SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD ESPECIALIZADA DE LAS AMÉRICAS
POSGRADO EN DOCENCIA SUPERIOR
ESPECIALIZACIÓN EN DERECHO INFORMÁTICO
FACILITADOR: MAGTER. MIRIAM VEGA
ASIGNATURA: TECNOLOGÍA Y COMUNICACIÓN
HERRAMIENTAS WEB 2.0
INTEGRANTES:
JOY PAULL TORRES J.
MARIO ALBERTO PIMENTEL M.
2015
¿QUE ES WEB 2.0?
•Es lo que comprende aquellos sitios web
que facilitan el compartir información, la
interoperatividad, el diseño centrado en el
usuario y la colaboración en la World
Wide Web (WWW)
EL BLOGGER
Blogger es un servicio creado por Pyra
Labs, y adquirido por Google en el año
2003, que permite crear y publicar una
bitácora en línea. Para publicar contenidos,
el usuario no tiene que escribir ningún
código o instalar programas de servidor o
de scripting.
El principal producto de Google es el
motor de búsqueda de contenido en Internet
del mismo nombre aunque ofrece también
otros productos y servicios como el correo
electrónico llamado Gmail, sus servicios de
mapas Google Maps y Google Earth.
Es un sitio web 2.0 de
alojamiento de diapositivas que
ofrece a los usuarios la
posibilidad de subir y compartir
en público o en privado
presentaciones de diapositivas en
PowerPoint(.ppt,.pps,.pptx,.ppsx,
.pot y.potx).
Es una estructura social compuesta por un
conjunto de actores (tales como individuos
u organizaciones) que están relacionados de
acuerdo a algún criterio (relación
profesional, amistad, parentesco, etc.).
REDES PROFESIONALES
Es un tipo de servicio de
red social que se enfoca en
la interacción y
relacionamiento de
naturaleza comercial y
profesional, en vez de las
relaciones personales.
Ejemplos destacados son
LinkedIn, Viadeo, Xing y
Johume.
HERRAMIENTAS DE LA WEB 2.0
NOMBRE APLICABILIDAD USO FORTALEZAS DEBILIDADES
EL BOGGER Creación de Blogs. Se comparten
conocimientos.
Se actualiza a cada
momento.
Curvatura de
aprendizaje.
GOOGLE En todos los
escenarios.
Todo tipo de
información.
Información al
instante.
Se debe saber
segregar entre lo
útil.
SLIDESHARE Presentaciones de
cualquier área.
Puede ser para
trabajo o académico
Se comparte
información a nivel
global.
No puede extraerse
información de
manera inmediata
REDES SOCIALES En todos los
escenarios.
Trabajo,
comunicador,
conocimiento.
Se puede transmitir
cualquier mensaje.
Muchas veces se
utilizan como ocio.
REDES
PROFESIONALES
A cualquier
profesional o
investigador.
Herramienta capaz
de propiciar el
interactuar docente-
alumno.
El compartir
multidisciplinario.
No son muy
accesadas.
Posee un portal de Internet, un directorio
web y una serie de servicios, incluido el
popular correo electrónico Yahoo!. Su
propósito es "ser el servicio global de
Internet más esencial para consumidores y
negocios".
Es un sitio web en el cual los usuarios
pueden subir y compartir vídeos. Aloja una
variedad de clips de películas, programas
de televisión y vídeos musicales, así como
contenidos amateur como videoblogs.
WORDPRESS
Es un sistema de gestión de contenidos o
CMS (por sus siglas en inglés, Content
Management System) enfocado a la
creación de cualquier tipo de sitio, aunque
ha alcanzado una gran relevancia usado
para la creación de blogs.
WIKIPEDIA
es una enciclopedia libre,nota 2 políglota y
editada colaborativamente. Es administrada
por la Fundación Wikimedia, una
organización sin ánimo de lucro cuya
financiación está basada en donaciones.
Con más de 37 millones de artículos en 287
idiomas.
FUNNELBRAIN
Es una herramienta que nos sirve para crear
tarjetas para estudiar en una variedad de
cursos, desde básico a avanzado.
HERRAMIENTAS DE LA WEB 2.0
NOMBRE APLICABILIDAD USO FORTALEZAS DEBILIDADES
YAHOO Nos permite
formular preguntas.
Podemos tener el
punto de vista de
diversas personas.
Otra opción de
búsqueda confiable.
No es muy utilizada,
por existir otras
mejores.
YOUTUBE Nos permite
compartir
información, por
videos, filmes, etc.
Formato exclusivo
de videos para
difundir
información.
Muchos aprenden
mejor visualmente y
facilita el acceso.
Mucha infomación
de este medio puede
desviar nuestra
atención.
WORDPRESS Una herramienta
para crear blogs.
Creas espacios de
manera inmediata.
El nivel técnico de
uso es bajo, lo que la
hace amigable
No posee recursos
avanzados de
confirguración.
WIKIPEDIA Nos comparte
significaos, fotos
documentos y
bibliografías.
En todo escenario,
una de las mejores
herramientas
existentes..
macroinformación
existente en sus
servidores.
No posee, la misma
tiene actualización
continua.
FUNNELBRAIN Creación de tarjetas
para estudiar en una
variedad de cursos.
Nos permite saber
nuestro nivel, básico
o avanzado.
Facilidad de
aprendizaje.
Otras herramientas
pueden ejecutar la
misma acción.
EJEMPLO: WIKIPEDIA
Trabajo en el ámbito de seguros y para
poder determinar el significado de una
enfermedad (Hepatocarcinoma), esta
herramienta me proporcionó información
de manera detallada, creando la posibilidad
de seguir la investigación y solicitar los
peritajes pertinentes para tomar una
decisión.
EJEMPLO: WIKIPEDIA
RECOMENDACIONES
• Los usuarios deberían controlar su propia información.
• Existe una diferencia fundamental entre ambas versiones de
web (2.0 y semántica) y es el tipo de participante y las
herramientas que se utilizan.
• El requisito es que además de publicar en HTML emita parte
de sus aportaciones en diversos formatos para compartir esta
información como son los RSS, ATOM, etc.
• Tomar en cuenta que los sitios Web 2.0 actúan más como
puntos de encuentro, o webs dependientes de usuarios, que
como webs tradicionales.
Herramientas 2.0   joy torres y mario pimentel

