SlideShare una empresa de Scribd logo
Conquistador        español       de      México
  (Medellín, Badajoz, 1485 - Castilleja de la
  Cuesta, Sevilla, 1547). Procedente de una
  familia de hidalgos de Extremadura, Hernán
  Cortés estudió brevemente en la Universidad
  de Salamanca. En 1504 pasó a las Indias recién
  descubiertas por Colón y se estableció como
  escribano y terrateniente en La Española (Santo
  Domingo). Participó en la expedición a Cuba
  de 1511 como secretario del gobernador
  Diego Velázquez, con quien emparentó al
  casarse con su cuñada y que le nombró alcalde
  de la nueva ciudad de Santiago.
En el Caribe, Cortés llegó a Española. Fue 1511
  cuando participó en la conquista de Cuba con
  Diego Velázquez. Luego, fue nombrado alcalde de
  Santiago de Baracoa por él. En el año 1519, bajo el
  propósito de enriquecerse, Cortés salió Cuba
  rumbo a México-Tenochtitlán “con 11 navíos, 550
  hombres, 16 caballos y 14 cañones” (Kattán-
  Ibarra, 73) contra los deseos de Velázquez.
  Cuando desembarcaron los conquistadores, Cortés
  fundó la Vila Rica de la Vera Cruz y le nombró a sí
  mismo Capitán General y de Justicia Mayor del
  dicho terruño para que Velázquez no pudiera
  perseguirle en su contra.
   Con once barcos, unos seiscientos hombres, 16
    caballos y 14 piezas de artillería, Hernán Cortés
    navegó desde Santiago a Cozumel y Tabasco; allí
    derrotó a los mayas y recibió -entre otros regalos- a
    la india doña Marina, que le serviría como
    amante, consejera e intérprete durante toda la
    campaña.

   Desobedeciendo órdenes expresas del gobernador
    Velázquez, fundó en la costa del golfo de México la
    ciudad de Villa Rica de la Veracruz. Allí tuvo noticias
    de la existencia del imperio azteca en el
    interior, cuya capital se decía que guardaba grandes
    tesoros, y se aprestó a su conquista.
Durante la década de los años treinta, los
  años pasaron enfadosamente en relación a
  su papel en el gobierno. Su popularidad
  menguaba, mas, a pesar de los problemas
  que tenía, Cortés continuaba explorando.
  Envió unos navíos para explorar la costa
  del Pacífico. “Descubrió” el mar que hoy en
  día lleva su nombre y la península de Baja
  California. Además, durante sus campañas
  en Nueva España, escribió las famosas
  cinco cartas de relación al rey de
  España, Carlos I.
Regresó nuevamente a España para intentar
  obtener mercedes de la Corona por los
  servicios prestados, para lo cual llegó a
  participar en una expedición contra Argel en
  1540;      pero     sus  reclamaciones     nunca
  obtuvieron plena satisfacción. Se instaló en un
  pueblo cercano a Sevilla, en donde reunió una
  tertulia literaria y humanística. El conquistador
  de México, impulsado por un gran fervor
  religioso -aparte de la ambición de honores y
  riquezas común a todos los conquistadores-
  , fue un hombre culto y con preocupaciones
  morales inusuales en su entorno (como la de
  plantearse si era legítimo esclavizar
   En el año después, participó en una
    expedición fracasada a Argel contra los
    piratas donde casi se pierde la vida. Los
    últimos seis años de la vida de Cortés
    pasaron sin nada profundo. Pobre,
    esquivado por la corona, olvidado,
    sintiendo deshonorado, Hernán Cortés
    falleció el 2 de diciembre de 1547 en su
    hacienda cerca de la ciudad de Sevilla,
    España.
Hernan cortés

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Bartolomé De Las Casas BiografíA
Bartolomé De Las Casas   BiografíABartolomé De Las Casas   BiografíA
Bartolomé De Las Casas BiografíA
Bernardo Luis Picos
 
Los aztecas y la conquista de méxico
Los aztecas y la conquista de méxicoLos aztecas y la conquista de méxico
Los aztecas y la conquista de méxico
Juan Francisco Sifuentes Palomo
 
La llegada de los españoles y la época
La llegada de los españoles y la épocaLa llegada de los españoles y la época
La llegada de los españoles y la época
brenda_garcia
 
La esclavitud
La esclavitudLa esclavitud
La esclavitud
Elenamohr
 
Información para la infografía
Información para la infografíaInformación para la infografía
Información para la infografía
010203f
 
