SlideShare una empresa de Scribd logo
Segunda Guerra
Mundial.
AnthonyCR
Causas:
1.3.2 En Asia:
1.3.2.1. Modernización de Japón.
1.3.2.2. Llegada de Estados Unidos.
1.3.2.3. Hacia La Segunda Guerra SINO-JAPONESA.
-Ascenso de los nacionalistas.
-Las facciones militares y el puente de Marco Polo.
1.3.2.4. Segunda Guerra SINO-JAPONESA.
AnthonyCR
1.3.2.1. Modernización de Japón.
╺ Desde 1641 Japón había estado casi totalmente aislado
del mundo, período conocido como Sakoku; esto cambió
en 1853, cuando el Comodoro estadounidense Matthew
Perry llegó al archipiélago asiático al mando de una flota
armada y forzó a los japoneses a abrir algunos puertos al
comercio extranjero.
╺ Pronto llegaron las potencias coloniales europeas,
quienes también firmaron tratados comerciales con
Japón, generando inestabilidad económica y política en
la pequeña nación.
╺ Pronto llegaron las potencias coloniales europeas,
quienes también firmaron tratados comerciales con
Japón, generando inestabilidad económica y política en
la pequeña nación.
AnthonyCR
╺ En los siguientes años, el Emperador Meiji encabezaría
un período de acelerada modernización y
occidentalización del Japón, reformando la sociedad
nipona y construyendo unas modernas fuerzas armadas.
╺ Mientras tanto, Japón duplicó sus esfuerzos en el campo
militar, y siguió consolidando su presencia en Corea.
AnthonyCR
1.3.2.2. Llegada de Estados Unidos.
╺ Luego de la llegada del Comodoro Perry, la presencia
comercial estadounidense en Japón se incrementó
gradualmente, hasta que el estallido de la Guerra Civil
Estadounidense ocasionó que la misma decayera por
varios años.
╺ A pesar de la presencia estadounidense en Filipinas, las
relaciones entre Estados Unidos y Japón no se vieron
afectadas, y hasta 1912, las mismas, aunque eran
predominantemente comerciales, continuaron siendo
amigables. No obstante, la victoria japonesa sobre Rusia
y la cada vez mayor influencia nipona en China habían
despertado una sensación de alarma en la opinión
pública estadounidense.
AnthonyCR
╺ En 1909, Taft se convirtió en Presidente y pronto
empezó a utilizar el potencial económico
estadounidense para menoscabar la influencia japonesa
en Manchuria, alegando seguir sus principios morales.
Como parte de la llamada "diplomacia del dólar",
Estados Unidos construyó una línea ferroviaria en
paralelo a la línea principal del Ferrocarril del Sur de
Manchuria, intentando acabar con el monopolio nipón.
╺ Aunque los esfuerzos Taft no tuvieron éxito, sí alarmaron
a los japoneses.
AnthonyCR
Entradas de EE.UU:
AnthonyCR
1.3.2.3. Hacia La Segunda
Guerra SINO-JAPONESA.
* Ascenso de los nacionalistas:
╺ Al final del la Primera Guerra Mundial, el mundo
experimentó una ola de movimientos socialistas,
democráticos y comunistas; que también alcanzó a
Japón. En 1924 se legalizaron los partidos políticos y el
sufragio universal. Sin embargo, esta nueva era de
democracia en Japón fue utilizada por políticos
inescrupulosos para cometer actos de corrupción, que
desprestigiaron el sistema de gobierno democrático.
╺ Pronto se generó una ola de desempleo, y en
consecuencia empezaron a surgir movimientos de
izquierda y sindicatos organizados.
AnthonyCR
* Las facciones militares y el puente de
Marco Polo:
╺ El triunfo de los nacionalistas en Manchuria coincidió
con la profundización de los efectos de la Gran
Depresión en Japón, y el pueblo japonés empezó a ver a
los militares como la única fuerza capaz de acabar con la
corrupción y la pobreza.
╺ Mientras tanto, Manchuria era convertida en un
trampolín de operaciones militares contra el norte de
China por oficiales nipones que actuaban sin
autorización. El Mayor General Kenji Doihara lideraba a
todos, y llevaba varios meses instigando a varios señores
de la guerra y oficiales chinos a romper con el gobierno
del Kuomintang y a declarar la autonomía de las cinco
provincias norteñas de China.
AnthonyCR
1.3.2.4. Segunda Guerra SINO-
JAPONESA.
╺ Finalmente, después del Incidente del Puente de Marco
Polo en 1937, el Generalísimo Chiang Kai-shek decidió
finalmente hacerle frente a Japón. En aquella época,
China contaba con 80.000 soldados de élite, entrenados
por alemanes, y un ejército de 1.7 millones de hombres,
aunque la mayoría de estos no poseían entrenamiento
alguno.
╺ A pesar de estas mejoras chinas, los ataques
japoneses hicieron retroceder a las fuerzas chinas al
centro y al sur. En la batalla de Shanghái, los chinos
nacionalistas ofrecieron su primera resistencia seria,
aunque perdieron sus mejores tropas. La entrada de
tropas japonesas en Nankín, conocida como la
masacre de Nankín, es considerado uno de los
episodios más oscuros de esta guerra, debido a la
cantidad de matanzas y violaciones de civiles chinos
en la ciudad.
AnthonyCR
Mapa:
AnthonyCR