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Recursos Web 2.0 con Moodle y Google Apps para optimar el proceso de enseñan...
Recursos Web 2.0 con Moodle y Google Apps para optimar el proceso de enseñan...Recursos Web 2.0 con Moodle y Google Apps para optimar el proceso de enseñan...
Recursos Web 2.0 con Moodle y Google Apps para optimar el proceso de enseñan...
Franklin Calle Zapata
 
Herramientas de comunicación
Herramientas de comunicaciónHerramientas de comunicación
Herramientas de comunicación
nelyur75
 
HERRAMIENTAS DE LA WEB 2.0
HERRAMIENTAS DE LA WEB 2.0HERRAMIENTAS DE LA WEB 2.0
HERRAMIENTAS DE LA WEB 2.0
1002pc15
 
Herramientas que permiten compartir recursos.
Herramientas que permiten compartir recursos.Herramientas que permiten compartir recursos.
Herramientas que permiten compartir recursos.
deyaniramed
 
Estudiante
EstudianteEstudiante
Estudiante
Anthony Aldaz
 
Quesepuedehacerconlaweb2
Quesepuedehacerconlaweb2Quesepuedehacerconlaweb2
Quesepuedehacerconlaweb2
kafer20
 
Uso de recursos multimedios en Moodle
Uso de recursos multimedios en MoodleUso de recursos multimedios en Moodle
Uso de recursos multimedios en Moodle
Elba Sepúlveda
 
Las tic y su impacto en la enseñanza aprendizaje virtual
Las tic y su impacto en la enseñanza aprendizaje virtualLas tic y su impacto en la enseñanza aprendizaje virtual
Las tic y su impacto en la enseñanza aprendizaje virtual
Alvaro Paredes
 
Universidad Tecnica Particular de Loja
Universidad Tecnica Particular de LojaUniversidad Tecnica Particular de Loja
Universidad Tecnica Particular de Loja
mbepa
 
Mapa
MapaMapa
Herramientas de la web 2.0
Herramientas de la web 2.0 Herramientas de la web 2.0
Herramientas de la web 2.0
Andrespitre
 
Yuleisi trabajo final
Yuleisi trabajo finalYuleisi trabajo final
Yuleisi trabajo final
YuleisiYarizaPrez
 
