SlideShare una empresa de Scribd logo
Recursos Tecnológicos
Disponibles en la Red Social
Impacto en la Enseñanza y Aprendizaje Virtual
Alvaro Paredes
Introducción
Hace algunos años se generó un punto de inflexión
en la evolución de la web esto debido al
surgimiento de la web 2.0 con un gran potencial
para el uso y desarrollo de herramientas
colaborativas que facilitarán tanto el trabajo de los
equipos de profesores y/o investigadores, como en
el aula.
La Web 2.0 es una actitud
Es importante enfocar las nuevas
tecnologías educativas no desde
el punto de vista técnico lo cual
es importante; sino enfocarlo en
el entorno social, político y
cultural.
La Web 2.0 no es una moda. Es la
actitud del ser humano de
construir conocimiento para
favorecer el progreso de su
entorno social.
Docentes y Estudiantes 2.0
Herramientas Tecnológicas
A continuación vamos a describir una serie de
herramientas tecnológicas colaborativas de impacto en
los procesos de E-A virtuales:
HERAMIENTAS DE MENSAJERÍA WEB 2.0
 Email
 Chat
HERRAMIENTAS COLABORATIVAS DE LA WEB 2.0
 Sitio web 2.0
 Blog
 Redes sociales
 Wiki
 Ofimática colaborativa
HERRAMIENTAS PARA COMPARTIR RECURSOS
HERRAMIENTAS DE ACCESO RÁPIDO A
CONTENIDOS
HERAMIENTAS DE MENSAJERÍA WEB
El EMAIL
 El Correo electrónico es un servicio de red que permite a los
usuarios enviar y recibir mensajes rápidamente, se puede
enviar, no solamente texto, sino todo tipo de documentos
digitales.
 El correo electrónico antecede a la Internet, y de hecho, para
que ésta pudiera ser creada, fue una herramienta crucial.
El CHAT
 El chat, también conocido como cibercharla, designa una
comunicación escrita realizada de manera instantánea a través
de Internet entre dos o más personas ya sea de manera
pública a través de los llamados chats públicos o privados, en
los que se comunican sólo 2 personas a la vez.
 Dentro de Gmail podemos establecer una conversación
instantánea utilizando Hangoust.
HERRAMIENTAS COLABORATIVAS
SITIO WEB 2.0
 Un sitio web es un conjunto de páginas web.
 Una página web es un documento creado con un lenguaje de marcado
de Hipertexto (HTML/XHTML).
 Está típicamente dedicada a algún tema particular o propósito.
 Un Sitio Web 2.0 es un sitio web donde los usuarios son los responsables
de mantener la aplicación viva, usando tecnologías de última generación
como YouTube, Picasa, Odeo, etc.
BLOG
 Un weblog, blog o bitácora es un Sitio web periódicamente actualizado
con apuntes fechados en orden cronológico inverso, de tal forma que la
anotación más reciente es la que primero aparece.
 En el mundo educativo se suelen llamar edublogs.
 Para crear un sitio blog sin complicaciones podemos usar entre otras
herramientas Blogger el servicio de blogs que adquirió Google.
HERRAMIENTAS COLABORATIVAS
LAS REDES SOCIALES
 Las redes sociales son sitios de internet que permiten a las personas
conectarse con sus amigos e incluso realizar nuevas amistades, de
manera virtual, y compartir contenidos, interactuar, crear comunidades
sobre intereses similares: trabajo, lecturas, juegos, amistad, relaciones
amorosas, relaciones comerciales, etc.
 Las redes sociales en Internet, o lo que llaman también Software social,
lo está invadiendo todo.
 Hay centenares de sitios web que potencian los contactos entre las
personas (Facebook, Twitter, Orkut, Friendster, Tribe, Rize, Linkedln,
etc.).
 En cuanto al mundo educacional disponemos de algunos entornos
sociales para conocer a alumnos o antiguo alumnos o bien para ponerse
en contacto unos con otros. En este caso tenemos facebook.com (para
