SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL JORGE
BASADRE GROHMANN
FACULTAD:Ingeniería
ESCUELAPROFESIONAL: Ingeniería deMinas
CURSO:Comunicación yredacción
DOCENTE:Mg. SusanaArvorco Aguilar
ASIGNATURA:Discursosobrela hidrometalurgia
ALUMNOY CODIGO:RonnyJhonatan Chara Gutiérrez- 2023-101014
CICLOY SECCION:1er ciclo“B”
TACNA-PERU
2023
http://www.free-powerpoint-templates-design.com
LA HIDROMETALURGIA
1.INTRODUCCION
Estoy seguro que en algún momento una de las
personas aquí presentes ha visto o a hecho un pastel,
uno de los pasos para hacer el pastel es el de cernir
de la harina, por lo que comúnmente se suele utilizar
un color el cual posee diminutos agujeros los cuales
separan los pequeños grupos que se puedan dejar en
la masa, y parte de eso precisamente trata el tema de
mi discurso el cual es la hidrometalurgia.
DEFINICION:
La hidrometalurgia es la rama de la metalurgia extractiva
que cubre la extracción y recuperación de metales
usando soluciones líquidas, acuosas y orgánicas.
Se basa en la concentración de soluciones en uno a
varios elementos de interés metalicos presentes como
iones, que por reacciones reversibles y diferencias
físicas de las soluciones son separados y aislados de
forma específica. Como resultado se obtiene una
solución rica en el ion de interés y con características
propicias para la próxima etapa productiva.
Suele existir hablillas de que el rubro de la
minería es sumamente perjudicial e
innecesario en el Perú, como: “la minería
no es necesaria en el Perú”, “yo escuche
que la minería no aporta nada en la
economía del Perú”, “la minería es el rubro
más contaminante en el Perú” etc. estas
personas simplemente opinan sobre todo
sin tener conocimiento de casi nada y por
esto, es propósito de mi exposición dar a
conocer la importancia y los beneficios ya
sean económicos o que ayuden a resaltar
en algo al Perú.
2.DESARROLLO
Primeramente damos a conocer que el Perú es uno de los
principales exportadores de minerales a nivel mundial, y la
hidrometalurgia se encarga precisamente de que esta tenga
menos defectos por ende esta es muy importante en el ámbito
de la minera y también del país, ya que uno se ve afectado del
otro,
IMPORTANCIA DE LA
HIDROMETALURGIA:
Las minerías siguen operando día a día y contribuyendo con
las exportaciones mineras peruanas las cuales representan
aproximadamente el 60% de las exportaciones del país
contribuyendo a la generación de divisas y permitiendo realizar
importaciones que son necesarias para el crecimiento de la
economía: vehículos, alimentos, artículos farmacéuticos,
combustibles, y maquinaria, etc
COBRE
ZINC
ORO
PLOMO
VENTAJAS DE LA
HIDROMETALURGIA:
01
Alta pureza de los productos.
03
Ausencia de polución (contaminación de
medio ambiente) por gases. Especialmente
la contaminación del aire producida por las
emisiones de so2 de las fundiciones.
02
Bajo capital y bajos costos de operación.
04
Las soluciones y pulpas de proceso se
