SlideShare una empresa de Scribd logo
Frey Nicolás de Ovando
(1502 – 1509)
• Fue sucesor de Francisco de Bobadilla
• Elegido gobernador de La Española en
Septiembre del 1501.
• Fue Organizador de la Isla del Caribe
• Su proyecto implicaba el abandono
del esquema colombino de Factorías;
para sentar las bases de la administración colonial
española en Indias.
• Refundo la Ciudad de Santo Domingo
• Fomento la Agricultura, Ganadería y también
Organizo la minería. --
Llegada de Nicolás de Ovando
 En 1502 llego a Santo domingo al mando de 32 buques y 2.500
hombres. Para llevarlos a un buen puerto, esto lo llevo a
refundar santo domingo.
 Refundo Santo domingo ya que fue arrasada por un ciclón en el
mismo año (1502); construyendo hospitales y buenos edificios.
 Hizo Pacificación de Islas, tras someter a los indios rebeldes; la
fundación de numerosas poblaciones y organización de la
minería.
 Fomento a la Agricultura donde introdujo cultivos europeos y
caña de azúcar, y también ingreso la ganadería; bovina, equina,
porcina y mular. Convirtiéndose estos en la principal actividad
económica no solo de la Española si no también del Caribe.
 Tras su llegada Ovando a Santo Domingo , ordenó el retorno a la Península de
Bobadilla, roldan y sus principales colaboradores, privando a los colonos de sus
lideres naturales.
 La actitud de los colonos hacia los indios se basaba desde la época de colon , en
la creencia errónea de que la mano de obra local era un recurso inagotable.
 La Reina Isabel I, en su codicilo de 1503, ordeno que los Indios debían ser como
sus vasallos Libres y no ser esclavizados ni maltratados.
 A fines de 1503, con autorización de la Corona ; Ovando impuso el Repartimiento
de Indios. Este era un sistema de esclavitud, donde no estaban acostumbrados a
este régimen y fue causa de una gran mortandad entre los indígenas.
Francisco de Bobadilla
Esclavitud
La encomienda fue una institución
socioeconómica mediante la cual un
grupo de individuos debían retribuir a otro
en trabajo, especie o por otro medio,
para disfrutar de un bien o una
prestación que hubiesen recibido.
En 1504; se plasmo en la Administración Colonial Española, el famoso
«Se Acata pero no se cumple», basada en las ordenes de las autoridades
de la Metrópoli.
Los indígenas rechazaron el maltrato sistemático desarrollando diversas
estrategias, desde los suicidios colectivos hasta el asesinato de los hijos.
En 1508 en la Española, solo quedaban vivos 60.000 indios de los
400.000 que habían en 1492.
Una vez despoblado el territorio, la «cacerías» de Indios continuaron en
Cuba, Jamaica y las Antillas Menores.
Los caníbales del caribe se opusieron a quienes querían esclavizarlos.
El canibalismo de los caribes permitió justificar la expediciones de caza
como «guerras justas». Donde decidieron traer esclavos negros de áfrica.
En la Isla de Puerto Rico, comenzó a ser colonizada en 1508 por Juan
Ponce de León, los tainos se rebelaron, donde se intento poner el mismo
modelo de explotación que en la Española.
Diego Velásquez
o En 1511 Diego Velásquez comenzó la colonización de Cuba, donde era
relevante el modelo de organización con la de la Española y Puerto Rico, con
muy pocos Indios y con unos yacimientos de oro que fueron descubiertos.
o En algunas décadas todo el Caribe quedo sin población nativa, sufrió una
verdadera agresión el contacto exterior y la llegada de gérmenes patógenos
desconocidos, donde los pobladores diezmaron.
o En 1508, Diego Colon, el hijo de Almirante fue nombrado gobernador de La
Española en Sustitución de Nicolás de Ovando.
o En 1509 ordeno a Juan de Garay conquistar Jamaica, posteriormente a Juan
Ponce de León ocupo Puerto Rico y en 1511 se Ordeno a Diego Velásquez
conquistar Cuba, lo que completo el dominio de la Grandes Antillas.
Diego Colon Juan de GarayJuan Ponce de León
 Su objetivo de Diego Colon para la Administración de La Española era
apropiarse de los Indios, para entregarlos a sus parientes y obtener
beneficios mediante esta situación.
 En 1513 se anulo su derecho de repartir Indios y fue vaciado de sus
poderes y Atribuciones: primero como juez, con la creación de la
Audiencia y por ultimo de sus potestades financieras, cuando se
instalo a su lado un tesorero que manejara las cuentas reales.
 La Corona, También quería desmantelar el poder de la oligarquía
formada por ese grupo de 360 encomenderos, para lo cual se ordeno
nuevos repartimientos de Indios en Cuba, Puerto Rico y la Española,
las tres mayores claves del Caribe.
 En 1516 solo quedaban en la Española menos de 4.000 Europeos, lo
que contrasta Fuertemente con los 10.000 que habían hace 6 años.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Viajes de descubrimiento
Viajes de descubrimientoViajes de descubrimiento
Viajes de descubrimientoLuis Cuba
 
