SlideShare una empresa de Scribd logo
Taller 8 de Enero del 2015
Actividades
1. Lea con atención el artículo referente a la “Clase invertida”
2. Realice 2 presentación; una presentación en cualquiera de estas
herramientas “Powerpoint” o “Google Drive” de 10 DIAPOSITIVAS
sobre la presente lectura sobre la “Clase Invertida” y 15 diapositivas
sobre sus apuntes sobre la “Interfaz de Usuario”.
3. Sigan las instrucciones detalladas sobre “Slideshare” para la creación
de una cuenta
4. Aloje sus presentaciones en “SlideShare”
5. Solicite al docente la revisión de sus presentaciones alojadas en
Slideshare
Nota: Su calificación depende también de la calidad de la
presentación
Clase invertida
Características
Las características de la clase invertida o el término utilizado en
inglés “flipped classroom”, contiene las siguientes características
 Los temas de clase, con enviados como investigaciones para fuera
de la clase.
 Las investigaciones se lo puede realizar en foros con otros docente
y los compañeros de clase utilizando la tecnología como recurso
didáctico.
 El tiempo de la clase, se aprovecha la presencia del tutor para
realizar los ejercicios que en el esquema tradicional serían
enviados como tarea.
Beneficios
 Aprovechar de mejor manera el tiempo que el estudiante se
encuentra con el docente y sus propios compañeros.
 Aclarar las dudas presentadas en los estudiantes al momento de la
investigación como tarea en la presencia del tutor y sus
compañeros de clase.
 Mejorar significativamente el ambiente de trabajo en el aula.
 Mejorar la atención educativa a cada alumno, en función de sus
capacidades, de su estilo básico de aprendizaje, etc.
 Convertir el aula en un espacio de trabajo activo para todos los
miembros de la comunidad educativa presentes.
 Fomentar la creatividad y el pensamiento crítico.
 Facilitar en cumplimiento de las normas al eliminar algunos de los
riesgos que potencian su incumplimiento.
Aplicaciones pedagógicas
Los temas que son motivo de consulta, el docente puede construir un
repositorio digital de vídeos en youtube, para facilitar el acceso al
material en tiempo y espacio.
Se puede apoyar con un software de captura de vídeo, para comenzar
a construir los videos.
Otra aplicación pedagógica, puede ser la utilización del foro presente
en EVA (Entorno Virtual de Aprendizaje), para que los estudiantes
expongan sus puntos de vista bajo la guía del docente.
Además el chat utilizado en las horas designadas por el docente, para
aclarar los conceptos motivo de consulta, y así aprovechar al máximo
el tiempo en clase con la solución de ejercicios de complejidad.
SlideShare
1. Introducción
SlideShare es un servicio web, que permite al usuario alojar slides
(presentaciones) en la web, para disponibilidad del usuario 24/7 (24
horas 7 días), sin importar el lugar desde donde se este accediendo.
El usuario puede subir al servicio de SlideShare, presentaciones en
formato .ppt y .pptx correspondiente al archivo generado desde
Microsoft PowerPoint, en formato .pdf, que se ha convertido en un
estándar por defecto, debido a las grandes prestaciones que ofrece en
tamaño de disco y en originalidad de sus documentos.
Además de presentaciones creadas en YYYY de Libre Office, para
aquellos usuario que optan por software libre.
2. Crear una cuenta de usuario en SlideShare
Para crear una cuenta de usuario en SlideShare el usuario primero
tiene que ingresar al sitio web digitando en el navegador web
www.slideshare.com y se presenta siguiente página de inicio del sitio,
como se puede visualizar en el siguiente gráfico, en donde el usuario
debe hacer clic en el enlace “Singup”, ubicado en la parte superior
derecha.
