SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO
CARRERA DE ING. ESTADÍSTICA INFORMÁTICA
ELECTIVA III
NOMBRE: VALERIA GAVILANES CÓDIGO:481
FECHA: 02/01/2018
INTELIGENCIA DE NEGOCIOS
INTRODUCCIÓN
Se define la inteligencia de negocios como el
conjunto de herramientasy tecnología que les
permiten a los usuarios finales acceder y
analizar de manera rápida y sencilla, la
información para tomar decisionesde negocio
para mejora el rendimiento de la empresa. La
inteligenciade negociosoBusinessintelligence
es una estrategia empresarial que tiene como
objetivo incrementar el rendimiento de la
empresa o la competitividad del negocio,
organizando de manera inteligente sus datos
históricos (transacciones u operaciones
diarias),usualmente residiendoen unDataWarehouse corporativo. El conceptode inteligencia
de negociosfue introducidoamediadosde losaños60 y desde ese momentonoha dejadode
evolucionarasolucionesmás efectivasyadaptadasal nuevoentornotecnológicoimperanteya
las necesidades de la empresa. Gracias a que los harwares y softwares están cada vez más
económicos, a la creación de procesadores mucho más potentes, la hegemonía de Internet-
Web y software de gestión más eficientes, el concepto de inteligencia de negocio (BI) se
coloca al alcance de muchas organizaciones modernas quienes están interesadas en
maximizar sus inversiones en el área informática.
OBJETIVOS
Objetivo general
 Conocer las herramientas más utilizadas para la inteligencia de negocios.
Objetivos específicos
 Investigar sobre las herramientas para la inteligencia de negocios.
 Realizar una lectura de todo lo referente a la inteligencia de negocios.
 Seleccionar la información más importante para la inteligencia de negocios.
 Efectuar un informe de la información analizada.
 Sacar conclusiones y recomendaciones.
MARCO TEÓRICO
 ¿BusinessIntelligence,inteligenciade negocioointeligenciaempresarial?
Los tres conceptos se refierena lo mismo: el uso que las empresas hacen de los datos y de la
informaciónque tienen del mercado,de suscompetidores,clientes,proveedores,stakeholders
o incluso de sus empleados y de cómo la procesan para poder tomar decisiones bien
informadas. El concepto de Business Intelligence combina por tanto información interna y
externade muy diversaprocedencia:losdatosque recopilaunaempresasobre su producción,
por ejemplo, son inteligencia de negocio. Pero también lo es un recorte de prensa sobre los
resultadosde uncompetidor,uninforme sobreunnuevomercadoosectorenel quelaempresa
quiere introducirse, o datos que una empresa puede obtener de sus dispositivos de IoT o de
redes sociales. La relevancia de la inteligencia empresarial para cualquier negocio, y la
complejidad en recopilar los datos, procesarlos, analizarlos y presentarlos de forma que
cualquiera los pueda entender, es lo que ha hecho florecer el mercado de herramientas de
Business Intelligence.
 Finalidad de la inteligencia de negocios.
Las tendenciasenBusinessIntelligencenacenconlafinalidadde transformarunaseriede datos
en información. Asimismo, a la hora de tomar decisiones, una empresa debe estudiar dicha
informaciónmedianteunosdatosanalizados yprocesadospara ser, posteriormente,utilizados
de manera adecuada.
 Objetivo de la inteligencia de negocios.
Business Intelligence es una metodología que tiene por objetivo aumentar el rendimiento de
una compañía y su competitividad mediante una inteligente organización de sus datos, como
pueden ser resultados de operaciones diarias, transacciones, entre otros.
 El origen de las herramientas de Business Intelligence
Según el artículo en inglés History of Business Intelligence, la primera mención al término
Business Intelligence se encuentra en una enciclopedia publicada en EEUU en 1865. Titulada
Cyclopaedia of Commercial and Business Anecdotes.
Peronoserá hastael sigloXX,conel avance de latecnologíay,enconcreto,conel desarrollode
los almacenes informáticos de datos, cuando podemos empezar a hablar del concepto de
inteligencia de negocio tal y como lo entendemos ahora.
 Algunas fechas de los inicios de las empresas de Business Intelligence:
 1956: IBMinventalasunidadesdediscoduro,quellegaronaparticularesyempresasde
la mano de los PCs.
 1958: el investigador de IBMPeter Luhn, utiliza el concepto Business Intelligence. Sus
investigaciones fueron cruciales para entender el potencial del análisis de datos para
mejorar las decisionesde negocio. Se le considera el padre del término inteligencia de
negocio.
 Década de 1970: SAP y otras empresas desarrollan aplicaciones de negocio que
facilitaban la introducción de datos en bases de datos.
 Década de 1980: lasbasesde datosevolucionanypermitenalmacenardatosde diversas
fuentes en una única base de datos.
HERRAMIENTAS PARA LA INTELIGENCIA DE NEGOCIOS
1. Power BI
Herramienta con servicio en la nube que
permite subir, compartir y tener acceso a
informes de excel realizados en una
determinada compañía. Además, puedes
acceder desde cualquier dispositivo, ya sea un
ordenador, una tablet o un smartphone. La
integración de Power BI también permite el
acceso a orígenesde datos locales,orígenesde
bases de datos y servicios en la nube.
Ventajasde utilizarPower BI:
 Incrementode laeficiencia.Estaherramientafacilitaráalascompañías extraer
informesde maneraautónomacuandolorequieransintenerunconocimiento
específicode lamisma.
 Ligerezaenlaelaboraciónde informes.Lasopcionesque proporcionaPowerBIno
dejanque pierdas tútiemporepasandoungrannúmerode informesde distintos
sectores,yaque,tendráslainformaciónmásimportante atu alcance.
 Accesoa los datosimportantes.Noimportani el momentoni el lugar,conPowerBIes
posible visualizarpanelesycuadrosde mandogracias a la app que dispone esta
