SlideShare una empresa de Scribd logo
Control de hemorragias
POR : JEFERSON PASPUEL ZAMBRANO
AUXILIAR DE ENFERMERIA
OBJETIVOS
• SALVAR VIDAS
• IDENTIFICAR EL TIPO DE HEMORRAGIA Y
PROCEDER DE ACUERDO AL PROTOCOLO
• PREVENIR LESIONES MAYORES
• EVITAR EL SHOCK HIPOVOLEMICO
Definición:
ES LA PERDIDA SUBITA DE SANGRE A TRAVES DE UN VASO
SANGUINEO LESIONADO TRAUMATICAMENTE O POR
ENFERMEDAD
LAS HEMORRAGIAS PUEDEN SER:
• EXTERNA: PERDIDA SANGUINEA VISIBLE A TRAVES DE UNA
LESION EN LA PIEL
• INTERNA: PERDIDA SANGUINEA ENCAPSULADA EN UN ORGANO
Anatomía de la circulación
PA´TENER EN CUENTA!
• SANGRE: LIQUIDO QUE RECORRE TODAS Y CADA
UNA DE LAS CELULAS EN NUESTRO CUERPO,
CARGADA CON SUPER NUTRIENTES ENTRE
ELLOS LAS PLAQUETAS ENCARGADAS DE LA
HEMOSTASIA
• CORAZON: TAMBIEN LLAMADO MOTOR DEL CUERPO,
MUSCULO QUE IMPULSA ESA SANGRE,
PROCESA LA SANGRE (OXIGENO Y DIOXIDO DE
CARBONO, NECESARIOS PARA NUESTRO
CUERPO)
VASOS SANGUINEOS :
• ARTERIAS: COMPUESTAS POR FIBRAS MUSCULARES,
SANGRE ROJA BRILLANTE LLEVAN SANGRE
RICA EN OXIGENO, SON PROFUNDAS, FLUJO
INTERMITENTE CON EL CORAZON
• CAPILARES: SON AQUELLAS QUE LLEGAN A LAS
PARTES MAS DISTALES DEL CUERPO, MUY
PEQUEÑAS
• VENAS: SON SUPERFICIALES,TIENE VALVULAS,
SANGRE ROJO OSCURO, RICA EN DIOXIDO DE
CARBONO, FLUJO CONTINUO
Clasificación:
LAS HEMORRAGIAS PUEDEN SER CLASIFICADAS
SEGÚN EL VASO SANGUINEO LESIONADO:
• ARTERIAL
• VENOSA
• CAPILAR
PROCEDIMIENTO HEMORRAGIA EXTERNA:
• SSS, CONTACTOS, SIGNOS VITALES
• LIMPIAR HERIDA PARA VER LA MAGNITUD
• HACER PRESION DIRECTA CON UNA MENCHA LIMPIA O
APOSITOS, SI ES NECESARIO PONDREMOS HASTA TRES O
HASTA OCHO SUSTITUYENDO POR CADA UNO SOLO EL
TERCERO
• ASEGURAR CON UNA VENDA
• SI LA HEMORRAGIA CONTINUA HACER ELEVACION DEL
MIEMBRO Y PRESION SOBRE LA ARTERIA MAS CERCANA
• DE ULTIMA INSTANCIA SE UTILIZARA EL TORNIQUETE
PUNTOS DE PRESION DIGITAL
• ARTERIA TEMPORAL
• ARTERIA CAROTIDA
• ARTERIA HUMERAL
• ARTERIA FEMORAL
• ARTERIA INGUINAL
PROCEDIMIENTO HEMORRAGIAS INTERNA:
• SSS, CONTACTOS, SIGNOS VITALES
• IDENTIFICAR EL SITIO DE LA HEMORRAGIA
• POSICIONAR AL PACIENTE EN TREN DE LEMBURG PARA
EVITAR EL ESTADO SHOCK
• ABRIGAR AL PACIENTE (PARA QUE NO PIERDA CALOR)
• VOLTEARLE LA CABEZA SI NO SE SOSPECHA DE LESION
• CONTROLAR LA RESPIRACION Y EL PULSO CADA 5
MINUTOS
• TRASLADARLA LO MAS PRONTO POSIBLE
SIGNOS Y SINTOMAS DE HEMORRAGIAS INTERNAS:
• EDEMA O HINCHAZON
• EMESIS
• CIANOSIS / LESION POR FALTA
DE OXIGENO
• ABDOMEN RIGIDO
A practicar!!
“el verdadero heroísmo esta en transformar los deseos en realidades y
las ideas en hechos”
-Alfonso Rodriguez Castelao-
1886-1950
Gracias!!!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