entornos anglosajones); también intenta integrar el mundo académico
con la herramienta metasocial Ning.
 Es un marco de actuación teórico más que una posición metodológica
HERRAMIENTAS COLABORATIVAS
LA WIKI
 Una Wiki es un Sitio web colaborativo llevado adelante por
el perpetuo trabajo colectivo de muchos autores.
 En estructura y lógica es similar a un Blog, pero en este
caso cualquier persona puede editar sus contenidos,
aunque hayan sido creados por otra.
 Permite ver todos los borradores o modificaciones del
texto hasta tener la versión definitiva.
 El término wiki se refiere tanto al Sitio web como al
software usado para crear y mantener el sitio. El primer
wiki lo creó Ward Cunnigham en 1995.
 El mejor ejemplo de wiki es la famosa enciclopedia GNU
Wikipedia
HERRAMIENTAS COLABORATIVAS
LA OFIMÁTICA COLABORATIVA
 En el mundo laboral el software más utilizado que gestiona los
documentos ofimáticos es Microsoft Office, Este paquete incluye
entre las principales herramientas Microsoft Word (P, Microsoft
Excel, Microsoft Powerpoint y Microsoft Access.
 En el mundo del Software libre y el Open Source hay una
herramienta similar para el procesamiento de documentos
ofimáticos OpenOffice.
 Sin embargo en la web 2.0 este tipo de herramientas se presentan
y por ende se pueden acceder desde cualquier parte del mundo
con el uso de un navegador, y con la posibilidad de compartir los
documentos para su creación colaborativa.
 Para crear documentos ofimáticos colaborativos entre otras
herramientas podemos utilizar Google Docs. La única condición es
tener una cuenta en Gmail, este paquete de herramientas de la
web 2.0 incluye hojas de cálculo, procesador de textos,
presentaciones y formularios.
HERRAMIENTAS PARA COMPARTIR
RECURSOS
 Los recursos en la web 2.0 nos dan la
didáctica para aplicar la multimedia en el
proceso de aprendizaje como son
fotografías, vídeos, presentaciones,
audio.
 Para compartir fotografías podemos
utilizar la herramienta Picassa, los
recursos de vídeo se pueden compartir
con Youtube, las presentaciones con
Slideshare y la transmición de
información en fragmentos de audio o
postcasting con Odeo entre otras muchas
herramientas.
HERRAMIENTAS DE ACCESO RÁPIDO
A CONTENIDOS
MARCADORES SOCIALES
 En un sistema de marcadores sociales los usuarios guardan
una lista de recursos de Internet que consideran útiles.
 Las listas pueden ser accesibles públicamente o de forma
privada. Otras personas con intereses similares pueden ver
los enlaces por categorías, etiquetas o al azar.
LECTORES RSS
 A través de lectores RSS podemos sencillamente encendiendo el
programa, hacer una consulta a nuestros Webs favoritos y de un
modo unificado, tener la posibilidad de echar un vistazo
preliminar e incluso ir al Web original para ampliar aquellas
informaciones de nuestro interés.
 Para consultar nuestros RSS podemos utilizar la herramienta
Google Reader entre otras.
 Herramientas colaborativas para la enseñanza usando tecnologías web: weblogs, redes
sociales, wikis, web 2.0. Fernando Santamaría González.
 Posada, F. (2012)`Diseño de recursos digitales interactivos [blog],CanalTIC.com.
 Moreni, J. (2011) El proceso de enseñanza-aprendizaje mediante el uso de plataformas
virtuales en distintas etapas educativas. Ministerio de Educación.
 https://tecnologiainformaticaeducacion.wikispaces.com/
 http://eduteka.icesi.edu.co/articulos/aprendizaje-mediado-por-tic
Bibliografía Consultada
Las tic y su impacto en la enseñanza aprendizaje virtual

