SlideShare una empresa de Scribd logo
EL MODERNISMO
En Colombia
Diferencia entre Modernidad, Modernismo y
Moderno
Modernidad:
1. Cualidad de moderno.
2. Conjunto de ideas, costumbres o usos que se consideran
avanzados.
Moderno:
1. De la edad moderna o
relativo a ésta.
2.Reciente o Nuevo.
3.Los que viven en la
actualidad.
Modernismo:
Denomina a un movimiento
literario, que se caracterizó
por una rebeldía creativa, un
refinamiento narcisista y
aristocrático.
EL HOMBRE MODERNISTA
El modernista es un hombre,
básicamente optimista, no acepta el
mundo en el cual le tocó vivir, pero
tiene esperanza de cambiarlo.
El hombre moderno convencido de
que se puede cambiar la sociedad
compromete su presente por un
futuro mejor, para él y para "todos".
EL MANIFIESTO
MODERNISTA
m. Escrito en que se hace
pública declaración de
doctrinas, propósitos o
programas.
EL REY BURGUÉS
Rubén Darío
¡COMENTEMOS ALGUNOS APARTES DEL “CUENTO”!
¡Amigo!, el cielo está opaco, el
aire frío, el día triste.
Un cuento alegre..., así como
para distraer las brumosas y
grises melancolías, helo aquí:
¡COMENTEMOS ALGUNOS APARTES DEL “CUENTO”!
Un día le llevaron una rara especie de hombre ante su trono, donde se
hallaba rodeado de cortesanos, de retóricos y de maestros de equitación y
de baile.
---¿Qué es eso?--preguntó
---Señor, es un poeta.
El rey tenía cisnes en el estanque, canarios, gorriones sinsonte en la
pajarera: un poeta era algo nuevo y extraño.
---Dejadle aquí.
Y el poeta:
---Señor no he comido.
Y el rey:
---Habla, y comerás.
¡COMENTEMOS ALGUNOS APARTES DEL “CUENTO”!
¡Señor, el arte no está en los fríos envoltorios
de mármol, ni en los cuadros lamidos, ni en el excelente señor
Ohnet! ¡Señor!, el arte no viste pantalones, ni habla en
burgués, ni pone los puntos en todas las íes.Él
es augusto, tiene mantos de oro, o de llamas, o anda desnudo, y amasa la
greda con fiebre, y pinta con luz, y es opulento, y da golpes de ala como
águilas o zarpazos como los leones. Señor, entre un Apolo y
un ganso, preferid el Apolo, aunque el uno sea de tierra cocida y el otro
de marfil.
¡COMENTEMOS ALGUNOS APARTES DEL “CUENTO”!
---Sí--dijo el rey; y dirigiéndose al poeta---: Daréis
vueltas a un manubrio. Cerraréis la boca. Haréis sonar una
caja de música que toca valses, cuadrillas y galopas, como no
prefiráis moriros de hambre. Pieza de música por pedazo
de pan. Nada de jerigonzas, ni de ideales. Id.
Y desde aquel día pudo verse a la orilla del estanque de los
cisnes al poeta hambriento que daba vueltas al manubrio; tiririrín,
tiririrín..., ¡avergonzado a las miradas del gran sol¡
¿Pasaba el rey por las cercanías? ¡Tiririrín, tiririrín...!
¿Había que llenar el estómago? ¡Tiririrín,
tiririrín!
¡COMENTEMOS ALGUNOS APARTES DEL “CUENTO”!
Y una noche en que caía de lo alto la lluvia blanca de plumillas
cristalizadas, en el palacio había festín, y la luz de las
arañas reía alegre sobre los mármoles, sobre el oro y
sobre las túnicas de los mandarines de las viejas porcelanas. Y se
aplaudían hasta la locura los brindis del señor profesor de
retórica, cuajados de dáctilos, de anapestos y de pirriquios,
mientras en las copas cristalinas hervía el champaña, con
su burbujeo luminoso y fugaz. ¡Noche de invierno, noche de fiesta!
Y el infeliz, cubierto de nieve, cerca del estanque, daba vueltas al
manubrio para calentarse, tembloroso y aterido, insultado por el cierzo,
bajo la blancura implacable y helada, en la noche sombría, haciendo
resonar entre los árboles sin hojas la música loca de las
galopas y cuadrillas; y se quedó muerto, pensando en que nacería
el sol en el día venidero, y con él el ideal..., y en que el
arte no vestiría pantalones, sino manto de llamas o de oro... Hasta
que al día siguiente lo hallaron el rey y sus cortesaños, al
pobre diablo de poeta, como gorrión que mata el hielo, con una sonrisa
amarga en los labios, y todavía con la mano en el manubrio.
Modernismo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El crimen fue en granada
El crimen fue en granadaEl crimen fue en granada
El crimen fue en granada
Nombre Apellidos
 