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La revolucion china. 1º de bachillerato
La revolucion china. 1º de bachilleratoLa revolucion china. 1º de bachillerato
La revolucion china. 1º de bachillerato
marijose170
 
Revolución china (1945)
Revolución china (1945)Revolución china (1945)
Revolución china (1945)
Karina Zevallos
 
REVOLUCIÓN CHINA
REVOLUCIÓN CHINAREVOLUCIÓN CHINA
REVOLUCIÓN CHINA
Juan Manuel Jiménez Rengifo
 
Revolución China
Revolución ChinaRevolución China
Revolución China
itzelvences5
 
Revolucion China
Revolucion ChinaRevolucion China
Revolucion China
SubashJoseVR
 
La evolución politica de china
La evolución politica de chinaLa evolución politica de china
La evolución politica de china
rosacarolinasinfuegosfernandez
 
Imperio Japones
Imperio JaponesImperio Japones
Imperio Japones
Leonardo García
 
China
ChinaChina
Mòdulo de historia y geografìa de quinto
Mòdulo de historia  y geografìa de quintoMòdulo de historia  y geografìa de quinto
Mòdulo de historia y geografìa de quinto
RONALD RAMIREZ OLANO
 
Islas senkaku o diaoyu
Islas senkaku o diaoyuIslas senkaku o diaoyu
Islas senkaku o diaoyu
Brenaglz
 
IBim IUni 3Sem La ex URSS y el fin del siglo en Europa
IBim IUni 3Sem La ex URSS y el fin del siglo en EuropaIBim IUni 3Sem La ex URSS y el fin del siglo en Europa
IBim IUni 3Sem La ex URSS y el fin del siglo en Europa
JaimeTrelles
 
Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
andrea23911
 
La revolución china
La revolución chinaLa revolución china
La revolución china
Eli_Eli96
 
LA REVOLUCION CHINA
LA REVOLUCION CHINALA REVOLUCION CHINA
LA REVOLUCION CHINA
paolamendozareyes
 
LA REVOLUCION POLITICA CHINA
LA REVOLUCION POLITICA  CHINALA REVOLUCION POLITICA  CHINA
LA REVOLUCION POLITICA CHINA
anyelinasanchez
 
Mundo de la posguerra
Mundo de la posguerraMundo de la posguerra
Mundo de la posguerra
kimberly Salmeron
 
La revolucion china de Mao Tse Tung
La revolucion china de Mao Tse TungLa revolucion china de Mao Tse Tung
La revolucion china de Mao Tse Tung
Sharon Rdz
 
Kuomintang o nacionales chino durante el periodo entre guerras
Kuomintang o nacionales chino durante el periodo entre guerrasKuomintang o nacionales chino durante el periodo entre guerras
Kuomintang o nacionales chino durante el periodo entre guerras
cona_na
 
Imperialismo de Japón
Imperialismo de JapónImperialismo de Japón
Imperialismo de Japón
Leonardo García
 
El Japon Meiji
El Japon MeijiEl Japon Meiji
El Japon Meiji
JGL79
 

La actualidad más candente (20)

La revolucion china. 1º de bachillerato
La revolucion china. 1º de bachilleratoLa revolucion china. 1º de bachillerato
La revolucion china. 1º de bachillerato
 
