SlideShare una empresa de Scribd logo
FUNDAMENTOS DE MECÁNICA
DE FLUIDOS Y TERMODINÁMICA
HIDRODINÁMICA II
ING. LUZ DE MARÍA AGUILAR OLAYA
HIDRODINÁMICA II
FUNDAMENTOS DE MECÁNICA
DE FLUIDOS Y TERMODINÁMICA
ÍNDICE
• Objetivos
• Hidrodinámica II
• Aplicación de la Hidrodinámica a bombas hidráulicas
o Bombas hidráulicas
o Modelo Matemático para el cálculo de bombas hidráulicas
• Problemas de aplicación
• Conclusiones
• Bibliografía
FUNDAMENTOS DE MECÁNICA
DE FLUIDOS Y TERMODINÁMICA
OBJETIVOS
– Aplicar los conceptos y leyes fundamentales de la hidrodinámica a
soluciones de problemas en bombas hidráulicas en la minería.
Video:
https://www.youtube.com/watch?v=OkVdq2LcpV8&feature=youtu.be
FUNDAMENTOS DE MECÁNICA
DE FLUIDOS Y TERMODINÁMICA
APLICACIÓN DE LA
HIDRODINÁMICA A BOMBAS
HIDRÁULICAS
FUNDAMENTOS DE MECÁNICA
DE FLUIDOS Y TERMODINÁMICA
BOMBAS HIDRÁULICAS
Son equipos que impulsan o proporcionan una mayor energía para
transportar los líquidos o lodos.
Fuente: Curso de Mecánica de Fluidos - USIL
FUNDAMENTOS DE MECÁNICA
DE FLUIDOS Y TERMODINÁMICA
MODELO MATEMÁTICO PARA CÁLCULO DE BOMBAS
Fuente: Curso de Mecánica de Fluidos - UNSCH
FUNDAMENTOS DE MECÁNICA
DE FLUIDOS Y TERMODINÁMICA
PROBLEMAS DE APLICACIÓN
FUNDAMENTOS DE MECÁNICA
DE FLUIDOS Y TERMODINÁMICA
PROBLEMA 1
Fuente: Curso de Mecánica de Fluidos - USIL
Una empresa minera, para bombear agua de sus labores de
profundización, requiere una bomba de capacidad de 150 l/s y 90% de
eficiencia. Determinar la potencia de motor de la bomba, si la pérdida
por fricción y otros accesorios del tanque de bombeo al reservorio de
llegada es de 5 m.
FUNDAMENTOS DE MECÁNICA
DE FLUIDOS Y TERMODINÁMICA
PROBLEMA 2
Fuente: Curso de Mecánica de Fluidos - USIL
La potencia de motor de la bomba mostrada en
la figura es 10 HP. Si las pérdidas por fricción
son 8V2/2g, y las pérdidas locales antes y
después de la bomba son 0.50V2/2g y 1V2/2g
respectivamente. Calcular el caudal de agua, si
la eficiencia de la bomba es 90%.
FUNDAMENTOS DE MECÁNICA
DE FLUIDOS Y TERMODINÁMICA
PROBLEMA 3
Fuente: Curso de Mecánica de Fluidos - USIL
Mediante una bomba se envía agua de un depósito A cuya elevación es
225 m, hasta otro depósito E de elevación de 240 m, a través de una
tubería de 30 cm. de diámetro. La presión en la tubería en el punto D es
de 5.60 kg/cm2. Las pérdidas de carga son: De A hasta la entrada de la
bomba, punto B, 0.60 m; de la salida de la bomba, punto C, hasta el punto
D, 38V2/2g, y desde el punto D hasta el depósito E, 40V2/2g. Calcular el
caudal en l/min. y la potencia en KW.
FUNDAMENTOS DE MECÁNICA
DE FLUIDOS Y TERMODINÁMICA
PROBLEMA 4
En el sistema mostrado se ha medido una descarga de 100 l/s.
Determinar la potencia de motor de la bomba, si la eficiencia es 90% y la
pérdida de presión por fricción es 10 m.
D=12”
D=8”
A
Bomba
2 m
48
B C
Agua
FUNDAMENTOS DE MECÁNICA
DE FLUIDOS Y TERMODINÁMICA
CONCLUSIONES
• La Hidrodinámica se aplica a los problema de negocios mineros,
relacionados a sistema de bombeo.
• Las instalaciones del sistema de bombeo en las operaciones
mineras, se basan en flujo turbulento y flujo real.
FUNDAMENTOS DE MECÁNICA
DE FLUIDOS Y TERMODINÁMICA
BIBLIOGRAFÍA
• Problemas de Hidráulica I - Alejandro Cáceres Neira
• Problemas de Hidráulica II - Alejandro Cáceres Neira
• Mecánica de los Fluidos e Hidráulica – Ronald Giles
• Mecánica de los Fluidos –Víctor Streeter
• Termodinámica - Yunus, Michael Boles.
FUNDAMENTOS DE MECÁNICA
DE FLUIDOS Y TERMODINÁMICA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Hidraulica de canales fundamentos y ejercicios
Hidraulica de canales fundamentos y ejerciciosHidraulica de canales fundamentos y ejercicios
Hidraulica de canales fundamentos y ejercicios
jair silva peña
 