puedes transportar por sistemas de
cañerías cerradas.
05
Menor consumo de energía a menas de baja
ley o a menas in situ, opera a temperatura
baja(frecuentemente temperatura Ambiente).
AFT-FATHOM
01
02
03
04
Pequeñas concentraciones de impurezas pueden
afectar la producción de metales.
Ocupan un área de espacio relativamente grande.
Los procesos a temperatura ambiente son muy lentos.
Problemas en la eliminación y almacenamiento de los
residuos solidos generados.
DESVENTAJAS DE LA
HIDROMETALURGIA:
Dentro de los procesos de la hidrometalurgia
podemos encontrar variedad de procesos, de
los cuales 3 son los principales o los que
mayor resaltan y como ya dijimos
anteriormente estas se encargan de la
extraccion y separacion de una sustancia
soluble de otra insoluble, usando un solvente
inorganico u organico.
PROCESOS DE LA
HIDROMETALURGIA:
LA LIXIVIACION:
La Lixiviación es la operación unitaria fundamental de la
hidrometalurgia y su objetivo es disolver en forma parcial o
total un sólido con el fin de recuperar algunas especies
metálicas contenidas en él. Los métodos de lixiviación
corresponde a la forma en que se contactan las soluciones
lixiviantes con las menas con contenidos metálicos de
interés.
Los métodos más conocidos son:
1.-Lixiviación In Situ, lixiviación en botaderos
(dumpleaching).
2.- Lixiviación en pilas (heap leaching).
3.- Lixiviación por percolación o en Bateas (vat leaching)
4.- Lixiviación por agitación
5.- Lixiviación a presión.
LA PRECIPITACION:
La precipitación por reducción electrolítica,
comúnmente conocida como electro obtención o
electrodeposición, es uno de los procedimientos
actuales más sencillos para recuperar en forma
pura y selectiva los metales que se encuentren en
solución.
Industrialmente, hay una gran variedad de celdas
electrolíticas, la fabricación y selección de ellas
dependen de factores tales como:
• Tipo de electrolito, si es acuoso o de sales
fundidas.
• Tipo de cátodo, si es líquido o sólido, o bien, si es
compacto, esponjoso o articulado.
•Tipo de proceso, si es electro obtención (EW) o
electro refinación (ER).
El proceso de extracción por solvente,
conocido en la hidrometalurgia como SX (del
inglés Solvent Extraction), consiste en la
extracción y/o concentración selectiva de
soluciones generadas en la etapa de
lixiviación.
EXTRACCION POR
SOLVENTES:
OBJETIVOS DE LA EXTRACCIÓN POR SOLVENTES
Purificar los metales extraídos para retirarles los
contaminantes no deseados. Concentrar soluciones a
un punto en el que su posterior procesamiento sea
más rentable.
CONCLUSION:
En conclusión lo que podemos entender a traves de esta exposición es que la
hidrometalurgia es sumamente importante en el sector minero, como ya
sabemos la mayoría de empresas suelen ser contaminantes, prácticamente es
inevitable, pero hay algunas empresas o rubros de trabajo que quieren que este
sea menos contaminante utilizando algunos procesos como la hidrometalurgia.
HIDROMETALURGIAa.pptx