Herramientas de la web 2.0 aplicadas a la educación
Herramientas de la web 2.0 aplicadas a la educaciónHerramientas de la web 2.0 aplicadas a la educación
Herramientas de la web 2.0 aplicadas a la educación
Hosanna Rodriguez
 
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0 Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
HYD25
 
HERRAMIENTAS MAS UTILIZADAS DE LA WEB 2.0
HERRAMIENTAS  MAS UTILIZADAS DE LA WEB 2.0HERRAMIENTAS  MAS UTILIZADAS DE LA WEB 2.0
HERRAMIENTAS MAS UTILIZADAS DE LA WEB 2.0
Sergio Florez Alvarez
 
Vivencia
VivenciaVivencia
Vivencia
ieserafico
 
Tarea 9 joel
Tarea 9 joelTarea 9 joel
Tarea 9 joel
joelliriano
 
Herramientas Web 2.0
Herramientas Web 2.0Herramientas Web 2.0
Herramientas Web 2.0
Maria Elena Barrios
 
Clase 3 cidec
Clase 3 cidecClase 3 cidec
Clase 3 cidec
Bethzaida Africano
 

La actualidad más candente (20)

Recursos Web 2.0 con Moodle y Google Apps para optimar el proceso de enseñan...
Recursos Web 2.0 con Moodle y Google Apps para optimar el proceso de enseñan...Recursos Web 2.0 con Moodle y Google Apps para optimar el proceso de enseñan...
Recursos Web 2.0 con Moodle y Google Apps para optimar el proceso de enseñan...
 
Herramientas de comunicación
Herramientas de comunicaciónHerramientas de comunicación
Herramientas de comunicación
 
HERRAMIENTAS DE LA WEB 2.0
HERRAMIENTAS DE LA WEB 2.0HERRAMIENTAS DE LA WEB 2.0
HERRAMIENTAS DE LA WEB 2.0
 
Herramientas que permiten compartir recursos.
Herramientas que permiten compartir recursos.Herramientas que permiten compartir recursos.
Herramientas que permiten compartir recursos.
 
Estudiante
EstudianteEstudiante
Estudiante
 
Quesepuedehacerconlaweb2
Quesepuedehacerconlaweb2Quesepuedehacerconlaweb2
Quesepuedehacerconlaweb2
 
Uso de recursos multimedios en Moodle
Uso de recursos multimedios en MoodleUso de recursos multimedios en Moodle
Uso de recursos multimedios en Moodle
 
Las tic y su impacto en la enseñanza aprendizaje virtual
Las tic y su impacto en la enseñanza aprendizaje virtualLas tic y su impacto en la enseñanza aprendizaje virtual
Las tic y su impacto en la enseñanza aprendizaje virtual
 
Universidad Tecnica Particular de Loja
Universidad Tecnica Particular de LojaUniversidad Tecnica Particular de Loja
Universidad Tecnica Particular de Loja
 
Mapa
MapaMapa
Mapa
 
Herramientas de la web 2.0
Herramientas de la web 2.0 Herramientas de la web 2.0
Herramientas de la web 2.0
 
Clase1
Clase1Clase1
Clase1
 
Yuleisi trabajo final
Yuleisi trabajo finalYuleisi trabajo final
Yuleisi trabajo final
 
Herramientas de la web 2.0 aplicadas a la educación
Herramientas de la web 2.0 aplicadas a la educaciónHerramientas de la web 2.0 aplicadas a la educación
Herramientas de la web 2.0 aplicadas a la educación
 
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0 Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
 
HERRAMIENTAS MAS UTILIZADAS DE LA WEB 2.0
HERRAMIENTAS  MAS UTILIZADAS DE LA WEB 2.0HERRAMIENTAS  MAS UTILIZADAS DE LA WEB 2.0
HERRAMIENTAS MAS UTILIZADAS DE LA WEB 2.0
 
Vivencia
VivenciaVivencia
Vivencia
 
Tarea 9 joel
Tarea 9 joelTarea 9 joel
Tarea 9 joel
 
Herramientas Web 2.0
Herramientas Web 2.0Herramientas Web 2.0
Herramientas Web 2.0
 