Revolución china (1945)
Revolución china (1945)Revolución china (1945)
Revolución china (1945)
 
REVOLUCIÓN CHINA
REVOLUCIÓN CHINAREVOLUCIÓN CHINA
REVOLUCIÓN CHINA
 
Revolución China
Revolución ChinaRevolución China
Revolución China
 
Revolucion China
Revolucion ChinaRevolucion China
Revolucion China
 
La evolución politica de china
La evolución politica de chinaLa evolución politica de china
La evolución politica de china
 
Imperio Japones
Imperio JaponesImperio Japones
Imperio Japones
 
China
ChinaChina
China
 
Mòdulo de historia y geografìa de quinto
Mòdulo de historia  y geografìa de quintoMòdulo de historia  y geografìa de quinto
Mòdulo de historia y geografìa de quinto
 
Islas senkaku o diaoyu
Islas senkaku o diaoyuIslas senkaku o diaoyu
Islas senkaku o diaoyu
 
IBim IUni 3Sem La ex URSS y el fin del siglo en Europa
IBim IUni 3Sem La ex URSS y el fin del siglo en EuropaIBim IUni 3Sem La ex URSS y el fin del siglo en Europa
IBim IUni 3Sem La ex URSS y el fin del siglo en Europa
 
Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
 
La revolución china
La revolución chinaLa revolución china
La revolución china
 
LA REVOLUCION CHINA
LA REVOLUCION CHINALA REVOLUCION CHINA
LA REVOLUCION CHINA
 
LA REVOLUCION POLITICA CHINA
LA REVOLUCION POLITICA  CHINALA REVOLUCION POLITICA  CHINA
LA REVOLUCION POLITICA CHINA
 
Mundo de la posguerra
Mundo de la posguerraMundo de la posguerra
Mundo de la posguerra
 
La revolucion china de Mao Tse Tung
La revolucion china de Mao Tse TungLa revolucion china de Mao Tse Tung
La revolucion china de Mao Tse Tung
 
Kuomintang o nacionales chino durante el periodo entre guerras
Kuomintang o nacionales chino durante el periodo entre guerrasKuomintang o nacionales chino durante el periodo entre guerras
Kuomintang o nacionales chino durante el periodo entre guerras
 
Imperialismo de Japón
Imperialismo de JapónImperialismo de Japón
Imperialismo de Japón
 
El Japon Meiji
El Japon MeijiEl Japon Meiji
El Japon Meiji
 

Similar a HGE - AnthonyCR

Trabajo de sociales
Trabajo de socialesTrabajo de sociales
Trabajo de sociales
Alejito Parrado
 
La Revolución de los pueblos de Asia, África. Oceania y nacimientos de nuevos...
La Revolución de los pueblos de Asia, África. Oceania y nacimientos de nuevos...La Revolución de los pueblos de Asia, África. Oceania y nacimientos de nuevos...
La Revolución de los pueblos de Asia, África. Oceania y nacimientos de nuevos...
Carolis Trinidad
 
Expansión japonesa.
Expansión japonesa.Expansión japonesa.
Expansión japonesa.
lauraspb11
 
China 1912
China 1912China 1912
China 1912
SubashJoseVR
 
RevolucióN China
RevolucióN ChinaRevolucióN China
RevolucióN China
Student01
 
RevolucióN China
RevolucióN ChinaRevolucióN China
RevolucióN China
Student01
 
Japon
JaponJapon
La china y la división con la china nacionalista
La china y la división con la china nacionalistaLa china y la división con la china nacionalista
La china y la división con la china nacionalista
MiguelTapia610189
 
Presentacion informatica - alvaro lopez -10-01
Presentacion informatica - alvaro lopez -10-01Presentacion informatica - alvaro lopez -10-01
Presentacion informatica - alvaro lopez -10-01
Alvaro Lopez Agudelo
 
2°guerra mundial
2°guerra mundial2°guerra mundial
2°guerra mundial
AllanmauricioCardoza
 
Ensayo sobre la revolucion china de 1927
Ensayo sobre la revolucion china de 1927Ensayo sobre la revolucion china de 1927
Ensayo sobre la revolucion china de 1927
Fmlia Rodriguez
 
Militarismo Japonés
Militarismo JaponésMilitarismo Japonés
Militarismo Japonés
bianakatta
 