Mecanica de rocas
Mecanica de rocasMecanica de rocas
Mecanica de rocas
Irveen
 
Trabajo de Campo N°1 de Mecánica de Rocas
Trabajo de Campo N°1 de Mecánica de RocasTrabajo de Campo N°1 de Mecánica de Rocas
Trabajo de Campo N°1 de Mecánica de Rocas
Esaú Vargas S.
 
1.1. exposicion clasificacion de rocas (clases) (1)
1.1.  exposicion  clasificacion  de  rocas  (clases) (1)1.1.  exposicion  clasificacion  de  rocas  (clases) (1)
1.1. exposicion clasificacion de rocas (clases) (1)
Yoel Huayhua
 
Prospección geoquímica
Prospección geoquímicaProspección geoquímica
Prospección geoquímica
Dánica Leiva Castillo
 
Introduccion a la mineria
Introduccion a la mineriaIntroduccion a la mineria
Introduccion a la mineria
skill93
 
106288867 geologia-de-minas-perfiles
106288867 geologia-de-minas-perfiles106288867 geologia-de-minas-perfiles
106288867 geologia-de-minas-perfiles
Daniel Vasquez Cristobal
 
Tabla geomecanico rmr89-carcte.macizo rocoso
Tabla geomecanico rmr89-carcte.macizo rocosoTabla geomecanico rmr89-carcte.macizo rocoso
Tabla geomecanico rmr89-carcte.macizo rocoso
Manuel Rashta Lock
 
informe-de-mina-pomperia-ambiental
 informe-de-mina-pomperia-ambiental informe-de-mina-pomperia-ambiental
informe-de-mina-pomperia-ambiental
Navi Sandro
 
Los yacimientos minerales
Los yacimientos mineralesLos yacimientos minerales
Los yacimientos minerales
Victor Eduardo Alvarez León
 
Prospeccion geofisica. metodos
Prospeccion geofisica. metodosProspeccion geofisica. metodos
Prospeccion geofisica. metodosFrank Flores
 
Reserva de mineral
Reserva de mineralReserva de mineral
Reserva de mineral
Etelvino Chavez Huansha
 
Ley de corte (cut off grade)
Ley de corte (cut off grade)Ley de corte (cut off grade)
Ley de corte (cut off grade)
Jose Gregorio Freites
 
Columna estratigrafiaca del altiplano
Columna estratigrafiaca del altiplanoColumna estratigrafiaca del altiplano
Columna estratigrafiaca del altiplano
National University of the High Plains - Puno
 
1 geotecnia
1 geotecnia1 geotecnia
1 geotecnia
HenryAli5
 
Resistencia y deformabilidad de roca
Resistencia y deformabilidad de  rocaResistencia y deformabilidad de  roca
Resistencia y deformabilidad de roca
MIRIAN ASCUÑA QUIROGA
 
Clasificaciones Geomecánicas
Clasificaciones GeomecánicasClasificaciones Geomecánicas
Clasificaciones Geomecánicas
Edwin Díaz Camacho
 
Rocas Metamorficas
Rocas MetamorficasRocas Metamorficas
Rocas Metamorficas
Carolina Cruz Castillo
 
Clasificacion geomecanica q de barton (practica)
Clasificacion geomecanica q de barton (practica)Clasificacion geomecanica q de barton (practica)
Clasificacion geomecanica q de barton (practica)
Luis Vera Valderrama
 