Entrevista
EntrevistaEntrevista
Entrevista
inteligente20
 
PUEBLOS PRECOLOMBINOS Y LA CONQUISTA ESPAÑOLA
PUEBLOS PRECOLOMBINOS Y LA CONQUISTA ESPAÑOLAPUEBLOS PRECOLOMBINOS Y LA CONQUISTA ESPAÑOLA
PUEBLOS PRECOLOMBINOS Y LA CONQUISTA ESPAÑOLA
CARLOS MASSUH
 
Titu cusi yupanqui
Titu cusi yupanquiTitu cusi yupanqui
Titu cusi yupanqui
GUIDO PELAEZ BALLON
 
Conquista de los pueblos aborígenes americanos
Conquista de los pueblos aborígenes americanos Conquista de los pueblos aborígenes americanos
Conquista de los pueblos aborígenes americanos
Pato AlvaRez7
 
EL COMIENZO DE LA SOCIEDAD COLONIAL EN INDIAS Y EL CARIBE
EL COMIENZO DE LA SOCIEDAD COLONIAL EN INDIAS  Y EL CARIBEEL COMIENZO DE LA SOCIEDAD COLONIAL EN INDIAS  Y EL CARIBE
EL COMIENZO DE LA SOCIEDAD COLONIAL EN INDIAS Y EL CARIBE
Alcira Cabrera Dorado
 
Época colonial by MrMarcosR
Época colonial by MrMarcosRÉpoca colonial by MrMarcosR
Época colonial by MrMarcosR
MrMarcosR
 
Diapositivas par el curso
Diapositivas par el cursoDiapositivas par el curso
Diapositivas par el curso
yyaris
 
La conquista de México situación problema
La conquista de México situación problemaLa conquista de México situación problema
La conquista de México situación problema
Claudett Llanes
 
5 la-conquista-y-colonizacic3b3n-de-amc3a9rica1
5 la-conquista-y-colonizacic3b3n-de-amc3a9rica15 la-conquista-y-colonizacic3b3n-de-amc3a9rica1
5 la-conquista-y-colonizacic3b3n-de-amc3a9rica1
Rubén BM
 
Colonizacion de america
Colonizacion de americaColonizacion de america
Colonizacion de america
yasminmariaavila
 
Fray bartolome ....
Fray bartolome ....Fray bartolome ....
Fray bartolome ....
Mario Rojas
 
El mundo colonial en america
El mundo colonial en americaEl mundo colonial en america
El mundo colonial en america
Rodo Akd
 
La Conquista de América
La Conquista de AméricaLa Conquista de América
La Conquista de América
Elena Gonzalez
 
La resistencia de vilcabamba
La resistencia de vilcabambaLa resistencia de vilcabamba
La resistencia de vilcabamba
Cristian Huachaca Acuña
 
Epoca colonial
Epoca colonialEpoca colonial

La actualidad más candente (20)

Bartolomé De Las Casas BiografíA
Bartolomé De Las Casas   BiografíABartolomé De Las Casas   BiografíA
Bartolomé De Las Casas BiografíA
 
Los aztecas y la conquista de méxico
Los aztecas y la conquista de méxicoLos aztecas y la conquista de méxico
Los aztecas y la conquista de méxico
 
La llegada de los españoles y la época
La llegada de los españoles y la épocaLa llegada de los españoles y la época
La llegada de los españoles y la época
 
La esclavitud
La esclavitudLa esclavitud
La esclavitud
 
Información para la infografía
Información para la infografíaInformación para la infografía
Información para la infografía
 
Entrevista
EntrevistaEntrevista
Entrevista
 
PUEBLOS PRECOLOMBINOS Y LA CONQUISTA ESPAÑOLA
PUEBLOS PRECOLOMBINOS Y LA CONQUISTA ESPAÑOLAPUEBLOS PRECOLOMBINOS Y LA CONQUISTA ESPAÑOLA
PUEBLOS PRECOLOMBINOS Y LA CONQUISTA ESPAÑOLA
 
Titu cusi yupanqui
Titu cusi yupanquiTitu cusi yupanqui
Titu cusi yupanqui
 
Conquista de los pueblos aborígenes americanos
Conquista de los pueblos aborígenes americanos Conquista de los pueblos aborígenes americanos
Conquista de los pueblos aborígenes americanos
 
