuarto ciclo aparato excretor semana 32
RUBEN DARIO Warton Bernedo
 
Hemodialisis
HemodialisisHemodialisis
Hemodialisis
SistemadeEstudiosMed
 
HEMODIALISIS MODIFICADA.pptx
HEMODIALISIS MODIFICADA.pptxHEMODIALISIS MODIFICADA.pptx
HEMODIALISIS MODIFICADA.pptx
JudithCastillo60
 
equipo de hemodiálisis ingeniería biomédica
equipo de hemodiálisis ingeniería biomédicaequipo de hemodiálisis ingeniería biomédica
equipo de hemodiálisis ingeniería biomédica
mancoincava
 
Investigando sobre funciones del sistema excretor
Investigando sobre funciones del sistema excretorInvestigando sobre funciones del sistema excretor
Investigando sobre funciones del sistema excretor
Hiram Baez Andino
 
Chiara sistema excretor
Chiara sistema excretorChiara sistema excretor
Chiara sistema excretor
valeria chan
 
Riñones
RiñonesRiñones
Riñones
MaraJosMendoza8
 
Sistema uninario
Sistema uninarioSistema uninario
Sistema uninario
Rodrigo Antunes Blezins
 
Sistema uninario
Sistema uninarioSistema uninario
Sistema uninario
Garden15
 
1 filtracion glomerular
1  filtracion glomerular1  filtracion glomerular
1 filtracion glomerular
Matias Do Santos
 
Histologia sistema urinario
Histologia sistema urinarioHistologia sistema urinario
Histologia sistema urinariolalamora1992
 
Sistema urinario eliminación de desechos y homeostasis. lección 3, octavo b...
Sistema urinario eliminación de desechos y homeostasis. lección 3, octavo b...Sistema urinario eliminación de desechos y homeostasis. lección 3, octavo b...
Sistema urinario eliminación de desechos y homeostasis. lección 3, octavo b...
Hogar
 
Sistema Circulatorio
Sistema CirculatorioSistema Circulatorio
Sistema CirculatorioEduardo
 
Anatomia y fisiologia renal
Anatomia y fisiologia renalAnatomia y fisiologia renal
Anatomia y fisiologia renalanibalcondori
 
Presentacion aparato urinario fisiología.pdf
Presentacion aparato urinario fisiología.pdfPresentacion aparato urinario fisiología.pdf
Presentacion aparato urinario fisiología.pdf
LauraRodrguez699788
 
Sistema circulatorio en los org y hombre
Sistema circulatorio en los org y hombreSistema circulatorio en los org y hombre
Sistema circulatorio en los org y hombreRicardo Ramirez
 

Similar a Hemodialsis (20)

Tema 4. hemodialisis
Tema 4. hemodialisisTema 4. hemodialisis
Tema 4. hemodialisis
 
APARATO URINARIO II.ppt
APARATO URINARIO II.pptAPARATO URINARIO II.ppt
APARATO URINARIO II.ppt
 
Cuarto ciclo aparato excretor semana 32
Cuarto ciclo aparato excretor   semana   32Cuarto ciclo aparato excretor   semana   32
Cuarto ciclo aparato excretor semana 32
 
Cuarto ciclo aparato excretor semana 32
Cuarto ciclo aparato excretor   semana   32Cuarto ciclo aparato excretor   semana   32
Cuarto ciclo aparato excretor semana 32
 
Hemodialisis
HemodialisisHemodialisis
Hemodialisis
 
Sistema urinario
Sistema urinarioSistema urinario
Sistema urinario
 
HEMODIALISIS MODIFICADA.pptx
HEMODIALISIS MODIFICADA.pptxHEMODIALISIS MODIFICADA.pptx
HEMODIALISIS MODIFICADA.pptx
 
equipo de hemodiálisis ingeniería biomédica
equipo de hemodiálisis ingeniería biomédicaequipo de hemodiálisis ingeniería biomédica
equipo de hemodiálisis ingeniería biomédica
 
Investigando sobre funciones del sistema excretor
Investigando sobre funciones del sistema excretorInvestigando sobre funciones del sistema excretor
Investigando sobre funciones del sistema excretor
 
Chiara sistema excretor
Chiara sistema excretorChiara sistema excretor
Chiara sistema excretor
 
Riñones
RiñonesRiñones
Riñones
 
Sistema uninario
Sistema uninarioSistema uninario
Sistema uninario
 
Sistema uninario
Sistema uninarioSistema uninario
Sistema uninario
 
1 filtracion glomerular
1  filtracion glomerular1  filtracion glomerular
1 filtracion glomerular
 
Histologia sistema urinario
Histologia sistema urinarioHistologia sistema urinario
Histologia sistema urinario
 
Sistema urinario eliminación de desechos y homeostasis. lección 3, octavo b...
Sistema urinario eliminación de desechos y homeostasis. lección 3, octavo b...Sistema urinario eliminación de desechos y homeostasis. lección 3, octavo b...
Sistema urinario eliminación de desechos y homeostasis. lección 3, octavo b...
 