Se presenta el formulario para el ingreso de datos personales del
usuario, entre los más importante: Nombre de Usuario, contraseña,
una dirección de correo electrónico, además de una verificación de
ingreso de caracteres presentado mediante una imagen por seguridad
del sitio para evitar que sean cuentas creadas por un software de
ataque, el usuario también debe selección la casilla en donde el usuario
acepta las condiciones de uso del sitio y finalmente el usuario debe
hacer clic en el botón “Sing up” para crear la cuenta de usuario.
Una vez creada la cuenta de usuario, debe ingresar las credenciales
para que el sitio verifique y acceda a la cuenta de usuario recién
creada, para ello tiene que ingresar el nombre de usuario o email y la
contraseña ingresadas al momento de la creación de la cuenta de
usuario.
a. Alojar en la web una presentación
Para que el usuario aloje una presentación en la web mediante el
servicio de SlideShare, una vez autenticado, debe hacer clic en el botón
“Upload”, ubicado en la parte superior del menú principal de la cuenta
de usuario.
Se presenta al usuario, la interfaz para que navegue por los directorios
de su computador y seleccione la presentación que desea alojar en la
web, una vez seleccionado el archivo, debe hacer clic en el botón
“Abrir”, a demás de esto el usuario tiene que ingresar el nombre de la
presentación, una pequeña descripción de la presentación y la opción
para que los usuario que deseen lo puedan descargar o simplemente
visualizarlos.
b. Buscar presentaciones
Para que el usuario busque presentaciones alojadas en las diferentes
cuentas de usuario en el servicio SlideShare, simplemente debe digitar
las palabras clave en la caja de texto ubicado en la parte superior del
menú y teclear Enter, para que pueda visualizar las presentaciones que
contengan esa palabra tanto en el nombre de la presentación como en
la descripción, como se puede visualizar en la siguiente ilustración.
c. Descargar presentaciones
Una vez que el usuario ha selecciona una presentación de las que se
encuentran alojadas en la web, si el usuario que ha alojado esa
presentación, ha activado la opción para permitir la descarga, debe
hacer clic en la Opción “Save” ubicado en la parte superior como se
puede visualizar en el siguiente gráfico.
Se le presenta al usuario la siguiente interfaz, para que pueda
descargar la presentación y guardarla en su computador, para esto,
debe hacer clic en el botón guardar como se puede visualizar en la
siguiente ilustración.
d. Compartir presentaciones
Para que el usuario pueda compartir sus propias presentaciones para
otros usuarios pertenecientes a SlideShare, debe hacer clic en la parte
inferior en el botón “Share”, como se puede visualizar en la siguiente
ilustración.
Se le presenta al usuario los códigos generados por el servicio web
SlideShare, para que pueda copiarlo, además una caja de texto, en
donde se debe ingresar el nombre del autor o quien envía la
presentación, y la última caja de texto, en donde debe ingresar el
correo electrónico de a quién se desea compartir la presentación.
e. Obtener el código para incluir la presentación en un
blog
Para obtener el código para pegarlo en un blog personal, igual que en
el paso anterior debe hacer clic en el botón “Share”, en donde se le
presenta la siguiente interfaz al usuario, en donde se le presenta el
código embebido que lo puede copiar y pegarlo como elemento
JavaScript dentro de un blog. Además se presenta la dirección web,
para que pueda ingresar directamente a la presentación.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tutorial slideshare
Tutorial slideshareTutorial slideshare
Tutorial slideshare
Analía Mier
 
