SlideShare una empresa de Scribd logo
HERIDAS POR ARMA BLANCA



 Arma blanca. La
ofensiva de hoja de
 hierro o de acero,
  como la espada.
HERIDAS POR ARMA BLANCA



  ARMA QUE
TIENE FILO Y/O
    PUNTA
TIPOS DE
HERIDAS POR ARMA BLANCA


 •PUNZANTES
 •CORTANTES
   •CORTO -
  PUNZANTES
HERIDAS PUNZANTES


 Son aquellas en las que
predomina la penetración,
antes que la longitud de la
    herida; nos puede
  proporcionar los datos
        siguientes:
Forma de la hoja que
causa la herida; caso
de una hoja de doble
filo, la herida
presentaría dos puntas,
y en caso de ser de un
filo, nos presenta una
punta.
* Si el filo está liso
presentará un ángulo
liso, en cambio, si es
 irregular, presentará
varios ángulos en sus
       extremos.
* En caso de doble
  trayectoria, de
 entrada y salida,
muestra una forma
de cola, ya que se
 abre en abanico.
En caso de una herida
punzante, pueden aparecer
unas pequeñas lesiones, en
  la zona periférica de la
herida, que son producidas
 por el mango del arma, si
está ha penetrado con toda
      la profundidad.
HERIDAS PUNZANTES
HERIDAS CORTANTES (INCISAS)


 Es la típica herida producida
por el corte de una navaja; no
nos puede aportar datos sobre
la forma del arma, pero si nos
   pueden dar datos sobre la
 dirección, ángulo de incisión.
HERIDAS CORTANTES (INCISAS)
Este tipo de heridas, tienen un
punto de entrada, más profundo,
más redondeado y más regular,
  y un punto de salida, menos
 profundo, más irregular y más
   lineal; una herida cortante
 puede ser también mutilante.
Herida incisa defensiva:
   lesiones cortantes "de
defensa" en una víctima de
 homicidio, se producen al
intentar apartar/agarrar el
 instrumento lesivo, en un
 intento de evitar lesiones
        más graves.
LESIÓN INCISA DE SUICIDIO
HERIDAS CORTOPUNZANTES


Reúne las características
 de las dos anteriores,
         •punzante
       (penetración)
  •cortante (movimiento)
HERIDAS CORTOPUNZANTES


  No puede saberse las
  dimensiones del arma,
pero si como es el filo y el
lomo de la hoja, así como
 la dirección de la herida
HERIDAS CORTOPUNZANTES



Hay que estudiar la
 penetración y el
 movimiento por
    separado.
HERIDAS CORTOPUNZANTES
HERIDAS CORTOPUNZANTES
HERIDAS CORTOPUNZANTES
HERIDAS INCISO - PUNZANTES
HERIDAS INCISO CONTUSAS


Son las producidas por un
 instrumento que aparte
del filo, tiene mucha masa
  (hacha, azada,...), son
 normalmente mortales,
HERIDAS INCISO CONTUSAS


La mayoría se producen en
 el cráneo, y casi siempre
con la trayectoria de arriba
hacia abajo; son fáciles de
identificar por los enormes
     daños causados.
HERIDAS INCISO CONTUSAS


   En caso de penetración
 profunda en el cráneo nos
dejará un borde perfecto del
     filo, así como restos
   pertenecientes al arma
(pinturas, limaduras, tierra,).
HERIDAS INCISO CONTUSAS
HERIDAS INCISO CONTUSAS
HERIDAS POR ARMA BLANCA
HERIDAS CORTANTES (INCISAS)



 Hay que diferenciar
   entre una herida
cortante por suicidio y
 la producida por un
      homicidio.
ACCIDENTAL
Herida incisa defensiva:
   lesiones cortantes "de
defensa" en una víctima de
 homicidio, se producen al
intentar apartar/agarrar el
 instrumento lesivo, en un
 intento de evitar lesiones
        más graves.
LESIÓN INCISA DE SUICIDIO
HERIDAS CORTOPUNZANTES


Reúne las características
 de las dos anteriores,
         •punzante
       (penetración)
  •cortante (movimiento)
HERIDAS CORTOPUNZANTES


  No puede saberse las
  dimensiones del arma,
pero si como es el filo y el
lomo de la hoja, así como
 la dirección de la herida
HERIDAS CORTOPUNZANTES



