SlideShare una empresa de Scribd logo
Hígado
• Glándula mayor
• Viscera de mayor volumen
• 1500 gr
• Hipocondrio derecho y parte del
hipocondrio Izquierdo
• Revestido por la capsula de
Glisson.
• Peritoneo (epiplón menor)
Generalidades
División:
• Lobulos:
• Izquierdo y derecho
• Cuadrado y caudado
• Segmentos:
• Irrigacion y drenaje
linfatico.
Fisiologia.
• Proteinas plasmáticas:
• Albumina, lipoproteínas, glucoporteinas, globulinas,
protombina y fibrinógeno
• Vitaminas A, D, K.
• Almacenamiento y metabolismo de Fe.
• Degradacion de fármacos y toxinas. (Fase 1 oxidación. Fase 2
conjugación.
• Metabolismo de carbohidratos: glucogenesis y glucogenolosis.
• Metabolismo de colesterol, lípidos.
• Función Exocrina:
• Bilis y sales biliares
• Conversiones metabólicas
• Absorcion intestinal
• Función endocrina:
• Conversion de vit. D, tiroxina, GH,
insulina y glucagón.
Irrigacion
Arteria
hepatica
25%
Vena porta
75%
• Vena porta hepatica: Sust. Nutritivas
• Arteria hepatica: sangre arterial
• Sinusioides. Triada portal.
Organización estructural
• Parénquima: cordones de hepatocitos.
• Estroma de Tejido Conjuntivo: Capsula
de Glisson, vasos, nervios
• Sinusoides. (células de Kupffer)
• Espacios perisinusoidales (Disse).
(células de ito= esteres de retinol,
miofibroblastos)
El lobulillo clásico manera tradicional de describri el parénquima hepático y es el mas fácil de visualizar.
Lobulillo
hepático clásico.
• Forma mas o menos hexagonal
• Cordones de Hepatocitos. (teñidos)
• Sinusoides excéntricos (espacios de
Kiernan)
• Venula hepatica terminal
• Espacio de Mall (entre los
hepatocitos y el espacio portal.
ZONA 1. Triada
portal y eje
menor.
ZONA 2. 1 - 3
ZONA 3. lejana.
Y cercana a la
vena central
La división en zonas es importante en la descripción de patrones de degeneracion,
regeneración y efectos toxicos en los hepatocitos en relación con el grado o calidad de
perfusión vascular.
Vasos sanguíneos del parénquima.
Sinusoides
• Fenestraciones grandes.
• Brechas amplias
• Celulas de Kupffer
• Espacios de Disse.
Vasos linfáticos.
• Tienen su origen en el espacio
persinusoidal.
• Drena al espacio periportal (espacio de
Mall)
• A capilares linfaticos en la triada portal
• 80 % drena al conducto toracico.
Hepatocitos.
• Celulas poligonales fomrando 80 % de la
población celular.
• Nucleos grandes, esfericos y centrales.
• Tetrapoides. (doble del material genético)
• Vida media de 5 meses.
• Capacidad de regeneración considerable.
• Forma poliédrica. (6 superficies)
• Golgi, REL, peroxisomas y lisosomas,
mitocondrias
VIAS BILIARES
• Conductos transportadores de bilis
• De menor a mayor
• Canaliculos biliares: alrededor de los
hepatocitos
• conductos de Hering
• Confluencia en conductillos biliares
Drenaje centrifugo al espacio portal.
• Conductos interlobulillares
• Conductos hepatitos derecho e
izquierdo
• Hepatico común: 3 cms longitud.
• Union al conducto cístico: colédoco.
• Nosotros producimos 1 lt de
Bilis por dia
• Glucoronido de bilirrubina (Hg)
• Ictericia
• Ampula de váter /esfínter de
oddi.
• Sales biliares reabsorbidas 90%
• Colesterol, electrolitos.
• Estimulada por CCK, gastrina y
motilina.
VESICULA BILIAR
• Saco distendible
• 50 ml
• Concentra y almacena bilis
• Cuerpo, cuello, cístico.
• Mucosa: pliegues.
• Ep. Simple cilindrico.
• Microvellosidades,
• Complejos de unión
• Similares a los enterocitos
• senos de Rokitansky-Aschoff,
• Muscular externa
• Tejido conjuntivo denso
• Adventicia y serosa.
Higado.pptx
Higado.pptx

Más contenido relacionado

Similar a Higado.pptx

Patologias Hepaticas.
Patologias Hepaticas.Patologias Hepaticas.
Patologias Hepaticas.CasiMedi.com
 
