SlideShare una empresa de Scribd logo
Diseño e 
Implementación 
de un Sistema 
contra Incendios 
para un Centro 
Comercial
Project Charter 
CONTROL DE VERSIONES 
VERSIÓN 
ELABORAD 
A POR 
REVISADA 
POR 
APROBADA 
POR 
FECHA MOTIVO 
3 Grupo 5 06.08.2014 Original 
ACTA DE CONSTITUCIÓN 
NOMBRE DEL PROYECTO SIGLAS DEL PROYECTO 
Diseño e Implementación de un 
Sistema contra incendios 
SCI 
NECESIDAD DEL PROYECTO 
Debido a los incidentes de incendio comunes en los centros comerciales, y 
teniendo conocimiento de su rápida propagación por el contenido de productos 
inflamables en esos lugares, se requiere necesario de un Sistema automatizado 
contra incendios, que nos ayude a prevenir y contener incendios que por motivos 
de explosión, cortos circuitos o fugas de gas se puedan producir en este local, 
protegiendo así vidas humanas, evitando perdidas millonarias de los ofertantes y 
conservando la infraestructura de la edificación. Asimismo se cumplirá con las 
normas de Defensa Civil.
DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO 
(QUE, QUIEN, COMO, CUANDO Y DONDE?) 
Diseño e implementación del sistema contra incendios a cargo de la empresa 5G, 
basados en las normas NFPA, que se desarrollara en el mes de Diciembre del año 
2014, en el centro comercial TOTTUS, en la avenida Iquitos, Lima, con un plazo de 
entrega no mayor a 12 meses. 
DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO DEL PROYECTO 
(DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO, SERVICIO) 
 Memorias descriptivas de cálculo, programación y simulación. 
 Planos unifilares e hidráulicos. 
 Panel de control, cuarto de bombas, tuberías, sensores, cisterna. 
 Instalación que cubra para una edificación de 3 pisos, 2 sótanos y 1000 m2.
Costo 
 Costo de proyecto $400000.00 
 No superar al 
4% del total, y 
que cubra 
con el 
presupuesto 
para gastos 
de planilla. 
CONCEPTO COSTOS DEL PROYECTO SUBTOTAL 
Sensores y dispositivos de control $20,000.00 
Tuberías, Shcedule 40 y accesorios 
en general 
$80,000.00 
Dispositivos en el sistema eléctrico $45,000.00 
Paneles de control $20,000.00 
Bombas y Cisterna $35,000.00 
Transporte y movilidad $20,000.00 
Oficinas y Administrativos $30,000.00 
Planilla $150,000.00 
TOTAL $400,000.00 
ALCANCE Y EXTENSIÓN DEL PROYECTO 
- Principales entregables del Proyecto 
 Planos y documentos del sistema con incendios. 
 Instalación de sistema hidráulico y sensores. 
 Instalación de cuarto de bombas y paneles de control. 
 Puesta en marcha del Sistema contra incendios. 
- Stakeholders del Proyecto 
Contratistas, subcontratistas, diseño del centro comercial, INDECI, Municipalidad, 
Vecinos, Clientes, Sedapal, Luz del Sur. 
- Requisitos del Proyecto (costo, tiempo, otros) 
$400,000.00 para un periodo de 10 meses, cumplir con las normas NFPA 
70,72,13 vigentes en su última versión, cumplir con los requisitos legales de 
Defensa Civil y de la Municipalidad Metropolitana de Lima
DESIGNACIÓN DEL DIRECTOR DEL PROYECTO 
NOMBRE Sub Gerente NIVEL DE AUTORIDAD 
REPORTA A Patricia Gallegos del Solar 
Director del Proyecto 
SUPERVISA A Equipo de proyecto 
HITOS DEL PROYECTO 
Inicio del proyecto: 05/12/2014 
Levantamiento de información finalizada: 18/12/2014 
Planos terminados y aprobados: 05/02/2015 
Inicio de Instalación del Sistema Contra Incendios: 27/02/2015 
Instalación de Sistema Contra Incendios finalizada: 19/11/2015 
Puesta en Marcha y Pruebas Correspondientes: 20/11/2015 
Entrega de Expedientes, Carta de Garantía y Certificado de Operatividad: 17/12/2015 
Aprobación y Cierre del Proyecto: 17/12/2015 
SUPUESTOS DEL PROYECTO 
 El cliente no realizará cambios en la infraestructura del centro comercial sin 
comunicar. 
 Se comenzara la construcción con los planos y documentos aprobados por el cliente. 
 Se contara con el suministro eléctrico para el Sistema Contra Incendios (Medidor de 
Luz del Sur con la capacidad necesaria para abastecer el Tablero de Control). 
 El Centro Comercial cuenta con un Grupo Electrógeno para empalmarlo al Sistema 
Contra Incendios, para un funcionamiento normal del sistema en caso de Corte de 
Fluido Eléctrico. 
 No ocurrirán inundaciones o algún otro siniestro catastrófico que impida el avance 
del Proyecto. 
 No habrán cortes de fluido eléctrico ocasionados por responsabilidad del Centro 
Comercial. 
 No ocurrirán desastres naturales mientras se realiza la implementación del proyecto. 
 El Cliente cumplirá al día con los pagos acordados en el Contrato
INTEGRANTES 
Gerente 
Gerente: Pedro Gonzales Piedra 
Sub Gerente: Luis Bustamante Rivero 
Equipo de gestión 
Sub Gerente 
Project Management 
