SlideShare una empresa de Scribd logo
Nombre:
Ana Lucia Henríquez Montan
Materia:
Tecnología Aplicada a la educación
Facilitador:
Reyna Hiraldo
Matrícula
14-4841
Tema:
Actividad V
Febrero 2019.
¿Qué son Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido
Didácticos?
Son herramientas digitales que permiten la creación y publicación de
contenidos didácticos,
lo cual ayuda a los docentes en su tarea de enseñar y por otra parte,
facilitan a los alumnos alcanzar sus objetivos de aprendizaje.
¿Cuáles son los objetivos de estas tecnologías?
Dadas las funciones que estas tecnologías proporcionan,
cabe señalar entre otros, algunos de los objetivos que se persiguen en el
proceso de
enseñanza – aprendizaje
al utilizarlas: Proporcionar criterios para el control de estas actividades
Servir de guía a los contenidos
y a las actividades de aprendizaje Facilitar el aprendizaje online en los
alumnos
¿Cómo funcionan estas Herramientas para
la Creación y Publicación de Contenido
Didácticos?
Estas herramientas son programas o
aplicaciones
que se instalan en nuestra PC, (algunas de
estas necesitan aplicaciones Java para
funcionar),
y desde la PC podemos entonces, realizar las
actividades que queremos
presentar a nuestros estudiantes y luego
presentarla online, como es el
caso de Exe learning en cual se puede
empaquetar los contenidos como SCORM
para después llevarlos a la plataforma con la
que trabajes, por ejemplo, Moodle.
Ventajas y desventajas de las Herramientas para la Creación y
Publicación de Contenido Didácticos.
Ventajas: Son muchas las ventajas que obtenemos de las herramientas de
creación y publicación de contenidos,
dentro de las cuales podemos resaltar las siguientes:
Permite realizar: Anuncios de cursos, talleres, conferencias, eventos, etc.
Avisos, consejos educativos para estudiantes
Enlaces.
Intercambio de conocimientos.
Contenidos relacionados con la práctica profesional.
Permite comunicación real a través del chat y otros medios.
Contenido multimedia (audio, video, animación). Contenidos de
hipertextos. Instantánea de entradas “post” F
acilidad de publicación. Desventajas: Algunas desventajas que podemos
mencionar están relacionadas con el uso de estas herramientas,
si bien es cierto que pueden potenciar el aprendizaje participativo,
no menos es cierto que el uso incorrecto puede distorsionar los objetivos
del currículo educativo,
en otro orden como estos contenidos son publicados online, puede darse el
caso que el estudiante se distraiga
en otras aplicaciones que están en la web, pero que no son parte del
material didáctico y su aprendizaje se vea afectado.
Características de las Herramientas para la Creación y Publicación
de Contenido Didácticos. Son diversas las Características que
poseen las de las Herramientas para la Creación y Publicación de
Contenido Didácticos dentro de las cuales podemos destacar: Uso
gratuito y accesible para todos. Relación con otras aplicaciones en
la red. Distintos niveles en el rol del usuario. Intercambio de ideas.
Organización cronológica y temática del material.
Contenidos digitales y procesos de aprendizaje. Los contenidos
presentados como material didáctico digital, se constituyen en el
verdadero eje vertebrado de la mediación pedagógica y el
aprendizaje en un entorno virtual, y tienen el deber de asegurar la
motivación y facilitar el proceso de aprendizaje de los estudiantes y
la adquisición de nuevos conocimientos. Por tanto, cabe concebir
los contenidos desde la visión centrada en el alumno y la
funcionalidad del entorno, y no tanto en la linealidad que la propia
estructuración de los contenidos pueda imponer. La elaboración de
contenidos educativos multimedia para su uso en acciones
formativas de e-learning varía en función del enfoque pedagógico
propuesto para el diseño de la acción formativa. En ocasiones, el
material educativo multimedia ocupará un papel fundamental en el
desarrollo del curso y comprenderá objetivos, contenidos,
actividades de evaluación,
Etc. Sin embargo, en otros casos, la acción formativa incluye
recursos diversos, actividades colaborativas, materiales
complementarios, etc. En ambos casos, la opción de otorgar mayor
o menor protagonismo a los materiales educativos se basa en
aspectos pedagógicos, clave del diseño de una acción formativa on
line.
Menciona por lo menos 10 Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos, resaltando sus características.
Ardora Es una herramienta sencilla que permite crear tanto actividades en formato html como páginas multimedia: crucigramas, sopas
de letras, galerías de imágenes, reproductores, etc. Cuenta con una versión portable y está disponible en varias lenguas.
Constructor Crea contenidos educativos digitales y funciona en Windows y Linux, en local o en un servidor. Tiene 53 modelos de
actividades, desde juegos hasta aplicaciones y permite la inclusión de applets. Genera odes (Objetos Digitales Educativos) en
Paquetes zip. En la web de la Consejería de Educación y Cultura de la Junta de Extremadura hay un paquete de recursos para ver y
descargar que se pueden usar en las aulas y también en los propios domicilios para fomentar la autonomía de aprendizaje del alumnado.
Cuadernia Es la herramienta de creación de contenidos digitales educativos de la Consejería de Educación y Ciencia de Castilla-La