ETAPAS DE LA PROSPECCION GEOLOGICA MINERA
ETAPAS DE LA PROSPECCION GEOLOGICA MINERAETAPAS DE LA PROSPECCION GEOLOGICA MINERA
ETAPAS DE LA PROSPECCION GEOLOGICA MINERA
Fredy Melendrez Alberca
 

La actualidad más candente (20)

Hidraulica de canales fundamentos y ejercicios
Hidraulica de canales fundamentos y ejerciciosHidraulica de canales fundamentos y ejercicios
Hidraulica de canales fundamentos y ejercicios
 
Mecanica de rocas
Mecanica de rocasMecanica de rocas
Mecanica de rocas
 
Trabajo de Campo N°1 de Mecánica de Rocas
Trabajo de Campo N°1 de Mecánica de RocasTrabajo de Campo N°1 de Mecánica de Rocas
Trabajo de Campo N°1 de Mecánica de Rocas
 
1.1. exposicion clasificacion de rocas (clases) (1)
1.1.  exposicion  clasificacion  de  rocas  (clases) (1)1.1.  exposicion  clasificacion  de  rocas  (clases) (1)
1.1. exposicion clasificacion de rocas (clases) (1)
 
Prospección geoquímica
Prospección geoquímicaProspección geoquímica
Prospección geoquímica
 
Introduccion a la mineria
Introduccion a la mineriaIntroduccion a la mineria
Introduccion a la mineria
 
106288867 geologia-de-minas-perfiles
106288867 geologia-de-minas-perfiles106288867 geologia-de-minas-perfiles
106288867 geologia-de-minas-perfiles
 
Tabla geomecanico rmr89-carcte.macizo rocoso
Tabla geomecanico rmr89-carcte.macizo rocosoTabla geomecanico rmr89-carcte.macizo rocoso
Tabla geomecanico rmr89-carcte.macizo rocoso
 
informe-de-mina-pomperia-ambiental
 informe-de-mina-pomperia-ambiental informe-de-mina-pomperia-ambiental
informe-de-mina-pomperia-ambiental
 
Los yacimientos minerales
Los yacimientos mineralesLos yacimientos minerales
Los yacimientos minerales
 
Prospeccion geofisica. metodos
Prospeccion geofisica. metodosProspeccion geofisica. metodos
Prospeccion geofisica. metodos
 
Reserva de mineral
Reserva de mineralReserva de mineral
Reserva de mineral
 
Ley de corte (cut off grade)
Ley de corte (cut off grade)Ley de corte (cut off grade)
Ley de corte (cut off grade)
 
Columna estratigrafiaca del altiplano
Columna estratigrafiaca del altiplanoColumna estratigrafiaca del altiplano
Columna estratigrafiaca del altiplano
 
1 geotecnia
1 geotecnia1 geotecnia
1 geotecnia
 
Resistencia y deformabilidad de roca
Resistencia y deformabilidad de  rocaResistencia y deformabilidad de  roca
Resistencia y deformabilidad de roca
 
Clasificaciones Geomecánicas
Clasificaciones GeomecánicasClasificaciones Geomecánicas
Clasificaciones Geomecánicas
 
Rocas Metamorficas
Rocas MetamorficasRocas Metamorficas
Rocas Metamorficas
 
Clasificacion geomecanica q de barton (practica)
Clasificacion geomecanica q de barton (practica)Clasificacion geomecanica q de barton (practica)
Clasificacion geomecanica q de barton (practica)
 
ETAPAS DE LA PROSPECCION GEOLOGICA MINERA
ETAPAS DE LA PROSPECCION GEOLOGICA MINERAETAPAS DE LA PROSPECCION GEOLOGICA MINERA
ETAPAS DE LA PROSPECCION GEOLOGICA MINERA
 

Similar a Hidrodinámica

6.a. sitema de bombeo y linea de impulsion
6.a. sitema de bombeo y linea de impulsion6.a. sitema de bombeo y linea de impulsion
6.a. sitema de bombeo y linea de impulsionpatit095
 
Componentes riego tecnificado
Componentes riego tecnificadoComponentes riego tecnificado
Componentes riego tecnificadoSusan Guerrero
 
AL4045_A620_Clase10_30062022.pdf
AL4045_A620_Clase10_30062022.pdfAL4045_A620_Clase10_30062022.pdf
AL4045_A620_Clase10_30062022.pdf
MeliCI1
 
