SlideShare una empresa de Scribd logo
Trabajo Colaborativo
• El trabajo colaborativo posee una serie de características
que lo diferencian del trabajo en grupo y de otras
modalidades de organización grupal, como son:
• Se encuentra basado en una fuerte relación de
interdependencia de los diferentes miembros que lo
conforman, de manera que el alcance final de las metas
concierna a todos los miembros.
• Hay una clara responsabilidad individual de cada
miembro del grupo para el
alcance de la meta final.
Modelos de aprendizaje colaborativo
Trabajo colaborativo: "... una estrategia de
enseñanza-aprendizaje de trabajo en pequeños
grupos en oposición al trabajo individual y aislado
de los estudiantes; y por otra, que nos estamos
centrando en un trabajo que es realizado por todos
los miembros que forman parte del equipo para
llegar a metas comunes previamente establecidas,
por oposición al trabajo individual y competitivo
entre los pertenecientes a un grupo clase, o al
menos trabajo sumatorio de partes
aisladas por cada uno de
los miembros que
constituyen el grupo".
Importancias de las herramientas
digitales para la educación.
• Actualmente las herramientas digitales forman
una parte muy importante de los métodos de
aprendizaje que se usan en la educación de
nuestro país.
• Permiten la creación de Contenidos Web, para
llevar acabo diversas actividades colaborativas
en el aula.
La importancia de las herramientas
digitales
• Herramientas como las computadoras/laptops con acceso a
internet son muy importantes para permitir que los niños estén
a la vanguardia y puedan acceder a millones de sitios para
conseguir información que los ayude a complementar los
conocimientos que adquieren en la escuela. Se pueden
encontrar de diferentes marcas y sistemas operativos y con
características como si es portátil o
de escritorio, con pantalla touch, etc.
El efecto de las herramientas
digitales en el estudiante
• Una premisa fundamental de la aplicación de las
herramientas digitales en la educación, es que no se
puede invertir en tecnología para seguir haciendo lo
mismo en el salón de clase. Es clave en el proceso de
transformación de la educación, destacar con certeza
cuales son los verdaderos valores agregados que las
herramientas digitales aportan a la mejora del
rendimiento. De nada vale contar con material
digitalizado y un proyector en el aula, si la
experiencia no se diferencia de
aquella en que los alumnos
abren su libro de texto para mirar
la imagen compartida.
Objetos de aprendizajes
• Una entidad informativa digital construida para la
generación de conocimiento, habilidades y actitudes
que tiene sentido en función de las necesidades del
sujeto y que se corresponde con la realidad.
• "Un recurso digital que puede ser reutilizado para
ayudar en el aprendizaje.
• "Una entidad, digital o no digital, que puede ser
usada para aprendizaje, educación o entrenamiento"
• "Fragmentos interactivos de e-learning, orientados a
la Web y diseñados para
explicar un objetivo de
aprendizaje independiente"
Objetos de aprendizaje
• "Los objetos digitales tienen la gran ventaja de
ofrecer al estudiante actividades dinámicas e
interactivas y posibilitan, en muchos casos, la
observación de procesos que no sería posible
monitorear en una sala de clases o en un
laboratorio de colegio. Por ejemplo, observar en
forma animada el desarrollo embrionario de un
ser vivo, o el funcionamiento de los sistemas en
nuestro cuerpo.
Herramientas para la educación
Una entidad informativa digital construida para la generación de
conocimiento, habilidades y actitudes que tiene sentido en función
de las necesidades del sujeto y que se corresponde con la realidad.
• "Un recurso digital que puede ser reutilizado para ayudar en el
aprendizaje."
• "Una entidad, digital o no digital, que puede ser usada para
aprendizaje, educación o entrenamiento"
• "Fragmentos interactivos de e-learning, orientados a la Web y
diseñados para explicar un objetivo de
aprendizaje independiente.
Software libre de la educación
• Software libre es el software que, una vez obtenido,
puede ser usado, copiado, estudiado, modificado y
redistribuido libremente. De modo más preciso, el
software libre se refiere a cuatro libertades que poseen
los usuarios del software:
• La libertad de usar el programa, con cualquier propósito.
• La libertad de estudiar cómo funciona el programa, y
adaptarlo a tus necesidades.
• La libertad de mejorar el programa y hacer públicas las
mejoras a los demás, de modo
que toda la comunidad se
beneficie.