Higado
HigadoHigado
Higado
Joss_Paredes
 
473638275-4-ANATOMIA-Y-FISIOLOGIA-DEL-HIGADO-ppt.ppt
473638275-4-ANATOMIA-Y-FISIOLOGIA-DEL-HIGADO-ppt.ppt473638275-4-ANATOMIA-Y-FISIOLOGIA-DEL-HIGADO-ppt.ppt
473638275-4-ANATOMIA-Y-FISIOLOGIA-DEL-HIGADO-ppt.ppt
JoseLarrainMiranda
 
Insuficiencia hepatica y hepatitis
Insuficiencia hepatica y hepatitis Insuficiencia hepatica y hepatitis
Insuficiencia hepatica y hepatitis
Montserrat It
 
HÍGADO, VESÍCULA BILIAR Y PÁNCREAS.pptx
HÍGADO, VESÍCULA BILIAR Y PÁNCREAS.pptxHÍGADO, VESÍCULA BILIAR Y PÁNCREAS.pptx
HÍGADO, VESÍCULA BILIAR Y PÁNCREAS.pptx
SantiagoMontejoSeraf1
 
Histología digestivo 3.pptx
Histología digestivo 3.pptxHistología digestivo 3.pptx
Histología digestivo 3.pptx
CamilaSchwab2
 
# 2 patologias hepaticas
# 2  patologias hepaticas# 2  patologias hepaticas
# 2 patologias hepaticasElton Volitzki
 
04- Higado (bilis y bilirrubina)
04- Higado (bilis y bilirrubina)04- Higado (bilis y bilirrubina)
04- Higado (bilis y bilirrubina)
Carolina Soledad Aguilera
 
Hematologia 2
Hematologia 2Hematologia 2
Hematologia 2
Carmen Ayala
 
Patologia biliar, dr elvis alvarado
Patologia biliar, dr elvis alvaradoPatologia biliar, dr elvis alvarado
Patologia biliar, dr elvis alvarado
usjt
 
EXPO CIRUGIA 2.pptx
EXPO CIRUGIA 2.pptxEXPO CIRUGIA 2.pptx
EXPO CIRUGIA 2.pptx
AngelGuerraGuzman
 
4.-HIGADO.pdf
4.-HIGADO.pdf4.-HIGADO.pdf
4.-HIGADO.pdf
FiorellaYvar1
 
ANATOMIA Y FISIOLOGIA DE higado FELIZ Y PEREZ.pptx
ANATOMIA Y FISIOLOGIA DE higado FELIZ Y PEREZ.pptxANATOMIA Y FISIOLOGIA DE higado FELIZ Y PEREZ.pptx
ANATOMIA Y FISIOLOGIA DE higado FELIZ Y PEREZ.pptx
JesmaryPrez
 
Glandulas anexas Aparato digestivo
Glandulas anexas Aparato digestivoGlandulas anexas Aparato digestivo
Glandulas anexas Aparato digestivo
Miroslava Bastidas Zavala
 
Pancreatitis aguda
Pancreatitis agudaPancreatitis aguda
Pancreatitis aguda
Mayli Lilia Alcalde Torres
 
Riñón anatomía, histología y pad congénitos
Riñón anatomía, histología y pad congénitosRiñón anatomía, histología y pad congénitos
Riñón anatomía, histología y pad congénitos
Luis Humberto Cruz Contreras
 
Histologia normal de riñon y vias urinarias
Histologia normal de riñon y vias urinariasHistologia normal de riñon y vias urinarias
Histologia normal de riñon y vias urinarias
Manu Palao
 
Cirrosis hepatica slideshare
Cirrosis hepatica slideshareCirrosis hepatica slideshare
Fisiologia de Ap Digestivo - Higado, Vesicula Biliar y Páncreas
Fisiologia de Ap Digestivo - Higado, Vesicula Biliar y PáncreasFisiologia de Ap Digestivo - Higado, Vesicula Biliar y Páncreas
Fisiologia de Ap Digestivo - Higado, Vesicula Biliar y Páncreas
Rafael Bastian
 

Similar a Higado.pptx (20)

Patologias Hepaticas.
Patologias Hepaticas.Patologias Hepaticas.
Patologias Hepaticas.
 
Higado
HigadoHigado
Higado
 
473638275-4-ANATOMIA-Y-FISIOLOGIA-DEL-HIGADO-ppt.ppt
473638275-4-ANATOMIA-Y-FISIOLOGIA-DEL-HIGADO-ppt.ppt473638275-4-ANATOMIA-Y-FISIOLOGIA-DEL-HIGADO-ppt.ppt
473638275-4-ANATOMIA-Y-FISIOLOGIA-DEL-HIGADO-ppt.ppt
 
Insuficiencia hepatica y hepatitis
Insuficiencia hepatica y hepatitis Insuficiencia hepatica y hepatitis
Insuficiencia hepatica y hepatitis
 
