SlideShare una empresa de Scribd logo
HERRAMIENTAS DE
BUSINESS
INTELLIGENCE
NOMBRE: BELEN IZA MEDRANO, VIVI LOPEZ.
PORQUE SE LAMAN ASI ?
La definición de Business Intelligence hace referencia a un conjunto de estrategias para la
creación de conocimiento a partir del análisis de datos recopilados en la empresa. Ese concepto
de generación de conocimiento es la característica principal ya que no se trata sólo de recopilar
y analizar la información; sino de entender cómo y por qué, para adaptar las acciones destinadas
a la mejora de la rentabilidad y productividad de la empresa.
El software BI es una herramienta capaz de extraer y aglutinar los datos desde distintas fuentes,
para ser posteriormente analizados. El análisis puede ser en función del dato fijo, en forma de
report, aunque el auténtico valor de estas soluciones reside en la posibilidad de realizar análisis
libres con asociaciones de datos, gráficos, cuadros interactivos, etc.
SUS PRINCIPALES CARACTERISTICAS SON.
Observación, mediante la cual se recopilan los datos y se analiza lo que está pasando.
Comprensión, favorecida por el análisis profundo y el cruce de datos para la obtención de
información valiosa.
Predicción, propiciada por la evolución de los datos que permite realizar estimaciones a futuro.
Colaboración, gracias a la difusión de los resultados y la cooperación entre departamentos.
Decisión, último paso en el cual se propone la estrategia a seguir en función del análisis y las
simulaciones realizadas.
BENEFICIOS DE USAR BUSSINES
INTELIGENCE.
Accesibilidad de la información, que puede ser distribuida de forma rápida y sencilla entre los
responsables interesados.
Apoyo en la toma de decisiones, reduciendo tiempos y mejorando la efectividad.
Mejor planificación, con importantes ahorros de tiempo.
TIPOS DE
HERRAMIENTAS DE
BUSINESS
INTELLIGENCE.
IBM Cognos
Empezamos por la propuesta del Gigante Azul en el área de BI, con una amplia gama de productos de
Business Intelligence accesibles a través de una interfaz web. Especialmente indicado para análisis de
datos en el fronMicrosoft Power BI
Microsoft Power BI
Destaca, además, por su extraordinaria integración con otras herramientas de la propia marca. Desde el
trabajo mediante voz con Cortana hasta datos alojados en Azure, pasando por SQL Server o Excel, donde
podremos ampliar los gráficos y diagramas habituales de este programa de una forma masiva.
t-end, su Report Studio es un clásico de estas arenas.
Tableau
Con Tableau pueden crearse dashboards visuales y responder preguntas de negocio de forma sencilla,
agrupando datos de distintas fuentes y cargando descripciones emergentes con información adicional,
excluir valores atípicos o visualizando datos en varias dimensiones geográficas al mismo tiempo.
Pentaho
Con el procesamiento de datos en tiempo real, Pentaho puede ser una gran opción como herramienta de
análisis para el back-end. Destacando como una herramienta de código abierto, puede proporcionar una
gran flexibilidad y recientemente se convirtió en una nueva empresa comercial que podría producir
soluciones aún más robustas.
Tibco
TIBCO Spotfire es una herramienta de BI bastante versátil y con una gran comunidad online. Su principal
diferencial se encuentra en el análisis de los procesos de ventas y la experiencia de cliente.
Ab Initio
Ab Initio comprende una amplia variedad de soluciones relacionadas con el procesamiento de datos en
paralelo, bajo la que podemos entender información estructurada y no estructurada tanto por lotes como
analizando eventos complejos. Su tecnología trabaja mediante la interfaz gráfica de usuario (GUI).
Azure Analysis Services
De nuevo volvemos a Microsoft para encontrar otra interesante propuesta en este terreno,
denominada Azure Analysis Services. De uso exclusivo en la nube, este motor de análisis permite visualizar
los datos con distintas herramientas de datos (por ejemplo, Power BI), caracterizándose por su gran
velocidad y disponibilidad así como por su capacidad para conectar datos operativos en tiempo real con
DirectQuery.
Oracle
El gigante rojo también posee su propia herramienta de analítica, aunque quizás sería más apropiado
decir que posee una solución de BI específica para cada caso de uso y que integra muchas de estas
funcionalidades en sus principales soluciones de negocio. Como es obvio, especialmente recomendado
para análisis de datos en bases de datos SQL.
SAP Business Objects
SAP Business Objects permite convertir datos -principalmente financieros y procedentes del ERP de la
firma- en información útil, distribuyéndola a los ejecutivos que la necesiten. Además, permite completar
esos datos con otras fuentes externas y consumir los resultados desde cualquier dispositivo. Un
completo panel de control de la empresa quizás menos sencillo que el de sus rivales, pero más completo
a la hora de examinar procesos de negocio.
Microstrategy
Microstrategy quizás sea el proveedor más antiguo en la arena de BI, arena en la que lleva operando
desde 1989. Creada en origen para analizar y dar forma a datos relacionales, sus últimas versiones ya
permiten crear cuadros de mando personalizados en los que atender tendencias y previsiones con
información alojada en Hadoop y otras BBDD y motores específicos del Big Data y la información no
estructurada.
BIBLIOGRAFIA.
https://ignsl.es/que-es-business-intelligence/
http://www.ticbeat.com/tecnologias/las-10-herramientas-de-business-intelligence-que-
deberias-conocer/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Destinos turisticos inteligentes
Destinos turisticos inteligentesDestinos turisticos inteligentes
Destinos turisticos inteligentes
Stratebi
 