reanimacion cardiopulmonar RCP
reanimacion cardiopulmonar RCPreanimacion cardiopulmonar RCP
reanimacion cardiopulmonar RCPTabi Alonso
 
Complicaciones en accesos vasculares en pediatría
Complicaciones en accesos vasculares en pediatríaComplicaciones en accesos vasculares en pediatría
Complicaciones en accesos vasculares en pediatríaRafaela Andrade Herrera
 
PARADA CARDIORRESPIRATORIA
PARADA CARDIORRESPIRATORIAPARADA CARDIORRESPIRATORIA
PARADA CARDIORRESPIRATORIA
reanyma
 
Signos vitales
Signos vitalesSignos vitales
Signos vitalesEstela
 
CIRUGIA CARDIOVASCULAR
CIRUGIA CARDIOVASCULAR CIRUGIA CARDIOVASCULAR
CIRUGIA CARDIOVASCULAR
Steb Vargas
 
Reanimacion cardiopulmonar HMR Hdez.MD
Reanimacion cardiopulmonar HMR Hdez.MDReanimacion cardiopulmonar HMR Hdez.MD
Reanimacion cardiopulmonar HMR Hdez.MDjaime hernandez
 
SOPORTE VITAL BÁSICO 2020.pdf
SOPORTE VITAL BÁSICO 2020.pdfSOPORTE VITAL BÁSICO 2020.pdf
SOPORTE VITAL BÁSICO 2020.pdf
Martoroal1
 
Emergencias cardiacas
Emergencias cardiacasEmergencias cardiacas
Emergencias cardiacas
Francisco Coco Loco
 
Hemorragias
HemorragiasHemorragias
Hemorragias
Maria Flores
 
Signos Vitales
Signos Vitales Signos Vitales
Signos Vitales
BrunaCares
 
Monitorizacion hemodinamica Paciente critico
Monitorizacion hemodinamica Paciente criticoMonitorizacion hemodinamica Paciente critico
Monitorizacion hemodinamica Paciente critico
Patricio Fuentes Riquelme
 
Dispositivo Pulsioximetro
Dispositivo PulsioximetroDispositivo Pulsioximetro
Dispositivo Pulsioximetro'Gomi Montoya
 
Tipos de hemorragias
Tipos de hemorragiasTipos de hemorragias
Tipos de hemorragias
Iliana Arroyo
 
Hemorragia
HemorragiaHemorragia
Hemorragia
Antonio Tisdale
 
Hemorragia
HemorragiaHemorragia
Hemorragia
MISS Y
 
ACCESOS VASCULARES FISTULAS.pptx
ACCESOS VASCULARES FISTULAS.pptxACCESOS VASCULARES FISTULAS.pptx
ACCESOS VASCULARES FISTULAS.pptx
DianaStefana2
 
Curso de primeros auxilios: hemorragias
Curso de primeros auxilios: hemorragiasCurso de primeros auxilios: hemorragias
Curso de primeros auxilios: hemorragias
sosalpajes
 