HÍGADO, VESÍCULA BILIAR Y PÁNCREAS.pptx
HÍGADO, VESÍCULA BILIAR Y PÁNCREAS.pptxHÍGADO, VESÍCULA BILIAR Y PÁNCREAS.pptx
HÍGADO, VESÍCULA BILIAR Y PÁNCREAS.pptx
 
Histología digestivo 3.pptx
Histología digestivo 3.pptxHistología digestivo 3.pptx
Histología digestivo 3.pptx
 
# 2 patologias hepaticas
# 2  patologias hepaticas# 2  patologias hepaticas
# 2 patologias hepaticas
 
04- Higado (bilis y bilirrubina)
04- Higado (bilis y bilirrubina)04- Higado (bilis y bilirrubina)
04- Higado (bilis y bilirrubina)
 
Hematologia 2
Hematologia 2Hematologia 2
Hematologia 2
 
Patologia biliar, dr elvis alvarado
Patologia biliar, dr elvis alvaradoPatologia biliar, dr elvis alvarado
Patologia biliar, dr elvis alvarado
 
EXPO CIRUGIA 2.pptx
EXPO CIRUGIA 2.pptxEXPO CIRUGIA 2.pptx
EXPO CIRUGIA 2.pptx
 
4.-HIGADO.pdf
4.-HIGADO.pdf4.-HIGADO.pdf
4.-HIGADO.pdf
 
ANATOMIA Y FISIOLOGIA DE higado FELIZ Y PEREZ.pptx
ANATOMIA Y FISIOLOGIA DE higado FELIZ Y PEREZ.pptxANATOMIA Y FISIOLOGIA DE higado FELIZ Y PEREZ.pptx
ANATOMIA Y FISIOLOGIA DE higado FELIZ Y PEREZ.pptx
 
Glandulas anexas Aparato digestivo
Glandulas anexas Aparato digestivoGlandulas anexas Aparato digestivo
Glandulas anexas Aparato digestivo
 
Pancreatitis aguda
Pancreatitis agudaPancreatitis aguda
Pancreatitis aguda
 
Riñón anatomía, histología y pad congénitos
Riñón anatomía, histología y pad congénitosRiñón anatomía, histología y pad congénitos
Riñón anatomía, histología y pad congénitos
 
Histologia normal de riñon y vias urinarias
Histologia normal de riñon y vias urinariasHistologia normal de riñon y vias urinarias
Histologia normal de riñon y vias urinarias
 
Cirrosis hepatica slideshare
Cirrosis hepatica slideshareCirrosis hepatica slideshare
Cirrosis hepatica slideshare
 
Higado
HigadoHigado
Higado
 
Fisiologia de Ap Digestivo - Higado, Vesicula Biliar y Páncreas
Fisiologia de Ap Digestivo - Higado, Vesicula Biliar y PáncreasFisiologia de Ap Digestivo - Higado, Vesicula Biliar y Páncreas
Fisiologia de Ap Digestivo - Higado, Vesicula Biliar y Páncreas
 

Último

5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
solizines27
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
202001530
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
alexacruz1502
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
YULI557869
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
frank0071
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
ALEXISBARBOSAARENIZ
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
YULI557869
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
frank0071
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
PerlaOvando
 
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdfCAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
mcadillo1
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
FreddyTuston1
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
JonathanMorales422812
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
OmarArgaaraz
 
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
OresterPrieto
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
MailyAses
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
frank0071
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
frank0071
 
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdfCálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
ike_jmb
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
IngridEdithPradoFlor
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
do4alexwell
 

Último (20)

5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
 
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdfCAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
 
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
 
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdfCálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
 

