SlideShare una empresa de Scribd logo
Lic.Geovani ATAHUAMAN CAMPOS - APLICACIONES EN INTERNET
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PÚBLICO – PAUCARTAMBO
PROGRAMA DE ESTUDIOS
Arquitectura de plataformas y servicios de tecnologías de información
Lic.Geovani ATAHUAMAN CAMPOS - APLICACIONES EN INTERNET
Sumario
❑ Herramientas Web 2.0
❑ Tipos de herramientas
❑ Google Apps
❑ Google Drive y Docs
❑ Google Calendar
❑ imágenes, videos, presentaciones, documentos,
blogs, wikis
Lic.Geovani ATAHUAMAN CAMPOS - APLICACIONES EN INTERNET
Herramientas Web 2.0
Las herramientas web 2.0 son tecnología en línea que facilitan la conexión
dinámica entre los miembros de tu comunidad educativa. El tutor actual necesita herramientas eficientes
y fáciles de utilizar para poder diseñar los mejores cursos de educación virtual.
❑ Mejora del proceso de comunicación entre el profesor y su alumnado en grupos con elevado
número de alumnos
❑ Permiten aumentar el interés y la motivación
❑ Permiten la elaboración colaborativa de trabajos, favoreciendo el trabajo y el aprendizaje en
grupo
❑ Alojamiento de los documentos en la nube, permitiendo su acceso desde cualquier lugar y
evitando pérdidas
❑ Gran versatilidad de la herramienta debido a que puede ser utilizada en cualquier asignatura
❑ Sencillez de acceso y utilización de editores de fácil uso
❑ Facilidad de remezclar la Web para su publicación en otras herramientas (blogs, wikis,
páginas Web, etc)
❑ Mejoran las competencias digitales desde búsqueda y selección de información y su proceso
para convertirla en conocimiento, hasta su publicación y transmisión en diversos soportes
Lic.Geovani ATAHUAMAN CAMPOS - APLICACIONES EN INTERNET
Google Apps for Education
❑ Incluyen aplicaciones avanzadas de colaboración
y comunicación
❑ Gmail: correo profesional
❑ Drive: sincroniza documentos. Guarda y
comparte cualquier tipo de documento
❑ Docs: documentos online. Colaboración en
tiempo real
❑ Calendar: agenda, reuniones online. Calendarios
compartidos.
❑ Grupos, Classroom…
Lic.Geovani ATAHUAMAN CAMPOS - APLICACIONES EN INTERNET
Gmail
❑ Servicio de correo electrónico gratuito ofrecido por Google
❑ Capacidad de almacenamiento ilimitado
❑ Permite el acceso desde diferentes dispositivos
y
cualquier ubicación
❑ Tamaño máximo del mensaje 25 MG
❑ Utiliza etiquetas, no carpetas
❑ Los mensajes se organizan en conversaciones
Lic.Geovani ATAHUAMAN CAMPOS
Drive
❑ Servicio de alojamiento de archivos en línea con almacenamiento ilimitado y que
permite compartir cualquier tipo de
archivo multimedia
❑ Plataforma en línea a la que se puede
acceder desde cualquier dispositivo con
acceso a Internet
(móviles, tabletas…)
❑ Incluye Docs herramienta que permite
crear documentos con múltiples formatos
(texto, hojas de cálculo, presentaciones,
formularios…)
Lic.Geovani ATAHUAMAN CAMPOS
Subir documentos
Lic.Geovani ATAHUAMAN CAMPOS
Compartir documentos
Lic.Geovani ATAHUAMAN CAMPOS
Herramientas ofimáticas
❑ Suit ofimática incorporada en Drive
❑ Se ejecuta en el Navegador Web, no
necesita instalarse en el ordenador (la
nube)
❑ Trabaja con documentos guardados en
Drive, pueden haberse creado en otras
aplicaciones
❑ Posibilita la creación de contenidos de