Mancha. Con esta herramienta se pueden crear recursos reutilizables, cuenta con un editor de cuadernos digitales, y una biblioteca de
odes para Infantil, Primaria y Secundaria. Los recursos son visualmente atractivos y motivadores para el alumnado; están catalogados
siguiendo el estándar LOM-ES 1.0 y añade además la herramienta Cuaderna Catalogación para catalogar un Objeto Digital Educativo
(ODE).
Edilim Es el editor de libros de LIM, un agradable entorno para la creación de materiales educativos
digitales que se complementa con un visualizador y un fichero xml, el libro. Desde la web del proyecto se
puede acceder a la biblioteca de libros, donde econtrarás varios materiales para el área de inglés. Exe learning
Es el editor XHTML para la creación de contenidos para e-learning. Fácil de utilizar y bastante flexible para
exportar, importar y reutilizar contenidos, permite crear curso digitales completos; aquí puede verse un
ejemplo de un curso creado con esta herramienta. Se puede empaquetar los contenidos como SCORM para
después llevarlos a la plataforma con la que trabajes, por ejemplo, Moodle.
Hot Potatoes Es quizá la patata caliente más popular en el campo de creación de recursos educativos digitales.
Cuenta con seis aplicaciones que permiten realizar actividades de opción múltiple, de respuestas cortas,
crucigramas, ejercicios de rellenar huecos, ordenar y asociar. Funciona en Windows y Linux y necesitas tener
instalado Java en tu equipo. El Servicio de Formación en Red del profesorado del ITE ofrece un curso sobre
Aplicaciones educativas con Hot Potatoes. Jclic Sirve para realizar diferentes actividades educativas digitales:
rompecabezas, ejercicios de asociación, entre otros. Está desarrollado sobre plataforma Java y sus actividades
se visualizan a través de un applet. También se pueden descargar en local y guardar en la biblioteca de
actividades. En su web, cuenta con explicaciones sobre las dos formas de acceder a las actividades, además de
páginas de ejemplos a los que se puede acceder mediante un buscador y que están enfocadas a Infantil,
Primaria, ESO y Bachillerato. Desde el Servicio de Formación en Red del ITE se puede acceder a formación
del profesorado en Creación de actividades con jclic. Lams Es una herramienta de autor para la creación de
actividades colaborativas. En un entorno de autor, el profesor puede diseñar secuencias de contenidos digitales
educativos dirigidas al gran grupo. Cuenta con una pantalla de gestión que permite conocer el progreso del
alumnado en la realización de una secuencia de actividades diseñada con la herramienta, analizar las
dificultades que se han encontrado al hacer la tarea propuesta y ver cómo están enfrentándose a la tarea.
¿Qué son los paquetes de Scorm y los IMS? Un paquete de
contenido IMS es un archivo estándar basado en xml, el cual
puede cargarse en cualquier plataforma. La diferencia que hay
(sobre todo en Moodle) entre un SCORM y un paquete de
contenido IMS, es que el SCORM es interactivo con el usuario
y puede contener diferentes tipos de preguntas, mientras que el
paquete de contenido IMS solo proporciona contenidos, todo
lo demás es exactamente igual. Se puede decir que un IMS es
un SCORM sin cuestionario. Por eso en Moodle, los IMS están
en la sección de recursos y los SCORM en la sección de
actividades.
Malted Es quizá la herramienta de autor más completa para la
creación de contenidos educativos digitales para idiomas. Cuenta
con numerosas plantillas sobre las fácilmente se pueden crear
recursos para practicar las cuatro destrezas y un editor que permite
compilar unidades didácticas digitales completas. Es la única
herramienta de autor que permite la grabación de voz del
alumnado, digitalizando así también el trabajo en el aula de las
competencias comunicativas, y que además permite su posterior
evaluación por parte del profesorado, ya que las grabaciones
permanecen en el equipo en el que se han realizado. Para
visualizar sus recursos TIC online es necesario tener instalados en
el equipo la máquina virtual de Java y el plugin Malted Web 2.0.
También se puede trabajar en local ya sea visualizando los
materiales mediante cualquier navegador web o mediante el
propio navegador independiente de Malted. Funciona en Windows
y Linux y su web ofrece un amplio repositorio de recursos para
francés e inglés ya listos para usar en las aulas de Primaria, ESO y
Bachillerato, así como un gran paquete de actividades extra en
formato imprimible. Gestionado por el Ministerio de Educación, el
ITE ofrece tres cursos de formación del profesorado sobre esta
herramienta gratuita: Malted Básico, Malted Avanzado, Malted en
el aula. Squeak Nos llega desde la Junta de Extremadura para crear
mundos educativos virtuales. Un primer acercamiento a la
herramienta ofrece una interfaz diferente, que puede resultar
complicada, pero tiene un gran potencial de simulación y su uso
en el aula fomenta la autonomía de aprendizaje. El ITE ofrece un
curso de formación del profesorado sobre Squeak en el aula y en
la propia web del proyecto también tienes varios ejemplos ya
diseñados y que además muestran cómo se hicieron.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tarea 333 tecnologia
Tarea 333 tecnologiaTarea 333 tecnologia
Tarea 333 tecnologia
dilenia diaz
 