Tutorial
Tutorial Tutorial
Tutorial
CCHOTA
 
Tutorial slideshare
Tutorial slideshareTutorial slideshare
Tutorial slideshare
joseluispuente
 
Actividad Tecnar Web 2
Actividad Tecnar Web 2Actividad Tecnar Web 2
Actividad Tecnar Web 2
carlos
 
Tutorial url-moodle-angela castaño-luz marina moreno
Tutorial url-moodle-angela castaño-luz marina morenoTutorial url-moodle-angela castaño-luz marina moreno
Tutorial url-moodle-angela castaño-luz marina moreno
Angela Castaño
 
Abilio ninahuaman huayanay 3sec
Abilio ninahuaman huayanay 3secAbilio ninahuaman huayanay 3sec
Abilio ninahuaman huayanay 3sec
Xavier Amir D. Matsukawa
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
Jose Morcillo
 
Slideshare presentation
Slideshare presentationSlideshare presentation
Slideshare presentation
ayalamariafelix91
 
Apuntes 8%C2%Aas 2.Presentaciones%20 En%20 L%C3%Acnea%20 Con%20 Slideshare
Apuntes 8%C2%Aas 2.Presentaciones%20 En%20 L%C3%Acnea%20 Con%20 SlideshareApuntes 8%C2%Aas 2.Presentaciones%20 En%20 L%C3%Acnea%20 Con%20 Slideshare
Apuntes 8%C2%Aas 2.Presentaciones%20 En%20 L%C3%Acnea%20 Con%20 Slideshare
efmarcillo1977
 
Publicación de contenidos con SlideShare
Publicación de contenidos con SlideSharePublicación de contenidos con SlideShare
Publicación de contenidos con SlideShare
Víctor Barbero
 
presentacion de la aplicacion.
presentacion de la aplicacion.presentacion de la aplicacion.
presentacion de la aplicacion.
vale5896
 

La actualidad más candente (11)

Tutorial slideshare
Tutorial slideshareTutorial slideshare
Tutorial slideshare
 
Tutorial
Tutorial Tutorial
Tutorial
 
Tutorial slideshare
Tutorial slideshareTutorial slideshare
Tutorial slideshare
 
Actividad Tecnar Web 2
Actividad Tecnar Web 2Actividad Tecnar Web 2
Actividad Tecnar Web 2
 
Tutorial url-moodle-angela castaño-luz marina moreno
Tutorial url-moodle-angela castaño-luz marina morenoTutorial url-moodle-angela castaño-luz marina moreno
Tutorial url-moodle-angela castaño-luz marina moreno
 
Abilio ninahuaman huayanay 3sec
Abilio ninahuaman huayanay 3secAbilio ninahuaman huayanay 3sec
Abilio ninahuaman huayanay 3sec
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 
Slideshare presentation
Slideshare presentationSlideshare presentation
Slideshare presentation
 
Apuntes 8%C2%Aas 2.Presentaciones%20 En%20 L%C3%Acnea%20 Con%20 Slideshare
Apuntes 8%C2%Aas 2.Presentaciones%20 En%20 L%C3%Acnea%20 Con%20 SlideshareApuntes 8%C2%Aas 2.Presentaciones%20 En%20 L%C3%Acnea%20 Con%20 Slideshare
Apuntes 8%C2%Aas 2.Presentaciones%20 En%20 L%C3%Acnea%20 Con%20 Slideshare
 
Publicación de contenidos con SlideShare
Publicación de contenidos con SlideSharePublicación de contenidos con SlideShare
Publicación de contenidos con SlideShare
 
presentacion de la aplicacion.
presentacion de la aplicacion.presentacion de la aplicacion.
presentacion de la aplicacion.
 

Destacado

Guion de proyecto de investigación
Guion de proyecto de investigaciónGuion de proyecto de investigación
Guion de proyecto de investigación
Alfredo Veiga Fernández
 
Borrador cs administracion_finanzas
Borrador cs administracion_finanzasBorrador cs administracion_finanzas
Borrador cs administracion_finanzasPascual Martín
 
Clase invertida
Clase invertidaClase invertida
Clase invertida
Karol Diaz
 
A instruccions fol
A instruccions folA instruccions fol
A instruccions folIsma de Leon
 
Mi proyecto Flipped Classroom - final
Mi proyecto Flipped Classroom -  finalMi proyecto Flipped Classroom -  final
Mi proyecto Flipped Classroom - final
carlos6esperanza
 
Educación Expandida, Personalizada e Invertida
Educación Expandida, Personalizada e InvertidaEducación Expandida, Personalizada e Invertida
Educación Expandida, Personalizada e Invertida
Ramiro Aduviri Velasco
 