herramienta,unaapphabilitadaparaIOS,tantopara iPadcomopara iPhone.
 Aumentode ladocumentaciónenespañol.Cadavezse puede encontrarunamayor
informaciónycomunidadenespañol,explicandodesdecómoimportardatoshastala
transformación yvisualizaciónde losmismos.
 Asimismo,podrásinteractuarcongráficosy filtros,generaralertasde determinados
datos, consultardatosde informesde PowerView ycompartirinformaciónactualizada
con toda tu plantillaencualquiermomento.
2. Qlik (Qlikview)
Es una plataforma enfocada alanálisis visualde
datos y aplicaciones interactivas que tiene por
objetivo mejorar el proceso de acceso a los
datos de cara al usuario. Como, por ejemplo,
acceder a ciertas visualizaciones ‘limpias’ y
fáciles de comprender, diseños de gráficos
llamativos, entre otros. Siguiendo el informe
de Gartner, esta herramienta cuenta, en
porcentaje, con el mayor número de usuarios
que la utilizan. Además, Qlik funciona con el
motor Qlik Indexing Engine (QIX), “motor de
indexación asociativa de datos más potente
del mundo”, según explicanen laweb principal
de la herramienta.
Ventajas de utilizar Qlik:
 Acceso a documentación y tutoriales.
 Acceso a análisis colaborativos e interactivos.
 Control de informes automatizados.
 Ahorro en tiempo en la creación de informes.
3. Tableau
Esta otra herramienta BI sirve para la visualización
interactiva de los datos, con los que los usuarios
pueden interactuar de varias maneras:
comparando datos, filtrándolos o creando una
conexión entre unas variables y otras.
Ventajas que ofrece Tableau:
 Tienes acceso a grandes bases de datos en común como MySQL, Greenplum, Oracle
o Microsoft.
 Puedes utilizar la API de esta herramienta para la extracción sistemática de datos.
 Acepta formatos con Acces, Excel y textos.
 Es laherramienta más visualen cuanto ala representación de datos, gráficos y tablas
de cara al usuario.
7. Ultimus: un entorno integrado que permite compartir información entre
aplicaciones.
8. Office SharePoint Server: facilita el acceso a la información en cualquier momento y
lugar.
9. Microsoft Performance Point Server: permite supervisar, alinear y hacer un plan de
negocio.
10. Microsoft SQL Server: adecuada para realizar un análisis panorámico de la empresa
y tomar las mejores decisiones.
11. JetReports: especial para crear informes ERP.
12. Eclipse BIRT Project: genera informes para aplicaciones web de código abierto.
13. JasperReports: permite crear informes de rápida impresión.
14. LogiReport: aplicación gratuita basada en web de LogiXML
15. OpenI: aplicación web orientada al reporting OLAP.
16. SPSS: programa estadístico especialmente empleado en ciencias sociales e
investigaciones de mercado.
17. Pentaho: incluye herramientas para generar informes, minería de datos, ETL, entre
otros.
18. RapidMiner: permite analizar datos a través de un entorno gráfico.
19. Crystal Reports: genera informes desde bases de datos múltiples.
20. ApeSoft: ofrece una interface sencilla similar a Microsoft Excel.
4. Microsoft Dynamics NAV: especial para pequeñas y medianas empresas
que buscan mejorar su competitividad.
5. Microsoft Dynamics CRM: efectiva para la administración de clientes.
6. Oracle Business Intelligence: una de las más completas en el mercado ya
que cuenta con paneles interactivos, análisis predictivos en tiempo real,
entre otros.
21. SAS Institute: facilita la gestión de riesgo financiero, desarrollo de modelos de
minería de datos, etc.
22. NiMbox: organiza los datos de la empresa en interactivas aplicaciones.
Productoscomerciales
 ACE*COMM
 Actuate
 ApeSoft
 Applix
 Atlas SBI
 Bitool Herramienta de ETL y Visualización
 BiPoint - Business Intelligence
 Bingo Intelligence
 BIRT Analytics
 BiyCloud Smart: QlikView + Cloud + Social Business]
 BI4Web - Business Intelligence For Web
 Business Objects
 CA Oblicore Guarantee
 CODISA BI
 IBM Cognos
 ComArch
 CyberQuery
 Crystal Reports
 Dimensional Insight
 dLife
 dVelox
 Dynamic Data Web
 Dexon Software Expertos en soluciones de negocio
 Hyperion Solutions Corporation (ahora Oracle)
 IdeaSoft - Business Intelligence & Performance
 iAnalytics, Inteligencia de Negocio en Farmacia Hospitalaria
 Information Builders
 Informe SQL (QLR Manager en español)
 Intelsuite
 InetSoft Technology
 LiteBI
 LogiXML
 Màpex Dynamics
 Microsoft Excel
 Microsoft SQL Server - Suite de Herramienta de BI (Analysis Services, Integration
Services y reporting Services)
 MicroStrategy
 Nucleon BI Studio
 NiMbox
 Oracle Corporation (busque Oracle Business Intelligence Server ONE)
 OutlookSoft
 Panorama Software
 Pentaho BI_SW
 PerformancePoint Server 2007
 Pilot Software, Inc.
 Prelytis
 Proclarity
 Prospero Business Suite
 QlikView
 Jedox
 SAP Business Information Warehouse
 SAP Lumira
 SAS Institute
 Siebel Systems
 Smile-Sotware
 Spotfire
 StatSoft
 SPSS
 Synerplus
 Tableau Software
 Tacnetting
 Telerik
 Teradata
 Yellowfin Business Intelligence
CONCLUSIONES
 La inteligenciade negocios esel conjuntode herramientasytecnologíaque les permiten a
los usuarios finales acceder y analizar de manera rápida y sencilla, la informaciónpara
tomar decisiones de negocio para mejora el rendimiento de la empresa.
 El BI permite conocer las fortalezas y debilidades de la empresa, con el fin de preparar
estrategias de mejora, todo ello gracias a los datos e información que son analizados con
herramientas tecnológicas y transformados en conocimiento del negocio.
 La inteligenciade negociose compone de unaseriede herramientasque nacen,crecenyse
explotan para beneficio de las propias compañías que hacen uso de ellas.
 Las herramientas de inteligencia de negocio son aplicaciones digitales diseñadas para
colaborar con el Business Intelligence durante el análisis y la presentación de datos.