Tarea tres de tecnologia aplicada (1)
Tarea tres de tecnologia aplicada (1)Tarea tres de tecnologia aplicada (1)
Tarea tres de tecnologia aplicada (1)
Ramonita Baria Santana
 
Tecnologia aplicada a la educacion 3
Tecnologia aplicada a la educacion 3Tecnologia aplicada a la educacion 3
Tecnologia aplicada a la educacion 3
Georgina Montero
 
Rosibel marte abreu 13 6543
Rosibel marte abreu 13 6543Rosibel marte abreu 13 6543
Rosibel marte abreu 13 6543
Rosibel Marte Abreu
 
Diana asignación 2 herramientas para la creación y publicación de contenido d...
Diana asignación 2 herramientas para la creación y publicación de contenido d...Diana asignación 2 herramientas para la creación y publicación de contenido d...
Diana asignación 2 herramientas para la creación y publicación de contenido d...
ezequiasas
 
Asignación 2 herramientas para la creación y publicación
Asignación 2 herramientas para la creación y publicaciónAsignación 2 herramientas para la creación y publicación
Asignación 2 herramientas para la creación y publicación
Joel Nuñez Pereyra
 
Tarea 3 de tecnologías aplicadas de Ingrid
Tarea 3 de tecnologías aplicadas de IngridTarea 3 de tecnologías aplicadas de Ingrid
Tarea 3 de tecnologías aplicadas de Ingrid
ingrid paulino mejia
 
Tecnologías aplicadas a la educación
Tecnologías aplicadas a la educaciónTecnologías aplicadas a la educación
Tecnologías aplicadas a la educación
Angela Scarlina De La Paz
 
1 tarea 4
1 tarea 41 tarea 4
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.
Melissa Rosario Ortega
 
Melvin josé luis pichardo tarea 02 02 02 02 02 02 02
Melvin josé luis pichardo tarea 02 02 02 02 02 02 02Melvin josé luis pichardo tarea 02 02 02 02 02 02 02
Melvin josé luis pichardo tarea 02 02 02 02 02 02 02
elpooula23
 
Tecnologia Aplicada a la Educacion
Tecnologia Aplicada a la EducacionTecnologia Aplicada a la Educacion
Tecnologia Aplicada a la Educacion
Awilda Pichardo
 