Gerente Comercial 
Analista Especializado en Sistema Contra Incendios. 
Equipo de apoyo 
Especialista en Diseño de Planos 
Especialista en Costeo 
Abogado. 
Representante Comercial 
Representante Contable 
Juicio experto 
Luz del Sur 
Gerente de Empresa XYZ 
Consultor 
Gerente Comercial 
Analista Especializado en Sistema Contra Incendios 
Municipalidad Metropolitana de Lima 
Tramitador de Certificado de Defensa Civil 
SPONSOR QUE AUTORIZA EL PROYECTO 
NOMBRE EMPRESA CARGO FECHA 
Juan Pérez de las 
Casas 
SPMU Gerente 
Comercial 
05.08.2014
ELABORACIÓN DEL EDT
DISEÑO
CONSTRUCCIÓN
PRUEBAS
GESTIÓN
PROGRAMACION DEL PROYECTO
PROGRAMACION DEL PROYECTO
PROGRAMACION DEL PROYECTO
ANALISIS DE RIESGOS 
RISK BREAKDOWN 
STRUCTURE 
DISEÑO 
PLANOS 
TECNOLOGIA 
CALIDAD 
CONSTRUCCION 
INFRAESTRUCTURA 
CALIDAD 
MODIFICACIONES 
ORGANIZACION 
RECURSOS 
HUMANOS 
RECURSOS 
FINANCIEROS 
EXTERNO 
PROVEEDORES 
MERCADO 
CLIMA
CUADRO PROBABILIDAD e 
IMPACTO 
Tablas de Probabilidad e Impacto 
Escala Impacto Probabilidad 
Costo Plazo Calidad HSEC 
Muy Alto 15% Mayor a 60 a 
días 
30% 0.9 
Alto 12.5% 52 a 60 días 25% 0.7 
Medio 10% 45 a 52 días 20% 0.5 
Bajo 7.5% 37 a 45 días 15% 0.3 
Muy Bajo 5% 30 a 37 días 10% 0.1
MATRIZ PxI 
Probabilidad 
Amenazas Oportunidades 
0.9 0.18 0.23 0.27 0.32 0.36 0.36 0.32 0.27 0.23 0.18 
0.7 0.14 0.18 0.21 0.25 0.28 0.28 0.25 0.21 0.18 0.14 
0.5 0.1 0.13 0.15 0.18 0.2 0.2 0.18 0.15 0.13 0.1 
0.3 0.06 0.08 0.09 0.11 0.12 0.12 0.11 0.09 0.08 0.06 
0.1 0.02 0.03 0.03 0.04 0.04 0.04 0.04 0.03 0.03 0.02 
Impacto => 0.2 0.25 0.3 0.35 0.4 0.4 0.35 0.3 0.25 0.2
ANALISIS DEL EVENTO DE RIESGOS 
Risk 
ID 
Análisis del Evento de Riesgos Evaluación 
RBS Riesgo 
Probabili 
dad 
Impacto 
Score Crítico ¿Tratamiento? 
Costo Plazo 
Calida 
d 
1 DISEÑO 
Error en el 
levantamiento de 
información 
0.4 0.01 0.08 0 0.018 
Muy 
Bajo 
Solicitando planos actualizados al local 
donde se realizara la implementación, 
para evitar desfases en el diseño 
2 DISEÑO 
Rechazo de planos a 
ejecutar 
0.6 0.03 0.1 0 0.039 Bajo 
Conversar con el cliente acerca de los 
motivos del rechazo del plano, para poder 
cumplir con las expectativas del proyecto. 
3 CONSTRUCCION 
Daño en la infraestructura 
durante la construcción 
0.8 0.1 0.125 0.15 0.1 Medio 
Evitar realizar trabajos en las zonas donde 
la estructura no pueda ser modificada. 
4 CONSTRUCCION Mala supervisión de la obra 0.8 0.15 0.15 0.3 0.16 Medio 
Realizar un estricto control de calidad a los 
jefes de obra, incluido con un informe 
mensual del trabajo realizado para tener 
un seguimiento mas riguroso del proyecto. 
5 ORGANIZACIÓN 
Accidentes de los 
trabajadores 
0.8 0.04 0.08 0 0.048 Bajo 
Recurrir rápidamente al seguro de vida del 
trabajador y atenderlo lo mas pronto 
posible, asimismo realizar capacitaciones 
de seguridad industrial a todo el personal 
de 
6 EXTERNO 
Exceso de costo planificado 
por cambio de dólar en el 
mercado 
0.7 0.08 0 0 0.056 Medio 
Realizar una nueva cotización al cliente 
avisándole la alza del dólar en caso sea 
necesario. 
7 EXTERNO 
Demora en la entrega de 
material o maquinaria por 
parte de los proveedores 
0.8 0 0.1 0 0.08 Medio 
Mejorar las relaciones con los proveedores 
para así mejor obtener una mejor servicio 
por parte de ellos.
SOLICITUD DE CAMBIO NRO 1
Nombre del Proyecto 
Diseño e 
implementación de un 
sistema contra incendios 
en un centro comercial 
Siglas del 
Proyecto 
S.C.I 
Solicitante del 
Cambio 
Jefe de Diseño 
TIPO DE CAMBIO 
•Acción Correctiva 
DEFINICIÓN DEL PROBLEMA O SITUACIÓN ACTUAL 
•Se encontró que los planos entregados por el cliente no correspondían 
a la realidad lo que ocasiono un rediseño en el recorrido de las tuberías. 
DESCRIPCION DETALLADA DEL CAMBIO SOLICITADO 
•Se requiere un rediseño de planos, donde las tuberías rodearían las 
vigas 
RAZON POR LA CUAL SE SOLICITA EL CAMBIO 
•Se requiere este cambio, para no dañar la infraestructura de la 
edificación, ya que los planos hay variaciones con la realidad.
Efectos en el Proyecto 
En el Corto Plazo: Rediseño de planos, nuevo levantamiento de información, 
solicitud de planos al cliente. 
En el Largo Plazo: Incremento en el presupuesto, incremento en el cronograma, 
solicitar aprobación para que cliente asuma con estos incrementos.
Observaciones finales 
En esta solicitud de cambio, el cliente se compromete en asumir 
todo incremente en el presupuesto y gasto relacionado al mismo
GRACIAS TOTALES. 
;)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Gabinetes contra incendios
Gabinetes  contra incendiosGabinetes  contra incendios
Gabinetes contra incendios
myelitza632
 