Memoria de calculo_ap_24_07_20071
Memoria de calculo_ap_24_07_20071Memoria de calculo_ap_24_07_20071
Memoria de calculo_ap_24_07_20071Willy Saga
 
Bombas ii
Bombas iiBombas ii
Bombas ii
Wil pariachi
 
Memoria de calculo_ap_24_07_20071 (3)
Memoria de calculo_ap_24_07_20071 (3)Memoria de calculo_ap_24_07_20071 (3)
Memoria de calculo_ap_24_07_20071 (3)Alfredo Ramos
 
Instalaciones Hidrosanitarias- Equipos hidroneumáticos-
Instalaciones Hidrosanitarias- Equipos hidroneumáticos- Instalaciones Hidrosanitarias- Equipos hidroneumáticos-
Instalaciones Hidrosanitarias- Equipos hidroneumáticos-
Oscar Velazquez Tomas
 
Apuntes sobre el curso de ingeniería sanitaria
Apuntes sobre el curso de ingeniería sanitariaApuntes sobre el curso de ingeniería sanitaria
Apuntes sobre el curso de ingeniería sanitariaHamilton Madueño Diaz
 
Practica 5. CCB
Practica 5. CCBPractica 5. CCB
Practica 5. CCB
Arce Gonzalez
 
INTRODUCCION A LA ELECTRONEUMATICA Y ELECTROHIDRAULICA - DEZA
INTRODUCCION A LA ELECTRONEUMATICA  Y ELECTROHIDRAULICA - DEZAINTRODUCCION A LA ELECTRONEUMATICA  Y ELECTROHIDRAULICA - DEZA
INTRODUCCION A LA ELECTRONEUMATICA Y ELECTROHIDRAULICA - DEZA
Euler Sheridan Deza Figueroa
 
11+máquinas+hidráulicas (1)
11+máquinas+hidráulicas (1)11+máquinas+hidráulicas (1)
11+máquinas+hidráulicas (1)
jamer77
 
Balanse de masas llanos}
Balanse de masas llanos}Balanse de masas llanos}
Balanse de masas llanos}
roadruner
 
Flujo en Cañerías - Repaso y aplicación.pdf
Flujo en Cañerías - Repaso y aplicación.pdfFlujo en Cañerías - Repaso y aplicación.pdf
Flujo en Cañerías - Repaso y aplicación.pdf
AlvaroAlarcn2
 
Flujo en Cañerías - Repaso y aplicación.pdf
Flujo en Cañerías - Repaso y aplicación.pdfFlujo en Cañerías - Repaso y aplicación.pdf
Flujo en Cañerías - Repaso y aplicación.pdf
STEFANYMILUSKACARHUA
 
Flujo en Cañerías - Repaso y aplicación.pdf
Flujo en Cañerías - Repaso y aplicación.pdfFlujo en Cañerías - Repaso y aplicación.pdf
Flujo en Cañerías - Repaso y aplicación.pdf
FranciscoPuebla2
 
Teoría sobre la línea de Conduccion para el curso de abastecimiento de agua p...
Teoría sobre la línea de Conduccion para el curso de abastecimiento de agua p...Teoría sobre la línea de Conduccion para el curso de abastecimiento de agua p...
Teoría sobre la línea de Conduccion para el curso de abastecimiento de agua p...
Víctor Carlos Vásquez Benavides
 
Conducion hidraulica
Conducion hidraulicaConducion hidraulica
Conducion hidraulica
rigoberto medina bueno
 
Labo 07
Labo 07Labo 07
173486820 ejercicios-maquinas-hidraulicas-resueltos
173486820 ejercicios-maquinas-hidraulicas-resueltos173486820 ejercicios-maquinas-hidraulicas-resueltos
173486820 ejercicios-maquinas-hidraulicas-resueltos
Demian Cid Preciado
 

Similar a Hidrodinámica (20)

6.a. sitema de bombeo y linea de impulsion
6.a. sitema de bombeo y linea de impulsion6.a. sitema de bombeo y linea de impulsion
6.a. sitema de bombeo y linea de impulsion
 
Componentes riego tecnificado
Componentes riego tecnificadoComponentes riego tecnificado
Componentes riego tecnificado
 