Xabcde.Control de Hemorragias @tipsemergencias.pdf
Xabcde.Control de Hemorragias @tipsemergencias.pdfXabcde.Control de Hemorragias @tipsemergencias.pdf
Xabcde.Control de Hemorragias @tipsemergencias.pdf
DavidGarciaMondragon
 

La actualidad más candente (20)

reanimacion cardiopulmonar RCP
reanimacion cardiopulmonar RCPreanimacion cardiopulmonar RCP
reanimacion cardiopulmonar RCP
 
Complicaciones en accesos vasculares en pediatría
Complicaciones en accesos vasculares en pediatríaComplicaciones en accesos vasculares en pediatría
Complicaciones en accesos vasculares en pediatría
 
PARADA CARDIORRESPIRATORIA
PARADA CARDIORRESPIRATORIAPARADA CARDIORRESPIRATORIA
PARADA CARDIORRESPIRATORIA
 
Signos vitales
Signos vitalesSignos vitales
Signos vitales
 
CIRUGIA CARDIOVASCULAR
CIRUGIA CARDIOVASCULAR CIRUGIA CARDIOVASCULAR
CIRUGIA CARDIOVASCULAR
 
Reanimacion cardiopulmonar HMR Hdez.MD
Reanimacion cardiopulmonar HMR Hdez.MDReanimacion cardiopulmonar HMR Hdez.MD
Reanimacion cardiopulmonar HMR Hdez.MD
 
SOPORTE VITAL BÁSICO 2020.pdf
SOPORTE VITAL BÁSICO 2020.pdfSOPORTE VITAL BÁSICO 2020.pdf
SOPORTE VITAL BÁSICO 2020.pdf
 
Emergencias cardiacas
Emergencias cardiacasEmergencias cardiacas
Emergencias cardiacas
 
Pericardiocentesis
PericardiocentesisPericardiocentesis
Pericardiocentesis
 
Hemorragias
HemorragiasHemorragias
Hemorragias
 
Signos Vitales
Signos Vitales Signos Vitales
Signos Vitales
 
Monitorizacion hemodinamica Paciente critico
Monitorizacion hemodinamica Paciente criticoMonitorizacion hemodinamica Paciente critico
Monitorizacion hemodinamica Paciente critico
 
Dispositivo Pulsioximetro
Dispositivo PulsioximetroDispositivo Pulsioximetro
Dispositivo Pulsioximetro
 
Tipos de hemorragias
Tipos de hemorragiasTipos de hemorragias
Tipos de hemorragias
 
Hemorragia
HemorragiaHemorragia
Hemorragia
 
Hemorragia
HemorragiaHemorragia
Hemorragia
 
Soporte vital basico
Soporte vital basicoSoporte vital basico
Soporte vital basico
 
ACCESOS VASCULARES FISTULAS.pptx
ACCESOS VASCULARES FISTULAS.pptxACCESOS VASCULARES FISTULAS.pptx
ACCESOS VASCULARES FISTULAS.pptx
 
Curso de primeros auxilios: hemorragias
Curso de primeros auxilios: hemorragiasCurso de primeros auxilios: hemorragias
Curso de primeros auxilios: hemorragias
 
Xabcde.Control de Hemorragias @tipsemergencias.pdf
Xabcde.Control de Hemorragias @tipsemergencias.pdfXabcde.Control de Hemorragias @tipsemergencias.pdf
Xabcde.Control de Hemorragias @tipsemergencias.pdf
 

Similar a Control de hemorragias- basico

Enfermedad hemorroidal complicado por fistulas enterocutaneas
Enfermedad hemorroidal complicado por fistulas enterocutaneasEnfermedad hemorroidal complicado por fistulas enterocutaneas
Enfermedad hemorroidal complicado por fistulas enterocutaneas
ybethcalaniaguilar2
 