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Web 2.0 aplicada a la educación
Web 2.0 aplicada a la educaciónWeb 2.0 aplicada a la educación
Web 2.0 aplicada a la educaciónFrancisco Moreno
 
Web 2.0 clasificacion
Web 2.0 clasificacionWeb 2.0 clasificacion
Web 2.0 clasificacionisicamartinez
 
Herramientas de la web 2.0 aplicadas a la educación
Herramientas de la web 2.0 aplicadas a la educaciónHerramientas de la web 2.0 aplicadas a la educación
Herramientas de la web 2.0 aplicadas a la educación
Hosanna Rodriguez
 
La web 2.0 en el proceso de Enseñanza-Aprendizaje
La web 2.0 en el proceso de Enseñanza-AprendizajeLa web 2.0 en el proceso de Enseñanza-Aprendizaje
La web 2.0 en el proceso de Enseñanza-AprendizajeLuciaRodriguezMartin
 
oscarlin de jesus
oscarlin de jesus oscarlin de jesus
oscarlin de jesus
oscarlindejesus
 
Yuleisi trabajo final
Yuleisi trabajo finalYuleisi trabajo final
Yuleisi trabajo final
YuleisiYarizaPrez
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
miguel vasquez
 
Tarea unidad 10 de tecnolog
Tarea unidad 10 de tecnologTarea unidad 10 de tecnolog
Tarea unidad 10 de tecnolog
Mariely Garcia
 
Trabajo final la web 2.0
Trabajo final la web 2.0Trabajo final la web 2.0
Trabajo final la web 2.0
ArlettGutirrez
 
Presentación la Web 2.0 (UCLA)
Presentación la Web 2.0 (UCLA)Presentación la Web 2.0 (UCLA)
Presentación la Web 2.0 (UCLA)
AntonioParadas
 
Tarea 9 joel
Tarea 9 joelTarea 9 joel
Tarea 9 joel
joelliriano
 
Universidad politécnica estatal del carchi
Universidad politécnica estatal del carchiUniversidad politécnica estatal del carchi
Universidad politécnica estatal del carchi
Vanessa Bonilla
 
TRABAJO DE INFORMATICA
TRABAJO DE INFORMATICATRABAJO DE INFORMATICA
TRABAJO DE INFORMATICA
joselynmich15
 
Web 2.0 infotecnologia del aprendizaje
Web 2.0 infotecnologia del aprendizajeWeb 2.0 infotecnologia del aprendizaje
Web 2.0 infotecnologia del aprendizaje
bielkasantiago12
 
Web2.0
Web2.0Web2.0
La web 2 - Pedro Lomas Nielfa
La web 2 - Pedro Lomas NielfaLa web 2 - Pedro Lomas Nielfa
La web 2 - Pedro Lomas NielfaPedroLN
 
Web 2.0 presentation
Web 2.0 presentationWeb 2.0 presentation
Web 2.0 presentation
@cristobalcobo
 
Trabajo de ofimática
Trabajo de ofimáticaTrabajo de ofimática
Trabajo de ofimática
Adrii Garcia
 
Serivicios de la web 2.0
Serivicios de la web 2.0Serivicios de la web 2.0
Serivicios de la web 2.0
jenniffer_93
 
La web 2.0 como plataforma para el aprendizaje activo y colaborativo
La web 2.0 como plataforma para el aprendizaje activo y colaborativoLa web 2.0 como plataforma para el aprendizaje activo y colaborativo
La web 2.0 como plataforma para el aprendizaje activo y colaborativo
Freire Juan
 

La actualidad más candente (20)

Web 2.0 aplicada a la educación
Web 2.0 aplicada a la educaciónWeb 2.0 aplicada a la educación
Web 2.0 aplicada a la educación
 
Web 2.0 clasificacion
Web 2.0 clasificacionWeb 2.0 clasificacion
Web 2.0 clasificacion
 
Herramientas de la web 2.0 aplicadas a la educación
Herramientas de la web 2.0 aplicadas a la educaciónHerramientas de la web 2.0 aplicadas a la educación
Herramientas de la web 2.0 aplicadas a la educación
 
La web 2.0 en el proceso de Enseñanza-Aprendizaje
La web 2.0 en el proceso de Enseñanza-AprendizajeLa web 2.0 en el proceso de Enseñanza-Aprendizaje
La web 2.0 en el proceso de Enseñanza-Aprendizaje
 
oscarlin de jesus
oscarlin de jesus oscarlin de jesus
oscarlin de jesus
 
Yuleisi trabajo final
Yuleisi trabajo finalYuleisi trabajo final
Yuleisi trabajo final
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
Tarea unidad 10 de tecnolog
Tarea unidad 10 de tecnologTarea unidad 10 de tecnolog
Tarea unidad 10 de tecnolog
 
Trabajo final la web 2.0
Trabajo final la web 2.0Trabajo final la web 2.0
Trabajo final la web 2.0
 
Presentación la Web 2.0 (UCLA)
Presentación la Web 2.0 (UCLA)Presentación la Web 2.0 (UCLA)
Presentación la Web 2.0 (UCLA)
 