Pruebas a redes hidraulicas contra incendio
Pruebas a redes hidraulicas contra incendioPruebas a redes hidraulicas contra incendio
Pruebas a redes hidraulicas contra incendioSolucion Social
 
Diseño sistema contra incendio con rociadores
Diseño sistema contra incendio con rociadoresDiseño sistema contra incendio con rociadores
Diseño sistema contra incendio con rociadores
jomiraq
 
2. supervision de seguridad en instalaciones de servicio, grifos y gasocentros
2.  supervision de seguridad en instalaciones de servicio, grifos y gasocentros2.  supervision de seguridad en instalaciones de servicio, grifos y gasocentros
2. supervision de seguridad en instalaciones de servicio, grifos y gasocentros
Richard Domínguez Reyes
 
Sistema de Extincion de Incendio a base de Agua Tipo Diluvio
Sistema de Extincion de Incendio a base de Agua Tipo DiluvioSistema de Extincion de Incendio a base de Agua Tipo Diluvio
Sistema de Extincion de Incendio a base de Agua Tipo Diluvio
Antonio J. Falótico C.
 
Protocolo de Pruebas Hidrostaticas para Sistema de Rociadores Automaticos
Protocolo de Pruebas Hidrostaticas para Sistema de Rociadores AutomaticosProtocolo de Pruebas Hidrostaticas para Sistema de Rociadores Automaticos
Protocolo de Pruebas Hidrostaticas para Sistema de Rociadores Automaticos
Vladimir E. BALVIN
 
Manual para la ejecución de itse
Manual para la ejecución de itseManual para la ejecución de itse
Manual para la ejecución de itse
Safety Control Peru
 
GAS LICUADO DE PETROLEO - GLP
GAS LICUADO DE PETROLEO - GLPGAS LICUADO DE PETROLEO - GLP
GAS LICUADO DE PETROLEO - GLP
GEA SRL
 
Norma Para La Construccion De Calderas Aquotubulares
Norma Para La Construccion De Calderas AquotubularesNorma Para La Construccion De Calderas Aquotubulares
Norma Para La Construccion De Calderas Aquotubulares
Ing. Electromecanica
 
Sistema de tuberias
Sistema de tuberiasSistema de tuberias
Sistema de tuberias
Keyter Coello
 
Proc. nivelacion alineamiento y verticalidad
Proc. nivelacion alineamiento y verticalidadProc. nivelacion alineamiento y verticalidad
Proc. nivelacion alineamiento y verticalidad
javer_7
 
Modelo informe técnico, de obra
Modelo informe técnico, de obraModelo informe técnico, de obra
Modelo informe técnico, de obra
Willan Fuentes Cotrina
 
Seguridad en inst glp
Seguridad en inst glpSeguridad en inst glp
Seguridad en inst glp
Eduardo Dávila Saavedra
 
3.Seguridad en las instalaciones de combustibles liquidos.ppt
3.Seguridad en las instalaciones de combustibles liquidos.ppt3.Seguridad en las instalaciones de combustibles liquidos.ppt
3.Seguridad en las instalaciones de combustibles liquidos.ppt
DiegoAlexanderCarhua
 
3. SISTEMA DE ROCIADORES.pptx
3. SISTEMA DE ROCIADORES.pptx3. SISTEMA DE ROCIADORES.pptx
3. SISTEMA DE ROCIADORES.pptx
Alejandroneira20
 
calculo de tanque
calculo de tanque calculo de tanque
calculo de tanque
Jorge Luis Santos Pintado
 
