SlideShare una empresa de Scribd logo
HÍGADO, VESÍCULA BILIAR Y
PÁNCREAS.
SANTIAGO MONTEJO SERAFIN.
UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO.
DIVISIÓN ACADÉMICA DE CIENCIAS DE LA SALUD.
NOMBRE: SANTIAGO MONTEJO SERAFIN.
MATRÍCULA: 192E75091
GRUPO: A
SEMESTRE: 3
DOCENTE: PROF. LETICIA DEL ROSARIO GUERRERO PÉREZ.
ASIGNATURA: FISIOLOGÍA.
TEMA: HÍGADO, VESÍCULA Y PÁNCREAS.
Estructura del hígado (sistema portal hepático, lobulillos hepáticos, circulación enterohepática)
Funciones del hígado (producción y secreción de bilis, desintoxicación de la sangre, secreción de glucosa, triglicéridos y
cuerpos cetónicos, producción de proteínas plasmáticas).
CICLO ESCOLAR: 2020B
FECHA DE ENTREGA: 14 DE ENERO DEL 2021.
GENERALIDADES DEL HÍGADO.
• Es la glándula más grande del cuerpo, pesa unos 1500 gr o
aproximadamente el 2,5% del peso corporal total, en fetos es el doble
ya que cumple función hematopoyética.
• Secreta bilis que sale en los conductos hepáticos y se almacenan en la
vesícula biliar.
• Se localiza en el cuadrante superior derecho del abdomen.
GENERALIDADES DEL HÍGADO.
• Se divide en dos lóbulos anatómicos y dos accesorios pero
funcionalmente se divide en ocho lóbulos.
• Recibe sangre de la arteria hepática y de la vena porta y drena en la
vena cava inferior.
• Es productor de linfa que sale de este a través del conducto linfático
profundo, luego en lóbulos linfáticos celíacos, en la cisterna de quilo,
conductos linfáticos frénicos, mediastínicos y torácico y derecho.
CÉLULAS DEL HÍGADO.
• Células de Kupffer.
• Células de Ito.
• Hepatocitos.
• Células mesenquimatosas.
ESTRUCTURA DEL HÍGADO.
• Se compone de placas hepáticas formadas por hepatocitos y
separadas por capilares denominados sinusoides.
• El hígado se regenera pero en ocasiones los depósitos fibróticos de
colágeno en los hepatocitos producen fibrosis y cirrosis hepática
(mayormente causada por etilismo crónico, esteatohepatitis no
alcohólica, enfermedad hepática grasa no alcohólica).
• Es el centro del sistema Portal hepático.
REGULACIÓN DE LA MASA HEPÁTICA.
• Las células del hígado se regeneran rápidamente debido a efectos del
factor de crecimiento hepatocítico (HGF), producido por las células
mesenquimatosas del hígado.
• Después de haberse recuperado la masa original del hígado el TGF
beta provoca que las células vuelvan a su estado quiescente.
LOBULILLOS HEPÁTICOS.
• Las placas hepáticas se
organizan en unidades
funcionales llamadas
lobulillos hepáticos.
CIRCULACIÓN ENTEROHEPÁTICA.
• Se refiere al ciclo que experimentan algunos compuestos que les
permite ir del intestino al hígado y del hígado al intestino en repetidas
ocasiones.
FUNCIONES DEL HÍGADO.
• Las funciones del hígado comúnmente más destacadas son:
• Producción y secreción de bilis.
• Desintoxicación de la sangre.
• Secreción de glucosa, triglicéridos y cuerpos cetónicos.
• Producción y metabolismo de proteínas plasmáticas.
• Almacén de sangre.
• Almacén de vitaminas. (A, D y B12).
PRODUCCIÓN Y SECRECIÓN DE BILIS.
• Los principales constituyentes de la bilis son pigmentos biliares, sales
biliares, fosfolípidos, colesterol e iones inorgánicos.
• La bilirrubina libre es convertida en bilirrubina conjugada y después
en urobilinógeno.
• Los ácidos biliares son derivados del colesterol que se conjugan con
glicina o taurina para formar sales biliares.
DESINTOXICACIÓN DE LA SANGRE.
• Las células endoteliales de los sinusoides y las células de Kupffer
reconocen PAMP.
• El hígado elimina hormonas y fármacos mediante:
1) Excreción en la bilis.
2) Fagocitosis.
3) Alteración química de estas moléculas.
SECRECIÓN DE GLUCOSA, TRICGLICÉRIDOS Y
CUERPOS CETÓNICOS.
• El hígado puede
hacer glucogénesis,
lipogénesis,
glucogenólisis,
gluconeogénesis y
cetogénesis.
PRODUCCIÓN DE PROTEÍNAS PLASMÁTICAS.
• En el hígado se produce:
1) Albumina.
2) Globulinas diversas.
3) Factores de coagulación. (1,2,3,5,7,9 y 11)
4) Angiotensinógeno.
METABOLISMO DE PROTEÍNAS PLASMÁTICAS.
• Las principales funciones del hígado en el metabolismo de las
proteínas son:
1) Desaminación de los aminoácidos.
2) Formación de urea.
3) Inter conversión de los aminoácidos.
BIBLIOGRAFÍA.
• Fox S.I. (2016) Fisiología humana. (14 ed.). Mc Graw Hill Education.
Madrid, España. (pp. 636-341)
• Moore K.L (2017). Anatomía con orientación clínica. (8 ed.) Wolters
Kluwer. Philadelphia, EE. UU. (pp. 491-501).
• Geneser F. Histología. (4 ed.) Editorial Médica Panamericana. Madrid,
España. (pp. 503-513)
• Hall J. E. (2016) Tratado de fisiología médica. (13ed.). ELSEVIER.
Barcelona, España. (pp.2135-2145)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Histologia intestino grueso y apendice cecal
Histologia intestino grueso y apendice cecalHistologia intestino grueso y apendice cecal
Histologia intestino grueso y apendice cecalWalter Noboa Quimi
 