Hay que estudiar la
 penetración y el
 movimiento por
    separado.
HERIDAS CORTOPUNZANTES
HERIDAS CORTOPUNZANTES
HERIDAS CORTOPUNZANTES
HERIDAS INCISO - PUNZANTES
HERIDAS INCISO CONTUSAS


Son las producidas por un
 instrumento que aparte
del filo, tiene mucha masa
  (hacha, azada,...), son
 normalmente mortales,
HERIDAS INCISO CONTUSAS


La mayoría se producen en
 el cráneo, y casi siempre
con la trayectoria de arriba
hacia abajo; son fáciles de
identificar por los enormes
     daños causados.
HERIDAS INCISO - PUNZANTES
HERIDAS INCISO CONTUSAS


Son las producidas por un
 instrumento que aparte
del filo, tiene mucha masa
  (hacha, azada,...), son
 normalmente mortales,
HERIDAS INCISO CONTUSAS


La mayoría se producen en
 el cráneo, y casi siempre
con la trayectoria de arriba
hacia abajo; son fáciles de
identificar por los enormes
     daños causados.
HERIDAS INCISO CONTUSAS


   En caso de penetración
 profunda en el cráneo nos
dejará un borde perfecto del
     filo, así como restos
   pertenecientes al arma
(pinturas, limaduras, tierra,).
HERIDAS INCISO CONTUSAS
HERIDAS INCISO CONTUSAS
HERIDAS POR ARMA BLANCA
HERIDAS POR ARMA BLANCA –
CUESTIONES MÉDICO LEGALES

   1. Si las lesiones corresponden
    efectivamente a las causas por
              armas blancas
 2. ¿Qué lesiones son vitales y qué
      lesiones son post – morten?
  3. Si la víctima realizó maniobras
                de defensa
HERIDAS POR ARMA BLANCA –
CUESTIONES MÉDICO LEGALES


 4. ¿Qué tiempo de sobrevida
       tuvo la víctima?***
 5. Lo que es más importante
 para la investigación y de gran
    repercusión judicial si fue:
  SUICIDIO - HOMICIDIO -
           ACCIDENTE
1. Si las lesiones corresponden
 efectivamente a las causas por armas
                  blancas
    •Bordes finos, netos, uniformes
  •Presencia de “coletas” de entrada y
                 salida
          •Orificio de entrada
      •Predominio de penetración
        •Predominio de longitud
•Predominio de penetración y/o longitud
       •Pocos halos equimóticos
1. Si las lesiones corresponden
   efectivamente a las causas por armas
                    blancas
 HERIDAS        HERIDAS POR       HERIDA POR
CONTUSAS       ARMA BLANCA         ARMA DE
                                    FUEGO

    Halos      Halo equimótico       Tatuaje,
equimóticos,       (depende)     ahumamiento halo
  herida en    Herida con bordes     de Fisch
 sacabocado        uniformes
2. ¿Qué lesiones son vitales y qué
   lesiones son post – morten?


INSPECCIÓN


               EXAMENES DE
               LABORATORIO
INSPECCIÓN
 HEMORRAGIA         COAGULACIÓN    SEPARACIÓN
                                    DE TEJIDOS

 Dependiendo de       Se aprecia   Presente por la
la profundidad de    coágulos de     vitalidad y
     la herida         sangre       elasticidad



     No hay            No hay      Escasa por la
   hemorragia        coagulación    pérdida de
                                    elasticiad
PRUEBAS DE LABORATORIO
   TEST DE            PRUEBA DE           TEST DE
 LEUCOSITOSIS         VERDEREAU           FIBRAS
 TRAUMÁTICA
                                        ELÁSTICAS
+ (porque es tejido    Factores de    + por la vitalidad
      vivo)           Coagulación +     y elasticidad



- no es tejido vivo    Factores de    - por la pérdida de
                      Coagulación -        elasticiad
3. Si la víctima realizó maniobras
               de defensa


  HOMICIDIO         SUICIDIO
   Heridas de      No hay heridas
     Defensa,       de defensa
principamente en
    las manos
4 . ¿Qué tiempo de sobrevida
      tuvo la víctima?***

    •SITIO TOPOGRÁFICO
  •CANTIDAD DE LESIONES
•CUANTÍA DE LA HEMORRAGIA



    LUGAR DE LOS HECHOS
ACCIDENTE
 SUICIDIO -
HOMICIDIO -
ACCIDENTAL
HERIDAS CORTANTES (INCISAS)