Higado.pptx

  • 2. • Glándula mayor • Viscera de mayor volumen • 1500 gr • Hipocondrio derecho y parte del hipocondrio Izquierdo • Revestido por la capsula de Glisson. • Peritoneo (epiplón menor) Generalidades
  • 3. División: • Lobulos: • Izquierdo y derecho • Cuadrado y caudado • Segmentos: • Irrigacion y drenaje linfatico.
  • 4. Fisiologia. • Proteinas plasmáticas: • Albumina, lipoproteínas, glucoporteinas, globulinas, protombina y fibrinógeno • Vitaminas A, D, K. • Almacenamiento y metabolismo de Fe. • Degradacion de fármacos y toxinas. (Fase 1 oxidación. Fase 2 conjugación. • Metabolismo de carbohidratos: glucogenesis y glucogenolosis. • Metabolismo de colesterol, lípidos.
  • 5. • Función Exocrina: • Bilis y sales biliares • Conversiones metabólicas • Absorcion intestinal • Función endocrina: • Conversion de vit. D, tiroxina, GH, insulina y glucagón.
  • 6. Irrigacion Arteria hepatica 25% Vena porta 75% • Vena porta hepatica: Sust. Nutritivas • Arteria hepatica: sangre arterial • Sinusioides. Triada portal.
  • 7. Organización estructural • Parénquima: cordones de hepatocitos. • Estroma de Tejido Conjuntivo: Capsula de Glisson, vasos, nervios • Sinusoides. (células de Kupffer) • Espacios perisinusoidales (Disse). (células de ito= esteres de retinol, miofibroblastos)
  • 8.
  • 9. El lobulillo clásico manera tradicional de describri el parénquima hepático y es el mas fácil de visualizar.
  • 10. Lobulillo hepático clásico. • Forma mas o menos hexagonal • Cordones de Hepatocitos. (teñidos) • Sinusoides excéntricos (espacios de Kiernan) • Venula hepatica terminal • Espacio de Mall (entre los hepatocitos y el espacio portal.
  • 11. ZONA 1. Triada portal y eje menor. ZONA 2. 1 - 3 ZONA 3. lejana. Y cercana a la vena central La división en zonas es importante en la descripción de patrones de degeneracion, regeneración y efectos toxicos en los hepatocitos en relación con el grado o calidad de perfusión vascular.
  • 12. Vasos sanguíneos del parénquima.
  • 13. Sinusoides • Fenestraciones grandes. • Brechas amplias • Celulas de Kupffer • Espacios de Disse.
  • 14.
  • 15. Vasos linfáticos. • Tienen su origen en el espacio persinusoidal. • Drena al espacio periportal (espacio de Mall) • A capilares linfaticos en la triada portal • 80 % drena al conducto toracico.
  • 16. Hepatocitos. • Celulas poligonales fomrando 80 % de la población celular. • Nucleos grandes, esfericos y centrales. • Tetrapoides. (doble del material genético) • Vida media de 5 meses. • Capacidad de regeneración considerable. • Forma poliédrica. (6 superficies) • Golgi, REL, peroxisomas y lisosomas, mitocondrias
  • 17.
  • 18.
  • 20. • Conductos transportadores de bilis • De menor a mayor • Canaliculos biliares: alrededor de los hepatocitos • conductos de Hering • Confluencia en conductillos biliares Drenaje centrifugo al espacio portal. • Conductos interlobulillares • Conductos hepatitos derecho e izquierdo • Hepatico común: 3 cms longitud. • Union al conducto cístico: colédoco.
  • 21.
  • 22.
  • 23. • Nosotros producimos 1 lt de Bilis por dia • Glucoronido de bilirrubina (Hg) • Ictericia • Ampula de váter /esfínter de oddi. • Sales biliares reabsorbidas 90% • Colesterol, electrolitos. • Estimulada por CCK, gastrina y motilina.
  • 24. VESICULA BILIAR • Saco distendible • 50 ml • Concentra y almacena bilis • Cuerpo, cuello, cístico. • Mucosa: pliegues. • Ep. Simple cilindrico. • Microvellosidades, • Complejos de unión • Similares a los enterocitos • senos de Rokitansky-Aschoff, • Muscular externa • Tejido conjuntivo denso • Adventicia y serosa.

Notas del editor

  1. Celulas de kupfer devirna de los monocitos por lo anto son mononucleares. Espacio de disse. Espacio de intercambio de materiales entre la sanfre y los hepatocitos. Celulas de ito almacen de vit. A donde la la inflamación cronico o cirrosis nos puede causar perdida del almacenamiento
  2. Agregare aquí el lobulillo portal el cual enfatiza la funcion exocrina del hígado es decir, la secreción de bilis. Su eje morfologico constituye el conducto biliar de la triada portal. Sus bordes se trazan por desde tres venas centrales. Foramando mas o menos un triangulo.
  3. S. excencentricos, a cada angulo encontraremos los espacios de kiernan donde se encontrara la triada portal.
  4. Acino hepático. Forma de rombo. Unidad funcional mas pequeña del parénquima hepático. El eje mayor del acino entre las 2 venas centrales.
  5. 200 y 300 peroxisomas 50 unidades del Golgi (dictiosomas) 800 o 1000 mitocondrias
  6. Estan formadas por una serie de condictos. Bilis o sales biliares froamdos por los heaptocitos Conducto de Hering revestido por hepatocitos y colangiocitos Conductos biliares: revestidos de colangiocitos
  7. senos de Rokitansky-Aschoff, puede ser por alteraciones patológicas como hiperplasia. Los haces musculares lisos están orientados de algún modo aleatorio, a diferencia de la organización en capas el intestino. El tejido conjuntivo denso:contiene vasos sanguíneos de gran calibre, una red linfática extensa y nervios autónomos que inervan la muscular externa
  8. En la mucosa y se puede extender en la capa muscular externa. Como presagio de alteraciones patológicas. Como resultado de hiperplasia. Se puede acumular bacterias en ellos