Más contenido relacionado

Similar a HIDROMETALURGIAa.pptx

Informe de practica
Informe de practicaInforme de practica
Informe de practica
Cristina Espinoza Provoste
 
Visita tecnica a sed
Visita tecnica a sedVisita tecnica a sed
Visita tecnica a sed
Frank Carmona Vigo
 
Trabajo final myrma rev2
Trabajo final   myrma rev2Trabajo final   myrma rev2
Trabajo final myrma rev2
jimboa4
 
Trabajo final myrma rev2
Trabajo final   myrma rev2Trabajo final   myrma rev2
Trabajo final myrma rev2
jimboa4
 
Proyecto9 metalurgia1
Proyecto9 metalurgia1Proyecto9 metalurgia1
Proyecto9 metalurgia1
alejandrocevallos2016
 
1 lixiviacion de_minerales_mediante_pilas_y_batea1
1 lixiviacion de_minerales_mediante_pilas_y_batea11 lixiviacion de_minerales_mediante_pilas_y_batea1
1 lixiviacion de_minerales_mediante_pilas_y_batea1
Asomico
 
Riesgos por puesto de trabajo
Riesgos por puesto de trabajoRiesgos por puesto de trabajo
Riesgos por puesto de trabajo
dubraska Gutierrez
 
3. Lixiviación.pdf
3. Lixiviación.pdf3. Lixiviación.pdf
3. Lixiviación.pdf
david268352
 
MA02 - Fundamentos Hidro PPT.pptx presentacion
MA02 - Fundamentos Hidro PPT.pptx presentacionMA02 - Fundamentos Hidro PPT.pptx presentacion
MA02 - Fundamentos Hidro PPT.pptx presentacion
arnaldo rojas
 
TESIS MERILL CROWE INGENIERIA METALURGICA
TESIS MERILL CROWE INGENIERIA METALURGICATESIS MERILL CROWE INGENIERIA METALURGICA
TESIS MERILL CROWE INGENIERIA METALURGICA
NAYSHAESTRELLANUEZRO
 
Separación sólido – líquido en hidrometalurgia
Separación sólido – líquido en hidrometalurgiaSeparación sólido – líquido en hidrometalurgia
Separación sólido – líquido en hidrometalurgia
ARMXXX
 
Operaciones metalurgicos12
Operaciones metalurgicos12Operaciones metalurgicos12
Operaciones metalurgicos12
FMME
 
La corrosion
 La corrosion La corrosion
La corrosion
MontserratSandoval123
 
la corrosión
la corrosión la corrosión
la corrosión
castaneda2010
 
Disolucion de sistemas acuosos resumen primera prueba
Disolucion de sistemas acuosos resumen primera pruebaDisolucion de sistemas acuosos resumen primera prueba
Disolucion de sistemas acuosos resumen primera prueba
MiguelZuigaVillanuev
 
Proyecto 4
Proyecto 4Proyecto 4
Proyecto 4
LilyTorres8
 
La corrosión
La corrosiónLa corrosión
La corrosión
MFO2002
 
Medioambiente ds 16
Medioambiente ds 16Medioambiente ds 16
Medioambiente ds 16
iestpmagul
 
Trabajo física y quimica 4º DE LA ESO Pablo de la Torre
Trabajo física y quimica 4º DE LA ESO Pablo de la TorreTrabajo física y quimica 4º DE LA ESO Pablo de la Torre
Trabajo física y quimica 4º DE LA ESO Pablo de la Torre
pdelatorreg01
 
Diapositivas 2do Control Procesos Industriales
Diapositivas 2do Control Procesos IndustrialesDiapositivas 2do Control Procesos Industriales
Diapositivas 2do Control Procesos Industriales
Usachinos Net
 

Similar a HIDROMETALURGIAa.pptx (20)

Informe de practica
Informe de practicaInforme de practica
Informe de practica
 
Visita tecnica a sed
Visita tecnica a sedVisita tecnica a sed
Visita tecnica a sed
 
Trabajo final myrma rev2
Trabajo final   myrma rev2Trabajo final   myrma rev2
Trabajo final myrma rev2
 
Trabajo final myrma rev2
Trabajo final   myrma rev2Trabajo final   myrma rev2
Trabajo final myrma rev2
 
Proyecto9 metalurgia1
Proyecto9 metalurgia1Proyecto9 metalurgia1
Proyecto9 metalurgia1
 
1 lixiviacion de_minerales_mediante_pilas_y_batea1
1 lixiviacion de_minerales_mediante_pilas_y_batea11 lixiviacion de_minerales_mediante_pilas_y_batea1
1 lixiviacion de_minerales_mediante_pilas_y_batea1
 
Riesgos por puesto de trabajo
Riesgos por puesto de trabajoRiesgos por puesto de trabajo
Riesgos por puesto de trabajo
 
3. Lixiviación.pdf
3. Lixiviación.pdf3. Lixiviación.pdf
3. Lixiviación.pdf
 
MA02 - Fundamentos Hidro PPT.pptx presentacion
MA02 - Fundamentos Hidro PPT.pptx presentacionMA02 - Fundamentos Hidro PPT.pptx presentacion
MA02 - Fundamentos Hidro PPT.pptx presentacion
 
TESIS MERILL CROWE INGENIERIA METALURGICA
TESIS MERILL CROWE INGENIERIA METALURGICATESIS MERILL CROWE INGENIERIA METALURGICA
TESIS MERILL CROWE INGENIERIA METALURGICA
 
