SlideShare una empresa de Scribd logo
Unidad Educativa
“Javeriano”
Autor:
Erika Martínez
Materia:
Informática
Tema:
Informática aplicada a la educación
Tutorial de la herramientas de web 2.0
Curso:
1 pre BI
Licenciado:
Luis Quito
Año lectivo:
2017-2018
Índice
Contenido
- Objetivo genera.....................................................................................................................................2
Objetivos:............................................................................................................................................2
Justificación:........................................................................................................................................3
Introducción............................................................................................................................................3
Capítulo 1:...............................................................................................................................................3
Concepto:............................................................................................................................................3
Periféricos:..........................................................................................................................................5
Definición de Word:.................................................................................................................................6
Definición de Excel:..................................................................................................................................6
Definición de Power Point:.......................................................................................................................6
2. Capítulo 2: herramientas de la web 0 ................................................................................................6
Definición de herramientas de la web 2.0: .........................................................................................6
Tutorial ...............................................................................................................................................7
Uso y aplicación de herramientasweb 2.0 .........................................................................................7
1. Creación de google drive...............................................................................................................7
2. Crear una carpeta en google drive .................................................................................................7
3. Compartir una carpeta con mis contactos ......................................................................................7
4. Crear un documento de textoen google drive................................................................................8
5. Crear una hoja de cálculo en google drive ......................................................................................8
6. Crear una presentaciónen google drive.........................................................................................8
Realizar bibliografía.........................................................................................................................9
Slideshare........................................................................................................................................9
Cargar documentosen slideshare......................................................................................................9
- Objetivo genera
Objetivos:
Desarrollar tutoriales de las herramientas 2.0 y de
Microsoft office para poder conocer y manipular
correctamente lo que vamos aprender.
- Objetivos especifico
1) Crear un blog
2) Crear documento en Microsoft office
3) Utilizar correctamente las herramientas 2.0
Justificación:
Hoy en día la tecnología han avanzado mucho por lo
que vamos aprender sobre las herramientas de web 2.0 y
el Microsoft office esto sirve para hacer trabajos y
presentaciones y también hay el Microsoft Excel, Power
Point esto sirve para hacer tablas estadísticas, diagramas
de barras y diapositivas y también sobre creaciones de
google drive, blog, gmail y otras más.
Introducción
En este trabajo vamos a escribir como se define las herramientas de web