Tarea 9 joel
Tarea 9 joelTarea 9 joel
Tarea 9 joel
 
Universidad politécnica estatal del carchi
Universidad politécnica estatal del carchiUniversidad politécnica estatal del carchi
Universidad politécnica estatal del carchi
 
TRABAJO DE INFORMATICA
TRABAJO DE INFORMATICATRABAJO DE INFORMATICA
TRABAJO DE INFORMATICA
 
Web 2.0 infotecnologia del aprendizaje
Web 2.0 infotecnologia del aprendizajeWeb 2.0 infotecnologia del aprendizaje
Web 2.0 infotecnologia del aprendizaje
 
Web2.0
Web2.0Web2.0
Web2.0
 
La web 2 - Pedro Lomas Nielfa
La web 2 - Pedro Lomas NielfaLa web 2 - Pedro Lomas Nielfa
La web 2 - Pedro Lomas Nielfa
 
Web 2.0 presentation
Web 2.0 presentationWeb 2.0 presentation
Web 2.0 presentation
 
Trabajo de ofimática
Trabajo de ofimáticaTrabajo de ofimática
Trabajo de ofimática
 
Serivicios de la web 2.0
Serivicios de la web 2.0Serivicios de la web 2.0
Serivicios de la web 2.0
 
La web 2.0 como plataforma para el aprendizaje activo y colaborativo
La web 2.0 como plataforma para el aprendizaje activo y colaborativoLa web 2.0 como plataforma para el aprendizaje activo y colaborativo
La web 2.0 como plataforma para el aprendizaje activo y colaborativo
 

Destacado

Recursos tecnológicos
Recursos tecnológicosRecursos tecnológicos
Recursos tecnológicos
Wilson Gamboa Naranjo
 
Herramientas de la web 2
Herramientas de la web 2Herramientas de la web 2
Herramientas de la web 2Terrafx9
 
PLE-PLN
PLE-PLNPLE-PLN
PLE-PLN
njaviertovar
 
10 consejos para utilizar RSS
10 consejos para utilizar RSS 10 consejos para utilizar RSS
10 consejos para utilizar RSS
Ernesto Barrera
 
Aulas virtuales para colegios
Aulas virtuales para colegiosAulas virtuales para colegios
Aulas virtuales para colegiosalfredo_jl
 
RSS como herramienta de aprendizaje
RSS como herramienta de aprendizajeRSS como herramienta de aprendizaje
RSS como herramienta de aprendizajeDigiZen
 
Cinco recursos tecnológicos disponibles en el campo médico
Cinco recursos tecnológicos disponibles en el campo médicoCinco recursos tecnológicos disponibles en el campo médico
Cinco recursos tecnológicos disponibles en el campo médico
Juan Carlos Meza García
 
Redes sociales (antecedentes)
Redes sociales (antecedentes)Redes sociales (antecedentes)
Redes sociales (antecedentes)maurimari
 
Redes sociales en el aula proyecto educativo
Redes sociales en el aula  proyecto educativo Redes sociales en el aula  proyecto educativo
Redes sociales en el aula proyecto educativo
marisa liliana perez
 
Tesis Redes Sociales en Internet
Tesis Redes Sociales en InternetTesis Redes Sociales en Internet
Tesis Redes Sociales en Internet
Diego Matus Perdomo
 
Proyecto de investigación redes sociales. Laura Villanueva
Proyecto de investigación redes sociales. Laura VillanuevaProyecto de investigación redes sociales. Laura Villanueva
Proyecto de investigación redes sociales. Laura VillanuevaLaura Villanueva
 
Pasos para elaborar un proyecto educativo
Pasos para elaborar un proyecto educativoPasos para elaborar un proyecto educativo
Pasos para elaborar un proyecto educativo
Sofia Mendoza
 
Redes sociales para la educación
Redes sociales para la educación Redes sociales para la educación
Redes sociales para la educación
Juan José de Haro
 
Recursos tecnológicos disponibles en las RS
Recursos tecnológicos disponibles en las RSRecursos tecnológicos disponibles en las RS
Recursos tecnológicos disponibles en las RS
Nelly Milagros Ascencio Ventura
 
Web y Redes Sociales,
Web y Redes Sociales, Web y Redes Sociales,
Web y Redes Sociales,
Linda Castañeda
 