Estructura del Pulmón Anatomia Humana
Estructura del Pulmón Anatomia Humana Estructura del Pulmón Anatomia Humana
Estructura del Pulmón Anatomia Humana
Irvin Reyes
 
Desarrollo del intestino anterior, medio y posterior
Desarrollo del intestino anterior, medio y posteriorDesarrollo del intestino anterior, medio y posterior
Desarrollo del intestino anterior, medio y posteriorMariana Navarro
 
Fosas nasales (embriologia, histologia, anatomia)
Fosas nasales (embriologia, histologia, anatomia)Fosas nasales (embriologia, histologia, anatomia)
Fosas nasales (embriologia, histologia, anatomia)
Alex Liang
 
Práctico 9 tejido nervioso i
Práctico 9 tejido nervioso iPráctico 9 tejido nervioso i
Práctico 9 tejido nervioso i
Geraldine Sandoval
 
Vesícula Biliar
Vesícula BiliarVesícula Biliar
Vesícula Biliar
Vivel Arrieta Diaz
 
Anatomía de Hígado
Anatomía de HígadoAnatomía de Hígado
Anatomía de Hígado
Zaret Baron Alcantar
 
HISTOLOGIA DEL SISTEMA RESPIRATORIO
HISTOLOGIA DEL SISTEMA RESPIRATORIOHISTOLOGIA DEL SISTEMA RESPIRATORIO
HISTOLOGIA DEL SISTEMA RESPIRATORIO
Sidenei Fonseca
 
Aparato respiratorio Meso2014
Aparato respiratorio Meso2014Aparato respiratorio Meso2014
Aparato respiratorio Meso2014
Daniel Rodriguez
 
Sistema urogenital
Sistema urogenitalSistema urogenital
Sistema urogenital
Jeniffer Scarlett VELASCO
 
HISTOLOGIA DEL SISTEMA CIRCULATORIO
HISTOLOGIA DEL SISTEMA CIRCULATORIOHISTOLOGIA DEL SISTEMA CIRCULATORIO
HISTOLOGIA DEL SISTEMA CIRCULATORIO
Sidenei Fonseca
 
Histologia estomago,duodeno y yeyuno
Histologia estomago,duodeno y yeyunoHistologia estomago,duodeno y yeyuno
Histologia estomago,duodeno y yeyuno
Lolita Velher
 
Curso Histologia 17 Sistema Respiratorio
Curso Histologia 17 Sistema RespiratorioCurso Histologia 17 Sistema Respiratorio
Curso Histologia 17 Sistema Respiratorio
Antonio E. Serrano
 
Venas yugulares
Venas yugularesVenas yugulares
Venas yugulares
Kenya Vera
 

La actualidad más candente (20)