 Hay que diferenciar
   entre una herida
cortante por suicidio y
 la producida por un
      homicidio.
SUICIDIO - HOMICIDIO -
        ACCIDENTE


     SUICIDIO
TOPOGRAFÍA:
•Cuello (de forma lateral)
•Muñecas
•Maleolos (tobillos)
•Abdomen*** Harakiri
•Cuello
      * Hay retomas ó Signo de
 MAESTRE (pequeñas heridas que
  confluyen hacia la herida mayor)
          * Dirección oblicua
  * Pierde profundidad SIGNO DE
         COLAS DE RATÓN
    * No hay heridas de defensa
        *SIGNO DEL ESPEJO
SEGÚN DALLA - VOLTA
   •Oblicuo lateral – sinistro
       anterior (diestros)
•Oblicuo lateral dexto anterior
            (zurdos)
    •Horizontal (homicida)
  •Invertido o sinistro dextro
anterior (de arriba hacia abajo)
LESIÓN INCISA DE SUICIDIO
HOMICIDIO
      •Numerosas
•Lesiones contusas que
 compañan las lesiones
       cortantes
  •Heridas de defensa
•Heridas mortales (2)***
Herida incisa defensiva:
   lesiones cortantes "de
defensa" en una víctima de
 homicidio, se producen al
intentar apartar/agarrar el
 instrumento lesivo, en un
 intento de evitar lesiones
        más graves.
HERIDAS POR ARMA BLANCA
HERIDAS POR ARMA BLANCA
HERIDAS POR ARMA BLANCA
HERIDAS POR ARMA BLANCA
HERIDAS POR ARMA BLANCA
Armas blancas
Armas blancas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Heridas por Armas Blancas
Heridas por Armas BlancasHeridas por Armas Blancas
Heridas por Armas Blancas
Erica Jimenez
 
Heridas por arma de fuego traumatologia
Heridas por arma de fuego traumatologiaHeridas por arma de fuego traumatologia
Heridas por arma de fuego traumatologia
veronica ribadeneira
 
Charla de lesiones arma de fuego
Charla de lesiones arma de fuegoCharla de lesiones arma de fuego
Charla de lesiones arma de fuego
victzela
 
Lesiones por arma blanca
Lesiones por arma blanca Lesiones por arma blanca
Lesiones por arma blanca
Jessica Moreno
 

La actualidad más candente (20)

Heridas por Armas Blancas
Heridas por Armas BlancasHeridas por Armas Blancas
Heridas por Armas Blancas
 
Armas de fuego diapositiva
Armas de fuego diapositiva Armas de fuego diapositiva
Armas de fuego diapositiva
 
Heridas por arma de fuego
Heridas por arma de fuegoHeridas por arma de fuego
Heridas por arma de fuego
 
Informe (Tema 4): Heridas causadas por armas de fuego.
Informe (Tema 4): Heridas causadas por armas de fuego.Informe (Tema 4): Heridas causadas por armas de fuego.
Informe (Tema 4): Heridas causadas por armas de fuego.
 
Heridas por proyectil de arma de fuego medico legal.
Heridas por proyectil de arma de fuego medico legal.Heridas por proyectil de arma de fuego medico legal.
Heridas por proyectil de arma de fuego medico legal.
 
Balistica de efectos
Balistica de efectosBalistica de efectos
Balistica de efectos
 
Lesiones por arma de fuego
Lesiones por arma de fuegoLesiones por arma de fuego
Lesiones por arma de fuego
 
Heridas por arma blanca
Heridas por arma blancaHeridas por arma blanca
Heridas por arma blanca
 
Medicina legal present
Medicina legal presentMedicina legal present
Medicina legal present
 
Heridas por arma de fuego traumatologia
Heridas por arma de fuego traumatologiaHeridas por arma de fuego traumatologia
Heridas por arma de fuego traumatologia
 
Heridas por armas blancas b
Heridas por armas blancas bHeridas por armas blancas b
Heridas por armas blancas b
 
Lesiones por arma de fuego
Lesiones por arma de fuegoLesiones por arma de fuego
Lesiones por arma de fuego
 
Lesionologia Forense
Lesionologia ForenseLesionologia Forense
Lesionologia Forense
 
Herida por arma blanca 1
Herida por arma blanca 1Herida por arma blanca 1
Herida por arma blanca 1
 
Charla de lesiones arma de fuego
Charla de lesiones arma de fuegoCharla de lesiones arma de fuego
Charla de lesiones arma de fuego
 
Lesiones por proyectil de arma de fuego.
Lesiones por proyectil de arma de fuego. Lesiones por proyectil de arma de fuego.
Lesiones por proyectil de arma de fuego.
 