2.0 y microsoft office y como se utiliza.
Lo que vamos haber es sobre todo del microsoft office y otras
definiciones y tambien isimos sobre el tutorial paaso a paso de como
crear un blog, gmail, Slideshare,
Capítulo 1:
Introducción de informática
Concepto:
El presente trabajo está diseñado de forma práctica y sencilla para
comenzar a conocer un poco de esta extraordinaria herramienta,
recorriendo los conceptos y características
de Hardware y Software, Internet, uso
y recursos, Navegadores y Buscadores definición y características,
todo lo referente a Software educativo, etc. y dando una
breve descripción de los principales componentes de un computador.
La informática, por su rapidez de crecimiento y expansión, ha venido
transformando rápidamente las sociedades actuales; sin embargo el
público en general solo las conoce superficialmente. Lo importante
para entrar en el asombroso mundo de la computación, es perderle el
miedo a esa extraña pantalla, a ese complejo teclado y a esos
misteriosos discos y así poder entender lo práctico, lo útil y sencillo
que resulta tenerlas como nuestro aliado en el día a día de nuestras
vidas
Concepto y característica de Hardware.
Hardware: Dispositivo electrónico apto para interpretar y
ejecutar comandos programados para operaciones de entrada,
salida, cálculo y lógica.
Todo sistema de cómputo tiene componentes de hardware dedicados
a estas funciones:
1. Dispositivos de entrada
2. Dispositivos de salida
3. Unidad central de procesamiento.
4. Memoria y dispositivos de almacenamiento.
Dispositivos de entrada
Son todos los elementos que permiten la unión del usuario con la
unidad de procesamiento central y la memoria.: Entre estos tenemos.
Teclado, Mouse o Ratón y Joysticks, Escáner o digitalizador
de imágenes, Dispositivos ópticos, Micrófonos.
Teclado: Dispositivos de entrada que traducen los datos a una forma
que la computadora pueda interpretar, para luego procesarlos y
almacenarlos, los hay de forma: Teclado alfanumérico y para
perfoverificación:
Mouse y Joysticks: Dispositivos que convierten el movimiento físico
en señales eléctricas binarias y que la misma sea repetida en
el monitor.
Escáner o digitalizador de imágenes: Están concebidos para
interpretar caracteres, combinación de
caracteres, dibujos gráficos escritos a mano o en máquinas
o impresoras y traducirlos al lenguaje que la computadora entiende.
Dispositivos ópticos: entre estos tenemos, Lector de marcas o
rastreador de marca óptica, Digitalizador de imágenes (scanner),
Cámara digital:
Digitalizador de audio: entre estos tenemos, Micrófonos
2. DISPOSITIVOS DE SALIDA
Estos dispositivos permiten al usuario ver los resultados de los
cálculos o de las manipulaciones de datos de la computadora. El
dispositivo de salida más común es el monitor, impresora, módem.
Monitor: sirve como dispositivo de salida para recibir mensajes del
computador.
Impresora: seguro Una impresora permite obtener una copia dura
o física de cualquier información que pueda aparecer en pantalla. Hay
dos grupos básicos que son: impresora de Impacto y no impacto o de
página.
Periféricos:
Definición de Word:
Word es un término inglés que puede traducirse como “palabra”. Su uso en nuestra lengua, de todos
modos, se vincula al nombre de un programa informático desarrollado por la compañía
estadounidense Microsoft.
Perifericos
Perifericosde
entrada
Perifericos de salidaPerifericos de
almacenamiento
Se encarga de guaradar o salvardatos
de CPU para que pueda hacer eliminados
a la memoria principal para que se borre
cada ves que se apague la computadora y
son: el disco duro y la memoria USD.
Son generadores de información,
por lo que no pueden recibir
ningún dato procedente del
ordenador ni de cualquier otro
periférico.
Son:
teclado - Camara web
mouse
Nosmuestranel resultadooprocesadasporel
computador.Recibe informacionlacual
procesapor el CPU para luegoreproducirlasa
maneraque sea enusuario.
Word, o Microsoft Word, es la denominación de un procesador de texto: es decir, de un software que
permite al usuario la creación y edición de documentos de texto en un ordenador o
computadora. Word forma parte de Microsoft Office, un paquete de programas que
permite la realización de actividades ofimáticas (las tareas que suelen llevarse a
cabo en una oficina).
En sus orígenes, Word funcionaba con el sistema operativo DOS. La primera