EL COMIENZO DE LA SOCIEDAD COLONIAL EN INDIAS Y EL CARIBE
EL COMIENZO DE LA SOCIEDAD COLONIAL EN INDIAS  Y EL CARIBEEL COMIENZO DE LA SOCIEDAD COLONIAL EN INDIAS  Y EL CARIBE
EL COMIENZO DE LA SOCIEDAD COLONIAL EN INDIAS Y EL CARIBE
 
Época colonial by MrMarcosR
Época colonial by MrMarcosRÉpoca colonial by MrMarcosR
Época colonial by MrMarcosR
 
Diapositivas par el curso
Diapositivas par el cursoDiapositivas par el curso
Diapositivas par el curso
 
La conquista de México situación problema
La conquista de México situación problemaLa conquista de México situación problema
La conquista de México situación problema
 
5 la-conquista-y-colonizacic3b3n-de-amc3a9rica1
5 la-conquista-y-colonizacic3b3n-de-amc3a9rica15 la-conquista-y-colonizacic3b3n-de-amc3a9rica1
5 la-conquista-y-colonizacic3b3n-de-amc3a9rica1
 
Colonizacion de america
Colonizacion de americaColonizacion de america
Colonizacion de america
 
Fray bartolome ....
Fray bartolome ....Fray bartolome ....
Fray bartolome ....
 
El mundo colonial en america
El mundo colonial en americaEl mundo colonial en america
El mundo colonial en america
 
La Conquista de América
La Conquista de AméricaLa Conquista de América
La Conquista de América
 
La resistencia de vilcabamba
La resistencia de vilcabambaLa resistencia de vilcabamba
La resistencia de vilcabamba
 
Epoca colonial
Epoca colonialEpoca colonial
Epoca colonial
 

Similar a Hernan cortés

Viajes de exploración
Viajes de exploraciónViajes de exploración
Viajes de exploración
Omar Carvajal
 
Blog...
Blog...Blog...
Blog...
pacomejia1
 
La conquista de méxico
La conquista de méxicoLa conquista de méxico
Personalidad de moctezumaycortés
Personalidad de moctezumaycortésPersonalidad de moctezumaycortés
Personalidad de moctezumaycortés
Carlos Alberto Flores Ramos
 
imperio español en américa.
imperio español en américa.imperio español en américa.
imperio español en américa.
imanita17
 
Presentación1b.pptx
Presentación1b.pptxPresentación1b.pptx
Presentación1b.pptx
DiegoIannoneComunica
 
Conquista de México.pptx
Conquista de México.pptxConquista de México.pptx
Conquista de México.pptx
RAULORGAZORTEGA
 
Conquista de México.pptx
Conquista de México.pptxConquista de México.pptx
Conquista de México.pptx
RAULORGAZORTEGA
 
Historia 7
Historia 7Historia 7
Historia 7
Javier Diaz
 
Taller historia ( periodo hispanico)
Taller historia ( periodo hispanico)Taller historia ( periodo hispanico)
Taller historia ( periodo hispanico)
Kathy Caceres
 
Conquista de América.pptx
Conquista de América.pptxConquista de América.pptx
Conquista de América.pptx
PedroGatti3
 
La conquista de los grandes imperios
La conquista de los grandes imperiosLa conquista de los grandes imperios
La conquista de los grandes imperios
Samuel Rodríguez
 
La Conquista De MéXico X D
La Conquista De MéXico X DLa Conquista De MéXico X D
La Conquista De MéXico X D
David Scherrer
 
La Conquista De MéXico X D
La Conquista De MéXico X DLa Conquista De MéXico X D
La Conquista De MéXico X D
David Scherrer
 
Descubrimiento de america[1]
Descubrimiento de america[1]Descubrimiento de america[1]
Descubrimiento de america[1]
alfedooofloreess
 
El nuevo mundo
El nuevo mundoEl nuevo mundo
El nuevo mundo
Cristina Constantino
 
Unidad 1.- La Nueva Esapaña del Siglo XVI al S. XVIII
Unidad 1.- La Nueva Esapaña del Siglo XVI al S. XVIIIUnidad 1.- La Nueva Esapaña del Siglo XVI al S. XVIII
Unidad 1.- La Nueva Esapaña del Siglo XVI al S. XVIII
Lacanastademanzanas
 
Hernán cortés y los aztecas
Hernán cortés y los aztecasHernán cortés y los aztecas
Hernán cortés y los aztecas
asanchezarnaldo
 