Laformacinporcompetenciaslaborales 091130010130-phpapp02
Laformacinporcompetenciaslaborales 091130010130-phpapp02Laformacinporcompetenciaslaborales 091130010130-phpapp02
Laformacinporcompetenciaslaborales 091130010130-phpapp02
labramauro
 
Programacion
ProgramacionProgramacion
Programacion
jubari
 
Guia de uso blog Play FOL
Guia de uso blog Play FOLGuia de uso blog Play FOL
Guia de uso blog Play FOL
Lourdes Barroso
 
Programación didáctica segundo ciclo ceip antonio valbuena
Programación didáctica segundo ciclo ceip antonio valbuenaProgramación didáctica segundo ciclo ceip antonio valbuena
Programación didáctica segundo ciclo ceip antonio valbuena
CEIP ANTONIO VALBUENA
 
U.t.1 n
U.t.1 nU.t.1 n
Ssce0110 anexo iv docencia de la formación profesional para el empleo
Ssce0110 anexo iv docencia de la formación profesional para el empleoSsce0110 anexo iv docencia de la formación profesional para el empleo
Ssce0110 anexo iv docencia de la formación profesional para el empleo
gramagezapata
 
Programacion didactica
Programacion didacticaProgramacion didactica
Programacion didactica
xavalinabelenina
 
El Aprendizaje Basado en Proyectos y la Clase Invertida para acercar el mundo...
El Aprendizaje Basado en Proyectos y la Clase Invertida para acercar el mundo...El Aprendizaje Basado en Proyectos y la Clase Invertida para acercar el mundo...
El Aprendizaje Basado en Proyectos y la Clase Invertida para acercar el mundo...
Micael Gallego
 
Programación estructurada
Programación estructuradaProgramación estructurada
Programación estructurada
vnslgars
 
FORMACION Y ORIENTACION LABORAL - TEMA 3 LA SEGURIDAD SOCIAL - FP A DISTANCIA...
FORMACION Y ORIENTACION LABORAL - TEMA 3 LA SEGURIDAD SOCIAL - FP A DISTANCIA...FORMACION Y ORIENTACION LABORAL - TEMA 3 LA SEGURIDAD SOCIAL - FP A DISTANCIA...
FORMACION Y ORIENTACION LABORAL - TEMA 3 LA SEGURIDAD SOCIAL - FP A DISTANCIA...
Alex Lolol
 
Mallas curriculares
Mallas curricularesMallas curriculares
Mallas curriculares
Alen Za
 
Undiad 6 Flipped FOL: El contrato de trabajo
Undiad 6 Flipped FOL: El contrato de trabajoUndiad 6 Flipped FOL: El contrato de trabajo
Undiad 6 Flipped FOL: El contrato de trabajo
Antonio Guirao Silvente
 
Formación y Orientación Labora. 2009
Formación y Orientación Labora. 2009Formación y Orientación Labora. 2009
Formación y Orientación Labora. 2009
Euler V. Terán Yépez
 
La Clase Invertida
La Clase Invertida La Clase Invertida
La Clase Invertida
SIRIUS e-Learning
 

Destacado (20)

Guion de proyecto de investigación
Guion de proyecto de investigaciónGuion de proyecto de investigación
Guion de proyecto de investigación
 
Borrador cs administracion_finanzas
Borrador cs administracion_finanzasBorrador cs administracion_finanzas
Borrador cs administracion_finanzas
 
Clase invertida
Clase invertidaClase invertida
Clase invertida
 
A instruccions fol
A instruccions folA instruccions fol
A instruccions fol
 
Mi proyecto Flipped Classroom - final
Mi proyecto Flipped Classroom -  finalMi proyecto Flipped Classroom -  final
Mi proyecto Flipped Classroom - final
 
Educación Expandida, Personalizada e Invertida
Educación Expandida, Personalizada e InvertidaEducación Expandida, Personalizada e Invertida
Educación Expandida, Personalizada e Invertida
 