versión, creada por los programadores Richard Brodie y Charles Simonyi, salió a
la venta en 1983. El éxito de este procesador de texto, de todos modos, recién llegó
en la década de 1990, cuando el software desembarcó en el sistema
operativo Windows.
Definición de Excel:
Excel es un programa informático desarrollado y distribuido por Microsoft
Corp. Se trata de un software que permite realizar tareas contables y
financieras gracias a sus funciones, desarrolladas específicamente para ayudar
a crear y trabajar con hojas de cálculo.
La primera incursión de Microsoft en el mundo de las hojas de cálculo (que
permiten manipular datos numéricos en tablas formadas por la unión de filas y columnas) tuvo lugar
en 1982, con la presentación de Multiplan. Tres años más tarde llegaría la primera versión de Excel.
Definición de Power Point:
Power Point o PowerPoint es el nombre de uno de los programas más populares creados por Microsoft.
Se trata de un software que permite realizar presentaciones a través de diapositivas.
El programa contempla la posibilidad de utilizar texto, imágenes, música y
animaciones. De este modo, la creatividad del usuario resulta decisiva para
que las presentaciones sean atractivas y consigan mantener la atención del
receptor.
2. Capítulo 2: herramientas de la web 0
Definición de herramientas de la web 2.0:
Web 2.0 es un concepto que se acuñó en 2003 y que se refiere al
fenómeno social surgido a partir del desarrollo de diversas aplicaciones
en Internet. El término establece una distinción entre la primera época de
la Web (donde el usuario era básicamente un sujeto pasivo que recibía la
información o la publicaba, sin que existieran demasiadas posibilidades
para que se generara la interacción) y la revolución que supuso el auge de los
blogs, las redes sociales y otras herramientas relacionadas.
La Web 2.0, por lo tanto, está formada por las plataformas para la publicación de contenidos,
como Blogger, las redes sociales, como Facebook, los servicios conocidos como wikis (Wikipedia) y los
portales de alojamiento de fotos, audio o vídeos (Flickr, YouTube). La esencia de estas herramientas es la
posibilidad de interactuar con el resto de los usuarios o aportar contenido que enriquezca la experiencia
de navegación
Tutorial
Uso y aplicación de herramientas web 2.0
1. Creación de google drive
1.1. Ingresar al navegador
1.2. Clic sobre los puntos cuadriculados
1.3 Seleccionar el icono del drive
1.4 Visualizoel escritorio o entorno de mi drive
2. Crear una carpeta en google drive
2.1 Ingresar a google drive
2.1.1Clic en nuevo
2.1.2. Crear una carpeta
2.1.3Nombre a la carpeta
2.1.4Clic en crear
3. Compartir una carpeta con mis contactos
3.1ingresara google drive
3.1.1.
3.1.2
4. Crear un documento de texto en google drive
4.1 Ingresar a google drive
4.2 Clic en nuevo
4.3 Selecciono documentos de google
4.4 Título a mi documento
4.5. Editar
5. Crear una hoja de cálculo en google drive
5.1. Ingresar a google drive
5.1.1Clic en nuevo
5.1.2. Selecciono documento de Excel
5.1.3. Título a mi documento
5.1.4. Editar
6. Crear una presentaciónen google drive
6.1. Ingresar a google drive
6.1.1Clic en nuevo
6.1.2. Selecciono presentación de google
6.1.3Título a mi documento
6.1.4Editar
Realizarbibliografía
1. Ingresar a Microsoft word
2. Ir a referencias
3. Dar clic en administrar fuentes
4. Clic en nuevo
5. Llenar datos sobre el libro
6. ACEPTAR
Slideshare
1. Ingreso a Google
2. Busco en el buscador slideshare
3. Selecciono la primera opción del buscador
4. Clic en registrarme
5. Lleno mis datos de correo electrónico
6. Señalo no soy un robot
7. Selecciono los cuadros de carteles de calles
8. Clic en unete ya
9. Verificando mi cuenta y mi correo electrónico
Cargar documentos en slideshare
1. Ingreso a mi cuenta de slideshare
2. Clic en iniciar seccion
3. Clic en cargar
4. Clic selección de archivos para cargar
5. Selecciono el archivo
6. Llenar los datos en mi archivo
7. Clic en publicar o Publishing
Fuentes
gimnasio-altair,r.(2017) perifericosde almacenamiento.Disponible en:http://com/exe/perifericos2/perifericos/Acceso:/20/07/2017
(2017) Definicionde word .Disponibleen: https://es.wikipedia.org/wiki/Microsoft_Word/Acceso:/20/07/2017
(2017) Definicionde PowerPoint.Disponible en:
https://es.wikipedia.org/wiki/Microsoft_PowerPoint/Acceso:/20/07/2017

