SlideShare una empresa de Scribd logo
BUENAS PRACTICAS DE MANIPULACION DE LOS
ALIMENTOS KIOSKOS, COMEDORES Y CAFETINES
ESCOLARES SALUDABLES
DIPLOMADO DE SALUD FAMILIAR Y ESCOLAR EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS
DE LA REGION JUNIN
HIGIENE E INOCUIDAD ALIMENTARIA EN CAFETINES DE
LA REGION JUNIN
LIC.ENFERMERIA ALICIA ROSARIO DE LA CRUZ TAPIA
BASE LEGAL
 Ley N° 26842, Ley General de Salud, y sus modificatorias
 Ley N° 30021, Ley de Alimentación Saludable
 Decreto Legislativo N° 1062, Ley de Inocuidad de los Alimentos
 Decreto Supremo N° 007-98, Reglamento sobre Vigilancia y
Control Sanitario de Alimentos y Bebidas.
 Decreto Supremo Nº 031-2010-SA, Reglamento de la Calidad del
Agua para Consumo
 Resolución Ministerial Nº 461-2007-MINSA, Guía Técnica para el
Análisis Microbiológico de Superficies en contacto con Alimentos
y bebidas
 Resolución Ministerial N° 822-2018/MINSA, NTS N° 142-
MINSA/2018/DIGESA
 Resolución Ministerial N° 157-2021/MINSA NTS Nº 173-
MINSA/2021/DIGESA: Norma Sanitaria para Servicios de
Alimentación Colectiva.
MINEDU ¿Qué requisitos deben de cumplir
los Quioscos, Comedores y Cafeterías para
abrir en las Instituciones Educativas?
De acuerdo a la RM N° 186-2022-
MINEDU, los quioscos, comedores y
cafeterías escolares podrán funcionar
siempre que cuenten con servicios de
agua para consumo humano, desagüé y
electricidad
Esto a fin de garantizar las mejores
condiciones de bioseguridad, la
preparación y conservación de los
alimentos y su consumo
¿Qué son?
Es un establecimiento o espacio físico ubicado dentro de las instalaciones de Instituciones
Educativas públicos y privados, donde se manipulan , almacenan, elaboran, suministran o
comercializan alimentos variado, nutritivos, preparados en condiciones higiénicas.
Solo Expenden Ambiente para ingerir los alimentos Expenden y preparan
¿Qué es la Alimentación Saludable?
Es una alimentación variada, preferentemente en estado natural o con procesamiento mínimo,
que aporta energía y todos los nutrientes esenciales que toda persona necesita para mantenerse
sana, permitiéndole tener una mejor calidad de vida en todas las edades.
¿Qué es la Inocuidad Alimentaria?
La garantía de que los alimentos no causaran daño al consumidor cuando
se preparen y/o consuman de acuerdo con el uso a que se destinan
Claves para la Inocuidad de los alimentos
1. Utilice agua y alimentos seguros
Verificación de Fecha de Vencimiento y Registro Sanitario Almacenamiento del agua para Consumo Humano
2. Cocinar completamente los alimentos
¿Qué es la Inocuidad Alimentaria?
Claves para la Inocuidad de los alimentos
Especialmente las carnes, pollos, huevos y
pescados.
3. Lavado de manos
Siempre debes de lavar tus manos con agua y jabón.
¿Qué es la Inocuidad Alimentaria?
Claves para la Inocuidad de los alimentos
RECOMENDACIONES PARA LA MANIPULACION Y
PREPARACIÓN DE LOS ALIMENTOS
“Todo manipulador de alimentos deberá contar con la
siguiente indumentaria de protección personal y muy
importante el carnet de sanidad o certificado de salud”
RECOMENDACIONES PARA LA MANIPULACION Y
PREPARACIÓN DE LOS ALIMENTOS
Higiene y desinfección en la preparación de los alimentos
Lavar y desinfectar las
superficies donde se
realiza la preparación de
los alimentos
Lave y desinfecte
las frutas y verduras
Guarde los alimentos de
forma segura y sírvalos
inmediatamente después de
su preparación
Use utensilios limpios
para preparar, cubrir
y servir los alimentos
Cuando pruebe los
alimentos no debe utilizar la
misma cuchara con la que
se esta removiendo
RECOMENDACIONES PARA LA MANIPULACION Y
PREPARACIÓN DE LOS ALIMENTOS
Recepción de los Alimentos
Realizar previamente la
limpieza y desinfección del
lugar de recepción de los
alimentos
Lavarse y desinfectarse
las manos antes de
manipular los alimentos
Los alimentos industrializados, se
debe de realizar la verificación de
fecha de vencimiento, registro
sanitaria y condiciones del envase
RECOMENDACIONES PARA LA MANIPULACION Y
PREPARACIÓN DE LOS ALIMENTOS
Almacenamiento de los Alimentos
Desinfecte la superficie
que ha sido asignada para
almacenar los alimentos
Para desinfectar la
superficie de los
empaques o contenedores
de alimentos, utilice una
solución desinfectante
Separar los productos y
lavar por unidad a fin de
eliminar cualquier
sustancia contaminante
Orden al momento de
almacenar los alimentos,
recipientes con tapas y
rotulados y por clase
Separar los productos y
lavar por unidad a fin de
eliminar cualquier
sustancia contaminante
RECOMENDACIONES PARA LA MANIPULACION Y
PREPARACIÓN DE LOS ALIMENTOS
Almacenamiento de los Alimentos
RECOMENDACIONES PARA LA
MANIPULACION Y PREPARACIÓN DE LOS
ALIMENTOS
Almacenamiento de los Alimentos
Almacenamiento de los
Insumos y Materia Prima
en Anaqueles y
Parihuelas; evitar el
contacto con el suelo
Saneamiento Ambiental del Local
RECOMENDACIONES PARA LA MANIPULACION Y
PREPARACIÓN DE LOS ALIMENTOS
• Empresa Autorizada
por Ministerio de Salud
• Certificados de
Saneamiento Ambiental
• Ficha Técnica
• 3 meses: Desinfección,
Desinsectación y
Desratización
• 6 meses: Limpieza y
desinfección de
reservorios de agua
DECRETO SUPREMO N° 022-2001-SA
OCTOGONOS NUTRICIONALES EN LOS ALIMENTOS
“Nos advierten al consumidor, si el alimento industrializado; es alto
en azúcar, sodio, grasas saturadas o grasas trans”
OCTOGONOS NUTRICIONALES EN LOS ALIMENTOS