Pancreatitis
PancreatitisPancreatitis
Pancreatitis
 
25 peritoneo e irrigacion
25 peritoneo e irrigacion25 peritoneo e irrigacion
25 peritoneo e irrigacion
 
Histologia intestino grueso y apendice cecal
Histologia intestino grueso y apendice cecalHistologia intestino grueso y apendice cecal
Histologia intestino grueso y apendice cecal
 
Estructura del Pulmón Anatomia Humana
Estructura del Pulmón Anatomia Humana Estructura del Pulmón Anatomia Humana
Estructura del Pulmón Anatomia Humana
 
Desarrollo del intestino anterior, medio y posterior
Desarrollo del intestino anterior, medio y posteriorDesarrollo del intestino anterior, medio y posterior
Desarrollo del intestino anterior, medio y posterior
 
Fosas nasales (embriologia, histologia, anatomia)
Fosas nasales (embriologia, histologia, anatomia)Fosas nasales (embriologia, histologia, anatomia)
Fosas nasales (embriologia, histologia, anatomia)
 
Unidad 16 Aparato Digestivo
Unidad 16   Aparato DigestivoUnidad 16   Aparato Digestivo
Unidad 16 Aparato Digestivo
 
Práctico 9 tejido nervioso i
Práctico 9 tejido nervioso iPráctico 9 tejido nervioso i
Práctico 9 tejido nervioso i
 
Vesícula Biliar
Vesícula BiliarVesícula Biliar
Vesícula Biliar
 
Anatomía de Hígado
Anatomía de HígadoAnatomía de Hígado
Anatomía de Hígado
 
Unidad 14 Aparato Genital Masculino
Unidad 14   Aparato Genital MasculinoUnidad 14   Aparato Genital Masculino
Unidad 14 Aparato Genital Masculino
 
HISTOLOGIA DEL SISTEMA RESPIRATORIO
HISTOLOGIA DEL SISTEMA RESPIRATORIOHISTOLOGIA DEL SISTEMA RESPIRATORIO
HISTOLOGIA DEL SISTEMA RESPIRATORIO
 
Irrigacion renal
Irrigacion renalIrrigacion renal
Irrigacion renal
 
Aparato respiratorio Meso2014
Aparato respiratorio Meso2014Aparato respiratorio Meso2014
Aparato respiratorio Meso2014
 
Origen embriologico de las fascias de coalescencia
Origen embriologico de las fascias de coalescenciaOrigen embriologico de las fascias de coalescencia
Origen embriologico de las fascias de coalescencia
 
Sistema urogenital
Sistema urogenitalSistema urogenital
Sistema urogenital
 
HISTOLOGIA DEL SISTEMA CIRCULATORIO
HISTOLOGIA DEL SISTEMA CIRCULATORIOHISTOLOGIA DEL SISTEMA CIRCULATORIO
HISTOLOGIA DEL SISTEMA CIRCULATORIO
 
Histologia estomago,duodeno y yeyuno
Histologia estomago,duodeno y yeyunoHistologia estomago,duodeno y yeyuno
Histologia estomago,duodeno y yeyuno
 
Curso Histologia 17 Sistema Respiratorio
Curso Histologia 17 Sistema RespiratorioCurso Histologia 17 Sistema Respiratorio
Curso Histologia 17 Sistema Respiratorio
 
Venas yugulares
Venas yugularesVenas yugulares
Venas yugulares
 

Similar a HÍGADO, VESÍCULA BILIAR Y PÁNCREAS.pptx

04- Higado (bilis y bilirrubina)
04- Higado (bilis y bilirrubina)04- Higado (bilis y bilirrubina)
04- Higado (bilis y bilirrubina)
Carolina Soledad Aguilera
 
Hepatopatías
HepatopatíasHepatopatías
Histología del Hígado y vesícula biliar
Histología del Hígado y vesícula biliarHistología del Hígado y vesícula biliar
Histología del Hígado y vesícula biliar
dinaruiz1
 
# 2 patologias hepaticas
# 2  patologias hepaticas# 2  patologias hepaticas
# 2 patologias hepaticasElton Volitzki
 
C8 fisiologia higado y biliar
C8  fisiologia higado y biliarC8  fisiologia higado y biliar
C8 fisiologia higado y biliar
Josseph Noriega
 