manera colectiva y colaborativa
❑ Permite múltiples formatos (documentos de texto, hojas de cálculo,
presentaciones, dibujos, formularios)
❑ Documentos, Hojas de Cálculo y presentaciones de Google: similar a Docs
contenido en Drive pero independiente
Lic.Geovani ATAHUAMAN CAMPOS
Crear documentos
Lic.Geovani ATAHUAMAN CAMPOS
Calendar
❑ Agenda online para compartir más fácilmente citas, eventos y tareas con otras
personas
❑ Permite tener varios
calendarios diferenciados por
colores
❑ Se puede compartir los
calendarios otorgando
permisos e insertarlos en
otras aplicaciones web o móvil
❑ La creación de eventos permite crear alertas e invitar a contactos
❑ Simplifican la planificación de actividades de una persona o una comunidad
(biblioteca, grupo de trabajo, equipo de investigación…)
Lic.Geovani ATAHUAMAN CAMPOS
Crear un evento
Lic.Geovani ATAHUAMAN CAMPOS
Imágenes y fotos
❑ Google Imágenes Busca imágenes en la web
❑ Picasa (Google) y Flickr Plataformas para
almacenar, clasificar, publicar, compartir y
editar fotografías digitales (modo público,
restringido o privado), hacer búsquedas y
dejar comentarios
❑ Existen bancos de imágenes libres de
derechos de autor
Lic.Geovani ATAHUAMAN CAMPOS
Videos
❑ Google videos Buscador de Google
que recupera videos añadidos
desde YouTube y otras plataformas
o sitios
❑ YouTube Directorio de videos
gratuitos, que pueden visionarse y
enviar comentarios al autor. Permite
abrir una cuenta personal para
publicar, clasificar y comentar los
propios videos
Lic.Geovani ATAHUAMAN CAMPOS
Publicaciones y documentos
❑ Slideshare: permite almacenar archivos de hasta 100 MB con presentaciones,
añadiéndoles nombre, descripción y
etiquetas
❑ Issuu: permite depositar publicaciones de
diversos tipos, nos da un aspecto de
revista impresa
❑ Scribd: se emplea para publicar y leer
documentos ofimáticos: revistas,
monografías o presentaciones
Blogs
Espacio web personal en el que su/s autor/s pueden escribir cronológicamente artículos
❑ Espacio colaborativo donde los lectores pueden escribir
comentarios
Lic.Geovani ATAHUAMAN CAMPOS
❑ Son muy fáciles de crear pues hay plantillas y la inclusión de textos, imágenes, vídeos,
sonidos es sencilla
❑ Los artículos (posts) quedan permanentemente archivados y son
accesibles directamente a través de una URL (permalink).
❑ Los contenidos se pueden organizar por categorías
(tags).
❑ Ofrecen un servicio de sindicación/suscripción RSS de los
contenidos, con el fin de que los suscriptores puedan recibir información sobre las
actualizaciones.
❑ Suelen incluir listados de otros blogs (blogrolls) y diversas funcionalidades
❑ Algunos permiten a los autores saber cuando se les cita en otro blog (trackback).
Wikis
Es un espacio Web corporativo, organizado mediante una estructura
hipertextual de páginas donde las personas autorizadas elaboran
contenidos Su creación es sencilla ( inclusión de textos, imágenes, vídeos,
sonidos),
❑ Se organizan por páginas con etiquetas (sin orden cronológico) y están
orientados a la creación de textos conjuntos y síntesis y a la negociación de
contenidos y significados entre varias personas.
❑ Suelen mantener un archivo histórico de las versiones anteriores