Sistema Circulatorio
Sistema CirculatorioSistema Circulatorio
Sistema Circulatorio
 
Anatomia y fisiologia renal
Anatomia y fisiologia renalAnatomia y fisiologia renal
Anatomia y fisiologia renal
 
Presentacion aparato urinario fisiología.pdf
Presentacion aparato urinario fisiología.pdfPresentacion aparato urinario fisiología.pdf
Presentacion aparato urinario fisiología.pdf
 
Sistema circulatorio en los org y hombre
Sistema circulatorio en los org y hombreSistema circulatorio en los org y hombre
Sistema circulatorio en los org y hombre
 

Último

Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
OCANASCUELLARKENIADE
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
Las Sesiones de San Blas
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
JosueReyes221724
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
Te Cuidamos
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
Te Cuidamos
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
Javeriana Cali
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
Pamela648297
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 

Último (20)

Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 

Hemodialsis

  • 1. Funcionamiento de las maquinas de hemodiálisis La hemodiálisis es un tratamiento artificial que facilita la depuración o remoción (limpieza) de sustancias tóxicas de la sangre y la eliminación del exceso de agua o líquidos acumulados en el cuerpo debidos a una insuficiencia renal. Para que se produzca la diálisis es necesario que dos soluciones de diferentes concentraciones, separadas por una membrana porosa, se pongan en contacto. Hay dos procesos físico-químicos incluidos en el proceso de diálisis: 1. Difusión (depuración de sustancias sólidas) Es una propiedad física, por la cual las partículas sólidas contenidas en una disolución están en continuo movimiento equilibrando la estabilidad de la masa. Si intercalamos una membrana semipermeable entre dos disoluciones de distinta concentración, comprobaremos que, al cabo de cierto tiempo en ambos lados de la membrana existe la misma concentración
  • 2. 2. Osmosis (ultrafiltración osmótica - remoción de agua) Las moléculas de agua están en continuo movimiento, equilibrando soluciones con un gradiente de concentración. Este movimiento del agua es lo que se llama osmosis. Si interponemos una membrana semipermeable entra dos soluciones de distinta concentración, comprobaremos como el agua pasa del compartimento menos concentrado al de mayor concentración.
  • 3. El corazón de una máquina de hemodiálisis es un filtro (dializador) de forma cilíndrica constituido por dos compartimentos. Uno de los compartimentos está formado internamente por millares de fibras semipermeables huecas microporosa, por donde se hace circular la sangre. El otro compartimento es el que queda entre éstas fibras huecas y las paredes del dializador, y es por donde se hace circular el líquido de diálisis.
  • 4. Las máquinas de diálisis funcionan bajo el principio de difusión de solutos a través de una membrana semipermeable. Una membrana semipermeable es aquella que sólo deja pasar algunos solutos, los solutos en este caso son cosas disueltas en la sangre, especialmente productos de desecho. La membrana de diálisis tiene dos lados. Un lado da hacia sangre, que fluye en una dirección. El otro lado da al líquido de diálisis que fluye en la dirección opuesta. La membrana tiene hoyos lo suficientemente pequeños para dejar que los solutos pequeños (como productos de desecho) y fluido la atraviesen, pero no pasan cosas más grandes como células sanguíneas y azúcares. El flujo del líquido de la diálisis en la dirección opuesta ayuda a asegurar que haya una máxima difusión de solutos desde la sangre hacia el líquido de diálisis. Como resultado, ciertos solutos que estén anormalmente altos en la sangre, como urea, potasio y calcio serán removidos, ayudando a mantener niveles saludables de estos solutos. Principio de funcionamiento
  • 5. En la hemodiálisis existen dos circuitos: • Circuito sanguíneo extracorpóreo • Circuito del líquido de diálisis (hidráulico)
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9. • Realizar inspección visual y física del exterior del equipo, por fracturas o piezas faltantes. • Revisión de estado de los fusibles • Inspección de las condiciones mecánicas del equipo • Etiquetas e identificaciones • Revisión de Rotores de la bomba de sangre • Revisión el cable de alimentación • Pruebas de seguridad eléctrica ( Corrientes de fuga, valor nominal de la fuente de voltaje, Tierra del equipo y chasis,) Mantenimiento
  • 10. • Revisión de las alarmas y monitoreos del equipo • Revisión del circuito extracorpóreo • Revisión del circuito hidráulico • Cambio de piezas mecánicas, transductores y sensores del equipo
  • 11. Los riñones son considerados como un órgano de vital importancia, ya que, ellos eliminan o limpian de la sangre muchos productos de desecho, producidos continuamente como consecuencia del metabolismo de alimentos con las células del cuerpo; si en un momento dado estos dejan de cumplir su función se produce un desequilibrio hidroelectrolítico en el cuerpo presentándose las diferentes patologías. Al presentarse disfunciones en los riñones se produce un aumento de toxinas en la sangre, las cuales deben eliminarse de manera inmediata. Por este motivo se desarrolló el riñón artificial o máquina de diálisis, siendo un tratamiento para eliminar o separar de la sangre los productos de desecho. Para que la máquina de diálisis cumpla la función del riñón debe realizar los mismos principios físicos de este: ultrafiltración y difusión, por medio de una membrana semipermeable Conclusiones