Más contenido relacionado

Similar a HIGIENE ALIMENTARIA A CAFETINES.pptx

Yaneli amarilys
Yaneli amarilysYaneli amarilys
Yaneli amarilys
moralesyaneli22
 
PRESENTACION ALIMENTOS EVER.pptx
PRESENTACION ALIMENTOS EVER.pptxPRESENTACION ALIMENTOS EVER.pptx
PRESENTACION ALIMENTOS EVER.pptx
NioTorres10
 
Calidad e inocuidad de alimentos - Concesionarios 2017. JNRC.
Calidad e inocuidad de alimentos - Concesionarios 2017. JNRC.Calidad e inocuidad de alimentos - Concesionarios 2017. JNRC.
Calidad e inocuidad de alimentos - Concesionarios 2017. JNRC.
Norvil Rojas Coronel
 
Higiene de los Alimentos
Higiene de los Alimentos Higiene de los Alimentos
Higiene de los Alimentos
Jackelin Gutiérrez
 
Manipulacion de alimentos para lago coatepeque
Manipulacion de alimentos para lago coatepequeManipulacion de alimentos para lago coatepeque
Manipulacion de alimentos para lago coatepequehotelvillaserena
 
Dfundametalhigienemanipulacionjulio08 091205095313-phpapp01
Dfundametalhigienemanipulacionjulio08 091205095313-phpapp01Dfundametalhigienemanipulacionjulio08 091205095313-phpapp01
Dfundametalhigienemanipulacionjulio08 091205095313-phpapp01Marco YMely
 
HIGIENE Y MANIPILACION DE ALIMENTOS
HIGIENE Y MANIPILACION DE ALIMENTOSHIGIENE Y MANIPILACION DE ALIMENTOS
HIGIENE Y MANIPILACION DE ALIMENTOS
Carmen Rosa Guinand
 