Cómo descargar presentaciones desde SlideShare
Cómo descargar presentaciones desde SlideShareCómo descargar presentaciones desde SlideShare
Cómo descargar presentaciones desde SlideShare
Pedro Bermudez Talavera
 
Hype vs. Reality: The AI Explainer
Hype vs. Reality: The AI ExplainerHype vs. Reality: The AI Explainer
Hype vs. Reality: The AI Explainer
Luminary Labs
 

Destacado (19)

Recursos tecnológicos
Recursos tecnológicosRecursos tecnológicos
Recursos tecnológicos
 
Herramientas de la web 2
Herramientas de la web 2Herramientas de la web 2
Herramientas de la web 2
 
PLE-PLN
PLE-PLNPLE-PLN
PLE-PLN
 
123
123123
123
 
10 consejos para utilizar RSS
10 consejos para utilizar RSS 10 consejos para utilizar RSS
10 consejos para utilizar RSS
 
Aulas virtuales para colegios
Aulas virtuales para colegiosAulas virtuales para colegios
Aulas virtuales para colegios
 
RSS como herramienta de aprendizaje
RSS como herramienta de aprendizajeRSS como herramienta de aprendizaje
RSS como herramienta de aprendizaje
 
Cinco recursos tecnológicos disponibles en el campo médico
Cinco recursos tecnológicos disponibles en el campo médicoCinco recursos tecnológicos disponibles en el campo médico
Cinco recursos tecnológicos disponibles en el campo médico
 
Redes sociales (antecedentes)
Redes sociales (antecedentes)Redes sociales (antecedentes)
Redes sociales (antecedentes)
 
Redes sociales en el aula proyecto educativo
Redes sociales en el aula  proyecto educativo Redes sociales en el aula  proyecto educativo
Redes sociales en el aula proyecto educativo
 
Tesis Redes Sociales en Internet
Tesis Redes Sociales en InternetTesis Redes Sociales en Internet
Tesis Redes Sociales en Internet
 
presentaciones
presentacionespresentaciones
presentaciones
 
Proyecto de investigación redes sociales. Laura Villanueva
Proyecto de investigación redes sociales. Laura VillanuevaProyecto de investigación redes sociales. Laura Villanueva
Proyecto de investigación redes sociales. Laura Villanueva
 
Pasos para elaborar un proyecto educativo
Pasos para elaborar un proyecto educativoPasos para elaborar un proyecto educativo
Pasos para elaborar un proyecto educativo
 
Redes sociales para la educación
Redes sociales para la educación Redes sociales para la educación
Redes sociales para la educación
 
Recursos tecnológicos disponibles en las RS
Recursos tecnológicos disponibles en las RSRecursos tecnológicos disponibles en las RS
Recursos tecnológicos disponibles en las RS
 
Web y Redes Sociales,
Web y Redes Sociales, Web y Redes Sociales,
Web y Redes Sociales,
 
Cómo descargar presentaciones desde SlideShare
Cómo descargar presentaciones desde SlideShareCómo descargar presentaciones desde SlideShare
Cómo descargar presentaciones desde SlideShare
 
Hype vs. Reality: The AI Explainer
Hype vs. Reality: The AI ExplainerHype vs. Reality: The AI Explainer
Hype vs. Reality: The AI Explainer
 

Similar a Las tic y su impacto en la enseñanza aprendizaje virtual

Plantilla de la web 20
Plantilla de la web 20Plantilla de la web 20
Plantilla de la web 20
alicia del carmen granados
 
Entornos digitales de enseñanza
Entornos digitales de enseñanza Entornos digitales de enseñanza
Entornos digitales de enseñanza
wandajimenezjavier29
 
Red 2.0
Red 2.0Red 2.0
Red 2.0
MilkaMontero
 
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0berth145
 
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
fanygonsales
 
Web 2.0 UIP Miranda- Barroso
Web 2.0 UIP Miranda- BarrosoWeb 2.0 UIP Miranda- Barroso
Web 2.0 UIP Miranda- Barroso
edgardo692
 
Ingrid Rodriguez
Ingrid RodriguezIngrid Rodriguez
Ingrid Rodriguez
IngridRodriguez48
 
Herramientas de la web 2.0 aplicadas a la educación
Herramientas de la web 2.0 aplicadas a la educaciónHerramientas de la web 2.0 aplicadas a la educación
Herramientas de la web 2.0 aplicadas a la educación
Hosanna Rodriguez
 