2patologiashepaticas 120821170301-phpapp01
2patologiashepaticas 120821170301-phpapp012patologiashepaticas 120821170301-phpapp01
2patologiashepaticas 120821170301-phpapp01Rigoberto Baez
 
Patologias Hepaticas.
Patologias Hepaticas.Patologias Hepaticas.
Patologias Hepaticas.CasiMedi.com
 
funcion hepatica
funcion hepaticafuncion hepatica
funcion hepaticaQUIRON
 
EXPO CIRUGIA 2.pptx
EXPO CIRUGIA 2.pptxEXPO CIRUGIA 2.pptx
EXPO CIRUGIA 2.pptx
AngelGuerraGuzman
 
Sistema Digestivo 3
Sistema Digestivo 3Sistema Digestivo 3
Sistema Digestivo 3
dralvaromelo
 
01 sistema digestivo_-_anatomia_y_fisiologia
01 sistema digestivo_-_anatomia_y_fisiologia01 sistema digestivo_-_anatomia_y_fisiologia
01 sistema digestivo_-_anatomia_y_fisiologia
Ricardo Chavez Reyes
 
Fisiologia de Ap Digestivo - Higado, Vesicula Biliar y Páncreas
Fisiologia de Ap Digestivo - Higado, Vesicula Biliar y PáncreasFisiologia de Ap Digestivo - Higado, Vesicula Biliar y Páncreas
Fisiologia de Ap Digestivo - Higado, Vesicula Biliar y Páncreas
Rafael Bastian
 
Seminario Patologías de la Vía biliar. Mayo 2015
Seminario Patologías de la Vía biliar. Mayo 2015Seminario Patologías de la Vía biliar. Mayo 2015
Seminario Patologías de la Vía biliar. Mayo 2015
Milerbis Peña
 
Aparato digestivo
Aparato digestivoAparato digestivo
Aparato digestivo
Elizabeth Lópea Alemán
 
Anatomia y fisologia de higado
Anatomia y fisologia de higadoAnatomia y fisologia de higado
Anatomia y fisologia de higado
Samiel Shrödinger
 
Aparato digestivo - Glándulas anexas (Dr. Aguirre)
Aparato digestivo - Glándulas anexas (Dr. Aguirre)Aparato digestivo - Glándulas anexas (Dr. Aguirre)
Aparato digestivo - Glándulas anexas (Dr. Aguirre)
Grupos de Estudio de Medicina
 
Exposicion anatomia microscopica de la vesicula biliar y conductos by Josh P...
Exposicion  anatomia microscopica de la vesicula biliar y conductos by Josh P...Exposicion  anatomia microscopica de la vesicula biliar y conductos by Josh P...
Exposicion anatomia microscopica de la vesicula biliar y conductos by Josh P...
JoshPedrazac®
 
DIARREA_PEDIATRIA_MEDICA-aparato digestivo.ppt
DIARREA_PEDIATRIA_MEDICA-aparato digestivo.pptDIARREA_PEDIATRIA_MEDICA-aparato digestivo.ppt
DIARREA_PEDIATRIA_MEDICA-aparato digestivo.ppt
alijoserodriguezmedi
 

Similar a HÍGADO, VESÍCULA BILIAR Y PÁNCREAS.pptx (20)

04- Higado (bilis y bilirrubina)
04- Higado (bilis y bilirrubina)04- Higado (bilis y bilirrubina)
04- Higado (bilis y bilirrubina)
 
Hepatopatías
HepatopatíasHepatopatías
Hepatopatías
 
Histología del Hígado y vesícula biliar
Histología del Hígado y vesícula biliarHistología del Hígado y vesícula biliar
Histología del Hígado y vesícula biliar
 
# 2 patologias hepaticas
# 2  patologias hepaticas# 2  patologias hepaticas
# 2 patologias hepaticas
 
C8 fisiologia higado y biliar
C8  fisiologia higado y biliarC8  fisiologia higado y biliar
C8 fisiologia higado y biliar
 
2patologiashepaticas 120821170301-phpapp01
2patologiashepaticas 120821170301-phpapp012patologiashepaticas 120821170301-phpapp01
2patologiashepaticas 120821170301-phpapp01
 
Patologias Hepaticas.
Patologias Hepaticas.Patologias Hepaticas.
Patologias Hepaticas.
 
