SlideShare una empresa de Scribd logo
HERIDAS POR ARMA BLANCA 
SO3 PNP CHILCA JIMENEZ 
RONY
ARMA QUE 
TIENE FILO 
Y/O PUNTA
DEFINICIÓN 
• LESIONES PRODUCIDAS POR 
LA ACCIÓN DE INSTRUMENTOS 
QUE ATACAN AL CUERPO 
MEDIANTE UN A PUNTA, UN 
FILO O AMBOS A LA VEZ.
CLASIFICACIÓN 
• HERIDAS POR INSTRUMENTOS PUNZANTES 
• 
• HERIDAS POR INSTRUMENTOS CORTANTES 
• HERIDAS POR INSTRUMENTOS CORTO-PUNZANTES 
• 
• HERIDAS POR INSTRUMENTOS CORTO-CONTUNDENTES
ETIOLOGIA 
• SUICIDA 
• HOMICIDA 
• ACCIDENTAL 
• SUPLICIO
INSTRUMENTOS: 
• FORMA ALARGADA 
• SECCIÓN CIRCULAR O ELÍPTICA 
• TERMINAN EN PUNTA (A.L.) 
• NATURALES/ARTIFICIALES ALFILERES, 
AGUJAS, CLAVOS, PUNTEROS, FLECHAS, FLORES, 
LANZAS, ETC.
HERIDAS PUNZANTES 
• LESIONES PERFORANTES 
(LACASSAGNE) 
• FORMA: 
• CILINDRICA O CILINDROCONICA 
• TRIANGULAR 
• OJIVAL 
• CUADRANGULAR
• MECANISMO DE ACCIÓN: 
• PRESIÓN 
• DESLIZAMIENTO EN 
PROFUNDIDAD 
• SEPARACION DE LAS FIBRAS QUE 
ATRAVIESAN
• CARACTERES DE LAS LESIONES: 
ORIFICIO DE ENTRADA 
1.- PUNTO 
2.-OJAL 
TRAYECTO 
ORIFICIO DE SALIDA 
PRONÓSTICO VARIABLE
• INSTRUMENTOS: 
1. HOJA DE POCO ESPESOR 
2. SECCIÓN TRIANGULAR 
3. FORMAN UN FILO 
4. NATURALES/ARTIFICIALES
• CARACTERES DE LAS LESIONES 
LINEALES (PERPENDICULAR) 
1. SON LESIONES MAS LARGAS QUE 
PROFUNDAS. 
2. BORDES NITIDOS Y REGULARES. 
3. BORDES RETRAÍDOS 
4. PERFIL TRIANGULAR 
5. PRESENTAN COLAS
HERIDA CORTANTE 
SON MAS LARGAS QUE PROFUNDAS
CARACTERISTICAS 
BORDES NITIDOS 
REGULARES 
COLAS 
BORDES RETRAÍDOS 
COLETA 
TERMINAL 
COLETA DE 
COMIENZO 
(CORTA 
PROFUNDA) 
(LARGA 
SUPERFICAL)
• MECANISMO DE ACCIÓN: 
1. PRESION 
2. DESLIZAMIENTO EN SUPERFICIE 
3. SECCION DE LAS FIBRAS DE LOS 
TEJIDOS QUE INCIDEN.
MECANISMO DE ACCION DE LOS OBJETOS 
º 
CORTANTES
HERIDA CORTANTE
CARACTERISTICAS DE LAS 
LESIONES CORTANTE 
(OBLICUO) 
1. HERIDAS EN COLGAJO 
2. HERIDAS MUTILANTES 
3. HERIDAS ATÍPÍCAS 
4. EN PUENTE O ZIGZAG 
5. IRREGULARES 
6. ROZADURAS
HERIDA CORTANTE 
• HERIDAS AUTOINFERIDAS 
• DEGUELLO
HERIDAS CORTANTES SUICIDIAS
HERIDA INCISA DEFENSIVA 
LESIONES CORTANTES "DE DEFENSA" 
EN UNA VÍCTIMA DE HOMICIDIO, SE 
PRODUCEN AL INTENTAR 
APARTAR/AGARRAR EL 
INSTRUMENTO LESIVO, EN UN 
INTENTO DE EVITAR LESIONES MÁS 
GRAVES.
• INSTRUMENTOS: 
• LAMINADO CON BORDES 
AFILADOS Y PUNTA 
(MONOCORTANTE, BICORTANTE, PLURICORTANTE) 
• ARTIFICIALES/NATURALES
• MECANISMO DE ACCIÓN: 
• PRESION 
• DESLIZAMIENTO EN PROFUNDIDAD 
• SEPARACIÓN Y SECCION DE LAS 
FIBRAS.
• CARACTERES DE LAS LESIONES: 
ORIFICIO DE ENTRADA 
1. HOJA PLANA BICORTANTE 
2. HOJA PLANA MONOCORTANTE 
3. HOJA GRUESA MONOCORTANTE 
4. HOJA PLURICORTANTE 
TRAYECTO 
ORIFICIO DE SALIDA
CORTOPUNZANTE 
MONOCORTANTE PORCION ROMA( LOMO DEL CUCHILLO) 
MAS AGUZADA (FILO )
•INSTRUMENTOS: 
• PROVISTOS DE UNA HOJA AFILADA 
• CON MASA O FUERZA VIVA 
ELEVADA 
• ARTIFICIALES
• MECANISMO DE ACCIÓN: 
• PRESÍON 
• SECCIONANDO FIBRAS PERO CON 
MUY POCO O NINGUN 
DESLIZAMIENTO
• CARACTERES DE LAS LESIONES: 