Tecnologia 4
Tecnologia 4Tecnologia 4
Tecnologia 4
KarinaAdrianaPeaHere
 
Herramientas para la creación y publicación contenidos didácticos
Herramientas para la creación y publicación contenidos didácticosHerramientas para la creación y publicación contenidos didácticos
Herramientas para la creación y publicación contenidos didácticos
emerita2
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tecnología Aplicada a la Educación - Diobelka Santana
Tecnología Aplicada a la Educación - Diobelka SantanaTecnología Aplicada a la Educación - Diobelka Santana
Tecnología Aplicada a la Educación - Diobelka Santana
Diobelka Santana Nuñez
 
Tarea 3 tecnologia rrrr
Tarea 3 tecnologia rrrrTarea 3 tecnologia rrrr
Tarea 3 tecnologia rrrr
erick perez
 
Tecnologia aplicada 3
Tecnologia aplicada 3Tecnologia aplicada 3
Tecnologia aplicada 3
Fernando Rodriguez
 
Tarea tres de tecnologia aplicada
Tarea tres de tecnologia aplicadaTarea tres de tecnologia aplicada
Tarea tres de tecnologia aplicada
liliana Gerardo
 
Yadira r tare
Yadira r tareYadira r tare
Yadira r tare
Yadira Guzman
 

La actualidad más candente (20)

Tarea 333 tecnologia
Tarea 333 tecnologiaTarea 333 tecnologia
Tarea 333 tecnologia
 
Tarea tres de tecnologia aplicada (1)
Tarea tres de tecnologia aplicada (1)Tarea tres de tecnologia aplicada (1)
Tarea tres de tecnologia aplicada (1)
 
Tecnologia aplicada a la educacion 3
Tecnologia aplicada a la educacion 3Tecnologia aplicada a la educacion 3
Tecnologia aplicada a la educacion 3
 
Rosibel marte abreu 13 6543
Rosibel marte abreu 13 6543Rosibel marte abreu 13 6543
Rosibel marte abreu 13 6543
 
Diana asignación 2 herramientas para la creación y publicación de contenido d...
Diana asignación 2 herramientas para la creación y publicación de contenido d...Diana asignación 2 herramientas para la creación y publicación de contenido d...
Diana asignación 2 herramientas para la creación y publicación de contenido d...
 
Asignación 2 herramientas para la creación y publicación
Asignación 2 herramientas para la creación y publicaciónAsignación 2 herramientas para la creación y publicación
Asignación 2 herramientas para la creación y publicación
 
Tarea 3 de tecnologías aplicadas de Ingrid
Tarea 3 de tecnologías aplicadas de IngridTarea 3 de tecnologías aplicadas de Ingrid
Tarea 3 de tecnologías aplicadas de Ingrid
 
Tecnologías aplicadas a la educación
Tecnologías aplicadas a la educaciónTecnologías aplicadas a la educación
Tecnologías aplicadas a la educación
 
1 tarea 4
1 tarea 41 tarea 4
1 tarea 4
 
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.
 
Melvin josé luis pichardo tarea 02 02 02 02 02 02 02
Melvin josé luis pichardo tarea 02 02 02 02 02 02 02Melvin josé luis pichardo tarea 02 02 02 02 02 02 02
Melvin josé luis pichardo tarea 02 02 02 02 02 02 02
 
Tecnologia Aplicada a la Educacion
Tecnologia Aplicada a la EducacionTecnologia Aplicada a la Educacion
Tecnologia Aplicada a la Educacion
 
Tecnologia 4
Tecnologia 4Tecnologia 4
Tecnologia 4
 
Herramientas para la creación y publicación contenidos didácticos
Herramientas para la creación y publicación contenidos didácticosHerramientas para la creación y publicación contenidos didácticos
Herramientas para la creación y publicación contenidos didácticos
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3
 
Tecnología Aplicada a la Educación - Diobelka Santana
Tecnología Aplicada a la Educación - Diobelka SantanaTecnología Aplicada a la Educación - Diobelka Santana
Tecnología Aplicada a la Educación - Diobelka Santana
 
Tarea 3 tecnologia rrrr
Tarea 3 tecnologia rrrrTarea 3 tecnologia rrrr
Tarea 3 tecnologia rrrr
 
Tecnologia aplicada 3
Tecnologia aplicada 3Tecnologia aplicada 3
Tecnologia aplicada 3
 
Tarea tres de tecnologia aplicada
Tarea tres de tecnologia aplicadaTarea tres de tecnologia aplicada
Tarea tres de tecnologia aplicada
 
Yadira r tare
Yadira r tareYadira r tare
Yadira r tare
 

Similar a Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.