La Guerra De Corea
La Guerra De CoreaLa Guerra De Corea
La Guerra De Corea
maito
 
Iiguerramundial
IiguerramundialIiguerramundial
Iiguerramundial
Miguel Leon
 
Jamil carvajal definitivo
Jamil carvajal definitivoJamil carvajal definitivo
Jamil carvajal definitivo
Jamil Carvajal
 
Expansión Japonesa
Expansión JaponesaExpansión Japonesa
Expansión Japonesa
Yipsi Oyuela
 
L'Expansió Japonesa
L'Expansió JaponesaL'Expansió Japonesa
L'Expansió Japonesa
malvarez181
 
La segunda guerra mundial
La segunda guerra mundialLa segunda guerra mundial
La segunda guerra mundial
Pablo Torres Costa
 
Japon
JaponJapon
Japon
saga2371
 
Guia conflictos guerra fria 1
Guia conflictos guerra fria 1Guia conflictos guerra fria 1
Guia conflictos guerra fria 1
Yanina Vargas
 

Similar a HGE - AnthonyCR (20)

Trabajo de sociales
Trabajo de socialesTrabajo de sociales
Trabajo de sociales
 
La Revolución de los pueblos de Asia, África. Oceania y nacimientos de nuevos...
La Revolución de los pueblos de Asia, África. Oceania y nacimientos de nuevos...La Revolución de los pueblos de Asia, África. Oceania y nacimientos de nuevos...
La Revolución de los pueblos de Asia, África. Oceania y nacimientos de nuevos...
 
Expansión japonesa.
Expansión japonesa.Expansión japonesa.
Expansión japonesa.
 
China 1912
China 1912China 1912
China 1912
 
RevolucióN China
RevolucióN ChinaRevolucióN China
RevolucióN China
 
RevolucióN China
RevolucióN ChinaRevolucióN China
RevolucióN China
 
Japon
JaponJapon
Japon
 
La china y la división con la china nacionalista
La china y la división con la china nacionalistaLa china y la división con la china nacionalista
La china y la división con la china nacionalista
 
Presentacion informatica - alvaro lopez -10-01
Presentacion informatica - alvaro lopez -10-01Presentacion informatica - alvaro lopez -10-01
Presentacion informatica - alvaro lopez -10-01
 
2°guerra mundial
2°guerra mundial2°guerra mundial
2°guerra mundial
 
Ensayo sobre la revolucion china de 1927
Ensayo sobre la revolucion china de 1927Ensayo sobre la revolucion china de 1927
Ensayo sobre la revolucion china de 1927
 
Militarismo Japonés
Militarismo JaponésMilitarismo Japonés
Militarismo Japonés
 
La Guerra De Corea
La Guerra De CoreaLa Guerra De Corea
La Guerra De Corea
 
Iiguerramundial
IiguerramundialIiguerramundial
Iiguerramundial
 
Jamil carvajal definitivo
Jamil carvajal definitivoJamil carvajal definitivo
Jamil carvajal definitivo
 
Expansión Japonesa
Expansión JaponesaExpansión Japonesa
Expansión Japonesa
 
L'Expansió Japonesa
L'Expansió JaponesaL'Expansió Japonesa
L'Expansió Japonesa
 
La segunda guerra mundial
La segunda guerra mundialLa segunda guerra mundial
La segunda guerra mundial
 
Japon
JaponJapon
Japon
 
Guia conflictos guerra fria 1
Guia conflictos guerra fria 1Guia conflictos guerra fria 1
Guia conflictos guerra fria 1
 

Último

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 

Último (20)