Más contenido relacionado

Similar a HERRAMIENTAS-WEB-20.pdf

slideshare
slideshareslideshare
slideshare
penagos alvarez
 
10 herramientas para educadores
10 herramientas para educadores10 herramientas para educadores
10 herramientas para educadores
jomapao
 
Plataformas virtuales educativas
Plataformas  virtuales educativasPlataformas  virtuales educativas
Plataformas virtuales educativas
19801734
 
Top 10 herramientas final
Top 10 herramientas finalTop 10 herramientas final
Top 10 herramientas final
yesmin1987
 
Herramientas tic en docencia (2016)
Herramientas tic en docencia (2016)Herramientas tic en docencia (2016)
Herramientas tic en docencia (2016)
pacvslideshare
 
Herramientas tic para la capacitación
Herramientas tic para la capacitaciónHerramientas tic para la capacitación
Herramientas tic para la capacitación
Santiago Aguilar
 
Sesiones de Actualización para el PDI de Somosaguas (2014). Sesión 6: Web soc...
Sesiones de Actualización para el PDI de Somosaguas (2014). Sesión 6: Web soc...Sesiones de Actualización para el PDI de Somosaguas (2014). Sesión 6: Web soc...
Sesiones de Actualización para el PDI de Somosaguas (2014). Sesión 6: Web soc...
Biblioteca Fac.CC Económicas y Empresariales UCM
 
Ramos
RamosRamos
Herraminetasweb2.0
Herraminetasweb2.0Herraminetasweb2.0
Herraminetasweb2.0
laurahernandez623
 
Actividad 5 (herramientas_2.0_para_la_educacion)
Actividad 5 (herramientas_2.0_para_la_educacion)Actividad 5 (herramientas_2.0_para_la_educacion)
Actividad 5 (herramientas_2.0_para_la_educacion)
GABRIELA REYES
 
Módulo III
Módulo IIIMódulo III
Módulo III
jean Zapata Rojas
 
Módulo III
Módulo IIIMódulo III
Módulo III
jean Zapata Rojas
 
Actividad 3. educlipper
Actividad 3. educlipperActividad 3. educlipper
Actividad 3. educlipper
Yamilet Viveros Cardenas
 
Actvidad 3. educlipper
Actvidad 3. educlipperActvidad 3. educlipper
Actvidad 3. educlipper
Laura Gpe Luna Rodriguez
 
Uso academico de redes para un ple
Uso academico de redes para un pleUso academico de redes para un ple
Uso academico de redes para un ple
Angela Cabra
 
Actividad 5 (herramientas_2.0_para_la_educacion)
Actividad 5 (herramientas_2.0_para_la_educacion)Actividad 5 (herramientas_2.0_para_la_educacion)
Actividad 5 (herramientas_2.0_para_la_educacion)
GabrielaReyesAgustin
 
2 Herramientas de la web 2.0, características y su empleo en el proceso de en...
2 Herramientas de la web 2.0, características y su empleo en el proceso de en...2 Herramientas de la web 2.0, características y su empleo en el proceso de en...
2 Herramientas de la web 2.0, características y su empleo en el proceso de en...
Javier Guayllas
 
Solucion 1
Solucion 1Solucion 1
Solucion 1
Isabella Gomez
 
Solucion 1
Solucion 1Solucion 1
Solucion 1
Isabella Gomez
 
1.aplicaciones para publicar, almacenar
1.aplicaciones para publicar, almacenar1.aplicaciones para publicar, almacenar
1.aplicaciones para publicar, almacenar
Selene Coimbra
 

Similar a HERRAMIENTAS-WEB-20.pdf (20)

slideshare
slideshareslideshare
slideshare
 
10 herramientas para educadores
10 herramientas para educadores10 herramientas para educadores
10 herramientas para educadores
 
Plataformas virtuales educativas
Plataformas  virtuales educativasPlataformas  virtuales educativas
Plataformas virtuales educativas
 
Top 10 herramientas final
Top 10 herramientas finalTop 10 herramientas final
Top 10 herramientas final
 
Herramientas tic en docencia (2016)
Herramientas tic en docencia (2016)Herramientas tic en docencia (2016)
Herramientas tic en docencia (2016)
 
Herramientas tic para la capacitación
Herramientas tic para la capacitaciónHerramientas tic para la capacitación
Herramientas tic para la capacitación
 
Sesiones de Actualización para el PDI de Somosaguas (2014). Sesión 6: Web soc...
Sesiones de Actualización para el PDI de Somosaguas (2014). Sesión 6: Web soc...Sesiones de Actualización para el PDI de Somosaguas (2014). Sesión 6: Web soc...
Sesiones de Actualización para el PDI de Somosaguas (2014). Sesión 6: Web soc...
 