RECOMENDACIONES.
 Cualquier empresa hoy en día debería plantearse seriamente el uso de herramientas de
análisis de datos para extraer todo el conocimiento posible de su organización. Solo así
podrá mantenerse competitiva en el mercado.
 Utilizar más las herramientas de negocios ya que así las empresas tendrán un mejor
rendimiento y será competitiva en un mercado internacional.
 Implementaralgunasde lasherramientasde inteligenciade negociosenlasinstitucionesde
educación superior ya que así los estudiantes tendrán un conocimiento de algo que está
revolucionando el mundo.
BIBLIOGRAFÍA
 Espinosa, R. (2010). ¿Qué es Business Intelligence? | BI. Retrieved from
http://www.dataprix.com/blogs/respinosamilla/qu-business-intelligence
 Alonso de Molina. (2015). Las 20 herramientas de inteligencia de negocios que debes
conocer | Apuntes empresariales | ESAN. Retrieved from
http://www.esan.edu.pe/apuntes-empresariales/2015/07/20-herramientas-
inteligencia-negocios-debes-conocer/
 ‘Business Intelligence’: ¿Estrategias o herramientas? (n.d.). Retrieved from
https://www.contunegocio.es/gestion/business-intelligence-estrategias-o-
herramientas/
 Inteligencia de Negocios (página 2) - Monografias.com. (n.d.). Retrieved from
http://www.monografias.com/trabajos75/inteligencia-negocios/inteligencia-
negocios2.shtml
 Las mejores herramientas de business intelligence. (n.d.). Retrieved from
https://www.wearemarketing.com/blog/yo-no-soy-tonto-o-las-mejores-herramientas-
de-business-intelligence
 Expertosensolucionesde negocio. (n.d.). Dexon.Us. Retrieved from http://dexon.us/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Balota la inteligencia de negocios como estrategia en la organizacion (tesis)
Balota   la inteligencia de negocios como estrategia en la organizacion (tesis)Balota   la inteligencia de negocios como estrategia en la organizacion (tesis)
Balota la inteligencia de negocios como estrategia en la organizacion (tesis)
JC Alca Arequi
 