Laformacinporcompetenciaslaborales 091130010130-phpapp02
Laformacinporcompetenciaslaborales 091130010130-phpapp02Laformacinporcompetenciaslaborales 091130010130-phpapp02
Laformacinporcompetenciaslaborales 091130010130-phpapp02
 
Programacion
ProgramacionProgramacion
Programacion
 
Guia de uso blog Play FOL
Guia de uso blog Play FOLGuia de uso blog Play FOL
Guia de uso blog Play FOL
 
Programación didáctica segundo ciclo ceip antonio valbuena
Programación didáctica segundo ciclo ceip antonio valbuenaProgramación didáctica segundo ciclo ceip antonio valbuena
Programación didáctica segundo ciclo ceip antonio valbuena
 
U.t.1 n
U.t.1 nU.t.1 n
U.t.1 n
 
Ssce0110 anexo iv docencia de la formación profesional para el empleo
Ssce0110 anexo iv docencia de la formación profesional para el empleoSsce0110 anexo iv docencia de la formación profesional para el empleo
Ssce0110 anexo iv docencia de la formación profesional para el empleo
 
Programacion didactica
Programacion didacticaProgramacion didactica
Programacion didactica
 
El Aprendizaje Basado en Proyectos y la Clase Invertida para acercar el mundo...
El Aprendizaje Basado en Proyectos y la Clase Invertida para acercar el mundo...El Aprendizaje Basado en Proyectos y la Clase Invertida para acercar el mundo...
El Aprendizaje Basado en Proyectos y la Clase Invertida para acercar el mundo...
 
Programación estructurada
Programación estructuradaProgramación estructurada
Programación estructurada
 
FORMACION Y ORIENTACION LABORAL - TEMA 3 LA SEGURIDAD SOCIAL - FP A DISTANCIA...
FORMACION Y ORIENTACION LABORAL - TEMA 3 LA SEGURIDAD SOCIAL - FP A DISTANCIA...FORMACION Y ORIENTACION LABORAL - TEMA 3 LA SEGURIDAD SOCIAL - FP A DISTANCIA...
FORMACION Y ORIENTACION LABORAL - TEMA 3 LA SEGURIDAD SOCIAL - FP A DISTANCIA...
 
Mallas curriculares
Mallas curricularesMallas curriculares
Mallas curriculares
 
Undiad 6 Flipped FOL: El contrato de trabajo
Undiad 6 Flipped FOL: El contrato de trabajoUndiad 6 Flipped FOL: El contrato de trabajo
Undiad 6 Flipped FOL: El contrato de trabajo
 
Formación y Orientación Labora. 2009
Formación y Orientación Labora. 2009Formación y Orientación Labora. 2009
Formación y Orientación Labora. 2009
 
La Clase Invertida
La Clase Invertida La Clase Invertida
La Clase Invertida
 

Similar a Taller no. slide share

usos y aplicaciones del slideshare
usos y aplicaciones del slideshareusos y aplicaciones del slideshare
usos y aplicaciones del slideshare
jofffre
 
Guia 1 pasos para crear slide
Guia 1 pasos para crear slideGuia 1 pasos para crear slide
Guia 1 pasos para crear slide
Milena
 
Slide share
Slide shareSlide share
Slide share
Kimiemi VJ
 
Diapositiva
DiapositivaDiapositiva
Diapositiva
Roseddy
 
Como Crear Slidershare
Como Crear SlidershareComo Crear Slidershare
Como Crear Slidershare
sandrititita
 
Tutorial slideshare
Tutorial slideshareTutorial slideshare
Tutorial slideshare
sdtaccerdanya
 
Diapositivas de slideshare
Diapositivas de slideshareDiapositivas de slideshare
Diapositivas de slideshare
karen trujillo
 
Presentacion de slideshare
Presentacion de slidesharePresentacion de slideshare
Presentacion de slideshare
Lourdes Osorio
 