luis villoro
luis villoroluis villoro
luis villoroFlor-Ang
 
Las aventuras de robinson crusoe
Las aventuras de robinson crusoeLas aventuras de robinson crusoe
Las aventuras de robinson crusoe
nataliaadominguez
 
El congreso anfictionico_de_1826
El congreso anfictionico_de_1826El congreso anfictionico_de_1826
El congreso anfictionico_de_1826
YADIRAVALDES2
 
LA CIENCIA Y LA TECNOLOGIA EN LAS COLONIAS EN AMERICA
LA CIENCIA Y LA TECNOLOGIA EN LAS COLONIAS EN AMERICALA CIENCIA Y LA TECNOLOGIA EN LAS COLONIAS EN AMERICA
LA CIENCIA Y LA TECNOLOGIA EN LAS COLONIAS EN AMERICAJonathan Cabrera
 
Historia de america latina expansión de europa
Historia de america latina expansión de europaHistoria de america latina expansión de europa
Historia de america latina expansión de europa
Sandro Hernandez
 
La esclavitud
La esclavitudLa esclavitud
La esclavitud
Jade Mendez
 
Procesos de dominación europea en América.
Procesos de dominación europea en América.Procesos de dominación europea en América.
Procesos de dominación europea en América.
Gustavo Bolaños
 
Gobernación de Cartagena
Gobernación de CartagenaGobernación de Cartagena
Gobernación de CartagenaLiliana Pérez
 
La empresa de conquista
La empresa de conquistaLa empresa de conquista
La empresa de conquistaAndrea Leal
 
Descubrimiento de américa
Descubrimiento de américaDescubrimiento de américa
Descubrimiento de américa
nelson020367
 
Icfes ejemplode preguntas filosofía2010
Icfes ejemplode preguntas filosofía2010Icfes ejemplode preguntas filosofía2010
Icfes ejemplode preguntas filosofía2010INDEIPCO LTDA
 
Tratado de Tordesillas
Tratado de TordesillasTratado de Tordesillas
Tratado de Tordesillasmariafabiola74
 
El monopolio comercial_y_sociedad_colonial
El monopolio comercial_y_sociedad_colonialEl monopolio comercial_y_sociedad_colonial
El monopolio comercial_y_sociedad_colonialRoberto Marin
 
Periodo colonial de panamá
Periodo colonial de panamáPeriodo colonial de panamá
Periodo colonial de panamá
Giuseppe Rugliancich
 
1 tema ii-situacion-deeuropa-antes-del-descubrimiento
1 tema ii-situacion-deeuropa-antes-del-descubrimiento1 tema ii-situacion-deeuropa-antes-del-descubrimiento
1 tema ii-situacion-deeuropa-antes-del-descubrimientovalen1402
 
El proyecto de colón y los reyes católicos
El proyecto de colón y los reyes católicosEl proyecto de colón y los reyes católicos
El proyecto de colón y los reyes católicos
Matías Zubiría
 

La actualidad más candente (20)