Lesiones y Accidentes de tránsito
Lesiones y Accidentes de tránsito Lesiones y Accidentes de tránsito
Lesiones y Accidentes de tránsito
 
Tema 4. Lesiones. Contusiones.
Tema 4. Lesiones. Contusiones.Tema 4. Lesiones. Contusiones.
Tema 4. Lesiones. Contusiones.
 
Lesiones por arma blanca
Lesiones por arma blanca Lesiones por arma blanca
Lesiones por arma blanca
 
LESIONOLOGIA FORENSE
LESIONOLOGIA FORENSELESIONOLOGIA FORENSE
LESIONOLOGIA FORENSE
 

Destacado

Lesiones por arma blanca
Lesiones por arma blancaLesiones por arma blanca
Lesiones por arma blanca
mirla yoett
 
Lesiones por arma blanca
Lesiones por arma blancaLesiones por arma blanca
Lesiones por arma blanca
Harold Aguilar
 
Armas biológicas
Armas biológicasArmas biológicas
Armas biológicas
Kevnmora
 
Heridas penetrantes de cráneo
Heridas penetrantes de cráneoHeridas penetrantes de cráneo
Heridas penetrantes de cráneo
Osimar Juarez
 
Heridas con arma blanca
Heridas con arma blancaHeridas con arma blanca
Heridas con arma blanca
lilian
 
Asfixia por ahorcamiento y sumercion
Asfixia por ahorcamiento y sumercionAsfixia por ahorcamiento y sumercion
Asfixia por ahorcamiento y sumercion
David Prestegui
 

Destacado (20)

Lesiones por arma blanca
Lesiones por arma blancaLesiones por arma blanca
Lesiones por arma blanca
 
Lesiones por arma blanca
Lesiones por arma blancaLesiones por arma blanca
Lesiones por arma blanca
 
Heridas por arma blanca
Heridas por arma blancaHeridas por arma blanca
Heridas por arma blanca
 
Armas biológicas
Armas biológicasArmas biológicas
Armas biológicas
 
Clasificacion de heridas
Clasificacion de heridasClasificacion de heridas
Clasificacion de heridas
 
Lesiones por armas blancas forense
Lesiones por armas blancas forenseLesiones por armas blancas forense
Lesiones por armas blancas forense
 
TIPOS DE HERIDAS. CLASIFICACIONES. Prof. Dr. Luis del Rio Diez
TIPOS DE HERIDAS. CLASIFICACIONES. Prof. Dr. Luis del Rio DiezTIPOS DE HERIDAS. CLASIFICACIONES. Prof. Dr. Luis del Rio Diez
TIPOS DE HERIDAS. CLASIFICACIONES. Prof. Dr. Luis del Rio Diez
 
Traumatologia Forense
Traumatologia ForenseTraumatologia Forense
Traumatologia Forense
 
Traumatologia forense2
Traumatologia forense2Traumatologia forense2
Traumatologia forense2
 
Descripcion de heridas
Descripcion de heridasDescripcion de heridas
Descripcion de heridas
 
Medicina Legal (Lesiones, heridas, contusiones; heridas causadas por proyecti...
Medicina Legal (Lesiones, heridas, contusiones; heridas causadas por proyecti...Medicina Legal (Lesiones, heridas, contusiones; heridas causadas por proyecti...
Medicina Legal (Lesiones, heridas, contusiones; heridas causadas por proyecti...
 
Heridas penetrantes de cráneo
Heridas penetrantes de cráneoHeridas penetrantes de cráneo
Heridas penetrantes de cráneo
 
Lesionologia
LesionologiaLesionologia
Lesionologia
 
Medicina legal heridas
Medicina legal heridasMedicina legal heridas
Medicina legal heridas
 
Heridas con arma blanca
Heridas con arma blancaHeridas con arma blanca
Heridas con arma blanca
 
Asfixia por ahorcamiento y sumercion
Asfixia por ahorcamiento y sumercionAsfixia por ahorcamiento y sumercion
Asfixia por ahorcamiento y sumercion
 