Instructivo para limpieza, aplicacion de tintas penetrantes, repararcion y pi...
Instructivo para limpieza, aplicacion de tintas penetrantes, repararcion y pi...Instructivo para limpieza, aplicacion de tintas penetrantes, repararcion y pi...
Instructivo para limpieza, aplicacion de tintas penetrantes, repararcion y pi...
Javier Fernando
 
3. mod 5.2 gabinetes y rociadores
3. mod 5.2 gabinetes y rociadores3. mod 5.2 gabinetes y rociadores
3. mod 5.2 gabinetes y rociadores
Alejandroneira20
 
161741053 curso-areas-clasificadas-ppt
161741053 curso-areas-clasificadas-ppt161741053 curso-areas-clasificadas-ppt
161741053 curso-areas-clasificadas-ppt
Carlos Riaño
 

La actualidad más candente (20)

Gabinetes contra incendios
Gabinetes  contra incendiosGabinetes  contra incendios
Gabinetes contra incendios
 
NFPA 13.pdf
NFPA 13.pdfNFPA 13.pdf
NFPA 13.pdf
 
Pruebas a redes hidraulicas contra incendio
Pruebas a redes hidraulicas contra incendioPruebas a redes hidraulicas contra incendio
Pruebas a redes hidraulicas contra incendio
 
Diseño sistema contra incendio con rociadores
Diseño sistema contra incendio con rociadoresDiseño sistema contra incendio con rociadores
Diseño sistema contra incendio con rociadores
 
2. supervision de seguridad en instalaciones de servicio, grifos y gasocentros
2.  supervision de seguridad en instalaciones de servicio, grifos y gasocentros2.  supervision de seguridad en instalaciones de servicio, grifos y gasocentros
2. supervision de seguridad en instalaciones de servicio, grifos y gasocentros
 
Sistema de Extincion de Incendio a base de Agua Tipo Diluvio
Sistema de Extincion de Incendio a base de Agua Tipo DiluvioSistema de Extincion de Incendio a base de Agua Tipo Diluvio
Sistema de Extincion de Incendio a base de Agua Tipo Diluvio
 
Protocolo de Pruebas Hidrostaticas para Sistema de Rociadores Automaticos
Protocolo de Pruebas Hidrostaticas para Sistema de Rociadores AutomaticosProtocolo de Pruebas Hidrostaticas para Sistema de Rociadores Automaticos
Protocolo de Pruebas Hidrostaticas para Sistema de Rociadores Automaticos
 
Manual para la ejecución de itse
Manual para la ejecución de itseManual para la ejecución de itse
Manual para la ejecución de itse
 
GAS LICUADO DE PETROLEO - GLP
GAS LICUADO DE PETROLEO - GLPGAS LICUADO DE PETROLEO - GLP
GAS LICUADO DE PETROLEO - GLP
 
Norma Para La Construccion De Calderas Aquotubulares
Norma Para La Construccion De Calderas AquotubularesNorma Para La Construccion De Calderas Aquotubulares
Norma Para La Construccion De Calderas Aquotubulares
 
Sistema de tuberias
Sistema de tuberiasSistema de tuberias
Sistema de tuberias
 
Proc. nivelacion alineamiento y verticalidad
Proc. nivelacion alineamiento y verticalidadProc. nivelacion alineamiento y verticalidad
Proc. nivelacion alineamiento y verticalidad
 
Modelo informe técnico, de obra
Modelo informe técnico, de obraModelo informe técnico, de obra
Modelo informe técnico, de obra
 
Seguridad en inst glp
Seguridad en inst glpSeguridad en inst glp
Seguridad en inst glp
 
3.Seguridad en las instalaciones de combustibles liquidos.ppt
3.Seguridad en las instalaciones de combustibles liquidos.ppt3.Seguridad en las instalaciones de combustibles liquidos.ppt
3.Seguridad en las instalaciones de combustibles liquidos.ppt
 
3. SISTEMA DE ROCIADORES.pptx
3. SISTEMA DE ROCIADORES.pptx3. SISTEMA DE ROCIADORES.pptx
3. SISTEMA DE ROCIADORES.pptx
 
calculo de tanque
calculo de tanque calculo de tanque
calculo de tanque
 
Instructivo para limpieza, aplicacion de tintas penetrantes, repararcion y pi...
Instructivo para limpieza, aplicacion de tintas penetrantes, repararcion y pi...Instructivo para limpieza, aplicacion de tintas penetrantes, repararcion y pi...
Instructivo para limpieza, aplicacion de tintas penetrantes, repararcion y pi...
 
3. mod 5.2 gabinetes y rociadores
3. mod 5.2 gabinetes y rociadores3. mod 5.2 gabinetes y rociadores
3. mod 5.2 gabinetes y rociadores
 
161741053 curso-areas-clasificadas-ppt
161741053 curso-areas-clasificadas-ppt161741053 curso-areas-clasificadas-ppt
161741053 curso-areas-clasificadas-ppt
 

Similar a Proyecto de un Sistema contra incendios.