Dfundametalhigienemanipulacionjulio08 091205095313-phpapp01
Dfundametalhigienemanipulacionjulio08 091205095313-phpapp01Dfundametalhigienemanipulacionjulio08 091205095313-phpapp01
Dfundametalhigienemanipulacionjulio08 091205095313-phpapp01Marco YMely
 
CONCEPTOS-BÁSICOS-PARA-LA-ELABORACIÓN-DE-CONSERVASDE-FRUTAS-Y-HORTALIZAS-A-NI...
CONCEPTOS-BÁSICOS-PARA-LA-ELABORACIÓN-DE-CONSERVASDE-FRUTAS-Y-HORTALIZAS-A-NI...CONCEPTOS-BÁSICOS-PARA-LA-ELABORACIÓN-DE-CONSERVASDE-FRUTAS-Y-HORTALIZAS-A-NI...
CONCEPTOS-BÁSICOS-PARA-LA-ELABORACIÓN-DE-CONSERVASDE-FRUTAS-Y-HORTALIZAS-A-NI...
MarceloCoronel21
 
CAPACITACION-BPM.pdf
CAPACITACION-BPM.pdfCAPACITACION-BPM.pdf
CAPACITACION-BPM.pdf
CUMOSISTEMAS
 
Higiene y manipulación de alimentos
Higiene y manipulación de alimentosHigiene y manipulación de alimentos
Higiene y manipulación de alimentos
Centro de Tecnología Educativa
 
Higiene y manipulación de alimentos
Higiene y manipulación de alimentosHigiene y manipulación de alimentos
Higiene y manipulación de alimentos
guestcee377c
 
Higiene Y ManipulacióN De Alimentos
Higiene Y ManipulacióN De AlimentosHigiene Y ManipulacióN De Alimentos
Higiene Y ManipulacióN De Alimentos
guestcee377c
 
ALIMENTOS 11111.pptx
ALIMENTOS 11111.pptxALIMENTOS 11111.pptx
ALIMENTOS 11111.pptx
HysaGopar
 
Higiene y manipulacion_de_alimentos
Higiene y manipulacion_de_alimentosHigiene y manipulacion_de_alimentos
Higiene y manipulacion_de_alimentosMerly Arena
 
CAPACITACION-BPM.pptx
CAPACITACION-BPM.pptxCAPACITACION-BPM.pptx
CAPACITACION-BPM.pptx
LeonelAbarca3
 
CAPACITACION-BPM.pdf
CAPACITACION-BPM.pdfCAPACITACION-BPM.pdf
CAPACITACION-BPM.pdf
MeryRios5
 
Agentes contaminantes peligros en los alimentos
Agentes contaminantes   peligros en los alimentosAgentes contaminantes   peligros en los alimentos
Agentes contaminantes peligros en los alimentosOverallhealth En Salud
 
buenas practicas de manufactura.pdf
buenas practicas de manufactura.pdfbuenas practicas de manufactura.pdf
buenas practicas de manufactura.pdf
Mayra Arnez Peñaloza
 

Similar a HIGIENE ALIMENTARIA A CAFETINES.pptx (20)

Yaneli amarilys
Yaneli amarilysYaneli amarilys
Yaneli amarilys
 
PRESENTACION ALIMENTOS EVER.pptx
PRESENTACION ALIMENTOS EVER.pptxPRESENTACION ALIMENTOS EVER.pptx
PRESENTACION ALIMENTOS EVER.pptx
 
Calidad e inocuidad de alimentos - Concesionarios 2017. JNRC.
Calidad e inocuidad de alimentos - Concesionarios 2017. JNRC.Calidad e inocuidad de alimentos - Concesionarios 2017. JNRC.
Calidad e inocuidad de alimentos - Concesionarios 2017. JNRC.
 