Computer world empresas big data & analytics
Computer world   empresas big data & analyticsComputer world   empresas big data & analytics
Computer world empresas big data & analytics
Ignacio Jimenez
 
Inteligencia De Negocios con Software Libre
Inteligencia De Negocios con Software LibreInteligencia De Negocios con Software Libre
Inteligencia De Negocios con Software Libre
Beacon Software
 
Business Intelligence vs. BiG Data
Business Intelligence vs. BiG DataBusiness Intelligence vs. BiG Data
Business Intelligence vs. BiG Data
Granada Giménez-Vacas
 
Proveedores de inteligencia de negocios
Proveedores de inteligencia de negociosProveedores de inteligencia de negocios
Proveedores de inteligencia de negocios
Miriam Cardenas Rodriguez
 
inteligencia-de-negocios-business-intelligence
inteligencia-de-negocios-business-intelligenceinteligencia-de-negocios-business-intelligence
inteligencia-de-negocios-business-intelligence
KristianHernandoLegr1
 
Inteligencia de negocios (BI) y Analítica de negocios (BA): Un enfoque en R
Inteligencia de negocios (BI) y Analítica de negocios (BA): Un enfoque en RInteligencia de negocios (BI) y Analítica de negocios (BA): Un enfoque en R
Inteligencia de negocios (BI) y Analítica de negocios (BA): Un enfoque en R
Luis Joyanes
 
Business intelligence uoc alumni
Business intelligence uoc alumniBusiness intelligence uoc alumni
Business intelligence uoc alumni
UOC Alumni
 
Business intelligence
Business intelligenceBusiness intelligence
Business intelligence
Emilio Rodríguez García
 
Herramientas de business intelligence
Herramientas de business intelligenceHerramientas de business intelligence
Herramientas de business intelligence
lears0
 
Suite de inteligencia de negocios pentaho
Suite de inteligencia de negocios pentahoSuite de inteligencia de negocios pentaho
Suite de inteligencia de negocios pentaho
Beacon Software
 
Plataforma de gestión de datos para la transformación digital - IDC
Plataforma de gestión de datos para la transformación digital - IDCPlataforma de gestión de datos para la transformación digital - IDC
Plataforma de gestión de datos para la transformación digital - IDC
SAP Latinoamérica
 
Observatorio ComputerWorld IDG nº 1
Observatorio ComputerWorld IDG nº 1Observatorio ComputerWorld IDG nº 1
Observatorio ComputerWorld IDG nº 1
BBVAtech
 
Introduccion inteligencia negocios | business intelligence
Introduccion inteligencia negocios | business intelligenceIntroduccion inteligencia negocios | business intelligence
Introduccion inteligencia negocios | business intelligence
Jose Luis Bugarin Peche
 
Inteligencia de Negocios (BI)
Inteligencia de Negocios (BI)Inteligencia de Negocios (BI)
Inteligencia de Negocios (BI)
LOGIN S.A:
 
Cloud Analytics - Perspectivas
Cloud Analytics - PerspectivasCloud Analytics - Perspectivas
Cloud Analytics - Perspectivas
LPI ONG
 
Introducción al Cloud Computing
Introducción al Cloud ComputingIntroducción al Cloud Computing
Introducción al Cloud Computing
Tirso Maldonado
 

La actualidad más candente (20)

Balota la inteligencia de negocios como estrategia en la organizacion (tesis)
Balota   la inteligencia de negocios como estrategia en la organizacion (tesis)Balota   la inteligencia de negocios como estrategia en la organizacion (tesis)
Balota la inteligencia de negocios como estrategia en la organizacion (tesis)
 
Computer world empresas big data & analytics
Computer world   empresas big data & analyticsComputer world   empresas big data & analytics
Computer world empresas big data & analytics
 
Inteligencia De Negocios con Software Libre
Inteligencia De Negocios con Software LibreInteligencia De Negocios con Software Libre
Inteligencia De Negocios con Software Libre
 
Business Intelligence vs. BiG Data
Business Intelligence vs. BiG DataBusiness Intelligence vs. BiG Data
Business Intelligence vs. BiG Data
 
Proveedores de inteligencia de negocios
Proveedores de inteligencia de negociosProveedores de inteligencia de negocios
Proveedores de inteligencia de negocios
 
inteligencia-de-negocios-business-intelligence
inteligencia-de-negocios-business-intelligenceinteligencia-de-negocios-business-intelligence
inteligencia-de-negocios-business-intelligence
 
14196827
1419682714196827
14196827
 
Inteligencia de negocios (BI) y Analítica de negocios (BA): Un enfoque en R
Inteligencia de negocios (BI) y Analítica de negocios (BA): Un enfoque en RInteligencia de negocios (BI) y Analítica de negocios (BA): Un enfoque en R
Inteligencia de negocios (BI) y Analítica de negocios (BA): Un enfoque en R
 
Business intelligence uoc alumni
Business intelligence uoc alumniBusiness intelligence uoc alumni
Business intelligence uoc alumni
 
Business intelligence
Business intelligenceBusiness intelligence
Business intelligence
 
Business intelligence diapositivas
Business intelligence diapositivasBusiness intelligence diapositivas
Business intelligence diapositivas
 
Herramientas de business intelligence
Herramientas de business intelligenceHerramientas de business intelligence
Herramientas de business intelligence
 
Suite de inteligencia de negocios pentaho
Suite de inteligencia de negocios pentahoSuite de inteligencia de negocios pentaho
Suite de inteligencia de negocios pentaho
 
Plataforma de gestión de datos para la transformación digital - IDC
Plataforma de gestión de datos para la transformación digital - IDCPlataforma de gestión de datos para la transformación digital - IDC
Plataforma de gestión de datos para la transformación digital - IDC
 