Quesslideshare 110825092927-phpapp02
Quesslideshare 110825092927-phpapp02Quesslideshare 110825092927-phpapp02
Quesslideshare 110825092927-phpapp02
MonikGuevaraG88
 
slideshire
slideshireslideshire
slideshire
ColePotes
 
Slideshare2
Slideshare2Slideshare2
Slideshare2
stevepa02
 
Utpl Slideshare2
Utpl Slideshare2Utpl Slideshare2
Utpl Slideshare2
Maria Jose Andrade
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
Rocío CM
 
manual de slideshare
manual de slidesharemanual de slideshare
manual de slideshare
CristianmLogacho
 
Manual alex
Manual alexManual alex
Manual alex
leandromosquera25
 
Manualdeusoeducativodeslideshare 120610121722-phpapp02
Manualdeusoeducativodeslideshare 120610121722-phpapp02Manualdeusoeducativodeslideshare 120610121722-phpapp02
Manualdeusoeducativodeslideshare 120610121722-phpapp02
LizethYanezFlores1
 
Manualdeusoeducativodeslideshare 120610121722-phpapp02
Manualdeusoeducativodeslideshare 120610121722-phpapp02Manualdeusoeducativodeslideshare 120610121722-phpapp02
Manualdeusoeducativodeslideshare 120610121722-phpapp02
Lieidy Arévalo
 
Manualdeusoeducativodeslideshare 120610121722-phpapp02
Manualdeusoeducativodeslideshare 120610121722-phpapp02Manualdeusoeducativodeslideshare 120610121722-phpapp02
Manualdeusoeducativodeslideshare 120610121722-phpapp02
NathalySilvanaRuizGu
 
Manualdeusoeducativodeslideshare 120610121722-phpapp02
Manualdeusoeducativodeslideshare 120610121722-phpapp02Manualdeusoeducativodeslideshare 120610121722-phpapp02
Manualdeusoeducativodeslideshare 120610121722-phpapp02
La Salle
 
Manual uso slideshare
Manual uso slideshareManual uso slideshare
Manual uso slideshare
joselcardenas
 

Similar a Taller no. slide share (20)

usos y aplicaciones del slideshare
usos y aplicaciones del slideshareusos y aplicaciones del slideshare
usos y aplicaciones del slideshare
 
Guia 1 pasos para crear slide
Guia 1 pasos para crear slideGuia 1 pasos para crear slide
Guia 1 pasos para crear slide
 
Slide share
Slide shareSlide share
Slide share
 
Diapositiva
DiapositivaDiapositiva
Diapositiva
 
Como Crear Slidershare
Como Crear SlidershareComo Crear Slidershare
Como Crear Slidershare
 
Tutorial slideshare
Tutorial slideshareTutorial slideshare
Tutorial slideshare
 
Diapositivas de slideshare
Diapositivas de slideshareDiapositivas de slideshare
Diapositivas de slideshare
 
Presentacion de slideshare
Presentacion de slidesharePresentacion de slideshare
Presentacion de slideshare
 
Quesslideshare 110825092927-phpapp02
Quesslideshare 110825092927-phpapp02Quesslideshare 110825092927-phpapp02
Quesslideshare 110825092927-phpapp02
 
slideshire
slideshireslideshire
slideshire
 
Slideshare2
Slideshare2Slideshare2
Slideshare2
 
Utpl Slideshare2
Utpl Slideshare2Utpl Slideshare2
Utpl Slideshare2
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 
manual de slideshare
manual de slidesharemanual de slideshare
manual de slideshare
 
Manual alex
Manual alexManual alex
Manual alex
 
Manualdeusoeducativodeslideshare 120610121722-phpapp02
Manualdeusoeducativodeslideshare 120610121722-phpapp02Manualdeusoeducativodeslideshare 120610121722-phpapp02
Manualdeusoeducativodeslideshare 120610121722-phpapp02
 