Higiene de los Alimentos
Higiene de los Alimentos Higiene de los Alimentos
Higiene de los Alimentos
 
Manipulacion de alimentos para lago coatepeque
Manipulacion de alimentos para lago coatepequeManipulacion de alimentos para lago coatepeque
Manipulacion de alimentos para lago coatepeque
 
Dfundametalhigienemanipulacionjulio08 091205095313-phpapp01
Dfundametalhigienemanipulacionjulio08 091205095313-phpapp01Dfundametalhigienemanipulacionjulio08 091205095313-phpapp01
Dfundametalhigienemanipulacionjulio08 091205095313-phpapp01
 
HIGIENE Y MANIPILACION DE ALIMENTOS
HIGIENE Y MANIPILACION DE ALIMENTOSHIGIENE Y MANIPILACION DE ALIMENTOS
HIGIENE Y MANIPILACION DE ALIMENTOS
 
Dfundametalhigienemanipulacionjulio08 091205095313-phpapp01
Dfundametalhigienemanipulacionjulio08 091205095313-phpapp01Dfundametalhigienemanipulacionjulio08 091205095313-phpapp01
Dfundametalhigienemanipulacionjulio08 091205095313-phpapp01
 
Capacitación la molina
Capacitación la molinaCapacitación la molina
Capacitación la molina
 
CONCEPTOS-BÁSICOS-PARA-LA-ELABORACIÓN-DE-CONSERVASDE-FRUTAS-Y-HORTALIZAS-A-NI...
CONCEPTOS-BÁSICOS-PARA-LA-ELABORACIÓN-DE-CONSERVASDE-FRUTAS-Y-HORTALIZAS-A-NI...CONCEPTOS-BÁSICOS-PARA-LA-ELABORACIÓN-DE-CONSERVASDE-FRUTAS-Y-HORTALIZAS-A-NI...
CONCEPTOS-BÁSICOS-PARA-LA-ELABORACIÓN-DE-CONSERVASDE-FRUTAS-Y-HORTALIZAS-A-NI...
 
CAPACITACION-BPM.pdf
CAPACITACION-BPM.pdfCAPACITACION-BPM.pdf
CAPACITACION-BPM.pdf
 
Higiene y manipulación de alimentos
Higiene y manipulación de alimentosHigiene y manipulación de alimentos
Higiene y manipulación de alimentos
 
Higiene y manipulación de alimentos
Higiene y manipulación de alimentosHigiene y manipulación de alimentos
Higiene y manipulación de alimentos
 
Higiene Y ManipulacióN De Alimentos
Higiene Y ManipulacióN De AlimentosHigiene Y ManipulacióN De Alimentos
Higiene Y ManipulacióN De Alimentos
 
ALIMENTOS 11111.pptx
ALIMENTOS 11111.pptxALIMENTOS 11111.pptx
ALIMENTOS 11111.pptx
 
Higiene y manipulacion_de_alimentos
Higiene y manipulacion_de_alimentosHigiene y manipulacion_de_alimentos
Higiene y manipulacion_de_alimentos
 
CAPACITACION-BPM.pptx
CAPACITACION-BPM.pptxCAPACITACION-BPM.pptx
CAPACITACION-BPM.pptx
 
CAPACITACION-BPM.pdf
CAPACITACION-BPM.pdfCAPACITACION-BPM.pdf
CAPACITACION-BPM.pdf
 
Agentes contaminantes peligros en los alimentos
Agentes contaminantes   peligros en los alimentosAgentes contaminantes   peligros en los alimentos
Agentes contaminantes peligros en los alimentos
 
buenas practicas de manufactura.pdf
buenas practicas de manufactura.pdfbuenas practicas de manufactura.pdf
buenas practicas de manufactura.pdf
 

Más de ALICIAROSARIODELACRU

NORMAS DE BIOSEGURIDAD DEL CENTRO DE SALUD LIBERTADPPT.24.pptx
NORMAS DE BIOSEGURIDAD DEL CENTRO DE SALUD LIBERTADPPT.24.pptxNORMAS DE BIOSEGURIDAD DEL CENTRO DE SALUD LIBERTADPPT.24.pptx
NORMAS DE BIOSEGURIDAD DEL CENTRO DE SALUD LIBERTADPPT.24.pptx
ALICIAROSARIODELACRU
 
administracion y funciones de Fayol.pptx
administracion y funciones  de Fayol.pptxadministracion y funciones  de Fayol.pptx
administracion y funciones de Fayol.pptx
ALICIAROSARIODELACRU
 