08 clase09a12-laconquistadeamrica-100208202031-phpapp02
08 clase09a12-laconquistadeamrica-100208202031-phpapp0208 clase09a12-laconquistadeamrica-100208202031-phpapp02
08 clase09a12-laconquistadeamrica-100208202031-phpapp02
Andrés Rojas
 
08 - Clase 09 a 12 - La Conquista de America
08 - Clase 09 a 12 - La Conquista de America08 - Clase 09 a 12 - La Conquista de America
08 - Clase 09 a 12 - La Conquista de America
Cristian Adrian Villegas Dianta
 

Similar a Hernan cortés (20)

Viajes de exploración
Viajes de exploraciónViajes de exploración
Viajes de exploración
 
Blog...
Blog...Blog...
Blog...
 
La conquista de méxico
La conquista de méxicoLa conquista de méxico
La conquista de méxico
 
Personalidad de moctezumaycortés
Personalidad de moctezumaycortésPersonalidad de moctezumaycortés
Personalidad de moctezumaycortés
 
imperio español en américa.
imperio español en américa.imperio español en américa.
imperio español en américa.
 
Presentación1b.pptx
Presentación1b.pptxPresentación1b.pptx
Presentación1b.pptx
 
Conquista de México.pptx
Conquista de México.pptxConquista de México.pptx
Conquista de México.pptx
 
Conquista de México.pptx
Conquista de México.pptxConquista de México.pptx
Conquista de México.pptx
 
Historia 7
Historia 7Historia 7
Historia 7
 
Taller historia ( periodo hispanico)
Taller historia ( periodo hispanico)Taller historia ( periodo hispanico)
Taller historia ( periodo hispanico)
 
Conquista de América.pptx
Conquista de América.pptxConquista de América.pptx
Conquista de América.pptx
 
La conquista de los grandes imperios
La conquista de los grandes imperiosLa conquista de los grandes imperios
La conquista de los grandes imperios
 
La Conquista De MéXico X D
La Conquista De MéXico X DLa Conquista De MéXico X D
La Conquista De MéXico X D
 
La Conquista De MéXico X D
La Conquista De MéXico X DLa Conquista De MéXico X D
La Conquista De MéXico X D
 
Descubrimiento de america[1]
Descubrimiento de america[1]Descubrimiento de america[1]
Descubrimiento de america[1]
 
El nuevo mundo
El nuevo mundoEl nuevo mundo
El nuevo mundo
 
Unidad 1.- La Nueva Esapaña del Siglo XVI al S. XVIII
Unidad 1.- La Nueva Esapaña del Siglo XVI al S. XVIIIUnidad 1.- La Nueva Esapaña del Siglo XVI al S. XVIII
Unidad 1.- La Nueva Esapaña del Siglo XVI al S. XVIII
 
Hernán cortés y los aztecas
Hernán cortés y los aztecasHernán cortés y los aztecas
Hernán cortés y los aztecas
 
08 clase09a12-laconquistadeamrica-100208202031-phpapp02
08 clase09a12-laconquistadeamrica-100208202031-phpapp0208 clase09a12-laconquistadeamrica-100208202031-phpapp02
08 clase09a12-laconquistadeamrica-100208202031-phpapp02
 
08 - Clase 09 a 12 - La Conquista de America
08 - Clase 09 a 12 - La Conquista de America08 - Clase 09 a 12 - La Conquista de America
08 - Clase 09 a 12 - La Conquista de America
 

Más de Mario Rojas

La narrativa del modernismo
La narrativa del modernismoLa narrativa del modernismo
La narrativa del modernismo
Mario Rojas
 
Modernismo
ModernismoModernismo
Modernismo
Mario Rojas
 
Elcineforo
ElcineforoElcineforo
Elcineforo
Mario Rojas
 
Tendencias de la literatura realista
Tendencias de la literatura realistaTendencias de la literatura realista
Tendencias de la literatura realista
Mario Rojas
 
Afianzamiento oraciones c. subordinadas
Afianzamiento oraciones c. subordinadasAfianzamiento oraciones c. subordinadas
Afianzamiento oraciones c. subordinadas
Mario Rojas
 
Oracionescompuestasubordinadas
OracionescompuestasubordinadasOracionescompuestasubordinadas
Oracionescompuestasubordinadas
Mario Rojas
 