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tarjeta arduino equipo#7 grado 10 7
Tarjeta arduino equipo#7 grado 10 7Tarjeta arduino equipo#7 grado 10 7
Tarjeta arduino equipo#7 grado 10 7
maria de los angeles castaño marin
 
Microsoft wordxp
Microsoft wordxpMicrosoft wordxp
Microsoft wordxpsentin3l
 
--- tutorial de informatica ----
--- tutorial de informatica  ------- tutorial de informatica  ----
--- tutorial de informatica ----
nellyye654
 
Computacion 4to de Secundaria/ EDUCACION PARA EL TRABAJO
Computacion 4to de Secundaria/ EDUCACION PARA EL TRABAJOComputacion 4to de Secundaria/ EDUCACION PARA EL TRABAJO
Computacion 4to de Secundaria/ EDUCACION PARA EL TRABAJO
Profesor Harry A.C.
 
Practicos 3
Practicos 3Practicos 3
Practicos 3
Nac Chanarnqn
 
Cuaderno de trabajo introducción a la computación séptimo
Cuaderno de trabajo   introducción a la computación séptimoCuaderno de trabajo   introducción a la computación séptimo
Cuaderno de trabajo introducción a la computación séptimo
Rosa Padilla
 
Unida 2 comunicación y colaboración
Unida 2 comunicación y colaboraciónUnida 2 comunicación y colaboración
Unida 2 comunicación y colaboración
eveidi damaris urrea arias
 
Guía didáctica la computadora
Guía didáctica la computadoraGuía didáctica la computadora
Guía didáctica la computadora
Hugo Rivera Prieto
 
Guia informática 2 contestada
Guia informática 2   contestadaGuia informática 2   contestada
Guia informática 2 contestada
Fernando Omar Arciniega Martinez
 
Tarea2 inf g3
Tarea2 inf g3Tarea2 inf g3
Tarea2 inf g3
milena piñeros
 
Uso computadora
Uso computadoraUso computadora
Uso computadora
Hector Paredes Milan
 
Guia 2 informatica partes internas del computador grado sexto
Guia 2 informatica partes internas del computador grado sextoGuia 2 informatica partes internas del computador grado sexto
Guia 2 informatica partes internas del computador grado sextocarlosaguilar2013
 
Unidad temática 2 la computadora
Unidad temática 2 la computadoraUnidad temática 2 la computadora
Unidad temática 2 la computadora
Hugo Rivera Prieto
 

La actualidad más candente (16)

Tarjeta arduino equipo#7 grado 10 7
Tarjeta arduino equipo#7 grado 10 7Tarjeta arduino equipo#7 grado 10 7
Tarjeta arduino equipo#7 grado 10 7
 
Microsoft wordxp
Microsoft wordxpMicrosoft wordxp
Microsoft wordxp
 
--- tutorial de informatica ----
--- tutorial de informatica  ------- tutorial de informatica  ----
--- tutorial de informatica ----
 
Computacion 4to de Secundaria/ EDUCACION PARA EL TRABAJO
Computacion 4to de Secundaria/ EDUCACION PARA EL TRABAJOComputacion 4to de Secundaria/ EDUCACION PARA EL TRABAJO
Computacion 4to de Secundaria/ EDUCACION PARA EL TRABAJO
 
Practicos 3
Practicos 3Practicos 3
Practicos 3
 
127637
127637127637
127637
 
Cuaderno de trabajo introducción a la computación séptimo
Cuaderno de trabajo   introducción a la computación séptimoCuaderno de trabajo   introducción a la computación séptimo
Cuaderno de trabajo introducción a la computación séptimo
 
Unida 2 comunicación y colaboración
Unida 2 comunicación y colaboraciónUnida 2 comunicación y colaboración
Unida 2 comunicación y colaboración
 
Guía didáctica la computadora
Guía didáctica la computadoraGuía didáctica la computadora
Guía didáctica la computadora
 
Informatica 1
Informatica 1Informatica 1
Informatica 1
 
Guia informática 2 contestada
Guia informática 2   contestadaGuia informática 2   contestada
Guia informática 2 contestada
 
Tarea2 inf g3
Tarea2 inf g3Tarea2 inf g3
Tarea2 inf g3
 
Uso computadora
Uso computadoraUso computadora
Uso computadora
 
Guia 2 informatica partes internas del computador grado sexto
Guia 2 informatica partes internas del computador grado sextoGuia 2 informatica partes internas del computador grado sexto
Guia 2 informatica partes internas del computador grado sexto
 
Windows 7
Windows 7Windows 7
Windows 7
 
Unidad temática 2 la computadora
Unidad temática 2 la computadoraUnidad temática 2 la computadora
Unidad temática 2 la computadora
 