Clase 3 cidec
Clase 3 cidecClase 3 cidec
Clase 3 cidec
 

Similar a Herramientas 2.0 joy torres y mario pimentel

Modulo 3 herramientas web 2.0
Modulo 3  herramientas web 2.0 Modulo 3  herramientas web 2.0
Modulo 3 herramientas web 2.0
Ameth Archbold
 
PRESENTACIÓN TICS Y AMBIENTE DE APRENDIZAJE.pptx
PRESENTACIÓN TICS Y AMBIENTE DE APRENDIZAJE.pptxPRESENTACIÓN TICS Y AMBIENTE DE APRENDIZAJE.pptx
PRESENTACIÓN TICS Y AMBIENTE DE APRENDIZAJE.pptx
PATRICIAARIAS67
 
PRESENTACIÓN TICS Y AMBIENTE DE APRENDIZAJE.pptx
PRESENTACIÓN TICS Y AMBIENTE DE APRENDIZAJE.pptxPRESENTACIÓN TICS Y AMBIENTE DE APRENDIZAJE.pptx
PRESENTACIÓN TICS Y AMBIENTE DE APRENDIZAJE.pptx
PATRICIAARIAS67
 
Web 2.0 ITSQMet
Web 2.0 ITSQMetWeb 2.0 ITSQMet
Web 2.0 ITSQMet
BryanAlejandroCuenca
 
TICS/ Clara Garibay Moscoso
TICS/      Clara Garibay Moscoso TICS/      Clara Garibay Moscoso
TICS/ Clara Garibay Moscoso
RossanaGaribayMosc
 
Herramientas web 2
Herramientas web 2Herramientas web 2
Herramientas web 2
Alejandra Gómez Murillo
 
Herramientas de la wb (1)..
Herramientas de la wb (1)..Herramientas de la wb (1)..
Herramientas de la wb (1)..
doris alonso
 
Asignación n°6 web 2.
Asignación n°6 web 2.Asignación n°6 web 2.
Asignación n°6 web 2.
Camilo Thomas
 
Cuetionario h web 2.0
Cuetionario h web 2.0Cuetionario h web 2.0
Cuetionario h web 2.0
Alberto Eduardo Avila Hernandez
 
Cuetionario h web 2.0
Cuetionario h web 2.0Cuetionario h web 2.0
Cuetionario h web 2.0
nancy30342118
 
nancy
nancynancy
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
alyn loredo
 
Alexander baker presentacion informatica web
Alexander baker presentacion informatica webAlexander baker presentacion informatica web
Alexander baker presentacion informatica web
AlexanderBaker17
 
Andres mejia
Andres mejiaAndres mejia
Andres mejia
AndresMejia57
 
Asignación n°6 web 2.
Asignación n°6 web 2.Asignación n°6 web 2.
Asignación n°6 web 2.
Camilo Thomas
 
Asignación n°6 web 2.0 ó aula virtual 2.0
Asignación n°6 web 2.0 ó aula virtual 2.0Asignación n°6 web 2.0 ó aula virtual 2.0
Asignación n°6 web 2.0 ó aula virtual 2.0
Camilo Thomas
 
Asignación n°6 web 2.
Asignación n°6 web 2.Asignación n°6 web 2.
Asignación n°6 web 2.
Camilo Thomas
 
Trabajo slideshare
Trabajo slideshareTrabajo slideshare
Trabajo slideshare
Enfoque Producciones
 
Cuetionario h web 2.0
Cuetionario h web 2.0Cuetionario h web 2.0
Cuetionario h web 2.0
Alberto Eduardo Avila Hernandez
 
Cuetionario h web 2.0
Cuetionario h web 2.0Cuetionario h web 2.0
Cuetionario h web 2.0
Yessica Moreno Vargas
 

Similar a Herramientas 2.0 joy torres y mario pimentel (20)

Modulo 3 herramientas web 2.0
Modulo 3  herramientas web 2.0 Modulo 3  herramientas web 2.0
Modulo 3 herramientas web 2.0
 
PRESENTACIÓN TICS Y AMBIENTE DE APRENDIZAJE.pptx
PRESENTACIÓN TICS Y AMBIENTE DE APRENDIZAJE.pptxPRESENTACIÓN TICS Y AMBIENTE DE APRENDIZAJE.pptx
PRESENTACIÓN TICS Y AMBIENTE DE APRENDIZAJE.pptx
 