PLANIFICACION DE LOS CENTROS DE SALUD MENTAL.pptx
PLANIFICACION DE LOS CENTROS DE SALUD MENTAL.pptxPLANIFICACION DE LOS CENTROS DE SALUD MENTAL.pptx
PLANIFICACION DE LOS CENTROS DE SALUD MENTAL.pptx
ALICIAROSARIODELACRU
 
INCIDENCIA DE CANCER.pptx
INCIDENCIA DE CANCER.pptxINCIDENCIA DE CANCER.pptx
INCIDENCIA DE CANCER.pptx
ALICIAROSARIODELACRU
 
TEORIA MILI.pptx
TEORIA MILI.pptxTEORIA MILI.pptx
TEORIA MILI.pptx
ALICIAROSARIODELACRU
 
ENTENDIENDO EL CÁNCER.pptx
ENTENDIENDO EL CÁNCER.pptxENTENDIENDO EL CÁNCER.pptx
ENTENDIENDO EL CÁNCER.pptx
ALICIAROSARIODELACRU
 
Tratamiento de los tumores cerebrales.pptx
Tratamiento de los tumores cerebrales.pptxTratamiento de los tumores cerebrales.pptx
Tratamiento de los tumores cerebrales.pptx
ALICIAROSARIODELACRU
 
MANEJO DE EXTRAVASACIÓN DE CITOSTÁTICOS.pptx
MANEJO DE EXTRAVASACIÓN DE CITOSTÁTICOS.pptxMANEJO DE EXTRAVASACIÓN DE CITOSTÁTICOS.pptx
MANEJO DE EXTRAVASACIÓN DE CITOSTÁTICOS.pptx
ALICIAROSARIODELACRU
 
MANEJO DE EXTRAVASACIÓN DE CITOSTÁTICOS.pptx
MANEJO DE EXTRAVASACIÓN DE CITOSTÁTICOS.pptxMANEJO DE EXTRAVASACIÓN DE CITOSTÁTICOS.pptx
MANEJO DE EXTRAVASACIÓN DE CITOSTÁTICOS.pptx
ALICIAROSARIODELACRU
 
CORRECTO RELLENADO DE FUA USP_RSVM 2020.pptx
CORRECTO RELLENADO DE FUA USP_RSVM 2020.pptxCORRECTO RELLENADO DE FUA USP_RSVM 2020.pptx
CORRECTO RELLENADO DE FUA USP_RSVM 2020.pptx
ALICIAROSARIODELACRU
 

Más de ALICIAROSARIODELACRU (11)

NORMAS DE BIOSEGURIDAD DEL CENTRO DE SALUD LIBERTADPPT.24.pptx
NORMAS DE BIOSEGURIDAD DEL CENTRO DE SALUD LIBERTADPPT.24.pptxNORMAS DE BIOSEGURIDAD DEL CENTRO DE SALUD LIBERTADPPT.24.pptx
NORMAS DE BIOSEGURIDAD DEL CENTRO DE SALUD LIBERTADPPT.24.pptx
 
administracion y funciones de Fayol.pptx
administracion y funciones  de Fayol.pptxadministracion y funciones  de Fayol.pptx
administracion y funciones de Fayol.pptx
 
PLANIFICACION DE LOS CENTROS DE SALUD MENTAL.pptx
PLANIFICACION DE LOS CENTROS DE SALUD MENTAL.pptxPLANIFICACION DE LOS CENTROS DE SALUD MENTAL.pptx
PLANIFICACION DE LOS CENTROS DE SALUD MENTAL.pptx
 
INCIDENCIA DE CANCER.pptx
INCIDENCIA DE CANCER.pptxINCIDENCIA DE CANCER.pptx
INCIDENCIA DE CANCER.pptx
 
TEORIA MILI.pptx
TEORIA MILI.pptxTEORIA MILI.pptx
TEORIA MILI.pptx
 
ENTENDIENDO EL CÁNCER.pptx
ENTENDIENDO EL CÁNCER.pptxENTENDIENDO EL CÁNCER.pptx
ENTENDIENDO EL CÁNCER.pptx
 
Tratamiento de los tumores cerebrales.pptx
Tratamiento de los tumores cerebrales.pptxTratamiento de los tumores cerebrales.pptx
Tratamiento de los tumores cerebrales.pptx
 