Unidad III
Unidad IIIUnidad III
Unid. 3 tec. ed.
Unid. 3 tec. ed.Unid. 3 tec. ed.
Unid. 3 tec. ed.
Oliver Hernandez
 
Tarea 3 tecnologia aplicada a educacion
Tarea 3 tecnologia aplicada a educacionTarea 3 tecnologia aplicada a educacion
Tarea 3 tecnologia aplicada a educacion
L.c. Juan Pablo Berroa guillén
 
Tecnologia aplicada a la educacion 3
Tecnologia aplicada a la educacion 3Tecnologia aplicada a la educacion 3
Tecnologia aplicada a la educacion 3
osieljordani
 
Tecnologia aplicada a la educacion 3
Tecnologia aplicada a la educacion 3Tecnologia aplicada a la educacion 3
Tecnologia aplicada a la educacion 3
osieljordani
 
Tecnologia aplicadas a la educación 3
Tecnologia aplicadas a la educación 3Tecnologia aplicadas a la educación 3
Tecnologia aplicadas a la educación 3
yokairylorenzo
 
Herramientas para la Creación y publicación de Contenidos Didácticos
Herramientas para la Creación y publicación de Contenidos DidácticosHerramientas para la Creación y publicación de Contenidos Didácticos
Herramientas para la Creación y publicación de Contenidos Didácticos
Rosalin Lopez
 
Tarea iv-tecnologia-aplicada-a-la-educacion-kenia
Tarea iv-tecnologia-aplicada-a-la-educacion-keniaTarea iv-tecnologia-aplicada-a-la-educacion-kenia
Tarea iv-tecnologia-aplicada-a-la-educacion-kenia
jennifer812009
 
Tarea 333 tecnologia
Tarea 333 tecnologiaTarea 333 tecnologia
Tarea 333 tecnologia
dilenia diaz
 
Recurso dd iii
Recurso dd iiiRecurso dd iii
Recurso dd iii
joanmanuelnuezrodrig
 
3ra tarea de tecnologia aplicada a la educacion.
3ra tarea de tecnologia aplicada a la educacion.3ra tarea de tecnologia aplicada a la educacion.
3ra tarea de tecnologia aplicada a la educacion.
Belkisdelacruz11
 
Tecnología 3.
Tecnología 3.Tecnología 3.
Tecnología 3.
Melissa Rosario Ortega
 
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.
Melissa Rosario Ortega
 
Noemi info318
Noemi info318Noemi info318
Noemi info318
Chris Castillo
 
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos DidácticosHerramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos
Jorge Luis Tejada Abreu
 
Tecnología aplicada a la aeducación.
Tecnología aplicada a la aeducación.Tecnología aplicada a la aeducación.
Tecnología aplicada a la aeducación.
miguelinapaez
 
Asignacion 3
Asignacion 3Asignacion 3
Asignacion 3
Teresa Mldonado
 
Universidad abierta para adultos
Universidad abierta para adultosUniversidad abierta para adultos
Universidad abierta para adultos
Ana Yapel Yapor
 
Tarea 3 de tecnologia aplicadas a la educacion
Tarea 3 de tecnologia aplicadas a la educacionTarea 3 de tecnologia aplicadas a la educacion
Tarea 3 de tecnologia aplicadas a la educacion
eduvigisescolastico
 
Tarea 4 de tecnologias aplicadas a la educacion
Tarea 4 de tecnologias aplicadas a la educacionTarea 4 de tecnologias aplicadas a la educacion
Tarea 4 de tecnologias aplicadas a la educacion
16-7927
 

Similar a Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos. (20)

Unidad III
Unidad IIIUnidad III
Unidad III
 
Unid. 3 tec. ed.
Unid. 3 tec. ed.Unid. 3 tec. ed.
Unid. 3 tec. ed.
 