Medicina Legal
Medicina LegalMedicina Legal
Medicina Legal
 
Heridas
HeridasHeridas
Heridas
 
Prevencion de Accidentes con Materiales Punzocortantes en Servicios de Salud
Prevencion de Accidentes con Materiales Punzocortantes en Servicios de SaludPrevencion de Accidentes con Materiales Punzocortantes en Servicios de Salud
Prevencion de Accidentes con Materiales Punzocortantes en Servicios de Salud
 
Lesiones y contusiones
Lesiones y contusionesLesiones y contusiones
Lesiones y contusiones
 

Similar a Armas blancas

LESIONES POR ARMA BLANCA..pptx
LESIONES POR ARMA BLANCA..pptxLESIONES POR ARMA BLANCA..pptx
LESIONES POR ARMA BLANCA..pptx
Daniel Alencar
 
Presentacion clase de balistica..
Presentacion clase de balistica..Presentacion clase de balistica..
Presentacion clase de balistica..
cunyas
 
Heridas por arma blanca e.e.c.
Heridas por arma blanca e.e.c.Heridas por arma blanca e.e.c.
Heridas por arma blanca e.e.c.
ja45
 
Traumatol..
Traumatol..Traumatol..
Traumatol..
jcr7969
 

Similar a Armas blancas (20)

19209774 heridas-por-arma-blanca
19209774 heridas-por-arma-blanca19209774 heridas-por-arma-blanca
19209774 heridas-por-arma-blanca
 
Medicina Legal
Medicina LegalMedicina Legal
Medicina Legal
 
Estudio médico legal de las lesiones por arma blanca.ppsx
Estudio médico legal de las lesiones por arma blanca.ppsxEstudio médico legal de las lesiones por arma blanca.ppsx
Estudio médico legal de las lesiones por arma blanca.ppsx
 
Autopsia de arma blanca
Autopsia de arma blancaAutopsia de arma blanca
Autopsia de arma blanca
 
Diapositivas balistica forence
Diapositivas   balistica forenceDiapositivas   balistica forence
Diapositivas balistica forence
 
Medicina legal
Medicina legalMedicina legal
Medicina legal
 
LESIONES POR ARMA BLANCA.pptx
LESIONES POR ARMA BLANCA.pptxLESIONES POR ARMA BLANCA.pptx
LESIONES POR ARMA BLANCA.pptx
 
LESIONES POR ARMA BLANCA..pptx
LESIONES POR ARMA BLANCA..pptxLESIONES POR ARMA BLANCA..pptx
LESIONES POR ARMA BLANCA..pptx
 
Medicina legal
Medicina legalMedicina legal
Medicina legal
 
Lesion por arma blanca
Lesion por arma blancaLesion por arma blanca
Lesion por arma blanca
 
HERIDA POR ARMA BLANCA presentacion para exponer
HERIDA POR ARMA BLANCA  presentacion  para exponerHERIDA POR ARMA BLANCA  presentacion  para exponer
HERIDA POR ARMA BLANCA presentacion para exponer
 
Presentacion clase de balistica..
Presentacion clase de balistica..Presentacion clase de balistica..
Presentacion clase de balistica..
 
HERIDAS.pptx
HERIDAS.pptxHERIDAS.pptx
HERIDAS.pptx
 
BALISTICA FORENSE
BALISTICA FORENSEBALISTICA FORENSE
BALISTICA FORENSE
 
Medicina legal
Medicina legalMedicina legal
Medicina legal
 
Heridas por arma blanca e.e.c.
Heridas por arma blanca e.e.c.Heridas por arma blanca e.e.c.
Heridas por arma blanca e.e.c.
 
8 Clase Medicina Legal Lesiones por Armas de Fuego Y Arma Blanca
8 Clase Medicina Legal Lesiones por Armas de Fuego Y Arma Blanca8 Clase Medicina Legal Lesiones por Armas de Fuego Y Arma Blanca
8 Clase Medicina Legal Lesiones por Armas de Fuego Y Arma Blanca
 
Traumatol..
Traumatol..Traumatol..
Traumatol..
 