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 

HGE - AnthonyCR

  • 2. Causas: 1.3.2 En Asia: 1.3.2.1. Modernización de Japón. 1.3.2.2. Llegada de Estados Unidos. 1.3.2.3. Hacia La Segunda Guerra SINO-JAPONESA. -Ascenso de los nacionalistas. -Las facciones militares y el puente de Marco Polo. 1.3.2.4. Segunda Guerra SINO-JAPONESA. AnthonyCR
  • 3. 1.3.2.1. Modernización de Japón. ╺ Desde 1641 Japón había estado casi totalmente aislado del mundo, período conocido como Sakoku; esto cambió en 1853, cuando el Comodoro estadounidense Matthew Perry llegó al archipiélago asiático al mando de una flota armada y forzó a los japoneses a abrir algunos puertos al comercio extranjero. ╺ Pronto llegaron las potencias coloniales europeas, quienes también firmaron tratados comerciales con Japón, generando inestabilidad económica y política en la pequeña nación. ╺ Pronto llegaron las potencias coloniales europeas, quienes también firmaron tratados comerciales con Japón, generando inestabilidad económica y política en la pequeña nación. AnthonyCR
  • 4. ╺ En los siguientes años, el Emperador Meiji encabezaría un período de acelerada modernización y occidentalización del Japón, reformando la sociedad nipona y construyendo unas modernas fuerzas armadas. ╺ Mientras tanto, Japón duplicó sus esfuerzos en el campo militar, y siguió consolidando su presencia en Corea. AnthonyCR
  • 5. 1.3.2.2. Llegada de Estados Unidos. ╺ Luego de la llegada del Comodoro Perry, la presencia comercial estadounidense en Japón se incrementó gradualmente, hasta que el estallido de la Guerra Civil Estadounidense ocasionó que la misma decayera por varios años. ╺ A pesar de la presencia estadounidense en Filipinas, las relaciones entre Estados Unidos y Japón no se vieron afectadas, y hasta 1912, las mismas, aunque eran predominantemente comerciales, continuaron siendo amigables. No obstante, la victoria japonesa sobre Rusia y la cada vez mayor influencia nipona en China habían despertado una sensación de alarma en la opinión pública estadounidense. AnthonyCR
  • 6. ╺ En 1909, Taft se convirtió en Presidente y pronto empezó a utilizar el potencial económico estadounidense para menoscabar la influencia japonesa en Manchuria, alegando seguir sus principios morales. Como parte de la llamada "diplomacia del dólar", Estados Unidos construyó una línea ferroviaria en paralelo a la línea principal del Ferrocarril del Sur de Manchuria, intentando acabar con el monopolio nipón. ╺ Aunque los esfuerzos Taft no tuvieron éxito, sí alarmaron a los japoneses. AnthonyCR
  • 8. 1.3.2.3. Hacia La Segunda Guerra SINO-JAPONESA. * Ascenso de los nacionalistas: ╺ Al final del la Primera Guerra Mundial, el mundo experimentó una ola de movimientos socialistas, democráticos y comunistas; que también alcanzó a Japón. En 1924 se legalizaron los partidos políticos y el sufragio universal. Sin embargo, esta nueva era de democracia en Japón fue utilizada por políticos inescrupulosos para cometer actos de corrupción, que desprestigiaron el sistema de gobierno democrático. ╺ Pronto se generó una ola de desempleo, y en consecuencia empezaron a surgir movimientos de izquierda y sindicatos organizados. AnthonyCR
  • 9. * Las facciones militares y el puente de Marco Polo: ╺ El triunfo de los nacionalistas en Manchuria coincidió con la profundización de los efectos de la Gran Depresión en Japón, y el pueblo japonés empezó a ver a los militares como la única fuerza capaz de acabar con la corrupción y la pobreza. ╺ Mientras tanto, Manchuria era convertida en un trampolín de operaciones militares contra el norte de China por oficiales nipones que actuaban sin autorización. El Mayor General Kenji Doihara lideraba a todos, y llevaba varios meses instigando a varios señores de la guerra y oficiales chinos a romper con el gobierno del Kuomintang y a declarar la autonomía de las cinco provincias norteñas de China. AnthonyCR
  • 10. 1.3.2.4. Segunda Guerra SINO- JAPONESA. ╺ Finalmente, después del Incidente del Puente de Marco Polo en 1937, el Generalísimo Chiang Kai-shek decidió finalmente hacerle frente a Japón. En aquella época, China contaba con 80.000 soldados de élite, entrenados por alemanes, y un ejército de 1.7 millones de hombres, aunque la mayoría de estos no poseían entrenamiento alguno. ╺ A pesar de estas mejoras chinas, los ataques japoneses hicieron retroceder a las fuerzas chinas al centro y al sur. En la batalla de Shanghái, los chinos nacionalistas ofrecieron su primera resistencia seria, aunque perdieron sus mejores tropas. La entrada de tropas japonesas en Nankín, conocida como la masacre de Nankín, es considerado uno de los episodios más oscuros de esta guerra, debido a la cantidad de matanzas y violaciones de civiles chinos en la ciudad. AnthonyCR