Similar a Herramientas web 2.0

Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
JohannaUO2001
 
tutorial de informatica :)
tutorial de informatica :) tutorial de informatica :)
tutorial de informatica :)
edisonvilla999
 
TUTORIALES DE INFORMATICA
TUTORIALES DE INFORMATICA TUTORIALES DE INFORMATICA
TUTORIALES DE INFORMATICA
Barbechowilma123
 
TUTORIAL DE INFORMATICA
TUTORIAL DE INFORMATICATUTORIAL DE INFORMATICA
TUTORIAL DE INFORMATICA
Barbechowilma123
 
Introducción a la informática
Introducción a la informáticaIntroducción a la informática
Introducción a la informática
juandariopalma
 
Introducción a la informática
Introducción a la informáticaIntroducción a la informática
Introducción a la informáticajonna1
 
El Computador y sus Partes.
El Computador y sus Partes.El Computador y sus Partes.
El Computador y sus Partes.
Jose Molina
 
Unidad educativa javeriano
Unidad educativa javerianoUnidad educativa javeriano
Unidad educativa javeriano
diana25182
 
Japon bryam 0987t6t6
Japon bryam 0987t6t6Japon bryam 0987t6t6
Japon bryam 0987t6t6
Japositib
 
El ordenador y la producción básica de documentos
El ordenador y la producción básica de documentosEl ordenador y la producción básica de documentos
El ordenador y la producción básica de documentos
edwardo
 
Examen de computacion moran veliz 4to a
Examen  de computacion  moran veliz 4to aExamen  de computacion  moran veliz 4to a
Examen de computacion moran veliz 4to aFernandoMorandsg
 
tutorial de informatica
tutorial  de informaticatutorial  de informatica
tutorial de informatica
karolinaP2001
 
Introduccion a la informtica
Introduccion a la informticaIntroduccion a la informtica
Introduccion a la informticaquesonn
 
tutorial de informatica
tutorial  de informatica tutorial  de informatica
tutorial de informatica
Japositib
 
Taller de Harwed,software y redes sociales
  Taller de Harwed,software y redes sociales  Taller de Harwed,software y redes sociales
Taller de Harwed,software y redes sociales
sergiocald
 
El Computador y sus Partes
El Computador y sus PartesEl Computador y sus Partes
El Computador y sus Partes
YsabelaLozano
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Comunicación y Colaboración
Comunicación y ColaboraciónComunicación y Colaboración
Comunicación y Colaboración
Yuritza Nataren Ruiz
 

Similar a Herramientas web 2.0 (20)

Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
 
tutorial de informatica :)
tutorial de informatica :) tutorial de informatica :)
tutorial de informatica :)
 
TUTORIALES DE INFORMATICA
TUTORIALES DE INFORMATICA TUTORIALES DE INFORMATICA
TUTORIALES DE INFORMATICA
 
TUTORIAL DE INFORMATICA
TUTORIAL DE INFORMATICATUTORIAL DE INFORMATICA
TUTORIAL DE INFORMATICA
 
Introducción a la informática
Introducción a la informáticaIntroducción a la informática
Introducción a la informática
 
Introducción a la informática
Introducción a la informáticaIntroducción a la informática
Introducción a la informática
 
El Computador y sus Partes.
El Computador y sus Partes.El Computador y sus Partes.
El Computador y sus Partes.
 
Unidad educativa javeriano
Unidad educativa javerianoUnidad educativa javeriano
Unidad educativa javeriano
 
Japon bryam 0987t6t6
Japon bryam 0987t6t6Japon bryam 0987t6t6
Japon bryam 0987t6t6
 
El ordenador y la producción básica de documentos
El ordenador y la producción básica de documentosEl ordenador y la producción básica de documentos
El ordenador y la producción básica de documentos
 
Examen 4to a
Examen 4to aExamen 4to a
Examen 4to a
 
Taller de informatica 2do año
Taller de informatica 2do añoTaller de informatica 2do año
Taller de informatica 2do año
 