Tarea 3 tecnologia aplicada a educacion
Tarea 3 tecnologia aplicada a educacionTarea 3 tecnologia aplicada a educacion
Tarea 3 tecnologia aplicada a educacion
 
Tecnologia aplicada a la educacion 3
Tecnologia aplicada a la educacion 3Tecnologia aplicada a la educacion 3
Tecnologia aplicada a la educacion 3
 
Tecnologia aplicada a la educacion 3
Tecnologia aplicada a la educacion 3Tecnologia aplicada a la educacion 3
Tecnologia aplicada a la educacion 3
 
Tecnologia aplicadas a la educación 3
Tecnologia aplicadas a la educación 3Tecnologia aplicadas a la educación 3
Tecnologia aplicadas a la educación 3
 
Herramientas para la Creación y publicación de Contenidos Didácticos
Herramientas para la Creación y publicación de Contenidos DidácticosHerramientas para la Creación y publicación de Contenidos Didácticos
Herramientas para la Creación y publicación de Contenidos Didácticos
 
Tarea iv-tecnologia-aplicada-a-la-educacion-kenia
Tarea iv-tecnologia-aplicada-a-la-educacion-keniaTarea iv-tecnologia-aplicada-a-la-educacion-kenia
Tarea iv-tecnologia-aplicada-a-la-educacion-kenia
 
Tarea 333 tecnologia
Tarea 333 tecnologiaTarea 333 tecnologia
Tarea 333 tecnologia
 
Recurso dd iii
Recurso dd iiiRecurso dd iii
Recurso dd iii
 
3ra tarea de tecnologia aplicada a la educacion.
3ra tarea de tecnologia aplicada a la educacion.3ra tarea de tecnologia aplicada a la educacion.
3ra tarea de tecnologia aplicada a la educacion.
 
Tecnología 3.
Tecnología 3.Tecnología 3.
Tecnología 3.
 
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.
 
Noemi info318
Noemi info318Noemi info318
Noemi info318
 
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos DidácticosHerramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos
 
Tecnología aplicada a la aeducación.
Tecnología aplicada a la aeducación.Tecnología aplicada a la aeducación.
Tecnología aplicada a la aeducación.
 
Asignacion 3
Asignacion 3Asignacion 3
Asignacion 3
 
Universidad abierta para adultos
Universidad abierta para adultosUniversidad abierta para adultos
Universidad abierta para adultos
 
Tarea 3 de tecnologia aplicadas a la educacion
Tarea 3 de tecnologia aplicadas a la educacionTarea 3 de tecnologia aplicadas a la educacion
Tarea 3 de tecnologia aplicadas a la educacion
 
Tarea 4 de tecnologias aplicadas a la educacion
Tarea 4 de tecnologias aplicadas a la educacionTarea 4 de tecnologias aplicadas a la educacion
Tarea 4 de tecnologias aplicadas a la educacion
 

Último

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 

Último (20)

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 

Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.