Herramientas de la Web 2.0
Herramientas de la Web 2.0Herramientas de la Web 2.0
Herramientas de la Web 2.0
Juan José Ramos
 
Servicios de la web 2.0
Servicios de la web 2.0Servicios de la web 2.0
Servicios de la web 2.0
Konsiss
 
Web 2.0 (1)
Web 2.0 (1)Web 2.0 (1)
Web 2.0 (1)
Pocha Paredes
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
katherine58
 
Herramientas de la web 2
Herramientas de la web 2Herramientas de la web 2
Herramientas de la web 2
NGIdeM
 
Recursos de aprendizaje en la web 2.0
Recursos de aprendizaje en la web 2.0Recursos de aprendizaje en la web 2.0
Recursos de aprendizaje en la web 2.0
Univerisidad Yacambu
 
Final de informatica
Final de informaticaFinal de informatica
Final de informaticamarie0791
 

Similar a Las tic y su impacto en la enseñanza aprendizaje virtual (20)

Plantilla de la web 20
Plantilla de la web 20Plantilla de la web 20
Plantilla de la web 20
 
Herramientas de la_web_2
Herramientas de la_web_2Herramientas de la_web_2
Herramientas de la_web_2
 
Entornos digitales de enseñanza
Entornos digitales de enseñanza Entornos digitales de enseñanza
Entornos digitales de enseñanza
 
Tarea 1
Tarea 1Tarea 1
Tarea 1
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
C:\fakepath\presentación
C:\fakepath\presentaciónC:\fakepath\presentación
C:\fakepath\presentación
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Red 2.0
Red 2.0Red 2.0
Red 2.0
 
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
 
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
 
Web 2.0 UIP Miranda- Barroso
Web 2.0 UIP Miranda- BarrosoWeb 2.0 UIP Miranda- Barroso
Web 2.0 UIP Miranda- Barroso
 
Ingrid Rodriguez
Ingrid RodriguezIngrid Rodriguez
Ingrid Rodriguez
 
Herramientas de la web 2.0 aplicadas a la educación
Herramientas de la web 2.0 aplicadas a la educaciónHerramientas de la web 2.0 aplicadas a la educación
Herramientas de la web 2.0 aplicadas a la educación
 
Herramientas de la Web 2.0
Herramientas de la Web 2.0Herramientas de la Web 2.0
Herramientas de la Web 2.0
 
Servicios de la web 2.0
Servicios de la web 2.0Servicios de la web 2.0
Servicios de la web 2.0
 
Web 2.0 (1)
Web 2.0 (1)Web 2.0 (1)
Web 2.0 (1)
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Herramientas de la web 2
Herramientas de la web 2Herramientas de la web 2
Herramientas de la web 2
 
Recursos de aprendizaje en la web 2.0
Recursos de aprendizaje en la web 2.0Recursos de aprendizaje en la web 2.0
Recursos de aprendizaje en la web 2.0
 
Final de informatica
Final de informaticaFinal de informatica
Final de informatica
 

Más de Alvaro Paredes

Interés Compuesto.pptx
Interés Compuesto.pptxInterés Compuesto.pptx
Interés Compuesto.pptx
Alvaro Paredes
 
Ejemplo de Diseño de Investigación.docx
Ejemplo de Diseño de Investigación.docxEjemplo de Diseño de Investigación.docx
Ejemplo de Diseño de Investigación.docx
Alvaro Paredes
 
Clases de Geometria.pdf
Clases de Geometria.pdfClases de Geometria.pdf
Clases de Geometria.pdf
Alvaro Paredes
 
Ejemplo de error en el aprendizaje
Ejemplo de error en el aprendizajeEjemplo de error en el aprendizaje
Ejemplo de error en el aprendizaje
Alvaro Paredes
 
Red personal
Red personalRed personal
Red personal
Alvaro Paredes
 
Nuevos ambientes de aprendizaje ensayo
Nuevos ambientes de aprendizaje ensayoNuevos ambientes de aprendizaje ensayo
Nuevos ambientes de aprendizaje ensayo
Alvaro Paredes
 
Tarea 03 avance_portal_educactivo
Tarea 03 avance_portal_educactivoTarea 03 avance_portal_educactivo
Tarea 03 avance_portal_educactivo
Alvaro Paredes
 