Ramos
RamosRamos
Ramos
 
Herraminetasweb2.0
Herraminetasweb2.0Herraminetasweb2.0
Herraminetasweb2.0
 
Actividad 5 (herramientas_2.0_para_la_educacion)
Actividad 5 (herramientas_2.0_para_la_educacion)Actividad 5 (herramientas_2.0_para_la_educacion)
Actividad 5 (herramientas_2.0_para_la_educacion)
 
Módulo III
Módulo IIIMódulo III
Módulo III
 
Módulo III
Módulo IIIMódulo III
Módulo III
 
Actividad 3. educlipper
Actividad 3. educlipperActividad 3. educlipper
Actividad 3. educlipper
 
Actvidad 3. educlipper
Actvidad 3. educlipperActvidad 3. educlipper
Actvidad 3. educlipper
 
Uso academico de redes para un ple
Uso academico de redes para un pleUso academico de redes para un ple
Uso academico de redes para un ple
 
Actividad 5 (herramientas_2.0_para_la_educacion)
Actividad 5 (herramientas_2.0_para_la_educacion)Actividad 5 (herramientas_2.0_para_la_educacion)
Actividad 5 (herramientas_2.0_para_la_educacion)
 
2 Herramientas de la web 2.0, características y su empleo en el proceso de en...
2 Herramientas de la web 2.0, características y su empleo en el proceso de en...2 Herramientas de la web 2.0, características y su empleo en el proceso de en...
2 Herramientas de la web 2.0, características y su empleo en el proceso de en...
 
Solucion 1
Solucion 1Solucion 1
Solucion 1
 
Solucion 1
Solucion 1Solucion 1
Solucion 1
 
1.aplicaciones para publicar, almacenar
1.aplicaciones para publicar, almacenar1.aplicaciones para publicar, almacenar
1.aplicaciones para publicar, almacenar
 