8. lesiones por arma blanca
8.  lesiones por arma blanca8.  lesiones por arma blanca
8. lesiones por arma blanca
 
Paf Dr moreno UPAO
Paf Dr moreno UPAOPaf Dr moreno UPAO
Paf Dr moreno UPAO
 

Más de DR. CARLOS Azañero

Tension superficial y capilaridad
Tension superficial y capilaridadTension superficial y capilaridad
Tension superficial y capilaridad
DR. CARLOS Azañero
 
Teoria cuantica de la radiaciones y laser
Teoria cuantica de la radiaciones y laserTeoria cuantica de la radiaciones y laser
Teoria cuantica de la radiaciones y laser
DR. CARLOS Azañero
 
RESUMEN DE TEORIAS DE ENFERMERIA
RESUMEN DE TEORIAS DE ENFERMERIARESUMEN DE TEORIAS DE ENFERMERIA
RESUMEN DE TEORIAS DE ENFERMERIA
DR. CARLOS Azañero
 
Ideas centrales teorias de enfermeria
Ideas centrales teorias de enfermeriaIdeas centrales teorias de enfermeria
Ideas centrales teorias de enfermeria
DR. CARLOS Azañero
 

Más de DR. CARLOS Azañero (20)

Evaluacion oftalmologica del paciente pediatrico
Evaluacion oftalmologica del paciente pediatricoEvaluacion oftalmologica del paciente pediatrico
Evaluacion oftalmologica del paciente pediatrico
 
Patrones Alfabeticos - Estrabismo
Patrones Alfabeticos - EstrabismoPatrones Alfabeticos - Estrabismo
Patrones Alfabeticos - Estrabismo
 
El gato andino
El gato andinoEl gato andino
El gato andino
 
Tension superficial y capilaridad
Tension superficial y capilaridadTension superficial y capilaridad
Tension superficial y capilaridad
 
Sistemas dispersos
Sistemas dispersosSistemas dispersos
Sistemas dispersos
 
Radiacion%20 ionizante
Radiacion%20 ionizanteRadiacion%20 ionizante
Radiacion%20 ionizante
 
Ojo humano
Ojo humanoOjo humano
Ojo humano
 
Medicinanuclear
MedicinanuclearMedicinanuclear
Medicinanuclear
 
Los rayos láser
Los rayos láserLos rayos láser
Los rayos láser
 
Laser en odontologia
Laser en odontologiaLaser en odontologia
Laser en odontologia
 
Ventilacion pulmonar
Ventilacion pulmonarVentilacion pulmonar
Ventilacion pulmonar
 
Teoria cuantica de la radiaciones y laser
Teoria cuantica de la radiaciones y laserTeoria cuantica de la radiaciones y laser
Teoria cuantica de la radiaciones y laser
 
RESUMEN DE TEORIAS DE ENFERMERIA
RESUMEN DE TEORIAS DE ENFERMERIARESUMEN DE TEORIAS DE ENFERMERIA
RESUMEN DE TEORIAS DE ENFERMERIA
 
MODELOS Y TEORIAS DE ENFERMERIA
MODELOS Y TEORIAS DE ENFERMERIAMODELOS Y TEORIAS DE ENFERMERIA
MODELOS Y TEORIAS DE ENFERMERIA
 
Ideas centrales teorias de enfermeria
Ideas centrales teorias de enfermeriaIdeas centrales teorias de enfermeria
Ideas centrales teorias de enfermeria
 
Teoricas de enfermeria
Teoricas de enfermeriaTeoricas de enfermeria
Teoricas de enfermeria
 
Examen fisico del_lactante
Examen fisico del_lactanteExamen fisico del_lactante
Examen fisico del_lactante
 
Examen fisico del_adulto
Examen fisico del_adultoExamen fisico del_adulto
Examen fisico del_adulto
 
Sistema reproductor masculino
Sistema reproductor masculinoSistema reproductor masculino
Sistema reproductor masculino
 
LA LENGUA
LA LENGUALA LENGUA
LA LENGUA
 

Último

sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
ladysedamanos
 
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Safor Salut
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

Último (20)

sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
Anamnesis Alimentaria-Nutricional individual.pptx
Anamnesis Alimentaria-Nutricional individual.pptxAnamnesis Alimentaria-Nutricional individual.pptx
Anamnesis Alimentaria-Nutricional individual.pptx
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
 
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
 
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicos
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicosMapa mental de los diferentes tipos anestesicos
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicos
 
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxMapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
clase 20 miologia de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdf
clase 20 miologia  de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdfclase 20 miologia  de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdf
clase 20 miologia de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdf
 
PALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍA
PALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍAPALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍA
PALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍA
 
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxHistoria de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
 
Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.
Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.
Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.
 