Renacimiento y barroco
Renacimiento y barrocoRenacimiento y barroco
Renacimiento y barroco
selegna curso
 
Barroco
BarrocoBarroco
Barroco
Belisa gr
 
El romanticismo
El romanticismoEl romanticismo
El romanticismoelisapg
 
Presentación Tópicos
Presentación TópicosPresentación Tópicos
Presentación Tópicos
María Fernández
 
Lirica renacentista p.p
Lirica renacentista p.pLirica renacentista p.p
Lirica renacentista p.p
pilar ferrin
 
Recital poesía
Recital poesíaRecital poesía
Recital poesíamvaldesr
 
Un andante más...por El Toboso
Un andante más...por El TobosoUn andante más...por El Toboso
Un andante más...por El Toboso
Félix Sánchez Paredes
 
Clasicismo 2
Clasicismo 2Clasicismo 2
Clasicismo 2Rossxox
 
Power caligramas
Power caligramasPower caligramas
Power caligramasmvaldesr
 
Pecha Kucha Cervantes y el pícaro
Pecha Kucha Cervantes y el pícaroPecha Kucha Cervantes y el pícaro
Pecha Kucha Cervantes y el pícaro
Noelia Lillo Martínez
 
Lorca y celso
Lorca y celsoLorca y celso
Lorca y celso
Lourdes Giraldo Vargas
 
Poemas del siglo XX
Poemas del siglo XXPoemas del siglo XX
Poemas del siglo XX
davidcat
 

La actualidad más candente (15)

El crimen fue en granada
El crimen fue en granadaEl crimen fue en granada
El crimen fue en granada
 
Romancero
RomanceroRomancero
Romancero
 
Barroco part 1
Barroco part 1Barroco part 1
Barroco part 1
 
Renacimiento y barroco
Renacimiento y barrocoRenacimiento y barroco
Renacimiento y barroco
 
Barroco
BarrocoBarroco
Barroco
 
El romanticismo
El romanticismoEl romanticismo
El romanticismo
 
Presentación Tópicos
Presentación TópicosPresentación Tópicos
Presentación Tópicos
 
Lirica renacentista p.p
Lirica renacentista p.pLirica renacentista p.p
Lirica renacentista p.p
 
Recital poesía
Recital poesíaRecital poesía
Recital poesía
 
Un andante más...por El Toboso
Un andante más...por El TobosoUn andante más...por El Toboso
Un andante más...por El Toboso
 
Clasicismo 2
Clasicismo 2Clasicismo 2
Clasicismo 2
 
Power caligramas
Power caligramasPower caligramas
Power caligramas
 
Pecha Kucha Cervantes y el pícaro
Pecha Kucha Cervantes y el pícaroPecha Kucha Cervantes y el pícaro
Pecha Kucha Cervantes y el pícaro
 