funcion hepatica
funcion hepaticafuncion hepatica
funcion hepatica
 
EXPO CIRUGIA 2.pptx
EXPO CIRUGIA 2.pptxEXPO CIRUGIA 2.pptx
EXPO CIRUGIA 2.pptx
 
Sistema Digestivo 3
Sistema Digestivo 3Sistema Digestivo 3
Sistema Digestivo 3
 
01 sistema digestivo_-_anatomia_y_fisiologia
01 sistema digestivo_-_anatomia_y_fisiologia01 sistema digestivo_-_anatomia_y_fisiologia
01 sistema digestivo_-_anatomia_y_fisiologia
 
Fisiologia de Ap Digestivo - Higado, Vesicula Biliar y Páncreas
Fisiologia de Ap Digestivo - Higado, Vesicula Biliar y PáncreasFisiologia de Ap Digestivo - Higado, Vesicula Biliar y Páncreas
Fisiologia de Ap Digestivo - Higado, Vesicula Biliar y Páncreas
 
histologia Higado vesicula biliar-pancreas
histologia Higado vesicula biliar-pancreas histologia Higado vesicula biliar-pancreas
histologia Higado vesicula biliar-pancreas
 
El hígado y la vesícula biliar
El hígado y la vesícula biliarEl hígado y la vesícula biliar
El hígado y la vesícula biliar
 
Seminario Patologías de la Vía biliar. Mayo 2015
Seminario Patologías de la Vía biliar. Mayo 2015Seminario Patologías de la Vía biliar. Mayo 2015
Seminario Patologías de la Vía biliar. Mayo 2015
 
Aparato digestivo
Aparato digestivoAparato digestivo
Aparato digestivo
 
Anatomia y fisologia de higado
Anatomia y fisologia de higadoAnatomia y fisologia de higado
Anatomia y fisologia de higado
 
Aparato digestivo - Glándulas anexas (Dr. Aguirre)
Aparato digestivo - Glándulas anexas (Dr. Aguirre)Aparato digestivo - Glándulas anexas (Dr. Aguirre)
Aparato digestivo - Glándulas anexas (Dr. Aguirre)
 
Exposicion anatomia microscopica de la vesicula biliar y conductos by Josh P...
Exposicion  anatomia microscopica de la vesicula biliar y conductos by Josh P...Exposicion  anatomia microscopica de la vesicula biliar y conductos by Josh P...
Exposicion anatomia microscopica de la vesicula biliar y conductos by Josh P...
 
DIARREA_PEDIATRIA_MEDICA-aparato digestivo.ppt
DIARREA_PEDIATRIA_MEDICA-aparato digestivo.pptDIARREA_PEDIATRIA_MEDICA-aparato digestivo.ppt
DIARREA_PEDIATRIA_MEDICA-aparato digestivo.ppt
 

Último

Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 

Último (20)

Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 

HÍGADO, VESÍCULA BILIAR Y PÁNCREAS.pptx

  • 1. HÍGADO, VESÍCULA BILIAR Y PÁNCREAS. SANTIAGO MONTEJO SERAFIN.
  • 2. UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO. DIVISIÓN ACADÉMICA DE CIENCIAS DE LA SALUD. NOMBRE: SANTIAGO MONTEJO SERAFIN. MATRÍCULA: 192E75091 GRUPO: A SEMESTRE: 3 DOCENTE: PROF. LETICIA DEL ROSARIO GUERRERO PÉREZ. ASIGNATURA: FISIOLOGÍA. TEMA: HÍGADO, VESÍCULA Y PÁNCREAS. Estructura del hígado (sistema portal hepático, lobulillos hepáticos, circulación enterohepática) Funciones del hígado (producción y secreción de bilis, desintoxicación de la sangre, secreción de glucosa, triglicéridos y cuerpos cetónicos, producción de proteínas plasmáticas). CICLO ESCOLAR: 2020B FECHA DE ENTREGA: 14 DE ENERO DEL 2021.
  • 3. GENERALIDADES DEL HÍGADO. • Es la glándula más grande del cuerpo, pesa unos 1500 gr o aproximadamente el 2,5% del peso corporal total, en fetos es el doble ya que cumple función hematopoyética. • Secreta bilis que sale en los conductos hepáticos y se almacenan en la vesícula biliar. • Se localiza en el cuadrante superior derecho del abdomen.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10. GENERALIDADES DEL HÍGADO. • Se divide en dos lóbulos anatómicos y dos accesorios pero funcionalmente se divide en ocho lóbulos. • Recibe sangre de la arteria hepática y de la vena porta y drena en la vena cava inferior. • Es productor de linfa que sale de este a través del conducto linfático profundo, luego en lóbulos linfáticos celíacos, en la cisterna de quilo, conductos linfáticos frénicos, mediastínicos y torácico y derecho.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17. CÉLULAS DEL HÍGADO. • Células de Kupffer. • Células de Ito. • Hepatocitos. • Células mesenquimatosas.
  • 18. ESTRUCTURA DEL HÍGADO. • Se compone de placas hepáticas formadas por hepatocitos y separadas por capilares denominados sinusoides. • El hígado se regenera pero en ocasiones los depósitos fibróticos de colágeno en los hepatocitos producen fibrosis y cirrosis hepática (mayormente causada por etilismo crónico, esteatohepatitis no alcohólica, enfermedad hepática grasa no alcohólica). • Es el centro del sistema Portal hepático.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23. REGULACIÓN DE LA MASA HEPÁTICA. • Las células del hígado se regeneran rápidamente debido a efectos del factor de crecimiento hepatocítico (HGF), producido por las células mesenquimatosas del hígado. • Después de haberse recuperado la masa original del hígado el TGF beta provoca que las células vuelvan a su estado quiescente.
  • 24.
  • 25. LOBULILLOS HEPÁTICOS. • Las placas hepáticas se organizan en unidades funcionales llamadas lobulillos hepáticos.
  • 26.
  • 27.
  • 28. CIRCULACIÓN ENTEROHEPÁTICA. • Se refiere al ciclo que experimentan algunos compuestos que les permite ir del intestino al hígado y del hígado al intestino en repetidas ocasiones.
  • 29.
  • 30. FUNCIONES DEL HÍGADO. • Las funciones del hígado comúnmente más destacadas son: • Producción y secreción de bilis. • Desintoxicación de la sangre. • Secreción de glucosa, triglicéridos y cuerpos cetónicos. • Producción y metabolismo de proteínas plasmáticas. • Almacén de sangre. • Almacén de vitaminas. (A, D y B12).
  • 31. PRODUCCIÓN Y SECRECIÓN DE BILIS. • Los principales constituyentes de la bilis son pigmentos biliares, sales biliares, fosfolípidos, colesterol e iones inorgánicos. • La bilirrubina libre es convertida en bilirrubina conjugada y después en urobilinógeno. • Los ácidos biliares son derivados del colesterol que se conjugan con glicina o taurina para formar sales biliares.
  • 32.
  • 33. DESINTOXICACIÓN DE LA SANGRE. • Las células endoteliales de los sinusoides y las células de Kupffer reconocen PAMP. • El hígado elimina hormonas y fármacos mediante: 1) Excreción en la bilis. 2) Fagocitosis. 3) Alteración química de estas moléculas.
  • 34.
  • 35. SECRECIÓN DE GLUCOSA, TRICGLICÉRIDOS Y CUERPOS CETÓNICOS. • El hígado puede hacer glucogénesis, lipogénesis, glucogenólisis, gluconeogénesis y cetogénesis.
  • 36.
  • 37.
  • 38. PRODUCCIÓN DE PROTEÍNAS PLASMÁTICAS. • En el hígado se produce: 1) Albumina. 2) Globulinas diversas. 3) Factores de coagulación. (1,2,3,5,7,9 y 11) 4) Angiotensinógeno.
  • 39. METABOLISMO DE PROTEÍNAS PLASMÁTICAS. • Las principales funciones del hígado en el metabolismo de las proteínas son: 1) Desaminación de los aminoácidos. 2) Formación de urea. 3) Inter conversión de los aminoácidos.
  • 40. BIBLIOGRAFÍA. • Fox S.I. (2016) Fisiología humana. (14 ed.). Mc Graw Hill Education. Madrid, España. (pp. 636-341) • Moore K.L (2017). Anatomía con orientación clínica. (8 ed.) Wolters Kluwer. Philadelphia, EE. UU. (pp. 491-501). • Geneser F. Histología. (4 ed.) Editorial Médica Panamericana. Madrid, España. (pp. 503-513) • Hall J. E. (2016) Tratado de fisiología médica. (13ed.). ELSEVIER. Barcelona, España. (pp.2135-2145)