Unica pacientes victimas
Unica pacientes victimasUnica pacientes victimas
Unica pacientes victimas
CECY50
 
acceso endovenoso[88] copia 2.pdf
acceso endovenoso[88] copia 2.pdfacceso endovenoso[88] copia 2.pdf
acceso endovenoso[88] copia 2.pdf
Instituto galardones sin fronteras
 
acceso endovenoso.pdf
acceso endovenoso.pdfacceso endovenoso.pdf
acceso endovenoso.pdf
Instituto galardones sin fronteras
 
presentacion triage, tendido de cama, emergencias hospitalarias.pptx
presentacion triage, tendido de cama, emergencias hospitalarias.pptxpresentacion triage, tendido de cama, emergencias hospitalarias.pptx
presentacion triage, tendido de cama, emergencias hospitalarias.pptx
AdrianaVsquez24
 
Puerperio patologico y fisiologico pptx.
Puerperio patologico y fisiologico pptx.Puerperio patologico y fisiologico pptx.
Puerperio patologico y fisiologico pptx.
Bryan0151
 
Primeros auxilios
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Primeros auxilios
Alexander Garcia
 
Hemorragias mod.1
Hemorragias mod.1Hemorragias mod.1
Hemorragias mod.1
Lourdes1958
 
Hemorragias. Primeros auxilios
Hemorragias. Primeros auxiliosHemorragias. Primeros auxilios
Hemorragias. Primeros auxilios
Olga Cabaleiro Caride
 
Hemorragiasolga 091125155821-phpapp01
Hemorragiasolga 091125155821-phpapp01Hemorragiasolga 091125155821-phpapp01
Hemorragiasolga 091125155821-phpapp01
uzzi
 
ANAMNESIS DEL APARATO RESPIRATORIO neumologia
ANAMNESIS DEL APARATO RESPIRATORIO neumologiaANAMNESIS DEL APARATO RESPIRATORIO neumologia
ANAMNESIS DEL APARATO RESPIRATORIO neumologia
SamuelEscobar51
 
CORAZON musculo importante del cuerpo humao paa tener vida y buena energia
CORAZON musculo importante del cuerpo humao paa tener vida y buena energiaCORAZON musculo importante del cuerpo humao paa tener vida y buena energia
CORAZON musculo importante del cuerpo humao paa tener vida y buena energia
NireSam
 
ANEMIA
ANEMIA  ANEMIA
Hemorragias.pptx
Hemorragias.pptxHemorragias.pptx
Hemorragias.pptx
RayNoriega3
 
hemorragia grupo1.pptx
hemorragia grupo1.pptxhemorragia grupo1.pptx
hemorragia grupo1.pptx
DayiBlue
 
PRIMEROS AUXILIOS BASICOS para brigadas de emergencia
PRIMEROS AUXILIOS BASICOS para brigadas de emergenciaPRIMEROS AUXILIOS BASICOS para brigadas de emergencia
PRIMEROS AUXILIOS BASICOS para brigadas de emergencia
hjaviernp
 
Hemorragias
HemorragiasHemorragias
Hemorragias
KevinVasquez59
 
HEMORRAGIAS.pptx
HEMORRAGIAS.pptxHEMORRAGIAS.pptx
HEMORRAGIAS.pptx
SandraGuaman6
 

Similar a Control de hemorragias- basico (20)

Enfermedad hemorroidal complicado por fistulas enterocutaneas
Enfermedad hemorroidal complicado por fistulas enterocutaneasEnfermedad hemorroidal complicado por fistulas enterocutaneas
Enfermedad hemorroidal complicado por fistulas enterocutaneas
 
Unica pacientes victimas
Unica pacientes victimasUnica pacientes victimas
Unica pacientes victimas
 
acceso endovenoso[88] copia 2.pdf
acceso endovenoso[88] copia 2.pdfacceso endovenoso[88] copia 2.pdf
acceso endovenoso[88] copia 2.pdf
 
acceso endovenoso.pdf
acceso endovenoso.pdfacceso endovenoso.pdf
acceso endovenoso.pdf
 