Lorca y celso
Lorca y celsoLorca y celso
Lorca y celso
 
Poemas del siglo XX
Poemas del siglo XXPoemas del siglo XX
Poemas del siglo XX
 

Similar a Modernismo

El rey burgues
El rey burgues El rey burgues
El rey burgues
sebastian montoya
 
Rey
ReyRey
La lírica en los siglos de oro
La lírica en los siglos de oroLa lírica en los siglos de oro
La lírica en los siglos de oro
Alejandra
 
Modernismo y 98
Modernismo y 98Modernismo y 98
Modernismo y 98
marquintasg
 
Barroco. Conceptismo y culteranismo literarios.ppt
Barroco. Conceptismo y culteranismo literarios.pptBarroco. Conceptismo y culteranismo literarios.ppt
Barroco. Conceptismo y culteranismo literarios.ppt
FRANFRANFRAN3
 
Antología+machado,+juan+ramón
Antología+machado,+juan+ramónAntología+machado,+juan+ramón
Antología+machado,+juan+ramónmartinana
 
Generación del 27
Generación del 27Generación del 27
Generación del 27aliciaafrica
 
Generación del 27
Generación del 27Generación del 27
Generación del 27
Alicia Martínez
 
Tópicos Literarios//http://cuadernodelasletras.blogspot.com/
Tópicos Literarios//http://cuadernodelasletras.blogspot.com/Tópicos Literarios//http://cuadernodelasletras.blogspot.com/
Tópicos Literarios//http://cuadernodelasletras.blogspot.com/Maria José
 
El barroco
El barroco El barroco
El barroco agutie29
 
Platero y Yo
Platero y YoPlatero y Yo
Platero y Yo29011618
 
Epigramas Americanos Enrique DíEz Canedo
Epigramas Americanos Enrique DíEz CanedoEpigramas Americanos Enrique DíEz Canedo
Epigramas Americanos Enrique DíEz Canedoroxananavarrete
 
Epigramas Americanos Enrique DíEz Canedo
Epigramas Americanos Enrique DíEz CanedoEpigramas Americanos Enrique DíEz Canedo
Epigramas Americanos Enrique DíEz CanedoJoseortiz
 
Epigramas Americanos Enrique DíEz Canedo
Epigramas Americanos Enrique DíEz CanedoEpigramas Americanos Enrique DíEz Canedo
Epigramas Americanos Enrique DíEz CanedoJoseortiz
 

Similar a Modernismo (20)

El rey burgues
El rey burgues El rey burgues
El rey burgues
 
Rey
ReyRey
Rey
 
La lírica en los siglos de oro
La lírica en los siglos de oroLa lírica en los siglos de oro
La lírica en los siglos de oro
 
Modernismo y 98
Modernismo y 98Modernismo y 98
Modernismo y 98
 
Barroco. Conceptismo y culteranismo literarios.ppt
Barroco. Conceptismo y culteranismo literarios.pptBarroco. Conceptismo y culteranismo literarios.ppt
Barroco. Conceptismo y culteranismo literarios.ppt
 
Antología+machado,+juan+ramón
Antología+machado,+juan+ramónAntología+machado,+juan+ramón
Antología+machado,+juan+ramón
 
Generación del 27
Generación del 27Generación del 27
Generación del 27
 
Generación del 27
Generación del 27Generación del 27
Generación del 27
 
Tópicos Literarios//http://cuadernodelasletras.blogspot.com/
Tópicos Literarios//http://cuadernodelasletras.blogspot.com/Tópicos Literarios//http://cuadernodelasletras.blogspot.com/
Tópicos Literarios//http://cuadernodelasletras.blogspot.com/
 
El barroco
El barroco El barroco
El barroco
 
El barroco I
El barroco IEl barroco I
El barroco I
 
El barroco I
El barroco IEl barroco I
El barroco I
 
Platero y Yo
Platero y YoPlatero y Yo
Platero y Yo
 
El Barroco
El BarrocoEl Barroco
El Barroco
 
Dosier ud 8
Dosier ud 8Dosier ud 8
Dosier ud 8
 
El Barroco
El BarrocoEl Barroco
El Barroco
 
Epigramas Americanos Enrique DíEz Canedo
Epigramas Americanos Enrique DíEz CanedoEpigramas Americanos Enrique DíEz Canedo
Epigramas Americanos Enrique DíEz Canedo
 