PRESENTACIÓN TICS Y AMBIENTE DE APRENDIZAJE.pptx
PRESENTACIÓN TICS Y AMBIENTE DE APRENDIZAJE.pptxPRESENTACIÓN TICS Y AMBIENTE DE APRENDIZAJE.pptx
PRESENTACIÓN TICS Y AMBIENTE DE APRENDIZAJE.pptx
 
Web 2.0 ITSQMet
Web 2.0 ITSQMetWeb 2.0 ITSQMet
Web 2.0 ITSQMet
 
TICS/ Clara Garibay Moscoso
TICS/      Clara Garibay Moscoso TICS/      Clara Garibay Moscoso
TICS/ Clara Garibay Moscoso
 
Herramientas web 2
Herramientas web 2Herramientas web 2
Herramientas web 2
 
Herramientas de la wb (1)..
Herramientas de la wb (1)..Herramientas de la wb (1)..
Herramientas de la wb (1)..
 
Asignación n°6 web 2.
Asignación n°6 web 2.Asignación n°6 web 2.
Asignación n°6 web 2.
 
Cuetionario h web 2.0
Cuetionario h web 2.0Cuetionario h web 2.0
Cuetionario h web 2.0
 
Cuetionario h web 2.0
Cuetionario h web 2.0Cuetionario h web 2.0
Cuetionario h web 2.0
 
nancy
nancynancy
nancy
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Alexander baker presentacion informatica web
Alexander baker presentacion informatica webAlexander baker presentacion informatica web
Alexander baker presentacion informatica web
 
Andres mejia
Andres mejiaAndres mejia
Andres mejia
 
Asignación n°6 web 2.
Asignación n°6 web 2.Asignación n°6 web 2.
Asignación n°6 web 2.
 
Asignación n°6 web 2.0 ó aula virtual 2.0
Asignación n°6 web 2.0 ó aula virtual 2.0Asignación n°6 web 2.0 ó aula virtual 2.0
Asignación n°6 web 2.0 ó aula virtual 2.0
 
Asignación n°6 web 2.
Asignación n°6 web 2.Asignación n°6 web 2.
Asignación n°6 web 2.
 
Trabajo slideshare
Trabajo slideshareTrabajo slideshare
Trabajo slideshare
 
Cuetionario h web 2.0
Cuetionario h web 2.0Cuetionario h web 2.0
Cuetionario h web 2.0
 
Cuetionario h web 2.0
Cuetionario h web 2.0Cuetionario h web 2.0
Cuetionario h web 2.0
 

Último

El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 

Último (20)