• SON MAS PROFUNDAS QUE LARGAS 
• CARENTE DE COLETAS 
• ASPECTO CONTUNDIDO, 
IRREGULAR,EQUIMOTICO.
SON MAS 
PROFUNDAS QUE LARGAS 
CARENTE DE COLETAS 
•ASPECTO CONTUNDIDO, 
• IRREGULAR,EQUIMOTICO.
HHEERRIIDDAASS PPOORR AARRMMAA BBLLAANNCCAA –– 
CCUUEESSTTIIOONNEESS MMÉÉDDIICCOO LLEEGGAALLEESS 
• SI LAS LESIONES CORRESPONDEN 
EFECTIVAMENTE A LAS CAUSAS 
POR ARMAS BLANCAS 
• ¿QUÉ LESIONES SON VITALES Y 
QUÉ LESIONES SON POST – 
MORTEN? 
• SI LA VÍCTIMA REALIZÓ 
MANIOBRAS DE DEFENSA
HHEERRIIDDAASS PPOORR AARRMMAA BBLLAANNCCAA –– 
CCUUEESSTTIIOONNEESS MMÉÉDDIICCOO LLEEGGAALLEESS 
• 4. ¿QUÉ TIEMPO DE SOBREVIDA 
TUVO LA VÍCTIMA? 
• 5. LO QUE ES MÁS IMPORTANTE 
PARA LA INVESTIGACIÓN Y DE 
GRAN REPERCUSIÓN JUDICIAL SI 
FUE: 
• SUICIDIO - HOMICIDIO - ACCIDENTE
SI LAS LESIONES CORRESPONDEN 
EFECTIVAMENTE A LAS CAUSAS POR 
ARMAS BLANCAS 
• BORDES FINOS, NETOS, UNIFORMES 
• PRESENCIA DE “COLETAS” DE ENTRADA 
Y SALIDA 
• ORIFICIO DE ENTRADA 
• PREDOMINIO DE PENETRACIÓN 
• PREDOMINIO DE LONGITUD 
• PREDOMINIO DE PENETRACIÓN Y/O 
LONGITUD 
• POCOS HALOS EQUIMÓTICOS
SI LAS LESIONES CORRESPONDEN 
EFECTIVAMENTE A LAS CAUSAS 
POR ARMAS BLANCAS 
TATUAJE, 
AHUMAMIEN 
TO HALO DE 
FISCH 
HALO 
EQUIMÓTICO 
(DEPENDE) 
HERIDA CON 
BORDES 
UNIFORMES 
HALOS 
EQUIMÓTICOS, 
HERIDA EN 
SACABOCADO 
HERIDA POR 
ARMA DE 
FUEGO 
HERIDAS POR 
ARMA 
BLANCA 
HERIDAS 
CONTUSAS
¿QUÉ LESIONES SON VITALES Y QUÉ 
LESIONES SON POST – MORTEN? 
INSPECCIÓN 
EXAMENES DE 
LABORATORIO
INSPECCIÓN 
Escasa por la 
pérdida de 
elasticiad 
No hay 
coagulación 
No hay 
hemorragia 
Presente por la 
vitalidad y 
elasticidad 
Se aprecia 
coágulos de 
sangre 
Dependiendo de 
la profundidad de 
la herida 
SEPARACIÓN 
DE TEJIDOS 
HEMORRAGIA COAGULACIÓN
PRUEBAS DE 
LABORATORIO 
- por la pérdida de 
elasticiad 
Factores de 
Coagulación - 
- no es tejido vivo 
+ por la vitalidad 
y elasticidad 
Factores de 
Coagulación + 
+ (porque es tejido 
vivo) 
TEST DE 
FIBRAS 
ELÁSTICAS 
PRUEBA DE 
VERDEREAU 
TEST DE 
LEUCOSITOSIS 
TRAUMÁTICA
SI LA VÍCTIMA REALIZÓ 
MANIOBRAS DE DEFENSA 
HOMICIDIO SUICIDIO 
NO HAY 
HERIDAS DE 
DEFENSA 
HERIDAS DE 
DEFENSA, 
PRINCIPAMENTE 
EN LAS MANOS
HHEERRIIDDAASS CCOORRTTAANNTTEESS 
((IINNCCIISSAASS)) 
• HAY QUE DIFERENCIAR ENTRE UNA 
HERIDA CORTANTE POR SUICIDIO Y 
LA PRODUCIDA POR UN HOMICIDIO.
SUICIDIO 
TOPOGRAFÍA: 
•Cuello (de forma lateral) 
•Muñecas 
•Maleolos (tobillos) 
•Abdomen*** Harakiri
• Cuello 
• * Hay retomas ó Signo de MAESTRE 
(pequeñas heridas que confluyen hacia la 
herida mayor) 
• * Dirección oblicua 
• * Pierde profundidad SIGNO DE COLAS DE 
RATÓN 
• * No hay heridas de defensa 
• *SIGNO DEL ESPEJO
• SEGÚN DALLA - VOLTA 
• OBLICUO LATERAL – SINISTRO ANTERIOR 
(DIESTROS) 
• OBLICUO LATERAL DEXTO ANTERIOR 
(ZURDOS) 
• HORIZONTAL (HOMICIDA) 
• INVERTIDO O SINISTRO DEXTRO ANTERIOR 
(DE ARRIBA HACIA ABAJO)
HOMICIDIO 
• Numerosas 
• Lesiones contusas que compañan las 
lesiones cortantes 
• Heridas de defensa 
• Heridas mortales