Epigramas Americanos Enrique DíEz Canedo
Epigramas Americanos Enrique DíEz CanedoEpigramas Americanos Enrique DíEz Canedo
Epigramas Americanos Enrique DíEz Canedo
 
Epigramas Americanos Enrique DíEz Canedo
Epigramas Americanos Enrique DíEz CanedoEpigramas Americanos Enrique DíEz Canedo
Epigramas Americanos Enrique DíEz Canedo
 
Epigramas Americanos Enrique DíEz Canedo
Epigramas Americanos Enrique DíEz CanedoEpigramas Americanos Enrique DíEz Canedo
Epigramas Americanos Enrique DíEz Canedo
 

Más de Mario Rojas

La narrativa del modernismo
La narrativa del modernismoLa narrativa del modernismo
La narrativa del modernismo
Mario Rojas
 
Elcineforo
ElcineforoElcineforo
Elcineforo
Mario Rojas
 
Tendencias de la literatura realista
Tendencias de la literatura realistaTendencias de la literatura realista
Tendencias de la literatura realista
Mario Rojas
 
Afianzamiento oraciones c. subordinadas
Afianzamiento oraciones c. subordinadasAfianzamiento oraciones c. subordinadas
Afianzamiento oraciones c. subordinadas
Mario Rojas
 
Oracionescompuestasubordinadas
OracionescompuestasubordinadasOracionescompuestasubordinadas
Oracionescompuestasubordinadas
Mario Rojas
 
Oraciones compuestas yuxtapuestas
Oraciones compuestas yuxtapuestas Oraciones compuestas yuxtapuestas
Oraciones compuestas yuxtapuestas
Mario Rojas
 
Oraciones compuestas coordinadas
Oraciones compuestas coordinadasOraciones compuestas coordinadas
Oraciones compuestas coordinadas
Mario Rojas
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
Mario Rojas
 
Otros sintagmas
Otros sintagmasOtros sintagmas
Otros sintagmas
Mario Rojas
 
El sintagma nominal y verbal
El sintagma nominal y verbalEl sintagma nominal y verbal
El sintagma nominal y verbal
Mario Rojas
 
Clases de sintagmas
Clases de sintagmasClases de sintagmas
Clases de sintagmas
Mario Rojas
 
El sintagma nominal y verbal
El sintagma nominal y verbalEl sintagma nominal y verbal
El sintagma nominal y verbal
Mario Rojas
 
Neoclasicismo
NeoclasicismoNeoclasicismo
Neoclasicismo
Mario Rojas
 
Neoclasicismo en Colombia
Neoclasicismo en ColombiaNeoclasicismo en Colombia
Neoclasicismo en Colombia
Mario Rojas
 
Grandes detectives en la literatura
Grandes detectives en la literaturaGrandes detectives en la literatura
Grandes detectives en la literatura
Mario Rojas
 
Trabajo español isabella simancas rodriguez
Trabajo español isabella simancas rodriguezTrabajo español isabella simancas rodriguez
Trabajo español isabella simancas rodriguez
Mario Rojas
 
COMPARACIÓN ENTRE LOS GRANDES PERSONAJES DE LA LITERATURA POLICIACA
COMPARACIÓN ENTRE LOS GRANDES PERSONAJES DE LA LITERATURA POLICIACACOMPARACIÓN ENTRE LOS GRANDES PERSONAJES DE LA LITERATURA POLICIACA
COMPARACIÓN ENTRE LOS GRANDES PERSONAJES DE LA LITERATURA POLICIACA
Mario Rojas
 
Diferencias y similitudes entre los representantes del género
Diferencias y similitudes entre los representantes del géneroDiferencias y similitudes entre los representantes del género
Diferencias y similitudes entre los representantes del género
Mario Rojas
 