Oraciones compuestas yuxtapuestas
Oraciones compuestas yuxtapuestas Oraciones compuestas yuxtapuestas
Oraciones compuestas yuxtapuestas
Mario Rojas
 
Oraciones compuestas coordinadas
Oraciones compuestas coordinadasOraciones compuestas coordinadas
Oraciones compuestas coordinadas
Mario Rojas
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
Mario Rojas
 
Otros sintagmas
Otros sintagmasOtros sintagmas
Otros sintagmas
Mario Rojas
 
El sintagma nominal y verbal
El sintagma nominal y verbalEl sintagma nominal y verbal
El sintagma nominal y verbal
Mario Rojas
 
Clases de sintagmas
Clases de sintagmasClases de sintagmas
Clases de sintagmas
Mario Rojas
 
El sintagma nominal y verbal
El sintagma nominal y verbalEl sintagma nominal y verbal
El sintagma nominal y verbal
Mario Rojas
 
Neoclasicismo
NeoclasicismoNeoclasicismo
Neoclasicismo
Mario Rojas
 
Neoclasicismo en Colombia
Neoclasicismo en ColombiaNeoclasicismo en Colombia
Neoclasicismo en Colombia
Mario Rojas
 
Grandes detectives en la literatura
Grandes detectives en la literaturaGrandes detectives en la literatura
Grandes detectives en la literatura
Mario Rojas
 
Trabajo español isabella simancas rodriguez
Trabajo español isabella simancas rodriguezTrabajo español isabella simancas rodriguez
Trabajo español isabella simancas rodriguez
Mario Rojas
 
COMPARACIÓN ENTRE LOS GRANDES PERSONAJES DE LA LITERATURA POLICIACA
COMPARACIÓN ENTRE LOS GRANDES PERSONAJES DE LA LITERATURA POLICIACACOMPARACIÓN ENTRE LOS GRANDES PERSONAJES DE LA LITERATURA POLICIACA
COMPARACIÓN ENTRE LOS GRANDES PERSONAJES DE LA LITERATURA POLICIACA
Mario Rojas
 
Diferencias y similitudes entre los representantes del género
Diferencias y similitudes entre los representantes del géneroDiferencias y similitudes entre los representantes del género
Diferencias y similitudes entre los representantes del género
Mario Rojas
 
Dupin, holmes, lön nrot
Dupin, holmes, lön nrotDupin, holmes, lön nrot
Dupin, holmes, lön nrot
Mario Rojas
 

Más de Mario Rojas (20)

La narrativa del modernismo
La narrativa del modernismoLa narrativa del modernismo
La narrativa del modernismo
 
Modernismo
ModernismoModernismo
Modernismo
 
Elcineforo
ElcineforoElcineforo
Elcineforo
 
Tendencias de la literatura realista
Tendencias de la literatura realistaTendencias de la literatura realista
Tendencias de la literatura realista
 
Afianzamiento oraciones c. subordinadas
Afianzamiento oraciones c. subordinadasAfianzamiento oraciones c. subordinadas
Afianzamiento oraciones c. subordinadas
 
Oracionescompuestasubordinadas
OracionescompuestasubordinadasOracionescompuestasubordinadas
Oracionescompuestasubordinadas
 
Oraciones compuestas yuxtapuestas
Oraciones compuestas yuxtapuestas Oraciones compuestas yuxtapuestas
Oraciones compuestas yuxtapuestas
 
Oraciones compuestas coordinadas
Oraciones compuestas coordinadasOraciones compuestas coordinadas
Oraciones compuestas coordinadas
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
 
Otros sintagmas
Otros sintagmasOtros sintagmas
Otros sintagmas
 
El sintagma nominal y verbal
El sintagma nominal y verbalEl sintagma nominal y verbal
El sintagma nominal y verbal
 
Clases de sintagmas
Clases de sintagmasClases de sintagmas
Clases de sintagmas
 
El sintagma nominal y verbal
El sintagma nominal y verbalEl sintagma nominal y verbal
El sintagma nominal y verbal
 
Neoclasicismo
NeoclasicismoNeoclasicismo
Neoclasicismo
 
Neoclasicismo en Colombia
Neoclasicismo en ColombiaNeoclasicismo en Colombia
Neoclasicismo en Colombia
 
Grandes detectives en la literatura
Grandes detectives en la literaturaGrandes detectives en la literatura
Grandes detectives en la literatura
 