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Lesiones por arma blanca
Lesiones por arma blanca Lesiones por arma blanca
Lesiones por arma blanca Jessica Moreno
 
Heridas por arma_blanca
Heridas por arma_blancaHeridas por arma_blanca
Heridas por arma_blanca
abogedgarsanchez
 
ENJ-300 Heridas por Armas Blancas
ENJ-300 Heridas por Armas BlancasENJ-300 Heridas por Armas Blancas
ENJ-300 Heridas por Armas BlancasENJ
 
Medicina legal present
Medicina legal presentMedicina legal present
Medicina legal present
Eyini Rodriguez
 
Heridas por arma de fuego Medicina Legal
Heridas por arma de fuego Medicina LegalHeridas por arma de fuego Medicina Legal
Heridas por arma de fuego Medicina Legal
Lesh-Lee Espinel
 
Tema 4. Lesiones. Contusiones.
Tema 4. Lesiones. Contusiones.Tema 4. Lesiones. Contusiones.
Tema 4. Lesiones. Contusiones.
daniela bettiol
 
Heridas por arma de fuego
Heridas por arma de fuegoHeridas por arma de fuego
Heridas por arma de fuego
abogedgarsanchez
 
Heridas por Armas Blancas
Heridas por Armas BlancasHeridas por Armas Blancas
Heridas por Armas BlancasErica Jimenez
 
Medicina legal y psiquiatria forense lesiones por arma de fuego - AULA 142 - C
Medicina legal y psiquiatria forense   lesiones por arma de fuego - AULA 142 - CMedicina legal y psiquiatria forense   lesiones por arma de fuego - AULA 142 - C
Medicina legal y psiquiatria forense lesiones por arma de fuego - AULA 142 - C
Armando Gamaliel Gonzales Jimenez
 
Heridas por proyectil de arma de fuego medico legal.
Heridas por proyectil de arma de fuego medico legal.Heridas por proyectil de arma de fuego medico legal.
Heridas por proyectil de arma de fuego medico legal.
rafael lucero peña
 
Lesiones por armas blancas forense
Lesiones por armas blancas forenseLesiones por armas blancas forense
Lesiones por armas blancas forense
Piero Santivañez
 
Traumatología forense
Traumatología forenseTraumatología forense
Traumatología forenseanampa24
 
Traumatologia forense
Traumatologia forenseTraumatologia forense
Traumatologia forense
abogedgarsanchez
 
Lesiones por arma de fuego
Lesiones por arma de fuegoLesiones por arma de fuego
Lesiones por arma de fuego
Laura DelToro
 
Lesiones por arma blanca
Lesiones por arma blancaLesiones por arma blanca
Lesiones por arma blancamirla yoett
 
Heridas por armas blancas
Heridas por armas blancasHeridas por armas blancas
Heridas por armas blancasflorsteffany
 
8. lesiones por arma blanca
8.  lesiones por arma blanca8.  lesiones por arma blanca
8. lesiones por arma blanca
LuzCastroLccq
 
ENJ-300 Heridas por Armas de Fuego
ENJ-300 Heridas por Armas de FuegoENJ-300 Heridas por Armas de Fuego
ENJ-300 Heridas por Armas de FuegoENJ
 

La actualidad más candente (20)

Lesiones por arma blanca
Lesiones por arma blanca Lesiones por arma blanca
Lesiones por arma blanca
 
Heridas por arma_blanca
Heridas por arma_blancaHeridas por arma_blanca
Heridas por arma_blanca
 
ENJ-300 Heridas por Armas Blancas
ENJ-300 Heridas por Armas BlancasENJ-300 Heridas por Armas Blancas
ENJ-300 Heridas por Armas Blancas
 
Medicina legal present
Medicina legal presentMedicina legal present
Medicina legal present
 
Heridas por arma de fuego Medicina Legal
Heridas por arma de fuego Medicina LegalHeridas por arma de fuego Medicina Legal
Heridas por arma de fuego Medicina Legal
 
Tema 4. Lesiones. Contusiones.
Tema 4. Lesiones. Contusiones.Tema 4. Lesiones. Contusiones.
Tema 4. Lesiones. Contusiones.
 