Más de Alvaro Paredes (7)

Interés Compuesto.pptx
Interés Compuesto.pptxInterés Compuesto.pptx
Interés Compuesto.pptx
 
Ejemplo de Diseño de Investigación.docx
Ejemplo de Diseño de Investigación.docxEjemplo de Diseño de Investigación.docx
Ejemplo de Diseño de Investigación.docx
 
Clases de Geometria.pdf
Clases de Geometria.pdfClases de Geometria.pdf
Clases de Geometria.pdf
 
Ejemplo de error en el aprendizaje
Ejemplo de error en el aprendizajeEjemplo de error en el aprendizaje
Ejemplo de error en el aprendizaje
 
Red personal
Red personalRed personal
Red personal
 
Nuevos ambientes de aprendizaje ensayo
Nuevos ambientes de aprendizaje ensayoNuevos ambientes de aprendizaje ensayo
Nuevos ambientes de aprendizaje ensayo
 
Tarea 03 avance_portal_educactivo
Tarea 03 avance_portal_educactivoTarea 03 avance_portal_educactivo
Tarea 03 avance_portal_educactivo
 

Último

Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 

Último (20)

Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 

Las tic y su impacto en la enseñanza aprendizaje virtual

  • 1. Recursos Tecnológicos Disponibles en la Red Social Impacto en la Enseñanza y Aprendizaje Virtual Alvaro Paredes
  • 2. Introducción Hace algunos años se generó un punto de inflexión en la evolución de la web esto debido al surgimiento de la web 2.0 con un gran potencial para el uso y desarrollo de herramientas colaborativas que facilitarán tanto el trabajo de los equipos de profesores y/o investigadores, como en el aula.
  • 3. La Web 2.0 es una actitud Es importante enfocar las nuevas tecnologías educativas no desde el punto de vista técnico lo cual es importante; sino enfocarlo en el entorno social, político y cultural. La Web 2.0 no es una moda. Es la actitud del ser humano de construir conocimiento para favorecer el progreso de su entorno social.
  • 5. Herramientas Tecnológicas A continuación vamos a describir una serie de herramientas tecnológicas colaborativas de impacto en los procesos de E-A virtuales: HERAMIENTAS DE MENSAJERÍA WEB 2.0  Email  Chat HERRAMIENTAS COLABORATIVAS DE LA WEB 2.0  Sitio web 2.0  Blog  Redes sociales  Wiki  Ofimática colaborativa HERRAMIENTAS PARA COMPARTIR RECURSOS HERRAMIENTAS DE ACCESO RÁPIDO A CONTENIDOS
  • 6. HERAMIENTAS DE MENSAJERÍA WEB El EMAIL  El Correo electrónico es un servicio de red que permite a los usuarios enviar y recibir mensajes rápidamente, se puede enviar, no solamente texto, sino todo tipo de documentos digitales.  El correo electrónico antecede a la Internet, y de hecho, para que ésta pudiera ser creada, fue una herramienta crucial. El CHAT  El chat, también conocido como cibercharla, designa una comunicación escrita realizada de manera instantánea a través de Internet entre dos o más personas ya sea de manera pública a través de los llamados chats públicos o privados, en los que se comunican sólo 2 personas a la vez.  Dentro de Gmail podemos establecer una conversación instantánea utilizando Hangoust.
  • 7. HERRAMIENTAS COLABORATIVAS SITIO WEB 2.0  Un sitio web es un conjunto de páginas web.  Una página web es un documento creado con un lenguaje de marcado de Hipertexto (HTML/XHTML).  Está típicamente dedicada a algún tema particular o propósito.  Un Sitio Web 2.0 es un sitio web donde los usuarios son los responsables de mantener la aplicación viva, usando tecnologías de última generación como YouTube, Picasa, Odeo, etc. BLOG  Un weblog, blog o bitácora es un Sitio web periódicamente actualizado con apuntes fechados en orden cronológico inverso, de tal forma que la anotación más reciente es la que primero aparece.  En el mundo educativo se suelen llamar edublogs.  Para crear un sitio blog sin complicaciones podemos usar entre otras herramientas Blogger el servicio de blogs que adquirió Google.