  • 1. Nombre: Ana Lucia Henríquez Montan Materia: Tecnología Aplicada a la educación Facilitador: Reyna Hiraldo Matrícula 14-4841 Tema: Actividad V Febrero 2019.
  • 2. ¿Qué son Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos? Son herramientas digitales que permiten la creación y publicación de contenidos didácticos, lo cual ayuda a los docentes en su tarea de enseñar y por otra parte, facilitan a los alumnos alcanzar sus objetivos de aprendizaje.
  • 3. ¿Cuáles son los objetivos de estas tecnologías? Dadas las funciones que estas tecnologías proporcionan, cabe señalar entre otros, algunos de los objetivos que se persiguen en el proceso de enseñanza – aprendizaje al utilizarlas: Proporcionar criterios para el control de estas actividades Servir de guía a los contenidos y a las actividades de aprendizaje Facilitar el aprendizaje online en los alumnos
  • 4. ¿Cómo funcionan estas Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos? Estas herramientas son programas o aplicaciones que se instalan en nuestra PC, (algunas de estas necesitan aplicaciones Java para funcionar), y desde la PC podemos entonces, realizar las actividades que queremos presentar a nuestros estudiantes y luego presentarla online, como es el caso de Exe learning en cual se puede empaquetar los contenidos como SCORM para después llevarlos a la plataforma con la que trabajes, por ejemplo, Moodle.
  • 5. Ventajas y desventajas de las Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos. Ventajas: Son muchas las ventajas que obtenemos de las herramientas de creación y publicación de contenidos, dentro de las cuales podemos resaltar las siguientes: Permite realizar: Anuncios de cursos, talleres, conferencias, eventos, etc. Avisos, consejos educativos para estudiantes Enlaces. Intercambio de conocimientos. Contenidos relacionados con la práctica profesional. Permite comunicación real a través del chat y otros medios. Contenido multimedia (audio, video, animación). Contenidos de hipertextos. Instantánea de entradas “post” F acilidad de publicación. Desventajas: Algunas desventajas que podemos mencionar están relacionadas con el uso de estas herramientas, si bien es cierto que pueden potenciar el aprendizaje participativo, no menos es cierto que el uso incorrecto puede distorsionar los objetivos del currículo educativo, en otro orden como estos contenidos son publicados online, puede darse el caso que el estudiante se distraiga en otras aplicaciones que están en la web, pero que no son parte del material didáctico y su aprendizaje se vea afectado.
  • 6. Características de las Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos. Son diversas las Características que poseen las de las Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos dentro de las cuales podemos destacar: Uso gratuito y accesible para todos. Relación con otras aplicaciones en la red. Distintos niveles en el rol del usuario. Intercambio de ideas. Organización cronológica y temática del material. Contenidos digitales y procesos de aprendizaje. Los contenidos presentados como material didáctico digital, se constituyen en el verdadero eje vertebrado de la mediación pedagógica y el aprendizaje en un entorno virtual, y tienen el deber de asegurar la motivación y facilitar el proceso de aprendizaje de los estudiantes y la adquisición de nuevos conocimientos. Por tanto, cabe concebir los contenidos desde la visión centrada en el alumno y la funcionalidad del entorno, y no tanto en la linealidad que la propia estructuración de los contenidos pueda imponer. La elaboración de contenidos educativos multimedia para su uso en acciones formativas de e-learning varía en función del enfoque pedagógico propuesto para el diseño de la acción formativa. En ocasiones, el material educativo multimedia ocupará un papel fundamental en el desarrollo del curso y comprenderá objetivos, contenidos, actividades de evaluación, Etc. Sin embargo, en otros casos, la acción formativa incluye recursos diversos, actividades colaborativas, materiales complementarios, etc. En ambos casos, la opción de otorgar mayor o menor protagonismo a los materiales educativos se basa en aspectos pedagógicos, clave del diseño de una acción formativa on line.
  • 7. Menciona por lo menos 10 Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos, resaltando sus características. Ardora Es una herramienta sencilla que permite crear tanto actividades en formato html como páginas multimedia: crucigramas, sopas de letras, galerías de imágenes, reproductores, etc. Cuenta con una versión portable y está disponible en varias lenguas. Constructor Crea contenidos educativos digitales y funciona en Windows y Linux, en local o en un servidor. Tiene 53 modelos de actividades, desde juegos hasta aplicaciones y permite la inclusión de applets. Genera odes (Objetos Digitales Educativos) en Paquetes zip. En la web de la Consejería de Educación y Cultura de la Junta de Extremadura hay un paquete de recursos para ver y descargar que se pueden usar en las aulas y también en los propios domicilios para fomentar la autonomía de aprendizaje del alumnado. Cuadernia Es la herramienta de creación de contenidos digitales educativos de la Consejería de Educación y Ciencia de Castilla-La Mancha. Con esta herramienta se pueden crear recursos reutilizables, cuenta con un editor de cuadernos digitales, y una biblioteca de odes para Infantil, Primaria y Secundaria. Los recursos son visualmente atractivos y motivadores para el alumnado; están catalogados siguiendo el estándar LOM-ES 1.0 y añade además la herramienta Cuaderna Catalogación para catalogar un Objeto Digital Educativo (ODE).