Elaboración y Diseño de la red de impulsión de servicios básicos - Iniciación
Elaboración y Diseño de la red de impulsión de servicios básicos - IniciaciónElaboración y Diseño de la red de impulsión de servicios básicos - Iniciación
Elaboración y Diseño de la red de impulsión de servicios básicos - IniciaciónDavid Salomon Rojas Llaullipoma
 
Creación de una Planta para el Mantenimiento y Procesamiento del Agua - Inici...
Creación de una Planta para el Mantenimiento y Procesamiento del Agua - Inici...Creación de una Planta para el Mantenimiento y Procesamiento del Agua - Inici...
Creación de una Planta para el Mantenimiento y Procesamiento del Agua - Inici...Dharma Consulting
 
Parte 3
Parte 3Parte 3
Seguridad informática en la administración de proyectos.pptx
Seguridad informática en la administración de proyectos.pptxSeguridad informática en la administración de proyectos.pptx
Seguridad informática en la administración de proyectos.pptx
JULIOLIRIANO4
 
Rehabilitación de la Carretera - Inicio
Rehabilitación de la Carretera - InicioRehabilitación de la Carretera - Inicio
Rehabilitación de la Carretera - Inicio
Dharma Consulting
 
Implementación de un Sistema Reciclador de Agua-Control
Implementación de un Sistema Reciclador de Agua-ControlImplementación de un Sistema Reciclador de Agua-Control
Implementación de un Sistema Reciclador de Agua-ControlDharma Consulting
 
Extensión a petropais carrosas iniciación
Extensión a petropais carrosas   iniciaciónExtensión a petropais carrosas   iniciación
Extensión a petropais carrosas iniciaciónDharma Consulting
 
EXPOSICIÓN UCR- ADMISIBILIDAD ELEGIBILIDAD 02-02-2017.pptx
EXPOSICIÓN UCR- ADMISIBILIDAD ELEGIBILIDAD 02-02-2017.pptxEXPOSICIÓN UCR- ADMISIBILIDAD ELEGIBILIDAD 02-02-2017.pptx
EXPOSICIÓN UCR- ADMISIBILIDAD ELEGIBILIDAD 02-02-2017.pptx
LuisAlbertoSantaCruz5
 
Tdr thunuhuaya
Tdr thunuhuayaTdr thunuhuaya
Tdr thunuhuaya
GERMAN PERCA
 
Implementación y Desarrollo de un Aplicativo para e-commerce - Control
Implementación y Desarrollo de un Aplicativo para e-commerce - ControlImplementación y Desarrollo de un Aplicativo para e-commerce - Control
Implementación y Desarrollo de un Aplicativo para e-commerce - ControlDharma Consulting
 
Diseño y Construcción de una Planta de Energía - Iniciación
Diseño y Construcción de una Planta de Energía - IniciaciónDiseño y Construcción de una Planta de Energía - Iniciación
Diseño y Construcción de una Planta de Energía - IniciaciónDharma Consulting
 
Patricia Ruiz Valencia Dirigido, Digitalización para la supervisión de obras ...
Patricia Ruiz Valencia Dirigido, Digitalización para la supervisión de obras ...Patricia Ruiz Valencia Dirigido, Digitalización para la supervisión de obras ...
Patricia Ruiz Valencia Dirigido, Digitalización para la supervisión de obras ...
Francisco Javier Mora Serrano
 
Mcvs cc-01 informe de gestión de cambios v1
Mcvs cc-01 informe de gestión de cambios v1Mcvs cc-01 informe de gestión de cambios v1
Mcvs cc-01 informe de gestión de cambios v1lnavarros
 
DOSSIER CALIDAD 03THs (MLB-COI-VGT) OS.4500310622.pdf
DOSSIER CALIDAD 03THs (MLB-COI-VGT) OS.4500310622.pdfDOSSIER CALIDAD 03THs (MLB-COI-VGT) OS.4500310622.pdf
DOSSIER CALIDAD 03THs (MLB-COI-VGT) OS.4500310622.pdf
DanyFrankTaquilaVels1
 
Plan de calidad ejemplo
Plan de calidad   ejemploPlan de calidad   ejemplo
Plan de calidad ejemplo
Luisito Luchito
 
Tema 3 conceptos segun el pmbok del pmi
Tema 3 conceptos segun el pmbok del pmiTema 3 conceptos segun el pmbok del pmi
Tema 3 conceptos segun el pmbok del pmi
Génesis Vargas
 
Proyecto de Implantación e Implementación de un Sistema de Gasoductos - Inicio
Proyecto de Implantación e Implementación de un Sistema de Gasoductos - InicioProyecto de Implantación e Implementación de un Sistema de Gasoductos - Inicio
Proyecto de Implantación e Implementación de un Sistema de Gasoductos - Inicio
Dharma Consulting
 
Caso Completo – Construcción de nuevo Hipermercado Buymart - Iniciación
Caso Completo – Construcción de nuevo Hipermercado Buymart - IniciaciónCaso Completo – Construcción de nuevo Hipermercado Buymart - Iniciación
Caso Completo – Construcción de nuevo Hipermercado Buymart - IniciaciónDharma Consulting
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
Rosanna Leonardo
 

Similar a Proyecto de un Sistema contra incendios. (20)

Elaboración y Diseño de la red de impulsión de servicios básicos - Iniciación
Elaboración y Diseño de la red de impulsión de servicios básicos - IniciaciónElaboración y Diseño de la red de impulsión de servicios básicos - Iniciación
Elaboración y Diseño de la red de impulsión de servicios básicos - Iniciación
 
Creación de una Planta para el Mantenimiento y Procesamiento del Agua - Inici...
Creación de una Planta para el Mantenimiento y Procesamiento del Agua - Inici...Creación de una Planta para el Mantenimiento y Procesamiento del Agua - Inici...
Creación de una Planta para el Mantenimiento y Procesamiento del Agua - Inici...
 