El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 

Herramientas 2.0 joy torres y mario pimentel

  • 1. UNIVERSIDAD ESPECIALIZADA DE LAS AMÉRICAS POSGRADO EN DOCENCIA SUPERIOR ESPECIALIZACIÓN EN DERECHO INFORMÁTICO FACILITADOR: MAGTER. MIRIAM VEGA ASIGNATURA: TECNOLOGÍA Y COMUNICACIÓN HERRAMIENTAS WEB 2.0 INTEGRANTES: JOY PAULL TORRES J. MARIO ALBERTO PIMENTEL M. 2015
  • 2. ¿QUE ES WEB 2.0? •Es lo que comprende aquellos sitios web que facilitan el compartir información, la interoperatividad, el diseño centrado en el usuario y la colaboración en la World Wide Web (WWW)
  • 3. EL BLOGGER Blogger es un servicio creado por Pyra Labs, y adquirido por Google en el año 2003, que permite crear y publicar una bitácora en línea. Para publicar contenidos, el usuario no tiene que escribir ningún código o instalar programas de servidor o de scripting.
  • 4. El principal producto de Google es el motor de búsqueda de contenido en Internet del mismo nombre aunque ofrece también otros productos y servicios como el correo electrónico llamado Gmail, sus servicios de mapas Google Maps y Google Earth.
  • 5. Es un sitio web 2.0 de alojamiento de diapositivas que ofrece a los usuarios la posibilidad de subir y compartir en público o en privado presentaciones de diapositivas en PowerPoint(.ppt,.pps,.pptx,.ppsx, .pot y.potx).
  • 6. Es una estructura social compuesta por un conjunto de actores (tales como individuos u organizaciones) que están relacionados de acuerdo a algún criterio (relación profesional, amistad, parentesco, etc.).
  • 7. REDES PROFESIONALES Es un tipo de servicio de red social que se enfoca en la interacción y relacionamiento de naturaleza comercial y profesional, en vez de las relaciones personales. Ejemplos destacados son LinkedIn, Viadeo, Xing y Johume.
  • 8. HERRAMIENTAS DE LA WEB 2.0 NOMBRE APLICABILIDAD USO FORTALEZAS DEBILIDADES EL BOGGER Creación de Blogs. Se comparten conocimientos. Se actualiza a cada momento. Curvatura de aprendizaje. GOOGLE En todos los escenarios. Todo tipo de información. Información al instante. Se debe saber segregar entre lo útil. SLIDESHARE Presentaciones de cualquier área. Puede ser para trabajo o académico Se comparte información a nivel global. No puede extraerse información de manera inmediata REDES SOCIALES En todos los escenarios. Trabajo, comunicador, conocimiento. Se puede transmitir cualquier mensaje. Muchas veces se utilizan como ocio. REDES PROFESIONALES A cualquier profesional o investigador. Herramienta capaz de propiciar el interactuar docente- alumno. El compartir multidisciplinario. No son muy accesadas.
  • 9. Posee un portal de Internet, un directorio web y una serie de servicios, incluido el popular correo electrónico Yahoo!. Su propósito es "ser el servicio global de Internet más esencial para consumidores y negocios".
  • 10. Es un sitio web en el cual los usuarios pueden subir y compartir vídeos. Aloja una variedad de clips de películas, programas de televisión y vídeos musicales, así como contenidos amateur como videoblogs.
  • 11. WORDPRESS Es un sistema de gestión de contenidos o CMS (por sus siglas en inglés, Content Management System) enfocado a la creación de cualquier tipo de sitio, aunque ha alcanzado una gran relevancia usado para la creación de blogs.
  • 12. WIKIPEDIA es una enciclopedia libre,nota 2 políglota y editada colaborativamente. Es administrada por la Fundación Wikimedia, una organización sin ánimo de lucro cuya financiación está basada en donaciones. Con más de 37 millones de artículos en 287 idiomas.
  • 13. FUNNELBRAIN Es una herramienta que nos sirve para crear tarjetas para estudiar en una variedad de cursos, desde básico a avanzado.
  • 14. HERRAMIENTAS DE LA WEB 2.0 NOMBRE APLICABILIDAD USO FORTALEZAS DEBILIDADES YAHOO Nos permite formular preguntas. Podemos tener el punto de vista de diversas personas. Otra opción de búsqueda confiable. No es muy utilizada, por existir otras mejores. YOUTUBE Nos permite compartir información, por videos, filmes, etc. Formato exclusivo de videos para difundir información. Muchos aprenden mejor visualmente y facilita el acceso. Mucha infomación de este medio puede desviar nuestra atención. WORDPRESS Una herramienta para crear blogs. Creas espacios de manera inmediata. El nivel técnico de uso es bajo, lo que la hace amigable No posee recursos avanzados de confirguración. WIKIPEDIA Nos comparte significaos, fotos documentos y bibliografías. En todo escenario, una de las mejores herramientas existentes.. macroinformación existente en sus servidores. No posee, la misma tiene actualización continua. FUNNELBRAIN Creación de tarjetas para estudiar en una variedad de cursos. Nos permite saber nuestro nivel, básico o avanzado. Facilidad de aprendizaje. Otras herramientas pueden ejecutar la misma acción.
  • 15. EJEMPLO: WIKIPEDIA Trabajo en el ámbito de seguros y para poder determinar el significado de una enfermedad (Hepatocarcinoma), esta herramienta me proporcionó información de manera detallada, creando la posibilidad de seguir la investigación y solicitar los peritajes pertinentes para tomar una decisión.
  • 17. RECOMENDACIONES • Los usuarios deberían controlar su propia información. • Existe una diferencia fundamental entre ambas versiones de web (2.0 y semántica) y es el tipo de participante y las herramientas que se utilizan. • El requisito es que además de publicar en HTML emita parte de sus aportaciones en diversos formatos para compartir esta información como son los RSS, ATOM, etc. • Tomar en cuenta que los sitios Web 2.0 actúan más como puntos de encuentro, o webs dependientes de usuarios, que como webs tradicionales.