Parcial3 claudia rivera
Parcial3 claudia riveraParcial3 claudia rivera
Parcial3 claudia rivera
 
Observatorio ComputerWorld IDG nº 1
Observatorio ComputerWorld IDG nº 1Observatorio ComputerWorld IDG nº 1
Observatorio ComputerWorld IDG nº 1
 
Introduccion inteligencia negocios | business intelligence
Introduccion inteligencia negocios | business intelligenceIntroduccion inteligencia negocios | business intelligence
Introduccion inteligencia negocios | business intelligence
 
Inteligencia de Negocios (BI)
Inteligencia de Negocios (BI)Inteligencia de Negocios (BI)
Inteligencia de Negocios (BI)
 
Cloud Analytics - Perspectivas
Cloud Analytics - PerspectivasCloud Analytics - Perspectivas
Cloud Analytics - Perspectivas
 
Introducción al Cloud Computing
Introducción al Cloud ComputingIntroducción al Cloud Computing
Introducción al Cloud Computing
 

Similar a Herramientas para la inteligencia de negocios

Inteligencia de negocios
Inteligencia de negociosInteligencia de negocios
Inteligencia de negocios
VictoriaPilco
 
Business Intelligence.pptx
Business Intelligence.pptxBusiness Intelligence.pptx
Business Intelligence.pptx
FedericoOrtigoza1
 
Business Intelligence.pptx
Business Intelligence.pptxBusiness Intelligence.pptx
Business Intelligence.pptx
oscarmartinez143292
 
Business Intelligence.pdf
Business Intelligence.pdfBusiness Intelligence.pdf
Business Intelligence.pdf
joaquingini1
 
Investigación
InvestigaciónInvestigación
Investigación
VictoriaPilco
 
Electiva
ElectivaElectiva
Electiva
Arlin11
 
introduccion aministracion industrial con inteligencia de negocios
introduccion aministracion industrial con inteligencia de negociosintroduccion aministracion industrial con inteligencia de negocios
introduccion aministracion industrial con inteligencia de negocios
ammadrid699
 
Business intelligence (BI)
Business intelligence (BI)Business intelligence (BI)
Business intelligence (BI)
paulina230
 
Inteligencia de negocios
Inteligencia de negociosInteligencia de negocios
Inteligencia de negocios
DavidAcurio2
 
Inteligencia de negocios.
Inteligencia de negocios.Inteligencia de negocios.
Inteligencia de negocios.
Aliqueimon Josué Guerra Alvarado
 
Solución SiS: Recopile, actualice y controle información de forma segura y fl...
Solución SiS: Recopile, actualice y controle información de forma segura y fl...Solución SiS: Recopile, actualice y controle información de forma segura y fl...
Solución SiS: Recopile, actualice y controle información de forma segura y fl...
Nextel S.A.
 
Businnes intelligence
Businnes intelligenceBusinnes intelligence
Businnes intelligence
Sebastiana Velazquez Alejandro
 
T5 hbi alexis natasha
T5 hbi alexis  natashaT5 hbi alexis  natasha
T5 hbi alexis natasha
alexis Hurtado
 
Principales Herramientas de Business Intelligence
Principales Herramientas de Business IntelligencePrincipales Herramientas de Business Intelligence
Principales Herramientas de Business Intelligence
Ris Fernandez
 
Curso : Inteligencia de Negocios - Dia1
Curso : Inteligencia de Negocios - Dia1Curso : Inteligencia de Negocios - Dia1
Curso : Inteligencia de Negocios - Dia1
Michael Macavilca Mejia
 
Bi
BiBi
Bi2
Bi2Bi2
Actividad1
Actividad1Actividad1
Actividad1
Eliizetth
 
Actividad1
Actividad1Actividad1
Actividad1
Eliizetth
 
Business Intelligent
Business IntelligentBusiness Intelligent
Business Intelligent
amade1
 

Similar a Herramientas para la inteligencia de negocios (20)

Inteligencia de negocios
Inteligencia de negociosInteligencia de negocios
Inteligencia de negocios
 
Business Intelligence.pptx
Business Intelligence.pptxBusiness Intelligence.pptx
Business Intelligence.pptx
 
Business Intelligence.pptx
Business Intelligence.pptxBusiness Intelligence.pptx
Business Intelligence.pptx
 
Business Intelligence.pdf
Business Intelligence.pdfBusiness Intelligence.pdf
Business Intelligence.pdf
 
Investigación
InvestigaciónInvestigación
Investigación
 
Electiva
ElectivaElectiva
Electiva
 
introduccion aministracion industrial con inteligencia de negocios
introduccion aministracion industrial con inteligencia de negociosintroduccion aministracion industrial con inteligencia de negocios
introduccion aministracion industrial con inteligencia de negocios
 
Business intelligence (BI)
Business intelligence (BI)Business intelligence (BI)
Business intelligence (BI)
 
Inteligencia de negocios
Inteligencia de negociosInteligencia de negocios
Inteligencia de negocios
 
Inteligencia de negocios.
Inteligencia de negocios.Inteligencia de negocios.
Inteligencia de negocios.
 