Trombosis venosa profunda
Trombosis venosa profundaTrombosis venosa profunda
Trombosis venosa profunda
 
presentacion triage, tendido de cama, emergencias hospitalarias.pptx
presentacion triage, tendido de cama, emergencias hospitalarias.pptxpresentacion triage, tendido de cama, emergencias hospitalarias.pptx
presentacion triage, tendido de cama, emergencias hospitalarias.pptx
 
Rcp
RcpRcp
Rcp
 
Puerperio patologico y fisiologico pptx.
Puerperio patologico y fisiologico pptx.Puerperio patologico y fisiologico pptx.
Puerperio patologico y fisiologico pptx.
 
Primeros auxilios
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Primeros auxilios
 
Hemorragias mod.1
Hemorragias mod.1Hemorragias mod.1
Hemorragias mod.1
 
Hemorragias. Primeros auxilios
Hemorragias. Primeros auxiliosHemorragias. Primeros auxilios
Hemorragias. Primeros auxilios
 
Hemorragiasolga 091125155821-phpapp01
Hemorragiasolga 091125155821-phpapp01Hemorragiasolga 091125155821-phpapp01
Hemorragiasolga 091125155821-phpapp01
 
ANAMNESIS DEL APARATO RESPIRATORIO neumologia
ANAMNESIS DEL APARATO RESPIRATORIO neumologiaANAMNESIS DEL APARATO RESPIRATORIO neumologia
ANAMNESIS DEL APARATO RESPIRATORIO neumologia
 
CORAZON musculo importante del cuerpo humao paa tener vida y buena energia
CORAZON musculo importante del cuerpo humao paa tener vida y buena energiaCORAZON musculo importante del cuerpo humao paa tener vida y buena energia
CORAZON musculo importante del cuerpo humao paa tener vida y buena energia
 
ANEMIA
ANEMIA  ANEMIA
ANEMIA
 
Hemorragias.pptx
Hemorragias.pptxHemorragias.pptx
Hemorragias.pptx
 
hemorragia grupo1.pptx
hemorragia grupo1.pptxhemorragia grupo1.pptx
hemorragia grupo1.pptx
 
PRIMEROS AUXILIOS BASICOS para brigadas de emergencia
PRIMEROS AUXILIOS BASICOS para brigadas de emergenciaPRIMEROS AUXILIOS BASICOS para brigadas de emergencia
PRIMEROS AUXILIOS BASICOS para brigadas de emergencia
 
Hemorragias
HemorragiasHemorragias
Hemorragias
 
HEMORRAGIAS.pptx
HEMORRAGIAS.pptxHEMORRAGIAS.pptx
HEMORRAGIAS.pptx
 

Último

PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
rodrigollanos13
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
TECVICTORMANUELRUIZS
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Badalona Serveis Assistencials
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Lutkiju28
 
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJOINFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
JamirVillarmendoza
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
ASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptx
ASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptxASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptx
ASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptx
pedrojacobo10731
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdfAnatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
MonikaAlejandraMendo
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 

Último (20)

PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
 
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJOINFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
ASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptx
ASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptxASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptx
ASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptx
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdfAnatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 