Más contenido relacionado

Similar a herramientasdigitales12karinrodriguez-130321110343-phpapp02.pptx

herramientas digital de la educacion
herramientas digital de la educacionherramientas digital de la educacion
herramientas digital de la educacion
Adalia RC
 
herramientas digital de la educacion
herramientas digital de la educacionherramientas digital de la educacion
herramientas digital de la educacion
rociorms
 
Proyeco herramientas digitales
Proyeco herramientas digitalesProyeco herramientas digitales
Proyeco herramientas digitales
yoanamontes
 
Herramientas digitales para al educación
Herramientas digitales para al educaciónHerramientas digitales para al educación
Herramientas digitales para al educación
anniaorozco97
 
Software educativo y plataformas virtuales educativas
Software educativo y plataformas virtuales educativasSoftware educativo y plataformas virtuales educativas
Software educativo y plataformas virtuales educativas
Jhoanny Castillo
 
Adrianag
AdrianagAdrianag
Adrianag
adryggza
 
Andrea loperena examen parcial
Andrea loperena examen parcialAndrea loperena examen parcial
Andrea loperena examen parcial
andrealoperena
 
Andrea loperena examen parcial
Andrea loperena examen parcialAndrea loperena examen parcial
Andrea loperena examen parcial
andrealoperena
 
Herramientas Didácticas de Enseñanza TIC.pptx
Herramientas Didácticas de Enseñanza TIC.pptxHerramientas Didácticas de Enseñanza TIC.pptx
Herramientas Didácticas de Enseñanza TIC.pptx
JacksonAce1
 
Herramientas digitales para la eduación
Herramientas digitales para la eduaciónHerramientas digitales para la eduación
Herramientas digitales para la eduación
Katalina Reynoso
 
Herramientas y Contenidos Didácticos.
 Herramientas y Contenidos Didácticos. Herramientas y Contenidos Didácticos.
Herramientas y Contenidos Didácticos.
Paula Capellan
 
Presentacion agh
Presentacion aghPresentacion agh
Presentacion agh
agarciahuerta
 
Herramientas digitales
Herramientas digitales   Herramientas digitales
Herramientas digitales
melissaagonzalez
 
Presentación1111
Presentación1111Presentación1111
Presentación1111
noeliaperezsanchez
 
Presentación1 tics
Presentación1 ticsPresentación1 tics
Presentación1 tics
ktorresmtz
 
Herramientas digitales para la educacion amgml
Herramientas digitales para la educacion amgmlHerramientas digitales para la educacion amgml
Herramientas digitales para la educacion amgml
ana_165
 
Presentacion tic 2
Presentacion tic 2Presentacion tic 2
Presentacion tic 2
José Alfonso Castro Castro
 
Colegio labastida
Colegio labastidaColegio labastida
Colegio labastida
97anahi
 
Tarea de tecnologia 3
Tarea de tecnologia 3Tarea de tecnologia 3
Tarea de tecnologia 3
Nikaury0743
 
Software educativo y plataforma educativa
Software educativo y plataforma educativaSoftware educativo y plataforma educativa
Software educativo y plataforma educativa
Andreina Reynoso Bueno
 

Similar a herramientasdigitales12karinrodriguez-130321110343-phpapp02.pptx (20)

herramientas digital de la educacion
herramientas digital de la educacionherramientas digital de la educacion
herramientas digital de la educacion
 
herramientas digital de la educacion
herramientas digital de la educacionherramientas digital de la educacion
herramientas digital de la educacion
 
Proyeco herramientas digitales
Proyeco herramientas digitalesProyeco herramientas digitales
Proyeco herramientas digitales
 
Herramientas digitales para al educación
Herramientas digitales para al educaciónHerramientas digitales para al educación
Herramientas digitales para al educación
 
Software educativo y plataformas virtuales educativas
Software educativo y plataformas virtuales educativasSoftware educativo y plataformas virtuales educativas
Software educativo y plataformas virtuales educativas
 
Adrianag
AdrianagAdrianag
Adrianag
 
Andrea loperena examen parcial
Andrea loperena examen parcialAndrea loperena examen parcial
Andrea loperena examen parcial
 
Andrea loperena examen parcial
Andrea loperena examen parcialAndrea loperena examen parcial
Andrea loperena examen parcial
 
Herramientas Didácticas de Enseñanza TIC.pptx
Herramientas Didácticas de Enseñanza TIC.pptxHerramientas Didácticas de Enseñanza TIC.pptx
Herramientas Didácticas de Enseñanza TIC.pptx
 
Herramientas digitales para la eduación
Herramientas digitales para la eduaciónHerramientas digitales para la eduación
Herramientas digitales para la eduación
 
Herramientas y Contenidos Didácticos.
 Herramientas y Contenidos Didácticos. Herramientas y Contenidos Didácticos.
Herramientas y Contenidos Didácticos.
 