Examen de computacion moran veliz 4to a
Examen  de computacion  moran veliz 4to aExamen  de computacion  moran veliz 4to a
Examen de computacion moran veliz 4to a
 
tutorial de informatica
tutorial  de informaticatutorial  de informatica
tutorial de informatica
 
Introduccion a la informtica
Introduccion a la informticaIntroduccion a la informtica
Introduccion a la informtica
 
tutorial de informatica
tutorial  de informatica tutorial  de informatica
tutorial de informatica
 
Taller de Harwed,software y redes sociales
  Taller de Harwed,software y redes sociales  Taller de Harwed,software y redes sociales
Taller de Harwed,software y redes sociales
 
El Computador y sus Partes
El Computador y sus PartesEl Computador y sus Partes
El Computador y sus Partes
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
 
Comunicación y Colaboración
Comunicación y ColaboraciónComunicación y Colaboración
Comunicación y Colaboración
 

Último

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Nikolle10
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 

Último (20)

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 

Herramientas web 2.0

  • 1. Unidad Educativa “Javeriano” Autor: Erika Martínez Materia: Informática Tema: Informática aplicada a la educación Tutorial de la herramientas de web 2.0 Curso: 1 pre BI Licenciado: Luis Quito Año lectivo: 2017-2018
  • 2. Índice Contenido - Objetivo genera.....................................................................................................................................2 Objetivos:............................................................................................................................................2 Justificación:........................................................................................................................................3 Introducción............................................................................................................................................3 Capítulo 1:...............................................................................................................................................3 Concepto:............................................................................................................................................3 Periféricos:..........................................................................................................................................5 Definición de Word:.................................................................................................................................6 Definición de Excel:..................................................................................................................................6 Definición de Power Point:.......................................................................................................................6 2. Capítulo 2: herramientas de la web 0 ................................................................................................6 Definición de herramientas de la web 2.0: .........................................................................................6 Tutorial ...............................................................................................................................................7 Uso y aplicación de herramientasweb 2.0 .........................................................................................7 1. Creación de google drive...............................................................................................................7 2. Crear una carpeta en google drive .................................................................................................7 3. Compartir una carpeta con mis contactos ......................................................................................7 4. Crear un documento de textoen google drive................................................................................8 5. Crear una hoja de cálculo en google drive ......................................................................................8 6. Crear una presentaciónen google drive.........................................................................................8 Realizar bibliografía.........................................................................................................................9 Slideshare........................................................................................................................................9 Cargar documentosen slideshare......................................................................................................9