Heridas por arma de fuego
Heridas por arma de fuegoHeridas por arma de fuego
Heridas por arma de fuego
 
Heridas por Armas Blancas
Heridas por Armas BlancasHeridas por Armas Blancas
Heridas por Armas Blancas
 
Heridas por arma blanca
Heridas por arma blancaHeridas por arma blanca
Heridas por arma blanca
 
Medicina legal y psiquiatria forense lesiones por arma de fuego - AULA 142 - C
Medicina legal y psiquiatria forense   lesiones por arma de fuego - AULA 142 - CMedicina legal y psiquiatria forense   lesiones por arma de fuego - AULA 142 - C
Medicina legal y psiquiatria forense lesiones por arma de fuego - AULA 142 - C
 
Heridas por proyectil de arma de fuego medico legal.
Heridas por proyectil de arma de fuego medico legal.Heridas por proyectil de arma de fuego medico legal.
Heridas por proyectil de arma de fuego medico legal.
 
Lesiones por armas blancas forense
Lesiones por armas blancas forenseLesiones por armas blancas forense
Lesiones por armas blancas forense
 
Traumatología forense
Traumatología forenseTraumatología forense
Traumatología forense
 
Traumatologia forense
Traumatologia forenseTraumatologia forense
Traumatologia forense
 
Lesiones por arma de fuego
Lesiones por arma de fuegoLesiones por arma de fuego
Lesiones por arma de fuego
 
Lesiones por arma blanca
Lesiones por arma blancaLesiones por arma blanca
Lesiones por arma blanca
 
Contusiones cruz roja
Contusiones cruz rojaContusiones cruz roja
Contusiones cruz roja
 
Heridas por armas blancas
Heridas por armas blancasHeridas por armas blancas
Heridas por armas blancas
 
8. lesiones por arma blanca
8.  lesiones por arma blanca8.  lesiones por arma blanca
8. lesiones por arma blanca
 
ENJ-300 Heridas por Armas de Fuego
ENJ-300 Heridas por Armas de FuegoENJ-300 Heridas por Armas de Fuego
ENJ-300 Heridas por Armas de Fuego
 

Destacado

Conducta Ética y Lícita de la PNP
Conducta Ética y Lícita de la PNPConducta Ética y Lícita de la PNP
Conducta Ética y Lícita de la PNP
Alvaro J. Thais Rodríguez
 
Derechos fundamentales de la persona
Derechos fundamentales de la personaDerechos fundamentales de la persona
Derechos fundamentales de la persona
Daniel John Lima Medina
 
1111111111
11111111111111111111
1111111111
ronychilca
 
Presentación1 señales de transito
Presentación1 señales de transitoPresentación1 señales de transito
Presentación1 señales de transitoKely
 
Codigo nacional de transito
Codigo nacional de transitoCodigo nacional de transito
Codigo nacional de transito
LICEO MODERNO LOS ANDES CAMPESTRE
 
Conozcamos nuestro reglamento de transito
Conozcamos nuestro reglamento de transitoConozcamos nuestro reglamento de transito
Conozcamos nuestro reglamento de transito
yenly1102h
 
Uso de la vara
Uso de la varaUso de la vara
Uso de la vara
ronychilca
 
Central 105
Central 105Central 105
Central 105
ronychilca
 
Asignatura de patrullaje 1 ra. semana
Asignatura de patrullaje 1 ra. semanaAsignatura de patrullaje 1 ra. semana
Asignatura de patrullaje 1 ra. semana
Carlos Llanos Perez
 
Diapositiva trabajo
Diapositiva trabajoDiapositiva trabajo
Diapositiva trabajo
ronychilca
 
Seguridad vial
Seguridad vialSeguridad vial
Seguridad vial
KAtiRojChu
 
La policía nacional de transito
La policía nacional de transitoLa policía nacional de transito
La policía nacional de transito
Yulitza Mamani
 
FUNCIONES PNP
FUNCIONES PNPFUNCIONES PNP
FUNCIONES PNP
Nico Rojas
 
Monografia policia nacional del perú
Monografia  policia nacional del perúMonografia  policia nacional del perú
Monografia policia nacional del perúWilliam Alvaro
 
SEGURIDAD CIUDADANA
SEGURIDAD CIUDADANASEGURIDAD CIUDADANA
SEGURIDAD CIUDADANA
ofipla huacho
 
Seguridad vial
Seguridad vialSeguridad vial
Seguridad vialshanirarc
 
Educación vial para niños
Educación vial para niñosEducación vial para niños
Educación vial para niñosrabastina
 

Destacado (18)

Conducta Ética y Lícita de la PNP
Conducta Ética y Lícita de la PNPConducta Ética y Lícita de la PNP
Conducta Ética y Lícita de la PNP
 
Derechos fundamentales de la persona
Derechos fundamentales de la personaDerechos fundamentales de la persona
Derechos fundamentales de la persona
 
1111111111
11111111111111111111
1111111111
 
Presentación1 señales de transito
Presentación1 señales de transitoPresentación1 señales de transito
Presentación1 señales de transito
 
Codigo nacional de transito
Codigo nacional de transitoCodigo nacional de transito
Codigo nacional de transito
 