Solución SiS: Recopile, actualice y controle información de forma segura y fl...
Solución SiS: Recopile, actualice y controle información de forma segura y fl...Solución SiS: Recopile, actualice y controle información de forma segura y fl...
Solución SiS: Recopile, actualice y controle información de forma segura y fl...
 
Businnes intelligence
Businnes intelligenceBusinnes intelligence
Businnes intelligence
 
T5 hbi alexis natasha
T5 hbi alexis  natashaT5 hbi alexis  natasha
T5 hbi alexis natasha
 
Principales Herramientas de Business Intelligence
Principales Herramientas de Business IntelligencePrincipales Herramientas de Business Intelligence
Principales Herramientas de Business Intelligence
 
Curso : Inteligencia de Negocios - Dia1
Curso : Inteligencia de Negocios - Dia1Curso : Inteligencia de Negocios - Dia1
Curso : Inteligencia de Negocios - Dia1
 
Bi
BiBi
Bi
 
Bi2
Bi2Bi2
Bi2
 
Actividad1
Actividad1Actividad1
Actividad1
 
Actividad1
Actividad1Actividad1
Actividad1
 
Business Intelligent
Business IntelligentBusiness Intelligent
Business Intelligent
 

Último

IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
ReivajZetinebAvlis
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 

Herramientas para la inteligencia de negocios

  • 1. ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO CARRERA DE ING. ESTADÍSTICA INFORMÁTICA ELECTIVA III NOMBRE: VALERIA GAVILANES CÓDIGO:481 FECHA: 02/01/2018 INTELIGENCIA DE NEGOCIOS INTRODUCCIÓN Se define la inteligencia de negocios como el conjunto de herramientasy tecnología que les permiten a los usuarios finales acceder y analizar de manera rápida y sencilla, la información para tomar decisionesde negocio para mejora el rendimiento de la empresa. La inteligenciade negociosoBusinessintelligence es una estrategia empresarial que tiene como objetivo incrementar el rendimiento de la empresa o la competitividad del negocio, organizando de manera inteligente sus datos históricos (transacciones u operaciones diarias),usualmente residiendoen unDataWarehouse corporativo. El conceptode inteligencia de negociosfue introducidoamediadosde losaños60 y desde ese momentonoha dejadode evolucionarasolucionesmás efectivasyadaptadasal nuevoentornotecnológicoimperanteya las necesidades de la empresa. Gracias a que los harwares y softwares están cada vez más económicos, a la creación de procesadores mucho más potentes, la hegemonía de Internet- Web y software de gestión más eficientes, el concepto de inteligencia de negocio (BI) se coloca al alcance de muchas organizaciones modernas quienes están interesadas en maximizar sus inversiones en el área informática. OBJETIVOS Objetivo general  Conocer las herramientas más utilizadas para la inteligencia de negocios. Objetivos específicos  Investigar sobre las herramientas para la inteligencia de negocios.  Realizar una lectura de todo lo referente a la inteligencia de negocios.  Seleccionar la información más importante para la inteligencia de negocios.  Efectuar un informe de la información analizada.  Sacar conclusiones y recomendaciones.
  • 2. MARCO TEÓRICO  ¿BusinessIntelligence,inteligenciade negocioointeligenciaempresarial? Los tres conceptos se refierena lo mismo: el uso que las empresas hacen de los datos y de la informaciónque tienen del mercado,de suscompetidores,clientes,proveedores,stakeholders o incluso de sus empleados y de cómo la procesan para poder tomar decisiones bien informadas. El concepto de Business Intelligence combina por tanto información interna y externade muy diversaprocedencia:losdatosque recopilaunaempresasobre su producción, por ejemplo, son inteligencia de negocio. Pero también lo es un recorte de prensa sobre los resultadosde uncompetidor,uninforme sobreunnuevomercadoosectorenel quelaempresa quiere introducirse, o datos que una empresa puede obtener de sus dispositivos de IoT o de redes sociales. La relevancia de la inteligencia empresarial para cualquier negocio, y la complejidad en recopilar los datos, procesarlos, analizarlos y presentarlos de forma que cualquiera los pueda entender, es lo que ha hecho florecer el mercado de herramientas de Business Intelligence.  Finalidad de la inteligencia de negocios. Las tendenciasenBusinessIntelligencenacenconlafinalidadde transformarunaseriede datos en información. Asimismo, a la hora de tomar decisiones, una empresa debe estudiar dicha informaciónmedianteunosdatosanalizados yprocesadospara ser, posteriormente,utilizados de manera adecuada.  Objetivo de la inteligencia de negocios. Business Intelligence es una metodología que tiene por objetivo aumentar el rendimiento de una compañía y su competitividad mediante una inteligente organización de sus datos, como pueden ser resultados de operaciones diarias, transacciones, entre otros.  El origen de las herramientas de Business Intelligence Según el artículo en inglés History of Business Intelligence, la primera mención al término Business Intelligence se encuentra en una enciclopedia publicada en EEUU en 1865. Titulada Cyclopaedia of Commercial and Business Anecdotes.