  • 3. - Objetivo genera Objetivos: Desarrollar tutoriales de las herramientas 2.0 y de Microsoft office para poder conocer y manipular correctamente lo que vamos aprender. - Objetivos especifico 1) Crear un blog 2) Crear documento en Microsoft office 3) Utilizar correctamente las herramientas 2.0 Justificación: Hoy en día la tecnología han avanzado mucho por lo que vamos aprender sobre las herramientas de web 2.0 y el Microsoft office esto sirve para hacer trabajos y presentaciones y también hay el Microsoft Excel, Power Point esto sirve para hacer tablas estadísticas, diagramas de barras y diapositivas y también sobre creaciones de google drive, blog, gmail y otras más.
  • 4. Introducción En este trabajo vamos a escribir como se define las herramientas de web 2.0 y microsoft office y como se utiliza. Lo que vamos haber es sobre todo del microsoft office y otras definiciones y tambien isimos sobre el tutorial paaso a paso de como crear un blog, gmail, Slideshare, Capítulo 1: Introducción de informática Concepto: El presente trabajo está diseñado de forma práctica y sencilla para comenzar a conocer un poco de esta extraordinaria herramienta, recorriendo los conceptos y características de Hardware y Software, Internet, uso y recursos, Navegadores y Buscadores definición y características, todo lo referente a Software educativo, etc. y dando una breve descripción de los principales componentes de un computador. La informática, por su rapidez de crecimiento y expansión, ha venido transformando rápidamente las sociedades actuales; sin embargo el público en general solo las conoce superficialmente. Lo importante para entrar en el asombroso mundo de la computación, es perderle el miedo a esa extraña pantalla, a ese complejo teclado y a esos misteriosos discos y así poder entender lo práctico, lo útil y sencillo que resulta tenerlas como nuestro aliado en el día a día de nuestras vidas Concepto y característica de Hardware. Hardware: Dispositivo electrónico apto para interpretar y ejecutar comandos programados para operaciones de entrada, salida, cálculo y lógica. Todo sistema de cómputo tiene componentes de hardware dedicados a estas funciones: 1. Dispositivos de entrada
  • 5. 2. Dispositivos de salida 3. Unidad central de procesamiento. 4. Memoria y dispositivos de almacenamiento. Dispositivos de entrada Son todos los elementos que permiten la unión del usuario con la unidad de procesamiento central y la memoria.: Entre estos tenemos. Teclado, Mouse o Ratón y Joysticks, Escáner o digitalizador de imágenes, Dispositivos ópticos, Micrófonos. Teclado: Dispositivos de entrada que traducen los datos a una forma que la computadora pueda interpretar, para luego procesarlos y almacenarlos, los hay de forma: Teclado alfanumérico y para perfoverificación: Mouse y Joysticks: Dispositivos que convierten el movimiento físico en señales eléctricas binarias y que la misma sea repetida en el monitor. Escáner o digitalizador de imágenes: Están concebidos para interpretar caracteres, combinación de caracteres, dibujos gráficos escritos a mano o en máquinas o impresoras y traducirlos al lenguaje que la computadora entiende. Dispositivos ópticos: entre estos tenemos, Lector de marcas o rastreador de marca óptica, Digitalizador de imágenes (scanner), Cámara digital: Digitalizador de audio: entre estos tenemos, Micrófonos 2. DISPOSITIVOS DE SALIDA Estos dispositivos permiten al usuario ver los resultados de los cálculos o de las manipulaciones de datos de la computadora. El dispositivo de salida más común es el monitor, impresora, módem. Monitor: sirve como dispositivo de salida para recibir mensajes del computador. Impresora: seguro Una impresora permite obtener una copia dura o física de cualquier información que pueda aparecer en pantalla. Hay dos grupos básicos que son: impresora de Impacto y no impacto o de página.
  • 6. Periféricos: Definición de Word: Word es un término inglés que puede traducirse como “palabra”. Su uso en nuestra lengua, de todos modos, se vincula al nombre de un programa informático desarrollado por la compañía estadounidense Microsoft. Perifericos Perifericosde entrada Perifericos de salidaPerifericos de almacenamiento Se encarga de guaradar o salvardatos de CPU para que pueda hacer eliminados a la memoria principal para que se borre cada ves que se apague la computadora y son: el disco duro y la memoria USD. Son generadores de información, por lo que no pueden recibir ningún dato procedente del ordenador ni de cualquier otro periférico. Son: teclado - Camara web mouse Nosmuestranel resultadooprocesadasporel computador.Recibe informacionlacual procesapor el CPU para luegoreproducirlasa maneraque sea enusuario.