Viajes de descubrimiento
Viajes de descubrimientoViajes de descubrimiento
Viajes de descubrimiento
 
luis villoro
luis villoroluis villoro
luis villoro
 
La Conquista de América
La Conquista de AméricaLa Conquista de América
La Conquista de América
 
Las aventuras de robinson crusoe
Las aventuras de robinson crusoeLas aventuras de robinson crusoe
Las aventuras de robinson crusoe
 
El congreso anfictionico_de_1826
El congreso anfictionico_de_1826El congreso anfictionico_de_1826
El congreso anfictionico_de_1826
 
LA CIENCIA Y LA TECNOLOGIA EN LAS COLONIAS EN AMERICA
LA CIENCIA Y LA TECNOLOGIA EN LAS COLONIAS EN AMERICALA CIENCIA Y LA TECNOLOGIA EN LAS COLONIAS EN AMERICA
LA CIENCIA Y LA TECNOLOGIA EN LAS COLONIAS EN AMERICA
 
Historia de america latina expansión de europa
Historia de america latina expansión de europaHistoria de america latina expansión de europa
Historia de america latina expansión de europa
 
La esclavitud
La esclavitudLa esclavitud
La esclavitud
 
Procesos de dominación europea en América.
Procesos de dominación europea en América.Procesos de dominación europea en América.
Procesos de dominación europea en América.
 
Gobernación de Cartagena
Gobernación de CartagenaGobernación de Cartagena
Gobernación de Cartagena
 
La empresa de conquista
La empresa de conquistaLa empresa de conquista
La empresa de conquista
 
Preguntas icfes
Preguntas icfesPreguntas icfes
Preguntas icfes
 
Descubrimiento de américa
Descubrimiento de américaDescubrimiento de américa
Descubrimiento de américa
 
Icfes ejemplode preguntas filosofía2010
Icfes ejemplode preguntas filosofía2010Icfes ejemplode preguntas filosofía2010
Icfes ejemplode preguntas filosofía2010
 
Tratado de Tordesillas
Tratado de TordesillasTratado de Tordesillas
Tratado de Tordesillas
 
Richarcito
RicharcitoRicharcito
Richarcito
 
El monopolio comercial_y_sociedad_colonial
El monopolio comercial_y_sociedad_colonialEl monopolio comercial_y_sociedad_colonial
El monopolio comercial_y_sociedad_colonial
 
Periodo colonial de panamá
Periodo colonial de panamáPeriodo colonial de panamá
Periodo colonial de panamá
 
1 tema ii-situacion-deeuropa-antes-del-descubrimiento
1 tema ii-situacion-deeuropa-antes-del-descubrimiento1 tema ii-situacion-deeuropa-antes-del-descubrimiento
1 tema ii-situacion-deeuropa-antes-del-descubrimiento
 
El proyecto de colón y los reyes católicos
El proyecto de colón y los reyes católicosEl proyecto de colón y los reyes católicos
El proyecto de colón y los reyes católicos
 

Similar a EL COMIENZO DE LA SOCIEDAD COLONIAL EN INDIAS Y EL CARIBE

La cultura en el descubrimiento y colonización
La cultura en el descubrimiento y colonizaciónLa cultura en el descubrimiento y colonización
La cultura en el descubrimiento y colonizaciónFélix Arias Mosquea
 
Tarea 3 h dominicana
Tarea 3  h  dominicanaTarea 3  h  dominicana
Tarea 3 h dominicana
FranciscoDe5
 
La Historia Económica de Puerto Rico durante el Siglo XVI
La Historia Económica de Puerto Rico durante el Siglo XVILa Historia Económica de Puerto Rico durante el Siglo XVI
La Historia Económica de Puerto Rico durante el Siglo XVI
Universidad del Turabo, Columbia Central University
 
Conquista de venezuela
Conquista de venezuelaConquista de venezuela
Conquista de venezuela
michellepulgar3
 
Sistemas de Colonización – La Factoría Colombina
Sistemas de Colonización – La Factoría ColombinaSistemas de Colonización – La Factoría Colombina
Sistemas de Colonización – La Factoría ColombinaWanda Calzado
 