inteligencia-de-negocios-business-intelligence
inteligencia-de-negocios-business-intelligenceinteligencia-de-negocios-business-intelligence
inteligencia-de-negocios-business-intelligence
KristianHernandoLegr1
 
Power designer
Power designerPower designer
Power designer
ecouce
 
50 claves para conocer PowerBI
50 claves para conocer PowerBI50 claves para conocer PowerBI
50 claves para conocer PowerBI
Stratebi
 
presentacion power designer
presentacion power designer presentacion power designer
presentacion power designer
IrvingLima1503_
 
Inteligencia de negocios
Inteligencia de negociosInteligencia de negocios
Inteligencia de negocios
Kassandra Martínez
 
Power Pivot con Excel
Power Pivot con ExcelPower Pivot con Excel
Power Pivot con Excel
Luis González
 
Inteligencia de negocios
Inteligencia de negociosInteligencia de negocios
Inteligencia de negocios
PAULAANDREAMURCIAVAL
 
Business Intelligence con Excel
Business Intelligence con ExcelBusiness Intelligence con Excel
Business Intelligence con Excel
Escoles Universitàries Gimbernat i Tomàs Cerdà
 
Tipos de datos power designer
Tipos de datos power designerTipos de datos power designer
Tipos de datos power designer
patricia gallardo
 
PowerQueryy el Lenguaje M
PowerQueryy el Lenguaje MPowerQueryy el Lenguaje M
PowerQueryy el Lenguaje M
SpanishPASSVC
 
Power designer-presentacion hugo xavier calderon
Power designer-presentacion hugo xavier calderonPower designer-presentacion hugo xavier calderon
Power designer-presentacion hugo xavier calderon
hugoxcn
 
Ha2 cm40 eq3-powerdesigner
Ha2 cm40 eq3-powerdesignerHa2 cm40 eq3-powerdesigner
Ha2 cm40 eq3-powerdesignerJackieHee27
 
Guía power bi
Guía   power biGuía   power bi
Guía power bi
Reber Cedano
 
2016 Power BI Training
2016   Power BI Training2016   Power BI Training
2016 Power BI Training
Gaston Cruz
 
74679075 power-designer (1)
74679075 power-designer (1)74679075 power-designer (1)
74679075 power-designer (1)Yuyis Linda
 
Power designer-presentación
Power designer-presentaciónPower designer-presentación
Power designer-presentación
skrapy95
 
PowerBI: Soluciones, Aplicaciones y Cursos
PowerBI: Soluciones, Aplicaciones y CursosPowerBI: Soluciones, Aplicaciones y Cursos
PowerBI: Soluciones, Aplicaciones y Cursos
Stratebi
 
Laboratorio #10 y #11
Laboratorio #10 y #11Laboratorio #10 y #11
Laboratorio #10 y #11
MaraGabrielaAtonaida
 

La actualidad más candente (19)

Destinos turisticos inteligentes
Destinos turisticos inteligentesDestinos turisticos inteligentes
Destinos turisticos inteligentes
 
inteligencia-de-negocios-business-intelligence
inteligencia-de-negocios-business-intelligenceinteligencia-de-negocios-business-intelligence
inteligencia-de-negocios-business-intelligence
 
Power designer
Power designerPower designer
Power designer
 
50 claves para conocer PowerBI
50 claves para conocer PowerBI50 claves para conocer PowerBI
50 claves para conocer PowerBI
 
presentacion power designer
presentacion power designer presentacion power designer
presentacion power designer
 
Inteligencia de negocios
Inteligencia de negociosInteligencia de negocios
Inteligencia de negocios
 