  • 7. Word, o Microsoft Word, es la denominación de un procesador de texto: es decir, de un software que permite al usuario la creación y edición de documentos de texto en un ordenador o computadora. Word forma parte de Microsoft Office, un paquete de programas que permite la realización de actividades ofimáticas (las tareas que suelen llevarse a cabo en una oficina). En sus orígenes, Word funcionaba con el sistema operativo DOS. La primera versión, creada por los programadores Richard Brodie y Charles Simonyi, salió a la venta en 1983. El éxito de este procesador de texto, de todos modos, recién llegó en la década de 1990, cuando el software desembarcó en el sistema operativo Windows. Definición de Excel: Excel es un programa informático desarrollado y distribuido por Microsoft Corp. Se trata de un software que permite realizar tareas contables y financieras gracias a sus funciones, desarrolladas específicamente para ayudar a crear y trabajar con hojas de cálculo. La primera incursión de Microsoft en el mundo de las hojas de cálculo (que permiten manipular datos numéricos en tablas formadas por la unión de filas y columnas) tuvo lugar en 1982, con la presentación de Multiplan. Tres años más tarde llegaría la primera versión de Excel.
  • 8. Definición de Power Point: Power Point o PowerPoint es el nombre de uno de los programas más populares creados por Microsoft. Se trata de un software que permite realizar presentaciones a través de diapositivas. El programa contempla la posibilidad de utilizar texto, imágenes, música y animaciones. De este modo, la creatividad del usuario resulta decisiva para que las presentaciones sean atractivas y consigan mantener la atención del receptor. 2. Capítulo 2: herramientas de la web 0 Definición de herramientas de la web 2.0: Web 2.0 es un concepto que se acuñó en 2003 y que se refiere al fenómeno social surgido a partir del desarrollo de diversas aplicaciones en Internet. El término establece una distinción entre la primera época de la Web (donde el usuario era básicamente un sujeto pasivo que recibía la información o la publicaba, sin que existieran demasiadas posibilidades para que se generara la interacción) y la revolución que supuso el auge de los blogs, las redes sociales y otras herramientas relacionadas.
  • 9. La Web 2.0, por lo tanto, está formada por las plataformas para la publicación de contenidos, como Blogger, las redes sociales, como Facebook, los servicios conocidos como wikis (Wikipedia) y los portales de alojamiento de fotos, audio o vídeos (Flickr, YouTube). La esencia de estas herramientas es la posibilidad de interactuar con el resto de los usuarios o aportar contenido que enriquezca la experiencia de navegación Tutorial Uso y aplicación de herramientas web 2.0 1. Creación de google drive 1.1. Ingresar al navegador 1.2. Clic sobre los puntos cuadriculados 1.3 Seleccionar el icono del drive 1.4 Visualizoel escritorio o entorno de mi drive 2. Crear una carpeta en google drive 2.1 Ingresar a google drive 2.1.1Clic en nuevo 2.1.2. Crear una carpeta 2.1.3Nombre a la carpeta
  • 10. 2.1.4Clic en crear 3. Compartir una carpeta con mis contactos 3.1ingresara google drive 3.1.1. 3.1.2 4. Crear un documento de texto en google drive 4.1 Ingresar a google drive 4.2 Clic en nuevo 4.3 Selecciono documentos de google 4.4 Título a mi documento 4.5. Editar 5. Crear una hoja de cálculo en google drive 5.1. Ingresar a google drive 5.1.1Clic en nuevo 5.1.2. Selecciono documento de Excel 5.1.3. Título a mi documento 5.1.4. Editar
  • 11. 6. Crear una presentaciónen google drive 6.1. Ingresar a google drive 6.1.1Clic en nuevo 6.1.2. Selecciono presentación de google 6.1.3Título a mi documento 6.1.4Editar Realizarbibliografía 1. Ingresar a Microsoft word 2. Ir a referencias 3. Dar clic en administrar fuentes 4. Clic en nuevo 5. Llenar datos sobre el libro 6. ACEPTAR Slideshare 1. Ingreso a Google 2. Busco en el buscador slideshare 3. Selecciono la primera opción del buscador
  • 12. 4. Clic en registrarme 5. Lleno mis datos de correo electrónico 6. Señalo no soy un robot 7. Selecciono los cuadros de carteles de calles 8. Clic en unete ya 9. Verificando mi cuenta y mi correo electrónico Cargar documentos en slideshare 1. Ingreso a mi cuenta de slideshare 2. Clic en iniciar seccion 3. Clic en cargar 4. Clic selección de archivos para cargar 5. Selecciono el archivo 6. Llenar los datos en mi archivo 7. Clic en publicar o Publishing Fuentes gimnasio-altair,r.(2017) perifericosde almacenamiento.Disponible en:http://com/exe/perifericos2/perifericos/Acceso:/20/07/2017 (2017) Definicionde word .Disponibleen: https://es.wikipedia.org/wiki/Microsoft_Word/Acceso:/20/07/2017 (2017) Definicionde PowerPoint.Disponible en: https://es.wikipedia.org/wiki/Microsoft_PowerPoint/Acceso:/20/07/2017