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesAntihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxSGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
 

Armas blancas

  • 1. HERIDAS POR ARMA BLANCA Arma blanca. La ofensiva de hoja de hierro o de acero, como la espada.
  • 2. HERIDAS POR ARMA BLANCA ARMA QUE TIENE FILO Y/O PUNTA
  • 3. TIPOS DE HERIDAS POR ARMA BLANCA •PUNZANTES •CORTANTES •CORTO - PUNZANTES
  • 4. HERIDAS PUNZANTES Son aquellas en las que predomina la penetración, antes que la longitud de la herida; nos puede proporcionar los datos siguientes:
  • 5. Forma de la hoja que causa la herida; caso de una hoja de doble filo, la herida presentaría dos puntas, y en caso de ser de un filo, nos presenta una punta.
  • 6.
  • 7. * Si el filo está liso presentará un ángulo liso, en cambio, si es irregular, presentará varios ángulos en sus extremos.
  • 8. * En caso de doble trayectoria, de entrada y salida, muestra una forma de cola, ya que se abre en abanico.
  • 9. En caso de una herida punzante, pueden aparecer unas pequeñas lesiones, en la zona periférica de la herida, que son producidas por el mango del arma, si está ha penetrado con toda la profundidad.
  • 10.
  • 12. HERIDAS CORTANTES (INCISAS) Es la típica herida producida por el corte de una navaja; no nos puede aportar datos sobre la forma del arma, pero si nos pueden dar datos sobre la dirección, ángulo de incisión.
  • 14. Este tipo de heridas, tienen un punto de entrada, más profundo, más redondeado y más regular, y un punto de salida, menos profundo, más irregular y más lineal; una herida cortante puede ser también mutilante.
  • 15.
  • 16. Herida incisa defensiva: lesiones cortantes "de defensa" en una víctima de homicidio, se producen al intentar apartar/agarrar el instrumento lesivo, en un intento de evitar lesiones más graves.
  • 17. LESIÓN INCISA DE SUICIDIO
  • 18. HERIDAS CORTOPUNZANTES Reúne las características de las dos anteriores, •punzante (penetración) •cortante (movimiento)
  • 19. HERIDAS CORTOPUNZANTES No puede saberse las dimensiones del arma, pero si como es el filo y el lomo de la hoja, así como la dirección de la herida
  • 20. HERIDAS CORTOPUNZANTES Hay que estudiar la penetración y el movimiento por separado.
  • 24. HERIDAS INCISO - PUNZANTES
  • 25.
  • 26. HERIDAS INCISO CONTUSAS Son las producidas por un instrumento que aparte del filo, tiene mucha masa (hacha, azada,...), son normalmente mortales,
  • 27. HERIDAS INCISO CONTUSAS La mayoría se producen en el cráneo, y casi siempre con la trayectoria de arriba hacia abajo; son fáciles de identificar por los enormes daños causados.
  • 28. HERIDAS INCISO CONTUSAS En caso de penetración profunda en el cráneo nos dejará un borde perfecto del filo, así como restos pertenecientes al arma (pinturas, limaduras, tierra,).
  • 32. HERIDAS CORTANTES (INCISAS) Hay que diferenciar entre una herida cortante por suicidio y la producida por un homicidio.
  • 34.
  • 35.
  • 36. Herida incisa defensiva: lesiones cortantes "de defensa" en una víctima de homicidio, se producen al intentar apartar/agarrar el instrumento lesivo, en un intento de evitar lesiones más graves.
  • 37. LESIÓN INCISA DE SUICIDIO
  • 38. HERIDAS CORTOPUNZANTES Reúne las características de las dos anteriores, •punzante (penetración) •cortante (movimiento)
  • 39. HERIDAS CORTOPUNZANTES No puede saberse las dimensiones del arma, pero si como es el filo y el lomo de la hoja, así como la dirección de la herida
  • 40. HERIDAS CORTOPUNZANTES Hay que estudiar la penetración y el movimiento por separado.
  • 44. HERIDAS INCISO - PUNZANTES
  • 45.
  • 46. HERIDAS INCISO CONTUSAS Son las producidas por un instrumento que aparte del filo, tiene mucha masa (hacha, azada,...), son normalmente mortales,