  • 3. Peronoserá hastael sigloXX,conel avance de latecnologíay,enconcreto,conel desarrollode los almacenes informáticos de datos, cuando podemos empezar a hablar del concepto de inteligencia de negocio tal y como lo entendemos ahora.  Algunas fechas de los inicios de las empresas de Business Intelligence:  1956: IBMinventalasunidadesdediscoduro,quellegaronaparticularesyempresasde la mano de los PCs.  1958: el investigador de IBMPeter Luhn, utiliza el concepto Business Intelligence. Sus investigaciones fueron cruciales para entender el potencial del análisis de datos para mejorar las decisionesde negocio. Se le considera el padre del término inteligencia de negocio.  Década de 1970: SAP y otras empresas desarrollan aplicaciones de negocio que facilitaban la introducción de datos en bases de datos.  Década de 1980: lasbasesde datosevolucionanypermitenalmacenardatosde diversas fuentes en una única base de datos. HERRAMIENTAS PARA LA INTELIGENCIA DE NEGOCIOS 1. Power BI Herramienta con servicio en la nube que permite subir, compartir y tener acceso a informes de excel realizados en una determinada compañía. Además, puedes acceder desde cualquier dispositivo, ya sea un ordenador, una tablet o un smartphone. La integración de Power BI también permite el acceso a orígenesde datos locales,orígenesde bases de datos y servicios en la nube. Ventajasde utilizarPower BI:  Incrementode laeficiencia.Estaherramientafacilitaráalascompañías extraer informesde maneraautónomacuandolorequieransintenerunconocimiento específicode lamisma.  Ligerezaenlaelaboraciónde informes.Lasopcionesque proporcionaPowerBIno dejanque pierdas tútiemporepasandoungrannúmerode informesde distintos sectores,yaque,tendráslainformaciónmásimportante atu alcance.  Accesoa los datosimportantes.Noimportani el momentoni el lugar,conPowerBIes posible visualizarpanelesycuadrosde mandogracias a la app que dispone esta herramienta,unaapphabilitadaparaIOS,tantopara iPadcomopara iPhone.  Aumentode ladocumentaciónenespañol.Cadavezse puede encontrarunamayor informaciónycomunidadenespañol,explicandodesdecómoimportardatoshastala transformación yvisualizaciónde losmismos.  Asimismo,podrásinteractuarcongráficosy filtros,generaralertasde determinados datos, consultardatosde informesde PowerView ycompartirinformaciónactualizada con toda tu plantillaencualquiermomento.
  • 4. 2. Qlik (Qlikview) Es una plataforma enfocada alanálisis visualde datos y aplicaciones interactivas que tiene por objetivo mejorar el proceso de acceso a los datos de cara al usuario. Como, por ejemplo, acceder a ciertas visualizaciones ‘limpias’ y fáciles de comprender, diseños de gráficos llamativos, entre otros. Siguiendo el informe de Gartner, esta herramienta cuenta, en porcentaje, con el mayor número de usuarios que la utilizan. Además, Qlik funciona con el motor Qlik Indexing Engine (QIX), “motor de indexación asociativa de datos más potente del mundo”, según explicanen laweb principal de la herramienta. Ventajas de utilizar Qlik:  Acceso a documentación y tutoriales.  Acceso a análisis colaborativos e interactivos.  Control de informes automatizados.  Ahorro en tiempo en la creación de informes. 3. Tableau Esta otra herramienta BI sirve para la visualización interactiva de los datos, con los que los usuarios pueden interactuar de varias maneras: comparando datos, filtrándolos o creando una conexión entre unas variables y otras. Ventajas que ofrece Tableau:  Tienes acceso a grandes bases de datos en común como MySQL, Greenplum, Oracle o Microsoft.  Puedes utilizar la API de esta herramienta para la extracción sistemática de datos.  Acepta formatos con Acces, Excel y textos.  Es laherramienta más visualen cuanto ala representación de datos, gráficos y tablas de cara al usuario.