Power Pivot con Excel
Power Pivot con ExcelPower Pivot con Excel
Power Pivot con Excel
 
Inteligencia de negocios
Inteligencia de negociosInteligencia de negocios
Inteligencia de negocios
 
Business Intelligence con Excel
Business Intelligence con ExcelBusiness Intelligence con Excel
Business Intelligence con Excel
 
Tipos de datos power designer
Tipos de datos power designerTipos de datos power designer
Tipos de datos power designer
 
PowerQueryy el Lenguaje M
PowerQueryy el Lenguaje MPowerQueryy el Lenguaje M
PowerQueryy el Lenguaje M
 
Power designer-presentacion hugo xavier calderon
Power designer-presentacion hugo xavier calderonPower designer-presentacion hugo xavier calderon
Power designer-presentacion hugo xavier calderon
 
Ha2 cm40 eq3-powerdesigner
Ha2 cm40 eq3-powerdesignerHa2 cm40 eq3-powerdesigner
Ha2 cm40 eq3-powerdesigner
 
Guía power bi
Guía   power biGuía   power bi
Guía power bi
 
2016 Power BI Training
2016   Power BI Training2016   Power BI Training
2016 Power BI Training
 
74679075 power-designer (1)
74679075 power-designer (1)74679075 power-designer (1)
74679075 power-designer (1)
 
Power designer-presentación
Power designer-presentaciónPower designer-presentación
Power designer-presentación
 
PowerBI: Soluciones, Aplicaciones y Cursos
PowerBI: Soluciones, Aplicaciones y CursosPowerBI: Soluciones, Aplicaciones y Cursos
PowerBI: Soluciones, Aplicaciones y Cursos
 
Laboratorio #10 y #11
Laboratorio #10 y #11Laboratorio #10 y #11
Laboratorio #10 y #11
 

Similar a Herramientas de b i.pptx belen iza, vivi lopez..pptx 1

Power bi excel 2019
Power bi excel 2019Power bi excel 2019
Power bi excel 2019
AlexanderCabrera57
 
Qué es Power BI.pptx
Qué es Power BI.pptxQué es Power BI.pptx
Qué es Power BI.pptx
JosMiguelHernndezH
 
T5.h erramientasbi.paula.nubia
T5.h erramientasbi.paula.nubiaT5.h erramientasbi.paula.nubia
T5.h erramientasbi.paula.nubia
Dome Solórzano
 
Herramientas para la inteligencia de negocios
Herramientas para la inteligencia de negociosHerramientas para la inteligencia de negocios
Herramientas para la inteligencia de negocios
Valeria Gavilanes
 
Herramientas para la inteligencia de negocios
Herramientas para la inteligencia de negociosHerramientas para la inteligencia de negocios
Herramientas para la inteligencia de negocios
Valeria Gavilanes
 
Introduccion a PowerBI
Introduccion a PowerBIIntroduccion a PowerBI
Introduccion a PowerBI
jorge Muchaypiña
 
Herramientas de BI.pptx
Herramientas de BI.pptxHerramientas de BI.pptx
Herramientas de BI.pptx
IsmaelBastidasOrrala1
 
T5 bi michelle salas, danny guzman
T5 bi michelle salas, danny guzmanT5 bi michelle salas, danny guzman
T5 bi michelle salas, danny guzman
Danny Guzmán
 
T4 herramientas(bi) mariaalejandra ocampo.
T4 herramientas(bi) mariaalejandra ocampo.T4 herramientas(bi) mariaalejandra ocampo.
T4 herramientas(bi) mariaalejandra ocampo.
mary77ale952
 
Business Intelligence.pptx
Business Intelligence.pptxBusiness Intelligence.pptx
Business Intelligence.pptx
FedericoOrtigoza1
 
Business Intelligence.pptx
Business Intelligence.pptxBusiness Intelligence.pptx
Business Intelligence.pptx
oscarmartinez143292
 
OBIEE 12c
OBIEE 12cOBIEE 12c
Business Intelligence.pdf
Business Intelligence.pdfBusiness Intelligence.pdf
Business Intelligence.pdf
joaquingini1
 
Visión general de Inteligencia de Negocios
Visión general de Inteligencia de NegociosVisión general de Inteligencia de Negocios
Visión general de Inteligencia de Negocios
Michael Macavilca Mejia
 
Inteligencia De Negocios con Software Libre
Inteligencia De Negocios con Software LibreInteligencia De Negocios con Software Libre
Inteligencia De Negocios con Software Libre
Beacon Software
 