  • 47. HERIDAS INCISO CONTUSAS La mayoría se producen en el cráneo, y casi siempre con la trayectoria de arriba hacia abajo; son fáciles de identificar por los enormes daños causados.
  • 48. HERIDAS INCISO - PUNZANTES
  • 49.
  • 50. HERIDAS INCISO CONTUSAS Son las producidas por un instrumento que aparte del filo, tiene mucha masa (hacha, azada,...), son normalmente mortales,
  • 51. HERIDAS INCISO CONTUSAS La mayoría se producen en el cráneo, y casi siempre con la trayectoria de arriba hacia abajo; son fáciles de identificar por los enormes daños causados.
  • 52. HERIDAS INCISO CONTUSAS En caso de penetración profunda en el cráneo nos dejará un borde perfecto del filo, así como restos pertenecientes al arma (pinturas, limaduras, tierra,).
  • 56. HERIDAS POR ARMA BLANCA – CUESTIONES MÉDICO LEGALES 1. Si las lesiones corresponden efectivamente a las causas por armas blancas 2. ¿Qué lesiones son vitales y qué lesiones son post – morten? 3. Si la víctima realizó maniobras de defensa
  • 57. HERIDAS POR ARMA BLANCA – CUESTIONES MÉDICO LEGALES 4. ¿Qué tiempo de sobrevida tuvo la víctima?*** 5. Lo que es más importante para la investigación y de gran repercusión judicial si fue: SUICIDIO - HOMICIDIO - ACCIDENTE
  • 58. 1. Si las lesiones corresponden efectivamente a las causas por armas blancas •Bordes finos, netos, uniformes •Presencia de “coletas” de entrada y salida •Orificio de entrada •Predominio de penetración •Predominio de longitud •Predominio de penetración y/o longitud •Pocos halos equimóticos
  • 59. 1. Si las lesiones corresponden efectivamente a las causas por armas blancas HERIDAS HERIDAS POR HERIDA POR CONTUSAS ARMA BLANCA ARMA DE FUEGO Halos Halo equimótico Tatuaje, equimóticos, (depende) ahumamiento halo herida en Herida con bordes de Fisch sacabocado uniformes
  • 60. 2. ¿Qué lesiones son vitales y qué lesiones son post – morten? INSPECCIÓN EXAMENES DE LABORATORIO
  • 61. INSPECCIÓN HEMORRAGIA COAGULACIÓN SEPARACIÓN DE TEJIDOS Dependiendo de Se aprecia Presente por la la profundidad de coágulos de vitalidad y la herida sangre elasticidad No hay No hay Escasa por la hemorragia coagulación pérdida de elasticiad
  • 62. PRUEBAS DE LABORATORIO TEST DE PRUEBA DE TEST DE LEUCOSITOSIS VERDEREAU FIBRAS TRAUMÁTICA ELÁSTICAS + (porque es tejido Factores de + por la vitalidad vivo) Coagulación + y elasticidad - no es tejido vivo Factores de - por la pérdida de Coagulación - elasticiad
  • 63. 3. Si la víctima realizó maniobras de defensa HOMICIDIO SUICIDIO Heridas de No hay heridas Defensa, de defensa principamente en las manos
  • 64. 4 . ¿Qué tiempo de sobrevida tuvo la víctima?*** •SITIO TOPOGRÁFICO •CANTIDAD DE LESIONES •CUANTÍA DE LA HEMORRAGIA LUGAR DE LOS HECHOS
  • 67.
  • 68. HERIDAS CORTANTES (INCISAS) Hay que diferenciar entre una herida cortante por suicidio y la producida por un homicidio.
  • 69. SUICIDIO - HOMICIDIO - ACCIDENTE SUICIDIO TOPOGRAFÍA: •Cuello (de forma lateral) •Muñecas •Maleolos (tobillos) •Abdomen*** Harakiri
  • 70. •Cuello * Hay retomas ó Signo de MAESTRE (pequeñas heridas que confluyen hacia la herida mayor) * Dirección oblicua * Pierde profundidad SIGNO DE COLAS DE RATÓN * No hay heridas de defensa *SIGNO DEL ESPEJO
  • 71. SEGÚN DALLA - VOLTA •Oblicuo lateral – sinistro anterior (diestros) •Oblicuo lateral dexto anterior (zurdos) •Horizontal (homicida) •Invertido o sinistro dextro anterior (de arriba hacia abajo)
  • 72. LESIÓN INCISA DE SUICIDIO
  • 73. HOMICIDIO •Numerosas •Lesiones contusas que compañan las lesiones cortantes •Heridas de defensa •Heridas mortales (2)***
  • 74. Herida incisa defensiva: lesiones cortantes "de defensa" en una víctima de homicidio, se producen al intentar apartar/agarrar el instrumento lesivo, en un intento de evitar lesiones más graves.
  • 75.