Parte 3
Parte 3Parte 3
Parte 3
 
Seguridad informática en la administración de proyectos.pptx
Seguridad informática en la administración de proyectos.pptxSeguridad informática en la administración de proyectos.pptx
Seguridad informática en la administración de proyectos.pptx
 
Rehabilitación de la Carretera - Inicio
Rehabilitación de la Carretera - InicioRehabilitación de la Carretera - Inicio
Rehabilitación de la Carretera - Inicio
 
Implementación de un Sistema Reciclador de Agua-Control
Implementación de un Sistema Reciclador de Agua-ControlImplementación de un Sistema Reciclador de Agua-Control
Implementación de un Sistema Reciclador de Agua-Control
 
Extensión a petropais carrosas iniciación
Extensión a petropais carrosas   iniciaciónExtensión a petropais carrosas   iniciación
Extensión a petropais carrosas iniciación
 
EXPOSICIÓN UCR- ADMISIBILIDAD ELEGIBILIDAD 02-02-2017.pptx
EXPOSICIÓN UCR- ADMISIBILIDAD ELEGIBILIDAD 02-02-2017.pptxEXPOSICIÓN UCR- ADMISIBILIDAD ELEGIBILIDAD 02-02-2017.pptx
EXPOSICIÓN UCR- ADMISIBILIDAD ELEGIBILIDAD 02-02-2017.pptx
 
Tdr thunuhuaya
Tdr thunuhuayaTdr thunuhuaya
Tdr thunuhuaya
 
Implementación y Desarrollo de un Aplicativo para e-commerce - Control
Implementación y Desarrollo de un Aplicativo para e-commerce - ControlImplementación y Desarrollo de un Aplicativo para e-commerce - Control
Implementación y Desarrollo de un Aplicativo para e-commerce - Control
 
Diseño y Construcción de una Planta de Energía - Iniciación
Diseño y Construcción de una Planta de Energía - IniciaciónDiseño y Construcción de una Planta de Energía - Iniciación
Diseño y Construcción de una Planta de Energía - Iniciación
 
Patricia Ruiz Valencia Dirigido, Digitalización para la supervisión de obras ...
Patricia Ruiz Valencia Dirigido, Digitalización para la supervisión de obras ...Patricia Ruiz Valencia Dirigido, Digitalización para la supervisión de obras ...
Patricia Ruiz Valencia Dirigido, Digitalización para la supervisión de obras ...
 
Iniciacion
IniciacionIniciacion
Iniciacion
 
Mcvs cc-01 informe de gestión de cambios v1
Mcvs cc-01 informe de gestión de cambios v1Mcvs cc-01 informe de gestión de cambios v1
Mcvs cc-01 informe de gestión de cambios v1
 
DOSSIER CALIDAD 03THs (MLB-COI-VGT) OS.4500310622.pdf
DOSSIER CALIDAD 03THs (MLB-COI-VGT) OS.4500310622.pdfDOSSIER CALIDAD 03THs (MLB-COI-VGT) OS.4500310622.pdf
DOSSIER CALIDAD 03THs (MLB-COI-VGT) OS.4500310622.pdf
 
Plan de calidad ejemplo
Plan de calidad   ejemploPlan de calidad   ejemplo
Plan de calidad ejemplo
 
Tema 3 conceptos segun el pmbok del pmi
Tema 3 conceptos segun el pmbok del pmiTema 3 conceptos segun el pmbok del pmi
Tema 3 conceptos segun el pmbok del pmi
 
Proyecto de Implantación e Implementación de un Sistema de Gasoductos - Inicio
Proyecto de Implantación e Implementación de un Sistema de Gasoductos - InicioProyecto de Implantación e Implementación de un Sistema de Gasoductos - Inicio
Proyecto de Implantación e Implementación de un Sistema de Gasoductos - Inicio
 
Caso Completo – Construcción de nuevo Hipermercado Buymart - Iniciación
Caso Completo – Construcción de nuevo Hipermercado Buymart - IniciaciónCaso Completo – Construcción de nuevo Hipermercado Buymart - Iniciación
Caso Completo – Construcción de nuevo Hipermercado Buymart - Iniciación
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 

Último

9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
johnsegura13
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
LibreriaOrellana1
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
Mario Cesar Huallanca Contreras
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 

Último (20)

9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 

Proyecto de un Sistema contra incendios.