Conozcamos nuestro reglamento de transito
Conozcamos nuestro reglamento de transitoConozcamos nuestro reglamento de transito
Conozcamos nuestro reglamento de transito
 
Uso de la vara
Uso de la varaUso de la vara
Uso de la vara
 
Central 105
Central 105Central 105
Central 105
 
Asignatura de patrullaje 1 ra. semana
Asignatura de patrullaje 1 ra. semanaAsignatura de patrullaje 1 ra. semana
Asignatura de patrullaje 1 ra. semana
 
Diapositiva trabajo
Diapositiva trabajoDiapositiva trabajo
Diapositiva trabajo
 
Seguridad vial
Seguridad vialSeguridad vial
Seguridad vial
 
La policía nacional de transito
La policía nacional de transitoLa policía nacional de transito
La policía nacional de transito
 
FUNCIONES PNP
FUNCIONES PNPFUNCIONES PNP
FUNCIONES PNP
 
Monografia policia nacional del perú
Monografia  policia nacional del perúMonografia  policia nacional del perú
Monografia policia nacional del perú
 
SEGURIDAD CIUDADANA
SEGURIDAD CIUDADANASEGURIDAD CIUDADANA
SEGURIDAD CIUDADANA
 
Seguridad vial
Seguridad vialSeguridad vial
Seguridad vial
 
Segurdad vial en venezuela
Segurdad vial en venezuelaSegurdad vial en venezuela
Segurdad vial en venezuela
 
Educación vial para niños
Educación vial para niñosEducación vial para niños
Educación vial para niños
 

Similar a Heridas por arma blanca

HERIDAS
HERIDASHERIDAS
HERIDAS
MiguelMVargas
 
ASFIXIOLOGIA.ppt
ASFIXIOLOGIA.pptASFIXIOLOGIA.ppt
ASFIXIOLOGIA.ppt
RobertoJessPrezdelSo
 
Diapositivas balistica forence
Diapositivas   balistica forenceDiapositivas   balistica forence
Diapositivas balistica forence
WILSON EMANUEL FUENTES MOGOLLON
 
Control de hemorragias- basico
Control de hemorragias- basicoControl de hemorragias- basico
Control de hemorragias- basico
JEFERSON PASPUEL
 
CONTROL DE HEMORRAGIAS-BASICO
CONTROL DE HEMORRAGIAS-BASICOCONTROL DE HEMORRAGIAS-BASICO
CONTROL DE HEMORRAGIAS-BASICO
JEFERSON PASPUEL
 
Endoftalmitis postraumática infecciosa
Endoftalmitis postraumática infecciosaEndoftalmitis postraumática infecciosa
Endoftalmitis postraumática infecciosa
Radua Kamal Salah
 
Traumatismos. contusiones y_heridas.
Traumatismos. contusiones y_heridas.Traumatismos. contusiones y_heridas.
Traumatismos. contusiones y_heridas.fiorella yesenia
 
Unica pacientes victimas
Unica pacientes victimasUnica pacientes victimas
Unica pacientes victimas
CECY50
 
Heridas traumaticas. clasificacion y tipos. prof. dr. luis del rio diez
Heridas traumaticas. clasificacion y tipos. prof. dr. luis del rio diezHeridas traumaticas. clasificacion y tipos. prof. dr. luis del rio diez
Heridas traumaticas. clasificacion y tipos. prof. dr. luis del rio diezLUIS del Rio Diez
 
TIPOS DE HERIDAS. Prof. Dr. Luis del Rio Diez
TIPOS DE HERIDAS. Prof. Dr. Luis del Rio DiezTIPOS DE HERIDAS. Prof. Dr. Luis del Rio Diez
TIPOS DE HERIDAS. Prof. Dr. Luis del Rio Diez
LUIS del Rio Diez
 
Primeros Auxilios.pptx
Primeros Auxilios.pptxPrimeros Auxilios.pptx
Primeros Auxilios.pptx
CarlosOswaldoGonzlez
 
principios basicos PA.pptx
principios basicos PA.pptxprincipios basicos PA.pptx
principios basicos PA.pptx
gabrib26
 
PRIMEROS AUXILIOS BASICOS para brigadas de emergencia
PRIMEROS AUXILIOS BASICOS para brigadas de emergenciaPRIMEROS AUXILIOS BASICOS para brigadas de emergencia
PRIMEROS AUXILIOS BASICOS para brigadas de emergencia
hjaviernp
 

Similar a Heridas por arma blanca (20)

HERIDAS
HERIDASHERIDAS
HERIDAS
 
Armas blancas
Armas blancasArmas blancas
Armas blancas
 
ASFIXIOLOGIA.ppt
ASFIXIOLOGIA.pptASFIXIOLOGIA.ppt
ASFIXIOLOGIA.ppt
 
Quemados alumnos
Quemados   alumnosQuemados   alumnos
Quemados alumnos
 
Diapositivas balistica forence
Diapositivas   balistica forenceDiapositivas   balistica forence
Diapositivas balistica forence
 
Control de hemorragias- basico
Control de hemorragias- basicoControl de hemorragias- basico
Control de hemorragias- basico
 