Presentacion agh
Presentacion aghPresentacion agh
Presentacion agh
 
Herramientas digitales
Herramientas digitales   Herramientas digitales
Herramientas digitales
 
Presentación1111
Presentación1111Presentación1111
Presentación1111
 
Presentación1 tics
Presentación1 ticsPresentación1 tics
Presentación1 tics
 
Herramientas digitales para la educacion amgml
Herramientas digitales para la educacion amgmlHerramientas digitales para la educacion amgml
Herramientas digitales para la educacion amgml
 
Presentacion tic 2
Presentacion tic 2Presentacion tic 2
Presentacion tic 2
 
Colegio labastida
Colegio labastidaColegio labastida
Colegio labastida
 
Tarea de tecnologia 3
Tarea de tecnologia 3Tarea de tecnologia 3
Tarea de tecnologia 3
 
Software educativo y plataforma educativa
Software educativo y plataforma educativaSoftware educativo y plataforma educativa
Software educativo y plataforma educativa
 

Último

EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
RapaPedroEdson
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
megrandai
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 

Último (20)

EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 

herramientasdigitales12karinrodriguez-130321110343-phpapp02.pptx

  • 1.
  • 2. Trabajo Colaborativo • El trabajo colaborativo posee una serie de características que lo diferencian del trabajo en grupo y de otras modalidades de organización grupal, como son: • Se encuentra basado en una fuerte relación de interdependencia de los diferentes miembros que lo conforman, de manera que el alcance final de las metas concierna a todos los miembros. • Hay una clara responsabilidad individual de cada miembro del grupo para el alcance de la meta final.
  • 3. Modelos de aprendizaje colaborativo Trabajo colaborativo: "... una estrategia de enseñanza-aprendizaje de trabajo en pequeños grupos en oposición al trabajo individual y aislado de los estudiantes; y por otra, que nos estamos centrando en un trabajo que es realizado por todos los miembros que forman parte del equipo para llegar a metas comunes previamente establecidas, por oposición al trabajo individual y competitivo entre los pertenecientes a un grupo clase, o al menos trabajo sumatorio de partes aisladas por cada uno de los miembros que constituyen el grupo".
  • 4. Importancias de las herramientas digitales para la educación. • Actualmente las herramientas digitales forman una parte muy importante de los métodos de aprendizaje que se usan en la educación de nuestro país. • Permiten la creación de Contenidos Web, para llevar acabo diversas actividades colaborativas en el aula.
  • 5. La importancia de las herramientas digitales • Herramientas como las computadoras/laptops con acceso a internet son muy importantes para permitir que los niños estén a la vanguardia y puedan acceder a millones de sitios para conseguir información que los ayude a complementar los conocimientos que adquieren en la escuela. Se pueden encontrar de diferentes marcas y sistemas operativos y con características como si es portátil o de escritorio, con pantalla touch, etc.
  • 6. El efecto de las herramientas digitales en el estudiante • Una premisa fundamental de la aplicación de las herramientas digitales en la educación, es que no se puede invertir en tecnología para seguir haciendo lo mismo en el salón de clase. Es clave en el proceso de transformación de la educación, destacar con certeza cuales son los verdaderos valores agregados que las herramientas digitales aportan a la mejora del rendimiento. De nada vale contar con material digitalizado y un proyector en el aula, si la experiencia no se diferencia de aquella en que los alumnos abren su libro de texto para mirar la imagen compartida.
  • 7. Objetos de aprendizajes • Una entidad informativa digital construida para la generación de conocimiento, habilidades y actitudes que tiene sentido en función de las necesidades del sujeto y que se corresponde con la realidad. • "Un recurso digital que puede ser reutilizado para ayudar en el aprendizaje. • "Una entidad, digital o no digital, que puede ser usada para aprendizaje, educación o entrenamiento" • "Fragmentos interactivos de e-learning, orientados a la Web y diseñados para explicar un objetivo de aprendizaje independiente"
  • 8. Objetos de aprendizaje • "Los objetos digitales tienen la gran ventaja de ofrecer al estudiante actividades dinámicas e interactivas y posibilitan, en muchos casos, la observación de procesos que no sería posible monitorear en una sala de clases o en un laboratorio de colegio. Por ejemplo, observar en forma animada el desarrollo embrionario de un ser vivo, o el funcionamiento de los sistemas en nuestro cuerpo.
  • 9. Herramientas para la educación Una entidad informativa digital construida para la generación de conocimiento, habilidades y actitudes que tiene sentido en función de las necesidades del sujeto y que se corresponde con la realidad. • "Un recurso digital que puede ser reutilizado para ayudar en el aprendizaje." • "Una entidad, digital o no digital, que puede ser usada para aprendizaje, educación o entrenamiento" • "Fragmentos interactivos de e-learning, orientados a la Web y diseñados para explicar un objetivo de aprendizaje independiente.
  • 10. Software libre de la educación • Software libre es el software que, una vez obtenido, puede ser usado, copiado, estudiado, modificado y redistribuido libremente. De modo más preciso, el software libre se refiere a cuatro libertades que poseen los usuarios del software: • La libertad de usar el programa, con cualquier propósito. • La libertad de estudiar cómo funciona el programa, y adaptarlo a tus necesidades. • La libertad de mejorar el programa y hacer públicas las mejoras a los demás, de modo que toda la comunidad se beneficie.