  • 1. Diseño e Implementación de un Sistema contra Incendios para un Centro Comercial
  • 2. Project Charter CONTROL DE VERSIONES VERSIÓN ELABORAD A POR REVISADA POR APROBADA POR FECHA MOTIVO 3 Grupo 5 06.08.2014 Original ACTA DE CONSTITUCIÓN NOMBRE DEL PROYECTO SIGLAS DEL PROYECTO Diseño e Implementación de un Sistema contra incendios SCI NECESIDAD DEL PROYECTO Debido a los incidentes de incendio comunes en los centros comerciales, y teniendo conocimiento de su rápida propagación por el contenido de productos inflamables en esos lugares, se requiere necesario de un Sistema automatizado contra incendios, que nos ayude a prevenir y contener incendios que por motivos de explosión, cortos circuitos o fugas de gas se puedan producir en este local, protegiendo así vidas humanas, evitando perdidas millonarias de los ofertantes y conservando la infraestructura de la edificación. Asimismo se cumplirá con las normas de Defensa Civil.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6. DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO (QUE, QUIEN, COMO, CUANDO Y DONDE?) Diseño e implementación del sistema contra incendios a cargo de la empresa 5G, basados en las normas NFPA, que se desarrollara en el mes de Diciembre del año 2014, en el centro comercial TOTTUS, en la avenida Iquitos, Lima, con un plazo de entrega no mayor a 12 meses. DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO DEL PROYECTO (DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO, SERVICIO)  Memorias descriptivas de cálculo, programación y simulación.  Planos unifilares e hidráulicos.  Panel de control, cuarto de bombas, tuberías, sensores, cisterna.  Instalación que cubra para una edificación de 3 pisos, 2 sótanos y 1000 m2.
  • 7.
  • 8. Costo  Costo de proyecto $400000.00  No superar al 4% del total, y que cubra con el presupuesto para gastos de planilla. CONCEPTO COSTOS DEL PROYECTO SUBTOTAL Sensores y dispositivos de control $20,000.00 Tuberías, Shcedule 40 y accesorios en general $80,000.00 Dispositivos en el sistema eléctrico $45,000.00 Paneles de control $20,000.00 Bombas y Cisterna $35,000.00 Transporte y movilidad $20,000.00 Oficinas y Administrativos $30,000.00 Planilla $150,000.00 TOTAL $400,000.00 ALCANCE Y EXTENSIÓN DEL PROYECTO - Principales entregables del Proyecto  Planos y documentos del sistema con incendios.  Instalación de sistema hidráulico y sensores.  Instalación de cuarto de bombas y paneles de control.  Puesta en marcha del Sistema contra incendios. - Stakeholders del Proyecto Contratistas, subcontratistas, diseño del centro comercial, INDECI, Municipalidad, Vecinos, Clientes, Sedapal, Luz del Sur. - Requisitos del Proyecto (costo, tiempo, otros) $400,000.00 para un periodo de 10 meses, cumplir con las normas NFPA 70,72,13 vigentes en su última versión, cumplir con los requisitos legales de Defensa Civil y de la Municipalidad Metropolitana de Lima
  • 9. DESIGNACIÓN DEL DIRECTOR DEL PROYECTO NOMBRE Sub Gerente NIVEL DE AUTORIDAD REPORTA A Patricia Gallegos del Solar Director del Proyecto SUPERVISA A Equipo de proyecto HITOS DEL PROYECTO Inicio del proyecto: 05/12/2014 Levantamiento de información finalizada: 18/12/2014 Planos terminados y aprobados: 05/02/2015 Inicio de Instalación del Sistema Contra Incendios: 27/02/2015 Instalación de Sistema Contra Incendios finalizada: 19/11/2015 Puesta en Marcha y Pruebas Correspondientes: 20/11/2015 Entrega de Expedientes, Carta de Garantía y Certificado de Operatividad: 17/12/2015 Aprobación y Cierre del Proyecto: 17/12/2015 SUPUESTOS DEL PROYECTO  El cliente no realizará cambios en la infraestructura del centro comercial sin comunicar.  Se comenzara la construcción con los planos y documentos aprobados por el cliente.  Se contara con el suministro eléctrico para el Sistema Contra Incendios (Medidor de Luz del Sur con la capacidad necesaria para abastecer el Tablero de Control).  El Centro Comercial cuenta con un Grupo Electrógeno para empalmarlo al Sistema Contra Incendios, para un funcionamiento normal del sistema en caso de Corte de Fluido Eléctrico.  No ocurrirán inundaciones o algún otro siniestro catastrófico que impida el avance del Proyecto.  No habrán cortes de fluido eléctrico ocasionados por responsabilidad del Centro Comercial.  No ocurrirán desastres naturales mientras se realiza la implementación del proyecto.  El Cliente cumplirá al día con los pagos acordados en el Contrato