Dupin, holmes, lön nrot
Dupin, holmes, lön nrotDupin, holmes, lön nrot
Dupin, holmes, lön nrot
Mario Rojas
 
Formas poéticas
Formas poéticasFormas poéticas
Formas poéticas
Mario Rojas
 

Más de Mario Rojas (20)

La narrativa del modernismo
La narrativa del modernismoLa narrativa del modernismo
La narrativa del modernismo
 
Elcineforo
ElcineforoElcineforo
Elcineforo
 
Tendencias de la literatura realista
Tendencias de la literatura realistaTendencias de la literatura realista
Tendencias de la literatura realista
 
Afianzamiento oraciones c. subordinadas
Afianzamiento oraciones c. subordinadasAfianzamiento oraciones c. subordinadas
Afianzamiento oraciones c. subordinadas
 
Oracionescompuestasubordinadas
OracionescompuestasubordinadasOracionescompuestasubordinadas
Oracionescompuestasubordinadas
 
Oraciones compuestas yuxtapuestas
Oraciones compuestas yuxtapuestas Oraciones compuestas yuxtapuestas
Oraciones compuestas yuxtapuestas
 
Oraciones compuestas coordinadas
Oraciones compuestas coordinadasOraciones compuestas coordinadas
Oraciones compuestas coordinadas
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
 
Otros sintagmas
Otros sintagmasOtros sintagmas
Otros sintagmas
 
El sintagma nominal y verbal
El sintagma nominal y verbalEl sintagma nominal y verbal
El sintagma nominal y verbal
 
Clases de sintagmas
Clases de sintagmasClases de sintagmas
Clases de sintagmas
 
El sintagma nominal y verbal
El sintagma nominal y verbalEl sintagma nominal y verbal
El sintagma nominal y verbal
 
Neoclasicismo
NeoclasicismoNeoclasicismo
Neoclasicismo
 
Neoclasicismo en Colombia
Neoclasicismo en ColombiaNeoclasicismo en Colombia
Neoclasicismo en Colombia
 
Grandes detectives en la literatura
Grandes detectives en la literaturaGrandes detectives en la literatura
Grandes detectives en la literatura
 
Trabajo español isabella simancas rodriguez
Trabajo español isabella simancas rodriguezTrabajo español isabella simancas rodriguez
Trabajo español isabella simancas rodriguez
 
COMPARACIÓN ENTRE LOS GRANDES PERSONAJES DE LA LITERATURA POLICIACA
COMPARACIÓN ENTRE LOS GRANDES PERSONAJES DE LA LITERATURA POLICIACACOMPARACIÓN ENTRE LOS GRANDES PERSONAJES DE LA LITERATURA POLICIACA
COMPARACIÓN ENTRE LOS GRANDES PERSONAJES DE LA LITERATURA POLICIACA
 
Diferencias y similitudes entre los representantes del género
Diferencias y similitudes entre los representantes del géneroDiferencias y similitudes entre los representantes del género
Diferencias y similitudes entre los representantes del género
 
Dupin, holmes, lön nrot
Dupin, holmes, lön nrotDupin, holmes, lön nrot
Dupin, holmes, lön nrot
 
Formas poéticas
Formas poéticasFormas poéticas
Formas poéticas
 

Último

Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 

Último (20)

Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 

Modernismo

  • 2. Diferencia entre Modernidad, Modernismo y Moderno
  • 3. Modernidad: 1. Cualidad de moderno. 2. Conjunto de ideas, costumbres o usos que se consideran avanzados.
  • 4. Moderno: 1. De la edad moderna o relativo a ésta. 2.Reciente o Nuevo. 3.Los que viven en la actualidad.
  • 5. Modernismo: Denomina a un movimiento literario, que se caracterizó por una rebeldía creativa, un refinamiento narcisista y aristocrático.
  • 6. EL HOMBRE MODERNISTA El modernista es un hombre, básicamente optimista, no acepta el mundo en el cual le tocó vivir, pero tiene esperanza de cambiarlo. El hombre moderno convencido de que se puede cambiar la sociedad compromete su presente por un futuro mejor, para él y para "todos".
  • 7. EL MANIFIESTO MODERNISTA m. Escrito en que se hace pública declaración de doctrinas, propósitos o programas.
  • 9. ¡COMENTEMOS ALGUNOS APARTES DEL “CUENTO”! ¡Amigo!, el cielo está opaco, el aire frío, el día triste. Un cuento alegre..., así como para distraer las brumosas y grises melancolías, helo aquí:
  • 10. ¡COMENTEMOS ALGUNOS APARTES DEL “CUENTO”! Un día le llevaron una rara especie de hombre ante su trono, donde se hallaba rodeado de cortesanos, de retóricos y de maestros de equitación y de baile. ---¿Qué es eso?--preguntó ---Señor, es un poeta. El rey tenía cisnes en el estanque, canarios, gorriones sinsonte en la pajarera: un poeta era algo nuevo y extraño. ---Dejadle aquí. Y el poeta: ---Señor no he comido. Y el rey: ---Habla, y comerás.
  • 11. ¡COMENTEMOS ALGUNOS APARTES DEL “CUENTO”! ¡Señor, el arte no está en los fríos envoltorios de mármol, ni en los cuadros lamidos, ni en el excelente señor Ohnet! ¡Señor!, el arte no viste pantalones, ni habla en burgués, ni pone los puntos en todas las íes.Él es augusto, tiene mantos de oro, o de llamas, o anda desnudo, y amasa la greda con fiebre, y pinta con luz, y es opulento, y da golpes de ala como águilas o zarpazos como los leones. Señor, entre un Apolo y un ganso, preferid el Apolo, aunque el uno sea de tierra cocida y el otro de marfil.
  • 12. ¡COMENTEMOS ALGUNOS APARTES DEL “CUENTO”! ---Sí--dijo el rey; y dirigiéndose al poeta---: Daréis vueltas a un manubrio. Cerraréis la boca. Haréis sonar una caja de música que toca valses, cuadrillas y galopas, como no prefiráis moriros de hambre. Pieza de música por pedazo de pan. Nada de jerigonzas, ni de ideales. Id. Y desde aquel día pudo verse a la orilla del estanque de los cisnes al poeta hambriento que daba vueltas al manubrio; tiririrín, tiririrín..., ¡avergonzado a las miradas del gran sol¡ ¿Pasaba el rey por las cercanías? ¡Tiririrín, tiririrín...! ¿Había que llenar el estómago? ¡Tiririrín, tiririrín!
  • 13. ¡COMENTEMOS ALGUNOS APARTES DEL “CUENTO”! Y una noche en que caía de lo alto la lluvia blanca de plumillas cristalizadas, en el palacio había festín, y la luz de las arañas reía alegre sobre los mármoles, sobre el oro y sobre las túnicas de los mandarines de las viejas porcelanas. Y se aplaudían hasta la locura los brindis del señor profesor de retórica, cuajados de dáctilos, de anapestos y de pirriquios, mientras en las copas cristalinas hervía el champaña, con su burbujeo luminoso y fugaz. ¡Noche de invierno, noche de fiesta! Y el infeliz, cubierto de nieve, cerca del estanque, daba vueltas al manubrio para calentarse, tembloroso y aterido, insultado por el cierzo, bajo la blancura implacable y helada, en la noche sombría, haciendo resonar entre los árboles sin hojas la música loca de las galopas y cuadrillas; y se quedó muerto, pensando en que nacería el sol en el día venidero, y con él el ideal..., y en que el arte no vestiría pantalones, sino manto de llamas o de oro... Hasta que al día siguiente lo hallaron el rey y sus cortesaños, al pobre diablo de poeta, como gorrión que mata el hielo, con una sonrisa amarga en los labios, y todavía con la mano en el manubrio.