Último

Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 

HERRAMIENTAS-WEB-20.pdf

  • 1. Lic.Geovani ATAHUAMAN CAMPOS - APLICACIONES EN INTERNET INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PÚBLICO – PAUCARTAMBO PROGRAMA DE ESTUDIOS Arquitectura de plataformas y servicios de tecnologías de información
  • 2. Lic.Geovani ATAHUAMAN CAMPOS - APLICACIONES EN INTERNET Sumario ❑ Herramientas Web 2.0 ❑ Tipos de herramientas ❑ Google Apps ❑ Google Drive y Docs ❑ Google Calendar ❑ imágenes, videos, presentaciones, documentos, blogs, wikis
  • 3. Lic.Geovani ATAHUAMAN CAMPOS - APLICACIONES EN INTERNET Herramientas Web 2.0 Las herramientas web 2.0 son tecnología en línea que facilitan la conexión dinámica entre los miembros de tu comunidad educativa. El tutor actual necesita herramientas eficientes y fáciles de utilizar para poder diseñar los mejores cursos de educación virtual. ❑ Mejora del proceso de comunicación entre el profesor y su alumnado en grupos con elevado número de alumnos ❑ Permiten aumentar el interés y la motivación ❑ Permiten la elaboración colaborativa de trabajos, favoreciendo el trabajo y el aprendizaje en grupo ❑ Alojamiento de los documentos en la nube, permitiendo su acceso desde cualquier lugar y evitando pérdidas ❑ Gran versatilidad de la herramienta debido a que puede ser utilizada en cualquier asignatura ❑ Sencillez de acceso y utilización de editores de fácil uso ❑ Facilidad de remezclar la Web para su publicación en otras herramientas (blogs, wikis, páginas Web, etc) ❑ Mejoran las competencias digitales desde búsqueda y selección de información y su proceso para convertirla en conocimiento, hasta su publicación y transmisión en diversos soportes
  • 4. Lic.Geovani ATAHUAMAN CAMPOS - APLICACIONES EN INTERNET Google Apps for Education ❑ Incluyen aplicaciones avanzadas de colaboración y comunicación ❑ Gmail: correo profesional ❑ Drive: sincroniza documentos. Guarda y comparte cualquier tipo de documento ❑ Docs: documentos online. Colaboración en tiempo real ❑ Calendar: agenda, reuniones online. Calendarios compartidos. ❑ Grupos, Classroom…
  • 5. Lic.Geovani ATAHUAMAN CAMPOS - APLICACIONES EN INTERNET Gmail ❑ Servicio de correo electrónico gratuito ofrecido por Google ❑ Capacidad de almacenamiento ilimitado ❑ Permite el acceso desde diferentes dispositivos y cualquier ubicación ❑ Tamaño máximo del mensaje 25 MG ❑ Utiliza etiquetas, no carpetas ❑ Los mensajes se organizan en conversaciones
  • 6. Lic.Geovani ATAHUAMAN CAMPOS Drive ❑ Servicio de alojamiento de archivos en línea con almacenamiento ilimitado y que permite compartir cualquier tipo de archivo multimedia ❑ Plataforma en línea a la que se puede acceder desde cualquier dispositivo con acceso a Internet (móviles, tabletas…) ❑ Incluye Docs herramienta que permite crear documentos con múltiples formatos (texto, hojas de cálculo, presentaciones, formularios…)
  • 9. Lic.Geovani ATAHUAMAN CAMPOS Herramientas ofimáticas ❑ Suit ofimática incorporada en Drive ❑ Se ejecuta en el Navegador Web, no necesita instalarse en el ordenador (la nube) ❑ Trabaja con documentos guardados en Drive, pueden haberse creado en otras aplicaciones ❑ Posibilita la creación de contenidos de manera colectiva y colaborativa ❑ Permite múltiples formatos (documentos de texto, hojas de cálculo, presentaciones, dibujos, formularios) ❑ Documentos, Hojas de Cálculo y presentaciones de Google: similar a Docs contenido en Drive pero independiente
  • 11. Lic.Geovani ATAHUAMAN CAMPOS Calendar ❑ Agenda online para compartir más fácilmente citas, eventos y tareas con otras personas ❑ Permite tener varios calendarios diferenciados por colores ❑ Se puede compartir los calendarios otorgando permisos e insertarlos en otras aplicaciones web o móvil ❑ La creación de eventos permite crear alertas e invitar a contactos ❑ Simplifican la planificación de actividades de una persona o una comunidad (biblioteca, grupo de trabajo, equipo de investigación…)
  • 13. Lic.Geovani ATAHUAMAN CAMPOS Imágenes y fotos ❑ Google Imágenes Busca imágenes en la web ❑ Picasa (Google) y Flickr Plataformas para almacenar, clasificar, publicar, compartir y editar fotografías digitales (modo público, restringido o privado), hacer búsquedas y dejar comentarios ❑ Existen bancos de imágenes libres de derechos de autor
  • 14. Lic.Geovani ATAHUAMAN CAMPOS Videos ❑ Google videos Buscador de Google que recupera videos añadidos desde YouTube y otras plataformas o sitios ❑ YouTube Directorio de videos gratuitos, que pueden visionarse y enviar comentarios al autor. Permite abrir una cuenta personal para publicar, clasificar y comentar los propios videos
  • 15. Lic.Geovani ATAHUAMAN CAMPOS Publicaciones y documentos ❑ Slideshare: permite almacenar archivos de hasta 100 MB con presentaciones, añadiéndoles nombre, descripción y etiquetas ❑ Issuu: permite depositar publicaciones de diversos tipos, nos da un aspecto de revista impresa ❑ Scribd: se emplea para publicar y leer documentos ofimáticos: revistas, monografías o presentaciones Blogs Espacio web personal en el que su/s autor/s pueden escribir cronológicamente artículos ❑ Espacio colaborativo donde los lectores pueden escribir comentarios
  • 16. Lic.Geovani ATAHUAMAN CAMPOS ❑ Son muy fáciles de crear pues hay plantillas y la inclusión de textos, imágenes, vídeos, sonidos es sencilla ❑ Los artículos (posts) quedan permanentemente archivados y son accesibles directamente a través de una URL (permalink). ❑ Los contenidos se pueden organizar por categorías (tags). ❑ Ofrecen un servicio de sindicación/suscripción RSS de los contenidos, con el fin de que los suscriptores puedan recibir información sobre las actualizaciones. ❑ Suelen incluir listados de otros blogs (blogrolls) y diversas funcionalidades ❑ Algunos permiten a los autores saber cuando se les cita en otro blog (trackback). Wikis Es un espacio Web corporativo, organizado mediante una estructura hipertextual de páginas donde las personas autorizadas elaboran contenidos Su creación es sencilla ( inclusión de textos, imágenes, vídeos, sonidos), ❑ Se organizan por páginas con etiquetas (sin orden cronológico) y están orientados a la creación de textos conjuntos y síntesis y a la negociación de contenidos y significados entre varias personas. ❑ Suelen mantener un archivo histórico de las versiones anteriores