Manualdeusoeducativodeslideshare 120610121722-phpapp02
Manualdeusoeducativodeslideshare 120610121722-phpapp02Manualdeusoeducativodeslideshare 120610121722-phpapp02
Manualdeusoeducativodeslideshare 120610121722-phpapp02
 
Manualdeusoeducativodeslideshare 120610121722-phpapp02
Manualdeusoeducativodeslideshare 120610121722-phpapp02Manualdeusoeducativodeslideshare 120610121722-phpapp02
Manualdeusoeducativodeslideshare 120610121722-phpapp02
 
Manualdeusoeducativodeslideshare 120610121722-phpapp02
Manualdeusoeducativodeslideshare 120610121722-phpapp02Manualdeusoeducativodeslideshare 120610121722-phpapp02
Manualdeusoeducativodeslideshare 120610121722-phpapp02
 
Manual uso slideshare
Manual uso slideshareManual uso slideshare
Manual uso slideshare
 

Último

Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 

Último (20)

Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 

Taller no. slide share

  • 1. Taller 8 de Enero del 2015 Actividades 1. Lea con atención el artículo referente a la “Clase invertida” 2. Realice 2 presentación; una presentación en cualquiera de estas herramientas “Powerpoint” o “Google Drive” de 10 DIAPOSITIVAS sobre la presente lectura sobre la “Clase Invertida” y 15 diapositivas sobre sus apuntes sobre la “Interfaz de Usuario”. 3. Sigan las instrucciones detalladas sobre “Slideshare” para la creación de una cuenta 4. Aloje sus presentaciones en “SlideShare” 5. Solicite al docente la revisión de sus presentaciones alojadas en Slideshare Nota: Su calificación depende también de la calidad de la presentación Clase invertida Características Las características de la clase invertida o el término utilizado en inglés “flipped classroom”, contiene las siguientes características  Los temas de clase, con enviados como investigaciones para fuera de la clase.
  • 2.  Las investigaciones se lo puede realizar en foros con otros docente y los compañeros de clase utilizando la tecnología como recurso didáctico.  El tiempo de la clase, se aprovecha la presencia del tutor para realizar los ejercicios que en el esquema tradicional serían enviados como tarea. Beneficios  Aprovechar de mejor manera el tiempo que el estudiante se encuentra con el docente y sus propios compañeros.  Aclarar las dudas presentadas en los estudiantes al momento de la investigación como tarea en la presencia del tutor y sus compañeros de clase.  Mejorar significativamente el ambiente de trabajo en el aula.  Mejorar la atención educativa a cada alumno, en función de sus capacidades, de su estilo básico de aprendizaje, etc.  Convertir el aula en un espacio de trabajo activo para todos los miembros de la comunidad educativa presentes.  Fomentar la creatividad y el pensamiento crítico.  Facilitar en cumplimiento de las normas al eliminar algunos de los riesgos que potencian su incumplimiento. Aplicaciones pedagógicas Los temas que son motivo de consulta, el docente puede construir un repositorio digital de vídeos en youtube, para facilitar el acceso al material en tiempo y espacio.
  • 3. Se puede apoyar con un software de captura de vídeo, para comenzar a construir los videos. Otra aplicación pedagógica, puede ser la utilización del foro presente en EVA (Entorno Virtual de Aprendizaje), para que los estudiantes expongan sus puntos de vista bajo la guía del docente. Además el chat utilizado en las horas designadas por el docente, para aclarar los conceptos motivo de consulta, y así aprovechar al máximo el tiempo en clase con la solución de ejercicios de complejidad. SlideShare 1. Introducción SlideShare es un servicio web, que permite al usuario alojar slides (presentaciones) en la web, para disponibilidad del usuario 24/7 (24 horas 7 días), sin importar el lugar desde donde se este accediendo. El usuario puede subir al servicio de SlideShare, presentaciones en formato .ppt y .pptx correspondiente al archivo generado desde Microsoft PowerPoint, en formato .pdf, que se ha convertido en un estándar por defecto, debido a las grandes prestaciones que ofrece en tamaño de disco y en originalidad de sus documentos. Además de presentaciones creadas en YYYY de Libre Office, para aquellos usuario que optan por software libre.