CONTROL DE HEMORRAGIAS-BASICO
CONTROL DE HEMORRAGIAS-BASICOCONTROL DE HEMORRAGIAS-BASICO
CONTROL DE HEMORRAGIAS-BASICO
 
Endoftalmitis postraumática infecciosa
Endoftalmitis postraumática infecciosaEndoftalmitis postraumática infecciosa
Endoftalmitis postraumática infecciosa
 
trastorno temporomandibular
trastorno temporomandibulartrastorno temporomandibular
trastorno temporomandibular
 
ICTUS y ECV
ICTUS y ECVICTUS y ECV
ICTUS y ECV
 
Traumatismos. contusiones y_heridas.
Traumatismos. contusiones y_heridas.Traumatismos. contusiones y_heridas.
Traumatismos. contusiones y_heridas.
 
Primeros auxilios pacifico 2013
Primeros auxilios pacifico 2013Primeros auxilios pacifico 2013
Primeros auxilios pacifico 2013
 
Unica pacientes victimas
Unica pacientes victimasUnica pacientes victimas
Unica pacientes victimas
 
Heridas traumaticas. clasificacion y tipos. prof. dr. luis del rio diez
Heridas traumaticas. clasificacion y tipos. prof. dr. luis del rio diezHeridas traumaticas. clasificacion y tipos. prof. dr. luis del rio diez
Heridas traumaticas. clasificacion y tipos. prof. dr. luis del rio diez
 
TIPOS DE HERIDAS. Prof. Dr. Luis del Rio Diez
TIPOS DE HERIDAS. Prof. Dr. Luis del Rio DiezTIPOS DE HERIDAS. Prof. Dr. Luis del Rio Diez
TIPOS DE HERIDAS. Prof. Dr. Luis del Rio Diez
 
Primeros Auxilios.pptx
Primeros Auxilios.pptxPrimeros Auxilios.pptx
Primeros Auxilios.pptx
 
Eccema ok
Eccema okEccema ok
Eccema ok
 
Manejo basico del trauma
Manejo basico del traumaManejo basico del trauma
Manejo basico del trauma
 
principios basicos PA.pptx
principios basicos PA.pptxprincipios basicos PA.pptx
principios basicos PA.pptx
 
PRIMEROS AUXILIOS BASICOS para brigadas de emergencia
PRIMEROS AUXILIOS BASICOS para brigadas de emergenciaPRIMEROS AUXILIOS BASICOS para brigadas de emergencia
PRIMEROS AUXILIOS BASICOS para brigadas de emergencia
 

Último

TURISMO-TERAPEUTICO-Muisne-_1_ - para combinar.pdf
TURISMO-TERAPEUTICO-Muisne-_1_ - para combinar.pdfTURISMO-TERAPEUTICO-Muisne-_1_ - para combinar.pdf
TURISMO-TERAPEUTICO-Muisne-_1_ - para combinar.pdf
YEMANYA-TALASOTERAPIA
 
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptxMANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
RalCCorpusVega
 
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptxreceitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
NutricionistaBrena
 
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsxPrueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Flory Donis
 
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdfRED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
DeidreBernal
 
livros Vaughan_y_Asbury-Oftalmologia.pdf
livros Vaughan_y_Asbury-Oftalmologia.pdflivros Vaughan_y_Asbury-Oftalmologia.pdf
livros Vaughan_y_Asbury-Oftalmologia.pdf
helenaosouza
 
2022_Manual_His_Promsa. PROMOCION DE LA SALUD
2022_Manual_His_Promsa. PROMOCION DE LA SALUD2022_Manual_His_Promsa. PROMOCION DE LA SALUD
2022_Manual_His_Promsa. PROMOCION DE LA SALUD
jramoscaj
 
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetriciaCESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
DanielaCarbajalAquis
 
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptxGÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
JRAA3
 

Último (9)

TURISMO-TERAPEUTICO-Muisne-_1_ - para combinar.pdf
TURISMO-TERAPEUTICO-Muisne-_1_ - para combinar.pdfTURISMO-TERAPEUTICO-Muisne-_1_ - para combinar.pdf
TURISMO-TERAPEUTICO-Muisne-_1_ - para combinar.pdf
 
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptxMANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
 
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptxreceitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
 
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsxPrueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
 
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdfRED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
 
livros Vaughan_y_Asbury-Oftalmologia.pdf
livros Vaughan_y_Asbury-Oftalmologia.pdflivros Vaughan_y_Asbury-Oftalmologia.pdf
livros Vaughan_y_Asbury-Oftalmologia.pdf
 
2022_Manual_His_Promsa. PROMOCION DE LA SALUD
2022_Manual_His_Promsa. PROMOCION DE LA SALUD2022_Manual_His_Promsa. PROMOCION DE LA SALUD
2022_Manual_His_Promsa. PROMOCION DE LA SALUD
 
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetriciaCESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
 
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptxGÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
 