Sistemas de Colonización – La Factoría Colombina
Sistemas de Colonización – La Factoría ColombinaSistemas de Colonización – La Factoría Colombina
Sistemas de Colonización – La Factoría ColombinaWanda Calzado
 
Sistemas de Colonización – La Factoría Colombina
Sistemas de Colonización – La Factoría ColombinaSistemas de Colonización – La Factoría Colombina
Sistemas de Colonización – La Factoría Colombinawmcalzado001
 
Sistemas de colonización – la factoría colombina
Sistemas de colonización – la factoría colombinaSistemas de colonización – la factoría colombina
Sistemas de colonización – la factoría colombinaWanda Calzado
 
5 de diciembre de 1492 (2)
5 de diciembre de 1492 (2)5 de diciembre de 1492 (2)
5 de diciembre de 1492 (2)
Oskar Neyra
 
Historia social dominicana
Historia social dominicanaHistoria social dominicana
Historia social dominicana
Judith Tejeda
 
Espacio americano (2)
Espacio americano (2)Espacio americano (2)
Espacio americano (2)
Lorraine Cardona
 
Colón y la primera época
Colón y la primera épocaColón y la primera época
Colón y la primera épocaUMCE
 
Descubrimiento y conquista de chile
Descubrimiento y conquista de chileDescubrimiento y conquista de chile
Descubrimiento y conquista de chile
María Eliana Jirón Ramírez
 
Conquistadechile y guerra de arauco mejor
Conquistadechile y guerra de arauco mejorConquistadechile y guerra de arauco mejor
Conquistadechile y guerra de arauco mejorcasuco
 
Expediciones
ExpedicionesExpediciones
Expediciones
Jorge Garcia
 
Origenes y evolucion de venezuela
Origenes y evolucion de venezuelaOrigenes y evolucion de venezuela
Origenes y evolucion de venezuela
nalvidisdiaz
 
Conquista y colonización de la isla de SD.
Conquista y colonización de la isla de SD.Conquista y colonización de la isla de SD.
Conquista y colonización de la isla de SD.
danielalmonte171219
 
Construcción de la sociedad mestiza.
Construcción de la sociedad mestiza.Construcción de la sociedad mestiza.
Construcción de la sociedad mestiza.
Andrés Fabián Salas Sáez
 
conquista en centroamerica
conquista en centroamericaconquista en centroamerica
conquista en centroamerica
Fernando Pacheco
 

Similar a EL COMIENZO DE LA SOCIEDAD COLONIAL EN INDIAS Y EL CARIBE (20)

La cultura en el descubrimiento y colonización
La cultura en el descubrimiento y colonizaciónLa cultura en el descubrimiento y colonización
La cultura en el descubrimiento y colonización
 
Tarea 3 h dominicana
Tarea 3  h  dominicanaTarea 3  h  dominicana
Tarea 3 h dominicana
 
La Historia Económica de Puerto Rico durante el Siglo XVI
La Historia Económica de Puerto Rico durante el Siglo XVILa Historia Económica de Puerto Rico durante el Siglo XVI
La Historia Económica de Puerto Rico durante el Siglo XVI
 
Conquista de venezuela
Conquista de venezuelaConquista de venezuela
Conquista de venezuela
 
Sistemas de Colonización – La Factoría Colombina
Sistemas de Colonización – La Factoría ColombinaSistemas de Colonización – La Factoría Colombina
Sistemas de Colonización – La Factoría Colombina
 
Sistemas de Colonización – La Factoría Colombina
Sistemas de Colonización – La Factoría ColombinaSistemas de Colonización – La Factoría Colombina
Sistemas de Colonización – La Factoría Colombina
 
Sistemas de Colonización – La Factoría Colombina
Sistemas de Colonización – La Factoría ColombinaSistemas de Colonización – La Factoría Colombina
Sistemas de Colonización – La Factoría Colombina
 
Sistemas de colonización – la factoría colombina
Sistemas de colonización – la factoría colombinaSistemas de colonización – la factoría colombina
Sistemas de colonización – la factoría colombina
 