Trabajo español isabella simancas rodriguez
Trabajo español isabella simancas rodriguezTrabajo español isabella simancas rodriguez
Trabajo español isabella simancas rodriguez
 
COMPARACIÓN ENTRE LOS GRANDES PERSONAJES DE LA LITERATURA POLICIACA
COMPARACIÓN ENTRE LOS GRANDES PERSONAJES DE LA LITERATURA POLICIACACOMPARACIÓN ENTRE LOS GRANDES PERSONAJES DE LA LITERATURA POLICIACA
COMPARACIÓN ENTRE LOS GRANDES PERSONAJES DE LA LITERATURA POLICIACA
 
Diferencias y similitudes entre los representantes del género
Diferencias y similitudes entre los representantes del géneroDiferencias y similitudes entre los representantes del género
Diferencias y similitudes entre los representantes del género
 
Dupin, holmes, lön nrot
Dupin, holmes, lön nrotDupin, holmes, lön nrot
Dupin, holmes, lön nrot
 

Último

Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 

Último (20)

Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 

Hernan cortés

  • 1.
  • 2. Conquistador español de México (Medellín, Badajoz, 1485 - Castilleja de la Cuesta, Sevilla, 1547). Procedente de una familia de hidalgos de Extremadura, Hernán Cortés estudió brevemente en la Universidad de Salamanca. En 1504 pasó a las Indias recién descubiertas por Colón y se estableció como escribano y terrateniente en La Española (Santo Domingo). Participó en la expedición a Cuba de 1511 como secretario del gobernador Diego Velázquez, con quien emparentó al casarse con su cuñada y que le nombró alcalde de la nueva ciudad de Santiago.
  • 3. En el Caribe, Cortés llegó a Española. Fue 1511 cuando participó en la conquista de Cuba con Diego Velázquez. Luego, fue nombrado alcalde de Santiago de Baracoa por él. En el año 1519, bajo el propósito de enriquecerse, Cortés salió Cuba rumbo a México-Tenochtitlán “con 11 navíos, 550 hombres, 16 caballos y 14 cañones” (Kattán- Ibarra, 73) contra los deseos de Velázquez. Cuando desembarcaron los conquistadores, Cortés fundó la Vila Rica de la Vera Cruz y le nombró a sí mismo Capitán General y de Justicia Mayor del dicho terruño para que Velázquez no pudiera perseguirle en su contra.
  • 4. Con once barcos, unos seiscientos hombres, 16 caballos y 14 piezas de artillería, Hernán Cortés navegó desde Santiago a Cozumel y Tabasco; allí derrotó a los mayas y recibió -entre otros regalos- a la india doña Marina, que le serviría como amante, consejera e intérprete durante toda la campaña.  Desobedeciendo órdenes expresas del gobernador Velázquez, fundó en la costa del golfo de México la ciudad de Villa Rica de la Veracruz. Allí tuvo noticias de la existencia del imperio azteca en el interior, cuya capital se decía que guardaba grandes tesoros, y se aprestó a su conquista.
  • 5. Durante la década de los años treinta, los años pasaron enfadosamente en relación a su papel en el gobierno. Su popularidad menguaba, mas, a pesar de los problemas que tenía, Cortés continuaba explorando. Envió unos navíos para explorar la costa del Pacífico. “Descubrió” el mar que hoy en día lleva su nombre y la península de Baja California. Además, durante sus campañas en Nueva España, escribió las famosas cinco cartas de relación al rey de España, Carlos I.
  • 6. Regresó nuevamente a España para intentar obtener mercedes de la Corona por los servicios prestados, para lo cual llegó a participar en una expedición contra Argel en 1540; pero sus reclamaciones nunca obtuvieron plena satisfacción. Se instaló en un pueblo cercano a Sevilla, en donde reunió una tertulia literaria y humanística. El conquistador de México, impulsado por un gran fervor religioso -aparte de la ambición de honores y riquezas común a todos los conquistadores- , fue un hombre culto y con preocupaciones morales inusuales en su entorno (como la de plantearse si era legítimo esclavizar
  • 7. En el año después, participó en una expedición fracasada a Argel contra los piratas donde casi se pierde la vida. Los últimos seis años de la vida de Cortés pasaron sin nada profundo. Pobre, esquivado por la corona, olvidado, sintiendo deshonorado, Hernán Cortés falleció el 2 de diciembre de 1547 en su hacienda cerca de la ciudad de Sevilla, España.