AL4045_A620_Clase10_30062022.pdf
AL4045_A620_Clase10_30062022.pdfAL4045_A620_Clase10_30062022.pdf
AL4045_A620_Clase10_30062022.pdf
 
Memoria de calculo_ap_24_07_20071
Memoria de calculo_ap_24_07_20071Memoria de calculo_ap_24_07_20071
Memoria de calculo_ap_24_07_20071
 
Bombas ii
Bombas iiBombas ii
Bombas ii
 
Memoria de calculo_ap_24_07_20071 (3)
Memoria de calculo_ap_24_07_20071 (3)Memoria de calculo_ap_24_07_20071 (3)
Memoria de calculo_ap_24_07_20071 (3)
 
Guia de ti no 5
Guia de ti no 5Guia de ti no 5
Guia de ti no 5
 
Instalaciones Hidrosanitarias- Equipos hidroneumáticos-
Instalaciones Hidrosanitarias- Equipos hidroneumáticos- Instalaciones Hidrosanitarias- Equipos hidroneumáticos-
Instalaciones Hidrosanitarias- Equipos hidroneumáticos-
 
Apuntes sobre el curso de ingeniería sanitaria
Apuntes sobre el curso de ingeniería sanitariaApuntes sobre el curso de ingeniería sanitaria
Apuntes sobre el curso de ingeniería sanitaria
 
Practica 5. CCB
Practica 5. CCBPractica 5. CCB
Practica 5. CCB
 
INTRODUCCION A LA ELECTRONEUMATICA Y ELECTROHIDRAULICA - DEZA
INTRODUCCION A LA ELECTRONEUMATICA  Y ELECTROHIDRAULICA - DEZAINTRODUCCION A LA ELECTRONEUMATICA  Y ELECTROHIDRAULICA - DEZA
INTRODUCCION A LA ELECTRONEUMATICA Y ELECTROHIDRAULICA - DEZA
 
11+máquinas+hidráulicas (1)
11+máquinas+hidráulicas (1)11+máquinas+hidráulicas (1)
11+máquinas+hidráulicas (1)
 
Balanse de masas llanos}
Balanse de masas llanos}Balanse de masas llanos}
Balanse de masas llanos}
 
Flujo en Cañerías - Repaso y aplicación.pdf
Flujo en Cañerías - Repaso y aplicación.pdfFlujo en Cañerías - Repaso y aplicación.pdf
Flujo en Cañerías - Repaso y aplicación.pdf
 
Flujo en Cañerías - Repaso y aplicación.pdf
Flujo en Cañerías - Repaso y aplicación.pdfFlujo en Cañerías - Repaso y aplicación.pdf
Flujo en Cañerías - Repaso y aplicación.pdf
 
Flujo en Cañerías - Repaso y aplicación.pdf
Flujo en Cañerías - Repaso y aplicación.pdfFlujo en Cañerías - Repaso y aplicación.pdf
Flujo en Cañerías - Repaso y aplicación.pdf
 
Teoría sobre la línea de Conduccion para el curso de abastecimiento de agua p...
Teoría sobre la línea de Conduccion para el curso de abastecimiento de agua p...Teoría sobre la línea de Conduccion para el curso de abastecimiento de agua p...
Teoría sobre la línea de Conduccion para el curso de abastecimiento de agua p...
 
Conducion hidraulica
Conducion hidraulicaConducion hidraulica
Conducion hidraulica
 
Labo 07
Labo 07Labo 07
Labo 07
 
173486820 ejercicios-maquinas-hidraulicas-resueltos
173486820 ejercicios-maquinas-hidraulicas-resueltos173486820 ejercicios-maquinas-hidraulicas-resueltos
173486820 ejercicios-maquinas-hidraulicas-resueltos
 

Más de EdgarCcapa

Aplicación de regalías en el gobierno peruano
Aplicación de regalías en el gobierno peruanoAplicación de regalías en el gobierno peruano
Aplicación de regalías en el gobierno peruano
EdgarCcapa
 
Diversidad cultural en el Perú-2024.pptx
Diversidad cultural en el Perú-2024.pptxDiversidad cultural en el Perú-2024.pptx
Diversidad cultural en el Perú-2024.pptx
EdgarCcapa
 
tecnicas.pptx
tecnicas.pptxtecnicas.pptx
tecnicas.pptx
EdgarCcapa
 
Aire comprimido y compresoras
Aire comprimido y compresorasAire comprimido y compresoras
Aire comprimido y compresoras
EdgarCcapa
 