5 de diciembre de 1492 (2)
5 de diciembre de 1492 (2)5 de diciembre de 1492 (2)
5 de diciembre de 1492 (2)
 
Historia social dominicana
Historia social dominicanaHistoria social dominicana
Historia social dominicana
 
Espacio americano (2)
Espacio americano (2)Espacio americano (2)
Espacio americano (2)
 
Colón y la primera época
Colón y la primera épocaColón y la primera época
Colón y la primera época
 
Descubrimiento y conquista de chile
Descubrimiento y conquista de chileDescubrimiento y conquista de chile
Descubrimiento y conquista de chile
 
Conquistadechile y guerra de arauco mejor
Conquistadechile y guerra de arauco mejorConquistadechile y guerra de arauco mejor
Conquistadechile y guerra de arauco mejor
 
Expediciones
ExpedicionesExpediciones
Expediciones
 
Colonización y conquista
Colonización y conquistaColonización y conquista
Colonización y conquista
 
Origenes y evolucion de venezuela
Origenes y evolucion de venezuelaOrigenes y evolucion de venezuela
Origenes y evolucion de venezuela
 
Conquista y colonización de la isla de SD.
Conquista y colonización de la isla de SD.Conquista y colonización de la isla de SD.
Conquista y colonización de la isla de SD.
 
Construcción de la sociedad mestiza.
Construcción de la sociedad mestiza.Construcción de la sociedad mestiza.
Construcción de la sociedad mestiza.
 
conquista en centroamerica
conquista en centroamericaconquista en centroamerica
conquista en centroamerica
 

Más de Alcira Cabrera Dorado

REGIMENES ADUANEROS EN BOLIVIA
REGIMENES ADUANEROS EN BOLIVIAREGIMENES ADUANEROS EN BOLIVIA
REGIMENES ADUANEROS EN BOLIVIA
Alcira Cabrera Dorado
 
TRIBUTOS ADUANEROS EN BOLIVIA
TRIBUTOS ADUANEROS EN BOLIVIATRIBUTOS ADUANEROS EN BOLIVIA
TRIBUTOS ADUANEROS EN BOLIVIA
Alcira Cabrera Dorado
 
SISTEMA ADUANERO EN BOLIVIA
SISTEMA ADUANERO EN BOLIVIA SISTEMA ADUANERO EN BOLIVIA
SISTEMA ADUANERO EN BOLIVIA
Alcira Cabrera Dorado
 
Responsabilidad publica Bolivia
Responsabilidad publica BoliviaResponsabilidad publica Bolivia
Responsabilidad publica Bolivia
Alcira Cabrera Dorado
 
Pandemia global: como ha afectado a Bolivia?
Pandemia global: como ha afectado a Bolivia? Pandemia global: como ha afectado a Bolivia?
Pandemia global: como ha afectado a Bolivia?
Alcira Cabrera Dorado
 
Cesación a la detención preventiva en Bolivia ley 1173
Cesación a la detención preventiva en Bolivia ley 1173 Cesación a la detención preventiva en Bolivia ley 1173
Cesación a la detención preventiva en Bolivia ley 1173
Alcira Cabrera Dorado
 
Aplicación a la detención preventiva en Bolivia ley 1173
Aplicación a la detención preventiva en Bolivia ley 1173 Aplicación a la detención preventiva en Bolivia ley 1173
Aplicación a la detención preventiva en Bolivia ley 1173
Alcira Cabrera Dorado
 
Improcedencia a la detención preventiva en Bolivia ley 1173
Improcedencia a la detención preventiva en Bolivia ley 1173Improcedencia a la detención preventiva en Bolivia ley 1173
Improcedencia a la detención preventiva en Bolivia ley 1173
Alcira Cabrera Dorado
 
Responsabilidades de la Ley 1178 SAFCO
Responsabilidades de la Ley 1178 SAFCOResponsabilidades de la Ley 1178 SAFCO
Responsabilidades de la Ley 1178 SAFCO
Alcira Cabrera Dorado
 