Separación sólido – líquido en hidrometalurgia
Separación sólido – líquido en hidrometalurgiaSeparación sólido – líquido en hidrometalurgia
Separación sólido – líquido en hidrometalurgia
 
Operaciones metalurgicos12
Operaciones metalurgicos12Operaciones metalurgicos12
Operaciones metalurgicos12
 
La corrosion
 La corrosion La corrosion
La corrosion
 
la corrosión
la corrosión la corrosión
la corrosión
 
Disolucion de sistemas acuosos resumen primera prueba
Disolucion de sistemas acuosos resumen primera pruebaDisolucion de sistemas acuosos resumen primera prueba
Disolucion de sistemas acuosos resumen primera prueba
 
Proyecto 4
Proyecto 4Proyecto 4
Proyecto 4
 
La corrosión
La corrosiónLa corrosión
La corrosión
 
Medioambiente ds 16
Medioambiente ds 16Medioambiente ds 16
Medioambiente ds 16
 
Trabajo física y quimica 4º DE LA ESO Pablo de la Torre
Trabajo física y quimica 4º DE LA ESO Pablo de la TorreTrabajo física y quimica 4º DE LA ESO Pablo de la Torre
Trabajo física y quimica 4º DE LA ESO Pablo de la Torre
 
Diapositivas 2do Control Procesos Industriales
Diapositivas 2do Control Procesos IndustrialesDiapositivas 2do Control Procesos Industriales
Diapositivas 2do Control Procesos Industriales
 

Último

Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
CaritoSandi
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
paolotuesta5
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 

Último (20)

Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 

HIDROMETALURGIAa.pptx

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL JORGE BASADRE GROHMANN FACULTAD:Ingeniería ESCUELAPROFESIONAL: Ingeniería deMinas CURSO:Comunicación yredacción DOCENTE:Mg. SusanaArvorco Aguilar ASIGNATURA:Discursosobrela hidrometalurgia ALUMNOY CODIGO:RonnyJhonatan Chara Gutiérrez- 2023-101014 CICLOY SECCION:1er ciclo“B” TACNA-PERU 2023
  • 2. http://www.free-powerpoint-templates-design.com LA HIDROMETALURGIA 1.INTRODUCCION Estoy seguro que en algún momento una de las personas aquí presentes ha visto o a hecho un pastel, uno de los pasos para hacer el pastel es el de cernir de la harina, por lo que comúnmente se suele utilizar un color el cual posee diminutos agujeros los cuales separan los pequeños grupos que se puedan dejar en la masa, y parte de eso precisamente trata el tema de mi discurso el cual es la hidrometalurgia.
  • 3. DEFINICION: La hidrometalurgia es la rama de la metalurgia extractiva que cubre la extracción y recuperación de metales usando soluciones líquidas, acuosas y orgánicas. Se basa en la concentración de soluciones en uno a varios elementos de interés metalicos presentes como iones, que por reacciones reversibles y diferencias físicas de las soluciones son separados y aislados de forma específica. Como resultado se obtiene una solución rica en el ion de interés y con características propicias para la próxima etapa productiva.
  • 4. Suele existir hablillas de que el rubro de la minería es sumamente perjudicial e innecesario en el Perú, como: “la minería no es necesaria en el Perú”, “yo escuche que la minería no aporta nada en la economía del Perú”, “la minería es el rubro más contaminante en el Perú” etc. estas personas simplemente opinan sobre todo sin tener conocimiento de casi nada y por esto, es propósito de mi exposición dar a conocer la importancia y los beneficios ya sean económicos o que ayuden a resaltar en algo al Perú.
  • 6. Primeramente damos a conocer que el Perú es uno de los principales exportadores de minerales a nivel mundial, y la hidrometalurgia se encarga precisamente de que esta tenga menos defectos por ende esta es muy importante en el ámbito de la minera y también del país, ya que uno se ve afectado del otro, IMPORTANCIA DE LA HIDROMETALURGIA: Las minerías siguen operando día a día y contribuyendo con las exportaciones mineras peruanas las cuales representan aproximadamente el 60% de las exportaciones del país contribuyendo a la generación de divisas y permitiendo realizar importaciones que son necesarias para el crecimiento de la economía: vehículos, alimentos, artículos farmacéuticos, combustibles, y maquinaria, etc COBRE ZINC ORO PLOMO
  • 7. VENTAJAS DE LA HIDROMETALURGIA: 01 Alta pureza de los productos. 03 Ausencia de polución (contaminación de medio ambiente) por gases. Especialmente la contaminación del aire producida por las emisiones de so2 de las fundiciones. 02 Bajo capital y bajos costos de operación. 04 Las soluciones y pulpas de proceso se puedes transportar por sistemas de cañerías cerradas. 05 Menor consumo de energía a menas de baja ley o a menas in situ, opera a temperatura baja(frecuentemente temperatura Ambiente). AFT-FATHOM
  • 8. 01 02 03 04 Pequeñas concentraciones de impurezas pueden afectar la producción de metales. Ocupan un área de espacio relativamente grande. Los procesos a temperatura ambiente son muy lentos. Problemas en la eliminación y almacenamiento de los residuos solidos generados. DESVENTAJAS DE LA HIDROMETALURGIA:
  • 9. Dentro de los procesos de la hidrometalurgia podemos encontrar variedad de procesos, de los cuales 3 son los principales o los que mayor resaltan y como ya dijimos anteriormente estas se encargan de la extraccion y separacion de una sustancia soluble de otra insoluble, usando un solvente inorganico u organico. PROCESOS DE LA HIDROMETALURGIA:
  • 10. LA LIXIVIACION: La Lixiviación es la operación unitaria fundamental de la hidrometalurgia y su objetivo es disolver en forma parcial o total un sólido con el fin de recuperar algunas especies metálicas contenidas en él. Los métodos de lixiviación corresponde a la forma en que se contactan las soluciones lixiviantes con las menas con contenidos metálicos de interés. Los métodos más conocidos son: 1.-Lixiviación In Situ, lixiviación en botaderos (dumpleaching). 2.- Lixiviación en pilas (heap leaching). 3.- Lixiviación por percolación o en Bateas (vat leaching) 4.- Lixiviación por agitación 5.- Lixiviación a presión.
  • 11. LA PRECIPITACION: La precipitación por reducción electrolítica, comúnmente conocida como electro obtención o electrodeposición, es uno de los procedimientos actuales más sencillos para recuperar en forma pura y selectiva los metales que se encuentren en solución. Industrialmente, hay una gran variedad de celdas electrolíticas, la fabricación y selección de ellas dependen de factores tales como: • Tipo de electrolito, si es acuoso o de sales fundidas. • Tipo de cátodo, si es líquido o sólido, o bien, si es compacto, esponjoso o articulado. •Tipo de proceso, si es electro obtención (EW) o electro refinación (ER).
  • 12. El proceso de extracción por solvente, conocido en la hidrometalurgia como SX (del inglés Solvent Extraction), consiste en la extracción y/o concentración selectiva de soluciones generadas en la etapa de lixiviación. EXTRACCION POR SOLVENTES: OBJETIVOS DE LA EXTRACCIÓN POR SOLVENTES Purificar los metales extraídos para retirarles los contaminantes no deseados. Concentrar soluciones a un punto en el que su posterior procesamiento sea más rentable.
  • 13. CONCLUSION: En conclusión lo que podemos entender a traves de esta exposición es que la hidrometalurgia es sumamente importante en el sector minero, como ya sabemos la mayoría de empresas suelen ser contaminantes, prácticamente es inevitable, pero hay algunas empresas o rubros de trabajo que quieren que este sea menos contaminante utilizando algunos procesos como la hidrometalurgia.