Heridas por arma blanca

  • 1. HERIDAS POR ARMA BLANCA SO3 PNP CHILCA JIMENEZ RONY
  • 2. ARMA QUE TIENE FILO Y/O PUNTA
  • 3. DEFINICIÓN • LESIONES PRODUCIDAS POR LA ACCIÓN DE INSTRUMENTOS QUE ATACAN AL CUERPO MEDIANTE UN A PUNTA, UN FILO O AMBOS A LA VEZ.
  • 4. CLASIFICACIÓN • HERIDAS POR INSTRUMENTOS PUNZANTES • • HERIDAS POR INSTRUMENTOS CORTANTES • HERIDAS POR INSTRUMENTOS CORTO-PUNZANTES • • HERIDAS POR INSTRUMENTOS CORTO-CONTUNDENTES
  • 5. ETIOLOGIA • SUICIDA • HOMICIDA • ACCIDENTAL • SUPLICIO
  • 6. INSTRUMENTOS: • FORMA ALARGADA • SECCIÓN CIRCULAR O ELÍPTICA • TERMINAN EN PUNTA (A.L.) • NATURALES/ARTIFICIALES ALFILERES, AGUJAS, CLAVOS, PUNTEROS, FLECHAS, FLORES, LANZAS, ETC.
  • 7. HERIDAS PUNZANTES • LESIONES PERFORANTES (LACASSAGNE) • FORMA: • CILINDRICA O CILINDROCONICA • TRIANGULAR • OJIVAL • CUADRANGULAR
  • 8. • MECANISMO DE ACCIÓN: • PRESIÓN • DESLIZAMIENTO EN PROFUNDIDAD • SEPARACION DE LAS FIBRAS QUE ATRAVIESAN
  • 9.
  • 10. • CARACTERES DE LAS LESIONES: ORIFICIO DE ENTRADA 1.- PUNTO 2.-OJAL TRAYECTO ORIFICIO DE SALIDA PRONÓSTICO VARIABLE
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15. • INSTRUMENTOS: 1. HOJA DE POCO ESPESOR 2. SECCIÓN TRIANGULAR 3. FORMAN UN FILO 4. NATURALES/ARTIFICIALES
  • 16. • CARACTERES DE LAS LESIONES LINEALES (PERPENDICULAR) 1. SON LESIONES MAS LARGAS QUE PROFUNDAS. 2. BORDES NITIDOS Y REGULARES. 3. BORDES RETRAÍDOS 4. PERFIL TRIANGULAR 5. PRESENTAN COLAS
  • 17. HERIDA CORTANTE SON MAS LARGAS QUE PROFUNDAS
  • 18. CARACTERISTICAS BORDES NITIDOS REGULARES COLAS BORDES RETRAÍDOS COLETA TERMINAL COLETA DE COMIENZO (CORTA PROFUNDA) (LARGA SUPERFICAL)
  • 19.
  • 20. • MECANISMO DE ACCIÓN: 1. PRESION 2. DESLIZAMIENTO EN SUPERFICIE 3. SECCION DE LAS FIBRAS DE LOS TEJIDOS QUE INCIDEN.
  • 21. MECANISMO DE ACCION DE LOS OBJETOS º CORTANTES
  • 23. CARACTERISTICAS DE LAS LESIONES CORTANTE (OBLICUO) 1. HERIDAS EN COLGAJO 2. HERIDAS MUTILANTES 3. HERIDAS ATÍPÍCAS 4. EN PUENTE O ZIGZAG 5. IRREGULARES 6. ROZADURAS
  • 24. HERIDA CORTANTE • HERIDAS AUTOINFERIDAS • DEGUELLO
  • 25.
  • 26.
  • 28. HERIDA INCISA DEFENSIVA LESIONES CORTANTES "DE DEFENSA" EN UNA VÍCTIMA DE HOMICIDIO, SE PRODUCEN AL INTENTAR APARTAR/AGARRAR EL INSTRUMENTO LESIVO, EN UN INTENTO DE EVITAR LESIONES MÁS GRAVES.
  • 29. • INSTRUMENTOS: • LAMINADO CON BORDES AFILADOS Y PUNTA (MONOCORTANTE, BICORTANTE, PLURICORTANTE) • ARTIFICIALES/NATURALES
  • 30. • MECANISMO DE ACCIÓN: • PRESION • DESLIZAMIENTO EN PROFUNDIDAD • SEPARACIÓN Y SECCION DE LAS FIBRAS.
  • 31. • CARACTERES DE LAS LESIONES: ORIFICIO DE ENTRADA 1. HOJA PLANA BICORTANTE 2. HOJA PLANA MONOCORTANTE 3. HOJA GRUESA MONOCORTANTE 4. HOJA PLURICORTANTE TRAYECTO ORIFICIO DE SALIDA
  • 32. CORTOPUNZANTE MONOCORTANTE PORCION ROMA( LOMO DEL CUCHILLO) MAS AGUZADA (FILO )
  • 33. •INSTRUMENTOS: • PROVISTOS DE UNA HOJA AFILADA • CON MASA O FUERZA VIVA ELEVADA • ARTIFICIALES
  • 34. • MECANISMO DE ACCIÓN: • PRESÍON • SECCIONANDO FIBRAS PERO CON MUY POCO O NINGUN DESLIZAMIENTO