Ley Nro. 1178 SAFCO - Ley de Administración y Control gubernamentales
Ley Nro. 1178 SAFCO - Ley de Administración y Control gubernamentalesLey Nro. 1178 SAFCO - Ley de Administración y Control gubernamentales
Ley Nro. 1178 SAFCO - Ley de Administración y Control gubernamentales
Alcira Cabrera Dorado
 
Principios rectores del nuevo procedimiento civil en Bolivia
Principios rectores del nuevo procedimiento civil en BoliviaPrincipios rectores del nuevo procedimiento civil en Bolivia
Principios rectores del nuevo procedimiento civil en Bolivia
Alcira Cabrera Dorado
 
Derechos de las Familias en Bolivia
Derechos de las Familias en BoliviaDerechos de las Familias en Bolivia
Derechos de las Familias en Bolivia
Alcira Cabrera Dorado
 
Cooperación Económica Asia- Pacifico
Cooperación Económica Asia- PacificoCooperación Económica Asia- Pacifico
Cooperación Económica Asia- Pacifico
Alcira Cabrera Dorado
 
Preguntas y repuestas para examen de grado en Derecho
Preguntas y repuestas para examen de grado en Derecho Preguntas y repuestas para examen de grado en Derecho
Preguntas y repuestas para examen de grado en Derecho
Alcira Cabrera Dorado
 
Estado Actual de la NAFTA
Estado Actual de la NAFTA Estado Actual de la NAFTA
Estado Actual de la NAFTA
Alcira Cabrera Dorado
 
E problema de nivel de análisis en las Relaciones Internacionales
E problema de nivel de análisis en las Relaciones InternacionalesE problema de nivel de análisis en las Relaciones Internacionales
E problema de nivel de análisis en las Relaciones Internacionales
Alcira Cabrera Dorado
 
Acción Popular reconocida en la constitución de Bolivia
Acción Popular reconocida en la constitución de Bolivia Acción Popular reconocida en la constitución de Bolivia
Acción Popular reconocida en la constitución de Bolivia
Alcira Cabrera Dorado
 
PROCESO EJECUTIVO EN LA PRACTICA
PROCESO EJECUTIVO EN LA PRACTICAPROCESO EJECUTIVO EN LA PRACTICA
PROCESO EJECUTIVO EN LA PRACTICA
Alcira Cabrera Dorado
 
DERECHO PROCESAL PENAL EN BOLIVIA
DERECHO PROCESAL PENAL EN BOLIVIADERECHO PROCESAL PENAL EN BOLIVIA
DERECHO PROCESAL PENAL EN BOLIVIA
Alcira Cabrera Dorado
 
Garantías penales del imputado y la victima
Garantías penales del imputado y la victima Garantías penales del imputado y la victima
Garantías penales del imputado y la victima
Alcira Cabrera Dorado
 

Más de Alcira Cabrera Dorado (20)

REGIMENES ADUANEROS EN BOLIVIA
REGIMENES ADUANEROS EN BOLIVIAREGIMENES ADUANEROS EN BOLIVIA
REGIMENES ADUANEROS EN BOLIVIA
 
TRIBUTOS ADUANEROS EN BOLIVIA
TRIBUTOS ADUANEROS EN BOLIVIATRIBUTOS ADUANEROS EN BOLIVIA
TRIBUTOS ADUANEROS EN BOLIVIA
 
SISTEMA ADUANERO EN BOLIVIA
SISTEMA ADUANERO EN BOLIVIA SISTEMA ADUANERO EN BOLIVIA
SISTEMA ADUANERO EN BOLIVIA
 
Responsabilidad publica Bolivia
Responsabilidad publica BoliviaResponsabilidad publica Bolivia
Responsabilidad publica Bolivia
 
Pandemia global: como ha afectado a Bolivia?
Pandemia global: como ha afectado a Bolivia? Pandemia global: como ha afectado a Bolivia?
Pandemia global: como ha afectado a Bolivia?
 