Herramientas básicas de Power BI para el análisis de datos.pdf
Herramientas básicas de Power BI para el análisis de datos.pdfHerramientas básicas de Power BI para el análisis de datos.pdf
Herramientas básicas de Power BI para el análisis de datos.pdf
Mauricio592075
 
Herramientas de business intelligence
Herramientas de business intelligenceHerramientas de business intelligence
Herramientas de business intelligence
lears0
 
Power_BI_Avanzado_-_PPT.pptx
Power_BI_Avanzado_-_PPT.pptxPower_BI_Avanzado_-_PPT.pptx
Power_BI_Avanzado_-_PPT.pptx
NexarVentures
 
Laboratorio nº4 - business intelligence
Laboratorio nº4  - business intelligenceLaboratorio nº4  - business intelligence
Laboratorio nº4 - business intelligenceSoledad Burgos
 
Introducción al Business Intelligence por Sadim
Introducción al Business Intelligence por SadimIntroducción al Business Intelligence por Sadim
Introducción al Business Intelligence por Sadim
jrredondo
 

Similar a Herramientas de b i.pptx belen iza, vivi lopez..pptx 1 (20)

Power bi excel 2019
Power bi excel 2019Power bi excel 2019
Power bi excel 2019
 
Qué es Power BI.pptx
Qué es Power BI.pptxQué es Power BI.pptx
Qué es Power BI.pptx
 
T5.h erramientasbi.paula.nubia
T5.h erramientasbi.paula.nubiaT5.h erramientasbi.paula.nubia
T5.h erramientasbi.paula.nubia
 
Herramientas para la inteligencia de negocios
Herramientas para la inteligencia de negociosHerramientas para la inteligencia de negocios
Herramientas para la inteligencia de negocios
 
Herramientas para la inteligencia de negocios
Herramientas para la inteligencia de negociosHerramientas para la inteligencia de negocios
Herramientas para la inteligencia de negocios
 
Introduccion a PowerBI
Introduccion a PowerBIIntroduccion a PowerBI
Introduccion a PowerBI
 
Herramientas de BI.pptx
Herramientas de BI.pptxHerramientas de BI.pptx
Herramientas de BI.pptx
 
T5 bi michelle salas, danny guzman
T5 bi michelle salas, danny guzmanT5 bi michelle salas, danny guzman
T5 bi michelle salas, danny guzman
 
T4 herramientas(bi) mariaalejandra ocampo.
T4 herramientas(bi) mariaalejandra ocampo.T4 herramientas(bi) mariaalejandra ocampo.
T4 herramientas(bi) mariaalejandra ocampo.
 
Business Intelligence.pptx
Business Intelligence.pptxBusiness Intelligence.pptx
Business Intelligence.pptx
 
Business Intelligence.pptx
Business Intelligence.pptxBusiness Intelligence.pptx
Business Intelligence.pptx
 
OBIEE 12c
OBIEE 12cOBIEE 12c
OBIEE 12c
 
Business Intelligence.pdf
Business Intelligence.pdfBusiness Intelligence.pdf
Business Intelligence.pdf
 
Visión general de Inteligencia de Negocios
Visión general de Inteligencia de NegociosVisión general de Inteligencia de Negocios
Visión general de Inteligencia de Negocios
 
Inteligencia De Negocios con Software Libre
Inteligencia De Negocios con Software LibreInteligencia De Negocios con Software Libre
Inteligencia De Negocios con Software Libre
 
Herramientas básicas de Power BI para el análisis de datos.pdf
Herramientas básicas de Power BI para el análisis de datos.pdfHerramientas básicas de Power BI para el análisis de datos.pdf
Herramientas básicas de Power BI para el análisis de datos.pdf
 
Herramientas de business intelligence
Herramientas de business intelligenceHerramientas de business intelligence
Herramientas de business intelligence
 
Power_BI_Avanzado_-_PPT.pptx
Power_BI_Avanzado_-_PPT.pptxPower_BI_Avanzado_-_PPT.pptx
Power_BI_Avanzado_-_PPT.pptx
 
Laboratorio nº4 - business intelligence
Laboratorio nº4  - business intelligenceLaboratorio nº4  - business intelligence
Laboratorio nº4 - business intelligence
 
Introducción al Business Intelligence por Sadim
Introducción al Business Intelligence por SadimIntroducción al Business Intelligence por Sadim
Introducción al Business Intelligence por Sadim
 

Último

Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 

Último (20)

Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 

Herramientas de b i.pptx belen iza, vivi lopez..pptx 1

  • 2. PORQUE SE LAMAN ASI ? La definición de Business Intelligence hace referencia a un conjunto de estrategias para la creación de conocimiento a partir del análisis de datos recopilados en la empresa. Ese concepto de generación de conocimiento es la característica principal ya que no se trata sólo de recopilar y analizar la información; sino de entender cómo y por qué, para adaptar las acciones destinadas a la mejora de la rentabilidad y productividad de la empresa. El software BI es una herramienta capaz de extraer y aglutinar los datos desde distintas fuentes, para ser posteriormente analizados. El análisis puede ser en función del dato fijo, en forma de report, aunque el auténtico valor de estas soluciones reside en la posibilidad de realizar análisis libres con asociaciones de datos, gráficos, cuadros interactivos, etc.
  • 3. SUS PRINCIPALES CARACTERISTICAS SON. Observación, mediante la cual se recopilan los datos y se analiza lo que está pasando. Comprensión, favorecida por el análisis profundo y el cruce de datos para la obtención de información valiosa. Predicción, propiciada por la evolución de los datos que permite realizar estimaciones a futuro. Colaboración, gracias a la difusión de los resultados y la cooperación entre departamentos. Decisión, último paso en el cual se propone la estrategia a seguir en función del análisis y las simulaciones realizadas.
  • 4. BENEFICIOS DE USAR BUSSINES INTELIGENCE. Accesibilidad de la información, que puede ser distribuida de forma rápida y sencilla entre los responsables interesados. Apoyo en la toma de decisiones, reduciendo tiempos y mejorando la efectividad. Mejor planificación, con importantes ahorros de tiempo.
  • 6. IBM Cognos Empezamos por la propuesta del Gigante Azul en el área de BI, con una amplia gama de productos de Business Intelligence accesibles a través de una interfaz web. Especialmente indicado para análisis de datos en el fronMicrosoft Power BI Microsoft Power BI Destaca, además, por su extraordinaria integración con otras herramientas de la propia marca. Desde el trabajo mediante voz con Cortana hasta datos alojados en Azure, pasando por SQL Server o Excel, donde podremos ampliar los gráficos y diagramas habituales de este programa de una forma masiva. t-end, su Report Studio es un clásico de estas arenas. Tableau Con Tableau pueden crearse dashboards visuales y responder preguntas de negocio de forma sencilla, agrupando datos de distintas fuentes y cargando descripciones emergentes con información adicional, excluir valores atípicos o visualizando datos en varias dimensiones geográficas al mismo tiempo.
  • 7. Pentaho Con el procesamiento de datos en tiempo real, Pentaho puede ser una gran opción como herramienta de análisis para el back-end. Destacando como una herramienta de código abierto, puede proporcionar una gran flexibilidad y recientemente se convirtió en una nueva empresa comercial que podría producir soluciones aún más robustas. Tibco TIBCO Spotfire es una herramienta de BI bastante versátil y con una gran comunidad online. Su principal diferencial se encuentra en el análisis de los procesos de ventas y la experiencia de cliente. Ab Initio Ab Initio comprende una amplia variedad de soluciones relacionadas con el procesamiento de datos en paralelo, bajo la que podemos entender información estructurada y no estructurada tanto por lotes como analizando eventos complejos. Su tecnología trabaja mediante la interfaz gráfica de usuario (GUI). Azure Analysis Services De nuevo volvemos a Microsoft para encontrar otra interesante propuesta en este terreno, denominada Azure Analysis Services. De uso exclusivo en la nube, este motor de análisis permite visualizar los datos con distintas herramientas de datos (por ejemplo, Power BI), caracterizándose por su gran velocidad y disponibilidad así como por su capacidad para conectar datos operativos en tiempo real con DirectQuery.
  • 8. Oracle El gigante rojo también posee su propia herramienta de analítica, aunque quizás sería más apropiado decir que posee una solución de BI específica para cada caso de uso y que integra muchas de estas funcionalidades en sus principales soluciones de negocio. Como es obvio, especialmente recomendado para análisis de datos en bases de datos SQL. SAP Business Objects SAP Business Objects permite convertir datos -principalmente financieros y procedentes del ERP de la firma- en información útil, distribuyéndola a los ejecutivos que la necesiten. Además, permite completar esos datos con otras fuentes externas y consumir los resultados desde cualquier dispositivo. Un completo panel de control de la empresa quizás menos sencillo que el de sus rivales, pero más completo a la hora de examinar procesos de negocio. Microstrategy Microstrategy quizás sea el proveedor más antiguo en la arena de BI, arena en la que lleva operando desde 1989. Creada en origen para analizar y dar forma a datos relacionales, sus últimas versiones ya permiten crear cuadros de mando personalizados en los que atender tendencias y previsiones con información alojada en Hadoop y otras BBDD y motores específicos del Big Data y la información no estructurada.