  • 5. 7. Ultimus: un entorno integrado que permite compartir información entre aplicaciones. 8. Office SharePoint Server: facilita el acceso a la información en cualquier momento y lugar. 9. Microsoft Performance Point Server: permite supervisar, alinear y hacer un plan de negocio. 10. Microsoft SQL Server: adecuada para realizar un análisis panorámico de la empresa y tomar las mejores decisiones. 11. JetReports: especial para crear informes ERP. 12. Eclipse BIRT Project: genera informes para aplicaciones web de código abierto. 13. JasperReports: permite crear informes de rápida impresión. 14. LogiReport: aplicación gratuita basada en web de LogiXML 15. OpenI: aplicación web orientada al reporting OLAP. 16. SPSS: programa estadístico especialmente empleado en ciencias sociales e investigaciones de mercado. 17. Pentaho: incluye herramientas para generar informes, minería de datos, ETL, entre otros. 18. RapidMiner: permite analizar datos a través de un entorno gráfico. 19. Crystal Reports: genera informes desde bases de datos múltiples. 20. ApeSoft: ofrece una interface sencilla similar a Microsoft Excel. 4. Microsoft Dynamics NAV: especial para pequeñas y medianas empresas que buscan mejorar su competitividad. 5. Microsoft Dynamics CRM: efectiva para la administración de clientes. 6. Oracle Business Intelligence: una de las más completas en el mercado ya que cuenta con paneles interactivos, análisis predictivos en tiempo real, entre otros.
  • 6. 21. SAS Institute: facilita la gestión de riesgo financiero, desarrollo de modelos de minería de datos, etc. 22. NiMbox: organiza los datos de la empresa en interactivas aplicaciones. Productoscomerciales  ACE*COMM  Actuate  ApeSoft  Applix  Atlas SBI  Bitool Herramienta de ETL y Visualización  BiPoint - Business Intelligence  Bingo Intelligence  BIRT Analytics  BiyCloud Smart: QlikView + Cloud + Social Business]  BI4Web - Business Intelligence For Web  Business Objects  CA Oblicore Guarantee  CODISA BI  IBM Cognos  ComArch  CyberQuery  Crystal Reports  Dimensional Insight  dLife  dVelox  Dynamic Data Web  Dexon Software Expertos en soluciones de negocio  Hyperion Solutions Corporation (ahora Oracle)  IdeaSoft - Business Intelligence & Performance  iAnalytics, Inteligencia de Negocio en Farmacia Hospitalaria  Information Builders  Informe SQL (QLR Manager en español)  Intelsuite  InetSoft Technology  LiteBI  LogiXML  Màpex Dynamics  Microsoft Excel  Microsoft SQL Server - Suite de Herramienta de BI (Analysis Services, Integration Services y reporting Services)  MicroStrategy  Nucleon BI Studio  NiMbox  Oracle Corporation (busque Oracle Business Intelligence Server ONE)
  • 7.  OutlookSoft  Panorama Software  Pentaho BI_SW  PerformancePoint Server 2007  Pilot Software, Inc.  Prelytis  Proclarity  Prospero Business Suite  QlikView  Jedox  SAP Business Information Warehouse  SAP Lumira  SAS Institute  Siebel Systems  Smile-Sotware  Spotfire  StatSoft  SPSS  Synerplus  Tableau Software  Tacnetting  Telerik  Teradata  Yellowfin Business Intelligence CONCLUSIONES  La inteligenciade negocios esel conjuntode herramientasytecnologíaque les permiten a los usuarios finales acceder y analizar de manera rápida y sencilla, la informaciónpara tomar decisiones de negocio para mejora el rendimiento de la empresa.  El BI permite conocer las fortalezas y debilidades de la empresa, con el fin de preparar estrategias de mejora, todo ello gracias a los datos e información que son analizados con herramientas tecnológicas y transformados en conocimiento del negocio.  La inteligenciade negociose compone de unaseriede herramientasque nacen,crecenyse explotan para beneficio de las propias compañías que hacen uso de ellas.  Las herramientas de inteligencia de negocio son aplicaciones digitales diseñadas para colaborar con el Business Intelligence durante el análisis y la presentación de datos.  RECOMENDACIONES.  Cualquier empresa hoy en día debería plantearse seriamente el uso de herramientas de análisis de datos para extraer todo el conocimiento posible de su organización. Solo así podrá mantenerse competitiva en el mercado.  Utilizar más las herramientas de negocios ya que así las empresas tendrán un mejor rendimiento y será competitiva en un mercado internacional.  Implementaralgunasde lasherramientasde inteligenciade negociosenlasinstitucionesde educación superior ya que así los estudiantes tendrán un conocimiento de algo que está revolucionando el mundo.
  • 8. BIBLIOGRAFÍA  Espinosa, R. (2010). ¿Qué es Business Intelligence? | BI. Retrieved from http://www.dataprix.com/blogs/respinosamilla/qu-business-intelligence  Alonso de Molina. (2015). Las 20 herramientas de inteligencia de negocios que debes conocer | Apuntes empresariales | ESAN. Retrieved from http://www.esan.edu.pe/apuntes-empresariales/2015/07/20-herramientas- inteligencia-negocios-debes-conocer/  ‘Business Intelligence’: ¿Estrategias o herramientas? (n.d.). Retrieved from https://www.contunegocio.es/gestion/business-intelligence-estrategias-o- herramientas/  Inteligencia de Negocios (página 2) - Monografias.com. (n.d.). Retrieved from http://www.monografias.com/trabajos75/inteligencia-negocios/inteligencia- negocios2.shtml  Las mejores herramientas de business intelligence. (n.d.). Retrieved from https://www.wearemarketing.com/blog/yo-no-soy-tonto-o-las-mejores-herramientas- de-business-intelligence  Expertosensolucionesde negocio. (n.d.). Dexon.Us. Retrieved from http://dexon.us/