Cesación a la detención preventiva en Bolivia ley 1173
Cesación a la detención preventiva en Bolivia ley 1173 Cesación a la detención preventiva en Bolivia ley 1173
Cesación a la detención preventiva en Bolivia ley 1173
 
Aplicación a la detención preventiva en Bolivia ley 1173
Aplicación a la detención preventiva en Bolivia ley 1173 Aplicación a la detención preventiva en Bolivia ley 1173
Aplicación a la detención preventiva en Bolivia ley 1173
 
Improcedencia a la detención preventiva en Bolivia ley 1173
Improcedencia a la detención preventiva en Bolivia ley 1173Improcedencia a la detención preventiva en Bolivia ley 1173
Improcedencia a la detención preventiva en Bolivia ley 1173
 
Responsabilidades de la Ley 1178 SAFCO
Responsabilidades de la Ley 1178 SAFCOResponsabilidades de la Ley 1178 SAFCO
Responsabilidades de la Ley 1178 SAFCO
 
Ley Nro. 1178 SAFCO - Ley de Administración y Control gubernamentales
Ley Nro. 1178 SAFCO - Ley de Administración y Control gubernamentalesLey Nro. 1178 SAFCO - Ley de Administración y Control gubernamentales
Ley Nro. 1178 SAFCO - Ley de Administración y Control gubernamentales
 
Principios rectores del nuevo procedimiento civil en Bolivia
Principios rectores del nuevo procedimiento civil en BoliviaPrincipios rectores del nuevo procedimiento civil en Bolivia
Principios rectores del nuevo procedimiento civil en Bolivia
 
Derechos de las Familias en Bolivia
Derechos de las Familias en BoliviaDerechos de las Familias en Bolivia
Derechos de las Familias en Bolivia
 
Cooperación Económica Asia- Pacifico
Cooperación Económica Asia- PacificoCooperación Económica Asia- Pacifico
Cooperación Económica Asia- Pacifico
 
Preguntas y repuestas para examen de grado en Derecho
Preguntas y repuestas para examen de grado en Derecho Preguntas y repuestas para examen de grado en Derecho
Preguntas y repuestas para examen de grado en Derecho
 
Estado Actual de la NAFTA
Estado Actual de la NAFTA Estado Actual de la NAFTA
Estado Actual de la NAFTA
 
E problema de nivel de análisis en las Relaciones Internacionales
E problema de nivel de análisis en las Relaciones InternacionalesE problema de nivel de análisis en las Relaciones Internacionales
E problema de nivel de análisis en las Relaciones Internacionales
 
Acción Popular reconocida en la constitución de Bolivia
Acción Popular reconocida en la constitución de Bolivia Acción Popular reconocida en la constitución de Bolivia
Acción Popular reconocida en la constitución de Bolivia
 
PROCESO EJECUTIVO EN LA PRACTICA
PROCESO EJECUTIVO EN LA PRACTICAPROCESO EJECUTIVO EN LA PRACTICA
PROCESO EJECUTIVO EN LA PRACTICA
 
DERECHO PROCESAL PENAL EN BOLIVIA
DERECHO PROCESAL PENAL EN BOLIVIADERECHO PROCESAL PENAL EN BOLIVIA
DERECHO PROCESAL PENAL EN BOLIVIA
 
Garantías penales del imputado y la victima
Garantías penales del imputado y la victima Garantías penales del imputado y la victima
Garantías penales del imputado y la victima
 