Control de hemorragias- basico

  • 1. Control de hemorragias POR : JEFERSON PASPUEL ZAMBRANO AUXILIAR DE ENFERMERIA
  • 2. OBJETIVOS • SALVAR VIDAS • IDENTIFICAR EL TIPO DE HEMORRAGIA Y PROCEDER DE ACUERDO AL PROTOCOLO • PREVENIR LESIONES MAYORES • EVITAR EL SHOCK HIPOVOLEMICO
  • 3. Definición: ES LA PERDIDA SUBITA DE SANGRE A TRAVES DE UN VASO SANGUINEO LESIONADO TRAUMATICAMENTE O POR ENFERMEDAD LAS HEMORRAGIAS PUEDEN SER: • EXTERNA: PERDIDA SANGUINEA VISIBLE A TRAVES DE UNA LESION EN LA PIEL • INTERNA: PERDIDA SANGUINEA ENCAPSULADA EN UN ORGANO
  • 4. Anatomía de la circulación
  • 5. PA´TENER EN CUENTA! • SANGRE: LIQUIDO QUE RECORRE TODAS Y CADA UNA DE LAS CELULAS EN NUESTRO CUERPO, CARGADA CON SUPER NUTRIENTES ENTRE ELLOS LAS PLAQUETAS ENCARGADAS DE LA HEMOSTASIA • CORAZON: TAMBIEN LLAMADO MOTOR DEL CUERPO, MUSCULO QUE IMPULSA ESA SANGRE, PROCESA LA SANGRE (OXIGENO Y DIOXIDO DE CARBONO, NECESARIOS PARA NUESTRO CUERPO)
  • 6. VASOS SANGUINEOS : • ARTERIAS: COMPUESTAS POR FIBRAS MUSCULARES, SANGRE ROJA BRILLANTE LLEVAN SANGRE RICA EN OXIGENO, SON PROFUNDAS, FLUJO INTERMITENTE CON EL CORAZON • CAPILARES: SON AQUELLAS QUE LLEGAN A LAS PARTES MAS DISTALES DEL CUERPO, MUY PEQUEÑAS • VENAS: SON SUPERFICIALES,TIENE VALVULAS, SANGRE ROJO OSCURO, RICA EN DIOXIDO DE CARBONO, FLUJO CONTINUO
  • 7.
  • 8. Clasificación: LAS HEMORRAGIAS PUEDEN SER CLASIFICADAS SEGÚN EL VASO SANGUINEO LESIONADO: • ARTERIAL • VENOSA • CAPILAR
  • 9. PROCEDIMIENTO HEMORRAGIA EXTERNA: • SSS, CONTACTOS, SIGNOS VITALES • LIMPIAR HERIDA PARA VER LA MAGNITUD • HACER PRESION DIRECTA CON UNA MENCHA LIMPIA O APOSITOS, SI ES NECESARIO PONDREMOS HASTA TRES O HASTA OCHO SUSTITUYENDO POR CADA UNO SOLO EL TERCERO • ASEGURAR CON UNA VENDA • SI LA HEMORRAGIA CONTINUA HACER ELEVACION DEL MIEMBRO Y PRESION SOBRE LA ARTERIA MAS CERCANA • DE ULTIMA INSTANCIA SE UTILIZARA EL TORNIQUETE
  • 10. PUNTOS DE PRESION DIGITAL • ARTERIA TEMPORAL • ARTERIA CAROTIDA • ARTERIA HUMERAL • ARTERIA FEMORAL • ARTERIA INGUINAL
  • 11.
  • 12. PROCEDIMIENTO HEMORRAGIAS INTERNA: • SSS, CONTACTOS, SIGNOS VITALES • IDENTIFICAR EL SITIO DE LA HEMORRAGIA • POSICIONAR AL PACIENTE EN TREN DE LEMBURG PARA EVITAR EL ESTADO SHOCK • ABRIGAR AL PACIENTE (PARA QUE NO PIERDA CALOR) • VOLTEARLE LA CABEZA SI NO SE SOSPECHA DE LESION • CONTROLAR LA RESPIRACION Y EL PULSO CADA 5 MINUTOS • TRASLADARLA LO MAS PRONTO POSIBLE
  • 13. SIGNOS Y SINTOMAS DE HEMORRAGIAS INTERNAS: • EDEMA O HINCHAZON • EMESIS • CIANOSIS / LESION POR FALTA DE OXIGENO • ABDOMEN RIGIDO
  • 14.
  • 16.
  • 17. “el verdadero heroísmo esta en transformar los deseos en realidades y las ideas en hechos” -Alfonso Rodriguez Castelao- 1886-1950