  • 8. HERRAMIENTAS COLABORATIVAS LAS REDES SOCIALES  Las redes sociales son sitios de internet que permiten a las personas conectarse con sus amigos e incluso realizar nuevas amistades, de manera virtual, y compartir contenidos, interactuar, crear comunidades sobre intereses similares: trabajo, lecturas, juegos, amistad, relaciones amorosas, relaciones comerciales, etc.  Las redes sociales en Internet, o lo que llaman también Software social, lo está invadiendo todo.  Hay centenares de sitios web que potencian los contactos entre las personas (Facebook, Twitter, Orkut, Friendster, Tribe, Rize, Linkedln, etc.).  En cuanto al mundo educacional disponemos de algunos entornos sociales para conocer a alumnos o antiguo alumnos o bien para ponerse en contacto unos con otros. En este caso tenemos facebook.com (para entornos anglosajones); también intenta integrar el mundo académico con la herramienta metasocial Ning.  Es un marco de actuación teórico más que una posición metodológica
  • 9. HERRAMIENTAS COLABORATIVAS LA WIKI  Una Wiki es un Sitio web colaborativo llevado adelante por el perpetuo trabajo colectivo de muchos autores.  En estructura y lógica es similar a un Blog, pero en este caso cualquier persona puede editar sus contenidos, aunque hayan sido creados por otra.  Permite ver todos los borradores o modificaciones del texto hasta tener la versión definitiva.  El término wiki se refiere tanto al Sitio web como al software usado para crear y mantener el sitio. El primer wiki lo creó Ward Cunnigham en 1995.  El mejor ejemplo de wiki es la famosa enciclopedia GNU Wikipedia
  • 10. HERRAMIENTAS COLABORATIVAS LA OFIMÁTICA COLABORATIVA  En el mundo laboral el software más utilizado que gestiona los documentos ofimáticos es Microsoft Office, Este paquete incluye entre las principales herramientas Microsoft Word (P, Microsoft Excel, Microsoft Powerpoint y Microsoft Access.  En el mundo del Software libre y el Open Source hay una herramienta similar para el procesamiento de documentos ofimáticos OpenOffice.  Sin embargo en la web 2.0 este tipo de herramientas se presentan y por ende se pueden acceder desde cualquier parte del mundo con el uso de un navegador, y con la posibilidad de compartir los documentos para su creación colaborativa.  Para crear documentos ofimáticos colaborativos entre otras herramientas podemos utilizar Google Docs. La única condición es tener una cuenta en Gmail, este paquete de herramientas de la web 2.0 incluye hojas de cálculo, procesador de textos, presentaciones y formularios.
  • 11. HERRAMIENTAS PARA COMPARTIR RECURSOS  Los recursos en la web 2.0 nos dan la didáctica para aplicar la multimedia en el proceso de aprendizaje como son fotografías, vídeos, presentaciones, audio.  Para compartir fotografías podemos utilizar la herramienta Picassa, los recursos de vídeo se pueden compartir con Youtube, las presentaciones con Slideshare y la transmición de información en fragmentos de audio o postcasting con Odeo entre otras muchas herramientas.
  • 12. HERRAMIENTAS DE ACCESO RÁPIDO A CONTENIDOS MARCADORES SOCIALES  En un sistema de marcadores sociales los usuarios guardan una lista de recursos de Internet que consideran útiles.  Las listas pueden ser accesibles públicamente o de forma privada. Otras personas con intereses similares pueden ver los enlaces por categorías, etiquetas o al azar. LECTORES RSS  A través de lectores RSS podemos sencillamente encendiendo el programa, hacer una consulta a nuestros Webs favoritos y de un modo unificado, tener la posibilidad de echar un vistazo preliminar e incluso ir al Web original para ampliar aquellas informaciones de nuestro interés.  Para consultar nuestros RSS podemos utilizar la herramienta Google Reader entre otras.
  • 13.  Herramientas colaborativas para la enseñanza usando tecnologías web: weblogs, redes sociales, wikis, web 2.0. Fernando Santamaría González.  Posada, F. (2012)`Diseño de recursos digitales interactivos [blog],CanalTIC.com.  Moreni, J. (2011) El proceso de enseñanza-aprendizaje mediante el uso de plataformas virtuales en distintas etapas educativas. Ministerio de Educación.  https://tecnologiainformaticaeducacion.wikispaces.com/  http://eduteka.icesi.edu.co/articulos/aprendizaje-mediado-por-tic Bibliografía Consultada