S1 Organizaicón y Tipos de Empesa y Regímenes Tributarios - 2023 (1).pptx
S1 Organizaicón y Tipos de Empesa y Regímenes Tributarios - 2023 (1).pptxS1 Organizaicón y Tipos de Empesa y Regímenes Tributarios - 2023 (1).pptx
S1 Organizaicón y Tipos de Empesa y Regímenes Tributarios - 2023 (1).pptx
EdgarCcapa
 
DIBUJO_MINERO_10-alumnos.pptx
DIBUJO_MINERO_10-alumnos.pptxDIBUJO_MINERO_10-alumnos.pptx
DIBUJO_MINERO_10-alumnos.pptx
EdgarCcapa
 
Sublevel stoping
Sublevel stopingSublevel stoping
Sublevel stoping
EdgarCcapa
 
Mina cuajone
Mina cuajoneMina cuajone
Mina cuajone
EdgarCcapa
 
Alteraciones hidrotermales
Alteraciones hidrotermales Alteraciones hidrotermales
Alteraciones hidrotermales
EdgarCcapa
 
PPT - Mina Poracota.pptx
PPT - Mina Poracota.pptxPPT - Mina Poracota.pptx
PPT - Mina Poracota.pptx
EdgarCcapa
 

Más de EdgarCcapa (10)

Aplicación de regalías en el gobierno peruano
Aplicación de regalías en el gobierno peruanoAplicación de regalías en el gobierno peruano
Aplicación de regalías en el gobierno peruano
 
Diversidad cultural en el Perú-2024.pptx
Diversidad cultural en el Perú-2024.pptxDiversidad cultural en el Perú-2024.pptx
Diversidad cultural en el Perú-2024.pptx
 
tecnicas.pptx
tecnicas.pptxtecnicas.pptx
tecnicas.pptx
 
Aire comprimido y compresoras
Aire comprimido y compresorasAire comprimido y compresoras
Aire comprimido y compresoras
 
S1 Organizaicón y Tipos de Empesa y Regímenes Tributarios - 2023 (1).pptx
S1 Organizaicón y Tipos de Empesa y Regímenes Tributarios - 2023 (1).pptxS1 Organizaicón y Tipos de Empesa y Regímenes Tributarios - 2023 (1).pptx
S1 Organizaicón y Tipos de Empesa y Regímenes Tributarios - 2023 (1).pptx
 
DIBUJO_MINERO_10-alumnos.pptx
DIBUJO_MINERO_10-alumnos.pptxDIBUJO_MINERO_10-alumnos.pptx
DIBUJO_MINERO_10-alumnos.pptx
 
Sublevel stoping
Sublevel stopingSublevel stoping
Sublevel stoping
 
Mina cuajone
Mina cuajoneMina cuajone
Mina cuajone
 
Alteraciones hidrotermales
Alteraciones hidrotermales Alteraciones hidrotermales
Alteraciones hidrotermales
 
PPT - Mina Poracota.pptx
PPT - Mina Poracota.pptxPPT - Mina Poracota.pptx
PPT - Mina Poracota.pptx
 

Último

A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
MariaCortezRuiz
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
maitecuba2006
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
ValGS2
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
LuisLobatoingaruca
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
JavierAlejosM
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
ppame8010
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
AldithoPomatay2
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
YoverOlivares
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
KevinCabrera96
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
arielemelec005
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
GROVER MORENO
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
joseabachesoto
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
JavierAlejosM
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
HaroldKewinCanaza1
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
ivan848686
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
Victor Manuel Rivera Guevara
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
ycalful01
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 

Último (20)