MANEJO DE EXTRAVASACIÓN DE CITOSTÁTICOS.pptx
MANEJO DE EXTRAVASACIÓN DE CITOSTÁTICOS.pptxMANEJO DE EXTRAVASACIÓN DE CITOSTÁTICOS.pptx
MANEJO DE EXTRAVASACIÓN DE CITOSTÁTICOS.pptx
 
MANEJO DE EXTRAVASACIÓN DE CITOSTÁTICOS.pptx
MANEJO DE EXTRAVASACIÓN DE CITOSTÁTICOS.pptxMANEJO DE EXTRAVASACIÓN DE CITOSTÁTICOS.pptx
MANEJO DE EXTRAVASACIÓN DE CITOSTÁTICOS.pptx
 
CORRECTO RELLENADO DE FUA USP_RSVM 2020.pptx
CORRECTO RELLENADO DE FUA USP_RSVM 2020.pptxCORRECTO RELLENADO DE FUA USP_RSVM 2020.pptx
CORRECTO RELLENADO DE FUA USP_RSVM 2020.pptx
 
CANCER CEREBRAL (2).pptx
CANCER CEREBRAL (2).pptxCANCER CEREBRAL (2).pptx
CANCER CEREBRAL (2).pptx
 

Último

Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
Te Cuidamos
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
Te Cuidamos
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
JosueReyes221724
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
Pamela648297
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
AndresOrtega681601
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
SELENAVEIZAGASIPE
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 

Último (20)

Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 

HIGIENE ALIMENTARIA A CAFETINES.pptx

  • 1. BUENAS PRACTICAS DE MANIPULACION DE LOS ALIMENTOS KIOSKOS, COMEDORES Y CAFETINES ESCOLARES SALUDABLES DIPLOMADO DE SALUD FAMILIAR Y ESCOLAR EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS DE LA REGION JUNIN HIGIENE E INOCUIDAD ALIMENTARIA EN CAFETINES DE LA REGION JUNIN LIC.ENFERMERIA ALICIA ROSARIO DE LA CRUZ TAPIA
  • 2. BASE LEGAL  Ley N° 26842, Ley General de Salud, y sus modificatorias  Ley N° 30021, Ley de Alimentación Saludable  Decreto Legislativo N° 1062, Ley de Inocuidad de los Alimentos  Decreto Supremo N° 007-98, Reglamento sobre Vigilancia y Control Sanitario de Alimentos y Bebidas.  Decreto Supremo Nº 031-2010-SA, Reglamento de la Calidad del Agua para Consumo  Resolución Ministerial Nº 461-2007-MINSA, Guía Técnica para el Análisis Microbiológico de Superficies en contacto con Alimentos y bebidas  Resolución Ministerial N° 822-2018/MINSA, NTS N° 142- MINSA/2018/DIGESA  Resolución Ministerial N° 157-2021/MINSA NTS Nº 173- MINSA/2021/DIGESA: Norma Sanitaria para Servicios de Alimentación Colectiva.
  • 3. MINEDU ¿Qué requisitos deben de cumplir los Quioscos, Comedores y Cafeterías para abrir en las Instituciones Educativas? De acuerdo a la RM N° 186-2022- MINEDU, los quioscos, comedores y cafeterías escolares podrán funcionar siempre que cuenten con servicios de agua para consumo humano, desagüé y electricidad Esto a fin de garantizar las mejores condiciones de bioseguridad, la preparación y conservación de los alimentos y su consumo
  • 4. ¿Qué son? Es un establecimiento o espacio físico ubicado dentro de las instalaciones de Instituciones Educativas públicos y privados, donde se manipulan , almacenan, elaboran, suministran o comercializan alimentos variado, nutritivos, preparados en condiciones higiénicas. Solo Expenden Ambiente para ingerir los alimentos Expenden y preparan
  • 5. ¿Qué es la Alimentación Saludable? Es una alimentación variada, preferentemente en estado natural o con procesamiento mínimo, que aporta energía y todos los nutrientes esenciales que toda persona necesita para mantenerse sana, permitiéndole tener una mejor calidad de vida en todas las edades.
  • 6. ¿Qué es la Inocuidad Alimentaria? La garantía de que los alimentos no causaran daño al consumidor cuando se preparen y/o consuman de acuerdo con el uso a que se destinan Claves para la Inocuidad de los alimentos 1. Utilice agua y alimentos seguros Verificación de Fecha de Vencimiento y Registro Sanitario Almacenamiento del agua para Consumo Humano
  • 7. 2. Cocinar completamente los alimentos ¿Qué es la Inocuidad Alimentaria? Claves para la Inocuidad de los alimentos Especialmente las carnes, pollos, huevos y pescados. 3. Lavado de manos Siempre debes de lavar tus manos con agua y jabón.
  • 8. ¿Qué es la Inocuidad Alimentaria? Claves para la Inocuidad de los alimentos
  • 9. RECOMENDACIONES PARA LA MANIPULACION Y PREPARACIÓN DE LOS ALIMENTOS “Todo manipulador de alimentos deberá contar con la siguiente indumentaria de protección personal y muy importante el carnet de sanidad o certificado de salud”
  • 10. RECOMENDACIONES PARA LA MANIPULACION Y PREPARACIÓN DE LOS ALIMENTOS Higiene y desinfección en la preparación de los alimentos Lavar y desinfectar las superficies donde se realiza la preparación de los alimentos Lave y desinfecte las frutas y verduras Guarde los alimentos de forma segura y sírvalos inmediatamente después de su preparación Use utensilios limpios para preparar, cubrir y servir los alimentos Cuando pruebe los alimentos no debe utilizar la misma cuchara con la que se esta removiendo
  • 11. RECOMENDACIONES PARA LA MANIPULACION Y PREPARACIÓN DE LOS ALIMENTOS Recepción de los Alimentos Realizar previamente la limpieza y desinfección del lugar de recepción de los alimentos Lavarse y desinfectarse las manos antes de manipular los alimentos Los alimentos industrializados, se debe de realizar la verificación de fecha de vencimiento, registro sanitaria y condiciones del envase
  • 12. RECOMENDACIONES PARA LA MANIPULACION Y PREPARACIÓN DE LOS ALIMENTOS Almacenamiento de los Alimentos Desinfecte la superficie que ha sido asignada para almacenar los alimentos Para desinfectar la superficie de los empaques o contenedores de alimentos, utilice una solución desinfectante Separar los productos y lavar por unidad a fin de eliminar cualquier sustancia contaminante Orden al momento de almacenar los alimentos, recipientes con tapas y rotulados y por clase Separar los productos y lavar por unidad a fin de eliminar cualquier sustancia contaminante
  • 13. RECOMENDACIONES PARA LA MANIPULACION Y PREPARACIÓN DE LOS ALIMENTOS Almacenamiento de los Alimentos
  • 14. RECOMENDACIONES PARA LA MANIPULACION Y PREPARACIÓN DE LOS ALIMENTOS Almacenamiento de los Alimentos Almacenamiento de los Insumos y Materia Prima en Anaqueles y Parihuelas; evitar el contacto con el suelo
  • 15. Saneamiento Ambiental del Local RECOMENDACIONES PARA LA MANIPULACION Y PREPARACIÓN DE LOS ALIMENTOS • Empresa Autorizada por Ministerio de Salud • Certificados de Saneamiento Ambiental • Ficha Técnica • 3 meses: Desinfección, Desinsectación y Desratización • 6 meses: Limpieza y desinfección de reservorios de agua DECRETO SUPREMO N° 022-2001-SA
  • 16. OCTOGONOS NUTRICIONALES EN LOS ALIMENTOS “Nos advierten al consumidor, si el alimento industrializado; es alto en azúcar, sodio, grasas saturadas o grasas trans”
  • 17. OCTOGONOS NUTRICIONALES EN LOS ALIMENTOS