  • 8. Edilim Es el editor de libros de LIM, un agradable entorno para la creación de materiales educativos digitales que se complementa con un visualizador y un fichero xml, el libro. Desde la web del proyecto se puede acceder a la biblioteca de libros, donde econtrarás varios materiales para el área de inglés. Exe learning Es el editor XHTML para la creación de contenidos para e-learning. Fácil de utilizar y bastante flexible para exportar, importar y reutilizar contenidos, permite crear curso digitales completos; aquí puede verse un ejemplo de un curso creado con esta herramienta. Se puede empaquetar los contenidos como SCORM para después llevarlos a la plataforma con la que trabajes, por ejemplo, Moodle. Hot Potatoes Es quizá la patata caliente más popular en el campo de creación de recursos educativos digitales. Cuenta con seis aplicaciones que permiten realizar actividades de opción múltiple, de respuestas cortas, crucigramas, ejercicios de rellenar huecos, ordenar y asociar. Funciona en Windows y Linux y necesitas tener instalado Java en tu equipo. El Servicio de Formación en Red del profesorado del ITE ofrece un curso sobre Aplicaciones educativas con Hot Potatoes. Jclic Sirve para realizar diferentes actividades educativas digitales: rompecabezas, ejercicios de asociación, entre otros. Está desarrollado sobre plataforma Java y sus actividades se visualizan a través de un applet. También se pueden descargar en local y guardar en la biblioteca de actividades. En su web, cuenta con explicaciones sobre las dos formas de acceder a las actividades, además de páginas de ejemplos a los que se puede acceder mediante un buscador y que están enfocadas a Infantil, Primaria, ESO y Bachillerato. Desde el Servicio de Formación en Red del ITE se puede acceder a formación del profesorado en Creación de actividades con jclic. Lams Es una herramienta de autor para la creación de actividades colaborativas. En un entorno de autor, el profesor puede diseñar secuencias de contenidos digitales educativos dirigidas al gran grupo. Cuenta con una pantalla de gestión que permite conocer el progreso del alumnado en la realización de una secuencia de actividades diseñada con la herramienta, analizar las dificultades que se han encontrado al hacer la tarea propuesta y ver cómo están enfrentándose a la tarea.
  • 9. ¿Qué son los paquetes de Scorm y los IMS? Un paquete de contenido IMS es un archivo estándar basado en xml, el cual puede cargarse en cualquier plataforma. La diferencia que hay (sobre todo en Moodle) entre un SCORM y un paquete de contenido IMS, es que el SCORM es interactivo con el usuario y puede contener diferentes tipos de preguntas, mientras que el paquete de contenido IMS solo proporciona contenidos, todo lo demás es exactamente igual. Se puede decir que un IMS es un SCORM sin cuestionario. Por eso en Moodle, los IMS están en la sección de recursos y los SCORM en la sección de actividades.
  • 10. Malted Es quizá la herramienta de autor más completa para la creación de contenidos educativos digitales para idiomas. Cuenta con numerosas plantillas sobre las fácilmente se pueden crear recursos para practicar las cuatro destrezas y un editor que permite compilar unidades didácticas digitales completas. Es la única herramienta de autor que permite la grabación de voz del alumnado, digitalizando así también el trabajo en el aula de las competencias comunicativas, y que además permite su posterior evaluación por parte del profesorado, ya que las grabaciones permanecen en el equipo en el que se han realizado. Para visualizar sus recursos TIC online es necesario tener instalados en el equipo la máquina virtual de Java y el plugin Malted Web 2.0. También se puede trabajar en local ya sea visualizando los materiales mediante cualquier navegador web o mediante el propio navegador independiente de Malted. Funciona en Windows y Linux y su web ofrece un amplio repositorio de recursos para francés e inglés ya listos para usar en las aulas de Primaria, ESO y Bachillerato, así como un gran paquete de actividades extra en formato imprimible. Gestionado por el Ministerio de Educación, el ITE ofrece tres cursos de formación del profesorado sobre esta herramienta gratuita: Malted Básico, Malted Avanzado, Malted en el aula. Squeak Nos llega desde la Junta de Extremadura para crear mundos educativos virtuales. Un primer acercamiento a la herramienta ofrece una interfaz diferente, que puede resultar complicada, pero tiene un gran potencial de simulación y su uso en el aula fomenta la autonomía de aprendizaje. El ITE ofrece un curso de formación del profesorado sobre Squeak en el aula y en la propia web del proyecto también tienes varios ejemplos ya diseñados y que además muestran cómo se hicieron.