A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 

Hidrodinámica

  • 1. FUNDAMENTOS DE MECÁNICA DE FLUIDOS Y TERMODINÁMICA HIDRODINÁMICA II ING. LUZ DE MARÍA AGUILAR OLAYA
  • 2. HIDRODINÁMICA II FUNDAMENTOS DE MECÁNICA DE FLUIDOS Y TERMODINÁMICA
  • 3. ÍNDICE • Objetivos • Hidrodinámica II • Aplicación de la Hidrodinámica a bombas hidráulicas o Bombas hidráulicas o Modelo Matemático para el cálculo de bombas hidráulicas • Problemas de aplicación • Conclusiones • Bibliografía FUNDAMENTOS DE MECÁNICA DE FLUIDOS Y TERMODINÁMICA
  • 4. OBJETIVOS – Aplicar los conceptos y leyes fundamentales de la hidrodinámica a soluciones de problemas en bombas hidráulicas en la minería. Video: https://www.youtube.com/watch?v=OkVdq2LcpV8&feature=youtu.be FUNDAMENTOS DE MECÁNICA DE FLUIDOS Y TERMODINÁMICA
  • 5. APLICACIÓN DE LA HIDRODINÁMICA A BOMBAS HIDRÁULICAS FUNDAMENTOS DE MECÁNICA DE FLUIDOS Y TERMODINÁMICA
  • 6. BOMBAS HIDRÁULICAS Son equipos que impulsan o proporcionan una mayor energía para transportar los líquidos o lodos. Fuente: Curso de Mecánica de Fluidos - USIL FUNDAMENTOS DE MECÁNICA DE FLUIDOS Y TERMODINÁMICA
  • 7. MODELO MATEMÁTICO PARA CÁLCULO DE BOMBAS Fuente: Curso de Mecánica de Fluidos - UNSCH FUNDAMENTOS DE MECÁNICA DE FLUIDOS Y TERMODINÁMICA
  • 8. PROBLEMAS DE APLICACIÓN FUNDAMENTOS DE MECÁNICA DE FLUIDOS Y TERMODINÁMICA
  • 9. PROBLEMA 1 Fuente: Curso de Mecánica de Fluidos - USIL Una empresa minera, para bombear agua de sus labores de profundización, requiere una bomba de capacidad de 150 l/s y 90% de eficiencia. Determinar la potencia de motor de la bomba, si la pérdida por fricción y otros accesorios del tanque de bombeo al reservorio de llegada es de 5 m. FUNDAMENTOS DE MECÁNICA DE FLUIDOS Y TERMODINÁMICA
  • 10. PROBLEMA 2 Fuente: Curso de Mecánica de Fluidos - USIL La potencia de motor de la bomba mostrada en la figura es 10 HP. Si las pérdidas por fricción son 8V2/2g, y las pérdidas locales antes y después de la bomba son 0.50V2/2g y 1V2/2g respectivamente. Calcular el caudal de agua, si la eficiencia de la bomba es 90%. FUNDAMENTOS DE MECÁNICA DE FLUIDOS Y TERMODINÁMICA
  • 11. PROBLEMA 3 Fuente: Curso de Mecánica de Fluidos - USIL Mediante una bomba se envía agua de un depósito A cuya elevación es 225 m, hasta otro depósito E de elevación de 240 m, a través de una tubería de 30 cm. de diámetro. La presión en la tubería en el punto D es de 5.60 kg/cm2. Las pérdidas de carga son: De A hasta la entrada de la bomba, punto B, 0.60 m; de la salida de la bomba, punto C, hasta el punto D, 38V2/2g, y desde el punto D hasta el depósito E, 40V2/2g. Calcular el caudal en l/min. y la potencia en KW. FUNDAMENTOS DE MECÁNICA DE FLUIDOS Y TERMODINÁMICA
  • 12. PROBLEMA 4 En el sistema mostrado se ha medido una descarga de 100 l/s. Determinar la potencia de motor de la bomba, si la eficiencia es 90% y la pérdida de presión por fricción es 10 m. D=12” D=8” A Bomba 2 m 48 B C Agua FUNDAMENTOS DE MECÁNICA DE FLUIDOS Y TERMODINÁMICA
  • 13. CONCLUSIONES • La Hidrodinámica se aplica a los problema de negocios mineros, relacionados a sistema de bombeo. • Las instalaciones del sistema de bombeo en las operaciones mineras, se basan en flujo turbulento y flujo real. FUNDAMENTOS DE MECÁNICA DE FLUIDOS Y TERMODINÁMICA
  • 14. BIBLIOGRAFÍA • Problemas de Hidráulica I - Alejandro Cáceres Neira • Problemas de Hidráulica II - Alejandro Cáceres Neira • Mecánica de los Fluidos e Hidráulica – Ronald Giles • Mecánica de los Fluidos –Víctor Streeter • Termodinámica - Yunus, Michael Boles. FUNDAMENTOS DE MECÁNICA DE FLUIDOS Y TERMODINÁMICA