  • 10. INTEGRANTES Gerente Gerente: Pedro Gonzales Piedra Sub Gerente: Luis Bustamante Rivero Equipo de gestión Sub Gerente Project Management Gerente Comercial Analista Especializado en Sistema Contra Incendios. Equipo de apoyo Especialista en Diseño de Planos Especialista en Costeo Abogado. Representante Comercial Representante Contable Juicio experto Luz del Sur Gerente de Empresa XYZ Consultor Gerente Comercial Analista Especializado en Sistema Contra Incendios Municipalidad Metropolitana de Lima Tramitador de Certificado de Defensa Civil SPONSOR QUE AUTORIZA EL PROYECTO NOMBRE EMPRESA CARGO FECHA Juan Pérez de las Casas SPMU Gerente Comercial 05.08.2014
  • 19. ANALISIS DE RIESGOS RISK BREAKDOWN STRUCTURE DISEÑO PLANOS TECNOLOGIA CALIDAD CONSTRUCCION INFRAESTRUCTURA CALIDAD MODIFICACIONES ORGANIZACION RECURSOS HUMANOS RECURSOS FINANCIEROS EXTERNO PROVEEDORES MERCADO CLIMA
  • 20. CUADRO PROBABILIDAD e IMPACTO Tablas de Probabilidad e Impacto Escala Impacto Probabilidad Costo Plazo Calidad HSEC Muy Alto 15% Mayor a 60 a días 30% 0.9 Alto 12.5% 52 a 60 días 25% 0.7 Medio 10% 45 a 52 días 20% 0.5 Bajo 7.5% 37 a 45 días 15% 0.3 Muy Bajo 5% 30 a 37 días 10% 0.1
  • 21. MATRIZ PxI Probabilidad Amenazas Oportunidades 0.9 0.18 0.23 0.27 0.32 0.36 0.36 0.32 0.27 0.23 0.18 0.7 0.14 0.18 0.21 0.25 0.28 0.28 0.25 0.21 0.18 0.14 0.5 0.1 0.13 0.15 0.18 0.2 0.2 0.18 0.15 0.13 0.1 0.3 0.06 0.08 0.09 0.11 0.12 0.12 0.11 0.09 0.08 0.06 0.1 0.02 0.03 0.03 0.04 0.04 0.04 0.04 0.03 0.03 0.02 Impacto => 0.2 0.25 0.3 0.35 0.4 0.4 0.35 0.3 0.25 0.2
  • 22. ANALISIS DEL EVENTO DE RIESGOS Risk ID Análisis del Evento de Riesgos Evaluación RBS Riesgo Probabili dad Impacto Score Crítico ¿Tratamiento? Costo Plazo Calida d 1 DISEÑO Error en el levantamiento de información 0.4 0.01 0.08 0 0.018 Muy Bajo Solicitando planos actualizados al local donde se realizara la implementación, para evitar desfases en el diseño 2 DISEÑO Rechazo de planos a ejecutar 0.6 0.03 0.1 0 0.039 Bajo Conversar con el cliente acerca de los motivos del rechazo del plano, para poder cumplir con las expectativas del proyecto. 3 CONSTRUCCION Daño en la infraestructura durante la construcción 0.8 0.1 0.125 0.15 0.1 Medio Evitar realizar trabajos en las zonas donde la estructura no pueda ser modificada. 4 CONSTRUCCION Mala supervisión de la obra 0.8 0.15 0.15 0.3 0.16 Medio Realizar un estricto control de calidad a los jefes de obra, incluido con un informe mensual del trabajo realizado para tener un seguimiento mas riguroso del proyecto. 5 ORGANIZACIÓN Accidentes de los trabajadores 0.8 0.04 0.08 0 0.048 Bajo Recurrir rápidamente al seguro de vida del trabajador y atenderlo lo mas pronto posible, asimismo realizar capacitaciones de seguridad industrial a todo el personal de 6 EXTERNO Exceso de costo planificado por cambio de dólar en el mercado 0.7 0.08 0 0 0.056 Medio Realizar una nueva cotización al cliente avisándole la alza del dólar en caso sea necesario. 7 EXTERNO Demora en la entrega de material o maquinaria por parte de los proveedores 0.8 0 0.1 0 0.08 Medio Mejorar las relaciones con los proveedores para así mejor obtener una mejor servicio por parte de ellos.
  • 24. Nombre del Proyecto Diseño e implementación de un sistema contra incendios en un centro comercial Siglas del Proyecto S.C.I Solicitante del Cambio Jefe de Diseño TIPO DE CAMBIO •Acción Correctiva DEFINICIÓN DEL PROBLEMA O SITUACIÓN ACTUAL •Se encontró que los planos entregados por el cliente no correspondían a la realidad lo que ocasiono un rediseño en el recorrido de las tuberías. DESCRIPCION DETALLADA DEL CAMBIO SOLICITADO •Se requiere un rediseño de planos, donde las tuberías rodearían las vigas RAZON POR LA CUAL SE SOLICITA EL CAMBIO •Se requiere este cambio, para no dañar la infraestructura de la edificación, ya que los planos hay variaciones con la realidad.
  • 25. Efectos en el Proyecto En el Corto Plazo: Rediseño de planos, nuevo levantamiento de información, solicitud de planos al cliente. En el Largo Plazo: Incremento en el presupuesto, incremento en el cronograma, solicitar aprobación para que cliente asuma con estos incrementos.
  • 26. Observaciones finales En esta solicitud de cambio, el cliente se compromete en asumir todo incremente en el presupuesto y gasto relacionado al mismo