  • 35. • CARACTERES DE LAS LESIONES: • SON MAS PROFUNDAS QUE LARGAS • CARENTE DE COLETAS • ASPECTO CONTUNDIDO, IRREGULAR,EQUIMOTICO.
  • 36. SON MAS PROFUNDAS QUE LARGAS CARENTE DE COLETAS •ASPECTO CONTUNDIDO, • IRREGULAR,EQUIMOTICO.
  • 37. HHEERRIIDDAASS PPOORR AARRMMAA BBLLAANNCCAA –– CCUUEESSTTIIOONNEESS MMÉÉDDIICCOO LLEEGGAALLEESS • SI LAS LESIONES CORRESPONDEN EFECTIVAMENTE A LAS CAUSAS POR ARMAS BLANCAS • ¿QUÉ LESIONES SON VITALES Y QUÉ LESIONES SON POST – MORTEN? • SI LA VÍCTIMA REALIZÓ MANIOBRAS DE DEFENSA
  • 38. HHEERRIIDDAASS PPOORR AARRMMAA BBLLAANNCCAA –– CCUUEESSTTIIOONNEESS MMÉÉDDIICCOO LLEEGGAALLEESS • 4. ¿QUÉ TIEMPO DE SOBREVIDA TUVO LA VÍCTIMA? • 5. LO QUE ES MÁS IMPORTANTE PARA LA INVESTIGACIÓN Y DE GRAN REPERCUSIÓN JUDICIAL SI FUE: • SUICIDIO - HOMICIDIO - ACCIDENTE
  • 39. SI LAS LESIONES CORRESPONDEN EFECTIVAMENTE A LAS CAUSAS POR ARMAS BLANCAS • BORDES FINOS, NETOS, UNIFORMES • PRESENCIA DE “COLETAS” DE ENTRADA Y SALIDA • ORIFICIO DE ENTRADA • PREDOMINIO DE PENETRACIÓN • PREDOMINIO DE LONGITUD • PREDOMINIO DE PENETRACIÓN Y/O LONGITUD • POCOS HALOS EQUIMÓTICOS
  • 40. SI LAS LESIONES CORRESPONDEN EFECTIVAMENTE A LAS CAUSAS POR ARMAS BLANCAS TATUAJE, AHUMAMIEN TO HALO DE FISCH HALO EQUIMÓTICO (DEPENDE) HERIDA CON BORDES UNIFORMES HALOS EQUIMÓTICOS, HERIDA EN SACABOCADO HERIDA POR ARMA DE FUEGO HERIDAS POR ARMA BLANCA HERIDAS CONTUSAS
  • 41. ¿QUÉ LESIONES SON VITALES Y QUÉ LESIONES SON POST – MORTEN? INSPECCIÓN EXAMENES DE LABORATORIO
  • 42. INSPECCIÓN Escasa por la pérdida de elasticiad No hay coagulación No hay hemorragia Presente por la vitalidad y elasticidad Se aprecia coágulos de sangre Dependiendo de la profundidad de la herida SEPARACIÓN DE TEJIDOS HEMORRAGIA COAGULACIÓN
  • 43. PRUEBAS DE LABORATORIO - por la pérdida de elasticiad Factores de Coagulación - - no es tejido vivo + por la vitalidad y elasticidad Factores de Coagulación + + (porque es tejido vivo) TEST DE FIBRAS ELÁSTICAS PRUEBA DE VERDEREAU TEST DE LEUCOSITOSIS TRAUMÁTICA
  • 44. SI LA VÍCTIMA REALIZÓ MANIOBRAS DE DEFENSA HOMICIDIO SUICIDIO NO HAY HERIDAS DE DEFENSA HERIDAS DE DEFENSA, PRINCIPAMENTE EN LAS MANOS
  • 45. HHEERRIIDDAASS CCOORRTTAANNTTEESS ((IINNCCIISSAASS)) • HAY QUE DIFERENCIAR ENTRE UNA HERIDA CORTANTE POR SUICIDIO Y LA PRODUCIDA POR UN HOMICIDIO.
  • 46. SUICIDIO TOPOGRAFÍA: •Cuello (de forma lateral) •Muñecas •Maleolos (tobillos) •Abdomen*** Harakiri
  • 47. • Cuello • * Hay retomas ó Signo de MAESTRE (pequeñas heridas que confluyen hacia la herida mayor) • * Dirección oblicua • * Pierde profundidad SIGNO DE COLAS DE RATÓN • * No hay heridas de defensa • *SIGNO DEL ESPEJO
  • 48. • SEGÚN DALLA - VOLTA • OBLICUO LATERAL – SINISTRO ANTERIOR (DIESTROS) • OBLICUO LATERAL DEXTO ANTERIOR (ZURDOS) • HORIZONTAL (HOMICIDA) • INVERTIDO O SINISTRO DEXTRO ANTERIOR (DE ARRIBA HACIA ABAJO)
  • 49. HOMICIDIO • Numerosas • Lesiones contusas que compañan las lesiones cortantes • Heridas de defensa • Heridas mortales