  • 4. 2. Crear una cuenta de usuario en SlideShare Para crear una cuenta de usuario en SlideShare el usuario primero tiene que ingresar al sitio web digitando en el navegador web www.slideshare.com y se presenta siguiente página de inicio del sitio, como se puede visualizar en el siguiente gráfico, en donde el usuario debe hacer clic en el enlace “Singup”, ubicado en la parte superior derecha. Se presenta el formulario para el ingreso de datos personales del usuario, entre los más importante: Nombre de Usuario, contraseña, una dirección de correo electrónico, además de una verificación de ingreso de caracteres presentado mediante una imagen por seguridad del sitio para evitar que sean cuentas creadas por un software de ataque, el usuario también debe selección la casilla en donde el usuario acepta las condiciones de uso del sitio y finalmente el usuario debe hacer clic en el botón “Sing up” para crear la cuenta de usuario.
  • 5. Una vez creada la cuenta de usuario, debe ingresar las credenciales para que el sitio verifique y acceda a la cuenta de usuario recién creada, para ello tiene que ingresar el nombre de usuario o email y la contraseña ingresadas al momento de la creación de la cuenta de usuario.
  • 6. a. Alojar en la web una presentación Para que el usuario aloje una presentación en la web mediante el servicio de SlideShare, una vez autenticado, debe hacer clic en el botón “Upload”, ubicado en la parte superior del menú principal de la cuenta de usuario. Se presenta al usuario, la interfaz para que navegue por los directorios de su computador y seleccione la presentación que desea alojar en la web, una vez seleccionado el archivo, debe hacer clic en el botón “Abrir”, a demás de esto el usuario tiene que ingresar el nombre de la presentación, una pequeña descripción de la presentación y la opción para que los usuario que deseen lo puedan descargar o simplemente visualizarlos.
  • 7. b. Buscar presentaciones Para que el usuario busque presentaciones alojadas en las diferentes cuentas de usuario en el servicio SlideShare, simplemente debe digitar las palabras clave en la caja de texto ubicado en la parte superior del menú y teclear Enter, para que pueda visualizar las presentaciones que contengan esa palabra tanto en el nombre de la presentación como en la descripción, como se puede visualizar en la siguiente ilustración.
  • 8. c. Descargar presentaciones Una vez que el usuario ha selecciona una presentación de las que se encuentran alojadas en la web, si el usuario que ha alojado esa presentación, ha activado la opción para permitir la descarga, debe hacer clic en la Opción “Save” ubicado en la parte superior como se puede visualizar en el siguiente gráfico. Se le presenta al usuario la siguiente interfaz, para que pueda descargar la presentación y guardarla en su computador, para esto, debe hacer clic en el botón guardar como se puede visualizar en la siguiente ilustración.
  • 9. d. Compartir presentaciones Para que el usuario pueda compartir sus propias presentaciones para otros usuarios pertenecientes a SlideShare, debe hacer clic en la parte inferior en el botón “Share”, como se puede visualizar en la siguiente ilustración. Se le presenta al usuario los códigos generados por el servicio web SlideShare, para que pueda copiarlo, además una caja de texto, en donde se debe ingresar el nombre del autor o quien envía la presentación, y la última caja de texto, en donde debe ingresar el correo electrónico de a quién se desea compartir la presentación.
  • 10.
  • 11. e. Obtener el código para incluir la presentación en un blog Para obtener el código para pegarlo en un blog personal, igual que en el paso anterior debe hacer clic en el botón “Share”, en donde se le presenta la siguiente interfaz al usuario, en donde se le presenta el código embebido que lo puede copiar y pegarlo como elemento JavaScript dentro de un blog. Además se presenta la dirección web, para que pueda ingresar directamente a la presentación.