Último

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 

EL COMIENZO DE LA SOCIEDAD COLONIAL EN INDIAS Y EL CARIBE

  • 1.
  • 2. Frey Nicolás de Ovando (1502 – 1509) • Fue sucesor de Francisco de Bobadilla • Elegido gobernador de La Española en Septiembre del 1501. • Fue Organizador de la Isla del Caribe • Su proyecto implicaba el abandono del esquema colombino de Factorías; para sentar las bases de la administración colonial española en Indias. • Refundo la Ciudad de Santo Domingo • Fomento la Agricultura, Ganadería y también Organizo la minería. --
  • 3. Llegada de Nicolás de Ovando  En 1502 llego a Santo domingo al mando de 32 buques y 2.500 hombres. Para llevarlos a un buen puerto, esto lo llevo a refundar santo domingo.  Refundo Santo domingo ya que fue arrasada por un ciclón en el mismo año (1502); construyendo hospitales y buenos edificios.  Hizo Pacificación de Islas, tras someter a los indios rebeldes; la fundación de numerosas poblaciones y organización de la minería.  Fomento a la Agricultura donde introdujo cultivos europeos y caña de azúcar, y también ingreso la ganadería; bovina, equina, porcina y mular. Convirtiéndose estos en la principal actividad económica no solo de la Española si no también del Caribe.
  • 4.  Tras su llegada Ovando a Santo Domingo , ordenó el retorno a la Península de Bobadilla, roldan y sus principales colaboradores, privando a los colonos de sus lideres naturales.  La actitud de los colonos hacia los indios se basaba desde la época de colon , en la creencia errónea de que la mano de obra local era un recurso inagotable.  La Reina Isabel I, en su codicilo de 1503, ordeno que los Indios debían ser como sus vasallos Libres y no ser esclavizados ni maltratados.  A fines de 1503, con autorización de la Corona ; Ovando impuso el Repartimiento de Indios. Este era un sistema de esclavitud, donde no estaban acostumbrados a este régimen y fue causa de una gran mortandad entre los indígenas. Francisco de Bobadilla Esclavitud
  • 5. La encomienda fue una institución socioeconómica mediante la cual un grupo de individuos debían retribuir a otro en trabajo, especie o por otro medio, para disfrutar de un bien o una prestación que hubiesen recibido.
  • 6. En 1504; se plasmo en la Administración Colonial Española, el famoso «Se Acata pero no se cumple», basada en las ordenes de las autoridades de la Metrópoli. Los indígenas rechazaron el maltrato sistemático desarrollando diversas estrategias, desde los suicidios colectivos hasta el asesinato de los hijos. En 1508 en la Española, solo quedaban vivos 60.000 indios de los 400.000 que habían en 1492. Una vez despoblado el territorio, la «cacerías» de Indios continuaron en Cuba, Jamaica y las Antillas Menores. Los caníbales del caribe se opusieron a quienes querían esclavizarlos. El canibalismo de los caribes permitió justificar la expediciones de caza como «guerras justas». Donde decidieron traer esclavos negros de áfrica. En la Isla de Puerto Rico, comenzó a ser colonizada en 1508 por Juan Ponce de León, los tainos se rebelaron, donde se intento poner el mismo modelo de explotación que en la Española.
  • 7. Diego Velásquez o En 1511 Diego Velásquez comenzó la colonización de Cuba, donde era relevante el modelo de organización con la de la Española y Puerto Rico, con muy pocos Indios y con unos yacimientos de oro que fueron descubiertos. o En algunas décadas todo el Caribe quedo sin población nativa, sufrió una verdadera agresión el contacto exterior y la llegada de gérmenes patógenos desconocidos, donde los pobladores diezmaron. o En 1508, Diego Colon, el hijo de Almirante fue nombrado gobernador de La Española en Sustitución de Nicolás de Ovando. o En 1509 ordeno a Juan de Garay conquistar Jamaica, posteriormente a Juan Ponce de León ocupo Puerto Rico y en 1511 se Ordeno a Diego Velásquez conquistar Cuba, lo que completo el dominio de la Grandes Antillas. Diego Colon Juan de GarayJuan Ponce de León
  • 8.  Su objetivo de Diego Colon para la Administración de La Española era apropiarse de los Indios, para entregarlos a sus parientes y obtener beneficios mediante esta situación.  En 1513 se anulo su derecho de repartir Indios y fue vaciado de sus poderes y Atribuciones: primero como juez, con la creación de la Audiencia y por ultimo de sus potestades financieras, cuando se instalo a su lado un tesorero que manejara las cuentas reales.  La Corona, También quería desmantelar el poder de la oligarquía formada por ese grupo de 360 encomenderos, para lo cual se ordeno nuevos repartimientos de Indios en Cuba, Puerto Rico y la Española, las tres mayores claves del Caribe.  En 1516 solo quedaban en la Española menos de 4.000 Europeos, lo que contrasta Fuertemente con los 10.000 que habían hace 6 años.